Menu
Noticias

Noticias (13383)

358 personas abandonaron las listas del paro en Camargo en el último año ha destacado el PP

Un total de 358 personas abandonaron la lista del desempleo en el último año según datos hechos públicos esta mañana por ICANE. El exalcalde de Camargo y portavoz del Grupo Municipal Popular, Diego Movellán, ha explicado que si bien “estos datos no serán plenamente satisfactorios nunca puesto que se trata de personas que buscan empleo y aún no han logrado encontrarlo, lo cierto es que se trata de cifras que evidencian una evolución esperanzadora”.

De esta cifra de 358 desempleados que abandonó el paro en este año, cerca de una tercera parte corresponde a trabajadores del sector de la construcción, un área en la que la reducción del desempleo se ha visto acelerada en el último año con el impulso que ha supuesto para el sector la realización de obra pública por parte del Ayuntamiento de Camargo.

Movellán ha señalado que “las políticas de creación de empleo desarrolladas por el Ayuntamiento de Camargo en los últimos cuatro años se han demostrado eficaces puesto que la evolución en el descenso del número de parados ha sido constante y mantenida en el tiempo”.

El exregidor ha explicado que el mayor porcentaje de desempleados, 1.606 personas corresponde aún a trabajadores de un sector castigado, el sector servicios,  por lo que es imprescindible, ha señalado que “el nuevo equipo de Gobierno que encabeza la socialista Esther Bolado impulse desde el Ayuntamiento la totalidad de medidas que redundan en un incremento de contrataciones de trabajadores de este sector por parte de comercio, hostelería, transporte etc”.

Movellán ha recomendado a Bolado que “mantenga firme el timón para garantizar que la ruta que el municipio lleva no se desvíe del objetivo de crecimiento económico y pleno empleo que tiene cada día más cerca y que alcanzará si no es sometido a bandazos imprudentes y si se sigue apostando por la economía local desde todos los ámbitos de la gestión municipal como se ha hecho en este tiempo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya están en marcha las Aulas de dos años impulsadas por el Ayuntamiento de Camargo con 39 niñ@s

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha las aulas dos años en verano, en las que un total de 39 niños y niñas podrán seguir recibiendo una educación temprana en estos meses estivales al tiempo que se permite la conciliación de la vida familiar y laboral en una época del año en la que los pequeños han finalizado el curso

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Jennifer Gómez, han realizado una visita a las aulas en la que han podido comprobar el buen funcionamiento de este servicio puesto en marcha por el Equipo de Gobierno pese a la gran premura con la que han tenido que trabajar para llevarlo a cabo.

De hecho, esta fue “la primera medida” que adoptó el nuevo Equipo de Gobierno nada más entrar a gobernar, ya que ni padres ni docentes sabían “si iba a continuar” prestándose en servicio durante los meses de verano.

“Hemos conseguido ponerlo en marcha porque para nosotros la educación es muy importante y siempre vamos a apostar por los temas educacionales”, ha valorado la alcaldesa que ha destacado que este es uno de los campos en los que más va a trabajar su Equipo de Gobierno.

“Siempre hemos dicho que la Educación y la formación de las personas es uno de los pilares básicos sobre los que debe construirse una sociedad más igualitaria y justa, y nosotros vamos a trabajar en ese sentido”, ha añadido.

Este servicio viene a dar continuidad a las aulas de 2 años que se ofrecen a lo largo del periodo lectivo en los colegios Matilde de la Torre, Pedro Velarde, Gloria Fuertes, Agapito Cagiga y Mateo Escagedo Salmón.

Las clases se desarrollan desde las 8:30 horas hasta las 14:30 horas, tiempo en el cual los pequeños desayunan, juegan, y reciben una educación adaptada a su edad apoyados por seis educadoras infantiles.

Las aulas de dos años forman parte del objetivo del Ayuntamiento de Camargo de seguir ofreciendo una educación temprana de calidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Música y folclore para despedir el curso en el Centro Cultural La Vidriera (FOTOS)

La Vidriera ha celebrado la primera de las dos grandes citas con las que despide el curso 2014-2015 a cargo de los alumnos de los Talleres de Expresión Artística.

Este miércoles han sido los alumnos de baile y folklore de La Vidriera los encargados de mostrar la buena labor realizada por profesores y alumnos durante los últimos meses.

Al acto han acudido la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, acompañada de la Concejala de Cultura María Fernández y el concejal de Economía Héctor Lavín, junto a otros miembros de la corporación municipal.

Esther Bolado ha destacado que el trabajo de profesores y alumnos “da su fruto año tras año como lo demuestran quienes se suben aquí al escenario”.

“En Camargo tenemos uno de los centros culturales más importantes de España, donde se forman auténticos artistas. Por eso quiero mostrar mi orgullo y el del Equipo de Gobierno que represento por este centro cultural”.

También ha querido recordar que “fueron las políticas progresistas las que permitieron el nacimiento de La Vidriera, y que van a ser las políticas progresistas las que van a permitir que el trabajo que aquí se desarrolla siga fortaleciéndose día a día ya que el arte sólo puede serlo cuando aquellos que lo realizan se sienten libres de expresarse” y ha dado la bienvenida a la nueva concejala de Cultura, María Fernández.

Los espectadores han podido disfrutar en primer lugar con la actuación de los alumnos de danza española, cardio-dance y bailes artísticos, que han convertido el escenario en un gran cuento lleno de ilusión combinando los números musicales con referencias a la literatura infantil.

Así, tanto los alumnos jóvenes como los adultos han interpretado una serie de bailes que han integrado una única pieza en la que se han incluido referencias a clásicos como Aladino, Caperucita Roja, El Sombrerero Loco o La Bella y la Bestia, y que ha servido de resumen a todo un año de trabajo y esfuerzo bajo la dirección de la profesora Carmen Martínez.

Posteriormente ha llegado el turno para la danza regional y la música de los instrumentos de nuestro folklore con los alumnos que dirige Laureano Mancebo. Los más pequeños, que son la mejor cantera de la Agrupación Folclórica de Camargo, han interpretado bailes como la Danza de Palillos o la Danza del Cuevanuco acompañados de pito y tambor, a los que han continuado las pandereteras, la Escuela de Rabel, o la demostración de las portentosas voces de Panín Solarana y Juan Ibáñez.

El jueves 2 de julio se inaugurará una muestra en la que se podrá contemplar una selección de los trabajos realizados por los alumnos a lo largo del año en los talleres de dibujo y pintura, diseño gráfico, cerámica, fotografía, o talla de madera.

Esta exposición que se inaugurará a las 19:00 horas servirá de síntesis de todo lo realizado en el curso en cada una de las disciplinas.

La muestra permanecerá abierta hasta el viernes 23 de julio en horario de 17:00 a 21:00 horas para que todos los vecinos puedan disfrutar de las obras realizadas este año.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LAS ACTUACIONES DE ESTE MIÉRCOLES EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La fotografía de 1912 "Feliz encuentro" de Julio G.de la Puente, pieza de Julio, en el Etnográfico de Cantabria (Muriedas)-(AUDIO)

La fotografía “Feliz Encuentro” de Julio García de la Puente es la pieza destacada del mes de Julio en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. Tomada en el año 1912 fue donada al Museo el 20 de Marzo de 2014 y con esta distinción se quiere poner en valor la imagen como documento imprescindible para el historiador, una forma más de conocer nuestro pasado y comprender el presente. Esta fotografía forma parte de la edición de dos series de postales, "Peñas arriba" y "El sabor de la tierruca",  medio rápido para darse a conocer en aquella época. La historia que hay detrás de esta fotografía la cuenta en Radio Camargo, Amparo López, Directora del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas. 

De esta postal pueden extraerse varios temas: la mujer, el trabajo del campo, la vida social, el cortejo, el noviazgo o los sistemas constructivos. En la imagen se puede ver una pareja de campesinos que, según se da a entender en el título, se han encontrado casualmente en la fuente, antiguo lugar de vida social por excelencia, de conversación, confidencias y hasta cortejo. También puede interpretarse como una pareja de novios o un joven matrimonio que han parado a descansar en la fuente. En la fotografía se pueden apreciar los detalles de la indumentaria, calzado, tocado, peinado y otros complementos, como el palo que sujeta él en las manos para el ganado. Junto a ellos se encuentra la pareja de bueyes uncidos por el yugo, sobre el que descansa el arado. Tras ellos se extiende el prado, separado por el tradicional muro de piedra seca. Los elementos presentes, son fiel reflejo de las ocupaciones más corrientes de Cantabria: la ganadería y la agricultura.

Julio García de la Puente es, sin duda, uno de los primeros y más importantes fotógrafos con los que cuenta Cantabria para conocer su pasado. Nace un 27 de mayo de 1869 en Valladolid, pero durante un tiempo residirá en Reinosa, lo que le ayudará a centrar su obra en la comarca de Campoo. Formó parte de la Real Sociedad Fotográfica y ganó numerosos premios en concursos nacionales de fotografía gracias a sus imágenes captadas en los pueblos cántabros. Además documentó episodios históricos, como la visita de la Familia Real a Santander a principios del siglo XX. Tras una vida dedicada a la fotografía, fallece en Vitoria el 19 de julio de 1955, dejando un valioso testimonio de las tradiciones cántabras que aún podían encontrarse en su época, puesto que su trabajo fue reflejo de los profundos cambios y la tensión ideológica que la revolución industrial estaba provocando en el medio rural de toda Europa.

Tuvo ocasión de investigar, recuperar y divulgar el patrimonio etnográfico y artístico de Campoo y del resto de Cantabria, fotografiando sus paisajes, costumbres y tradiciones. Para Julio García de la Puente la sociedad contemporánea con sus avances en el sector industrial y la llegada del ferrocarril, suponía la extinción de las tradiciones y costumbre propias, al ser reemplazadas por estas nuevas influencias externas. Bécquer ya hacía referencia a estos cambios: "a medida que la palabra vuela por los hilos telegráficos, que el ferrocarril se extiende, la industria se acrecienta y el espíritu cosmopolita de la civilización invade nuestro país, va desapareciendo de él sus rasgos característicos, sus costumbres inmemorables".

Por esta razón, de la Puente, utiliza la fotografía como una prueba histórica y etnográfica más, capaz de documentar el paisaje y las formas de vida y no dejándolas desaparecer de la memoria  colectiva. Este pensamiento era compartido por numerosos fotógrafos europeos desde finales del XIX, generando un movimiento en el que se dota, por primera vez, a las fotografías de temática social, vida cotidiana y experiencias de la gente sencilla, del valor documental del que hasta entonces carecían, frente al antiguo pensamiento que consideraba estas escenas casi grotescas.

Es uno de los principales representantes del pictoralismo en Cantabria. García de la Puente retrató el folclore de la comarca de Campoo de una forma idealizada y nostálgica, que la convierten en casi teatralizada, ya que sus personajes pertenecen a un mundo idílico. En sus instantáneas nos encontramos con unas formas de vida condenadas a transformarse o desaparecer, una visión entre la realidad y el deseo. A la hora de componer una imagen, tuvo especial preocupación en la colocación de los personajes y de dotar al conjunto de la iluminación adecuada, motivo por el que su resultado final, nos recuerda al arte pictórico. Aunque esos personajes son gente humilde, se engrandecen al ser inmortalizados en sus labores y ocios cotidianos.

Hay que destacar que la inspiración del autor, en muchas de sus imágenes, procedía de la literatura de José María de Pereda, para el cual llegó a ilustrar dos obras: "Peñas Arriba" (1885) y "El sabor de la tierruca" (1882), cuyo contenido trata del idilio y costumbres montañesas.

NOTA: Puedes ampliar esta información escuchando en nuestra sección de PODCAST la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Amparo López, Directora del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas que cuenta la historia que hay detrás de esta fotografía "Feliz Encuentro". 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ésta es nuestra variada y entretenida programación hoy jueves para ti en Radio Camargo... ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Jueves 2 de julio, en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... ¡Algunos de nuestros programas especiales despiden temporada, y esperan reencontrarse contigo tras la 'pausa estival'!

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'EL MIRADOR', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía... gracias a nuestros colaboradores: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina y dirige estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural

De 11.30 a 13.00, 'BAHÍA VERANO'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes... Incluye secciones habituales como la 'Agenda Cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo' o 'La Cocina de Cristo M' a las 12.30.

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 17.00 horas.'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 18 a 19 horas'LA CANCIÓN DE TU VIDA' (Fin de temporada) El programa ideal para escuchar esa canción o canciones que son 'parte de tu vida' y de las que hace mucho tiempo no has vuelto a saber nada. Aquella que sonaba cuando os conocísteis (¿te acuerdas?) Aquella que es parte de tus recuerdos de juventud. Aquella melodía, aquel estribillo, aquellos acordes, aquella voz, aquella historia concentrada en unos minutos de canción inolvidable. Éste es -además- el espacio perfecto para que dediques un tema a alguien especial. Con Carol Blanquer

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR' (Fin de Temporada) Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO' (Fin de temporada). Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Jueves 2 de julio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán hace efectiva su renuncia a la retribución aprobada ayer en Pleno para los portavoces de la oposición

El exalcalde de Camargo Diego Movellán, portavoz del Grupo Municipal Popular, ha registrado esta mañana en el Ayuntamiento (Veáse foto de esta noticia) el escrito en el que hace oficial su renuncia a percibir el salario que el cuatripartito camargués ha aprobado para los portavoces de los Grupos de la oposición, según informa el PP de Camargo en una nota de prensa. 

Movellán ha oficializado así su renuncia en un escrito en el que se solicita que la cantidad aprobada en el Pleno de ayer y asignada al Portavoz Popular (22.000 euros de salario más los costes de Seguridad Social) se destine a "Ayudas de Urgente Necesidad, un programa de apoyo a personas y familias en dificultades económicas a las que se entregan cantidades para abonar facturas de consumos básicos como luz, agua, gas, alquiler, etc"

El Portavoz de Izquierda Unida, Jorge Crespo sin embargo -continúa el PP en su nota- "anunció en el Pleno de ayer que aceptaba la remuneración que supone un coste para el Ayuntamiento de unos 120.000 euros a lo largo de toda la legislatura, convirtiéndose así en el primer portavoz de la oposición municipal en Camargo que recibe un salario en toda la historia de la democracia"

Movellán que ya anunció la pasada semana su intención de renunciar a cobrar por lo que no considera “un trabajo que exija una dedicación incompatible con otras ni una responsabilidad que justifique el desembolso de dinero público” ha registrado el documento en el primer día en el que ha sido posible realizar este trámite, el inmediatamente posterior al Pleno en el que se fijó oficialmente el salario cumpliendo así, tal y como ha explicado “con el compromiso de poner los hechos por encima de las palabras”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza en Camargo el programa de ocio infantil y conciliación Abierto por Vacaciones

Este miércoles han comenzado las actividades estivales organizadas por el Ayuntamiento de Camargo que van a permitir a casi un millar de niños y niñas del municipio disfrutar de actividades culturales y de ocio a través de juegos, talleres o excursiones.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recibido hoy a los primeros niños que participarán en el programa Abierto por Vacaciones que se va a desarrollar de manera quincenal en varias sedes del municipio, y que va a facilitar que sus progenitores puedan conciliar la vida laboral y familiar.

Bolado, que ha estado acompañada por el responsable de Infancia y Juventud en la Casa Joven, Ricardo Argumosa, y por la coordinadora del programa Abierto por Vacaciones Alba Carrera, ha destacado la importancia de “dotar a los más pequeños de una oferta estival que les permita continuar formándose y divirtiéndose juntos”.

También ha destacado la “labor esencial que realizan los educadores y los monitores ayudando a que los pequeños adquieran habilidades sociales y conocimientos que van a ser importantes en el futuro al tiempo que se forman como personas”.

Esta actividad se dirige a niños y niñas de 3 a 12 años divididos en dos grupos en función de la edad y con un horario que comienza a las 8,30 horas que facilita a los progenitores que lleven a sus hijos de camino al trabajo, hasta las 14 horas.

Además también se reservan plazas en coordinación con el departamento de servicios sociales y dos monitores se encargan específicamente de aquellos niños que requieran necesidades educativas especiales.

La actividad del programa Abierto por Vacaciones se ha iniciado este miércoles en el Colegio Matilde de la Torre y en el Colegio Pedro Velarde, que serán las sedes fijas a lo largo de todo el verano. También han comenzado las actividades en el Pabellón de Revilla, desde donde posteriormente se trasladará el programa a las otras sedes de los pueblos.

No obstante, las familias que lo deseen aún pueden tener la oportunidad de inscribir a sus niños en algunas de las quincenas para las que todavía queda alguna plaza libre.

Así, en julio se admiten inscripciones para niños de 3 a 5 años en las sedes de Muriedas, y en agosto aún están a tiempo de apuntarse para el turno de 6 a 12 años en la sede de Escobedo en la primera quincena de agosto y en la sede de Cacicedo en la segunda quincena del mes de agosto.

Las personas interesadas en recibir más información pueden dirigirse a la Casa Joven del Parque de Cros, llamar al 942 26 12 83 en horario de 9 a 14 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Quince voluntarios eliminan 8 m3 de plumero en las Marismas de Alday

Cerca de veinte voluntarios se acercaron a las Marismas de Alday para participar en la Jornada Mejora de los Humedales que ha tenido lugar el pasado fin de semana. Quince voluntarios tomaron parte en la quinta jornada de voluntariado ambiental que desarrolla Fundación Naturaleza y Hombre en el marco del programa PROVOCA.

A lo largo de la mañana, los voluntarios que se acercaron a disfrutar de esta jornada en las Marismas de Alday, conocieron de primera mano la evolución que ha experimentado este espacio, las acciones ejecutadas para su conservación y restauración y la problemática derivada del avance de la chilca y el plumero. Una vez llegados a la zona de trabajo, localizada en la zona dulce de la marisma, se repartió el material y se organizó el trabajo para la eliminación de plumeros, la plantación con especies autóctonas como abedul, aliso, salguera y fresno; y la recogida residuos.

El balance de la jornada fue muy positivo ya que gracias al trabajo de los voluntarios se eliminaron aproximadamente 8 m3 de plumero, se plantaron 20 ejemplares de especies autóctonas y se recogieron 90 litros de residuos. Durante el mes de julio y agosto las jornadas de voluntariado que organiza FNYH en el marco del PROVOCA sufrirán un receso para retomar la actividad el 19 de septiembre, en el Vivero El Pendo de Escobedo de Camargo.

Sin embargo, el voluntariado de FNYH no finaliza, la próxima cita será el 11 de julio en el Puntal de Somo. Durante la jornada participaremos en la eliminación de la onagra, especie invasora que cubre esta zona. La jornada se enmarca dentro del proyecto LIFE+ Conservación de la biodiversidad en el río Miera. El horario será de 10:00 a 13:30 y las inscripciones se pueden realizar en el 942 559 119 ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Película familiar con "Nuestro último verano en Escocia" el próximo fin de semana en el cine municipal

En el Cine municipal del Centro Cultural de la Vidriera el próximo fin de semana se podrá ver la película “Nuestro último verano en Escocia” de 95 minutos de duración.

Doug y Abi son dos padres normales que tienen tres hijos encantadores aunque muy excéntricos. Cuando el estrés de ser padres pone en peligro su estabilidad mental y su matrimonio, deciden realizar un viaje a Escocia con sus hijos. Allí participarán en una gran reunión familiar y se reencontrarán con Gordie, el increíblemente extravagante padre de Doug. Sin embargo, lo que prometían ser unas vacaciones para la reconciliación pronto se convierte en un campo de minas no exento de situaciones hilarantes en el que rencores familiares, malentendidos y egos maltrechos conforman el orden del día. Cuando los niños precipitan un giro inesperado en los acontecimientos, la familia se ve obligada a aparcar sus diferencias y a colaborar, pues de lo contrario corren el riesgo de perder aquello que más aprecian. En 2014 se proyectó en la sección oficial de largometrajes a concurso de la Seminci de Valladolid. 

La película se podrá ver en los horarios habituales:viernes a las 20 y 22.30,sábado a las 17.30, 20.00 y 22.30,domingo a las 17.30 y 20.00, ylunes a las 20.15

El precio de las entradas,4 euros. Salvo el lunes (día del espectador)  que es 3.10

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Te invitamos a disfrutar de la amplia y variada programación que en Radio Camargo hemos preparado para ti

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz Miércoles, ya estamos a mitad de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Miércoles 1 de julio, Primer día del mes de julio, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'EL MIRADOR', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio 'compartida', esta especie de 'punto del dial unificado'. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural...

De 11.30 a 13.00  'BAHÍA VERANO'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes... Incluye secciones habituales como 'La Agenda cultural',  'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocina de Cristo M' (a las 12.30) etc...

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Y luego, minutos musicales

A las 17.00 horas. 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 18 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

A las 19 horas, Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA VERANO'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, de máximo talento y creatividad en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 22 a 21 horas...'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Miércoles 1 de julio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional