Menu
Noticias

Noticias (13383)

El BOC da cuenta este jueves de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de crédito del presupuesto municipal

El Boletín oficial de Cantabria, en su edición de este jueves 2 de octubre, da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de crédito del presupuesto municipal, dando así 'cumplimiento al artículo 169.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales'

La publicación se refiere a la aprobación definitiva del expediente de modificación de créditos número 1/2014 del presupuesto, poniendo de manifiesto el importe de los capítulos modificados, según documento firmado por el Alcalde Diego Movellán el pasado 25 de septiembre.

La modificación de crédito, definitivamente aprobada, queda reflejada en estas cifras:

ESTADO DE GASTOS

CAPÍTULO IV, CONSIGNACIÓN ACTUAL: 1.207.960. AUMENTO: 30.050. CONSIGNACIÓN FINAL: 1.238.010

CAPÍTULO VI, CONSIGNACIÓN ACTUAL: 6.381.111, 24. AUMENTO: 300.000. CONSIGNACIÓN FINAL: 6.681.111,24

CONSIGNACIÓN FINAL: 7.919.121,24

ESTADO DE INGRESOS

CAPÍTULO III, CONSIGNACIÓN ACTUAL: 6.135.578,02 AUMENTO: 30.050. CONSIGNACIÓN FINAL: 6.165.628,02

CAPÍTULO VII, CONSIGNACIÓN ACTUAL: 2.100.000. AUMENTO: 300.000. CONSIGNACIÓN FINAL: 2.4000.000

CONSIGNACIÓN FINAL: 8.565.628,02

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas retoma su actividad para este curso con un completo programa de talleres (AUDIO)

Las actividades culturales vuelven al centro cultural San Vicente de Muriedas tras el verano con una amplia oferta de talleres y disciplinas, para todas las edades y gustos.

Emilia Cantero, presidenta del centro cultural, ha visitado este jueves los estudios de Radio Camargo y ha repasado ante nuestros micrófonos la oferta formativa y de talleres para esta nueva temporada, en la que destaca, como novedad, un curso de manualidades que se imparte en horario matinal.

El Centro Cultural San Vicente ha retomado sus talleres para este curso 2014/2015. La oferta de esta activa asociación es variada y multidisciplinar, y se adapta a todos los ámbitos, cultura, arte, deporte, cocina, etc….

Si el miércoles 1 ya comenzaron las clases de bailes de salón, este jueves lo hace el canto regional en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, sede de la Asociación y escenario de todas sus actividades. Una asociación que cuenta con más de 200 socios. Entre la oferta para este curso también se encuentran talleres de pintura, gimnasia, pilates, o sevillanas. Además el primer lunes y el tercero de cada mes, se impartirán talleres de cocina.

El curso de costura también se retoma el mes de noviembre con vistas al próximo día 2 de mayo, fiesta homenaje a Pedro Velarde, y es que los asistentes al curso serán los encargados de preparar los trajes de época para ese día. Con el fin de no cometer errores en el vestuario, una especialista de moda ofrecerá una charla informativa a los socios en La Vidriera.

Como novedad este curso, la oferta se amplía con un taller de manualidades que se impartirá los miércoles a las 10:30 de la mañana en el propio Centro Cultural. En el se enseñará entre otras actividades, a restaurar muebles.

Además en el Centro se impartirán una serie de charlas que fomentarán un estilo de vida saludable. El próximo viernes día 10 un asesor de bienestar de la empresa “Herbalife” a las 19:30 hablará de los suplementos nutricionales. También el 24 de octubre, el Doctor Barrón a las 19:30 hará un resumen de las dos charlas que ha realizado anteriormente con el objetivo de mostrar la importancia de cuidarse.

Ya en noviembre, agentes de la policía local hablarán en el Centro Cultural de Estaños sobre la educación vial, dicha charla tendrá lugar el próximo miércoles 12 de noviembre.

El Centro Cultural se muestra también muy activo y dinámico a la hora de fomentar la convivencia en base a la organización de salidas o excursiones.

Su presidenta desde hace casi tres años, Emilia Cantero, ha subrayado en Radio Camargo que la próxima salida a realizar por el Centro será el domingo 19 de octubre a las ciudades castellanas de Frías y Oña. Los interesados pueden apuntarse a partir del próximo lunes 6 de octubre, desde las 18 horas. El precio de la salida es de 29 euros. Este precio incluye por la mañana una visita guiada por la ciudad de Frías y la comida en el restaurante Ortiz. La salida tendrá lugar a las 8 de la mañana desde la Iglesia de Muriedas. Ya por la tarde en la Villa de Oña, se visitará el Monasterio de San Salvador del siglo XI. 

Todos los interesados en formar parte de los talleres del Centro Cultural San Vicente, pueden acercarse al Centro de Estaños todos los días de seis a ocho de la tarde o contactar con su presidenta Emilia Cantero, en el número de teléfono 676 792 388.

EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES', MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL SAN VICENTE EL PASADO 21 DE JUNIO, DÍA EN EL QUE FORMARON PARTE DE UN DESFILE EN EL MARCO FESTIVO DE SAN JUAN, EN LOS CORRALES DE BUELNA

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando y/o descargando la entrevista realizada por Julio Moral a Emilia Cantero, Presidenta del Centro cultural San Vicente de Muriedas. Se encuentra en la sección de 'podcast' de nuestra WEB, arriba a la derecha

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las cifras del paro en septiembre presentan 'mejor rostro' en Camargo que en el resto de Cantabria

A pesar de la subida de la tasa de paro en Cantabria que es de 3,49% más que el mes anterior, los datos conocidos al respecto indican que el municipio de Camargo ha experimentado un comportamiento distinto, al haber sido capaz durante este trimestre de reducir el número de parados en septiembre hasta 2.555, frente a los 2.699 desempleados que había en el municipio en julio (datos del ICANE, Instituto cántabro de estadística, aplicable a todos los sectores)

La evolución en cifras del ICANE fija la cifra de 2.699 personas desempleadas en julio de 2014, 2.592 en agosto (107 menos), y 2.555 en septiembre (37 menos)

Según estos datos del ICANE el término municipal de Camargo creó entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014 más de un empleo al día, lo que supone una cifra de 378 desempleados menos entre septiembre de este año, y los contabilizados en el mismo mes del año pasado.

El pasado lunes 22 de septiembre, día de la presentación de la Feria de La Cerveza que comienza este mismo jueves en Camargo, el Alcalde Diego Movellán, no dudó en elogiar al sector servicios y a la hostelería, apoyándose en datos interanuales del periodo que va de agosto de 2013 a agosto de 2014 en los que 164 personas abandonaron la situación de desempleo gracias al comportamiento laboral de dichos sectores, motivos por los cuales desde el Ayuntamiento, dijo Movellán, 'es preciso apoyarles y acompañarles en su vitalidad y dinamismo'

También recordó que durante los cuatro primeros meses de este año un total de 52 solicitudes de apertura habían llegado al Ayuntamiento y que de éstas, 16 pertenecían al sector hostelería y 20 al comercio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo pide al equipo de gobierno municipal que ponga en marcha ‘Bancos de libros escolares de gestión pública’

IU Camargo, a través de una nota de prensa, apuesta por la creación de bancos de libros escolares de gestión pública, ante las insuficientes ayudas -dice- y  'la falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno, desde la formación en Camargo apuestan por la creación de un banco de libros escolares' 

Según Izquierda Unida no es la primera vez que se lanza esta propuesta, contar con un banco de libros escolares de carácter gratuito en el municipio es posible,  siempre que se administre con eficacia y con vocación de servir a la ciudadanía. La formación de izquierdas apuesta por una gestión pública, desde el Ayuntamiento, de los libros escolares, con criterios para la concesión –entre otros- como es que se devuelvan los libros al finalizar el curso. “La reutilización es importante para hacer pedagogía con los niños sobre el buen uso de los recursos públicos y la sostenibilidad del medioambiente. No sólo es una cuestión económica, hay que avanzar en valores no consumistas”, afirma Jorge Crespo, concejal de IU.

También creen que es necesario reducir las altas exigencias establecidas, para que las ayudas lleguen a más familias, ya que según los criterios actuales la mayoría de las 281 solicitudes denegadas lo fueron por este motivo. Así, desde Izquierda Unida opinan que la educación debe ser gratuita, como expone la Constitución Española en su articulado. El PP atiende a menos del 17% de la población estudiantil en edad obligatoria –de 6 a 16 años- con un gasto medio que no llega a 100 euros por alumno. El porcentaje baja al 12% si introducimos a los preescolares. Con estos datos en la mano, para IU es notorio que se excluye a una importantísima parte de la población.

“Un año de los sueldos del PP supone más gasto que las ayudas de los cuatro años de legislatura en material escolar”, lamenta Jorge Crespo, edil de IU en Camargo.

Finalmente, creemos que el Ayuntamiento de Camargo podría emular a sus correligionarios del Ayuntamiento de Piélagos, que sí cuentan con un banco de libros gratuito en su municipio. Por el contrario en Camargo no existe banco de libros porque el PP no tiene voluntad política, siendo las ayudas en esta materia claramente insuficientes, las cuales son consecuencia de sus políticas de austeridad practicadas allí donde gobierna.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo 'Nuestras Ciudades', del Colegio oficial de arquitectos de Cantabria, analiza este jueves el caso de Camargo

El urbanista José Cabrero, arquitecto municipal de Camargo durante 25 años, será el encargado de explicar cómo es Camargo, y cómo ha evolucionado su diseño urbanístico desde el pasado hasta el momento presente, con una charla bajo el título 'A propósito de Camargo, del proyecto urbano al problema estético'.

La charla se enmarca en un ciclo denominadao 'Nuestras Ciudades', del Colegio oficial de arquitectos de Cantabria, y pretende cubrir la necesidad cultural de conocer mejor las ciudades de Cantabria, intentando entender el pasado, presente y futuro de nuestra región. La ponencia se celebra en la sede cultural del Colegio, en la calle Los Aguallos, de Santander, a las 19.30 de hoy.

La conferencia tratará de exponer, a partir de la actual realidad urbana de Camargo, la relación necesaria entre la denominada condición urbana y la condición estética de la ciudad, al considerar que 'la arquitectura y el espacio público no son de libre elección para el ciudadano, sino por el contrario de obligado consumo y de ineludible afectación psicológica'

Una oportunidad para interesados en el buen conocimiento de nuestro territorio urbano -dice la Organización- 'un conocimiento fundamental para cualquier profesional y para ciudadanos en general, que abarca la geografía, historia, economía, sociedad, urbanismo, paisaje o arquitectura, donde se condensan muchos de los episodios históricos, urbanos y sociales más sobresalientes'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza en Camargo este jueves la ‘Feria de la Cerveza’, cita lúdica que se extenderá hasta el domingo 5

Ya está aquí la quinta edición de la Feria de la Cerveza de Camargo, cita lúdica y hostelera apoyada y patrocinada por el Ayuntamiento de Camargo que fue presentada el pasado lunes 22 de septiembre en el Consistorio por el Alcalde Diego Movellán, el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo Valentín Cavia, así como por la Concejala de Cultura Raquel Cuerno y la Técnico de Cultura Ana Bolado porque, en su marco, va a tener también lugar un pase de las instantáneas presentadas al concurso fotográfico 'Un día en la vida de Camargo' y posterior entrega de premios...

Una iniciativa ésta de la 'Feria de la Cerveza' que -según Diego Movellán- merece la pena apoyar desde el Ayuntamiento dado 'el beneficio que reporta al municipio colaborar con sectores estratégicos para la economía local, como es el caso de la hostelería y el comercio, cuyo comportamiento en esta coyuntura de dificultad está respondiendo mejor de lo esperado, lo que permite ser optimista ante la futura evolución económica'

La quinta edición de la 'Feria de la Cerveza' se inaugura hoy jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el domingo 5.

Tendrá lugar en una carpa de 900 metros en la Plaza de la Constitución, con seis barras. Ésta es precisamente una de las novedades destacadas por el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo Valentín Cavia, porque el hecho de prescindir de la barra 'corrida' o unificada de ediciones anteriores, permitirá dar un enfoque individual a los negocios hosteleros participantes, que podrán así aportar mucha más variedad en cuanto a pinchos. No faltará la clásica salchicha alemana bratswurt, guisos típicos, codillo, etc...en esa oferta culinaria de la Feria.

La Fiesta dispondrá de un escenario en la Plaza de la Constitución por el que pasarán actuaciones como la de 'Poetas de Botella' hoy jueves, día de la inauguración, a las 21 horas, Melopea y Dj Cheda el viernes 3 a las 21 y 22.30 horas respectivamente, o Jimmy Barnatán el sábado 4.

La Feria abrirá todos estos días a las 18 horas y el domingo 5, último día, a las 12 del mediodía.

Otra novedad de este año 2014 pasa por la decidida apuesta por el público familiar, y para ello se habilitarán hinchables para que los niños y niñas puedan disfrutar de ellos en la jornada del domingo. Habrá también un toro mecánico en el interior y una instalación de 'jumping' en la zona exterior.

Valentín Cavia ha aprovechado la ocasión para agradecer al Ayuntamiento toda la colaboración obtenida, así como a la Asociación cántabra de Hostelería su aportación al evento. Tampoco quiso olvidarse de grupos comerciales como 'Diprimar' o el grupo San Miguel, que permitirán poner al alcance del cliente las mejores marcas de cerveza de importación y fama internacional, como la alemana 'König Ludwig Weissbier' o la belga 'Grimbergen'.

Recordamos también que en el marco de esta Feria de la Cerveza el sábado 4 se conocerán los ganadores del XXIII Certamen Fotográfico 'Un Día en a Vida de Camargo' que este año ha regrasado 'tras el éxito de la pasada edición al formato Maratón', según palabras de la concejala de cultura Raquel Cuerno.

Los participantes en este certamen (que el año pasado reunió a 150 fotógrafos, un 15% de ellos procedentes de fuera de Cantabria) verán proyectadas en pantalla gigante todas sus instantáneas el sábado en la Carpa de la Plaza de la constitución, para asistir a las 21 horas a la entrega de premios.

Los participantes del Certamen serán obsequiados además con bonos de consumo en los locales participantes en la Feria por parte del Dpto de Cultura, cupones que le entregará la Asociación de hostelería de Camargo para tal fin.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los drones y robots protagonizan una conferencia impartida este miércoles en el Centro de Empresas de Camargo (FOTOS)

Como ya les hemos contado, en el contexto de los Cursos de Verano 2014 organizados en la pasada temporada estival por la Universidad de Cantabria en varias sedes de la región, una de las cuales ha sido Camargo, se han programado una serie de conferencias celebradas con posterioridad y que han tratado asuntos de máximo interés, como el urbanismo, el patrimonio natural y sus oportunidades económicas, la tecnología, etc...

De esta forma, el experto Iván Bermejo Herrero, ha hablado este miércoles de 'La robótica en la sociedad actual: pasado, presente y futuro'.

Esta última ponencia ha tenido lugar en el Centro de Empresas de Camargo (Polígono de Trascueto, Revilla de Camargo) y ha sido impartida por Bermejo, Ingeniero técnico de Telecomunicaciones y experto en Robótica y Visión por Computador, y Director técnico de la firma IBEROBOTICS, S.L.

Al final de la conferencia se celebró también una demostración de distintos tipos de robots y drones en el hall del Centro de Empresas del Centro de Empresas, como puede observarse en varias de las fotografías que incorporamos en la galería de más abajo (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los negocios que elijan Camargo para implantarse no pagarán licencia de apertura en 2015

El alcalde Diego Movellán ha anunciado esta mañana que el año que viene se “mantendrán los  compromisos adquiridos al inicio de la legislatura con las medidas destinadas a potenciar la instalación de nuevos negocios en Camargo”. El IAE permanecerá congelado también el año que viene...

Con el anuncio de la extensión de la vigencia para todo 2015  de dos medidas ya en vigor, la congelación del IAE que afecta a las empresas de mayor tamaño y número de trabajadores y la exención de la licencia de apertura que afecta entre otras actividades  a numerosos pequeños y medianos negocios de comercio y hostelería, Camargo quiere postularse como sede de nuevas iniciativas empresariales y transmitir a quienes ya se han instalado en el Valle la seguridad de que no pagarán más impuestos o tasas el próximo año derivadas de su actividad.

Camargo congeló en 2012 el Impuesto de Actividades Económicas. Desde entonces el IAE no se ha incrementado en el municipio y no lo hará tampoco tras este anuncio, en 2015. Esta medida redunda de forma positiva especialmente en las empresas con un mayor volumen de facturación y por ello de trabajadores.Movellán anunció a finales de 2011 una bonificación del 100% en la licencia de apertura de nuevos negocios para el año siguiente.

Esta medida  seguirá en vigor también en 2015 tras consolidarse como un “importante incentivo a la hora de promover la rotación de la ocupación en locales comerciales y de hostelería que está permitiendo que aquellos que quedan desocupados sean de inmediato solicitados por nuevas iniciativas empresariales”.

A esta rapidez en la ocupación por nuevos negocios de los locales vacíos contribuye también la eliminación desde el pasado año de la necesidad de contar con una licencia previa antes de abrir cualquier negocio. Esta licencia se mantiene para la hostelería o actividades susceptibles de ser consideradas molestas pero ha quedado sustituida por una Comunicación Previa Responsable por la que el empresario informa al Ayuntamiento de que el negocio que abre se ajusta a la normativa en vigor y queda a disposición para posteriores comprobaciones y sanciones de no ser así.

Con este “rediseño” de impuestos municipales se busca según ha señalado Movellán que “la Administración no suponga un obstáculo añadido a los que ya deben enfrentar los emprendedores interesados en poner en marcha una iniciativa empresarial elijan Camargo”.

Para ello, según ha anunciado Movellán, se bonifica el 100% de la licencia de apertura de nuevos establecimientos o lo que es lo mismo se deja sin efecto durante 2015 la tasa que los empresarios deben abonar al Ayuntamiento para abrir un comercio, un establecimiento hostelero etc. Igualmente se congela el Impuesto que grava las Actividades Económicas que no subirá el año que viene.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Parroquia de San Juan Bautista del 'Alto Maliaño' comienza el curso 2014-2015

En  octubre también inician sus actividades los diferentes grupos parroquiales la Iglesia de San Juan Bautista, del Alto Maliaño, como Cáritas, los grupos de Catequesis y Confirmación, el Grupo Scout Cachón de Maliaño o el Grupo de Lectura Creyente, que funcionarán durante todo el curso escolar.

Como novedad este año se oferta un Curso de Formación religiosa, dirigido a jóvenes y adultos, para profundizar más en la Religión y en la figura de Jesús de Nazaret. Este grupo se reunirá el último viernes de cada mes y tiene previsto su comienzo el viernes 31 de octubre a las 19.00 h.

Los cursos de catequesis comenzarán el sábado 4 de octubre con las inscripciones desde las 11.00 h. Las actividades se iniciarán el domingo 12 de octubre con misa familiar a las 11.00 h y a continuación las clases de catequesis. También está prevista una reunión de padres para las familias de los niños que hacen la catequesis el viernes 10 de octubre a las 19.30h en los locales parroquiales, y otra el 17 de octubre a las 19.30 h para los padres de los niños que hacen la primera comunión en este próximo curso.

El Grupo Scout Cachón de Maliaño iniciará un nuevo curso el sábado 4 de octubre a las 11.00 h. Esta propuesta está dirigida a niños y jóvenes de 6 a 18 años los sábados por la mañana de 11.00 a 13.00 h con  actividades de educación en el tiempo libre siguiendo el método scout, así como otras actividades formativas y de encuentro con otros grupos scouts.

Por su parte, el Grupo de Lectura Creyente (Biblia)  iniciará sus actividades el lunes 6 de octubre a las 17.30 h y durante todo el año se reúnen dos lunes al mes.

También el viernes día 10 de octubre comenzará el curso de confirmación, dirigido a jóvenes a partir de 16 años que se preparan para recibir el sacramento de la confirmación y el  Grupo de Cáritas parroquial a las 17.30 h, que centra sus actividades en la ayuda a las personas más necesitadas del pueblo.  Este grupo se reúne los primeros viernes de cada mes a las 17.30 h

La Parroquia de San Juan Bautista, cuyo titular es el cura D. José Antonio Obregón,  anima a los vecinos de Maliaño a participar en las actividades parroquiales y a colaborar como catequistas o formando parte de los diferentes grupos que existen en la parroquia y que abarcan todas las edades, desde niños hasta mayores. 

Para más información: José Antonio Obregón Ginel, Párroco de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño. Teléfono: 942 25 14 96

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un octubre lleno de emociones en la Sala de Cine del Centro cultural de la Vidriera de Maliaño

La sala de Cine del Centro Cultural de La Vidriera ofrece –para este mes de octubre- una programación cinematográfica variada y para todos los públicos, tanto en el ámbito comercial, como en el de la Filmoteca que regresa los viernes.

Los más pequeños podrán disfrutar desde este viernes día 3 hasta el próximo lunes día 6 de la película “Cómo entrenar a tu dragón 2” en el Centro Cultural La Vidriera. Las proyecciones a excepción del lunes día 3, que será a las seis de la tarde, serán de sesión doble tanto a las cinco como a las siete de la tarde.

La última película de Daniel Monzón “El niño”, uno de los éxitos de taquilla y crítica de la temporada, protagonizada por Luis Tosar y Jesús Castro también llega a La Vidriera. El estreno será el próximo 10 de octubre a las 22:30 y hasta el lunes 13 los horarios de proyección serán los habituales.

El último fil protagonizado por Scarlett Johansson y dirigida por Luc Besson llega el próximo viernes 17 de octubre, cargada de intriga, a las 22:30. “Lucy” se podrá disfrutar hasta el lunes día 20 en los horarios habituales.

“En el ojo de la tormenta” se estrena en La Vidriera el día 24, viernes, a las 22:30. La última proyección será el lunes 27 a las 20:15. Esta película no está recomendada para menores de 16 años y pondrá el toque de acción este mes en Camargo, a través de las aventuras de los ‘cazadores de tormentas’

El terror también tiene un hueco este mes en La Vidriera y es que el film “Líbranos del mal”, calificada para mayores de 18 años se proyectará el último fin de semana del mes, coincidiendo así con Halloween. La primera sesión será el viernes 31 de octubre y estará disponible hasta el lunes día 3, en los horarios habituales del centro de cultura.

El precio de las entradas será de 4 euros, excepto los lunes ya que es el día del espectador y tendrán un precio reducido de 3,10 euros.

Por su parte los que deseen disfrutar del cine clásico también tendrán la oportunidad durante los viernes de este mes. Este viernes 3 de octubre se proyectará la película “2 Francos, 40 Pesetas”. El día 17 “Mi otro yo”, el 24 “Marsella” y por último el día 31 se proyectará “Betibú”.

Todas las sesiones serán a las ocho de la tarde, en proyecciones que se ofrecerán en versión original, subtituladas en castellano y a un precio por entrada de 2,5 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional