Menu
Noticias

Noticias (13383)

Cine de animación en la Vidriera este fin de semana con "Los Pingüinos de Madagascar"

En el cine comercial de la Vidriera en Maliaño este fin de semana llega la cinta de animación para todos los públicos “Pingüinos de Madagascar” en horarios especiales para las familias. Cuenta con tres nominaciones a los premios Annie de 2014 incluyendo mejor animación de personajes.

Los equipos de superespías no se hacen, salen de un cascarón. En la película descubriremos los secretos de las mejores y más divertidas aves encubiertas del mundo del espionaje: Capitán, Iowalski, Rico y Soldado. Son la organización encubierta llamada Viento Norte, liderada por el apuesto y musculoso Agente Clasificado. Juntos se enfrentan a un temible villano que pretende apoderarse del mundo. 

El viernes se podrá ver a las seis de la tarde y sábado, domingo y lunes en doble horario a las cinco y a las siete. En cuanto a los precios la entrada es de 4 euros salvo el lunes día del espectador que será de 3,10 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película española "Iceberg" sobre la etapa de la adolescencia en la Filmoteca el viernes

A la Filmoteca de la Vidriera llega este viernes a las ocho la película española “Iceberg” dirigida por Gabriel Velázquez de 84 minutos de duración está protagonizada por Carolina Morocho (Rebeca), Jesús Nieto (Mauri), Víctor García (Jota), Juanma Sevillano (Simón)

Tres silenciosas historias de adolescencia se cruzan en un río de invierno a su paso por una pequeña ciudad. Adolescentes con padres ausentes que atraviesan un momento crítico: están dejando de ser niños pero aún no son mayores. La parte más significativa de un iceberg es la que no se ve. En “Iceberg” no aparecen adultos. Es el mundo de la adolescencia, del que solo asoma una punta, una pequeña parte del enorme universo que se oculta tras ella.

La cinta obtuvo la mención especial del jurado en el Festival de Cine de Gijón en el año 2011.

El precio de entradas es de 2,50 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comedia "Un adulterio decente" del grupo de teatro El Carmen de Revilla esta tarde en la Vidriera

El Ciclo de Teatro Hecho en Camargo continúa hoy miércoles en la Vidriera con la presencia de la Asociación El Carmen de Revilla que pondrá en escena la obra clásica "Un adulterio decente" de Enrique Jardiel Poncela desde las siete de la tarde. 

Con un total de trece actores sobre el escenario, la compañía teatral amateur de El Carmen de Revilla ofreció la representación de una comedia clásica. Se trata de “Un adulterio decente”, que narra la historia de un músico que no es valorado por su mujer Fernanda.

Por ello, el hombre decide marcharse de su hogar una temporada hasta que la situación cambie. Durante su ausencia Fernanda se encuentra con un escritor, Federico que admira la música de su esposo. Entre el escritor y la mujer surge una gran amistad, que muchos opinan que sobrepasa el límite, llegando incuso a mantener una relación amorosa. Es entonces cuando entra en escena un médico “estrambótico”, que asegura que la infidelidad es una enfermedad producida por una bacteria, pero que tiene cura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Hoy "Martes de Cuento" en la Biblioteca Municipal con Gonzalo San Miguel y Gustavo Moral

Hoy martes 3 de febrero, regresan los martes de cuentos al Salón de actos del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño en una iniciativa impulsada por la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Camargo. Será a partir de las seis de la tarde con Gonzalo San Miguel y Gustavo Moral, con un espectáculo para público familiar a partir de cuatro años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre el proceso para cubrir una plaza de administrativo en régimen interino

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha el proceso para la contratación de un funcionario en régimen de interinidad con el objetivo de cubrir una plaza de administrativo. Las bases se publican este martes 3 de febrero en el Boletín Oficial de Cantabria.

Para ser admitidos en las pruebas selectivas los aspirantes deberán tener la nacionalidad española, poseer la capacidad funcional para el desempeño de tareas, tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación y estar en posesión del título de Bachiller Superior, Formación Profesional de segundo grado o equivalente.

El sistema selectivo será de concurso-oposición con posterior entrevista personal aunque será mérito valorable la experiencia profesional en el desempeño de puestos de trabajo con experiencia en recaudación en materia de tributos locales como funcionario o personal laboral al servicio de Administraciones Locales.

Por otra parte también se ha hecho público este martes en el Boletín Oficial de Cantabria las bases para la provisión de un puesto de trabajo de Encargado de la Brigada de Obras, vacante en la plantilla de personal laboral mediante concurso interno.

Recordar las bases para ambos puestos se pueden consultar en el Boletin Oficial de Cantabria de fecha martes 3 de febrero. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan obras de la Avenida de la Libertad que incluyen asfaltado y la ampliación de espacios para niños y jóvenes

El Alcalde Diego Movellán, el Concejal de Obras Guillermo Plaza y el alcalde de Muriedas Amancio Bárcena han presentado este martes el proyecto de actuación en la Avenida de la Libertad y el entorno de las urbanizaciones Tres Robles y parque del Rey. Se trata de unas obras que comenzarán este miércoles que cuentan con un plazo de ejecución de seis semanas y un presupuesto de 241.917 euros.

Movellán ha explicado que el contenido del proyecto es de sobra conocido tanto por los vecinos de la zona (640 personas)  como por el Colegio Matilde de la Torre.

La idea de estas actuaciones nace por la necesidad de adecentar un espacio en el que reside población joven en su mayoría que no contaba con un entorno adecuado para el desarrollo de sus actividades. Y ha facilitado algunas cifras como por ejemplo que 177 menores de edad residen en este punto del municipio, 155 son menores de 15 años y únicamente viven 34 personas jubiladas del total de 640 vecinos.

Movellán  ha explicado que “estos son los datos que se han tomado en consideración a la hora de plantear un proyecto que atienda las necesidades de la mayor parte de la población actual y tome en consideración las que se van a producir a medio plazo”.

En primer término está previsto llevar a cabo la mejora de los viales ya muy deteriorados y el asfaltado de unos 5400 metros cuadrados entre los Pabellones Pedro Velarde y el del Matilde de la Torre. Se mejorará la señalización y los dos reductores de velocidad de la zona se adaptarán a la normativa para reducir su pendiente. En cuanto a los contenedores de residuos se construirá una plataforma que facilite a los vecinos su accesibilidad.

Además se incluyen otras actuaciones importantes para las familias que ha explicado hoy ante nuestros micrófonos el Alcalde de Camargo, Diego Movellán “su parte más destacada es la creación de una zona de juegos diseñada para ser simultáneamente utilizada por más de un centenar de niños, desde bebés hasta niños de 12 años de edad, y que incluye juegos para niños con discapacidad.

Esta zona ha sido diseñada específicamente para Camargo por el fabricante de los juegos ya que en su elaboración ha sido preciso prescindir del hierro a fin de atender las necesidades de un menor que padece una fuerte alergia a este metal lo que le impide disfrutar de las instalaciones de ocio con normalidad.

La zona de juegos para niños de 1 a 5 años contará con cinco elementos mientras que la dedicada a niños hasta 12 años estará integrada por un conjunto especial de cerca de 160 metro”

Las obras incluyen además la mejora del alumbrado, nuevas papeleras y unificación de modelos de farolas, la sustitución de los bancos actuales de piedra por otros de madera, la limpieza a presión de las aceras y de las fincas colindantes y en definitiva ha dicho Movellán “una actuación integral que va a revalorizar las viviendas de la zona y el entorno”.

Otro de los aspectos más importantes de estas obras en este punto de Muriedas tiene que ver con la reestructuración de las pistas deportivas para facilitar su uso tanto a los alumnos del Colegio Matilde de la Torre como a los vecinos en general, algo que ha tenido según Movellán una positiva acogida en este centro educativo.

El Ayuntamiento instalará dentro de este proyecto un cerramiento en el Colegio Matilde de la Torre cuya colaboración va a hacer posible que los chicos y chicas de la Avenida de la Libertad puedan utilizar las pistas deportivas exteriores en horario no lectivo. El centro ha mostrado su acuerdo con una propuesta de actuación que va a permitir además garantizar el uso simultáneo pero independiente y seguro de los espacios por parte de los alumnos de infantil y primaria durante las horas lectivas y que pondrá a disposición de los jóvenes del entorno  una pista de fútbol y una de baloncesto en horario extraescolar incrementando la oferta deportiva y de ocio en la zona.

Las urbanizaciones Tres Robles y Parque del Rey disponen de un acceso directo al Colegio Matilde la Torre. Este acceso presenta carencias de seguridad entre otras razones por lo inclinada de su pendiente. El proyecto global incluye la mejora de este punto que se dotará de barandillas.

Igualmente se instalarán escaleras de acceso a la zona de la Ría del Carmen desde la urbanización Parque del Rey evitando que quienes estacionan en las inmediaciones deban realizar un rodeo para acceder a sus portales. La escalera se incluyó en esta actuación tras la demanda de los vecinos realizada durante el encuentro en el que se sometió a su opinión esta actuación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Por las cumbres del Kolitza y Burgeño, en el extremo oriental de Vizcaya, con el Grupo de Montaña de Cacicedo

El Grupo de Montaña de Cacicedo ha organizado para el próximo domingo 8 de Febrero una ruta que incluye la subida al Kolitza y Burgueño. En La foto de esta noticia pueden apreciarse las vistas que ofrece toda esa zaona. La salida tendrá lugar a las 8:50 horas desde Cacicedo (Colegio Mateo Escagedo Salmón) y a las 9:00 Horas desde Maliaño (Oficina principal de Caja Cantabria). Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis).

El Kolitza (879 metros de altitud) es una de las cumbres más conocidas de los montes de Ordunte, en el extremo oriental vizcaíno. La zona más próxima a Cantabria. Está situado muy cerca de la localidad de Balmaseda y el Kolitza es, junto con el Gorbeia, Oiz, Sollube y Ganekogorta, uno de los cinco montes 'bocineros' de Vizcaya, desde los que se convocaba durante la Edad Media mediante hogueras y toque de bocinas en sus cumbres, a las Juntas Generales del Señorío de Vizcaya, que se celebraban al menos cada dos años. En estas emblemáticas y privilegiadas cimas se encendían hogueras y se hacían sonar bocinas para que los junteros de cada merindad acudieran a congregarse en torno al viejo roble de Gernika.

El Monte Burgueño es otra cumbre, con magníficas vistas de la comarca, cuya ascensión tampoco reviste especial dificultad, y que se eleva hasta los 1043 metros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El arqueólogo Ramón Montes hablará sobre el Yacimiento de la Verde en Herrera en el ciclo del MUPAC

El Gobierno de Cantabria reiniciará este martes, 3 de febrero, el ciclo 'La pieza del mes' en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC). El ciclo está organizado conjuntamente con la Sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias, y se llevará a cabo el primer martes de cada mes. La entrada será libre y gratuita, y el aforo es de, aproximadamente, 60 personas.

La programación comenzará el 3 de febrero con la conferencia 'Los jarritos incensario de Santa María de Castro Urdiales: ¿Ritos funerarios normandos en la Cantabria medieval?', a cargo de Javier Marcos Martínez.

Seguirá el 3 de marzo con 'La raedera sobre hoja de arenisca del yacimiento de La Verde (Herrera de Camargo)', por el arqueólogo Ramón Montes Barquín.

El 7 de abril se abordará 'La estatua-estela de Salcedo (Valderredible) y los inicios del retrato social en la prehistoria', por Por Luis Teira Mayolini y Roberto Ontañón Peredo.

El 5 de mayo el tema será 'El entalle de la espina del gallego y las Guerras Cántabras', por Eduardo Peralta Labrador; para finalizar el 2 de junio con 'Las 'orzas' de Portillo del Arenal: aproximación a una realidad olvidada', por Miriam Cubas Morera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El presidente Diego visita obras subvencionadas por el Gobierno en Camargo como la zona deportiva en Cros

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el alcalde, Diego Movellán, han visitado las obras de construcción y mejora de zonas deportivas y de ocio juvenil en el parque de Cros en Maliaño, un proyecto que asciende a más de 500.000 euros y que está subvencionado por el Gobierno regional a través del Plan de Obras y Servicios.

Diego ha subrayado la importancia de estas obras, ya que beneficiarán a “una zona de gran población” de Cantabria, supondrán una mejora en la “calidad de vida” de los vecinos de Camargo y la generación de puestos de trabajo durante su ejecución.

El presidente ha valorado muy positivamente la diversidad de actividades que se podrán realizar en el complejo, que contará, entre otras instalaciones, con dos pistas de tenis y otras dos de padel y un rocódromo. Los jóvenes también disfrutarán de una pista multideportiva de cemento y otra de hierba artificial, que junto a la bolera y la pista cubierta, convierten el nuevo centro en una “zona para el ocio y el deporte especialmente dotada y equipada”.

Por su parte, Movellán ha calificado como “históricas” estas obras ya que suponen que “por primera vez, los jóvenes del centro urbano Muriedas-Maliaño van a contar con un gran complejo deportivo de libre acceso”. Al igual que el presidente de Cantabria, el alcalde de Camargo también ha querido destacar las múltiples actividades que se podrán realizar en el recinto, algunas de carácter novedoso como el ‘parkour’ o el ‘skateboard’, para cuya práctica se ha habilitado una zona específica de gran tamaño; además de otros deportes como fútbol o baloncesto. El espacio contará también con una gran zona infantil.

El alcalde considera que “gracias al apoyo y la financiación del Gobierno regional”, Camargo está “cumpliendo con los jóvenes” a través de un proyecto “muy demandado”. Movellán ha destacado el hecho de que “8 de cada 10 euros invertidos en este proyecto” provienen del Ejecutivo cántabro.

En marzo

La previsión del ayuntamiento es que las obras de las nuevas instalaciones multideportivas para el ocio juvenil finalicen en marzo, tras cuatro meses de ejecución.

A partir de esta fecha se potenciará la oferta de áreas deportivas en el parque de Cros de Maliaño, mediante nuevos equipamientos deportivos para la práctica de deportes de diversa índole. También se renovará el suelo continuo de seguridad de las superficies de juego de los parques infantiles presentes en la zona.

Otras actuaciones complementarias que se ejecutan consisten en la renovación de los cerramientos y pavimentos de las instalaciones de pádel y tenis, y la reordenación de los caminos peatonales que discurren por el parque.

Los equipamientos deportivos incluyen dos pistas multideportivas, que permite la práctica de múltiples deportes, tales como fútbol, baloncesto, hockey, balonmano, actividades aeróbicas, etc. Una de ellas será equipada con pavimento de césped artificial, mientras que la otra contará con pavimento hormigonado acabado en pintura para pistas deportivas.

Se define un espacio de 250 metros cuadrados de pista de skate y otra adyacente de 150 metros cuadrados como pista de parkour, una actividad consistente en desplazarse usando las habilidades del propio cuerpo. Esta instalación se compondrá de obstáculos variados, fabricados en hormigón o acero, así como de un suelo de seguridad.

También los vecinos de la zona contarán con una pista de baloncesto 3x3, variación del baloncesto tradicional, de medidas reglamentarias, así como de un nuevo rocódromo, de unos tres metros de alto y una superficie cercana a los 50 metros cuadrados.

Por último, entre las pistas multideportivas se ha previsto un área para la ejecución de ejercicios de calentamiento, estiramiento y recuperación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Trece estudios de arquitectura presentan propuestas para remodelar La Vidriera

Camargo elegirá en las próximas semanas el mejor de los proyectos que van a dar como resultado una “nueva Vidriera” de entre los 13 que han presentado distintos estudios de arquitectura que aspiran a adjudicarse el concurso convocado para este fin.

Con un historial de un cuarto de siglo de intensos servicios deportivos y culturales prestados a sus espaldas, el edificio de La Vidriera muestra hoy un estado que aconseja la realización de una intervención global para optimizar el espacio disponible y  actualizar zonas que como el gimnasio, la biblioteca o la piscina cubierta así lo precisan.

La remodelación va a suponer la puesta a disposición de más espacio para la práctica deportiva  ya que a este fin se van a destinar los locales que actualmente ocupan la biblioteca, la cafetería y varios de los despachos  existentes en la planta baja.

La Vidriera seguirá contando con cafetería aunque esta se ubicará en un nuevo emplazamiento dentro del edificio y la entrada al mismo pasará a ser común tanto si el usuario accede para utilizar las instalaciones culturales o las deportivas. La Biblioteca por su parte va a disponer de un edificio propio, las Oficinas de Cros, lo que permitirá su ampliación y la puesta a disposición de sus usuarios de zonas de estudio operativas los siete días de la semana y espacios para la animación a la lectura de los más pequeños entre otros nuevos servicios.

 La “nueva Vidriera” verá remodelada la zona de piscina, los aseos y los vestuarios que pasarán a contar con dos más, reservados al uso infantil. Además contará con salas multideporte y un gimnasio ampliado y renovado.  La piscina también experimentará una transformación ya que está previsto modificar la zona hidrotermal  tanto como las instalaciones de natación deportiva.

Con esta intervención global en el edificio se llevará acabo además una revisión de la accesibilidad de las instalaciones y actuaciones para garantizar el tránsito y disfrute por parte de personas afectadas por discapacidad.

La obra a ejecutar y que recoja el proyecto que de entre los 13 presentados resulte adjudicatario no podrá superar la cantidad de 1.000.000,00 €, IVA incluido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional