Menu
Noticias

Noticias (13383)

Diego Movellán alerta "del serio riesgo en que se encuentra la remodelación del emblemático edificio de Las Escuelas de Igollo"

El portavoz del Grupo municipal popular Diego Movellán y la alcaldesa pedánea de Igollo, Nieves Portilla (véase foto de esta noticia, ambos en el centro) han ofrecido esta mañana una rueda de prensa tras conocer ayer la intención del equipo de Gobierno "de paralizar el proyecto de remodelación de un edificio icónico para el pueblo de Igollo, las Antiguas Escuelas". El proyecto que quedó licitado y al que concurrieron 14 empresas en un plazo de presentación de propuestas que finalizó el pasado 26 de junio está “congelado” tras recibirse instrucciones en los servicios municipales de considerarlo “no prioritario”

Esta consideración supone en la práctica la renuncia a una subvención de cerca de 280.000 euros del Gobierno regional concedida con cargo al Plan de Obras (el 80% del importe de la obra) y que el Ayuntamiento cobrará siempre y cuando los trabajos queden finalizados antes del 31 de diciembre, objetivo cada día que pasa más difícil de alcanzar, ha recordado Movellán.

De contar con esta subvención municipal, las obras tendrían para las arcas municipales un coste inferior a los 70.000 euros por lo que tal y como ha señalado Movellán en su intervención en la que ha estado acompañado también por el ex-concejal de Obras Guillermo Plaza, no es el dinero lo que justifica esta injustificable paralización

Movellán ha señalado además que este decisión de paralizar la reconstrucción de un espacio emblemático, sede actualmente de la ludoteca de Igollo y en un estado de deterioro destacable, “va a encontrarse con la firme oposición de este Grupo municipal, de la alcaldesa de Igollo y de todos los vecinos que tienen el mismo derecho que los de Escobedo y otros pueblos  a ver sus proyectos atendidos y hechos realidad”.

Movellán ha recordado que “no es la primera vez que el equipo que ahora encabeza, que no lidera, Esther Bolado, discrimina de forma evidente a Igollo. Ya lo hizo cuando asumió los gastos de las obras de saneamiento del resto de pedanías pero no de Igollo y cuando votó en contra de nuestra propuesta para que le fueran reintegrados los gastos de una obra que debió ser pagada por el Ayuntamiento aplicando un criterio de equidad”.

Movellán ha pedido a Bolado que “entienda que ha dejado de ser oposición, que ya no es alcaldesa de Escobedo y que debe preocuparse de continuar avanzando y si no es capaz como sabemos que no lo es de concebir proyectos de futuro, que no renuncie al menos a los que ya tiene diseñados y licitados”.

El portavoz de la oposición en Camargo ha mostrado además su “satisfacción por que el equipo de Gobierno de Esther Bolado haya decidido llevar adelante algunos de los proyectos que dejamos preparados como la ampliación de aulas del IES Muriedas, la construcción de un aula en el Colegio Arenas de Escobedo, la ampliación de la Escuela de Adultos y el Campo de futbol de La Maruca y el de Escobedo”. Por ello, ha explicado, “nos preocupa especialmente la decisión de abandonar otros proyectos y en concreto la remodelación del edificio de las antiguas Escuelas de Igollo”.

Movellán ha recomendado a los vecinos de Camargo que conozcan los canales de transparencia en la adjudicación de obras públicas que su equipo de Gobierno ha utilizado durante cuatro años, la Plataforma de Contratación del Estado y el perfil del contratante en la web municipal, donde resulta posible verificar las declaraciones del equipo de Bolado sobre el estado real de los proyectos de obras concebidos y licitados por el equipo Popular.

La alcaldesa pedánea de Igollo, Nieves Portilla, se ha mostrado tajante a la hora de afirmar que no está dispuesta a renunciar al proyecto y ha señalado que al actual equipo de Gobierno “se le llena la boca” a la hora de hablar de políticas sociales cuando una de las mejores acciones en este sentido la desarrolla la Junta de Igollo con sus proyectos para la población infantil que se verán abocados a desarrollarse en unas condiciones inaceptables por el estado de las instalaciones de las Escuelas a no ser que se aborde la completa remodelación del edificio.

El edifico conocido como Las Escuelas de Igollo data de 1950, se compone de una sola planta, está ejecutado en  ladrillo y tejado cerámico y presenta un deficiente estado de conservación y baja eficiencia energética.

El objetivo del proyecto diseñado y licitado es  dotar a las actuales instalaciones, de un uso acorde con las necesidades actuales de los vecinos a la vez que se posibilita la reducción de costes de mantenimiento y conservación y los consumos energéticos.

Las reformas proyectadas comprenden tanto el exterior del edificio, como  su distribución interior e instalaciones, afectando mínimamente a la estructura portante del edificio.

El diseño de los trabajos dota a la construcción de una nueva entrada acristalada, escalera y rampa de acceso a la zona de juegos ubicada en la parte sur de la parcela,  dos locales, dos distribuidores, una sala de espera, dos grandes salas centrales  multiusos de más de 50 metros cuadrados, un distribuidor, una zona de vending, ofice, un porche y dos zonas de aseo Igualmente se contempla la sustitución del pavimento existente por pavimento de PVC tipo clip en las salas multiusos y locales para asociaciones, la apertura de un gran vano que una las dos salas multiusos y la colocación de aislamiento térmico,  calefacción radiante y sistema de renovación automática del aire interior.

El proyecto contempla la instalación de sistemas de comunicación externa e intercomunicación interna, videoportero, instalaciones contraincendios  y  la tecnología necesaria para el equipamiento completo de  las zonas más representativas del edificio: salas multiusos, salas de gimnasio y recepción.

De forma complementaria se recogió igualmente en el diseño de la actuación la mejora de los espacios exteriores de acceso al edificio y de la las pistas con la instalación de hierba artificial

'CORTES' DE AUDIO

Diego Movellán recuerda que el retraso en la puesta en marcha de este proyecto y su posible no realización supone la pérdida de una importante subvención para Camargo de 280.000 euros:

Nieves Portilla, Alcaldesa Pedánea de Igollo, recuerda lo importante y necesario que es éste proyecto para los vecinos de Igollo, al tiempo que avanza que luchará con todas sus fuerzas para que se haga realidad:

FOTOS

VISITA RECIENTE DE DIEGO MOVELLÁN Y GUILLERMO PLAZA -PP- A LAS ANTIGUAS ESCUELAS DE IGOLLO, DONDE ERAN RECIBIDOS POR NIEVES PORTILLA, ALCALDESA PEDÁNEA DE IGOLLO:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro miércoles más para compartir... ¡Disfruta de nuestra variada programación de hoy en Radio Camargo!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles 22 de julio, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando nuestros estudios desde una parte del IES MURIEDAS (espacio que será destinado para uso académico) a un local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, también en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30)

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

A las 18 horas'EL BÁUL DE LOS RECUERDOS''. Un gratificante viaje en el tiempo al lugar en el que habitan los recuerdos musicales de nuestra vida, ya sea en formato canción. En formato sintonía televisiva... Sonidos que son parte de nuestra biografía e historia vital. Programa dirigido y presentado por Carol Blanquer

A las19 horas, Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, de máximo talento y creatividad en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles 22 de julio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Y si nos vamos de acampada a Picos con los amig@s del grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo?

El Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo pasará este fin de semana de Santiago (25 y 26 de julio) de acampada en Picos de Europa, donde esperan acometer la ascensión a la Peña Tiatordos, desde 'Porru Pondies'. Un recorrido, de aproximadamente 12 kilómetros de duración, que posee un desnivel de 883 metros de subida, y unos 1.109 de bajada. Se preve una duración de unas 6 horas, y una dificultad de grado '2'

Con sus 1950 m de altitud, es ésta una de las montañas más llamativas Asturias, en el macizo de los Picos de Europa, y destaca majestuosamente en su entorno. Forma parte del Cordal de Ponga, que divide los concejos de Caso y Ponga, que arranca en El Abedular y continúa en el Tiatordos, el Maciedome y la Becerreda de San Pedro.

Desde su cima se divisa un paisaje sin parangón, contemplándose entre otros parajes el valle del río Nalón.

Los interesados pueden llamar a los teléfonos 942 580 065 ó 639 742 412 (Roberto) y 626 561 289 (Laura).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo somete a exposición pública el Padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del segundo trimestre para el pago voluntario

El Boletín oficial de Cantabria publica en su edición de este martes 21 la aprobación y exposición pública del padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del segundo trimestre de 2015 y apertura del periodo voluntario de cobro.

Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 13 de julio de 2015, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del segundo trimestre de 2015, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de agosto al 30 de septiembre de 2015. Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el Padrón estará a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento. Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofi cinas de Liberbank (Caja Cantabria), BBVA, Banco Santander, Caixa (kaixabanck), BBK, Caja Laboral (Kutxa), Caja Rural de Burgos (Caja ViVa), Bankia y Banco Popular, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio. En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en calle Marqués de Villapuente, 1, bajo, de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de la Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de fi nalización del período de exposición pública del correspondiente padrón. Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el proceso que “abandonó Movellán” para renovar el campo de fútbol de Escobedo (FOTOS)

El Equipo de Gobierno de Camargo ha comenzado los trámites para poner en marcha las obras de renovación del campo de fútbol de Escobedo tras el “abandono” que sufrió este proyecto por Movellán pese a los anuncios realizados a finales de 2014.

El concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, se reunió el lunes con el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz (VÉASE FOTO DE ESTA NOTICIA) para avanzar en la reforma del campo de fútbol Eusebio Arce y establecer las bases sobre las que trabajar en las próximas semanas para poder iniciar estos trabajos de una vez por todas.

Se trata de una obra que Movellán anunció a “bombo y platillo” en los últimos meses de la legislatura “con una clara intención electoral”, pero que carecía de consignación presupuestaria por parte del Ayuntamiento de Camargo, “lo que hacía difícil llevar a cabo las obras de acuerdo con los plazos que se habían anunciado”, aseguró Rodeño.

Tampoco se había realizado un proyecto concreto para sacar a licitación las obras, por lo que se corría el riesgo de que se perdiera incluso la partida de 175.000 euros comprometidas por el Gobierno de Cantabria.

“Además Movellán anunció que la asignación del Gobierno estaría complementada con una aportación del Ayuntamiento hasta alcanzar un presupuesto total de 500.000 euros, pero se quedó sólo en el anuncio. No existe ninguna partida asignada para estas obras en los presupuestos municipales, por lo que fue una promesa engañosa”, afirma el concejal de Deportes.

Gonzalo Rodeño ha agradecido la buena disposición del consejero de Educación, Cultura y Deporte para estudiar cómo afrontar estos trabajos con el objetivo de “permitir que los equipos que emplean este campo y los aficionados que acuden a ver los partidos puedan disfrutar de unas instalaciones modernas a la mayor brevedad posible”

La idea inicial es emprender los trabajos en una primera fase en la que se pueda sustituir el césped actual por césped artificial, y próximamente continuar los trabajos para seguir mejorando las instalaciones de este histórico campo de fútbol con otras dotaciones.

También en La Maruca

Esta no es la primera obra en un campo de fútbol que el actual Equipo de Gobierno ha tenido que “desatascar” ya que recientemente han comenzado las obras para remodelar las instalaciones deportivas de La Maruca, que acumulaban un año de retraso por varios problemas en las adjudicaciones.

En este caso la empresa Copsesa tenía que haber iniciado los trabajos a principios de junio, pero no fue hasta comienzos del mes de julio, y una vez que Gonzalo Rodeño contactó con la empresa adjudicataria, cuando empezaron las obras que se tendrán que prolongar hasta mediados de septiembre. 

ESTADO ACTUAL DEL CAMPO DE FÚTBOL DE LA UNIÓN MONTAÑESA DE ESCOBEDO (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro martes más contigo. Para ti nuestra programación de hoy...¡Qué pases un buen día!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 21 de julio en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos trasladando nuestros estudios desde una parte del IES MURIEDAS (espacio que será destinado para uso académico) a un local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, también en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana, Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30)

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'.Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

A las21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

22.50 horas... No permitimos que el romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15. Antes de que llegue la Factoría sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te seguirá acompañando con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 21 del 7, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA organiza una conferencia sobre el arándano, sus plagas y enfermedades, este miércoles 22

El Centro de Investigación y formación agraria (CIFA), que como saben tiene su sede en Muriedas, en la calle Héroes del Dos de Mayo organiza para este miércoles 22 de julio a las 10.00 una ponencia sobre las Principales plagas y enfermedades del arándano, haciendo especial mención a la 'Drosophila Suzukii'

La 'Drosophila Suzukii' se trata de una 'mosca del vinagre' de la familia Drosophilidae muy polífaga con preferencia por los climas mas bien frescos y húmedos, pero que presenta una gran capacidad de adaptación a un amplio rango de condiciones climáticas y que, a diferencia de otras drosophilas, posee un oviscapto aserrado que le permite atacar a los frutos sanos y no solamente a los frutos sobre madurados o dañados como es habitual en las drosophilas nativas. Es una especie de mosca que está causando graves daños en cerezas, arándanos, frambuesa, mora, fresa y frutales de hueso en las zonas de cultivo donde se encuentra. Se trata de una especie autóctona de Asia (China, Japón, Corea y Tailandia) que fue descrita por primera vez en Japón en 1916.

La ponencia será impartida por Susana Gutierrez, responsable de Sanidad Vegetal del laboratorio Agrícola – CIFA, que nos hablará de las plagas y enfermedades del arándano y Olga Fernández, responsable de la Sección de Producción y Sanidad Vegetal,  que explicará las nuevas medidas adoptadas en Cantabria por la administración para el seguimiento de las principales amenazas que se ciernen sobre este fruto silvestre, que se desarrolla a partir de un ovario inferior, por lo que botánicamente se le considera una 'falsa baya'.

El arándano es un fruto entre bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C.; además de ácido hipúrico, lo que determina que sea una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricional.

Estudios de la Universidad de Clemson y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ubican al arándano en la posición número uno capacidad antioxidante, frente a todos los frutos y vegetales.

POR OTRA PARTE... El próximo martes 28 de julio tendrá lugar en las instalaciones del CIFA, desde las 9.30, la 1ª Jornada sobre variedades tradicionales del tomate de Cantabria. Ya te hablaremos de ello con más detenimiento en una próxima noticia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado y Jennifer Gómez analizan con el Consejero de Educación las líneas de trabajo del nuevo curso

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación y Formación, Jennifer Gómez, han sido recibidas por el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz (FOTO DE ESTA NOTICIA) en el primer encuentro oficial que mantienen representantes de ambas instituciones para abordar los detalles del curso escolar 2015-2016 y otras cuestiones en el ámbito educativo.

Esther Bolado ha destacado la importancia de esta reunión debido a que con ella se inicia un proceso de colaboración que va a permitir “que Gobierno y Ayuntamiento vayan de la mano en cuestiones tan importantes como es la Educación de nuestros niños y niñas”.

Entre ellas Bolado ha destacado la “apuesta decidida” del nuevo Ejecutivo por las aulas de 2 años, que no sólo van a mantenerse en los centros educativos de Camargo sino que se van a ver reforzadas “permitiendo que una de nuestras principales prioridades vea garantizada su continuidad”.

El proceso de escolarización de cara al próximo curso ha sido otra de las cuestiones abordadas en la reunión de hoy, en la que se ha anunciado el comienzo “inminente” de dos obras en sendos centros educativos del Valle que van a permitir que los estudiantes puedan disponer de las aulas en el comienzo de curso.

Por un lado se acondicionará un aula en el segundo edificio del Colegio Arenas de Escobedo que pueda albergar a los estudiantes de tercero de Primaria que el centro acoge por primera vez en este curso, y por el otro se iniciarán los trabajos en el IES Muriedas para ampliar el espacio dedicado a la Escuela de Adultos y a los alumnos del Gloria Fuertes y el Matilde de la Torre que se incorporan al centro por primera vez.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha agradecido la buena disposición del nuevo consejero y ha elogiado que en esta legislatura se vayan a retomar muchos de los proyectos que fueron aparcados en los últimos cuatro años por los anteriores gestores.

También ha destacado que se vaya a dar impulso a programas como el de las aulas de 2 años “cuyos recursos se habían visto mermados en los últimos cuatro años”. “Es necesario volver a impulsarlos y dotarlos de los recursos que se merecen y que seguro tendrán que seguir aumentando en los próximos años ya que son servicios cada vez más demandados por la sociedad”, ha añadido.

Gómez también ha reseñado el compromiso del consejero de escuchar a los alcaldes de los ayuntamientos de Cantabria con el objetivo de establecer unas líneas de actuación conjunta a nivel autonómico, que permitan ir trabajando en los siguientes presupuestos de una manera armonizada, y establecer los tiempos de actuación para que todas las instituciones implicadas puedan realizar un trabajo coordinado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Marcelo Campos agradece al PP que se sume a su iniciativa para entregar vales de alimentos a las familias

El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, ha agradecido que el PP se haya sumado a la iniciativa en la que trabaja su departamento desde el inicio de la legislatura para entregar a las familias necesitadas del municipio vales con los que adquirir alimentos frescos.

Marcelo Campos ha explicado que en la primera Junta de Gobierno ya se planteó esta medida que permitirá a las familias del municipio adquirir productos perecederos como carne, pescado y verdura, completando así la entrega de alimentos y productos no perecederos que ya se realiza desde la Plataforma de Alimentos.

Por ello, Campos ha dado la bienvenida a Movellán a esta propuesta ya que “resulta curioso que sea ahora cuando estamos a punto de ponerla en marcha cuando el PP proponga una medida similar”. 

“Después de cuatro años gobernando en los que el PP no contempló este tipo de iniciativas, ha tenido que esperar a ver que estábamos trabajando en ello para presentar una medida de este tipo. Es de agradecer que nos tomen como ejemplo”, ha añadido.  

La iniciativa, que se pondrá en marcha en agosto, contempla la entrega de bonos para que las familias puedan realizar la compra directamente en las tiendas y así adquirir fruta, verdura, carne, pescado y productos de charcutería.

De hecho, a comienzos de la pasada semana la sede de Servicios Sociales recibió ya los bonos que serán válidos en el mes de agosto y que se entregarán en la Casa Altamira en función de las necesidades de las familias que lo soliciten, que serán atendidas de manera personalizada.

"Las trabajadoras del departamento de Servicios Sociales han participado de una manera muy eficaz en la organización de este programa que empezará a funcionar en breve, por lo que nadie mejor que ellas para atender a las familias y dar a conocer todos los detalles del programa a los camargueses", ha agradecido Campos.

En esta primera fase se ha alcanzado un acuerdo con Eroski Valle Real para que sea esta empresa la encargada de comenzar a distribuir los alimentos, ya que esta es la que viene colaborando activamente con los Servicios Sociales del Ayuntamiento desde hace tiempo, aunque se espera que más comercios del municipio puedan sumarse a esta iniciativa en el futuro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una gran paella para demostrar lo bien "que sabe" mezclar fiesta con solidaridad

Este domingo 19 de julio se ha celebrado en Revilla de Camargo una gran Paella Solidaria con la que se puso un broche solidario a las Fiestas del Carmen. 

En esta iniciativa organizada por la Comisión de Fiestas se repartieron más de 2.000 raciones al precio de un euro, y la mitad de la recaudación se ha destinado a la compra de alimentos para las familias más necesitadas de Camargo.

Además, de manera paralela, los Servicios Sociales llevaron a cabo una recogida de productos de primera necesidad en la que se logró reunir más de 200 kilos de alimentos, productos de higiene personal, limpieza del hogar, etc.

NOTA: En la foto de esta noticia puede verse, entre otras autoridades, a la Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla Raquel Cuerno, la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, o los concejales Héctor Lavón o Ángel Gutiérrez Mazuelas, entre otros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional