Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo concede 3.000 euros en subvenciones a tres proyectos de dinamización sociocultural presentados por tres colectivos de mayores

El Ayuntamiento de Camargo ha concedido 3.000 euros a tres proyectos presentados por tres colectivos de personas mayores a la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades dinamización sociocultural (En la foto de esta noticia, clausura el martes del Taller de Psicomotricidad organizado por el Ayuntamiento en La Vidriera) 

Cada uno de los tres colectivos ha recibido la cantidad máxima establecida en las bases de la convocatoria.

Se trata de las Aula de la Tercera Edad Simeón Merino Tapia de Maliaño, el Aula de la Tercera Edad de Muriedas y el Aula de la Tercera Edad de Igollo-Cacicedo.

La Concejalía de mayores de Camargo que preside Lourdes Blanco convoca cada años subvenciones con destino a entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro que actúen en el área de la tercera edad, y que desarrollen programas y actividades socioculturales que fomenten el encuentro de personas mayores en actos y eventos de marcado carácter cultural. 

Se quiere con ellas contribuir a dotar de autonomía a estos colectivos de modo que sean no sólo beneficiarios y participantes en el intenso programa de actividades que organiza para ellos el Ayuntamiento sino además impulsores de sus propios programa como parte esencial del tejido asociativo del Valle.
 
Cerca de 150 personas integran el Aula de la Tercera Edad de Muriedas, que ha recibido dentro de la convocatoria de la Concejalía de Mayores un total de 1.000 euros para la ejecución de su programa  de actividades que desarrolla tanto de modo independiente como en colaboración con distintos colectivos del Valle ya que además de salidas, excursiones y conferencias o y clases mantienen colaboraciones con colectivos medioambientales etc.

El colectivo Aulas de la Tercera Edad Simeón Merino Tapia de Maliaño con cerca de un centenar de miembros, ha recibido mil euros de ayuda a la realización de su programa lúdico formativo integrado por conferencias y salidas culturales.

También 1.000 euros, la cantidad máxima recogida en la convocatoria, ha sido concedida al Aula de la Tercera Edad de Igollo-Cacicedo que agrupa a más de medio centenar de mayores, para la realización de acciones de formación y entretenimiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diversión en Maliaño con el grupo Son de Flamenco y Sevillanas

 

Una propuesta para disfrutar con la música en la hostelería de Camargo con el grupo Son de Flamenco en la Bodeguilla de Maliaño ¡Anímate!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy domingo tómbola solidaria en las Fiestas de la Ascensión de Revilla

Son las Fiestas de la Ascensión en Revilla de Camargo que se han recuperado después de 35 años. Desde las 11:00 y hasta que se repartan todos los premios, permanecerá abierta en la explanada de El Carmen la ‘Tómbola Solidaria Siempre Toca’, con premios donados por los amigos y vecinos del pueblo y los alrededores. Lo recaudado se entregará a la plataforma de alimentos de Camargo.

A las 12:00 horas tendrá lugar la Misa Solemne de la Ascensión del Señor en la Ermita de El Carmen, cantada por el Coro Peñas Blancas y el organista Antonio Rivas.

Posteriormente desde la Comisión de Fiestas se anima a todos los vecinos a que se unan en una comida de hermandad en la explanada de El Carmen, y los que quieran podrá llevar las tradicionales tortillas y filetes empanados, para comer  juntos. Se instalarán carpas y sillas para el evento.

A las seis de la tarde está prevista una Olimpiada de Juegos Populares entre los distintos equipos y a las 20:30 horas  romería amenizada por Dj. Diego Ceballos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"El nuevo exótico hotel Marigold" propuesta de cine dominical en la Vidriera. Y el lunes día del espectador

En el cine comercial se puede ver hoy domingo y mañana lunes  la comedia dramática “El nuevo exótico hotel Marigold” dirigida por John Madden y protagonizada por Judi Dench, o Richard Gere en el reparto de 122 minutos de duración no está recomendada para menores de siete años. 

El hotel Marigold está prosperando cuando dos nuevos viajeros, Guy y Lavinia, llegan en busca de habitación. El problema comienza en el momento que les comunican que sólo hay una habitación disponible. El resto de huéspedes se dan cuenta de la tensión entre los dos viajeros, y mientras tanto, en los pasillos del hotel comienzan un sinfín de peleas y, como no, romances. 

Es la segunda parte de El exótico Hotel Marigold (2011) y la dirige John Madden, director de la anterior. El reparto está compuesto por Judi Dench (Skyfall), Maggie Smith (Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2), Bill Nighby (Una cuestión de tiempo), Richard Gere (El fraude), Dev Patel (Slumdog Millionaire) y Penelope Wilton (Downton Abbey).

Se podrá ver en los horarios habituales domingo cinco y media y ocho y lunes a las ocho y cuarto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Eugenia Escagedo presentó el programa de La Unión para la Junta Vecinal de Maliaño

El candidato de La Unión a la Alcaldía de Camargo, Juan Rodríguez Castro, presentó el programa de este grupo a los vecinos del Alto Maliaño. En el acto, celebrado ayer en el Centro Cultural Juan de Herrera, Mª Eugenia Escagedo Calleja, que opta a presidir la Junta Vecinal de Maliaño, también dio a conocer sus propuestas para este pueblo.

Rodríguez explicó a los asistentes en qué consisten los presupuestos participativos, que “permiten a los ciudadanos proponer y decidir sobre los presupuestos municipales para conseguir mayor transparencia y eficacia en la gestión del Ayuntamiento”, al tiempo que “evita en gran medida los posibles casos de corrupción política”.

Esta es una de las iniciativas novedosas de este partido a la que se suma el concejal 22, donde los vecinos podrán presentar un proyecto y defenderle en el pleno corporativo.

En el apartado económico, se comprometió a “bajar los impuestos el 2%, como mínimo”, limitar los cargos de confianza en el Ayuntamiento de Camargo y reducir sus salarios y el de los políticos hasta un máximo de 1.800 euros. También se creará una renta básica para familias con escasos recursos y que sea el propio Consistorio el que gestione los servicios municipales básicos.

Juan Manuel Rodríguez criticó la gestión del actual alcalde por el endeudamiento del Ayuntamiento, que cifró en “un millón de euros cada año de los lleva gobernando” y las obras que está realizando, cuya necesidad cuestionó y que han provocado “varios accidentes por la falta de seguridad”.

“Devolver a Maliaño la importancia que tiene”

Por su parte, Mª Eugenia Escagedo señaló que su objetivo es “mejorar las cosas y devolver a Maliaño la importancia que tiene para el municipio de Camargo, tanto en población como en comunicaciones e industrias”.

Destacó que “soy la única mujer y, en caso de salir, me convertiría en la primera alcaldesa pedánea [de Maliaño], y Javier Fernández Iriondo es el más joven de los que concurrimos. Los dos formamos un buen equipo, experiencia y juventud. Los dos somos nacidos y residentes en el pueblo, y también los dos, sin mochila ni antecedentes políticos”.

Conseguir la limpieza periódica de las calles y barrios, facilitar locales para el uso y disfrute de los jóvenes y hacerles responsables de su cuidado y mantenimiento, solicitar un autobús que comunique el Alto con el Centro de Salud de Cros, así como pantallas de protección para la Autovía Santander-Bilbao a su paso por Maliaño, son las propuestas de La Unión para este pueblo.

También destacó su intención de “revitalizar las fiestas del pueblo, es decir, que la mayor parte del programa de San Juan se haga en Maliaño; mejorar las fiestas del Amparo y recuperar la fiesta del cocido y la Cabalgata de Reyes, así como apoyar a los colectivos locales e involucrarles más en el desarrollo de los festejos”.

Escagedo informó a los vecinos que luchará para “recuperar los terrenos propiedad de este pueblo en el parque Lorenzo Cagigas o que sea recompensado económicamente por ello”. Añadiendo que su compañero para la Junta ya ha denunciado en el juzgado que el Ayuntamiento de Camargo se ha apropiado de la parcela.

Reivindicar y revalorizar la figura de Juan de Herrera y otros cachoneros ilustres y pedir la remodelación y accesibilidad del paseo central del parque de Cros, son otras de sus propuestas.

Leer más ...

¡Haz aún más especial este 'finde' dejándote acompañar por la variada programación que Radio Camargo ha diseñado para ti!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

Calidad y variedad a través de la programación radiofónica más completa... ¡Compruébalo!

SÁBADO 16 DE MAYO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. En efecto. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'HOY EN CAMARGO, Edición Fin de semana' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Posteriormente, minutos musicales

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

De 16 a 19.30, Selección de los mejores momentos de la semana de nuestro 'magazine' matinal 'BAHÍA SUR'

TARDE-NOCHE DE SÁBADO TRANQUILA Y 'DE PALOMITAS'... '

Desde las 19.30, más o menos, 'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

 20.30'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

21.30, 'CINEMANÍA' Programa musical de Cine que repasa para ti las mejores bandas sonoras del cine, incluidos trailers y actualidad cinematográfica...(redifusión)  El cine que se 've' y se 'escucha'. Hoy dedicado a las inolvidables bandas sonoras de las grandes películas 'de animación'... Con Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 9 DE MAYO

MAÑANA 'CELTA Y CÁNTABRA'

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00,'FACTORÍA CÁNTABRA': una hora exclusivamente dedicada a temas musicales, artistas y grupos de nuestra región...

13.00'LOS CÁNTABROS'.  Redifusión del programa que emitimos los jueves en Radio Camargo. Un programa veterano en la Radio regional que fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. Dirigido y presentado por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores

14.00'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL' La 'Semana en noticias'Las noticias más relevantes de la semana en Camargo, con las impresiones de sus protagonistas. Con Julio Moral. Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer ¡ATENCIÓN ESTA SEMANA, 'PRODUCTO REGIONAL', PORQUE LA PROTAGONISTA SERÁ LA TUNA UNVIERSITARIA DE SANTANDER'

(NOTA: Si alguien quiere pedir alguna canción para este programa con 'La Tuna' como protagonista puede hacerlo en su grupo de facebook donde además podéis conocer a muchísimas tunas. Si algún grupo de rondallas o serenatas quieren hacer llegar su música pueden hacerlo en el grupo del programa o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

19.00:'CINE C.R.A.C - CENTRO REGIONAL AUDIVISUAL DE CANTABRIA' (2 horas) Espacio radiofónico semanal que permite dar a conocer los recursos y fondos audiovisuales delCentro Regional de Cantabria, CRAC, cuya sede está en el Centro cultural de Escobedo de Camargo que es donde se elabora este excepcional programa que puedes escuchar en Radio Camargo. El amor al cine y a la expresión cinematográfica nos permite analizar el 'séptimo arte' y sus grandes obras en su conjunto desde de la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del Centro Regional Audiovisual de Cantabria... Y no sólo eso, el abierto planteamiento de este programa permite que, aparte del Cine, puedan abordarse otros medios de expresión artísticos, porque el Cine, como tal, 'bebe' de otros muchos lenguajes. Por eso también se habla de comic, libros, fotografía, teatro, música y medios relacionados. 'Escucha' todo el Cine con nosotros... Hoy domingo, redifusión del programa emitido el viernes a las 17 horas.

21.00 'MELODÍA DE COLORES... Programa musical que repasa cada semana edición la discografía y trayectoria de un artista o grupo determinado. Esta semana el espacio está dedicado al mítico dúo de los 80 'Platon'Dirigido y presentado por Carol Blanquer.

A partir de ahí...Desde las 22 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Asamblea contra el Fracking alerta a la UNESCO de posibles daños en cuevas rupestres cántabras entre ellas el Pendo (Escobedo)

La Asamblea con la Fractura Hidráulica de Cantabria ha remitido este jueves, al centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, un documento en el que se alerta de los daños "irreparables" que puede causar los sondeos de fracking en las 10 cuevas cántabras declaradas Patrimonio de la Humanidad.

   Este colectivo ha elaborado y enviado a la UNESCO este documento ante el "inminente comienzo" en Cantabria de sondeos para determinar la ubicación de los pozos de extracción de gas mediante la fractura hidráulica y las "posibles repercusiones" que esto puede tener en el conjunto del patrimonio arqueológico cántabro.

   En ese escrito, la Asamblea insta a la UNESCO ha poner en marcha todos los mecanismos que tenga a su alcance para defender este patrimonio, así como que sea interlocutor en el debate sobre el uso del fracking que se ha generado tanto en Cantabria como en el resto del país.

   Los miembros de la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria Josue Bilbao y Adrián Lavín han presentado este jueves en rueda de prensa el documento, titulado 'Arte paleolítico rupestre y fracking en Cantabria. Evidencias sobre posibles daños en el Patrimonio de la Humanidad', en base a la información del Ministerio de Energía de los permisos en la región y diversos estudios sobre el fracking.

   En este escrito, han explicado que el texto denuncia las "repercusiones" de esta práctica de extracción de gas no convencional puede tener sobre el patrimonio de Cantabria porque "en ningún caso se han tenido en cuenta estos enclaves y su preservación ni a la hora de solicitar permisos ni a la hora de concederlos".

PERMISOS EN EL ENTORNO

   Lavín, que ha sido el encargado de elaborar el documento, ha recordado que en Cantabria hay seis permisos activos, tres de ellos en fase de solicitud (Los Basucos en Santillana del Mar, Gran Enara entre Burgos, Cantabria, Álava y Vizcaya y el Galileo en la zona oriental de Cantabria y por la cuenca del Asón hasta Burgos); y tres de ellos concedidos (el Luena en los Valles Pasiegos, el Bezana-Bigüenzo en la zona de Valderredible, y el Angosto I que toca parte de Soba).

   Así, ha detallado que, para determinar los riesgos, se han cruzado estos permisos con la ubicación de las 10 cuevas Patrimonio de la Humanidad en Cantabria y que son Altamira en Santillana del Mar; El Chufín en Rionansa; Hornos de la Peña en San Felices de Buelna; El Pendo en Escobedo de Camargo; La Garma en Ribamontán al Mar; Las Covalanas en Ramales de la Victoria; y el conjunto de cuevas de Monte Castillo en Puente Viesgos, formado por las cavidades de Las Monedas, El Castillo, Las Chimeneas y La Pasiega.

   "Si cruzamos en un mapa estos datos, se observa que el permiso solicitado de Los Basucos afecta a Altamira y El Pendo; que la cueva de Covalanas se encuentra dentro del área del permiso Galileo; y que el conjunto de cavidades de Monte Castillo y la cueva de Hornos de la Peña están en los límites del permiso ya concedido Luena", ha indicado Lavín.

   Por ello, ha ensalzado que la Asamblea ha alertado a la UNESCO que los riesgos para estas cuevas "se pueden convertir en daños irreparables" en las demostraciones artísticas de más de 20.000 años de antigüedad que acogen muchas de esas cavidades y que son el "legado de los primeros habitantes" en la Comunidad Autónoma.

TRES FACTORES DE RIESGO

   En concreto, el documento evidencia que estas cuevas deberán enfrentarse a tres factores de riesgo: la contaminación química del agua, la sismicidad inducida por la inyección de fluidos y el tráfico de vehículos pesados.

   Lavín ha explicado que la contaminación química que, está documentado, el fracking causa en las aguas subterráneas hará "más vulnerables" a las cuevas y tendrá efectos "impredecibles" sobre sus pinturas. "Los contaminantes pasarían a formar parte del régimen hídrico de la cueva atacando la roca soporte de las pinturas y dañándolas de forma irreparable", ha añadido.

   En cuanto a la sismicidad inducida, ha apuntado que el fracking puede causar "habituales eventos microsísmicos" y otros "mayores menos frecuentes" pero que también pueden ocurrir, y ha puesto como ejemplo los episodios registrados en el Golfo de Valencia por el proyecto Castor.

   "Un terremoto puede causar diversos daños en la pintura rupestre como desprendimientos de la roca soporte de la pintura, aparecer grietas o fisuras o incluso grandes grietas que comuniquen la cueva con el exterior variando las condiciones del clima de la cueva y produciendo alteraciones en las pinturas", ha señalado, al tiempo que ha advertido que, "en el peor de los casos, la cueva podría colapsar y hundirse".

   En este punto, también ha afirmado que, aunque Cantabria no es una región sismicamente activa, sí es "sensible" porque existen fallas latentes o con capacidad para reactivarse. "Una de ellas, la principal, se extiende desde oeste a este desde Asturias, por la sierra del Escudo hasta Arredondo; y de ella se bifurcan algunos ramales, uno de ellos en dirección sur hasta Selaya", ha detallado Lavín.

   Respecto al tráfico de vehículos pesados, la Asamblea Cántabra contra el Fracking advierte en el documento remitido a la UNESCO de que, para crear una plataforma de unos 6 pozos de fracking, se necesitan "entre 4.000 y 6.000 viajes de camión" causando unas "vibraciones permanentes", similares a las de un terremoto, que afectarán de "manera sostenida" a las cuevas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local suma nuevo vehículo y una aplicación tecnológica que conecta a las patrullas directamente con la DGT

En la Plaza del Ayuntamiento de Camargo se ha presentado el nuevo vehículo que la Policía Local incorpora a su parque móvil así como la implantación en este cuerpo de seguridad del sistema de interconexión de datos EuroCop Mobile. El acto ha contado con la presencia del Alcalde de Camargo Diego Movellán y el sargento de la Policía Local de Camargo Jesús Salmón.

Se trata de un nuevo vehiculo de marca Mitsubitshi que se sumará a los cuatro coches de los que disponía hasta ahora la Policía Local de Camargo y a las cuatro motos , dos de ellas eléctricas.  Esta adquisición tiene como objetivo ha dicho Movellán prestar un mayor servicio a los ciudadanos “resultaba necesario para este municipio que es de los más extensos de Cantabria con 37 km2 y de esta forma se quiere cumplir el objetivo de hacer que la Policía esté más cercana al ciudadano”.

Movellán ha destacado el impulso que esta legislatura se ha dado a la Policía Local de Camargo a cuya plantilla se han incorporado tres nuevos cabos y cinco agentes “y estamos a la espera de la oferta de empleo público para poder contar con tres agentes más y un nuevo inspector de policía” con lo cual en los próximos meses se alcanzaría el número de los 40 agentes, más cercano a la ratio ideal estimada por ciudadano que es de 45.

El Sargento de la Policía Local Jesús Salmón ha explicado que “se requería un vehículo de otras características mas adecuado para salvar terrenos con desnivel en caso de necesidad y además no está dotado con mampara de separación entre los asientos traseros y delanteros por que en ocasiones es necesario prestar servicio a los ciudadanos de a pie y hemos preferido que sea así , sin adaptarlo como los otros coches”.

Salmón ha hablado además de las mejoras tecnológicas que se están introduciendo para facilitar el trabajo de los agentes de  la Policía de Camargo. Y es que cuentan ya con una nueva aplicación tecnológica en el marco de sus sistema Eurocop que les permitirá optimizar los servicios que tienen y evitar acudir a jefatura para conocer los datos de un vehículo o su propietario mediante el uso de unas tablets que cada coche policial lleva a bordo y con las que pueden acceder a la base de datos de la Dirección General de Tráfico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las candidatas socialistas para Camargo y Cantabria Esther Bolado y Eva Díaz presentan su programa junto al Senador Oscar López

La candidata a la Alcaldía de Camargo, Esther Bolado, ha afirmado que "entiende" frente a estas elecciones el "nerviosismo" del alcalde y candidato del PP a la reelección, Diego Movellán, al que ha reprochado que "intente desprestigiarla cada vez que tiene la oportunidad en cualquier medio de comunicación". "Entiendo que esté nervioso alguien que quiere hacer de la política su profesión y que después del 24M ve peligrar su sueldo de 55.000 euros", ha dicho la presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo y actual concejala, quien ha criticado el gasto del PP en sueldos, que ha cifrado en 1,3 millones de euros, así como el "despilfarro" de millones de euros en "obras no prioritarias y cañonazos para su gloria". Ha reiterado que el crecimiento económico basado en el impulso al nuevo Plan General de Ordenación Urbana será su objetivo en caso de llegar a ser la Alcaldesa de Camargo durante la próxima legislatura.

EVA DÍAZ TEZANOS

Eva Díaz Tezanos, candidata del PSOE a la Presidencia de Cantabria, ha anunciado por su parte este jueves en Camargo su compromiso de crear un Fondo para Políticas Activas de Empleo dotado con 50 millones de euros al año -"el 2% del presupuesto autonómico"-, y que se mantendrá en vigor al menos hasta que el paro "baje al 10%". Díaz Tezanos, que ha intervenido en un mitin electoral en Maliaño junto a la candidata a la Alcaldía de Camargo, Esther Bolado y el secretario general del Grupo Socialista en el Senado, Óscar López, ha propuesto la firma de un nuevo "contrato social" con los desempleados.

Un contrato basado "en la solidaridad y en la responsabilidad, que pase por la extensión de la protección y la activación y seguimiento de los demandantes en la búsqueda de empleo, y que no se limite a darles subvenciones, sino que además mejore su empleabilidad". Para la candidata, "el grave problema del paro forma parte de la herencia que el próximo Gobierno de Cantabria, que espero presidir, deberá gestionar. Más de 51.000 personas en el desempleo y la mitad de ellas sin ningún ingreso. Y os aseguro que lo voy a afrontar plenamente consciente de que el paro no es una cuestión de números o estadísticas, como pretende hacernos creer el PP, sino de personas. Y las personas son el centro de gravedad sobre el que giran nuestras propuestas", ha añadido.

Según ha explicado, con ese fondo, entre otras iniciativas, el PSOE propone "poner en marcha el programa 'Garantía +45', destinado a una generación que parece olvidada, personas que llevan más de dos años en el paro, han agotado sus prestaciones y tienen difícil encaje en el mercado laboral".

El PSOE también pretende "mejorar su cualificación, al igual que la de los jóvenes sin estudios, para que encuentren en el mercado laboral nuevas oportunidades que hasta ahora se les han negado". Díaz Tezanos ha destacado que cuanto más eficientes sean las políticas activas de empleo, menor será la inversión necesaria para prestaciones o subsidios por desempleo.

Y además "está en juego la dignidad de las personas, que prefieren tener trabajo que cobrar el paro, que prefieren ser útiles a la sociedad, que vivir de la ayuda".

Díaz Tezanos ha reiterado que los socialistas van a "liderar el cambio seguro que necesita Cantabria" y que "no nos vale con cambiar el actor principal de la obra de teatro", ha dicho en alusión el candidato del PP a la reelección como presidente de Cantabria, Ignacio Diego, porque "el texto de esta obra son las políticas del PP, las que están desmantelando el Estado del bienestar y están empobreciendo a las clases medias y trabajadoras". "No queremos cambiar un actor por otro, uno déspota por otro más amable o por otro más ocurrente, más populista. Los socialistas queremos escribir una nueva obra, con actores más transparente, con gente honrada y donde los ciudadanos escriban los diálogos", ha asegurado.

OSCAR LÓPEZ

El senador socialista Oscar López, que también ha participado en el mitin de Camargo, ha arremetido este jueves contra Podemos y Ciudadanos, y ha alertado de los peligros de lo que llaman "nueva política". "Cuidado con lo nuevo a ver si va a ser lo más viejo de la vieja política", ha afirmado. Oscar López ha reprochado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que esté "dispuesto a pactar con el PP y hasta con Bildu, y no sean capaces de permitir que gobierne Susana Díaz en Andalucía".

"No me entra en la cabeza, tomemos nota", ha advertido el senador, quien ha señalado que "hay una mayoría que quiere cambiar las cosas, y estas elecciones van de eso, de continuidad o cambio". En su opinión, el PSOE es "la única opción de cambio". En este sentido, ha dicho que frente a "minorías que bloquean gobiernos e impiden gobernar a la izquierda", "solo el PSOE puede cambiar las cosas y parar los pies a la derecha".

También ha arremetido contra el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por sus manifestaciones sobre que las personas nacidas antes de 1978 no valen para liderar la regeneración política. "El que no vale es Albert Rivera, porque en este país hay gente con mucha experiencia" y muy valiosa, ha destacado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Comité de Néstor Martín estudia llevar a la Fiscalía los posibles delitos cometidos en la gestión de la empresa

El comité de Nestor Martin, la fabrica de estufas ubicada en el polígono de La Cerrada en Maliaño, está estudiando llevar a la Fiscalía toda la documentación que posee sobre la gestión llevada a cabo en la empresa por Jesús Lavín y Andrés de León para que determine si se ha cometido algún delito.

El presidente del comité, Luis Gómez (EN LA FOTOGRAFÍA DE RADIOCAMARGO.ES TOMADA RECIENTEMENTE EN NUESTROS ESTUDIOS), ha explicado que, en estos momentos, se está recabando información y documentación para llevársela a la Fiscalía y que ésta les indique "si hay argumentos suficientes" para llevar a los gestores de la fábrica a los tribunales.

Y es que, desde el comité, se "sospecha" que el dinero invertido en la factoría de Camargo, tanto por los trabajadores reubicados de Teka --pusieron sus indemnizaciones que alcanzaron 3,2 millones-- como por el Gobierno regional a través de créditos, avales y ayudas, ha podido "salir fuera de Cantabria".

Por ello, los trabajadores quieren que la Fiscalía investigue "dónde ha ido a parar ese dinero", que ellos calculan que asciende a "unos 17 millones de euros" invertidos a lo largo de tres años. "No entendemos que se haya invertido tanto y que la empresa esté en estas condiciones", ha dicho Gómez. "Si la Fiscalía ve indicios de que se ha podido cometer algún delito en la gestión, iremos a los tribunales", ha ensalzado, al tiempo que ha dejado claro que, por el momento, "todo esto se está estudiando".

REUNIÓN CON DIEGO

Por otro lado, el presidente del comité ha indicado que el pasado martes los representantes de los trabajadores mantuvieron una reunión con el presidente regional, Ignacio Diego, después de "más de dos meses solicitándosela".

No osbtante y aunque Diego estuvo "afable", Gómez ha afirmado que ni se solucionó ni se avanzó "en nada" en ese encuentro, en el que ha indicado que también estuvieron presentes el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, y la directora general de Trabajo, Rosa Castrillo.

"Nos dijeron lo mismo que en reuniones anteriores, que el dinero que hay es lo hay", ha lamentado el presidente del comité de Néstor Martin, que ha relatado que el presidente les explicó que, para este 2015, quedan 2,2 millones en ayudas para la empresas de los 3 contemplados en los presupuestos regionales.

Con ese dinero, Gómez ha señalado que Diego les indicó que hay que indemnizar los despidos contemplados en el Plan de Viabilidad, es decir, de 42 de los 98 trabajadores, y también poner en marcha el resto de medidas que incluye ese documento elaborado por la gestora HUB Advisory. "No hay dinero para más", ha asegurado el presidente del comité que les afirmaron desde el Ejecutivo.

MOVILIZACIONES

Por otro lado, Gómez ha avanzado que el comité sigue estudiando endurecer las movilizaciones. No obstante, ya tienen programada una para este sábado, 16 de mayo, y que consistirá en ir a "protestar pacíficamente" a la entrada del Palacio de Festivales donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará en un mitín del PP a partir de las 19.30 horas. Además de esta protesta, los trabajadores de Néstor Martin ya han decidido que la semana próxima acudirán con sus protestas a todos los actos de campaña del PP en los que participe el presidente regional y candidato a la reelección, Ignacio Diego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional