Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo abrirá este lunes 7 de junio el plazo de inscripción para el programa de conciliación ‘Abierto en las Huertas’

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará durante los meses de julio y agosto el programa ‘Abierto en las Huertas 2021’,  dentro de las actividades organizadas para este periodo estival por la Escuela de Medio Ambiente.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que este programa en las huertas tiene carácter gratuito y se dirige a niños de 6 a 12 años “con el objetivo de inculcarles la importancia de respetar los diferentes ecosistemas y mantener prácticas sostenibles en su día a día”

Las inscripciones se abrirán este lunes, 7 de junio, y las personas interesadas en recibir más información o en apuntar a sus hijos en ‘Abierto en las Huertas’ deben contactar con el teléfono 646 54 71 07 o a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las plazas son limitadas.

Este programa se desarrollará a lo largo de cuatro quincenas en el espacio de las Huertas Municipales Sostenibles ubicado en Revilla de Camargo, y en él los participantes aprenderán cuál es el origen de los alimentos vegetales y cuáles son los cuidados que hay que seguir durante su cultivo, utilizando técnicas ecológicas.

El programa se celebrará en horario de 9:30 a 13:30 horas e incluirá además la práctica de juegos tradicionales, salidas al bosque, talleres de reciclaje, o paseos por el entorno, además de tocar aspectos relacionados con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta, como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje.

“En definitiva, a través de estas actividades se invitará a los participantes a reflexionar sobre la influencia de nuestros estilos de vida en la propia salud de los seres humanos y en el futuro del conjunto del planeta”, ha finalizado la edil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Santiago Canales Arronte presentó en la Biblioteca de Camargo su libro ‘Humanidad herida. ¿Dónde estamos?’

La Biblioteca Municipal de Camargo acogió el pasado miércoles la presentación del libro titulado ‘Humanidad herida. ¿Dónde estamos?’ escrito por Santiago Canales Arronte, persona ampliamente conocida en este municipio por haber trabajado en las áreas municipales de Medio Ambiente y de Educación durante los últimos treinta años. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presentó el acto acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y destacó la labor “metódica y detallista” desarrollada por Canales Arronte en el Consistorio así como el “gran empeño mostrado a la hora de promover temas como la sostenibilidad o los valores educativos”

La regidora señaló que la obra fue escrita durante el confinamiento de 2020 provocado por las pandemia del coronavirus, y que se trata de un libro “marcado por la soledad de aquellos días, la introspección, y la distancia física de los afectos”, por lo que confió en que “ayude a reflexionar sobre el mundo en el que estamos y la manera en la que los seres humanos estamos en este mundo”

El autor, por su parte, expresó su satisfacción por hacer la primera presentación pública de su libro en Camargo -municipio “de adopción” para él en el que han convergido su proyecto personal y profesional-, y tuvo palabras de agradecimiento para la alcaldesa por la presentación y por “su apoyo y familiaridad” durante los años que han coincidido en el Ayuntamiento, así como para la editorial Tantín y para las personas que han colaborado para que el libro haya visto la luz.

Canales Arronte subrayó que el libro nació “en tiempos de los aconteceres convulsos de la pandemia Covid-19” a partir de su “necesidad e inquietud” por profundizar en “comprender lo que está pasando y encontrar maneras de expresarlo”, y en él intercala poemas con textos con otros formatos, junto a ilustraciones y abundantes citas de autores relacionadas con los temas que trata. 

El autor hizo referencia a “algunos de los hechos más impactantes del año 2020” relacionados con el aislamiento social, la muerte, la renuncia o la ausencia, que se tradujeron en “profundas vivencias que nutrieron los primeros versos”, algunos de los cuales recitó en este acto.

También abordó durante su intervención otros ámbitos relacionados con la pandemia, como el medio ambiente, la salud, la economía, la tecnología, el consumo, etc.  y sobre “lo distópico e insostenible de nuestro modelo de desarrollo”

En este sentido, defendió que el origen de la pandemia se encuentra en “la destrucción de los hábitats de los animales, generándose zoonosis masivas, fuente del contagio vírico al ser humano” y criticó que “el productivismo, el lucro insaciable y el modelo de desarrollo económico capitalista neoliberal están expoliando los recursos de nuestro planeta, y es el motor de la degradación de la biosfera y la antroposfera”

Canales Arronte mostró su confianza en que la sociedad “aprenda de la pandemia” para “no volver a repetir los mismos desatinos”, y se remitió a autores de la Grecia clásica “que aluden a la ayuda mutua y al conocerse a sí mismo, como guía y referente para promover un desarrollo humano saludable y curar las heridas de la Humanidad”

El acto también contó con la participación de María Pilar García Merayo, psicoterapeuta del Centro Pantos, que señaló que la pandemia “está suponiendo un reto mundial a nivel sanitario, que afecta  a la salud física y también al bienestar emocional y a la salud mental,  pues ha supuesto grandes cambios en la vida cotidiana para la mayoría de las personas y familias”

“Los profesionales de la salud estamos siendo testigos en primera línea de esta crisis sanitaria sin precedentes a nivel mundial; estamos inmersos en un trauma social y colectivo de grandes proporciones”, argumentó, y defendió que “esta crisis requiere capacidad de adaptarnos a una vida que necesita cuidados, contacto con la naturaleza, diversidad, con el hecho de sentirnos vulnerables y dependientes y, sabernos seres relacionales, con aquello que resalta lo colectivo y la pertenencia al grupo”

En la parte final del acto se propuso a los asistentes elegir y describir un personaje, al modo como se hacía en la Grecia clásica en la que el teatro tenía una función sanadora, y se concluyó que una vez que se supere la amenaza del virus será necesario “crear grupos y redes comunitarias, a través de las cuales poder comprender lo que ha sucedido y poder reorientarnos hacia formas de vida más sostenibles”  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este sábado concluye la actividad de la Granja Escuela organizada por el Ayuntamiento de Camargo en Llanos de Penagos (VÍDEO)

Este sábado 5 de junio finaliza la actividad de la Granja Escuela que organiza la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, y que se ha venido celebrando a lo largo de las últimas semanas.

Recordamos que se trata de una iniciativa para edades de entre 5 y 12 años que se desarrolla en la Finca La Garma ubicada en Llanos de Penagos, en la que los participantes realizan actividades en pequeños grupos como encargarse del cuidado de animales, realizar trabajos de huerta, o divertirse con juegos y talleres variados como por ejemplo los dedicados al reciclaje.

Todo ello en un entorno con grandes extensiones de huertas y árboles frutales con zonas de cultivo, pasto y bosque en las que se trabaja utilizando pautas de producción ecológica.

He aquí un VÍDEO (disponible por tiempo limitado) correspondiente a esta actividad: GRANJA ESCUELA 2021 (VÍDEO)

En esta NOTICIA publicada en nuestra WEB, te hablábamos de esta iniciativa: GRANJA ESCUELA 2021 (NOTICIA RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo debate el lunes el Presupuesto planteado por el equipo de gobierno, que asciende a 37.6 millones

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el lunes 7 de junio a las 9:00 horas un Pleno extraordinario de carácter telemático para aprobar el nuevo Presupuesto Municipal elaborado por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), "que crece hasta los 37.632.400 euros frente a los 32.899.400 euros del año pasado, lo que supone un incremento del 14,4% respecto al anterior"

Además en Junta de Gobierno se ha aprobado la primera resolución de las ayudas convocadas para trabajadores autónomos

Se trata de un presupuesto elaborado para continuar apoyando la recuperación social y económica de las familias y sectores afectados por las consecuencias de la pandemia y para avanzar en los proyectos prioritarios para el municipio, al tiempo que mantiene la congelación de los principales impuestos y precios públicos que afectan a la gran mayoría de los vecinos -como por ejemplo el Impuesto de Bienes Inmuebles-.

En concreto, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) incrementa hasta los 6.650.000 euros las aportaciones dirigidas a Protección y Promoción Social frente a los 5.958.000 euros del año pasado; y eleva igualmente las partidas de carácter económico y de apoyo a Comercio, Turismo y Pequeñas y Medianas Empresas con 4.018.000 euros frente a los 661.000 euros del pasado ejercicio.

Dentro de este apartado se recogen, por ejemplo, 130.000 euros para la nueva campaña Bono Consumo Camargo, que se incrementa en un 160% respecto a la primera edición y que se abre a la participación de la hostelería, toda vez que dichos locales tienen ya permitida la apertura de condiciones.

En el capítulo de inversiones se destinan 6.179.500 euros para ejecutar actuaciones de gran relevancia, donde destaca 1.000.000 de euros para las obras del cubrimiento de las vías del ferrocarril, así como 1.300.000 euros para la remodelación del Parque de Cros. 

En este apartado de inversiones, el Presupuesto también recoge aportaciones para los albergues de la Escuela de Medio Ambiente, la instalación del ascensor de la sede de Servicios Sociales, la compra de un terreno en Peña Jorao, la remodelación de los vestuarios del Matilde de la Torre, las obras de la cubierta y el vestuario de las instalaciones deportivas de Escobedo, el asfaltado de la calle Juan Carlos I, diversas obras y asfaltados, la remodelación de los pasos interiores de Cros, o una partida para un nuevo espacio para la Casa Joven.

Además el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) incrementa las aportaciones destinadas a Educación hasta los 861.000 euros frente a los 755.000 euros del año pasado; y las partidas de Cultura se elevan hasta 1.898.000 euros frente al 1.467.000 euros del ejercicio anterior, con medidas como por ejemplo los 140.000 euros que se destinan para reforzar el Festival de Verano.

De la misma manera, las partidas de Medio Ambiente pasan a ser de 2.492.000 euros frente a los 831.000 euros del pasado año; y las partidas de Deportes se sitúan en los 2.290.000 euros frente a 1.493.000 euros del pasado ejercicio.

Asimismo, también se amplían las partidas de servicios como el de la Recogida de Basuras y Limpieza Viaria que se eleva hasta los 2.239.000 euros frente a 1.050.000 euros del presupuesto anterior, el destinado al contrato de Transporte Público de Viajeros que asciende a los 538.000 euros frente a los 410.000 euros previo, o el contrato de Mantenimiento de Parques y Jardines que llega a los 800.000 euros desde los 490.000 del presupuesto anterior.

El documento también refleja 200.000 euros -50.000 euros más que en el ejercicio anterior- en las partidas para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para las fiestas que organizan las pedanías; y recoge además 875.997 euros para avanzar en la transformación digital del municipio.

SUBVENCIONES A TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado en una sesión celebrada ayer la primera resolución de ayudas de la convocatoria de subvenciones dirigida a trabajadores autónomos de Camargo cuya actividad se vio afectada por el cierre obligatorio de establecimientos dispuesto en el Real Decreto 465/2020 de Estado de Alarma.

En este primera resolución, elaborada tras un minucioso trabajo de cotejo de la documentación por parte de los técnicos municipales y correspondiente a 167 solicitudes del total de 378 recibidas, se han aprobado 57.200 euros en ayudas.

También se ha abierto un plazo extraordinario de diez días para que varios solicitantes subsanen errores en la documentación presentada, y se han denegado otras al no cumplir con las bases de la convocatoria por causas como por ejemplo tener el domicilio fiscal fuera del municipio de Camargo o tratarse de trabajadores por cuenta ajena.

Además, se está trabajando ya en la segunda resolución de ayudas para completar así el conjunto de solicitudes recibidas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finaliza la primera edición del programa ‘Camargo Crea-Acción’, dirigido a promover los hábitos saludables a través de la creación artística

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió en la tarde de este pasado miércoles 2 de junio el acto de clausura del programa ‘Camargo Crea-Acción’, que se ha desarrollado con el objetivo de ofrecer a los participantes la oportunidad de tomar parte en actividades saludables y ayudarles a mejorar su calidad de vida desde los puntos de vista físico y mental.

El programa se ha impartido a través de las Concejalías de Mayores y Salud en colaboración con Saludarte Multiservicios Culturales y se ha desarrollado a través de  dinámicas individuales y en pequeños grupos, en los que se ha trabajado sobre la base de la creatividad artística y la información saludable.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que presidió el acto acompañada por la edil de Mayores, Marián Vía, destacó “la gran creatividad mostrada por los participantes a lo largo de las últimas semanas, en sesiones en las que han podido expresarse, compartir conocimientos y dejar patentes sus capacidades artísticas y su talento en distintas áreas” como el baile, la pintura, la literatura, el teatro, la música, la tradición oral, la confección y la costura, etc.

Durante las sesiones también han podido compartir con el resto de participantes sus experiencias vitales y su amor por la naturaleza, el cine, los viajes, o su interés por la naturaleza, y han dejado muestras de todo lo trabajado en la dirección web https://culturasaludarte.es/camargo-creaaccion-expo2021/.

Vía, por su parte, subrayó “la excelente acogida que ha tenido esta actividad”, que ha servido también para que los participantes hayan podido “sentirse activos de nuevo después de muchos meses en los que han tenido que limitar sus interacciones sociales”

La edil ha señalado que el programa se ha desarrollado en grupos reducidos que han sido formados atendiendo a las diferentes etapas de desarrollo de los integrantes, para ofrecer así una mejor atención en función de la edad y de las capacidades físicas de los participantes.

La iniciativa se ha encuadrado dentro del Plan de Prevención de la Obesidad y Fomento de los Hábitos Saludables, en cuyas actividades también están participando colectivos como la Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN), el programa Camargo Salud en Marcha, y Buscando Sonrisas.

Los tutores de este programa han sido Yaiza Hoz y Rodrigo Cea (de la empresa 'Salud-Arte') que cuentan con una amplia trayectoria en el campo del cuidado de la salud y las actividades artísticas.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo concluye el nivel inicial de los grupos formativos sobre 'Parentalidad Positiva'

El Programa de Formación y Atención Integral a las Familias organizado desde la Concejalía de Educación, Familias y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo que dirige la edil Teresa Pilar Fernández ha concluido el nivel inicial del ‘Grupo formativo para madres y padres’ que se ha venido desarrollando durante las últimas seis semanas.

También ha finalizado el ‘Grupo de estimulación al desarrollo para niños y niñas menores de 12 años’, en el que han participado los hijos e hijas de las participantes en el grupo de adultos.

Se trata de programas formativos que están destinados a ayudar en el desarrollo positivo de la dinámica familiar y a procurar el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo integral desde una perspectiva de afecto, protección, enriquecimiento y seguridad personal.

Las sesiones se han desarrollado desde el enfoque de la Parentalidad Positiva, y se han celebrado con el lema ‘Camargo con las Familias en +’, dentro del reconocimiento de ‘Camargo Ciudad Amiga de la Infancia’ que el Consistorio recibió de UNICEF en 2018. Más de 800 personas han participado desde ese año en estas sesiones organizadas por la Concejalía de Educación 

La concejala ha subrayado “la importancia de este tipo de formación de carácter preventivo, cuyos  beneficios tienen un impacto en toda la sociedad y fomentan las redes de apoyo social”, y ha agradecido a los participantes su “implicación en estas iniciativas destinadas a dar formación a las familias desde la perspectiva de la parentalidad positiva”

Las asistentes al taller han valorado de manera muy positiva su participación, subrayando que su asistencia a las sesiones les ha permitido “adquirir conocimientos y estrategias beneficiosas para su vida personal y familiar, dejando a un lado la culpabilidad y los remordimientos", y han manifestado su deseo de participar con el segundo nivel del Grupo Formativo que tendrá lugar a partir de septiembre.

También ha finalizado este lunes el Taller de Desarrollo Integral para adolescentes que se ha estado llevando a cabo con los grupos de Bachiller del IES Ría del Carmen.

Este taller ha estado dirigido a abordar cómo viven los adolescentes en el contexto de la crisis actual, explorar los cambios fundamentales que se producen en la adolescencia, aprender a tolerar las propias emociones positivas y negativas, comprender los miedos y ansiedades de la adolescencia, y fomentar la participación.

PARENTALIDAD POSITIVA

El modelo de trabajo que se desarrolla en estos grupos formativos busca promover el ejercicio positivo de la parentalidad por parte de los progenitores o tutores de los menores, tal como propuso el Consejo de Europa en el año 2006 de acuerdo con el encuadre de los Derechos de la Infancia derivados de la aplicación de la Convención de los Derechos de la Infancia de 1989.

El programa se desarrolla con la referencia de las directrices del Programa-Guía de la Parentalidad Positiva y con la dirección técnica de expertos del Centro Pantos, cuya directora María Pilar García Merayo, ha destacado la labor del Ayuntamiento de Camargo en la promoción de la salud y el bienestar de la toda la población.

El Consistorio inició en 2018 este programa con el objetivo de formar a las madres y a los padres sobre el desarrollo de sus competencias parentales y estimular un desarrollo personal saludable de los niños y adolescentes del municipio. 

Se trata de una iniciativa que ha contado hasta el momento con la participación de más de 800 personas, que han asistido a las sesiones de manera tanto presencial como telemática, a lo que se han sumado sesiones dirigidas a los centros educativos del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'El olvido que seremos' inaugura este fin de semana la programación cinematográfica del mes de junio en el Cine municipal

La película colombiana de 2020 'El olvido que seremos', de 136 minutos de duración, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, llega a la pantalla del Cine municipal de Camargo en el C.C. de la Vidriera este primer fin de semana de junio con nuevos horarios, desde este viernes 4 hasta el lunes 7, 'Día del espectador'

Drama biográfico ambientado en los años 70 y 80, basado en la novela de Héctor Abad Facionlince, cuenta con un reparto compuesto -además de por el citado Javier Cámara- por Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Nicolás Reyes, Aída Morales, Sebastián Giraldo, Whit Stillman o Maria Tereza Barreto, entre otros.

Calificado para mayores de 12 años, el film ha obtenido varios premios y reconocimientos desde su estreno, entre ellos el de 'Mejor película iberoamericana' en los Premios Goya.

Recordamos que el precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) donde ha finalizado la temporada el viernes 28 de mayo, tiene un precio de 2,50 euros.

SINOPSIS

La historia narra de manera íntima la historia de un hombre bueno, el destacado médico colombiano Héctor Abad Gómez (Javier Cámara), profesor universitario, carismático líder social y hombre de familia, activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70.

Desde la perspectiva de su hijo Héctor Abad Faciolince (Juan Pablo Urrego), se relata la vida del doctor y se describe a un hombre preocupado, no sólo por el bienestar de sus hijos, sino también por el de los más desfavorecidos.

En su casa se respiraba la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor, pero la violencia ambiental del país condicionaba la vida de todo su entorno.

Impulsado por el fallecimiento de una de sus hijas, Abad Gómez se dedicó a las causas sociales y políticas, pero la sociedad intolerante de la época lo acosó hasta que, finalmente, fue asesinado.

HORARIOS

Viernes 4 a las 17:30 y 20.15 horas

Sábado 5 a las 17:30 y 20:15 horas

Domingo 6 a las 20:15 horas 

Lunes 7 (día del espectador) a las 17:30 y 20:15 horas

MÁS PELÍCULAS EN JUNIO

La cartelera cinematográfica de junio en el Cine municipal en la Vidriera se completa en el mes de junio con la película de animación familiar 'Félix y el Tesoro de Morgäa' (del 11 al 14 de junio), 'Uno de Nosotros' (del 18 al 21), y 'Poliamor para principiantes' (del 25 al 28 de junio)

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia' de Camargo avanza sus iniciativas para el futuro inmediato

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió el lunes la tercera Asamblea General del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC), el organismo puesto en marcha por el Consistorio para coordinar actuaciones y ayudar a este sector de la población y garantizar la canalización de sus propuestas hacia las instituciones.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió este encuentro organizado de manera telemática desde el área de Educación que dirige la concejala Teresa Pilar Fernández, que contó con la participación treinta y dos personas entre niños y adolescentes, profesorado de once centros educativos, una representante de las AMPA, concejales y técnicos municipales.

La regidora abrió el encuentro agradeciendo de manera especial a todos los niños y adolescentes del municipio su “comportamiento y colaboración con el seguimiento de las medidas de seguridad durante la pandemia”, y elogió la “entereza y madurez” con la que han afrontado los últimos meses.

Bolado también puso en valor “el importante esfuerzo realizado para continuar con las actividades del ámbito de la infancia y la juventud de manera telemática”, y destacó la aprobación definitiva del Plan para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia de Camargo (PAIIAC) por parte de la Corporación Municipal el pasado mes de noviembre y la trascendencia de este plan que “es un documento vivo que tiene muy en cuenta las necesidades que van surgiendo como consecuencia de la realidad que toca afrontar en cada momento a los niños y jóvenes de nuestro municipio”

Precisamente, durante la Asamblea se abordaron las iniciativas que se quieren llevar a cabo en un futuro inmediato, como por ejemplo la coordinación entre los departamentos municipales que atienden a la infancia y adolescencia para desarrollar el PAIIAC, o la creación de nuevos espacios para uso de la infancia y juventud como la habilitación de un nuevo área de la Casa Joven en el Parque de Cros que será la sede del propio Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

También se anunció que se llevarán a cabo diferentes actividades para dar cumplimiento a las ‘Siete Propuestas Imprescindibles’, las cuales fueron aprobadas en la anterior Asamblea del CMIAC, y que recogen medidas relacionadas con la movilidad sostenible y comunicación, la atención integral a los menores a través de una educación que tenga en cuenta la dimensión personal y emocional; la creación de espacios para la formación en parentalidad positiva; o la programación de acciones innovadoras de renovación pedagógica.

Entre las siete propuestas también se recoge la necesidad de crear espacios y estructuras para garantizar la participación de los menores; la promoción de la creatividad y el ocio educativo y saludable; así como continuar desarrollando medidas enfocadas a promover el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Igualmente, se informó sobre los servicios que prestan diferentes áreas municipales dirigidos a este sector de la población, como la de Deportes, con campus de varias especialidades deportivas durante el verano, actividades de vela, piragüismo, paddle surf, etc.

BALANCE DE ACTIVIDADES REALIZADAS

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, realizó por su parte un balance “muy positivo” de las iniciativas llevadas a cabo durante los últimos meses, como la realización de diversos cuestionarios para conocer las necesidades de la infancia y la adolescencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el impacto de la pandemia del Covid-19 en este sector de población.

También destacó el concurso para la elaboración de juegos en tiempos de pandemia ‘Queremos jugar, ahora de otra manera’; el concurso ‘Pon nombre a tu parque’ celebrado en colaboración con la Junta Vecinal de Maliaño; el Certamen de Proyectos Sostenibles Participativos; la participación de tres jóvenes en representación del CMIAC en el VI Encuentro Estatal de Consejos de la Infancia y Adolescencia organizado por UNICEF -una de las cuales, Celia Landeras, participó en la presentación posterior a una Comisión Mixta del Congreso y el Senado del Manifiesto de la Infancia y Adolescencia 2020, y tomó parte además en la Asamblea explicando su experiencia y animando a los jóvenes a implicarse-, o la colocación en centros educativos y asociaciones de buzones de sugerencias.

La edil señaló que se ha puesto en marcha la página web https://camargoeducacion.es/  para facilitar la participación en las actividades educativas que se programan desde el Ayuntamiento; y enumeró la realización de varias guías didácticas, la conmemoración del Día Internacional de las Ciudades Educadoras y del Día de la Constitución Española, y la participación en reuniones telemáticas coordinadas por UNICEF y la Red de Ciudades Educadoras.

También señaló que se han seguido realizando aportaciones a la comunidad educativa con subvenciones a las AMPA para la realización de proyectos educativos, a los Bancos de Recursos Educativos -cuya dotación se ha ampliado este año para atender a Bachillerato y Formación Profesional-; becas para educación complementaria, educación infantil, transporte universitario y transporte para alumnado de Bachillerato y FP; además de importantes recursos para acometer tareas de mantenimiento y mejora de los centros educativos.

Durante la Asamblea los representantes de la infancia y adolescencia y otros miembros de la comunidad educativa también realizaron propuestas para mejorar la atención a este sector de población y a la comunidad camarguesa en general; y el alumno del IES Ría del Carmen David Amigo Caballero recitó su poema titulado ‘Mi ventana’ relacionado con sus vivencias sobre la pandemia Covid-19, que fue además una de las obras ganadores del Concurso de Relatos Pozón de la Dolores 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Igollo de Camargo aprueba inicialmente y saca a exposición pública su presupuesto general de 2021

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este miércoles 2 de junio, la Junta Vecinal de Igollo, tras aprobar inicialmente el presupuesto para el año 2021 junto a sus bases de ejecución en reunión celebrada el 14 de mayo, dicho expediente queda expuesto al público por espacio de 15 días hábiles.

El público cuenta a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RDL 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública en Camargo la matrícula provisional del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) para 2021

Según publica el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), confeccionada por la agencia estatal de Administración Tributaria de Cantabria la matrícula provisional del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para el ejercicio de 2021 (alusiva al censo de los obligados tributarios y de los no obligados al pago, que ejercen actividades económicas en este municipio, así como de los que ejerciendo actividades en todo el territorio nacional tengan domicilio fiscal en el término municipal de Camargo) la misma queda expuesta al público en la oficina del Servicio de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Camargo plazo de quince días naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el BOC.

Contra la inclusión, exclusión o alteración de los datos contenidos en la misma, podrá interponerse por los interesados recurso de reposición ante el Jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de Cantabria, o reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional.

El plazo para la interposición de ambos recursos es de un mes, contados a partir del inmediato siguiente al del término del período de exposición pública de la matrícula.

La interposición de los recursos mencionados no originará la suspensión de los actos liquidatarios subsiguientes, salvo que así lo acuerde expresamente el órgano administrativo o el Tribunal Económico-Administrativo Regional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional