Menu
Noticias

Noticias (13383)

Cine español con "El niño" este finde en la Vidriera. No habrá Filmoteca con motivo de la Jornada de Mediación

Con motivo de la II Jornada solidaria “Mediación: nuestro presente, nuestro futuro” en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño, este viernes no habrá filmoteca. Lo que llegará al Centro Cultural es el estreno de la película de Daniel Monzón, “El Niño” protagonizada por Luis Tosar y Jesús Castro.

Dos jóvenes, quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico en el estrecho de Gibraltar. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de recorrer esa distancia en una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva son dos agentes de la Policía antidroga que llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. La creciente violencia de las advertencias que reciben les indica que van por buen camino. El destino de estos personajes, fuera y dentro de la ley, terminan por cruzarse.

Los horarios de proyección son los habituales, viernes a las diez y media de la noche; el sábado a las cinco y media, ocho y diez y media; domingo cinco y media y ocho y lunes ocho y cuarto y el precio de la entrada será de cuatro euros a excepción del lunes, día del espectador que tendrá un precio reducido de 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una decena de empresas del municipio participan desde el lunes en un Foro de Innovación impulsado por el Ayuntamiento Camargués

Una decena de empresas de la comarca, principalmente Pymes  y micropymes, participan desde la próxima semana en el Foro sobre Innovación Empresarial que se celebrará el próximo lunes 13 de Octubre en el Centro Municipal de Empresas del Polígono de Trascueto en Revilla. La iniciativa se ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Camargo con la presencia del Alcalde, Diego Movellán, el Concejal de Promoción Económica y Desarrollo Empresarial, Amancio Bárcena y Carlos Canel, Socio-Director de la empresa consultoría Ofyde, una de las más prestigiosas del país en el sector de la innovación.

Movellán ha explicado que durante este Foro se van a desarrollar propuestas de colaboración público-privada entre las empresas del municipio que van a participar y el propio Ayuntamiento, "se analizarán oportunidades existentes para la captación de fondos europeos dentro de programas tan exitosos de la innovación como es el horizonte 2020 o los programas Feder que si que son más conocidos por las empresas o la Administración Local". Se van a identificar que intereses y que capacidades de cooperación en materia de investigación, desarrollo I+D+I, se van a analizar las competencias y carencias técnicas para ver como afrontar esos proyectos de futuro, de cooperación e innovación.

El Ayuntamiento de Camargo ha dicho el Alcalde “quiere generar ese espacio común, ser el tractor o el vehículo de transmisión de esos proyectos que van a mejorar los servicios de la propia administración pero también de la eficiencia y competitividad de las empresas”.

Movellán ha dicho que así que “Camargo se suma así al tren de la innovación” algo que considera positivo y que servirá para crear nuevas oportunidades para el empleo y el desarrollo empresarial en el municipio. 

Para la celebración de este Foro se ha desarrollado una primera selección de empresas que “con cierta representatividad en el municipio y que se muestran inquietas por desarrollar nuevos proyectos”, según ha destacado Carlos Canel, Socio-Director de la empresa consultoría Ofyde. En este sentido se ha realizado un estudio previo para conocer las posibilidades que tienen estas firmas para el desarrollo de proyectos hasta llegar a la celebración de unas jornadas de trabajo "en las que se pueda identificar su potencial cooperativo y el modo de apoyar los proyectos que tengan para su puesta en marcha".

El próximo lunes se llevará a cabo una jornada de presentación pública de este foro que espera mantener encuentros periódicos. A la misma está previsto que asista el Consejero de Industria, Eduardo Arasti  y el Director General de Industria Fernando Rodriguez así como representantes del CDTI,  Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, cuya misión es contribuir a elevar el nivel tecnológico de las empresas españolas.

Entre las empresas que se darán cita en este Foro se encuentran perfiles muy variados están algunas firmas textiles como Chuloos o Austral, otras de venta de calzado on line como Miebar,  alimentación y repostería como Regma, la antigua Candemat ahora denominada Dover Tooling, Fundiciones Carg o la empresa dedicada a la comercialización de cuerdas para el deporte del tiro con arco Flex Archery Strinflex además de otras como Grupo Interés que desarrollan su actividad en el ámbito de la publicidad.

Las personas interesadas en asistir a la presentación de este Foro pueden inscribirse a través del teléfono 942 261264 o bien a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." href="mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

360 afiliados de la Asociación Cultural Alborada de Igollo celebran su 40 aniversario...y el sábado de excursión a Panes

360 personas están afiliadas a fecha de hoy a la Asociación Cultural Alborada de Igollo que cumple este 2014, como hemos venido contando, 40 años. A pesar de contar con una amplia variedad de actividades conmemorativas, la crisis también ha llegado a este colectivo, que ha visto como ha descendido el importe de las ayudas económicas haciendo más necesaria la incorporación de nuevos socios.

Este curso 2014/2015 es muy importante para el Centro Cultural Alborada por la celebración de su cuarenta aniversario. Como hemos informado durante estos días en Radio Camargo, la asociación ha realizado diversas actividades de conmemoración, como es el caso de la actuación de “Los Guayos de la Montaña” el pasado domingo 5 de octubre o la excursión prevista para este sábado 11 de Octubre a la Villa de Panes. Cándido Lavín, presidente del Centro Cultural desde hace un año, ha hablado este miércoles para los micrófonos de Radio Camargo, sobre esta salida cultural y de convivencia, de la que ha dicho que además de la comida y la visita a museos habrá “muchas sorpresas” para los 120 socios que realizarán la visita al municipio asturiano.

El siguiente domingo día 19, a las doce del mediodía, tendrá lugar otra cita de celebración. En este caso, se trata de una misa solemne concelebrada por el Obispo Don Vicente Jiménez Zamora en la Iglesia de Santa Eulalia, tras la misa se ofrecerá un pequeño aperitivo para todos los asistentes en los locales del Centro Cultural.

Pero los actos conmemorativos no terminan aquí, y es que el Presidente de la Asociación, ha mostrado su intención de recordar durante todo el curso esta fecha “tan especial y de la que estoy tan orgulloso”, ha dicho. Para ello, en todos los carteles que anuncien sus actividades incluirán el lema del cuarenta aniversario, ya que es una fecha “a tener en cuenta”.

En cuanto a los talleres habituales que ofrece la Asociación, se han puesto en marcha esta semana, con los cursos de Risoterapia, a cargo de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Fitness o pilates que precisamente comienza en esta jornada.

Este Centro Cultural, es fiel a ciclos y actividades realizadas años anteriores, como es el caso del Ciclo Coral de Santa Cecilia, que se celebrará el próximo noviembre o el plato fuerte de la Asociación durante el mes de febrero, es decir, el Ciclo Cultural que este año cumple 37 años. Además de estas actividades dentro del centro, los socios disfrutarán de salidas “todos los meses, sin olvidar la anual que se hace en tren”, ha comentado Cándido Lavín.

 A pesar de este gran número de propuestas, la crisis también ha afectado a este colectivo, su presidente ha comentado que las ayudas que reciben del Ayuntamiento “han bajado bastante”. La Asociación funciona gracias a los precios especiales que las empresas les hacen y a la gente que decide ofrecer charlas en el centro de manera gratuita. Así ha hablado de ello el presidente, Cándido Lavín.

 Todos aquellos que “quieran y puedan” unirse a la Asociación, pueden ponerse en contacto con este coletivo en el teléfono: 942 58 04 00, ya que como Cándido ha comentado, “cuantos más seamos, más haremos”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado nos habla de su candidatura a las primarias del PSOE y los robos de cobre en Escobedo (AUDIO)

El pueblo de Escobedo está estos días de máxima actualidad... por el reinicio de la actividad cultural tras el verano, por las sesiones de teatro que se ofrecen los próximos fines de semana y, más recientemente, por los robos de cable de cobre que desde el domingo 28 de septiembre han venido privando a varias familias del pueblo del servicio de telefonía e internet, o por la condición de su Alcaldesa pedánea Esther Bolado de candidata en las Primarias del Partido socialista de Camargo. De ambos temas nos ha hablado ella misma en una entrevista que puedes escuchar en la sección de podcast de nuestra WEB

ROBOS DE CABLE DE COBRE

Respecto a los robos de cable de cobre Esther Bolado ha explicado que los primeros casos se produjeron el domingo 28 de septiembre en viviendas de los barrios Solacuesta, El Churi, Casar, La Fuente y Monasterio. Los vecinos afectados notaron ese día, a partir de las 21 horas, la interrupción del servicio de telefonía e internet, pero pensaron que podía tratarse de una avería puntual. Al comprobar que al día siguiente todo seguía igual, fue cuando decidieron actuar, dado el trastorno originado por el corte 'más que por el problema teléfónico porque todo el mundo tiene móvil y se pueden comunicar por él -nos ha dicho Bolado- 'por dejar de contar con el servicio de internet, tan necesario hoy día para estudiantes, trabajadores, o cualquier familia'

La Pedánea de Escobedo tuvo conocimiento de este problema en la jornada del miércoles 1 de octubre, momento a partir del cual comenzó a realizar las gestiones oportunas desde su puesto para solucionar el problema a todos estos vecinos.

Pronto se descubrió que la 'causa efecto' de la interrupción del servicio se encontraba en robos del cable de cobre que suministran la señal, por lo que el problema presenta dos líneas de trabajo diferentes, la de la investigación policial para determinar la autoría de estos ladrones de cable 'que arrancan el cobre interior, y dejan sólo la funda', y la de actuación técnica, de restitución del servicio, responsabilidad de la Empresa de Comunicaciones que además considera como averías los robos de material técnico. Y ésta es la parte que los vecinos más les preocupa e interesa 'para que se les resuelva el problema'

En este sentido Esther Bolado ha recordado también que ha hablado con la compañía telefónica varias veces (una compañía que, a raíz de comprobar el eco mediático que ha tenido el problema ha agilizado las gestiones para la restitución del servicio) y que todo los han ido solucionando con relativa rapidez, sobre todo teniendo en cuenta que los robos se han producido en zonas de difícil acceso'.

El problema ahora es que cuando todo estaba normalizado, un nuevo robo de cable de cobre el pasado fin de semana ha vuelto a trastocar la vida de otros 200 vecinos de Escobedo, en concreto de los barrios La Maza, La Ría y La Llastra, producto de un nuevo robo de cable, aunque los técnicos de Telefónica ya han comenzado a reparar las averías.

Por el diseño del cableado que da servicio a estos barrios de Escobedo, se cree que podría haber alguna vivienda del pueblo de Igollo también afectada pero 'no consta ningún caso aún', ha explicado la Presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo

CANDIDATURA A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE CAMARGUÉS

Por otra parte, Esther Bolado ha hablado también en Radio Camargo de su condición como candidata a la secretaría general del PSOE de Camargo, formación por la que es concejala en el Ayto, y lo ha hecho para mostrar su 'orgullo por haber sido elegida masivamente por el Comité de su partido para liderar una etapa de renovación como la que el partido ha de afrontar, y para agradecer a todos sus compañeros tal honor'

Bolado, que ha conseguido el 59% de los avales para su proclamación como candidata, ha tenido también palabras de agradecimiento 'por dar el paso de presentarse también' para quien será su rival en estas Primarias en la votación del día 19 de octubre, el sindicalista Juan Carlos Saavedra, que opta también en este proceso a la elección tras conseguir el 23% de los avales...

'Es un compañero, y estamos en el mismo barco, queremos lo mismo para nuestro municipio, para nuestra región y para nuestro país, desde las mismas siglas e ideología' -ha dicho- 

Para la candidata socialista El PSOE es un partido abierto al debate y a la opinión, capaz de aglutinar diferentes 'sensibilidades', por lo que el paso de poder celebrar unas elecciones primarias es 'síntoma de salud democrática'.

Bolado ha manifestado en Radio Camargo que, además de agradecida, se muestra ilusionada ante la etapa que aspirar a afrontar como responsable de la formación en Camargo, a nivel personal y a nivel político, porque luchar por lo que considera justo para los vecinos (algo que conoce bien por su faceta 'a pie de calle' como representante de un pueblo como Escobedo, ha subrayado) es un reto estimulante en el que cree...

'Es labor de toda la familia socialista mejorar, ofrecer una alternativa real de cambio y pensar más en el vecino... de hecho todos los partidos deberían en eso ponerse las pilas, como ha de hacer el PSOE, acortando la brecha existente entre ciudadano y político y no seguir dándole razones para la indiferencia y el hartazgo', ha comentado.

En este sentido Bolado ha trasladado en nuestros micrófonos que cree firmemente 'en la nueva etapa socialista que lidera Pedro Sánchez a nivel nacional, y Eva Díaz Tezanos a nivel regional'

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A ESTHER BOLADO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El círculo Astillero-Camargo de Podemos organiza un nuevo encuentro este sábado en la Plaza de la Constitución

El Círculo Astillero-Camargo de Podemos ha organizado para este sábado 11 de Octubre un nuevo encuentro que tendrá lugar desde las cinco y media de la tarde en la Plaza de la Constitución del casco urbano Maliaño Muriedas que está abierto al público que desee asistir y que contará con la participación de distintos colectivos regionales y municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, uno de los puntos donde se detendrá la Carrera de relevos contra el 'Fracking' el sábado 11

Camargo será uno de los puntos en que se detendrá la Carrera de relevos contra el fracking el sábado 11, de camino a la Concentración que se espera realizar en Santander a las 12 del mediodía. Organizada por la Asamblea Cántabra  contra el fracking esta reivindicativa carrera de relevos saldrá de Selaya a las 9 de la mañana, y llegará a Maliaño Muriedas en torno a las 11.30.

Este sábado 11 de octubre, con motivo del día internacional contra el fracking, la Asamblea cántabra contra el fracking ha organizado una carrera de relevos desde Selaya a Santander donde los corredores serán recibidos con una concentración que empezará en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 del mediodía.

La salida tendrá lugar el mismo día a las 9 de la mañana desde Selaya, desde donde se recogerá el mensaje que se leerá a mediodía en la concentración de la capital de Cantabria

En un comunicado la Asamblea sostiene que 'la lucha contra el fracking es en realidad una carrera en la que estamos implicados todos y sólamente de esta forma conseguiremos acabar con agresiva técnica de la fractura hidráulica... con la  carrera por relevos queremos escenificar nuestra lucha de una manera divertida y visible'

Los relevistas saldrán de Selaya a las 9:00 de la mañana portando un testigo que contendrá el comunicado que se leerá en Santander a su llegada. Pasarán Villacarriedo, Sarón, Villaescusa, El Astillero y Maliaño. Los organizadores animan 'a los vecinos de estas localidades a recibir a los corredores y acompañarlos en su trayecto'

En Santander, los relevistas serán recibidos en la Plaza de Méjico alrededor de las 12 H del mediodía. Miembros de la Asamblea se unirán al último relevo hasta la Plaza del Ayuntamiento donde está convocada una concentración para recibir el testigo, leer el comunicado y 'todos juntos gritar una vez más NO AL FRACKING' dice este colectivo en su comunicado.

La Asamblea recuerda asimismo que, desde la zona del Permiso Galileo (zona oriental) y Bezana-Bigüenzo (zona Campóo-Los Valles) se unirán personas que van a realizar acciones locales en este día.

Todos juntos acabarán confluyendo y uniendo propuestas en la concentración de Santander. De esta forma, 'todos los valles afectados por permisos de fracking en Cantabria nos uniremos en nuestra reivindicación', según la Asamblea

En este Día internacional contra el fracking también se quiere hacer mención a la próxima ratificación de los Tratados de Libre Comercio entre la Unión Europea por un lado con EE.UU (TTIP) y por otro con Cánada (CETA), que podrían asegurar a las compañías gasísticas la protección contra legislaciones antifracking que se pudieran desarrollar en nuestro entorno.

'Porque no queremos fractura hidráulica ni en Cantabria ni en ningún sitio, ni ahora ni nunca y es necesario demostrarlo ante la decidida apuesta de las empresas gasistas y del Gobierno central para sacar los últimos resquicios de gas sin preocuparse del futuro de nuestro agua y por tanto de nuestras propias vidas', la Asamblea cántabra contra el fracking 'invita a todos los ciudadanos cántabros a participar activamente'

Recordamos que la llegada de los relevistas de esta 'carrera reivindicativa de relevos contra el fracking' está prevista en Camargo a eso de las 11.30 de este sábado 11 de octubre.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de Escobedo propone dos obras de teatro para este mes de Octubre

 

El Centro Cultural de Escobedo de Camargo va a vivir un mes de octubre en el que el teatro va a tener un protagonismo muy especial. 

Así, el sábado 11 de octubre a partir de las 19:30 horas, se va a poner en escena la obra de Adolfo Marsillach ’Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’ a cargo del Grupo de teatro Máscaras de Cacicedo. La historia nos sitúa en una ciudad de la España de la década de 1950, cuando un hombre y una mujer coinciden en un vagón de metro y, tras entablar conversación, deciden volver a verse. Tras un mes de contactos, se casan. Pero el matrimonio está abocado al fracaso. Él y ella se dirigen al público, con su propia versión de las causas del fallido enlace, evocando recuerdos, personajes de su pasado y experiencias que los marcaron y que pudieron influir en comportamientos posteriores. Todo ello intercalado con números musicales.

Además, el sábado 18:00 de octubre a partir de las 20:00 horas, se representará la comedia ‘Paco Jones, detective privado’ a cargo del grupo de teatro de la Asociación Cultural Juan de Herrera de Maliaño. La historia, escrita por José Cedena, nos presenta a tres hermanas que viven en un chalet, a las que en los últimos días les están faltando cosas. Alarmadas por los robos, contratarán un detective privado, Paco Jones, un inspector muy…especial. Las continuas sorpresas y las abundantes situaciones cómicas serán la tónica general de toda la obra, manteniendo en todo momento la incertidumbre de los espectadores, que no podrán parar de reír.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Proclamación provisional hoy de candidatos socialistas a primarias en Camargo, Bolado obtiene 59% de avales frente al 23% de Saavedra

Finalizado el plazo para la presentación de avales y verificados estos por la Comisión de Garantías Regional, han sido proclamados provisionalmente los candidatos a Primarias en el PSOE de Camargo donde se han presentado dos candidatos como estaba previsto. El recuento de avales ha dado el siguiente resultado: Ester Bolado, concejala camarguesa y Alcaldesa Pedánea de Escobedo ha conseguido el 59%  de los avales y el sindicalista Juan Carlos Saavedra el 23%.

A partir de este momento, se abre un plazo de cuatro días para la presentación de recursos que finaliza el 11 de octubre, día que se proclamarán definitivamente los candidatos a primarias en Camargo. 

Del 12 al 18 de octubre se llevará a cabo por los candidatos a primarias una campaña informativa en sus agrupaciones, finalizando esta el 19 de octubre con la jornada de votación. Al día siguiente, 20 de octubre, se proclamarán los resultados y se inicia un plazo de cuatro días para la presentación de recursos que finalizará el 24 de octubre, proclamándose definitivamente los candidatos ese mismo día. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo Scout de Escobedo retomará sus actividades el próximo sábado 11 de Octubre

Otro de los colectivos que arrancan sus actividades este fin de semana, en concreto, el sábado 11 de Octubre a las doce de la mañana en la Iglesia de San Pedro, es el Grupo Scout de Escobedo. Un total de nueve monitores y varios voluntarios se preparan para dar la bienvenida al curso Scouts 2014/2015, en el que esperan superar los más de 60 jóvenes apuntados el año pasado.

El grupo Scout de Escobedo dividido en tres ramas, por un lado los más pequeños “Los Lobatos” de ocho a once años, Los “Rangers” desde los 12 a los 13 y los más mayores “Los Pioneros” de catorce a dieciocho, retoman sus actividades este sábado tras el parón veraniego.

Belén Orizaola, jefa del grupo Scout de Escobedo, ha hablado para los micrófonos de Radio Camargo y ha adelantado que el próximo 25 de octubre celebrarán una fiesta en la escuela de Escobedo en la que “todos los vecinos están invitados”.

El grupo Scout de Escobedo realizará distintas quedadas a lo largo de lo próximos meses con los siete colectivos Scouts localizados en distintos puntos de Cantabria, y su jefa de grupo, no descarta hacer alguna actividad con Scouts de otros lugares de España. A pesar de que el año pasado se realizó una salida a Viena, este año no se harán excursiones de ese tipo ya que consideran “es poner en compromiso a los padres de los chavales, porque son viajes muy caros”, ha comentado Belén a Radio Camargo.

Pese a esos recortes, la jefa de grupo, ha asegurado que hay actividades que “no se pueden quitar”, como por ejemplo la Cabalgata del pueblo la noche de Reyes, el día de su patrón, San Jorge o el día del árbol. 

Este grupo de Scout desarrolla su actividad, principalmente en el pueblo de Escobedo, pero por medio de excursiones, como la del verano pasado a Comillas, y campamentos conocen también diferentes rincones de Cantabria y España. Recordamos que durante dos semanas en el mes de Julio, los jóvenes suelen disfrutar de un campamento en la localidad burgalesa de Bocos seguido diariamente en Radio Camargo con conexiones en directo.

Finalmente, tengan en cuenta que todos aquellos jóvenes que estén interesados en formar parte del movimiento Scout en Escobedo, solo deben cumplir un requisito, haber nacido entre 1998 y 2006. Belén Orizaola, además ha animado a los padres de los nacidos en el 2007 a acercarse el próximo sábado a la Iglesia San Pedro de la localidad, en busca de información.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Las Peñas las Cachavas (Pámanes) y el Convento (Penagos), vencedoras del Concurso de Ollas Ferroviarias en Punta Parayas (FOTOS)

La Peña las Cachavas de Pámanes resultó vencedora en el Concurso de Ollas Ferroviarias que se celebró el pasado sábado en la Punta de Parayas organizado por el Bar Punta Parayas y que tuvo lugar en la pista de futbito que está situada junto al Club de Remo y el carril bici.

Patatas con bacalao fue el guiso elegido para esta ocasión que tuvieron que elaborar los 134 participantes que se dieron cita en una jornada en la que acompañó el tiempo. El segundo premio de este concurso en su décima edición se lo llevó la Peña El Convento de Penagos y el tercero fue para Rosabel procedente de Santander.

Jaime Serrano, propietario del establecimiento que organiza el evento ha explicado que gracias a la participación de la gente ha sido posible dar continuidad al evento que este año con motivo de su décimo aniversario contó con la actuación de los músicos cántabros Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco que presentaron tras la comida su segundo disco juntos “El Camino de los Lobos”. 

(La fotografía tomada el día del concurso ha sido cedida por Ana José Garcia)

Galería de fotos (clicka sobre cada una para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional