Menu
Noticias

Noticias (13383)

Arrancan los preparativos para el carnaval de Camargo que se celebrará del 14 al 17 de Febrero

Camargo aspira a ser foco de atracción un año más  de cientos de personas procedentes de distintos municipios con ocasión de la celebración de los Carnavales.

 La Concejalía de Festejos trabaja ya en la elaboración del programa de actividades que se sucederán entre el 14 al 17 de febrero y que está previsto anunciar en los próximos días.

 Un buen número de agrupaciones de Camargo y de otros municipios se han inscrito ya para participar en el concurso que este año  distribuirá un total de 3.500 € en premios.

Los grupos que deseen realizar su inscripción pueden hacerlo contactando con el departamento de Animación Sociocultural de La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de dibujos de la Asociación APTACAN -familias afectadas por Autismo- en la Vidriera (AUDIO)

Y les recomendamos esta semana una visita a la Sala B de exposiciones del Centro Cultural la Vidriera de Maliaño donde la Asociación APTACAN de familias afectadas por el autismo en Cantabria ha instalado una exposición que pretende sensibilizar a los visitantes sobre este trastorno generalizado del desarrollo. “Hacer más fácil la vida a estas familias” así ha resumido Alberto Baliñas, trabajador social de APTCAN el objetivo de esta Asociación ante los micrófonos de Radio Camargo.

No es la primera vez que este colectivo recala en Camargo ya que la exposición se mostró ya al público en una primera edición en los dos centros de salud del municipio y llegó a una docena de municipios de la región en total. Una iniciativa que entonces se completó con la celebración en el campo de la federación cántabra de fútbol de Parayas de un acontecimiento deportivo solidario.

A través de esta exposición el colectivo quiere incidir en que las personas afectadas no son enfermas sino que sufren una discapacidad o trastorno del desarrollo. Desde APTACAN piensan que el autismo es un gran desconocido a pesar de que está creciendo mucho por la mejora de los protocolos de diagnósticos o debido a que la incidencia ha subido en la población. Alberto Baliñas habla así del contenido de la exposición que podemos ver en la Vidriera “son un total de 29 obras pintadas sobre tabla con estilo libre sin apenas directrices, están acompañadas por mensajes, mitos que muchos de ellos no son verdad. Los dibujos son muy bonitos con mucho colorido, Doraemon, cuadro más expresionista, manos…los niños dependiendo de su nivel reflejan unas cosas u otras, se ve muy rápido…”

Hasta el viernes 30 de Enero se puede contemplar esta exposición en la sala B de la Vidriera en horario de 17 a 21 horas para después finalizar su recorrido en el Parlamento de Cantabria.

APTACAN tiene abierto un Colegio en Cueto con una treintena de alumnos y trabajan la escolaridad combinada compatibilizando la asistencia a este centro junto con otros ordinarios. Por otra parte en breve abrirán las puertas de un Centro Ocupacional para adultos con este tipo de trastorno, el primero de estas características en Cantabria, que estará además acreditado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales y contará en principio con ocho plazas.

Este colectivo cuenta además con un Proyecto de Ocio y Tiempo libre, “ es un proyecto que está resultando muy bien y en el que llevamos a los niños a la piscina, hacen surf, psicomotricidad, terapia con animales, tenemos servicio de atención social  y valoración psicológica etc”.

Otro de los proyectos que trabajamos lo denominan  “Día  a Día” que cuenta con una psicóloga que se mueve a las casas, a los colegios, parques etc allí donde surge la necesidad. 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A ALBERTO BALIÑAS, TRABAJADOR SOCIAL DE 'APTACAN'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el Presupuesto de Camargo para 2015 al no recibirse alegaciones

El Presupuesto municipal de Camargo para 2015 ha quedado definitivamente aprobado sin que se hayan presentado alegaciones por parte de ciudadanos ni de los Grupos Municipales de la Oposición. 

El documento presupuestario de Camargo asciende a 29.068.676, 75 euros, un 1,7% más que el año pasado y que destina la cifra de 4.016.098, 59 a Creación de Empleo y Políticas Sociales, casi un millón de euros más que el año pasado.

De esta cantidad, 2.469.248 euros se dedican a la creación de empleo, un 33,5% más que el pasado mientras que la partida a través de la que se ayuda a las personas y familias de Camargo en situaciones especiales asciende a 1.556.850 euros.

El documento presupuestario recoge partidas importantes como la destinada a inversiones y dotada con dos millones de euros.

El documento recoge un endeudamiento financiero a largo plazo que  baja desde el inicio de la legislatura un 33%, de los 7.632.705, 91 en 2011 a los 5.145. 000 de 2015, incluida una  nueva operación de crédito de un millón de euros.

A día de hoy según se plasma en el Presupuesto, el Ayuntamiento mantiene una situación saneada con una deuda viva que supone un 19, 18%, la más baja de las últimas décadas.

Entre las novedades que recoge el Presupuesto para 2015, destaca un fuerte incremento de la partida destinada a Participación Ciudadana que se triplica para potenciar esta línea de acción que cobrará una gran relevancia el año próximo con la entrada en vigor el próximo año de una nueva Ordenanza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy día del espectador en el cine municipal con el thriller "Matar al mensajero"

En cine comercial en La Vidriera se puede disfrutar hoy lunes día del espectador de la película estadounidense “Matar al mensajero”, dirigida por Michael Cuesta y protagonizada por Jeremy Renner, Ray Liotta y Andy García.

Este drama de 112 minutos de duración  está basado en la historia real del periodista estadounidense Gary Webb, que puso en evidencia las conexiones de la CIA con el mundo de la droga, y demostró que los barrios negros del país fueron inundados de crack mediante un narcotráfico destinado a abastecer de dinero y armas a la CIA.

El último día para disfrutar del film, será hoy lunes a las ocho y cuarto con un precio reducido de 3,10€.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La empresa cántabra Mar realizará en tres meses la remodelación de la Avenida de la Concordia

La empresa cántabra Edificación y Construcción Civil Mar S.L realizará los trabajos de remodelación de la Avenida de la Concordia en un plazo que no superará los tres meses y por un importe de 291.255,87 más impuestos.

Del total de 21 ofertas presentadas, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento adjudicó el viernes oficialmente a esta empresa la realización de las obras por lo que una vez formalizada la documentación en los próximos días se dará comienzo a la ejecución de las mismas de forma inminente.

Esta actuación forma parte de una estrategia de integración de distintas  actuaciones individuales en puntos clave del entorno como las recién finalizadas en las Calles Eulogio Fernández Barros y Constitución o la remodelación del parque Lorenzo Cagigas.

El 72% de los 4.000 metros de la Avenida de la Concordia quedará a disposición de los peatones tras una remodelación concebida para generar un impacto importante en la forma en la que es percibido el entorno.

En la renovada Avenida,  los vehículos dispondrán para su uso un 28% del espacio.

Los vehículos privados y los de servicio público van a poder continuar circulando y  estacionando en esta calle tras la realización de esta actuación que va a tener un gran impacto estético pero que incluye a la vez la renovación integral tanto de la superficie como de las conducciones de alumbrado, drenaje y de la red de saneamiento. 

Las aceras de esta Avenida pasarán a contar con un ancho de hasta seis metros. Para integrar esta actuación con las realizadas en la calle Eulogio Fernández Barros, los pavimentos tanto de las aceras como de la zona vial se instalarán en coordinación con los ya  instalados tanto en esta como en la calle Constitución, realizando así un juego visual que mantiene la identidad de las diferentes vías a la vez que las integra en un itinerario identificable y atractivo para la actividad comercial y hostelera.

La Avenida de la Concordia se transformará con esta actuación en una zona de tráfico calmado con preferencia para los peatones. Para ello, el pavimento de las aceras y de los espacios reservados a vehículos serán diferentes en su material y relieve pero quedarán a una altura similar enviando así un mensaje claro a los conductores que se van a ver obligados a adaptar la velocidad y el comportamiento en la conducción a las nuevas características de la calle.

La rigidez del tránsito, la excesiva longitud de la distancia de cruce entre acera y acera, la falta de conexión entre tramos del itinerario que los peatones realizan actualmente entre los distintos puntos de la calle y el aspecto general de extremada dureza que muestra esta zona  van a verse corregidos con el nuevo diseño en gran medida a través de la construcción de una gran glorieta a modo de plaza central que quedará ubicada en la intersección de la Avenida de la Concordia con Eulogio Fernández Barros y segregada del tráfico mediante elementos de protección.

 Esta nueva “plaza central” quedará muy reducida en altura, de modo que no será rebasable por vehículos convencionales, pero pudiera serlo por vehículos de longitud y características especiales que por circunstancias muy determinadas debieran atravesar este punto y no pudieran realizarlo girando a causa de la modificación de la anchura de la vía que en este punto se va a estrechar para evitar que se fomente el aparcamiento inadecuado.

Se van a reducir así las aceleraciones, desaceleraciones, la propia velocidad y con ello los ruidos y las emisiones contaminantes.

Estas actuaciones se complementan con la  renovación total del mobiliario urbano: bancos, papeleras, alcorques, bolardos, barandillas y jardineras. Estos elementos van a ser fundamentales para que la nueva Avenida de la Concordia mantenga su identidad sin dejar por ello de integrarse perfectamente con las calles que ya han sido sometidas a este trabajo de regeneración y con las que lo sean en un futuro.

Se sustituirá además la señalización, tanto horizontal como vertical, así como los semáforos existentes en la intersección con la Avenida de Bilbao que serán reubicados.

Se reestructura la situación de los contenedores de residuos sólidos urbanos, de manera que se crean dos zonas independientes, una en cada tramo, Oeste y Este, en las inmediaciones de la glorieta central, con la inclusión de dos nuevos elementos.

Se realizará un importante trabajo de renovación de la vegetación, con la retirada de los árboles actuales y la plantación de arce japonés, además de la colocación de jardineras y espacios en superficie con especies arbustivas, con el objetivo final de proteger a la calle del acusado tráfico periférico.

En cuanto a los estacionamientos, pasarán a ser en cordón conservándose prácticamente el número de  plazas y sin alterar servicios como la parada de taxi que permanecerá en la Avenida de la Concordia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Imputado el propietario del establo abandonado en el Alto del Churi (Escobedo) donde aparecieron varios animales muertos

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Ganadería, ha iniciado expediente sancionador contra el propietario de la nave situada en el alto del Churi, en el pueblo de Escobedo de Camargo, donde se encontraron varios animales muertos esta semana víctimas (casi con toda seguridad) de inanición, producto del abandono en el que se encontraban. En la foto de esta noticia imagen del establo, facilitada a este Medio por Celedonio Martínez (DM)

También el SEPRONA, Servicio de protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, y asociaciones protectoras de animales como ProAn, ha tomado cartas en el asunto, abriendo diligencias e iniciando una investigación el primero para dirimir posibles responsabilidades penales, y presentando denuncia en el Juzgado la segunda.

La situación reviste cierta complejidad porque hay que determinar si el propietario del establo estaba al cuidado de los animales o si, por el contrario, había arrendado el mismo a otras personas que, presuntamente, se habrían responsabilizado de los mismos y estarían por lo tanto a su cuidado.

En su contra dos datos claves.

Primero... que la explotación ganadera se encuentra en situación de ilegalidad por no estar debidamente dada de alta en el registro correspondiente de la Consejería de Ganadería (con lo cual el dueño se enfrentaría a un posible primer delito)

Y segundo, porque los veterinarios del Ejecutivo, que han analizado a los animales supervivientes (un perro, dos caballos y varias ovejas), han podido certificar que tampoco éstos se encuentran censados, ni con chip ni 'REGA' (código de registro ganadero), que posibilita conocer la propiedad de los mismos, estado de salud, si están al día en vacunaciones o si por el contrario portan enfermedades, etc... Con lo cual sería culpable de otro delito, por no tener correctamente censados e identificados a los animales.

La ausencia de esa especie de 'DNI' animal impide además el transporte de los animales, al no poder garantizarse la ausencia de riesgo en materia de salud pública. Se espera que este lunes el Gobierno disponga de la documentación precisa para, al menos, proceder al traslado de los animales que han conseguido sobrevivir. Los muertos ya han sido retirados este sábado.

Por cierto... alguna asociación ecologista, como la propia ProAn y Daya, ha pedido acoger a los animales supervivientes pero se ha denegado por los motivos de salud expuestos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una veintena de tortillas y 50 litros de chocolate en el último día de la Fiestas de San Vicente (FOTOS)

Este sábado ha finalizado el programa de fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas. Entre las citas más destacadas el concurso de tortillas que se ha celebrado esta mañana con la participación de una veintena de tortillas algunas de ellas con una bonita decoración y utilizando además de los ingredientes básicos como la patata, huevo y cebolla se han incluido pimientos, mayonesa o incluso verduras como espinacas. Finalmente tres vecinas de Muriedas han resultado vencedoras "Sina", Ramonita y Carmen.

Por la tarde los jóvenes de Dinacan han desarrollado talleres para los más pequeños y también se ha podido disfrutar de dos castillos hinchables y del scalextric instalado por la Escudería Scratch que ha gozado de una excelente acogida entre los pequeños.

Posteriormente las mujeres de la Asociación San Vicente de Muriedas (en la foto de Radiocamargo.es) han preparado 50 litros de chocolate que se ha repartido en torno a las seis y media de la tarde. 

Finalmente, por cuestiones ajenas a la organización se ha suspendido el concierto de Nano Teja y en su lugar ha actuado el cantante Nando Agüeros. 

Puedes ver algunas de las imágenes que nos ha dejado este último día de fiestas de San Vicente en Muriedas, en la galería que te ofrecemos a continuación (clicka sobre cada una para ampliar) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, participa en la convención nacional del PP

Diego Movellán, Alcalde de Camargo (en la foto de esta noticia dirigiéndose a los presentes este sábado) ha sido uno de los invitados a intervenir en la convención nacional del PP que se celebra este fin de semana en Madrid.

Movellán ha hablado de las acciones que desde la administración local han de impulsarse con vistas a la creación de empleo y la vinculación de las mismas a las políticas sociales.

En su intervención el Alcalde ha puesto como ejemplo el caso de Camargo, el que mejor conoce, como municipio que busca el desarrollo, la reactivación económica y la generación de empleo, sin olvidar su permanente compromiso social.

Porque 'no existe modelo de progreso económico posible, en ninguna sociedad ni territorio, que pueda olvidarse de quienes sufren ni de quienes necesitan ayuda... porque eso es lo contrario al progreso'

Por eso la administración local y municipal, según Movellán, ha de ser ejemplo y referente de gestión, solidaria a la par que sostenible, que destine tanto importantes partidas económicas a perseguir el relanzamiento económico y la creación de empleo, como a la cobertura social desde políticas sensibles a la realidad de todas las familias 'peleando incansablemente para encontrar los recursos que lo hagan posible...'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jorge Crespo será candidato de IU a la alcaldía de Camargo tras el proceso de primarias abierto desde diciembre

Crespo, cofundador de la Red de Solidaridad Popular (RSP) en Camargo –que gestiona una despensa solidaria de alimentos para el reparto de comida-, miembro impulsor de la Plataforma contra el Soterramiento,  y partícipe en Cantabria por el Sahara y su programa de familias de acogida –además de portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento- ha sido la única candidatura presentada a las primarias de IU Camargo, después que presentar los avales requeridos, según el Reglamento interno aprobado por la Asamblea local.

Un proceso que ha servido para revitalizar la asamblea con nuevas incorporaciones al calor del proceso de participación -con nuevos grupos de trabajo- generando una ilusión colectiva para conseguir la transformación de Camargo, objetivo para el cual me presenté a este proceso electoral porque creo que es el momento de dar un vuelco histórico a nuestro valle. ¡Es la hora!” afirma Jorge Crespo.

Agradezco el apoyo recibido tanto de afiliados, como de simpatizantes y de organizaciones políticas, sindicales y sociales que se han sumado al cambio necesario de nuestro valle. Entre todos lo conseguiremos” finaliza ya candidato de Izquierda unida a la Alcaldía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un caso de abandono, detrás del hallazgo de varios animales muertos por inanición en un establo de Escobedo

Un caso de abandono y maltrato animal parece estar detrás del hallazgo de varios animales muertos en una estabulación abandonada, ubicada en el Alto del Churi, en el barrio alto de Escobedo, por imposibilidad de acceso a agua y comida de estos animales durante demasiado tiempo.

El triste hallazgo saca a la luz un claro caso de abandono que ha ocasionado la muerte de varios animales, entre ellos un cerdo, una vaca, una oveja y tres perros... uno de estos últimos fue el detonante del descubrimiento puesto que, amarrado en el interior del establo con una cadena, tras tratar de huir por una ventana presa del hambre y morir ahorcado, su cuerpo permaneció hasta su retirada, visible en la fachada exterior. Esa dura imagen fue la que a la postre ha resultado clave para destapar la dura realidad que se escondía tras los desvencijados muros de una instalación ganadera fuera de uso (en la foto de esta noticia, gentileza de Celedonio Martínez, de 'El DM', finca exterior de la nave donde algunos de los animales han podido sobrevivir a la irresponsabilidad y negligencia humana)

Los avisos y denuncias públicas provocaron que varias asociaciones protectoras de animales (en particular ProAn) tomaran cartas en el asunto y que desde el Seprona y el Gobierno regional se iniciara una investigación que ha dado como resultado el macabro descubrimiento, pero también el que se haya evitado la muerte casi segura de otros tantos animales que, al igual que los demás, se encontraban en situación de desahucio y desatención total en el mismo lugar.

La Guardia Civil se presentó el jueves pasado y pudo constatar que todos los indicios apuntados por las asociaciones protectoras y ecologistas, y el propio Seprona, conducían a  la realidad que (en base a los informes veterinarios) parece ahora fuera de toda duda: los animales que no pudieron sobrevivir fallecieron por inanición.

Otros animales encontrados vivos en la nave y exteriores (equinos, ovejas...) presentaban además claros síntomas de desnutrición, y su suerte, más tarde o más temprano, parecía también echada

Localizado el propietario del deteriorado y destartalado establo, éste se ofreció a prestar declaración y dar su versión sobre el caso, aunque no se sabe en este momento si es él el dueño de los animales, o si pertenecían a otras personas y estaban a cuidado de ellas...

Denunciados los hechos ante la Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria por el Seprona, una investigación en marcha tendrá que aclarar muchos aspectos aún para dirimir posibles sanciones y responsabilidades penales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional