Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento de Camargo inicia las obras para reparar aceras del Polígono de Cros, en Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado las obras de renovación de dos tramos peatonales del Polígono de Cros, en Maliaño, que se encontraban deteriorados, con el objetivo de mejorar el estado en el que se encuentra esta importante zona empresarial e industrial del municipio.

Con ello se busca atender a las necesidades de los trabajadores de este polígono y facilitar también los desplazamientos de los viandantes que se dirigen a pie desde las zonas residenciales hacia las áreas comerciales próximas, así como de los usuarios del ferrocarril de cercanías de FEVE que hacen uso del apeadero ubicado en las inmediaciones.

Los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Construcciones y Excavaciones Anibal S.L., adjudicataria del contrato por un importe de adjudicación de 90.946 más IVA, y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las tareas contempladas incluyen la retirada del pavimento de baldosa y la retirada del firme de las escorias causantes de los problemas de abombamientos que presentaban las aceras, como consecuencia de la expansión de dichas escorias con las que hace años se rellenó el terreno.

La actuación se completará con la posterior reposición del pavimento, con una losa de hormigón desactivado, además de la ampliación de la anchura en uno de los tramos hasta los 1,80 metros.

El firme se repondrá con zahorras recicladas y con una capa de 10 cm de zahorras artificiales de cantera, y posteriormente el pavimento se realizará con una losa de hormigón de 15 cm similar a la existente en las aceras de las inmediaciones.

Además, en el tramo de acera ampliada, los imbornales existentes se desplazarán hacia la calzada y las arquetas existentes se colocarán a la nueva cota, renovando igualmente las tapas de los diferentes servicios existentes que se encuentren deterioradas y procediendo también a la reposición del alumbrado y la señalización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC da cuenta de la aprobación definitiva de la modificación de varias Ordenanzas Fiscales para 2022 en Camargo

Según publica el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este jueves 30 de diciembre queda ratificado y elevado a definitivo el acuerdo de aprobación provisional de modificación y aprobación de las Ordenanzas Fiscales de diversos tributos, que adoptó el Pleno del Ayuntamiento de Camargo en sesión celebrada el 28 de octubre de 2021, una vez finalizado el periodo de exposición pública de treinta días hábiles sin que se hayan presentado reclamaciones

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 19.1 del R.D.L 2/2004, de 5 de marzo, contra las referidas Ordenanzas y sus modificaciones podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales fueron aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento el 28 de octubre de 2021, y se aplicarán a partir del día 1 de enero de 2022, continuando vigentes mientras no se acuerde su modificación o derogación.

Se trata de las modificaciones de la Ordenanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, de la Ordenanza fiscal del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Retirada, Traslado y Depósito de Vehículos de la Vía Pública, de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por aprovechamiento especial del Dominio Público Local, o por ocupación del Subsuelo, Suelo y Vuelo de la Vía Pública.

A través de este enlace puedes acceder al anuncio completo de estas ordenanzas y sus modificaciones tal y como las recoge el BOC (se 'abre' en ventana nueva)

APROBACIÓN MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acoge este jueves, víspera de Nochevieja, el espectáculo de payasos ‘El disparatado mundo de Alonso y los Hermanos Rampín’

La programación navideña organizada por el Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este jueves, 30 de diciembre, a las 19:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde el espectáculo ‘El disparatado mundo de Alonso y los Hermanos Rampín’, a cargo de este trío de payasos clásico.

El espectáculo, con entrada gratuita hasta completar aforo, permitirá disfrutar de este grupo que recupera el estilo de los espectáculos de los payasos clásicos, con parodias y diálogos rescatados de la nostalgia de los años y adaptados a nuestros días, para conseguir la sonrisa tanto de pequeños como de mayores.

A ritmo trepidante se sucederán las situaciones más hilarantes que harán que los espectadores no pierdan la sonrisa, con momentos de tensión y equívocos que siempre estallarán en carcajada. Todo ello con un hilo argumental divertido con moraleja de fondo, intentando fortalecer valores tales como tolerancia, amistad y superación.

MÁS ACTIVIDADES

El viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80, y el domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’.

El lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad' a las 19:00 hora en el Pedro Velarde, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19:00 horas en este recinto deportivo.

REYES MAGOS

La programación navideña del Ayuntamiento de Camargo concluirá el 5 de enero con el recibimiento de los Reyes Magos, que se celebrará en Cros junto a la Biblioteca Municipal, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Allí Sus Majestades de Oriente acompañados de su séquito saludarán desde sus tronos reales a los niños y niñas que deseen verles, ya que este año no se celebrará la cabalgata de la manera tradicional sino que será 'estática', y el recorrido por las calles de otros años se sustituirá por este acto en el que serán los asistentes los que acudirán a ver a los Reyes Magos.

En el acto se guardarán las correspondientes medidas de seguridad, como control de entradas y de salidas, distancias en la fila entre los diferentes grupos de convivencia, utilización de mascarilla, etc.

Además, durante las fiestas un emisario de los Reyes Magos recibe en la Plaza de la Constitución a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero. En concreto, el Cartero Real atiende en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo el día 31 de diciembre que lo hará de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y 1 de enero en el que descansará de sus tareas.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine de animación para todos los públicos, para saludar la llegada de 2022, con 'El Valle de las Linternas'

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera saluda la llegada de 2022 con la inclusión en su programación cinematográfica de la película de animación y fantasía, apta para todos los públicos, 'El Valle de las Linternas'. Divertida película para toda la familia que podrá verse el domingo 2 y lunes 3 de enero en dos pases, a las 17 y 19 horas.

Ni el viernes 31, ni el sábado 1 habrá proyecciones en la sala de Cine municipal. Tampoco de la programación de la Filmoteca de Cantabria, que regresará a la Vidriera el viernes 14 a las 20 horas, con la película 'Deseando amar'

ECinta de 97 minutos de duración dirigida por Caleb Hystad.

Olistene ha estado elaborando linternas de papel para la celebración del Valle todos los años, desde que su abuelo le enseñó cómo hacerlo.

La celebración de Año Nuevo se acerca rápidamente y su enfermedad empeora día a día, por lo que tendrá que contar con un ayudante muy especial: su nieto Porter. Pero Olistene también está en posesión de hechizo que podría curar su enfermedad y además, solucionar los problemas de todos sus vecinos.

Todo parece ir bien... pero este mágico secreto pondrá en peligro el futuro de toda su familia.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Agrupación Socialista de Camargo comunica que el reintegro de su Lotería se pagará en su sede desde el lunes

La Agrupación socialista de Camargo nos comunica (y así lo trasladamos desde Radio Camargo) que el reintegro de sus papeletas de Lotería premiadas en el sorteo del pasado 22 de diciembre (número 08288), se abonarán a los beneficiarios en su sede de la Calle el Norte nº 2 de Maliaño, desde el lunes 3 de enero en horario de 17 a 19:30 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Danza, humor y villancicos populares con aire 'flamenco' en la programación navideña de Camargo (FOTOS)

La programación navideña del Ayuntamiento de Camargo ofrecía este pasado martes, 28 de diciembre, varias opciones de ocio de carácter gratuito con las que disfrutar de estas fiestas.

Así, la zona peatonal de la calle Constitución acogió un espectáculo de villancicos tradicionales flamencos a cargo de la compañía de Manu Soto y su ‘Zambomba de Triana’, en el que se cantaron villancicos populares junto a una candela, animando al público a participar y compartir la ilusión y la alegría propias de estas fechas.

Artistas de Jerez y de Triana trajeron a Camargo una actuación representativa de esas tierras andaluzas para mostrar sus costumbres navideñas al son de los villancicos.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

Además, en el Pabellón Pedro Velarde se ofreció el espectáculo ‘Navidad en Danza’ con alumnos del Taller de Danza del Centro Cultural La Vidriera.

HE AQUÍ UNAS CUANTAS FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA ACTUACIÓN:

A continuación se celebró el espectáculo ‘El Gran Braulio’ un show de magia y clown a cargo de Adrián Conde. El público pudo disfrutar con las habilidades de Braulio, quien se considera que es el mejor mago del mundo aunque los hechos no lo demostrarán así ya que se trata de un ilusionista tan torpe y despistado que no es consciente de que sus trucos siempre le salen bien por pura casualidad.

Diversión y magia a través de este excéntrico personaje que llegó a Camargo para mostrar su original espectáculo

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

MÁS ACTIVIDADES

La programación ha continuado el miércoles 29 de diciembre en el Pedro Velarde a las 19:00 horas, con el espectáculo ‘Gala de Navidad’ a cargo del Estudio de Danza Gloria Rueda, y este jueves 30 de diciembre seguirá con el show ‘El disparatado mundo de Alonso y los hermanos Rampín’ a cargo de este trío clásico de payasos.

El viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80.

El domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’; el lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad’ a las 19:00 hora en el Pedro Velarde, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19;00 horas en este recinto deportivo.

Se recuerda que en el Pabellón Pedro Velarde todos los actos se llevarán a cabo con control de accesos y entrada permitida hasta completar aforo, además del resto de medidas de seguridad como obligatoriedad de mascarilla.

Finalmente, el miércoles 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el municipio, en un acto de cuyos detalles se informará en los días previos.

Además, durante las fiestas un emisario de los Reyes Magos recibe en la Plaza de la Constitución a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero.

El Cartero Real está en horario de 17:00 a 19:00 horas: el 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y 1 de enero descansará de sus tareas.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La programación navideña de Camargo ofrece este miércoles 29 la ‘Gala de Navidad’ de la Escuela de Danza Gloria Rueda

El Pabellón Municipal Pedro Velarde acoge este miércoles 29 de diciembre a partir de las 19:00 horas el espectáculo ‘Gala de Navidad’ que ofrecerá la Escuela de Danza 'Gloria Rueda', dentro del Festival navideño de Camargo.

Se recuerda que en el Pabellón Pedro Velarde todos los actos se llevan a cabo con control de accesos y entrada permitida hasta completar aforo, además del resto de medidas de seguridad como obligatoriedad de mascarilla.

Esta actuación, con entrada gratuita forma parte de la programación navideña del Ayuntamiento de Camargo, que concluirá el 5 de enero con el recibimiento y 'cabalgata estática' de sus Majestades los Reyes Magos, que se celebrará en Cros junto a la Biblioteca Municipal, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Allí Sus Majestades de Oriente acompañados de su séquito saludarán desde sus tronos reales a los niños y niñas que deseen verles, ya que este año no se celebrará la cabalgata de la manera tradicional sino que será 'estática' (como hemos comentado), y el recorrido por las calles de otros años se sustituirá por este acto en el que serán los asistentes los que acudirán a ver a los Reyes Magos.

En el acto se guardarán las correspondientes medidas de seguridad, como control de entradas y de salidas, distancias en la fila entre los diferentes grupos de convivencia, utilización de mascarilla, etc.

Además, varios grupos de animación dinamizarán con sus actuaciones la espera de los asistentes mientras hacen fila, y ese mismo día se podrán depositar las cartas en el Buzón Real, y las familias tendrán también a su disposición un portachupetes.

MÁS ACTIVIDADES

El jueves 30 de diciembre a las 19:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde se ofrecerá el show ‘El disparatado mundo de Alonso y los hermanos Rampín’ a cargo de este trío clásico de payasos, mientras que el viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80.

El domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’; el lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad' a las 19:00 hora en el Pedro Velarde, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19;00 horas en este recinto deportivo.

Además, durante las fiestas un emisario de los Reyes Magos recibe en la Plaza de la Constitución a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero. En concreto, el Cartero Real atiende en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo el día 31 de diciembre que lo hará de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y 1 de enero en el que descansará de sus tareas.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pabellón Pedro-Velarde acogió el fascinante espectáculo de burbujas gigantes, y efectos especiales de luz y color, de 'Pomper' (FOTOS)

El Pabellón Pedro Velarde acogió este pasado lunes, 27 de diciembre el ‘Espectáculo Nocturno Pomper’con burbujas gigantes, efectos especiales de luz y color, y mucha fantasía que sorprendió a niños y mayores.

Esta actuación abría este pasado lunes los espectáculos navideños que el Ayuntamiento de Camargo ofrece en dicho pabellón a lo largo de todas las fiestas, con control de accesos y entrada permitida hasta completar aforo, además del resto de medidas de seguridad como obligatoriedad de mascarilla.

Las burbujas de humo teñidas con luces de colores se suspendían en el ambiente al ritmo de la música, creando un espectáculo maravilloso, muy original, relajante y atrayente.

El ambiente creado resultó original y fascinante, ya que las pompas reflejaban el entorno y las luces, adoptando increíbles formas en el aire, sorprendiendo y cautivando a todo el público.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO:

MÁS ACTOS DEL FESTIVAL NAVIDEÑO DE CAMARGO

Tras este espectáculo, la programación prevista ha continuado este martes 28 de diciembre, por un lado con el espectáculo ‘Navidad en Danza’ (con alumnos del Taller de Danza de La Vidriera) y el show de magia y clown de ‘El Gran Braulio’ en el Pabellón Pedro Velarde; y por otro lado, en la calle Constitución con un espectáculo de villancicos tradicionales flamencos a cargo de la compañía de Manu Soto y su ‘Zambomba de Triana’

El miércoles 29 de diciembre en el Pedro Velarde a las 19:00 horas se ofrecerá el espectáculo ‘Gala de Navidad’ a cargo del Estudio de Danza Gloria Rueda, y el jueves 30 de diciembre en el mismo lugar y horario el show ‘El disparatado mundo de Alonso y los hermanos Rampín’ a cargo de este trío clásico de payasos.

El viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80.

El domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’; el lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad' a las 19:00 hora en el Pedro Velarde, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19;00 horas en este recinto deportivo.

Finalmente, el miércoles 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el municipio, en un acto de cuyos detalles se informará en los días previos.

Además, durante las fiestas un emisario de los Reyes Magos recibe en la Plaza de la Constitución a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero.

El Cartero Real estará los días 26 y 31 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; el resto de días de 17:00 a 19:00 horas; y el 1 de enero descansará de sus tareas.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Absueltos los dueños de Ecomasa de administración desleal y falsedad documental, al no advertir la jueza ni irregularidades ni perjuicio

El Juzgado de lo Penal número dos de Santander ha absuelto a los dueños de Ecomasa World Investment -EWI- (fallida empresa de fabricación de estufas ubicada en Maliaño), Andrés de León y Jesús Lavín, de los delitos de falsedad contable y administración desleal al frente de la sociedad de los que habían sido acusados, y por los que se enfrentaban a cuatro años y medio de cárcel que pedía para cada uno de ellos el fiscal.

Recordamos que Ecomasa (en un primer momento adscrita al grupo Nestor Martin) recolocó a 88 trabajadores de Teka en la fábrica que abrió en el polígono La Cerrada de Maliaño y que recibió 18 millones de dinero público en financiación y avales.

En la FOTO de archivo de esta noticia, los dueños de la empresa de construcción ecológica Ecomasa World Investment (EWI), Jesús Lavín (i), y Andrés de León (d) sentados para declarar en el Juzgado de lo Penal 1 de Santander, a 22 de noviembre de 2021

Afirma la sentencia "con contundencia" que De León y Lavín "en ningún momento realizaron actuaciones al margen del ICAF y Sodercan", que conocían "todas" las operaciones. Así lo resuelve la titular del citado órgano judicial en una sentencia, notificada este lunes en la que concluye que, tras la prueba practicada y examinadas cada una de las operaciones enjuiciadas, no se consideran "actuaciones irregulares de la sociedad". Y tampoco aprecia "perjuicio para Ecomasa ni sus socios", entre ellos la empresa pública Sodercan.

Es más, la jueza destaca en su resolución que tanto la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan) como el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) -dependientes de las consejerías de Industria y Economía del Gobierno regional- estaban al tanto de "todas" las operaciones objeto del proceso penal.

"Ha de ponerse de manifiesto, con contundencia, que los acusados en ningún momento desempeñaron actividades empresariales ni realizaron operaciones que supusieran actuar al margen de la entidades referenciadas (ICAF y Sodercan)", remarca la magistrada.

Es más, considera que de la prueba practicada en la vista oral, celebrada durante dos jornadas el pasado mes de noviembre, "queda claro y reconocido que todas las operaciones que realizaban y concluían los acusados eran conocidas, examinadas, informadas y aprobadas por ICAF y Sodercan; éste último en su condición de socio y también en el periodo de ejercicio de la administración, no planteó reparo, ni cuestionó tales operaciones"

De León y Lavín --para los que el ministerio público reclamaba también 8.100 euros de multa y una indemnización conjunta de 3,2 millones por el "abuso" en la adopción de decisiones "perjudiciales" para Ecomasa y Sodercan-- se sentaron en el banquillo como supuestos autores de sendos delitos de falsedad contable y administración desleal al frente de EWI, que recolocó a 88 trabajadores de Teka en la fallida fábrica de estufas del polígono de La Cerrada (Maliaño) y que recibió 18 millones de dinero público en financiación y avales, el grueso en la legislatura 2011-2015, gobernada por el PP.

Esta causa -que consta de diez mil folios- fue iniciada por los propios empleados para intentar recuperar -sin éxito- los 3 millones de sus indemnizaciones por despido en la planta de electrodomésticos de Santander aportados al fracasado proyecto de Camargo. Después se sumó el Gobierno de Cantabria a través del ICAF y Sodercan, que también pedían cuatro años y medio de cárcel para cada uno, en tanto que el comité de empresa rebajó a esa misma pena su petición, inicialmente de hasta siete años. En paralelo, los dos dueños y el administrador de Ecomasa fueron inhabilitados tras declararse culpable el concurso.

Las operaciones objeto del proceso penal estaban relacionadas con la capitalización de un crédito con una sociedad chilena del grupo por valor de 500.000 euros; la adquisición de participaciones por casi 900.000 euros -y supuestamente con "sobrevaloración" de las mismas- de otra entidad que formaba parte de EWI para compensar la deuda que tenía; y la compra de una marca comercial a otra socia por 1,8 millones como compensación del crédito que tenía con Ecomasa y que se daba así por pagado.

El representante de la Fiscalía tildó de "fraudulenta" alguna de las operaciones en cuestión, y consideró que los dos procesados igualmente "abusaron" de la "laxitud de control" por parte del ICAF. Y al hilo de esto, opinó también que "se podían haber hecho mejor las cosas" por parte de la administración pública.

NO SE CONSIDERAN ACTUACIONES IRREGULARES

Pero, según la jueza, "examinando cada una de las operaciones, no se consideran actuaciones irregulares de la sociedad amparadas en la documentación obrante en las actuaciones". Y agrega al respecto: "No sólo no se ha dispuesto de forma fraudulenta de los bienes de la sociedad, sino que tampoco se han contraído obligaciones a cargo de la misma"

De este modo, considera que "no hubo perjuicio para la sociedad EWI y, consecuentemente, sus socios, Sodercan, ya que incluso no hubo ni desembolso de tesorería sino un cambio de activos por otros", según esgrime a lo largo de la sentencia.

La titular del Juzgado de lo Penal uno de Santander entiende además que ha quedado "probado que las operaciones cuestionadas en cuanto a su formalización conforme a la actuación de los administradores de la sociedad contaban con el pleno conocimiento tanto del socio Sodecan como ICAF, entidad financiadora a través de aquella"

Ambas -continúa- "en su condición de públicas y afectas al Gobierno de Cantabria, no habiendo causado perjuicio alguno a la sociedad ni a los socios en cuanto a su resultado empresarial ni obtenido por ellas un beneficio económico los acusados o terceros, ha de considerarse que su conducta [la de Lavín y De León] no puede encuadrarse en el tipo penal del delito de administración desleal por el que se ha formulado acusación, no desvirtuada en este sentido la presunción de inocencia, procede dictar un pronunciamiento absolutorio", argumenta en la sentencia, que no es firme, ya que contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Cantabria.

VALORACIÓN DE LAS DEFENSAS

Los abogados de los acusados, Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, de Oliva-Ayala Abogados (defensor Lavín), y Juan Manuel Ruíz Sanz, de Lex Iusta Abogados (defensor de De León), han destacado en un comunicado que "la sentencia ha declarado probado lo que desde el principio ambos procesados venían manteniendo: que todas la operaciones se realizaron en beneficio del proyecto empresarial y con la autorización del ICAF y Sodercan"

Además, estos letrados subrayan que sus patrocinados "no tuvieron absolutamente ningún lucro y sí, al contrario, lamentablemente, la pena anticipada de verse sometidos a un proceso penal durante muchos años". A este respecto, y de cara al fallo, interesaron la aplicación de la atenuante por dilaciones indebidas como muy cualificada tras seis años y medio de procedimiento con varios periodos de paralización, algunos de hasta "un año"

Por último, recalcan que el fallo "ha destacado y declarado probado que ambos enjuiciados no provocaron ningún perjuicio ni al proyecto, ni a los trabajadores, ni a los fondos públicos, de clase alguna, por lo que han resultado absueltos, con todos los pronunciamientos favorables"

En concreto, De León aseguró en el juicio, a preguntas de la defensa y la Fiscalía, que las operaciones por las que ambos fueron acusados no generaron "ningún perjuicio económico" -a EWI ni a Sodercan, en su condición de socia- y resaltó que esta última estaba informada de las actuaciones en cuestión mientras que el ICAF conocía "con exactitud los detalles". Por su parte, Lavín se acogió a su derecho a no declarar a ninguna de las partes personadas.

Finalmente, aunque la sentencia no es firme, los abogados defensores consideran "francamente improbable que sea revocada", dada la "contundencia del pronunciamiento absolutorio (basado no en una o dos, sino, en múltiples y variadas razones)"

Es más, según señalan para concluir, entenderían "poco oportuno que organismos públicos como ICAF sigan empleando sus recursos que una acusación que, como ha quedado demostrado, era absolutamente infundada"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Villancicos de ‘Zambomba de Triana’, más espectáculos del Taller de Danza de La-Vidriera y del Gran-Braulio este martes en Camargo

La programación navideña del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este martes, 28 de diciembre, varias opciones de ocio de carácter gratuito con las que disfrutar de estas fiestas.

Así, la zona peatonal de la calle Constitución acogerá a las 20:00 horas un espectáculo de villancicos tradicionales flamencos a cargo de la compañía de Manu Soto y su ‘Zambomba de Triana’, en el que se cantarán villancicos populares junto a una candela, animando al público a participar y compartir la ilusión y la alegría propias de estas fechas.

Artistas de Jerez y de Triana traerán a Camargo una actuación representativa de esas tierras andaluzas para mostrar sus costumbres navideñas al son de los villancicos.

Además, en el Pabellón Pedro Velarde se ofrecerá a partir de las 19:00 horas el espectáculo ‘Navidad en Danza’ con alumnos del Taller de Danza del Centro Cultural La Vidriera.

A continuación se celebrará el espectáculo ‘El Gran Braulio’ un show de magia y clown a cargo de Adrián Conde. El público podrá disfrutar con las habilidades de Braulio, quien se considera que es el mejor mago del mundo aunque los hechos no lo demostrarán así ya que se trata de un ilusionista tan torpe y despistado que no es consciente de que sus trucos siempre le salen bien por pura casualidad.

Diversión y magia a través de este excéntrico personaje que llegará a Camargo para mostrar su espectáculo en el que esta vez puede que no esté acompañado de tanta suerte.

MÁS ACTIVIDADES

La programación continuará el miércoles 29 de diciembre en el Pedro Velarde a las 19:00 horas, donde se ofrecerá el espectáculo ‘Gala de Navidad’ a cargo del Estudio de Danza Gloria Rueda, y el jueves 30 de diciembre el show ‘El disparatado mundo de Alonso y los hermanos Rampín’ a cargo de este trío clásico de payasos.

El viernes 31 de diciembre en la calle Constitución a las 12:30 horas el grupo ‘Maneras de vivir’ ofrecerá un concierto con versiones de los años 80.

El domingo 2 de enero a las 19:00 horas en el Pedro Velarde se ofrecerá una representación de teatro familiar con la obra ‘Salvemos el Bosque’ de Birloque Producciones’; el lunes 3 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Dantea baila en Navidad’ a las 19:00 hora en el Pedro Velarde, y el martes 4 de enero ‘Los hermanos Infoncundibles’ presentarán el espectáculo de humor y malabares ‘Diábolo classic metal’ patrocinado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) también a las 19;00 horas en este recinto deportivo.

Se recuerda que en el Pabellón Pedro Velarde todos los actos se llevarán a cabo con control de accesos y entrada permitida hasta completar aforo, además del resto de medidas de seguridad como obligatoriedad de mascarilla.

Finalmente, el miércoles 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán el municipio, en un acto de cuyos detalles se informará en los días previos.

Además, durante las fiestas un emisario de los Reyes Magos recibe en la Plaza de la Constitución a los niños y niñas, para que puedan depositar en el Buzón Real las cartas con todos sus deseos para la mágica noche del 6 de enero.

El Cartero Real está en horario de 17:00 a 19:00 horas: el 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y 1 de enero descansará de sus tareas.

Asimismo, a lo largo de todas las fiestas se puede visitar el Belén Municipal que está instalado en la zona peatonal de la calle Constitución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional