Menu
Noticias

Noticias (13383)

La microbiota, el sistema inmune y la salud intestinal, en nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles

Nueva emisión este miércoles 21 de julio de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de 'Expertos en Nutrición AMO'

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las dietistas y nutricionistas Ana Amo Salcines Blanca Páramo, que nos proponen el tema 'Microbiota, sistema inmune y salud intestinal'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo, a la que ha seguido en el primer trimestre de este año la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra a lo largo del mes de julio un ‘Campus de Danza’ para adolescentes

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Salud está llevando a cabo a lo largo del mes de julio un ‘Campus de Danza’ para jóvenes de entre 12 a 17 años, que está permitiendo a los alumnos tener un acercamiento a esta disciplina artística al tiempo que realizan ejercicio físico.

Se trata de un programa organizado a lo largo de dos quincenas, que se está celebrando al aire libre en el Parque de Cros, en horario de 10:00 a 13:30 horas, con la colaboración de la compañía Dantea.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la edil de Salud, Jennifer Gómez, y por la edil de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado recientemente a los jóvenes participantes en esta actividad que cuenta con cuarenta plazas y ha destacado “la implicación de los adolescentes por formarse y por realizar actividades que les ayuden a adquirir hábitos saludables”.

A lo largo de cada quincena, los alumnos están aprendiendo coreografías de danza moderna con las que pueden desarrollar su talento artístico y disfrutar bailando. 

Además en cada sesión, realizan un trabajo previo de movilidad y de utilización de la respiración como origen del movimiento, para aprender a coordinar todas las partes del cuerpo. 

También se les está enseñando a utilizar diferentes métodos de auto masaje para evitar posibles lesiones, y a ejercitar la concentración para obtener la respuesta adecuada que permita evitar lesiones.

La formación se completa cada quincena con un taller de diseño de vestuario aplicado a la danza en el que, a través del dibujo y de la pintura, los participantes realizan diseños en los que pueden mostrar su creatividad

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva Peña 'Arteche', mítico futbolista internacional nacido en Maliaño famoso por sus años de jugador en el Atlético de Madrid

Cantabria cuenta con la nueva Peña 'Juan Carlos Arteche', en Santander,en homenaje al legendario jugador de fútbol y defensa central nacido en La Acera de Maliaño (orígenes de los que siempre se sintió muy orgulloso) en 1957, y fallecido en 2010. Llegó a ser pregonero en una de nuestras fiestas patronales.

Esta peña en concreto está situada en General Davila, 184 C, en el Bar Antay. Frente al edificio de los Salesianos. Cuenta con unos 110 miembros de toda la región. La sede de la peña se sitúa en la parte inferior del bar, donde se retransmiten todos los partidos del Atletico de Madrid.

Allí hay una parte donde se exhiben camisetas y otros artículos representativos del equipo, muestra centrada principalmente en jugadores rojiblancos cántabros.

Antiguamente era la peña 'Caminero', otro famoso jugador atlético, pero a fecha 1 de enero la Junta de la Peña decidió cambiarlo a 'Peña Arteche', en recuerdo a este bravo defensa central camargués, que llegó a ser internacional, y que además de las temporadas en el Atlético de Madrid que le dieron fama, jugó en el Racing de Santander y en La Gimnástica de Torrelavega.

Fue aquí, en la región, donde llamó la atención de varios equipos nacionales de la Primera División española, en especial del Atlético, que fue el que más apostó por hacerse con sus servicios.

UN GRAN FUTBOLISTA, ORGULLOSO DE SUS ORÍGENES CAMARGUESES Y CÁNTABROS

Juan Carlos Arteche Gómez nació un 11 de abril de 1957 en la Acera, de Maliaño. Y falleció en Madrid, donde residía, el 13 de octubre de 2010. Su puesto en el campo era el de defensa central y jugó en Primera División con el Racing de Santander y el Atlético de Madrid, club con el que se retiró en 1989. Disputó además cuatro partidos con la selección española.

Jugador de gran presencia física, se distinguió por su fuerza y contundencia, y por su dominio del juego aéreo.

Debido a su estatura, comenzó jugando en el colegio al baloncesto, pero se adaptó mejor al fútbol y con 17 años le fichó el Racing de Santander para sus categorías inferiores.

Cedido en la temporada 75-76 a la Gimnástica de Torrelavega, inmediatamente después fue repescado para jugar en el primer equipo racinguista en Primera División.

Dos grandes campañas de Arteche en el representativo cántabro no pasaron inadvertidas para los equipos grandes y en 1978 lo fichó, a los 21 años, el Atlético de Madrid.

Con el equipo rojiblanco disputó 11 temporadas en la máxima categoría, jugando como titular en todas menos en la última, y siendo el capitán del equipo durante varias de ellas.

Como colchonero compartió el eje de la zaga con jugadores como Ruiz, Pereira o Goikoetxea, y consiguió dos títulos: la Copa del Rey, y la Supercopa de España de 1985. En 1986 disputaría con su equipo la final de la Recopa de Europa, que perdió 3-0 ante el Dinamo de Kiev

En 1988, él y otros tres jugadores (Landáburu, Quique Ramos y Quique Setién) fueron despedidos por el polémico presidente Jesús Gil. Los jugadores denunciaron al presidente por despido improcedente y los tribunales fallaron a su favor.

Se quedó en el equipo una temporada más, pero el entrenador no lo alineó más que en dos partidos y Arteche terminó retirándose al acabar la campaña; tenía 32 años.

Arteche es con 308 partidos el cuarto jugador que más encuentros de liga ha jugado con el Atlético de Madrid

A lo largo de su carrera en Primera División disputó 356 encuentros y marcó 20 goles.

Había sido internacional juvenil y sub 21, pero durante años tuvo la puerta de la selección absoluta "cerrada" por Andoni Goikoetxea y Antonio Maceda.

Finalmente debutó a los 29 años, el 12 de noviembre de 1986 ante Rumanía en Sevilla, en un partido clasificatorio para la Eurocopa 1988. que se saldó con victoria de España por 1 a 0 Esa tarde formó pareja con el madridista Manolo Sanchís.

Tras finalizar su carrera deportiva, colaboró como comentarista en programas deportivos de radio y televisión.​

También fue representante en Madrid de la firma deportiva Luanvi y dueño de un estanco y una asesoría fiscal y laboral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía de Camargo destaca la ausencia de incidencias reseñables en torno a la festividad de la Virgen del Carmen

La Policía Local de Camargo informa a través de un comunicado que los actos celebrados en Revilla de Camargo con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen transcurrieron sin incidencias reseñables. En la FOTO: fuegos artificiales en los momentos previos a la salida de la Virgen, en la tradicional Misa de las 5 horas el 16 de julio.

De la misma manera, la tranquilidad ha sido también la tónica general del fin de semana en cuanto al cumplimiento de la limitación de la movilidad en horario nocturno, ya que los agentes no han tenido que realizar ninguna denuncia por incumplir dicha medida. 

En concreto, la Policía ha identificado a un total de once personas por circular por la vía pública más allá del horario permitido, una vez validado judicialmente el toque de queda solicitado por el Gobierno de Cantabria, si bien en ninguno de los casos han tenido que tramitar propuestas de sanción ya que todas las personas tenían causa justificada para desplazarse por la calle entre la 1:00 y las 6:00 horas.

Por otro lado, el jueves se  intervino en tres denuncias ciudadanas por ruidos molestos que se estaban registrando en el exterior de un establecimiento hostelero, en una vivienda y  en un parque público, y que cesaron tras la intervención policial.

Asimismo, el viernes por la tarde se disolvió lo que pretendía ser un botellón y se identificó a cinco jóvenes, y se denunció a los propietarios de una vivienda donde se estaba celebrando una fiesta generando molestias al vecindario.

CONTROLES DE TRÁFICO

El viernes la Policía Local efectuó un control de alcoholemia y drogas en el que resultaron denunciados tres conductores por superar la tasa permitida de alcoholemia y otro por circular careciendo de seguro obligatorio.

El sábado se llevó a cabo otro control de carretera en el que se denunció a cuatro conductores por superar la tasa de alcohol permitida y a otro más a requerimiento de la Guardia Civil tras haberse saltado un semáforo en rojo. 

Por último, el jueves por la noche se identificó a un hombre que rompió un cristal de un establecimiento hostelero, teniendo que ser atendido de diversas heridas y trasladado en ambulancia al hospital al perder mucha sangre como consecuencia del golpe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Maliaño aprueba con carácter inicial y expone públicamente, para alegaciones u observaciones, su presupuesto de 2021

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 19 de julio, tras su aprobación inicial en sesión celebrada el 7 de julio, la Junta Vecinal de Maliaño saca a exposición pública su presupuesto de 2021 junto a las bases de ejecución.

Dicho expediente queda expuesto al público por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

En la FOTO, Iglesia parroquial de San Juan, en este pueblo del Valle de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Música y danza protagonizan la última propuesta del Festival de Verano con las hermanas Marta y Cristina-Cubas, y Dantea (FOTOS&VIDEO)

Deleite para los sentidos este pasado fin de semana en los jardines del Ayuntamiento de Camargo con las actuaciones de las hermanas Marta y Cristina Cubas y de la compañía de Danza Dantea, dentro de la programación del 40º Festival de Verano que organiza la Concejalía de Cultura. 

En concreto, el viernes 16 de julio se ofreció un recital de violín y acordeón a cargo de las camarguesas Marta Cubas (acordeón) y Cristina Cubas (violín).

Se trata de dos jóvenes promesas con importantes premios en su haber, que van consolidándose en el panorama artístico, y que deleitaron a los asistentes con un  concierto en el que combinaron músicas de distintas partes del mundo, con obras clásicas e incluso del mundo del pop.

Cristina Cubas inició su formación en el Conservatorio Jesús de Monasterio, y desde joven cuenta con importantes galardones y reconocimientos.

Forma parte de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN), de la Orquesta Autonómica de Cantabria (JOAC) y de varias agrupaciones más, como Tangoneando o Quinteto +q tango. Es concertino de la Orquesta del Conservatorio Jesús de Monasterio, con la que también ha actuado de solista en el Palacio de Festivales y en el Teatro Casyc, y concertino y solista de la Orquesta de Cámara AEDEA.

Por su parte, Marta Cubas inició sus estudios musicales también en el Conservatorio Jesús de Monasterio, y cuenta en su haber igualmente con destacados galardones desde joven. Por ejemplo, en  diciembre de 2014 obtuvo el Primer Premio en el XXXV Certamen Guipuzcoano de Acordeón de Arrasate en categoría junior (hasta 18 años), convirtiéndose en la ganadora más joven en lograr ese premio en los 35 años de concurso. Ha tocado en varias ocasiones como solista de la Orquesta de Cuerda AEDEA, al bandoneón, y ha actuado en numerosos auditorios y salas. Actualmente cursa Segundo de Enseñanzas Profesionales en Acordeón.

VÍDEO DE LA ACTUACIÓN DE MARTA Y CRISTINA CUBAS (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTUACIÓN MUSICAL DE MARTA Y CRISTINA CUBAS

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE LAS HERMANAS MARTA Y CRISTINA CUBAS EL PASADO VIERNES 16 DE JULIO ('Clicka' para ampliar):

Al día siguiente, el sábado 17 de julio a las 21:30 horas, la compañía de Danza Dantea ofrecióel espectáculo ‘Momentos’, una obra con fuerte acento femenino a cargo de creadoras con una larga trayectoria en el mundo de la danza, en el que se plasmaronlas vivencias por las que puede pasar cualquier mujer a lo largo de su vida. Mujeres sujetas a unas expectativas que finalmente rompen sus ataduras.

Las bailarinas fueron Rebeca Alonso Daza, Judith Bolinaga Gutiérrez, Judit Encinas, Elena Gutiérrez González, Jennifer Gómez Segura y Nadia Gómez Segura, con coreografía de  Miryam González-Gay y dirección de Adrián Alonso Daza.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE DANZA 'DANTEA'

RESERVA DE INVITACIONES

Recordamos que este año para presenciar en directo los espectáculos del Festival Verano es necesario reservar previamente asiento en la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Se pueden solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior.

Así, a partir de este jueves 15 de julio se podrán reservar también las invitaciones para los espectáculos que se ofrecerán la próximo semana, a cargo de David Ruiz con su disco ‘Where we come from’ el viernes 23 de julio; y Miguel Cadavieco y Agniezska Marciniuk además del grupo de danza irlandés Trim the Velvet el sábado 24 de julio

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre la programación de este evento cultural pueden visitar también la web, desde donde se informa asimismo de las medidas que se deben seguir durante el desarrollo de los espectáculos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió una conferencia sobre exoesqueletos infantiles a cargo de la ingeniera industrial Elena García Armada

"La financiación es la gasolina para que funcione el motor de la I+D", esta es una de las ideas esbozadas por una ingeniera industrial pionera en su campo empeñada en democratizar sus exoesqueletos, tecnología que sueña con incorporar al sistema público, la ingeniera industrial Elena Garcia Armada.

García Armada ha impartido este pasado jueves 15 esta conferencia de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC), bajo el epígrafe "exoesqueletos biónicos: un nuevo horizonte en la terapia de las enfermedades neurológicas en la infancia"

Esta prestigiosa científica, galardonada con el Premio Beato en 2021, ha estado arropada por el rector de la UC, Ángel Pazos, y representantes del Ayuntamiento de Camargo, como es el caso de la alcaldesa Esther Bolado y el concejal de Desarrollo y formación Eugenio Gómez.

"La idea es poder contar cómo desde la ciencia es posible cambiar la vida de cientos de miles de niños con enfermedades neuromusculares. Ese el ejemplo del trabajo que venimos realizando en Marsi-Bionics y con el que hemos logrado desarrollar y poner el mercado el primer exoesqueleto pediátrico del mundo", ha explicado Elena García Armada.

La ponente ha animado a todas las personas a interesarse y ensanchar los conocimientos sobre esta temática porque "la ingeniería y la investigación científica es asequible para todo el mundo si se explica bien. Ese uno de los mitos que tenemos que desterrar: podemos hablar de ciencia desde la pedagogía, sin resguardarnos en complejos conceptos técnicos"

Preguntada por si los armazones robóticos con los que trabaja, que sirven a la vez para dar movilidad y rehabilitar al paciente, podrán llegar a quien lo necesite con independencia de su nivel económico, la investigadora no duda ni un momento: "Cuando hace 8 años puse en marcha Marsi-Bionics lo hice con un objetivo: lograr que los exoesqueletos llegaran a las personas que lo necesitan. Y en eso seguimos trabajando: en democratizarlos y que estén disponibles para los niños y niñas con dificultades. Y aquí juega un papel esencial la sanidad pública. Ojalá logremos que este tecnología esté incorporada en el sistema público"

FINANCIACIÓN, MOTOR DE LA I+D

En su opinión, para que proyectos como el suyo se desarrollen cada vez más rápido hace falta dinero. Ni más, ni menos. "Lo fundamental es la financiación. Es la gasolina para que funcione el motor de la I+D. Tenemos el conocimiento y las herramientas. A más financiación más capacidad de innovación", cree Elena García Armada.

En este sentido, la experta valora de forma positiva el desarrollo del campo de la robótica en nuestros días y en los días que están por venir: "El avance de la robótica y su incorporación a nuestra vida cotidiana cada vez es más profundo y más que lo será. En nuestro campo, la rehabilitación, estamos en la punta del iceberg y ya nos dan muchas alegrías aportando resultados clínicos inimaginables antes. El futuro es esperanzador"

PREMIO BEATO 2021

"Es muy emocionante recibir este premio en mi tierra, Cantabria. Este tipo de reconocimientos es un acicate para seguir trabajando y mejorando un proyecto con tanto impacto social como el nuestro", confiesa una ingeniera industrial muy ligada a Cantabria y a la Universidad de Cantabria.

Preguntada por cómo incentivaría ella a las nuevas generaciones y, especialmente a las niñas, para que se dediquen campos aún tan masculinizados como la ingeniería, las palabras de Elena García Armada no podrían ser más motivadoras: "A las niñas hay que demostrarles que la robótica es pura creación. Es dar vida. Es transformar algo inerte. Y que ahí se necesita la sensibilidad, la visión y la capacidad de las mujeres. Tenemos una forma de afrontar los retos que nos hace especialmente válidas en el campo de la robótica. Hay grandísimas mujeres que están transformando el mundo gracias a sus creaciones"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Valle-Real presenta la campaña de responsabilidad social corporativa 'Juntos-Sumamos', de apoyo a los hogares en la 'vuelta al cole 2021'

El Centro comercial Valle Real, en Maliaño, presenta una campaña denominada 'Juntos Sumamos', definida por el propio centro como "una nueva plataforma de responsabilidad social corporativa que refuerza su compromiso con la comunidad local, y de apoyo a los hogares de Camargo en la vuelta al cole 2021"

El movimiento ‘Juntos Sumamos’ acogerá todas las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa del centro comercial con el objetivo de apoyar a la ciudadanía en dos vertientes: el impulso de proyectos sociales y la promoción de la salud.

Con motivo del lanzamiento de la plataforma, Valle Real activa ‘Al cole, con todo’, campaña de donación de material escolar para ayudar a las familias de Camargo a afrontar la vuelta al cole 2021 en colaboración con Cruz Roja y Educo.

En Cantabria, la tasa de pobreza infantil es de un 25,7%, una cifra que ha ido en aumento desde el inicio de la crisis económica hasta el punto de que, en toda España, tres de cada diez niños y niñas se encuentran en esta situación.

Además, "el contexto de la pandemia ha acrecentado las condiciones de exclusión de muchas familias, lo que ha ocasionado que el derecho a una educación de calidad y equitativa se vea amenazado", afirma Valle Real en la presentación de esta iniciativa.

"NECESIDAD DE AYUDAR A LOS MÁS GOLPEADOS POR LA CRISIS ORIGINADAS POR LA PANDEMIA"

"Desde el inicio de la crisis económica en España, el número de niños y niñas en riesgo de pobreza infantil ha ido creciendo hasta el punto de que actualmente son casi 2,5 millones los menores de 18 años que viven en familias con escasos ingresos o cuyo nivel de bienestar se encuentra amenazado", afirman los organizadores, para quien "la aparición del COVID-19 y el contexto de pandemia, además de evidenciar las desigualdades económicas y sociales de muchos hogares, ha supuesto que el derecho a la educación de calidad y equitativa se vea amenazado con el cierre de escuelas, la suspensión de clases semipresenciales o la falta de acceso a contenidos educativos online"

"Las cifras que demuestran la condición de pobreza y exclusión de estas familias son preocupantes y, con la vuelta al cole del próximo curso académico cada vez más cerca, muchos hogares tendrán que hacerle frente con incertidumbre. Por este motivo, el Centro Comercial Valle Real ha querido aportar su granito de arena a través de la campaña ‘Al cole, con todo’, en colaboración con Cruz Roja y Educo, para que los niños y las niñas de la comunidad puedan vivir con la emoción e ilusión que merecen este hito tan marcado en el calendario"

DESDE EL 15 DE JULIO AL 3 DE SEPTIEMBRE

La campaña, que ha dado comienzo este jueves 15 estará activa hasta el próximo 3 de septiembre, busca el compromiso de la ciudadanía con la donación de material escolar, para ello, se ha instalado un "container muy especial en el que se podrán donar productos nuevos para afrontar la vuelta al cole, desde libros, mochilas, cuadernos o bolígrafos. Todos los materiales recaudados serán destinados íntegramente a Cruz Roja quien los repartirá entre las familias más necesitadas"

Además, por cada producto recogido, Valle Real donará 1 € a 'Becas Comedor' de Educo para sustentar el comedor escolar de niños y niñas del municipio durante el curso académico 2021-2022.

De este modo, se ayudará a reducir el gasto de los hogares españoles relacionados directamente con la educación de los hijos. Según el INE, durante el curso 2019-2020, este tipo de costes fue de 19.811 millones de euros, siendo el porcentaje total de familias de 22,8%, que destinaba a la educación entre 1.000 y 2.000 euros cada una.

También el INE recoge la cuantía que cada estudiante dedicó a los servicios educativos, entre los que se encuentran la matrícula y las clases lectivas, el comedor o las actividades extraescolares, y que fue, de media, 1.649 euros; así como 335 euros en bienes con fines educativos, como material escolar (libros de textos y papelería variada).

‘Al cole, con todo’ tiene también el objetivo de "becar el comedor del próximo curso escolar a niños y niñas de la comunidad gracias a la labor de Educo, una ONG de cooperación global que actúa en favor de la infancia y la defensa de sus derechos, en especial el de recibir una educación de calidad. Las Becas Comedor de esta asociación garantizan una comida completa y saludable al día en el comedor escolar a aquellos niños y niñas en situación de pobreza y exclusión social"

En un contexto en el que tres de cada diez menores en España se encuentran en esta situación, alcanzando en Cantabria el porcentaje de 25,7% (según datos del INE 2019), son 370.000 niños y niñas los que no pueden comer carne, pollo o pescado cada dos días, hecho que evidencia la malnutrición existente en el país.

Así, Valle Real quiere colaborar para garantizar el cumplimiento de dos derechos fundamentales: la educación y la alimentación. El comedor escolar es un espacio educativo y de alimentación saludable, pero también social ya que facilita que los niños y niñas participen en actividades extraescolares, desarrollen habilidades personales y tiene un impacto significativo en la reducción de las desigualdades educativas y del abandono de los estudios.

‘Al cole, con todo’ es la primera iniciativa enmarcada dentro del movimiento ‘Juntos Sumamos’, la nueva plataforma de Responsabilidad Social Corporativa de Valle Real. "Una plataforma que nace con el objetivo de acoger todos los proyectos de apoyo a la comunidad local del centro y que pone el foco en la ciudadanía en dos vertientes: el impulso de proyectos locales y la promoción de la salud"

Por ello, el centro comercial Valle Real crea este proyecto global para dar cabida a quien más lo necesita y otorgar los medios necesarios para impulsar, inspirar y ofrecer su voz a la comunidad que siempre le ha acompañado: desde las instituciones hasta las asociaciones locales, pasando por sus clientes y equipos de trabajo.

“Desde Valle Real queremos situarnos del lado de la comunidad local y ayudar a quien más lo necesite. Por eso nace ‘Juntos Sumamos’, un proyecto para colaborar unidos y para concienciar a los ciudadanos de que juntos somos más fuertes y podemos hacer del mundo un lugar mejor. Estamos seguros de que este nuevo proyecto nos permitirá llegar a mucha gente y que estaremos capacitados de aportar soluciones allí donde sea necesario”, ha señalado Marien Garmendia, Directora de Valle Real.

LINK para conocer más información de la campaña y ‘Juntos Sumamos’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

110 niños y adolescentes de Camargo participan en una actividad destinada a fomentar hábitos saludables en este sector poblacional

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Salud, está llevando a cabo durante los meses de julio y agosto el programa ‘Camargo, por una vida activa y sana’, destinado a promover entre niños y adolescentes la actividad física y fomentar los hábitos saludables.

Un total de 110 alumnos están participando en esta iniciativa que se está llevando a cabo por quincenas y que forma parte del Plan de Prevención Integral de la Obesidad (PPIO) que promueve el Consistorio.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Salud, Jennifer Gómez, y por la edil de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado recientemente a los participantes de uno de los grupos y ha destacado “el interés de los jóvenes por tomar parte durante el verano en las actividades que organiza el Consistorio y por aprender pautas saludables que les sirvan para no desarrollar comportamientos sedentarios que con el tiempo perjudiquen su estado físico”

En concreto, el programa se desarrolla en colaboración con la asociación Buscando Sonrisas en dos grupos de edades –de 6 a 10 años y de 11 a 16 años-, y en cada uno de los grupos se están impartiendo sesiones coordinadas por licenciados en actividad física, nutricionistas y psicólogos.

Las clases están dirigidas a ayudarles a disfrutar de una vida activa y sana, a darles a conocer los beneficios y propiedades nutricionales de los alimentos, a evitar usar la comida como un escape emocional, y a realizar actividades al aire libre para divertirse.

Los participantes cuentan a lo largo de todo el proceso con el asesoramiento individualizado de un psicólogo, y diariamente se realizarán actividades físicas, que están orientadas a desarrollar habilidades sociales o bien dar a conocer diferentes deportes como el golf, con la Fundación Severiano Ballesteros que colabora con el programa a través de clases dirigidas por un profesional.

Además, todos los días se imparte una clase de cocina en frío, los participantes disfrutan a diario de un aperitivo saludable elaborado por ellos mismos, y los sábados en colaboración con Dieta Cantabria se imparten clases de cocina para las familias a cargo del cocinero Héctor Wilson en el Restaurante Cervecería Cross.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se mantiene el horario establecido para la Misa de 'El Carmen' en Revilla de las 5 de la mañana

A la espera del pronunciamiento judicial sobre el 'toque de queda' solicitado por el Gobierno de Cantabria, que afectaría al tramo horario que va de la 1 a las 6 horas (y que -en consecuencia- impediría la celebración de la tradicional Misa de las 5 de la mañana, al obligar a retrasar su horario), en principio, las 'cosas' quedan como están.

Según fuentes consultadas, la validación judicial a la solicitud del Ejecutivo cántabro, en un sentido o en otro, no llegará en plazo con capacidad vinculante para alterar el horario de celebración previsto para la Misa de primera hora de la mañana, la de las cinco, con las medidas sociosanitarias inicialmente contempladas.

Ha sido mucha la confusión generada en las últimas horas entre los feligreses y público interesado en acudir a este primer oficio religioso de 'El Carmen', en los exteriores de la ermita de Peñas Blancas. Y no pocas las personas que creen que ese primer oficio religioso debía retrasarse por la implantación de un toque de queda que, según podemos confirmar, requiere un refrendo judicial que aún no ha llegado, ni será efectivo para la hora inicialmente prevista.

NOTA: En la FOTO de archivo de esta noticia, de 'radiocamargo.es', podemos ver celebración de la Misa de las 5 de la mañana el 16 de julio, en los exteriores del Santuario de Peñas Blancas, en Revilla. La imagen es del 16 de julio (Día de la Patrona) en 2019, último año en el que estas Fiestas pudieron celebrarse con normalidad antes de la irrupción de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19

MISAS A LAS 5, 12:30 Y 19 HORAS

Recordamos, por lo tanto, que el día 16 de Julio, Día de 'El Carmen', se celebrarán tres misas únicamente en el exterior del Santuario del Carmen en Revilla: a las 5 horas de la mañana, a las 12.30 horas del mediodía y a las 19 horas de la tarde.

El aforo está sujeto a las medidas y restricciones impuestas por Sanidad, con 750 sillas. Para acceder al recinto, antes de cada oficio religioso, se abrirá con 45 minutos de antelación.

Durante todo el día la 'Virgen del Carmen 'permanecerá en el exterior desde las 5 h., y hasta las 21.30 h.

Igualmente, se han habilitado unos velorios , en los que se podrán depositar velas. Aunque el santuario estará abierto todo el día, no se permitirá colocar velas encendidas en su interior, por medidas de seguridad y sanitarias.

El acceso al recinto exterior se realizará de manera ordenada, y siguiendo las indicaciones del personal encargado de la seguridad y de la vigilancia sanitaria.

"Con la responsabilidad de todos, podremos disfrutar un año más de esta fiesta tan especial y entrañable para nosotros, dentro de las limitaciones, como todos deseamos", afirman desde la Junta Vecinal de Revilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional