Menu
Noticias

Noticias (13383)

Abierto en Camargo entre 1 febrero y 31 marzo el periodo de cobro de recibos agua, basura y alcantarillado

El Boletín Oficial de Cantabria publica este viernes la aprobación y exposición pública del padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del cuarto trimestre de 2014 y apertura del periodo voluntario de cobro. Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 13 de enero de 2015, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 4º Trimestre de 2014, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de febrero al 31 de marzo de 2015.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del Padrón a efectos de comprobación y de reclamación. Durante el plazo de exposición pública de un mes, el Padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento. Igualmente, se comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados podrán hacer efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofi cinas de LIBERBANK (Caja Cantabria), BBVA, BANCO SANTANDER, CAIXA (Kaixabanck), BBK, CAJA LABORAL (Kutxa), CAJA RURAL DE BURGOS (Caja ViVa), BANKIA y BANCO POPULAR, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la factura, se personarán en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1 Bajo de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado. Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente Padrón. Contra el canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La gran 'Comida de hermandad' de San Vicente en Muriedas respondió a todas las expectativas (FOTOS)

Este miércoles 22 de enero, día de San Vicente, Patrón de Muriedas y día grande de las fiestas de su nombre, se ha celebrado en el Pabellón del Instituto de Muriedas la tradicional 'comida de hermandad', tras la solemne Misa de las 12, y a la que estaban invitados cuantos vecinos y vecinas (tanto de Muriedas como de otros lugares) han querido asistir por el módico precio de sólo 5 euros. A ese precio han podido disfrutar de un menú protagonizado por garbanzos con callos, postre, pan y bebida, preparado por la Peña 'El Pimiento'. Han compartido con los vecinos la comida el Alcalde y otros miembros de la Corporación camarguesa, a los que puede verse en alguna de las fotografías que ofrecemos en la galería correspondiente, situada más abajo.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA COMIDA DE HERMANDAD DE SAN VICENTE CELEBRADA ESTE MIÉRCOLES 22, DÍA DEL PATRÓN (Clicka sobre cada imagen para ampliar):

Ya a las cuatro y media de la tarde se ha celebrado un sorteo de regalos y a las cinco el Coro de la Asociación San Vicente, ha interpretado diversas tonadas. Para los más fiesteros, a partir de las cinco y media de la tarde la compañía Salas, ha amenizado la fiesta con música de baile.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Teatro 'Hecho in Camargo' sigue divirtiéndonos, como demostró este miércoles 21 el grupo Alborada de Igollo (FOTOS)

Continúa el Ciclo 'Hecho en Camargo' con éxito y 'diversión asegurada' para todos los aficionados en nuestro municipio, tras su debut oficial la semana pasada con la representación en el Centro cultural de la Vidriera de la Obra 'Paco Jones, detective privado' a cargo de la Asociación Juan de Herrera del Alto Maliaño.

Un ciclo teatral promovido por el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de dotar de medios y recursos a las compañías teatrales que ejercen su labor en nuestro municipio, para que puedan mostrar en las mejores condiciones escénicas y técnicas el fruto de su labor.

Representaciones abiertas al público en general, que tienen lugar en el Centro cultural de la Vidriera los miércoles.

La última representación la hemos vivido este miércoles 21 gracias a la Compañía de teatro 'Alborada' de Igollo, que puso en escena dos obras 'Dolor de Muelas' y 'Cómo está la servidumbre'... Aquí puedes ver algunas fotos (clicka sobre cada una para ampliar) 

Recordamos que cinco compañías pasan por la programación de esta primera edición del ciclo, que continúa el cuatro de febrero con la Asociación El Carmen de Revilla, el cinco de marzo con un montaje del IES Ría del Carmen, y se cierra el 18 de marzo con la Asociación 'Unos Cuantos' 

Todas las representaciones dan comienzo a las 19 horas y la entrada es libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Noche de Juglares y Rabelistas' este viernes en la Casa de Cultura Francisco Díez -Cacicedo-. Lo cuenta Paco Bueno (AUDIO)

Este viernes 23 la Casa de cultura Francisco Díez de Cacicedo de Camargo, situada junto al Colegio Mateo Escagedo, acoge un encuentro musical muy especial, bautizado como 'Noche de Juglares' y que tendrá al instrumento del rabel como gran protagonista...

Lo organiza el rabelista Paco Bueno, vinculado a la Asociación cultural Genoz y a la Coral Mateo Escagedo, a la que pertenecía el recientemente fallecido Carlos Jerez, gran impulsor de la cultura y la música coral de nuestro municipio, por lo que Paco ha querido que sirva también homenaje a su figura. Algunos versos y cantares sonarán en su recuerdo.

Esta Noche de Juglares se inspira, como ha comentado Paco Bueno, en el romancero que se celebraba en Castañeda, sólo que se ha recurrido a la figura del Juglar, artista medieval que tocaba y cantaba por calles y plazas y pedían dinero por ello, aunque también era contratados en ocasiones para participar como atracción y entretenimiento en fiestas y banquetes de reyes y nobles para divertirse. 

Una tradición que ahora se une a nuestro tradicional instrumento de cuerda del rabel, parece ser que de origen árabe muy antiguo, que servía en los pueblos de Cantabria para animar tantas tardes de invierno a la lumbre en las cocinas y llares, o ratos en plazas públicas cuando no había ni radio ni televisión que pudiera servir de entretenimiento, acompañados en su tañido por coplillas, romances y cantares. Un instrumento muy vinculado tradicionalmente a algunas comarcas de la Cantabria rural, como Polaciones -donde se le llama bandurria, y se toca vertical apoyado sobre la piernas del rabelista sentado- o Campoo, donde se toca a modo de violín.

El encuentro de rabelistas y juglares de este viernes en Genoz se iniciará a las 20 horas, con entrada libre, y con previa invitación a degustación de café caliente o un vino, antes de comenzar, como ha recordado en Radio Camargo, el organizador Paco Bueno, vinculado a los talleres de folclore de la Asociación cultural Genoz, rabelista 'tardío' y fabricante también de rabeles. De hecho uno de sus instrumentos será sorteado entre los asistentes. Paco Bueno:

CORTES DÍA 150122 NOCHE DE JUGLARES

En este encuentro musical intervendrán César Higuera (el chaval de Cobeju), un peculiar rabelista cabuérnigo que ha viajado por Europa cantando tonadas montañesas traducidas al inglés incluso, o 'Rabel Fusion' un grupo de cuatro músicos originarios de la comarca del Besaya que sustituyen a 'Amalgama, Músicas del Mundo', de Burgos, que finalmente no pueden acudir.

El 'Cantar de las Comadres', con Toño y Patricia, también forman parte del plantel, lo mismo que el Romancero en la Calle y Chema Puente, o el grupo anfitrión, los juglares de Genoz...

Recuerden... Viernes 23. 8 de la tarde. Casa de cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo...

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A PACO BUENO, RABELISTA Y PROFESOR DE RABEL EN EL CENTRO CULTURAL GENOZ DE CACICEDO, Y ORGANIZADOR DE ESTA CITA MUSICAL. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Operarios procedentes del desempleo transforman en rampa una de las dos escaleras contiguas de la Avenida de Bilbao

Trabajadores municipales contratados procedentes del desempleo están modificando actualmente la fisonomía de uno de los puntos más transitados del casco urbano Muriedas-Maliaño con la transformación en una rampa de una de las dos escaleras ubicadas en las inmediaciones del numero 91 de la Avenida de Bilbao.

Hasta ahora, dos escaleras contiguas eran el único modo de salvar el desnivel entre la altura de la calzada y de la acera de la calle en este punto lo que dificultaba enormemente el tránsito no ya solo para personas con limitaciones de movilidad sino también para peatones de mayor edad o para quienes transitaban la zona con coches de bebé, carros de compra etc.

Esta actuación mantiene una de las dos escaleras y transforma la otra en una rampa dotando a la zona comercial ubicada en este punto de una mayor visibilidad y accesibilidad.

Esta es una de las actuaciones complementarias a las obras de remodelación de la fisonomía del centro urbano que desarrolla actualmente el Ayuntamiento y que tienen como objetivo facilitar simplificar y dotar de accesibilidad al trazado de los itinerarios peatonales.

Está previsto que los trabajos concluyan en los próximos días.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

La Policía Local de Camargo detiene a un conductor que circulaba en sentido contrario y bajo la influencia del alcohol

La  Policía Local de Camargo detuvo el pasado lunes 19 al conductor de un vehículo que circulaba en sentido contrario por la Avenida de Bilbao y que causó un accidente en el que se vio implicado un segundo turismo que circulaba correctamente por su carril y cuyo conductor se vio  obligado a realizar una maniobra evasiva para evitar la colisión con el vehículo del detenido.

El detenido, una varón cuyas iniciales son S.C.R. fue detenido por un delito contra la seguridad vial, al conducir su vehículo con una tasa de alcohol  superior a la establecida, un 1,25 mg/l de alcohol en aire expirado.  En el momento de la detención, las  19, 30 horas,  circulaba sin encender las luces del vehiculo y por el carril de sentido contrario.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el presupuesto de la Junta Vecinal de Camargo para 2015

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este miércoles la aprobación definitiva del presupuesto general de 2015 correspondiente a la Junta Vecinal de Camargo pueblo.

La Presidencia de esta junta vecinal recuerda que no habiéndose presentado reclamaciones o alegaciones durante el período de exposición pública del presupuesto se considera definitivamente aprobado y asciende a un montante económico de 115.000 euros.

En el apartado de ingresos figura la cantidad de 9500 euros de transferencias corrientes y 105.500 euros de ingresos patrimoniales mientras que en el capítulo de gastos en relación a los gastos corrientes en bienes y servicios destaca la cantidad de 63.800 euros y 51.200 euros en transferencias corrientes.

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrados el 'Pregón' y la 'morcillada', dos actos 'estrella' en las Fiestas de San Vicente en Muriedas (FOTOS&AUDIO)

Aunque desde el pasado fin de semana el programa festivo de San Vicente mártir en Muriedas ha venido contemplando varias citas, las más emblemáticas y que tradicionalmente dan el pistoletazo oficial a este periodo festivo, se han celebrado este miércoles 21, víspera del Patrón, el día grande de las fiestas. Nos estamos refiriendo a la lectura del Pregón a cargo del vecino José Luis Miméndez Gómez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo, y la suculenta 'morcillada' elaborada por vecinas y vecinos del Centro cultural San Vicente que tuvo lugar a continuación en el Pabellón del Instituto de Muriedas, amenizada por el pito y el tambor de José Luis y El Cachas

El Pregonero, acompañado por su familia, repasó en su emotivo Pregón los recuerdos de toda una vida vinculada al comercio local (puedes escucharlo íntegramente en nuestra sección de PODCAST).

Fue en primer término presentado por su nieta y continuó el pregonero con una amplia sucesión de anécdotas de la vida desde su infancia en el pueblo de Muriedas en la época de la posguerra. Sus relatos fueron seguidos con diversión por los asistentes al acto que llenaron el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo. Muchos reconocieron momentos vividos en su propia infancia con algunos de los personajes más conocidos del pueblo. También recordó su participación en la organización de las Fiestas de San Vicente en alguna ocasión. 

José Luis Mimendez  hizo referencia a su trayectoria como vendedor de toda clase de objetos y animales desde mantas, pollos o lechazos y recordó que por aquellos tiempos de su infancia y adolescencia "había que defenderse con lo que se tenía a mano y sobrevivir y para emprender no hacían falta tantos esfuerzos como ahora únicamente imaginación y ganas". 

Recibió a su término -como es habitual en este acto- de manos del Alcalde de Camargo, Diego Movellán, varios obsequios, como el simbólico Pañuelo de las Fiestas, publicaciones relacionadas con el municipio o la 'C' de Camargo.

Acompañando al primer edil, en la representación municipal, estuvo presente el concejal de Festejos, Joaquín Arroyo, y el alcalde Pedáneo de Muriedas, Amancio Bárcena. Entre el numeroso público que asistió al acto también se encontraban varios concejales, tanto del equipo de gobierno como de la oposición.

En la galería fotográfica que te ofrecemos puedes observar diferentes instantáneas de estos actos. Clicka sobre cada imagen para ampliar:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Alborada representa esta tarde en la Vidriera dos comedias en el ciclo "Hecho en Camargo"

La Vidriera acoge por primera vez un ciclo de teatro específicamente reservado al teatro hecho en Camargo.

La iniciativa arrancó la pasada semana con la Asociación Juan de Herrera del Alto Maliaño con el objetivo de  potenciar la labor de las compañías aficionadas del Valle poniendo a su disposición los mejores medios y recursos, y el más amplio de los escenarios existentes en el Valle como modo de “dignificar, agradecer y apoyar su trabajo” tal y como ha señalado la Concejala de Cultura Raquel Cuerno.

Cinco compañías pasarán por la programación de esta primera edición del ciclo que continúa este miércoles 21 de enero con la actuación de la 'Asociación Alborada de Igollo' que pondrá en escena dos obras “Dolor de muelas” y “Como está la servidumbre”.

Las propuestas teatrales continuarán el cuatro de febrero con la Asociación El Carmen de Revilla, el cinco de marzo con un montaje del IES Ría del Carmen y se cierran el 18 de marzo con la Asociación Unos Cuantos. 

 Todas las representaciones darán comienzo a las 19 horas y la entrada es libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El pregón y una degustación de morcilla, citas para hoy en las Fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas

José Luis Miméndez Gómez ofrecerá a las ocho de esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo el pregón de las fiestas de San Vicente Mártir de la localidad. Posteriormente a las nueve de la noche la Asociación San Vicente de Muriedas ofrece en el Pabellón Polideportivo del IES de la localidad una degustación de morcilla amenizadaJosé Luis y el Cachas con el pito y el tambor.

El día grande será el jueves 22 de enero con misa, comida de hermandad, actuación del coro San Vicente y baile. La Asociación el Carmen de Revilla representará el viernes la comedia “Un adulterio decente” y ya el sábado durante todo el día no faltarán las propuestas para todos los públicos. 

El último día de las fiestas será el sábado 24 de enero, que será una jornada con mucha actividad. A las doce del mediodía en el Centro Cultural de Estaños, habrá picayos y danzas de Cantabria interpretadas pos la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A la una menos cuarto en ese mismo centro, tendrá lugar el conocido concurso de tortilla española, seguida de la degustación de las presentadas y acompañadas de caldo. A las seis de la tarde, será el turno de la música coral en el Centro de Mayores de Muriedas de la mano del Coro Amigos de Herrera.

Para los más jóvenes, esa misma jornada existen varias propuestas. De cuatro a seis en el Pabellón del IES Muriedas, tendrá lugar la 10º Edición de Scalextric, paralelamente, también se ofrecerá el Gran Kermesse para niños, con pruebas tradicionales y premios a cargo de DINACAN.

Por otro lado de cuatro a siete se ha organizado un parque infantil, en el mismo recinto. A las seis y media de la tarde, se ofrecerá de igual manera una gran chocolatada. El fin de fiesta de este año 2015, será a las ocho de la tarde, con la actuación del cantautor camargués “Nano” Valeriano Teja de Juana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional