Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Comisión de Fiestas del Barrio San Antonio celebra una comida de hermandad


La Comisión de Fiestas del Barrio San Antonio de Muriedas organizo el pasado domingo la primera comida de hermandad entre todos los vecinos y vecinas. Una jornada muy especial en la que los vecinos actuales y antiguos propietarios compartieron recuerdos y amistad. La comida preparada por los cocineros de la" Peña Los Vierneros" y el sorteo de regalos completaron la jornada en la que no falto la música regional y sobre todo el buen humor.
 
La comida popular ha sido costeada y organizada integramente por la Comisión  de Fiestas que se encuentra ya realizando los ultimos preparativos para la edición 2015 de las fiestas de San Antonio de Muriedas, que se celebraran del 12 al 14 de junio.
 
La Comisión ya adelantó recientemente la celebración del Festirock San Antonio se celebrará el viernes 12 de Junio a partir de las 20.30 horas en la Pista del Colegio Pedro Velarde de Muriedas con entrada libre.  Como cabeza de cartel estará el conocido grupo de punk rock asturiano Mala Reputación.  El cartel lo componen también los astillerenses Poetas de Botellaque presentarán su nuevo disco, Sinergia. Otro grupo de rock urbano de la región Menos Lobos con su primer disco La Suerte está Echada actuarán junto a los camargueses Saco Rototambién con su primer trabajo Golpea. Los Cover Stars tocarán además temas del rock de todos los tiempos. 
NOTA: Podemos ver a sus integrantes en la fotografía tomada en la pista del Colegio Pedro Velarde de Muriedas. 
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria finaliza la renovación de las redes de abastecimiento en Muriedas. Se han invertido 166.596 euros

El Gobierno de Cantabria ha finalizado la renovación de las redes de abastecimiento de agua potable del casco urbano de Muriedas que completa a las obras que ha realizado el Ayuntamiento en la red de abastecimiento en diversos núcleos del municipio. Las obras realizadas por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, en las que se han invertido 166.596 euros, evitan los cortes en el suministro a los vecinos.

La renovada red de abastecimiento sigue un trazado paralelo a la tubería antigua con lo que se ha evitado una parte de las afecciones a los diversos servicios  ya implantados. Las intersecciones con los viales en las zonas de las glorietas se han realizado fuera de las mismas con lo que se ha evitado cortarlas durante las obras o por posibles reparaciones en el futuro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierta inscripción para participar en la XXVI edición del Concurso de Pintura Rápida que se celebrará el 14 de Junio(AUDIO)

El Centro Cultural La Vidriera, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, convoca el 26º Concurso de Pintura Rápida al aire libre, con el fin de crear el Gran Premio de Pintura Ayuntamiento de Camargo. El plazo de inscripción ya está abierto hasta el 10 de Junio en este espacio cultural. Recordar que con el boletín de inscripción se entregará una fianza de 10 € a devolver una vez finalizado el concurso.

Las personas de fuera de Cantabria y las que lo tramiten a través de la web lo deberán hacer por giro postal, indicando "Para el Concurso de Pintura Ayuntamiento de Camargo, Centro Cultural La Vidriera", además de los datos personales. La fianza no se devolverá si no se participa en el certamen o no se entrega la obra terminada.

El tema original será el paisaje circunscrito a la zona del Barrio San Antonio de Muriedas. Para la realización de dicha obra no se admitirán fotografías ni apuntes realizados días antes.

La técnica a emplear será oleo / acrílico sobre lienzo. Las dimensiones del lienzo serán de 65 x 50 cm., que se repartirá a los participantes de forma gratuita EL DIA 14 DE JUNIO DE 2015, desde las 9:00 hasta las 10:00 horas de la mañana, en el Centro Cultural La Vidriera. Para recoger el lienzo, el participante deberá presentar el DNI, carnet de conducir o pasaporte. No se entregará el lienzo a ninguna otra persona que actúe como representante.

A las 10:00 horas de la mañana, los participantes saldrán hasta la zona de concurso. A medio día aproximadamente se les entregará una bolsa de comida y se comprobará que los participantes están en la zona del concurso, de la que no podrán ausentarse, salvo motivo muy justificado y comunicándolo a la organización. El concurso dará comienzo a las 10:30 horas, hasta las 17:30 horas de la tarde. Hasta esa hora se podrán entregar las obras en la mesa de la comisión organizadora, no entrando en concurso las presentadas fuera de la hora indicada.

El fallo del jurado se hará público a partir de las 19:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural La vidriera. Una vez entregados los premios, se abrirá la Sala de Exposiciones, donde se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso.

La exposición permanecerá abierta de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, hasta el 25 de junio.

Se establecerán los siguientes premios:

1º premio: 1.000 €, estuche de bellas artes y lote de lienzo.

2º premio: 650 € y lote de lienzos.

3º premio: 550 € y publicación municipal.

4º premio: 400€ y caballete de campaña.

1º, 2º y 3º finalistas: publicación municipal.

Premio menor de 14 años: estuche de bellas artes y bloc de dibujo.

El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios. Si una vez emitido el fallo, el jurado observase que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

Las obras premiadas quedarán en posesión del Ayuntamiento de Camargo. El resto se podrán retirar una vez finalizada la exposición y hasta el 18 de septiembre (en el mes de agosto el centro estará cerrado por vacaciones). Transcurrido ese plazo, las obras no retiradas quedarán en posesión del Ayuntamiento de Camargo, quien decidirá el destino de las mismas. El jurado estará compuesto por artistas y técnicos de reconocido prestigio, actuando como secretaria la Directora Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

El hecho de participar en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases, que quedan sometidas a cualquier modificación de la comisión organizadora, debiendo hacer público antes o en el transcurso del concurso.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista colgada en nuestra sección de PODCAST realizada por Sonia Ortiz a la Responsable técnica de Cultura del Ayuntamiento de Camargo Ana Bolado

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Información, entretenimiento, música, variedad... Como siempre, tienes de todo en nuestra programación de hoy en Radio Camargo...¡Disfrútala!

¡Hooola, muy buenos días! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Martes 19 de mayoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

A las 8.30 de la mañana interrumpimos la programación musical de nuestra Factoría Sonora (selección variada de éxitos de todas las épocas y para todos los gustos que te acompaña durante toda la noche) para contarte las últimas noticias ocurridas en Camargo y en Cantabria en nuestro INFORMATIVO-MAGAZINE 'PONTE AL DÍA', tramo informativo al que sigue otro de entretenimiento, y donde podrás escuchar secciones de cultura general y temática variada trucos, consejos, gastronomía: 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', etc...

A las 10.00, boletín informativo nacional e internacional con 'RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA', para que conozcas las últimas noticias ocurridas en nuestro país y en el resto del mundo

Desde las 10.10'PUNTO DE ENCUENTRO' La información de Cantabria a través de las principales Emisoras de Radio municipales de la Región. Un espacio informativo común que pone en contacto a Onda Occidental en San Vicente de la Barquera, Radio Santoña, Radio Tresmares en Reinosa, Valle de Buelna FM en los Corrales y Radio Camargo, Medio éste último que coordina estos minutos de radio compartida. La actualidad informativa de Cantabria, de norte a sur y de este a oeste, de primera mano, a través de los Medios de Comunicación más próximos a ella

De 11.00 a 11.30, tras la selección musical que sigue al 'Punto de Encuentro'... Pieza de 'DIVULGALIA'... Fragmento de nuestro conocido programa divulgativo y cultural... 

De 11.30 a 13.00,' BAHÍA SUR'... Magazine de actualidad local y regional. Información. Entrevistas. Reportajes... Incluye secciones habituales como 'La Agenda Cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo' o 'La Cocinica de Cristo M', a las 12.30.

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones de que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'.Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos de nuestro magazine matinal 'BAHÍA SUR'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

A las21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

23.50 horas... No permitimos que el romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15. Antes de que llegue la Factoría sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

A partir de ahí...Desde las 23.30 horas, más o menos, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te seguirá acompañando con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 19, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Izquierda Unida reclama una reunión urgente para tratar la seguridad en los parques infantiles de Camargo

Izquierda Unida comunica a través de una nota de prensa que "tras los últimos acontecimientos en los parques infantiles se pone de manifiesto la necesidad de una reunión urgente sobre seguridad"

"La falta de planificación y la ausencia de reuniones previas para los parques infantiles hacen que el PP no haya medido las consecuencias de poner juegos peligrosos en los parques, debido a las prisas por inaugurar las obras", afirma esta formación, quien también subraya que "tan sólo una semana después de abrir al público el parque de Lorenzo Cagigas ya se ha tenido que clausurar un juego infantil giratorio por estar mal instalado"

Respecto al parque de Cros Izquierda unida informa que ya solicitó, antes de su remodelación, "que la pista de parcour estuviese alejada del resto para no mezclar juegos de niños con juegos de adolescentes, puesto que, claramente, los niños imitan a los mayores en sus actividades de riesgo"

“Sabemos que han acudido varias ambulancias a estos parques. No queremos generar incertidumbre o alarma social, sólo queremos tranquilizar a la población, y para ello es necesario hacer un informe sobre la incidencia de accidentes en ambos parques.” declara el candidato a la alcaldía, Jorge Crespo.

Por todo ello Izquierda Unida reclama a la Alcaldía una reunión urgente para ver la documentación oculta sobre este tema y un informe sobre los niños accidentados en el último mes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una subida al Pico Anboto desde Urkiola destino el sábado del Grupo de Montaña de Cacicedo

El grupo de montaña de Cacicedo organiza para el Sábado día 23 de Mayo una ruta al  PICO ANBOTO (Circuito desde Urkiola).

Amboto  es un monte situado principalmente en Vizcaya con parte en ÁlavaPaís Vasco (España), de 1.331 msnm. Es uno de los montes más relevantes de Euskal Herria, no solo por su importancia geográfica, sino también por su importancia cultural. En él la mitología vasca fija la morada principal de la Dama de Amboto, Mari, convirtiéndolo en un monte casi sagrado.

Es la mayor altitud de la Sierra de Amboto o Montes del Duranguesado, conocidos también como "La pequeña Suiza", que forman parte del Parque Natural de Urkiola. Es una inmensa mole de caliza arrecifal muy compacta y de color gris claro, que contiene restos de corales coloniales masivos y grandes conchas de rudicos y ostreicos. La sierra, situada al Este del parque, recorre éste en dirección noroeste-sureste, situándose la cumbre del Amboto en su extremo oriental.

Por su cara norte, la que se asoma sobre el valle de Arrazola, el desnivel es considerable, unos 1.000m, en algunos casos abiertos en acantilados como los que se contemplan en la misma boca de la cueva de Mari, desde el Ojo del Ezkilar o desde el de Bentanetan, la gran canal conocida como Artaungo sakona. Es aquí donde está la famosa cara este. Famosa por su verticalidad; en ella, se ubica la Mariurrika Kobea (o Mariren Koba), la morada de Mari, y se han abierto numerosas vías de escalada, entre las que se puede destacar la Este clásica.

La cara sur desciende más suavemente hacia el puerto de Urkiola, con menos desniveles, por donde se abren las rutas más populares de ascenso a la cumbre. Al este forma un bonito collado con el Ipizte, llamado Zabalandi (900 m), desde donde se alza, impresionante, la mole gris que forma su cumbre, poniendo fin, por este lado, a su cresterío, que se inicia en el lado oeste con el Alluitz.

Su ascensión, que se puede realizar por cualquiera de sus caras, requiere en todos los casos ciertos cuidados al discurrir cerca de los acantilados con impresionantes patios.

El Amboto, junto con la sierra a la que pertenece, es una de las cumbres más características y conocidas de Vizcaya y delPaís Vasco. En su cumbre hay un vértice geodésico de segundo orden.

La salida a las 7:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 8:00 Horas desde Maliaño (Parada Bus - Frente Cafetería Aloha). Debido a las Elecciones Municipales y Autonómicas esta salida se realizara el Sábado 23 de Mayo. El precio es de doce euros.

Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis)  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A partir de este miércoles se podrá solicitar plaza en Abierto por Vacaciones y Abierto en las huertas

El miércoles 20 de mayo se abre el plazo para solicitar la inscripción en los programas de conciliación que el Ayuntamiento de Camargo organiza con motivo de las vacaciones estivales.

Un total de 800 niños y niñas de 6 a 12 años en el caso de Abierto Por vacaciones y de 5 a 12 años en el caso de Abierto en las Huertas, van a disfrutar este verano de actividades lúdico formativas dentro de estos programas que buscan facilitar a las familias del Valle la conciliación de las responsabilidades laborales y familiares.

Los programas se estructuran en quincenas del 15 de junio al 31 de agosto.  Las actividades que se organizan dentro de estos programas se diseñan además con el objetivo de potenciar en los niños y niñas la participación activa en la vida social, artística y cultural de su entorno así como de facilitar que adquieran habilidades sociales. 

La actividad del programa Abierto por Vacaciones se desarrolla en los Colegios Matilde de la Torre, Pedro Velarde,  Arenas de Escobedo, en el Pabellón de Revilla  y en los Centros Culturales Francisco Díez de Cacicedo y El Torreón de Herrera.

La adjudicación de plazas se realiza valorando mediante un sistema de puntos los datos que los padres aportan en las solicitudes. Ello permite atender especialmente a los casos en los  que ambos padres se encuentren trabajando, aquellos en los que se trate de una familia monoparental o numerosa, o los casos en los que el niño o niña tenga ya algún hermano participando en la actividad. Además de ello, se valoran las opciones de fechas indicadas en la solicitud de forma que las señaladas como primera opción reciben más puntuación que las segundas opciones y sucesivas.

No existe por parto prioridad en la adjudicación por orden de inscripción. Las personas interesadas en recibir más información pueden dirigirse a la Casa Joven del parque de Cros o llamar al 942 26 12 83.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'caravana electoral' del PP de Camargo se detiene hoy a las 20h. en la Canaliza de Igollo

Tras su último acto informativo electoral el pasado viernes 15 en Escobedo, presidido por el candidato a la reelección como Alcalde de Camargo Diego Movellán, y el aspirante a presidir la Junta vecinal de este pueblo, José Ángel Diestro (AL QUE PUEDE VERSE EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA EN UN MOMENTO DEL CITADO ACTO), el PP se reúne con los vecinos hoy lunes a las 20 horas en el Centro cultural La Canaliza de Igollo.

Los populares seguirán desgranando sus propuestas electorales para la legislatura que comienza tras el 24 de mayo, haciendo especial hincapié en aquellas que tienen relación el pueblo de Igollo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC quiere convertir el Arco de la Bahía y municipios entre ellos Camargo en el 'Centro Logístico del Norte'

El PRC quiere convertir al Arco de la Bahía en el 'Centro Logístico del Norte' a través de seis actuaciones encaminadas a aprovechar el "potencial" de las infraestructuras ya existentes en esta área y entre las que se encuentran la recuperación del tráfico del aeropuerto y la construcción de nuevas terminales en el Puerto y de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos).

   Así lo han explicado los regionalistas este lunes en una comparecencia celebrada junto a la Estación Marítim, en la que han participado el vicesecretario general del PRC y número tres de la candidatura autonómica, Rafael de la Sierra, y los candidatos a las alcaldías de Santander, José María Fuentes-Pila; Camargo, Héctor Lavín; El Astillero, Francisco Ortiz; Piélagos, Fidel Cueto; Santa Cruz de Bezana, Manuel Pérez, y Villaescusa, Constantino Carral.

   Para Rafael de la Sierra, el Arco de la Bahía tiene un "extraordinario potencial económico" con "muchas posibilidades". Así, ha considerado que "parece mentira" que durante estos cuatro años se haya "desconocido esta realidad", en alusión a la posibilidad de reforzar el ámbito comarcal de Santander y su entorno.

   Así, el vicesecretario general del PRC considera que esta zona puede convertirse en "un motor de desarrollo importantísimo para Cantabria", al tiempo que ha lamentado la "dejadez, falta de ideas y de sentido común" de las corporaciones municipales de esos municipios por "no dar los pasos necesarios" que eran "evidentes y demandados por los ciudadanos".

   Por su parte, Fuentes-Pila ha defendido el "objetivo" de avanzar en la comarcalización del área metropolitana de Santander, extremo que, considera, "dará musculatura productiva y económica" no solo a esta zona, sino a toda Cantabria. El candidato regionalista ha destacado que en un radio de apenas cinco kilómetros se encuentran las infraestructuras "críticas de Cantabria", entre las que ha citado el puerto, el aeropuerto, las autovías que conectan con la Meseta y Europa y la estación marítima y la de tren.

   Un "potencial" que ha sufrido una "demolición sistemática" durante los últimos cuatro años. En este punto, ha recordado "dónde dejó el PRC" el aeropuerto Seve Ballesteros, como más de un millón cien mil pasajeros, y dónde "está a día de hoy", con 815.000.

"ESTRATÉGICAS Y CRÍTICAS"

   Para Fuentes-Pila, las propuestas del PRC son "estratégicas y críticas". "Es imprescindible crear musculatura productiva en términos de logística dado que lo tenemos todo", ha señalado el candidato a la Alcaldía, para quien "no se trata de hablar de déficit, sino de cuáles son las capacidades y la potencia de desarrollo de esta zona de Cantabria".

   Así, la primera de las seis acciones propuestas por el PRC pasa por recuperar el tráfico del aeropuerto Seve Ballesteros, con un aumento del número de viajeros y destinos.

   Igualmente proponen la creación de un consorcio que promocione las actividades del aeropuerto, hacer de él la base de operaciones de las compañías y tratar de integrarlo en la Red Transeuropea de Transporte Aeroportuario. Además, quieren dotarlo de una terminal de mercancías, algo, dice el candidato, "imprescindible desde el punto de vista logístico".

   En segundo lugar, el PRC aboga por potenciar el Puerto que, según Fuentes-Pila, es "fundamental para la construcción de tejido productivo en Cantabria". Entre otras medidas quieren la firma de convenios con puertos secos y dotar al Puerto de un "centro de servicios portuarios avanzados". Defienden la construcción de nuevas terminales tanto para mercancías a granel como para contenedores e innovar en materia de gestión portuaria. Todo para crear un puerto de tercera generación como centro de actividades.

   La creación de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos) constituye la tercera actuación propuesta que se complementaría dotando al transporte ferroviario de cercanías de una Estación de Mercancías en la que estaría conectada con el puerto y con un potencial de 300.000 metros cuadrados de expansión.

   Además, el PRC quiere regular un espacio intermodal de mercancías en Muriedas, a través de una ampliación de 15.000 metros cuadrados del área actualmente existente para permitir el estacionamiento a trenes de mercancías de mayor longitud y la realización de intercambios entre líneas.

   La zona logística contemplada en el 'Parque Empresarial Santander+' que el PRC propone frente el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria constituye la quinta medida de un paquete que se completa con la apuesta "de justicia" de defender las infraestructuras "pendientes y comprometidas" por el Gobierno central.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unión de Camargo celebró acto informativo electoral el sábado en la Vidriera (mañana estará en Igollo)

Según informa La Unión en una nota de prensa, este partido -que continúa su ronda de actos electorales por los pueblos- en esta ocasión se reunió el sábado con los vecinos que quisieron acudir al Centro Cultural de la Vidriera para dar a conocer sus propuestas, tanto a nivel local como municipal, con la intervención de los candidatos a la alcaldía municipal y a la presidencia de la junta vecinal Juan Manuel Rodríguez  y María Eugenia Escagedo (EN LA FOTO, IMAGEN CORRESPONDIENTE A ESE ACTO)

Según informa este partido en una nota de prensa el candidato municipal comenzó el acto recordando que en el Centro cultural de la Vidriera inició su andadura laboral en al Ayuntamiento de Camargo hace más de 28 años, "a pie de obra", y afirmó que Camargo hoy no se concebiría sin este centro santo y seña de Camargo.

La Unión volvió a hablar de los presupuestos participativos como eje principal de su acción de gobierno, y que marcarán de manera significativa todas las propuestas de su grupo. No se concibe -expresó el candidato- una nueva forma de política, "sin la participación activa de todos los vecinos que son sin ninguna duda quienes tienen que decidir sobre el destino de su propio dinero"

Se refirió también el candidato a la bajada de al menos un 2% de los impuestos si acceden a la responsabilidad de gobierno, la reducción de cargos de confianza, secretarios de partido y concejales liberados "que pagamos todos los vecinos con nuestros impuestos, y que tienen un elevado coste a las arcas municipales" De igual manera ningún sueldo de un político superará los 1800 euros mensuales, dijo

Una renta social básica  complementaria en el tiempo con la dada por el gobierno regional, la municipalización de los servicios públicos, la descentralización de la biblioteca, un programa de salud municipal, retomar la construcción del  aparcamiento subterráneo del Parque Lorenzo Cagigas y otros en altura en casco urbano o la creación de la figura del concejal 22 fueron otras de las propuestas que explico Juan Manuel Rodríguez en su intervención.

Por su parte María Eugenia Escagedo planteó -según la nota de la Unión- que "desde la Junta vecinal se pretende encarar las necesidades diarias de los vecinos, esos pequeños problemas que surgen a diario y que es la pedanía de Maliaño como entidad más cercana al vecino quien tiene que apoyar y solucionar"

Así mismo dijo "no olvidar que si son elegidos tienen la obligación de velar por los intereses del pueblo, defendiendo su patrimonio incluso ante los juzgados como ya lo están haciendo con el parque Lorenzo Cagigas, volver hacer que Maliaño recobre su prestigio, devolviendo a este pueblo  eventos como el cocido de Parayas, el cros internacional, la cabalgata de Reyes o  el reconocimiento a personajes insignes como Juan de Herrera y Mateo Escagedo" 

La candidata a la presidencia de la Junta vecinal de Maliaño terminó alegando que si sale elegida " trabajará para que sea mejorada la vialidad de este pueblo y la ampliación de la zona de ocio de la punta  de Parayas, reparación de parques, recuperación de fiestas de San Juan al pueblo de Maliaño, mejora de la zona de Cros, etc..."

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional