Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Asociación cultural 'San Vicente' de Muriedas despide el año con villancicos, comida de navidad, buen ánimo y espíritu solidario

En otro año 'complejo', marcado por la incierta evolución de la situación sociosanitaria, pero también año de cierta 'vuelta' a la normalidad desde la prudencia y sentido de la responsabilidad, en el que se han podido recuperar actividades, talleres, salidas y excursiones, la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, ha despedido el año 2021 pensando en afrontar el próximo con energía e ilusiones renovadas.

Tras la tradicional comida navideña de fraternidad celebrada recientemente y un concierto de villancicos a cargo del coro de la Asociación (el coro San Vicente, al que vemos en la FOTO de portada actuando en su sede del Centro Cultural de Estaños) este colectivo también ha querido despedir el año pensando en los demás, en los que peor lo están pasando y más necesitan de la solidaridad de los demás.

En este último apartado la Asociación ha donado 300 euros a La Palma, y ha recogido alimentos y juguetes para su distribución entre las familias más necesitadas del municipio, a través de la plataforma de distribución alimentaria de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo 'Mi Gran Noche' y las visitas del Cartero Real dieron inicio a la programación navideña de Camargo (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo dio comienzo el pasado viernes 24 de diciembre, día de Nochebuena, las actividades de la programación navideña con la actuación del grupo de versiones ‘Mi Gran Noche’, en la zona peatonal de la calle Constitución. 

Se trató de un homenaje a la música española de los años 60 y 70, a través de un repaso fresco y divertido por los grandes éxitos de los mejores artistas nacionales de la época como Raphael, Los Modelos, Brincos, Fórmula V, Jose Luis Perales, o Nino Bravo.

Este grupo se formó en el año 2019 liderado por el vocalista Jorge Cánovas junto al maestro Pedro Hoyuelos al piano con amplia trayectoria en el mundo de la música.

El grupo se completaba con el guitarrista Alberto Martínez y el baterista Alfredo Carames.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA ACTUACIÓN:

MÁS ACTOS INCLUIDOS EN LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA DE CAMARGO

También a partir de este viernes se han puesto en marcha las visitas del Cartero Real, que recibirá en esa misma zona durante las fiestas a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero.

En concreto, el emisario estará los días 24, 26 y 31 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; el resto de días de 17:00 a 19:00 horas; y el 25 de diciembre y 1 de enero descansará de sus tareas.

EL CARTERO REAL, 'RECOGIENDO' LOS DESEOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CAMARGO:

La programación prevista continuará este lunes 27 de diciembre, a las 19:00 horas en el que se ofrecerá el ‘Espectáculo Nocturno Pomper’ en el Pabellón Pedro Velarde, espacio en el que todos los actos se llevarán a cabo con control de accesos y entrada permitida hasta completar aforo, además del resto de medidas de seguridad como obligatoriedad de mascarilla.

El martes 28 de diciembre a partir de las 19:00 horas se podrá ver el espectáculo ‘Navidad en Danza’ con alumnos del Taller de Danza de La Vidriera y el show de magia y clown de ‘El Gran Braulio’ en el Pabellón Pedro Velarde, y ese mismo día a las 20:00 en la calle Constitución habrá un espectáculo de villancicos tradicionales flamencos a cargo de la compañía de Manu Soto y su ‘Zambomba de Triana’.

El miércoles 29 de diciembre en el Pedro Velarde a las 19:00 horas se ofrecerá el espectáculo ‘Gala de Navidad’ a cargo del Estudio de Danza Gloria Rueda, y el jueves 30 de diciembre en el mismo lugar el show ‘El disparatado mundo de Alonso y los hermanos Rampín’ a cargo de este trío clásico de payasos.

El viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80.

El domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’; el lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad a las 19:00 hora en el Pedro Velarde’, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19;00 horas en este recinto deportivo.

Finalmente, el miércoles 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el municipio, en un acto de cuyos detalles se informará en los días previos.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Boletín Oficial de Cantabria publica varios anuncios de índole laboral relacionados con el Ayuntamiento de Camargo

Según hemos podido conocer a través del BOC (Boletín Oficial de Cantabria), el Ayuntamiento de Camargo publica bases para distintas convocatorias laborales, en ámbitos como Administración General y Policía local. También se efectúa una corrección a un anuncio relacionado con el cuerpo de Bomberos.

Por un lado están las bases reguladoras y convocatoria del procedimiento selectivo para la cobertura en propiedad como funcionario de carrera, mediante el sistema de oposición libre, de una plaza de Técnico de Administración General (Rama Económica). He aquí el enlace: PLAZA TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL

EN MATERIA DE POLICÍA

Bases reguladoras y convocatoria del procedimiento selectivo para la cobertura con carácter definitivo, mediante el sistema de movilidad, de una plaza de Policía Local vacante en la plantilla: PLAZA POLICÍA LOCAL POR MOVILIDAD

Bases reguladoras y convocatoria del procedimiento selectivo para la cobertura en propiedad como funcionario de carrera, mediante oposición libre, de tres plazas de Policía Local vacante en la plantilla: TRES PLAZAS DE POLICÍA LOCAL

BOMBEROS

En este ámbito, por último, también se informa de una corrección de errores de un anuncio publicado el 15 de diciembre de 2021, relativo a las bases reguladoras de la convocatoria para proveer en propiedad, como funcionario de carrera mediante concurso-oposición de dos plazas de Bomberos-Conductores del Servicio de extinción de Incendios vacante en la plantilla de funcionarios, así como las que pudieran derivarse de la Oferta de Empleo Público de 2022 y del resultado del proceso selectivo para la cobertura de dos plazas de Cabos-Conductores mediante promoción interna.

ANUNCIO BOMBEROS 2 

CORRIGE A 

ANUNCIO BOMBEROS 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el reparto de 9.000 ejemplares de su calendario 2022

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado el reparto del calendario de 2022 elaborado desde el programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación.

Se han editado un total de 9.000 ejemplares de este calendario que tiene como una de sus temáticas los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al tratarse de los contenidos que se están trabajando desde los centros educativos y desde diversos departamentos municipales.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha confiado en que esta publicación “ayude a fomentar entre la población cuestiones que son muy importantes para nuestra sociedad”, mientras que la edil de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que el calendario “sigue la línea de otras iniciativas de su departamento como la Agenda Escolar”

De hecho, la otra cara del calendario está ilustrada con una imagen con el mapa del municipio cuyos trazos están formados por un conjunto de conceptos y palabras relacionadas con el 'Buen trato' y con valores y principios que puedan servir para ayudar a construir una sociedad más justa, igualitaria y democrática, con un motivo similar al de la Agenda. 

El calendario se distribuirá en más de trescientos puntos del municipio como centros educativos, dependencias municipales, centros culturales, asociaciones, centros sociales, entidades diversas, comercios y establecimientos en general.

La edición del calendario se ha realizado con un formato funcional a dos caras para que se pueda adaptar a cualquier espacio de casas o lugares de trabajo, y contiene además información sobre fechas significativas, fiestas locales, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se inicia este viernes 24 en Camargo la programación navideña con el concierto del grupo de versiones ‘Mi Gran Noche’

El Ayuntamiento de Camargo dará comienzo este viernes, 24 de diciembre, las actividades de la programación navideña con la actuación del grupo de versiones ‘Mi Gran Noche’, a las 12:30 horas en la zona peatonal de la calle Constitución. 

Será todo un homenaje a la música española de los años 60 y 70, haciendo un repaso fresco y divertido por los grandes éxitos de los mejores artistas nacionales de la época como Raphael, Los Modelos, Brincos, Fórmula V, Jose Luis Perales, o Nino Bravo.

Este grupo se formó en el año 2019 liderado por el vocalista Jorge Cánovas junto al maestro Pedro Hoyuelos al piano con amplia trayectoria en el mundo de la música.

El grupo se completa con el guitarrista Alberto Martínez y el baterista Alfredo Carames.

MÁS ACTOS INCLUIDOS EN LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA DE CAMARGO

También a partir de este viernes se ponen en marcha las visitas del Cartero Real, que recibirá en esa misma zona durante las fiestas a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero.

En concreto, el emisario estará los días 24, 26 y 31 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; el resto de días de 17:00 a 19:00 horas; y el 25 de diciembre y 1 de enero descansará de sus tareas.

La programación prevista continuará el lunes 27 de diciembre, a las 19:00 horas en el que se ofrecerá el ‘Espectáculo Nocturno Pomper’ en el Pabellón Pedro Velarde, espacio en el que todos los actos se llevarán a cabo con control de accesos y entrada permitida hasta completar aforo, además del resto de medidas de seguridad como obligatoriedad de mascarilla.

El martes 28 de diciembre a partir de las 19:00 horas se podrá ver el espectáculo ‘Navidad en Danza’ con alumnos del Taller de Danza de La Vidriera y el show de magia y clown de ‘El Gran Braulio’ en el Pabellón Pedro Velarde, y ese mismo día a las 20:00 en la calle Constitución habrá un espectáculo de villancicos tradicionales flamencos a cargo de la compañía de Manu Soto y su ‘Zambomba de Triana’.

El miércoles 29 de diciembre en el Pedro Velarde a las 19:00 horas se ofrecerá el espectáculo ‘Gala de Navidad’ a cargo del Estudio de Danza Gloria Rueda, y el jueves 30 de diciembre en el mismo lugar el show ‘El disparatado mundo de Alonso y los hermanos Rampín’ a cargo de este trío clásico de payasos.

El viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80.

El domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’; el lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad a las 19:00 hora en el Pedro Velarde’, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19;00 horas en este recinto deportivo.

Finalmente, el miércoles 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el municipio, en un acto de cuyos detalles se informará en los días previos.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobación definitiva de los presupuestos de 2021 y 2022 de la Junta vecinal de Muriedas

Tal y como informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este jueves 23 de diciembre la Junta Vecinal de Muriedas, que preside Ignacio Doce, han sido aprobados con carácter definitivo los presupuestos correspondientes a los ejercicios de 2021 y 2022. En la FOTO de portada, avenida de Bilbao, arteria de comunicación principal del casco urbano, perteneciente a Muriedas.

Respecto al presupuesto de 2022, el importe total asciende a 29.000 euros, y fue aprobado junto a sus bases de ejecución con carácter inicial en sesión celebrada el día 9 de noviembre de 2021.

Finalizado el plazo de exposición pública de 15 días hábiles -a contar desde la publicación de ese anuncio en el BOC de fecha 19 de noviembre- se eleva dicho acuerdo a definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el citado plazo de exposición pública.

A través de este enlace puedes conocer cómo quedan distribuidas las distintas partidas que configuran este documento presupuestario, en lo relativo a gastos e ingresos:

MURIEDAS PRESUPUESTO 2022

De igual modo, esta misma edición del BOC, informa de la aprobación definitiva del presupuesto general de 2021, que asciende a la misma cantidad, y fue inicialmente aprobado en la misma sesión celebrada por la Junta.

Este es el enlace correspondiente:

MURIEDAS PRESUPUESTO 2021

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Laureano Mancebo, reconocido por la Asociación-'Recreación 2 de Mayo'- por su labor en defensa de nuestro folclore, cultura y tradiciones

Tal y como te adelantábamos hace unos días en Radio Camargo, Laureano Mancebo Agudo, muy conocido (y reconocido) en nuestro municipio por su faceta como director de la Escuela de Folclore, ha recibido el pasado sábado, de manos de la Asociación Recreación 2 de Mayo, el 'II Galardón 2 de Mayo'. Una distinción que pone en valor la incansable labor divulgativa durante muchos años en Camargo del homenajeado en favor de nuestras tradiciones, y como gran defensor de nuestro rico patrimonio y legado cultural, etnográfico y musical. Tanto desde su trabajo como docente, como desde su activa participación e implicación en la práctica de coreografías y adaptaciones folclóricas, y bailes tradicionales.

Como muestra del trabajo realizado durante tantos años, el propio Laureano presentó en este acto varias actuaciones a realizar por los alumnos del Taller de Folklore.

Mercedes Alonso Perrote, fue la destinataria de este galardón el año pasado.

Emocionado por las circunstancias, Mancebo, fue acompañado y homenajeado por socios, amigos, alumnos y compañeros que no quisieron dejarle solo precisamente ese día, presencia que agradeció la Asociación, como también la de algunos miembros de la Corporación, como el edil del PRC y concejal de Desarrollo, Eugenio Gómez, o el portavoz del PP, Amancio Bárcena, "por contribuir a darle oficialidad al acto"

También han agradecido desde este colectivo la cesión de la sala de conferencias de la Vidriera, en un momento en el que la 'Asociación Recreación 2 de Mayo' cumplía precisamente dos años, así como a todos los asistentes al acto y a la especial actuación del Taller de Folclore de la Vidriera "que contribuyó a crear un ambiente sonoro ideal al ritmo de pito y tambor"

Tres socios (Laro Cala, Josefa Martínez y el niño Raúl Palomino ) colaboraron en el control del aforo así como la entrega del ramo y galardón respectivamente.

ASOCIACIÓN RECREACIÓN 2 DE MAYO

Esta Asociación, presidida por José Ramón Cala, comenzó su andadura hace dos años. En concreto se fundó el 17 de diciembre de 2019.

La propia Asociación explicaba así su origen e historia, en este de entrega del galardón a Laureano Mancebo, relacionando su trayectoria con la figura del homenajeado:

<< Nuestra Asociación nació con la intención de conocer, divulgar y hacer partícipes a nuestra sociedad de la época vivida por nuestro ilustre vecino camargués Pedro Velarde y Santillán así como del momento histórico que le tocó vivir sufrir y como lo afrontó espada en mano.

Y con esas premisas nació este Galardón, creado para reconocimiento de aquellas personas o entidades que hayan o sigan teniendo importancia en el amplio mundo de la Cultura.

Siempre ha sido, es y será importante la presencia de activos para que nuestra sociedad aprenda, comprenda y ponga en práctica todo aquello que nuestro pasado y presente nos brinda y que forma parte de nuestra vida. He ahí a nuestro Capitán Velarde, que dio su vida por preservar su pasado y presente y para evitar un futuro que se le antojaba oscuro. A pesar de las órdenes recibidas por sus superiores, dio más importancia al bien del pueblo dejando de lado alianzas y / o cobardías por parte de los responsables máximos y saliendo en apoyo de los madrileños..

A lo largo de la Historia de la Humanidad, incluso hoy en día a pesar de los grandes avances en todas las ramas, siempre ha habido momentos en los que en las cuales los políticos, profesores, directores de cine, arquitectos o cualquier otra profesión se agarran a las normas del momento así como a sus miedos o intereses propios y la sociedad se estanca, repitiendo una y otra vez los mismos fallos, las mismas enseñanzas o los mismos proyectos. Esto hace que la gente acabe adquiriendo unos conocimientos o vivencias que nada les aporta.

Es ahí donde cobran vital importancia aquellas personas o entidades que tienen visión de futuro. Valientes, arriesgados y emprendedores que, usando a su favor lo vivido y aprendido, dan un golpe sobre la mesa y generan un avance económico, cultural, deportivo o del ámbito que sea gracias a su empuje y convencimiento. Lógicamente, el folklore no escapa a estas situaciones y menos aún en Cantabria, región pequeña donde a pesar de las distintas zonas geográficas tales como el Pas, Trasmiera o Liébana entre otras, siempre tienen cierta base común a sus costumbres y bailes.

Nuestro galardonado es uno de esos valientes. Amante y defensor a ultranza de las raíces del folklore cántabro, ha sabido traerlo hasta nuestros tiempos innovando y creando bailes con esa base fuerte en nuestras raíces pero dándoles cierto toque personal. Camargo se ha visto recompensado con su labor, reflejada en sus obras personales tales como el “ Pasacalles de San Juan”, los “Picayos de San Vicente Mártir” o la polka “Las Cachoneras”, entre otras.

Desde 1972, siempre ha estado ligado al mundo de la danza y la música ya sea integrando o incluso dirigiendo grupos. Tal es el caso de “ Coros y Danzas de Santander”, del cual llegó a ser presidente en 1986 tras 14 años como integrante, varios como 1º bailarín, girando por España y Europa ( caso del Festival de Burgas, en Bulgaria, de donde se trajeron la medalla de oro ). Tampoco la zarzuela le fue esquiva, en el Ballet de Maribel Armengou, también de 1º bailarín.

Todas estas experiencias desembocaron en 1991, año en que el Ayuntamiento de Camargo recurre a él para recuperar todos esos conocimientos perdidos en el tiempo. Consecuencia de ello y de su emprendimiento, surge “ La Agrupación Folklórica Valle de Camargo”. Desde entonces ha sido un sin parar de actuaciones tanto a nivel nacional como internacional, llevando el nombre y la cultura de Camargo y Cantabria allá donde les recibieran.

Un detalle de su carácter innovador fue uno de esos espectáculos, “ El sueño de un recuerdo” en el bicentenario de la muerte de Pedro Velarde. Con un montante de 90 personas y representada con grupos recreaccionistas, reflejando con éxito el enfrentamiento de Velarde en el Parque de Monteléon. Y complementado con la actuación en el Festival de Verano de Camargo en 2008. Quién sabe si no fue ese el detonante de la posterior creación de la actual celebración del “ 2 De Mayo” por parte del Ayuntamiento de Camargo. Gran realismo el aportado por los grupos recreaccionistas e inmejorable la actuación del grupo de folklore representando la muerte del “ Héroe”, interpretado por otro grande, Fernando Rebanal.

Importante su labor de recuperación de las Marzas, implicando a los niños del Valle. Es algo ejemplar y a seguir. Tanto niños como jóvenes o adultos tienen cabida en sus elencos. Y de todas las características. Como ejemplo la colaboración del grupo de folklore con Amica desde hace varios años, actuando conjuntamente en el Palacio de Festivales.

Sus alumnos le definen como alguien perfeccionista, innovador y de saber llevar muy bien a los niños, haciéndoles disfrutar del folklore desde el primer momento. Y entendiendo perfeccionista como alguien que busca el mejor resultado y que las cosas salgan lo mejor posible, pues de ello depende el que se mantenga y tenga éxito la recuperación del folklore cántabro.

Pero su vertiente educativa va más allá del folklore. Durante 40 años el contacto con los niños ha sido directo en el colegio Sagrada Familia, siendo profesor de 3º, 4º y 5º de E.G.B.. Tal y como nos ha contado su buena amiga y ex-compañera Salomé ( con la que compartió esos 40 años escolares) no se diferencia para nada del profesor de folklore. Emprendedor y organizador de múltiples actividades, ya fuera teatro, las funciones de Navidad o las visitas obligadas al Dia de Cantabria en el parque de La Magdalena. Una persona generosa, cariñosa y reivindicativa de las injusticias sociales que recibió una gran despedida de sus compañeros >>

JOSÉ LAUREANO MANCEBO AGUDO ('CURRÍCULUM')

Sus comienzos en la danza se remontan a 1972, cuando ingresó en el grupo “Coros y Danzas de Santander” bajo la dirección de D. Francisco Gómez hasta el año 1989. Fue primer bailarín durante varios años para llegar a ser en 1986 presidente del mismo, recibiendo durante este tiempo la medalla de oro en el festival de Burgas (Bulgaria) representando a España, también en el 25ª festival de Jaca, el festival de Mediterráneo en (Murcia), gira por Las Islas Canarias...

En 1980 ingresó en el Ballet de Maribel Armengou actuando como primer bailarín en numerosas zarzuelas: La Alsaciana, la Gran Vía, la Linda Tapada, Gigantes y Cabezudos…

En 1991 recaló en el Ayuntamiento de Camargo con la finalidad de recuperar y difundir la riqueza de la cultura popular de Cantabria, y de su iniciativa, surgió “La Agrupación Folklórica Valle de Camargo” que acoge a los alumnos que se forman en el “Centro cultural La Vidriera”

Durante estos años, además de intervenir en distintos festivales nacionales e internacionales con La Agrupación, creó varias coreografías: Pasacalles de S. Juan, Picayos de San Vicente Mártir, Picayos de San Pantaleón, Río Verde, danza de S. Juan, Baile Marinero y Polka las “cachoneras”

Importante también su faceta como creador de espectáculos: ”Un día de fiesta en Cantabria” en Agosto del 2000, “El sueño de un recuerdo” en Agosto del 2008, celebrando el bicentenario de la muerte de Pedro Velarde, “Armonías Vespertinas” en Agosto 2011 en el ”Festival Internacional de Verano del Ayuntamiento de Camargo”, o “Pudo nacer en Cantabria” en la Plaza de la Constitución hace 6 años.

También ha participado en la presentación del disco de Landeral en el Palacio de Festivales y como Director artístico en los espectáculos: “Al Ritmo de la Integración”,"Variaciones Rítmicas”, o ”De la mano de Cervantes”

En el 2014 realizó el estudio de la Danza de las Cintas a propuesta de la Universidad del País Vasco, que ya han visionado casi 54.000 personas en el canal de Youtube.

También durante muchos años ha dirigido y presentado las Marzas de los colegios del Valle de Camargo, que se celebran en el Centro Cultural La Vidriera (de hecho, ha trabajado como profesor en el Colegio Sagrada Familia, en Las Presas -Herrera de Camargo-)

Participación en la tercera Semana Musical en IES Ría del Carmen. Marzo de 2006, y como jurado Musical de Murgas, en el Carnaval de Santoña 2008.

Es destacable también su participación durante 18 años en el “Coro de Cámara A Cappella de Santander” y durante siete años interpretando teatro con “Sileno teatro” y “Viento Sur”, con quienes trabajó en distintas obras de teatro: "5 Lorcas 5", "El hermano de Sancho”, “el retrato de la Baronesa Von Pfeiffer”, etc y diversos cortos: “La herencia”, “Un hombre tranquilo” o "Al alba venid"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento avanza en el proyecto de crear un albergue municipal tras recibir el visto bueno del Pleno de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este miércoles 22 de diciembre Pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre, en el que se ha aprobado por unanimidad la adopción de los compromisos para llevar a cabo la ejecución de la obra de albergue municipal en instalaciones hasta ahora destinadas a Escuela de Medio Ambiente.

En concreto, se ha dado luz verde al proyecto de ejecución para el acondicionamiento de la Escuela Municipal para albergue así como el cambio de uso del edificio para que quede calificado como bien de dominio público adscrito al servicio de ‘Albergue Municipal’

Asimismo, se ha aprobado poner a disposición de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria los terrenos necesarios para la ejecución de la obra correspondiente, y manifestar el compromiso municipal de recibir, mantener y conservar la obra una vez finalizada la misma y para la finalidad ahora aprobada.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha señalado que con esta aprobación se siguen dando pasos en un proyecto enmarcado dentro del trabajo que la Concejalía de Turismo que dirige el edil Eugenio Gómez lleva realizando desde la pasada legislatura “para difundir el Camino de Santiago y la Vía de Agripa a su paso por Camargo”, en tanto que el concejal de Hacienda, Héctor Lavín, ha resaltado que con ello se busca potenciar el plano “internacional” del municipio.

Precisamente, la difusión del municipio fuera de nuestras fronteras es también uno de los objetivos de la concesión de dos subvenciones deportivas, por importe de 10.000 euros cada una, aprobadas también por unanimidad.

En concreto, se busca con ellas promocionar internacionalmente el municipio de Camargo y su patrimonio cultural y en especial la Cueva de El Pendo a través de la participación de Recinsa Sport en el Rally Dakar y de la copiloto Sara Fernández en el Campeonato de Europa de Rallyes.

OTROS ASUNTOS APROBADOS EN EL PLENO

Por otro lado, se ha aprobado con el respaldo también de todos los concejales la derogación del Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en abril de 2016 y acomodar la agrupación municipal al Decreto del pasado 4 de noviembre del Gobierno de Cantabria por el cual se regulan de manera uniforme las organizaciones de voluntarios de protección civil de la comunidad autónoma

De esta manera, los voluntarios integrados en la actual agrupación formarán parte de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil ahora aprobada. al entender que dicha organización de voluntariado se acomoda a la funcionalidad y finalidad de la Agrupación actualmente existente en Camargo.

Igualmente, se ha aprobado por unanimidad solicitar de la Demarcación de Costas y del Mar una autorización con destino a poder completar la ejecución de la obra de renovación de la red de abastecimiento y aglomerado en la Avenida Juan Carlos I.

Por último, ha salido adelante por unanimidad de todos los ediles la adhesión del municipio al manifiesto de la Asociación Internacional de 'Ciudades Educadoras' que se celebró el 30 de noviembre bajo el lema ‘La ciudad educadora no deja a nadie atrás’

Por medio de dicho documento, los municipios pertenecientes a dicha red adquieren una serie de compromisos relacionados con el papel fundamental que tiene la Educación como uno de los pilares para el desarrollo de estrategias que favorezcan la inclusión y eviten la segregación social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo finaliza el programa para fomentar los hábitos saludables a través de la marcha nórdica

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado el programa de marcha nórdica que se ha venido celebrando desde el mes de septiembre para ayudar a mejorar el estado físico de cerca de doscientos participantes.

La alcaldesa, Esther Bolado, junto a la concejala de Mayores, Marián Vía, ha acompañado a los alumnos a la última sesión de esta iniciativa que se ha llevado a cabo en colaboración con el Club deportivo Oxígeno 21 a través de un conjunto de actividades de baja intensidad y bajo riesgo, complementadas con servicios de apoyo a la actividad física.

La regidora ha mostrado su satisfacción por “la buena acogida” que ha tenido esta iniciativa celebrada al aire libre “que ha permitido a los participantes no solo realizar una actividad buena desde el punto de vista físico sino también desde el bienestar psicológico”

La marcha nórdica es una actividad que permite mejorar la capacidad cardíaca y además hacer trabajar músculos de las piernas y otros de zonas como los hombros, brazos, y la zona abdominal. 

En concreto esta técnica consiste en caminar empleando un bastón en cada mano acompañando el balanceo fisiológico de los brazos, manteniendo erguida de forma natural la columna vertebral. 

Gracias a la utilización de los bastones se logra un gasto calórico superior al que se realiza únicamente caminando y, al incrementarse la actividad del tren superior, también se aumenta la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno, y se reduce los esfuerzos que realizan rodillas y articulaciones inferiores.

Este programa, en el que han participado cerca de doscientas personas, está encuadrado dentro del Plan de Prevención de la Obesidad y Fomento de los Hábitos Saludables (PPIO) que lleva a cabo el Ayuntamiento de Camargo para fomentar los hábitos saludables entre los vecinos de todas las edades. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo colabora con Valle-Real en una campaña en favor de niños del Centro de Día y adultos de apartamentos tutelados

El Ayuntamiento de Camargo colabora en una emotiva campaña solidaria organizada por el Centro comercial 'Valle Real' en Maliaño, que permitirá que catorce niños del Centro de Día de Menores y trece adultos residentes en los apartamentos tutelados del municipio, puedan trasladar a Papá Noel sus deseos este jueves 23 de diciembre, que les hará llegar sus regalos el día 27.

Valle Real, según informa el Centro en una nota, sorprenderá a sus clientes estos días con la visita de Papá Noel y los Reyes Magos, talleres navideños y planes para todos los miembros de la familia "celebrando la llegada de la Navidad, poniendo a disposición de nuestros clientes un amplio programa de actividades para disfrutar de estas fiestas con planes para toda la familia"

De este modo, la cabaña de Papá Noel estará instalada durante las fiestas en el Centro (FOTO de esta noticia) para que todos los visitantes puedan acercarse a pedirle sus regalos hasta el 24 de diciembre.

Asimismo, del 26 de diciembre al 5 de enero, los Reyes Magos visitarán 'Valle Real' y los ciudadanos podrán asistir a diversos talleres navideños. "Este año, además, los encuentros volverán a celebrarse de forma presencial, a diferencia del año pasado que se realizó de manera online debido a las recomendaciones sanitarias. Así, adultos y niños podrán vivir de cerca la magia de la Navidad y disfrutar de este momento mágico"

Además, el centro quiere repartir solidaridad y acordarse de los que más lo necesitan durante las fiestas y, por eso, impulsará (como hemos avanzado) una iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo que permita que catorce niños del Centro de Día de Menores y trece adultos residentes en los apartamentos tutelados del municipio, puedan trasladar a Papá Noel sus deseos el próximo 23 de diciembre, que les hará llegar sus regalos el día 27.

CAMPAÑA 'JUNTOS SUMAMOS SONRISAS'

Pero eso no es todo, ya que Valle Real ha puesto en marcha la campaña ‘Juntos Sumamos Sonrisas’ con el objetivo de amenizar la estancia hospitalaria de los niños y niñas cántabros durante las fiestas en colaboración con la Fundación Theodora, a través de la venta de papel de regalo solidario.

El Centro pone a disposición de sus clientes un punto de envolver regalos donde también se ofrecerán pliegos de papel para que los visitantes que lo deseen puedan empaquetar sus regalos desde casa. Todo lo recaudado se destinará a que los 'Doctores Sonrisa' de la Fundación puedan llevar su alegrar y hacer más amables las fiestas de los niños hospitalizados.

Con este tipo de iniciativas, "Valle Real vuelve a ofrecer los mejores planes y alternativas de ocio para disfrutar durante la Navidad, pero también pone su granito de arena impulsando iniciativas sociales y en apoyo a la comunidad local"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional