Menu
Noticias

Noticias (13383)

Los dos centros de salud camargueses disponen de 4500 dosis para la Campaña de Vacunación antigripal que comienza el lunes

Desde los dos centros de salud del municipio nos han contado que el próximo lunes comienza la campaña de vacunación antigripal. Desde esta semana se ha comenzado ya a citar a los pacientes que deseen acudir y en ambos existe la opción de vacunarse en horario de mañana y de tarde para facilitar la asistencia de los pacientes.

Este año se han adquirido en Cantabria 111.500 dosis de tres tipos diferentes. La vacuna habitual, no adyuvada, de la que se han encargado 105.000 dosis y que va destinada a todas las personas mayores  de 60 años y a los denominados ‘grupos de riesgo’ por presentar un alto riesgo de complicaciones de salud si padecen esta enfermedad; la vacuna adyuvada, con una inmunidad reforzada, de la que se han encargado 6.500 dosis para administrar en las residencias sanitarias y sociosanitarias y a los pacientes con muy alto riesgo en hospitales, y por segundo año consecutivo se han adquirido 50 dosis de la vacuna especial para alérgicos al huevo, que se administrará solo por indicación médica a mayores de 18 años.

La dosis de las vacunas destinadas a Camargo son algo inferiores con respecto al año pasado según nos han comentado las dos coordinadoras de enfermeria del Camargo Costa y Camargo Interior debido a que en años precedentes "sobraban y había que devolverlas".

Por este motivo en el Camargo Costa disponen de 2100 vacunas frente a las 2400 del pasado año. La coordinadora de enfermeras Olga Ruiz  ha recordado que "es importante vacunarse aunque la protección de la misma alcanza hasta un 80% de efectividad". En cuanto a los grupos de riesgo recuerda que todas las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación deben vacunarse y además los mayores de 60 años , "especialmente los que sufran diversas patologías que son los primeros que deben acudir al centro de salud el resto sin prisa por que se estará vacunando hasta el 28 de Noviembre".

Con un total de 2400 dosis de vacuna para la gripe cuenta también el Centro de Salud José Barros-Camargo interior, cien menos que el año pasado por que también se espera que sobren, debido a que la incidencia de vacunaciones rondó el 57% a pesar de que la Organización Mundial de la Salud recomienda alcanzar el 70% según ha destacado Nieves Cadaya enfermera del José Barros quién ha señalado que "lo positivo es que parece que el virus no ha mutado y las vacunas son las mismas que el año pasado por lo que la protección va aumentando de un año para otro para prevenir el contagio de esta enfermedad." 

Recordamos que para vacunarse pueden acudir a cualquiera de los dos centros de salud del municipio en horario de mañana o tarde o llamar a los teléfonos de cita previa habituales. 

GRUPOS DE RIESGO 

Como en años anteriores, la vacunación de la gripe está indicada para las personas de 60 o más años, y para las que tengan entre 6 meses de edad y 60 años que presenten un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe. Es decir, aquellas personas que padezcan enfermedades crónicas cardiovasculares (excluyendo hipertensión arterial aislada), neurológicas o pulmonares, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.

Además, se recomienda la vacunación en niños y adultos con enfermedades metabólicas, incluida diabetes mellitus, obesidad mórbida, insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, asplenia, enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares graves, inmunosupresión (incluida la originada por la infección de VIH, por fármacos o en los receptores de trasplantes), cáncer, implante coclear o en espera del mismo, o trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva (síndrome de Down, demencias, etc).

En este grupo se hará un especial énfasis en aquellas personas que precisen seguimiento médico periódico o que hayan sido hospitalizadas en el año precedente. Además, la Dirección General de Salud Pública aconseja la vacunación para los residentes en instituciones cerradas, de cualquier edad a partir de 6 meses, que padezcan procesos crónicos; los niños y adolescentes (de 6 meses a 18 años) que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico, y las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.

Por otra parte, se considera que la vacuna está indicada para aquellas personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones. Es decir, los trabajadores de los centros sanitarios, tanto de atención primaria como especializada y hospitalaria;  las personas que por su ocupación trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos o dependientes, especialmente los que tengan contacto continuo con personas vulnerables; las personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores, y las personas (incluidos niños mayores de 6 meses de edad) que conviven en el hogar con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo, por su condición clínica especial.

Otros grupos en los que se recomienda la vacunación son las personas que trabajan en servicios públicos esenciales, especialmente los integrantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los bomberos, miembros de los servicios de protección civil, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias, y trabajadores de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento por resolución judicial.

 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LAS COORDINADORAS DE ENFERMERIA DE LOS DOS CENTROS DE SALUD CAMARGUESES OLGA RUIZ Y NIEVES CADAYA EN LA QUE HABLAN SOBRE LA GRIPE Y LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL ÉBOLA Y SUS IMPRESIONES AL RESPECTO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA).

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las familias interesadas en participar en el documental sobre violencia de género pueden acudir mañana al casting en Servicios Sociales

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo organiza para el próximo sábado un casting en la Casa Altamira , sede de los Servicios Sociales, entre las once de la mañana y las dos de la tarde con el fin de seleccionar a una familia del municipio que desee participar en la grabación de un documental con el que se pretende conmemorar el próximo 25 de Noviembre el Día contra la Violencia de Género.

A través del mismo se buscará plasmar no situaciones de violencia o de agresividad, pero sí de de reparto desigual de tareas, de lenguaje sexista etc que según ha señalado son “pequeños detalles que nos parecen naturales y que no lo son tanto”.

La cámara grabará “gestos, comentarios, comportamientos” que suponen un poso de desigualdad entre hombre y mujer en el interior del hogar  y lo hará según ha señalado “desde el máximo rigor periodístico para que lo que se vea es lo que realmente ocurre”. Será a modo de reality tipo programas como Supernnany o 24 horas con Samantha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Detenidos dos individuos relacionados con el robo en un chalet en Revilla de Camargo

La coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil ha permitido el esclarecimiento y la imputación de un total de cuatro hechos delictivos de la misma naturaleza, entre ellos alguno sucedido en un chalet de Revilla de Camargo. 

Todo comenzó cuando Efectivos de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Cantabria, practicaron en la mañana del pasado día 2, la detención de dos varones -de origen croata- con iniciales M.J., de 18 años y B.S., de 19 años, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza, en grado de tentativa, en un domicilio de la calle Francisco Palazuelos de esta ciudad. La colaboración ciudadana y la rápida actuación policial permitió la detención de estos individuos interviniéndoles diversas herramientas y un trozo de cerradura de la vivienda a la intentaron acceder, sin conseguirlo. Carecían de antecedentes y fueron puestos a disposición judicial, lo que determinó el ingreso en prisión de ambos...

Pues bien... A raíz de esta actuación, los investigadores de la Policía Judicial, en una fluida coordinación con la Guardia Civíl, pudieron conectar esta detención con la sucesión de robos en domicilios ocurridos el día anterior, el 1 de octubre, en determinadas zonas de esta Comunidad, como es el caso de Camargo

Ese día agentes del Puesto Principal de Camargo estuvieron “a punto” de lograr interceptar a los presuntos autores del robo cometido en un chalet de Revilla de Camargo. No obstante, pudieron recuperar los efectos de oro y joyas sustraídas, interviniéndoles el vehículo que utilizaron en el desplazamiento. Los investigadores de la Guardia Civil lograron conectar este robo, con otros dos más cometidos esa misma mañana en la localidad de Solares, por lo que en total se ha podido imputar a esos dos jóvenes tres robos en domicilios, y otro más en grado de tentativa, en Santander, lo que ha propiciado la detención de los presuntos autores.

Ambos jóvenes están conceptuados como integrantes de una Organización Criminal de origen croata y de naturaleza itinerante, cuya especialidad es el robo con fuerza en casa habitada por todo el territorio nacional. A uno de los detenidos le constan antecedentes policiales en Francia por hechos similares cometidos en el año en curso.

La colaboración ciudadana y la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ha permitido el esclarecimiento de estos hechos y el ingreso en prisión de los presuntos autores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Risas aseguradas mañana con el estreno de la obra "Paco Jones, investigador privado" en el Centro Cultural del Alto Maliaño

El grupo de teatro de la Asociación Juan de Herrera del Alto Maliaño estrena mañana sábado 11 de Octubre en su centro cultural la obra de teatro en clave de comedia “Paco Jones, investigador privado” en el marco de una gran fiesta que tendrá también un marcado carácter solidario y contará además con la participación de diferentes músicos y artistas invitados. Algunos de sus integrantes han pasado hoy por los micrófonos de Radio Camargo para contarnos sus impresiones antes del estreno como son Milagros Santa Cruz, Carmen Madrazo, María Ángeles Sierra, Felipe García, Jesús García y Juan Antonio Salcines (les podemos ver durante los ensayos en la fotografía que acompaña esta noticia).

Esta vez en el escenario mostrarán su buen hacer tres actrices y tres actores que interpretarán el argumento de la obra “Paco Jones, investigador privado” de dos horas de duración. Una comedia de enredo que narra la historia de tres mujeres solteras que recibirán la visita de este investigador que alterará sus vidas y provocará numerosas situaciones un tanto rocambolescas y divertidas que harán de nuevo las delicias de un público que pide a gritos reirse y pasarlo bien.

Para la jornada del estreno mañana han preparado la interpretación de un acordeonista, un grupo de pandereteras y pedirán al público que acuda a ver la representación en lugar del pago de una entrada una aportación de alimentos no perecederos que se entregarán posteriormente a Cáritas Parroquial. Se trata de una iniciativa que gozó de una excelente acogida en la anterior representación es por ello que se pretende repetir en esta ocasión.

El grupo de teatro de la Asociación Juan de Herrera del Alto Maliaño espera llevar su obra por los centros culturales de los diferentes pueblos del Valle y ya está prevista una nueva actuación el sábado 18 de Octubre en la Casa de Cultura de Escobedo, y otras dos con fecha aún por determinar en el Centro de Mayores de Muriedas y otro Centro similar de Valladolid. Tienen la ilusión de poder representarla también si fuera posible en el escenario del Centro Cultural la Vidriera.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA EL VIERNES 10 DE OCTUBRE POR SONIA ORTIZ A LOS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN JUAN DE HERRERA DEL ALTO MALIAÑO SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA).

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sale a exposición pública la Ordenanza Reguladora del Servicio de Teleasistencia que se prestará gratuitamente de nuevo en 2015

Hoy se publica en el BOC la aprobación provisional de la Ordenanza Reguladora de la Prestación del Servicio de Teleasistencia a la que se dio luz verde inicialmente por el Pleno Corporativo, en sesión de fecha 25 de septiembre 2014 gracias a la unanimidad de todos los grupos politicos y con la que se permitirá ofrecer este servicio de forma gratuita de nuevo para el año 2015. Recordar que está dirigido a personas que viven solas y que son mayores de 60  años o que sufren una discapacidad que limita el desarrollo de al menos el 50% de las actividades de la vida cotidiana.

Dicho expediente se somete a exposición pública a efectos de alegaciones, reclamaciones y sugerencias, durante el plazo de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación en el B.O.C., pudiendo examinarse el mismo en las dependencias de Secretaría del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tolosa afirma en Camargo que 'el 40% de los órganos judiciales de Cantabria presenta una sobrecarga de trabajo del 150%'

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y nuevo Magistrado del Supremo, César Tolosa, ha inaugurado en la mañana de este viernes 10, junto al Alcalde de Camargo Diego Movellán y el Director General de Justicia, Ángel Emilio Santiago, la II  Jornada de Mediación extrajudicial de conflictos, en el Centro cultural de la Vidriera, y ha reivindicado el valor que la Mediación posee “no ya como un medio alternativo a la vía judicial sino como un medio en sí mismo”, como una forma de “ofrecer una respuesta de más calidad y en menor tiempo a las partes enfrentadas”.

Tolosa ha defendido además la capacidad de la Mediación Intrajudicial de evitar situaciones en las que ha reconocido, se produce la carencia de medios para aplicar las propias resoluciones judiciales.

César Tolosa que ha inaugurado esta mañana junto al Alcalde de Camargo, Diego Movellán y al Director General de Justicia, Ángel Emilio Santiago, la II Jornada de Mediación que se desarrolla en La Vidriera a lo largo de todo el día de hoy viernes, ha señalado que el “40% los órganos judiciales de Cantabria tienen una sobrecarga de trabajo del 150%” una situación que a nivel nacional afecta al 45% de los órganos judiciales.

Por su parte, Diego Movellán ha agradecido el trabajo de la Asociación de Mediación de Cantabria, que gestiona las Oficinas de Mediación y de Mediación Hipotecaria en Camargo y que organiza esta Jornada, porque según ha señalado “cerca de un centenar de vecinos de este municipio viven hoy tranquilos después de haber evitado que el banco se quedara sus casas o de haber resuelto un conflicto con acuerdo y sin pasar por la vía judicial”.

El Director General de Justicia ha anunciado que el Gobierno pondrá a disposición de la Administración de Justicia un local en las inmediaciones del complejo de Las Salesas que se habilitará para el Servicio de Mediación con lo que “el sistema de Mediación Intrajudicial será una realidad en unos meses en Cantabria”.

Cada uno de los asistentes a la Jornada de hoy ha abonado entre 30 y 45 euros por su participación en este encuentro. La recaudación se destinará a apoyar la iniciativa que va a convertir a Camargo en el primero de los municipios de España en contar un programa de prevención del acoso escolar en la totalidad de sus centros educativos. Está previsto que el programa se implante ya desde este recién iniciado curso.

Tras el acto de inauguración oficial, el Magistrado de la Audiencia de Barcelona y fundador del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación, José Pascual Ortuño ha pronunciado la conferencia titulada “Impulso de la Mediación desde los Tribunales de Justicia.

A continuación, la Concejala de Acción Social de Camargo, Marián Rovira ha realizado una introducción para dar paso a la experta en Mediación reconocida a nivel internacional, Trinidad Bernal Semper, quien ha hablado sobre La Mediación Extrajudicial y la experiencia de los Hijos de Parejas que la han Usado”.

El Catedrático de Resolución de Conflictos, Ramón Álzate Sáez de Heredia, autor de publicaciones científicas nacionales e internacionales sobre esta materia, interviene hoy con una ponencia sobre Nuevas Tendencias y Orientaciones en Resolución de Conflictos y Mediación”.

También intervienen el Director del Observatorio de Mediación de la Universidad de Barcelona, Carlos Vilagrasa quien analiza en este foro el paso “Del Presente al Futuro de la Mediación: Transformación de la Justicia a través del Derecho Colaborativo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sale a licitación el alquiler de una nave para depósito de vehículos para la Policía Local de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha sacado hoy a licitación el contrato de arrendamiento de una nave para uso del depósito de vehículos de la Policía Local, según publica este viernes el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Se trata de un procedimiento abierto, por tramitación ordinaria, para un contrato de tipo privado que tendrá un plazo de ejecución de 10 años. El valor estimado del contrato es de 96.694,20 euros y el presupuesto base de licitación tiene un importe total de 11.700 euros.

El plazo de presentación de ofertas es de 15 días naturales, contados a partir de mañana, sábado, 11 de octubre, en el registro general del Ayuntamiento de Camargo, situado en la localidad de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La Vidriera ha transformado la cultura y el deporte en Camargo" ha dicho Ignacio Diego hoy en su 25 cumpleaños

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha destacado este jueves la trayectoria del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño, en Camargo, como lugar que ha transformado la cultura y el deporte de este municipio, y que, además, ha contribuido a "hacer pueblo y ciudadanía" mediante el fomento de la creatividad y de la participación activa de los vecinos.

   "En este lugar las personas salen mejoradas. Aquí se aprende, se convive, se hace pueblo y ciudadanía, porque es un lugar de aportación y enriquecimiento de algo fundamental como es la cultura, que nos da sentido como sociedad", ha dicho Diego en el transcurso del acto conmemorativo del 25º aniversario de este centro cultural, que se ha celebrado en las propias instalaciones de La Vidriera.

   En su intervención ante las decenas de personas presentes en el acto, Diego ha atribuido el mérito de estas dos décadas y media de existencia del centro al pueblo de Camargo, que supo reivindicar en su día una sede cultural en la que dar cabida a sus inquietudes intelectuales, deportivas y de ocio.

   Para el presidente, una de las claves del éxito en estos años ha sido atraer la participación de los ciudadanos con múltiples iniciativas abiertas a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores.

   Por otro lado, se ha referido al compromiso vigente del Gobierno con La Vidriera, tanto en el ámbito de la programación, acercando cada año iniciativas como ItinerArte, o con inversiones como la realizada recientemente en el aparcamiento para mejorar el servicio que presta a los ciudadanos.

   Finalmente, ha deseado un próspero futuro a este equipamiento cultural para que siga prestando el mismo servicio como "lugar abierto a los ciudadanos de Camargo y de Cantabria". Asimismo, ha felicitado la celebración del aniversario de este centro que, según ha apuntado, "despierta la emoción y el orgullo entre los vecinos" del municipio.

   Al acto han asistido también el alcalde de Camargo, Diego Movellán, la concejala de Cultura, Raquel Cuerno; la directora del centro desde su fundación, Ana Bolado; otras autoridades locales, además de profesores y alumnos de La Vidriera.

   Por su parte, Diego Movellán ha realizado un repaso a la historia de este centro que, según ha señalado, marcó a finales de los 80 el paso de una época de "declive industrial" en Camargo a otra de "renacer cultural". Además, ha añadido, sirvió para generar "identidad de municipio" y para atraer el interés por la cultura de miles de vecinos del municipio. El alcalde ha agradecido también la presencia en el acto del presidente Diego, que ha servido para "refrendar" el aniversario del centro.

   En el transcurso de la ceremonia, se ha reconocido a profesores, trabajadores y autoridades locales que a lo largo de estos años han contribuido a la trayectoria de La Vidriera.

   Al término de la misma, el presidente y el alcalde han inaugurado la exposición fotográfica 'Fábrica de Luz. Fábrica de Ideas', que recoge algunos de los momentos más importantes de la trayectoria del centro cultural desde la perspectiva de los usuarios. La muestra, que se estructura en 7 bloques temáticos, permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Frías y Oña destinos de una excursión que organiza el Centro Cultural San Vicente de Muriedas

El Centro cultural de San Vicente de Muriedas organiza una excursión para el domingo 19 de octubre con destino a Frías y Oña. La salida será el domingo a las 8 de la mañana desde la Iglesia de Muriedas y el precio por persona es de 29 euros. Este precio incluye por la mañana una visita guiada por la ciudad de Frías y la comida en el restaurante Ortiz. Ya por la tarde en la Villa de Oña, se visitará el Monasterio de San Salvador del siglo XI.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Fábrica de luz. Fábrica de ideas" exposición que hoy abre sus puertas en la Vidriera por sus 25 años

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado esta mañana la exposición que conmemora los 25 años de vida de La Vidriera, bajo el título "Vidriera, Fábrica de Luz Fábrica de Ideas”. Acompañado de la Concejala de Cultura Raquel Cuerno y de la Directora del Centro desde su fundación, Ana Bolado, Movellán ha señalado que “la participación es el concepto clave, ha sido y es el objetivo final de uno de los primeros espacios construidos en España, no solo para exhibir las producciones de los artistas, sino para implicar a los ciudadanos en los procesos de producción artística”.

La inauguración tiene lugar hoy a las siete de la tarde y hasta el Centro Cultural se acercará el Presidente Ignacio Diego, para presentar la exposición, como muestra de apoyo a la importancia de lo que ha sido La Vidriera en el ámbito regional.

El Centro Cultural La Vidriera se inauguró el 10 de junio de 1998, sobre la antigua fábrica de bombillas de la Osram que el Ayuntamiento de Camargo adquirió en 1986. En marzo de 2003 se amplió el Centro 3.000 metros cuadrados, hasta quedar como lo conocemos hoy.

Para conmemorar el cuarto de siglo de vida de La Vidriera, se ha recogido una muestra fotográfica que resume todo lo acontecido entre sus muros. El Alcalde de Camargo Diego Movellán, ha explicado en rueda de prensa que la exposición “se divide en siete bloques”. El primero de ellos, muestra las imágenes de la transformación de fábrica a centro cultural, proceso que el primer edil ha calificado como “fundamental para lo que es hoy el Centro”.

El segundo bloque está más dirigido a los ciudadanos y a su participación en las actividades de La Vidriera, la participación para Movellán, se trata de un “concepto clave, ya que para que un proyecto salga bien, hay que implicar a los ciudadanos”. También habrá un bloque dedicado a las actividades más periódicas, como es el caso del cine, teatro y a las que se ofertan desde sus instalaciones como los servicios que se prestan desde la Biblioteca Municipal “muy participativa y dinámica”.

La actividad cultural y deportiva ocupa el cuarto bloque de la exposición, de la que Movellán ha dicho que es un “referente tanto para Cantabria como para el resto de las comunidades autónomas”, poniendo el ejemplo de La Alhóndiga de Bilbao, por la fusión de estas dos materias. El quinto recoge algunos de los momentos en los que el público verdaderamente “invadió” la totalidad de sus espacios  con ocasión de la Fiesta de su 25 Cumpleaños. En la muestra quedan también reflejadas las bases del Centro Cultural como tal, así como “una visión al futuro, con experiencias como el laboratorio de ideas para que La Vidriera siga creciendo”, ha informado el Alcalde que también ha recalcado la importancia que tiene el Centro, como referente a nivel nacional.

Por su parte, Raquel Cuerno, Concejala de Cultura, ha comentado que para ella es un honor y un orgullo poder celebrar este aniversario. Cuerno afirma que tiene un reto “muy difícil, que no es otro que superar estos 25 años” y espera que la exposición esté a la altura para que “todos nos veamos reflejados”.

La Directora de La Vidriera, Ana Bolado, ha recordado los objetivos hacia los que se ha orientado su labor que se inició desde su etapa como Concejala de Cultura hace 25 años y ha continuado desde entonces como responsable del centro y que son “innovar a partir de las raíces culturales, reforzar la identidad y fomentar la participación”.

La exposición fotográfica estará abierta hasta el próximo 5 de diciembre para todos aquellos que quieran conocer la historia del centro a través de los protagonistas, es decir, de sus vecinos, con entrada libre.

Los talleres periódicos que ofrece el Centro Cultural, también se inauguran a lo largo de la jornada, entre ellos se ofertan cursos de dibujo artístico, pintura para adultos, niños y jóvenes, iniciación al diseño gráfico, también habrá talleres de folklore y relacionados con las manualidades como de cerámica o talla de madera y por los que en años precedentes han pasado en torno a los 400 alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional