Menu
Noticias

Noticias (13383)

Últimos días para apuntarse en el 'XXXI Concurso de Pintura Rápida al aire libre' de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el miércoles, 2 de junio, el plazo de inscripción para participar en el XXXI Concurso de Pintura Rápida al aire libre que se desarrollará el domingo 6 de junio en el Barrio La Sierra, de Revilla de Camargo.

Las inscripciones se pueden formalizar a través de la web municipal o directamente en el Centro Cultural La Vidriera.

El departamento que dirige el edil José Salmón ha incrementado la cuantía de los galardones respecto a ediciones anteriores, ya que este año se repartirán un total de 3.100 euros entre los ganadores, además de varios obsequios.

En concreto, la persona ganadora se llevará 1.125 euros y material de bellas artes, el segundo premio está dotado con 675 euros y un caballete, el tercer premio con 575 euros y una publicación de arte, el cuarto premio con 425 euros y una publicación de arte, tres premios de 100 euros para cada uno de los tres finalistas que determine el jugado, además de un premio para el menor de 14 años dotado con estuche de bellas artes y bloc de dibujo.

El día del concurso, además de los requisitos de las bases, los participantes deberán cumplir con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid-19. 

La técnica será óleo o acrílico, y el día del concurso cada participante recibirá un lienzo de forma gratuita, que tendrá que recoger en horario de 9:00 a 10:00 horas, en el Centro Cultural La Vidriera, junto con un vale de comida. 

Una vez recogidos los lienzos, los participantes saldrán hasta la zona de concurso, de donde no podrán ausentarse salvo motivo muy justificado y comunicándolo previamente a la organización. 

A las 10:00 horas dará comienzo el concurso hasta las 17:00 de la tarde, y los concursantes deberán entregar las obras en La Vidriera a partir de las 16:00 hasta las 17:30 horas.

El fallo del jurado se dará a conocer a partir de las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, y tras la entrega de premios se inaugurará una exposición en la que se podrán contemplar todas las obras presentadas a concurso, que se podrá visitar hasta el 25 de junio. 

Desde la organización se recuerda que, a diferencia de otros años, en esta ocasión no se solicitará el depósito de 10 euros de fianza en el momento de formalizar las inscripciones, por lo que se pide a los participantes un mayor compromiso y la responsabilidad de entregar el lienzo -terminado o no- al final del día.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de Ayuda a Domicilio atendió en 2020 a 178 personas, e incrementó el número de horas de prestación

El Servicio de Ayuda a Domicilio de Camargo (SAD) atendió el año pasado a 178 personas e incrementó el número de horas de prestación  para  responder a una mayor demanda relacionada con un aumento de la población en edad avanzada, un mayor conocimiento del servicio y la satisfacción de las personas usuarias del mismo.

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha realizado un “balance muy positivo” del desarrollo de este servicio a través del cual se presta a vecinos de edad avanzada o con dificultades de movilidad una serie de cuidados destinados a ayudarles a realizar actividades cotidianas en su propio entorno evitando internamientos innecesarios. 

En concreto, el SAD registró ”un importante incremento en el número de personas atendidas respecto a años precedentes”, con esos 178 usuarios de 2020 frente a, por ejemplo, los 151 usuarios de 2019 o las 147 personas atendidas en 2018.

Además, a consecuencia de la mayor demanda de ayuda solicitada, el servicio tuvo que ampliarse con 3.900 horas adicionales hasta alcanzar un total de 42.900 horas al año, “para dar así cobertura al incremento registrado en la demanda del servicio y poder atender todas las solicitudes recibidas”

Fernández ha hecho hincapié en el alcance de esta medida de ampliar el número de horas de servicio, gracias a la cual “se minimizó la lista de espera y se pudo atender a más vecinos, se agilizó el servicio, y se amplió también la atención que reciben determinados usuarios en los que se había detectado que era necesario incrementar el número de horas de servicio que recibían”

También ha puesto en valor la ayuda que está prestando el SAD desde el inicio de la pandemia “ofreciendo un apoyo que, en muchos casos, ha sido esencial”, dado que  “no sólo se continuó prestando el servicio durante el confinamiento sino que además se llegaron a realizar incluso tareas especiales como llevar las compras a los domicilios o los medicamentos”

Por ello, ha agradecido “el magnífico trabajo realizado por todo el equipo del SAD durante los meses más duros de la emergencia sanitaria del coronavirus, gracias al cual muchos vecinos pudieron ser atendidos y ver minimizadas las consecuencias de la cuarentena domiciliaria”

También los usuarios del SAD han expresado un alto grado de satisfacción del servicio, como así lo refleja la encuesta de satisfacción realizada entre las personas beneficiarias de este servicio.

CARACTERÍSTICAS DEL SAD (SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO)

El SAD cuenta con un equipo de veinticinco personas con formación sanitaria que trabajan como auxiliares en este servicio, mediante el cual se busca garantizar una óptima calidad en la atención a los usuarios, prevenir situaciones de crisis personales o familiares, y detectar situaciones que puedan requerir la intervención de otros servicios.

Actualmente, el perfil de usuaria es el de personas mayores, de 80 años de media, mujeres, y en un porcentaje importante con limitaciones de cara a realizar actividades cotidianas.

Pueden ser usuarias de este servicio familias o personas que presenten disfunciones que puedan ser susceptibles de mejora con la atención que se reciba, personas mayores que no tengan a nadie que les atienda suficientemente, personas con discapacidad o enfermedad a las que la atención pueda favorecer su autonomía, miembros de colectivos específicos que presenten situaciones de riesgo, etc. 

Para la puesta en marcha del servicio, es el propio usuario o algún familiar quien debe acudir a los Servicios Sociales Municipales, para que los técnicos realicen una evaluación de las necesidades y recojan la documentación que precisen en la que se acredite la situación del futuro usuario.

En cuanto a las atenciones prestadas, se ofrecen servicios de carácter personal relacionados con el apoyo en el aseo y cuidado personal, apoyo para comer, supervisión de la medicación simple, apoyo a la movilización dentro del hogar, o actividades cotidianas del hogar referidas a compras, preparación de alimentos, lavar, planchar, coser, ordenar ropa, limpieza y mantenimiento de la vivienda.

Además, el servicio evita situaciones de soledad, proporciona apoyo y acompañamiento en la realización de trámites, fomenta las actividades de ocio, así como las relaciones familiares y sociales.

APARTAMENTO TUTELADOS 

Por otro lado, el Ayuntamiento cuenta con Apartamentos tutelados para personas de más de 60 años, siempre que tengan plena autonomía física y psíquica, sean pensionistas y tengan necesidad de vivienda. 

De los doce existentes están ocupados once, después de que el pasado 12 de mayo se adjudicase uno a un solicitante que cumplía los requisitos necesarios.

En estos apartamentos los usuarios cuentan con atención diaria entre semana en horario de 9:00 a 17:00 horas para labores de lavandería, supervisión de limpieza de los apartamentos y zonas comunes, supervisión de comidas y para garantizar la buena armonía entre los residentes, así como para estar pendientes de las consultas médicas o de cualquier tipo de duda que puedan tener los usuarios sobre medicación.

También disponen de servicio de catering, para que puedan tener garantizado el acceso a la comida saludable y adaptada a su edad y a sus pautas de alimentación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa de Camargo afirma que 'sí' se ha atendido a PP y Ciudadanos para abordar el presupuesto de 2021

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, desmiente a PP y Ciudadanos y considera que ambos partidos "están siguiendo en Camargo la misma estrategia equivocada que llevan sus partidos a nivel nacional y se creen lanzados por una ola cuando esa ola no les va a llevar a ningún lado"

Bolado les ha rebatido que "este Equipo de Gobierno siempre está abierto a aceptar propuestas y a hablar con la oposición"

"De hecho tanto el teniente de alcalde como yo misma les hemos atendido en numerosas ocasiones y también lo hemos hecho en esta ocasión para hablar del presupuesto de 2021", ha explicado la alcaldesa de Camargo. 

No obstante, Bolado ha recordado a los populares que "el presupuesto es del Equipo de Gobierno y el PP no es nadie para dar lecciones cuando en sus 4 años de mayoría absoluta en los que gobernaron Camargo, con Amancio Bárcena como concejal de Hacienda, ni nos recibieron ni aceptaron ninguna propuesta, y la documentación nos la daban el mismo día de la comisión en la que nos presentaban el documento presupuestario"

"De hecho, nos pasaron con el rodillo los cuatro años, sin aceptar ninguna de nuestras propuestas, sin escucharnos y sin darnos la documentación de los plenos y de las comisiones", asegura Bolado. 

En cuanto a Ciudadanos, Bolado ha considerado que "se empieza a notar que sus concejales empiezan a preparar el terreno para desembarcar en el PP y formar parte de sus listas en las próximas elecciones", y ha recordado a ambas formaciones que la alcaldesa de Camargo "no es ni la heredera del caudillo, ni la de la foto de Colón"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PP y C´s lamentan la 'imposición' del Presupuesto "porque no tiene en cuenta las opiniones del resto de los grupos"

El Partido Popular (PP) y Ciudadanos (C´s), en Camargo, a través de un comunicado de prensa conjunto, denuncian que "las opiniones y necesidades de cerca de 7.000 de camargueses no son tomadas en cuenta por la Alcaldesa en el Presupuesto Municipal 2021 planteado", y hablan de deriva “caudillista” por parte de la regidora que “no informa a la oposición y pasa por encima de sus propios socios de Gobierno”

“Si se escucha poco al PRC en el Gobierno de Camargo pese a formar parte de la coalición que hizo alcaldesa a Esther Bolado, menos podemos esperar que ésta escuche las propuestas de la oposición para elaborar el Presupuesto para 2021”, dicen.

De esta forma los Portavoces del Partido Popular y Ciudadanos en Camargo, Amancio Bárcena y José Manuel Vía, (en primer y segundo plano en la FOTO de esta noticia) resumen la situación creada después de que ambos grupos hayan sido convocados para votar en Comisión el miércoles junto a las ayudas a autónomos, un Presupuesto Municipal del que no han tenido conocimiento hasta este momento.

De esta forma, la alcaldesa se limita a conceder el plazo mínimo legal de convocatoria de la Comisión para acceder a la documentación, sin que se permita ningún diálogo previo en una materia tan esencial como es el destino de los impuestos de los camargueses.

Ambos portavoces han denunciado que con esta fórmula “las opiniones y necesidades cerca de 7.000 camargueses no son tomadas en cuenta por la Alcaldesa en el Presupuesto Municipal 2021” y han denunciado la “deriva caudillista” de la regidora "que no informa a la oposición y escucha poco a sus propios socios de Gobierno”

José Manuel Vía ha señalado que “el año pasado en un ejercicio de responsabilidad Cs decidió apoyar un Presupuesto extraordinario” y ha recordado que “en plena pandemia, trabajamos para aportar una batería de propuestas necesarias que el equipo de Gobierno se comprometió a ejecutar con cargo a una partida presupuestaria cajón de sastre”

"De esta batería de proyectos, se ha ejecutado finalmente una pequeña parte cuyo origen Esther Bolado se ha atribuido personalmente" -lamentan- "haciendo suyas ideas que no lo son y proyectos en los que no ha trabajado” y “dejando así claro no ya para los representantes de Ciudadanos sino para todos aquellos camargueses militantes o simpatizantes a los que ya habíamos informado de nuestro trabajo, la baja calidad tanto de la gestión como de la ética de la regidora”

Vía señala que “ahora para el Presupuesto de 2021, la alcaldesa contactó con CS en abril para buscar nuestro apoyo, pero pese a que el 28 de ese mes solicitamos oficialmente acceso al avance del documento, la única respuesta recibida ha sido la convocatoria, ayer viernes a las 14 h, para una Comisión a celebrar el miércoles para aprobar un Presupuesto que no nos han presentado ni consensuado”

“Entendemos que quienes buscan consenso y cobran por dirigir el Ayuntamiento, han de dar facilidades y tiempo para preparar el asunto más importante del año a quienes no cobran por ello”, señala Vía.

Amancio Bárcena, portavoz Popular en Camargo, ha lamentado que “al igual que antes ha hecho Pedro Sánchez en España, ahora Esther Bolado empieza a mostrar su verdadera cara, caudillista y dictatorial, capaz de llevarse por delante los consensos que dice defender, de ignorar a sus propios socios de Gobierno, y de exigir a gritos en sede municipal que ninguna de las propuestas de los Populares al Presupuesto sean tomadas en cuenta”

Bárcena ha recordado que “después de más de medio año pidiendo saber qué plantea este equipo de Gobierno hacer con los recursos que los camargueses ponemos en sus manos, llegamos a la Comisión sin saber ni cuales son las áreas que quieren mejorar y en qué sentido o qué inversiones son prioritarias” y ha señalado que “no hemos visto borrador previo de Presupuesto ni ha existido ningún diálogo, negociación que asegure nuestro voto a una visión y proyectos que el equipo de gobierno municipal diseña para este año 2021 en Camargo”

A su juicio “Bolado ha demostrado que solo se acuerda de los camargueses cuando los necesita como votantes” por lo que “ahora que tiene asegurado sacar adelante el Presupuesto, la oposición y los vecinos le importamos un pito”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a integrantes del 'Club Lambretta España' que participan en un recorrido por todo el país con este 'escúter'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y los concejales de Juntas Vecinales y de Servicios Municipales, Marián Vía y Jesús María Amigo, respectivamente, han recibido a los miembros cántabros del Club Lambretta España que están participando en una peculiar ‘vuelta’ a España organizada por este grupo de aficionados a la popular motocicleta.

Se trata de una iniciativa para conmemorar el 30 aniversario de la fundación de este club, en la que van a recorrer unos 5.400 kilómetros por etapas, siendo los miembros de cada provincia los que completen el tramo de su territorio, cediendo posteriormente en testigo a los siguientes.

Los representantes municipales han felicitado a los integrantes del club por “esta singular  iniciativa que está sirviendo para poner en valor un vehículo que formó parte de la vida de muchas personas y del patrimonio histórico de nuestro país y que también está permitiendo promocionar aquellos lugares destacados en los que hacen escala”

En concreto, el pasado 18 de mayo los socios gallegos del club iniciaron esta particular vuelta a España saliendo de la localidad pontevedresa de A Guarda portando un testigo que entregaron a los socios asturianos en Ribadeo.

Éstos hicieron lo propio y, tras recorrer la comunidad autónoma vecina, recalaron el pasado domingo en Colombres donde pasaron el testigo a los cántabros, quienes desde Camargo harán un recorrido por Cantabria a bordo de estos escúteres y se citarán en la localidad palentina de Aguilar de Campoo con los socios de Burgos para entregarles el testigo y proseguir así este recorrido por etapas.

Posteriormente, y tras Castilla y León, socios de cada territorio llevarán el testigo por las diferentes provincias y recorrerán Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco, donde pondrán fin a esta iniciativa.

Concluirán en el mes de septiembre en la localidad guipuzcoana de Eibar, lugar en el que se ubicó la fábrica en España de esta mítica motocicleta desde su nacimiento en 1954 hasta 1985, año en el que se trasladó a Amurrio (Álava) donde finalizó su producción en 1990.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo presenta a la Secretaria de Estado de Digitalización su nuevo proyecto ‘Camargo Digital Lab’ (FOTOS)

El Ayuntamiento presentado a la secretaria de Estado de Digitalización su nuevo proyecto ‘Camargo Digital Lab’ destinado a apoyar la implantación de soluciones innovadoras en el tejido empresarial del municipio

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han recibido a la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y al vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, en la visita que han realizado al Centro Municipal de Empresas para conocer el trabajo que se está desarrollando desde el Ayuntamiento con el objetivo de fomentar y consolidar la industria 4.0. en el municipio.

En el encuentro también han tomado parte los concejales de Educación, Teresa Pilar Fernández; Cultura, José Salmón; y Juntas Vecinales, Marián Vía, así como la delegada del Gobierno de España en Cantabria, Ainoa Quiñones

Durante la visita, los representantes municipales han destacado el proyecto de laboratorio urbano, denominado ‘Camargo Digital Lab’, que quiere servir de espacio para que la industria del videojuego pueda mostrar su potencial y su capacidad, "de cara a generar bienes y servicios de alto valor añadido que sirvan de apoyo a la implantación de soluciones innovadoras en el tejido empresarial, fomentando el emprendimiento y la atracción de nuevas empresas innovadora”

En este sentido, la regidora ha explicado que se trata del próximo y ambicioso proyecto que se va a poner en marcha en el Centro Municipal de Empresas dentro de un marco de trabajo iniciado en 2015 “con el objetivo de ayudar al tejido empresarial a avanzar en el proceso de digitalización industrial y hacerlo más competitivo”

Bolado ha recordado que a lo largo de este periodo se han puesto en marcha iniciativas interrelacionadas como el Foro de Innovación Camargo, el diseño de una Estrategia de Microespecialización del Sector de los Videojuegos, el programa Digital Learning Center Camargo, una Estrategia de Especialización Inteligente, o el proyecto IMMI 4.0., mediante los cuales se ha ido avanzando en el desarrollo de perfiles profesionales que cubran la demanda de empleo especializado en el sector tecnológico, y en el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a las empresas del municipio.

Gómez, por su parte, ha detallado que ‘Camargo Digital Lab’ tiene su origen en el programa Digital Learning Center Camargo en el que ya se han formado más de 200 personas en los últimos seis años, y ha explicado que se dividirá en cuatro grandes zonas como son un área de impresión 3D; un área de trabajo para el desarrollo de videojuegos y aplicaciones informáticas dirigidas a campos como el ocio, la medicina o la industria; una zona de grabación y postproducción audiovisual para la creación de efectos digitales y técnicas de capturas de movimiento; y una zona general que servirá como espacio creativo de reflexión y definición de proyectos.

También se contará con una zona de exposiciones que permitirá a ‘Camargo Digital Lab’ exhibir los trabajos realizados tanto digitales como en soporte físico, convirtiéndose en una ventana única en la región para dar a conocer la innovación y los proyectos realizados en el municipio.

La secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha valorado positivamente las iniciativas que se están llevando a cabo desde Camargo y ha considerado que pueden encajar con sinergias y planes que está impulsando el Gobierno de España, como el plan 'España, Hub Audiovisual de Europa' dirigido a impulsar la industria audiovisual en la era digital.

Asimismo, ha destacado el proyecto Agentes del Cambio consistente en un programa para financiar la formación de jóvenes expertos en digitalización de las pymes para que se pueda acelerar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas. 

El vicepresidente, Pablo Zuloaga, por su parte, ha subrayado que la visita realizada por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial a Cantabria ha permitido realizar un trabajo “muy positivo” que tendrá su desarrollo en los próximos meses.

Fotos correspondientes a la visita de la Secretaria de Estado de Digitalización al Centro de Empresas:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno (PSOE-PRC) llevará a Pleno un Presupuesto que asciende hasta los 37,6 millones 'para favorecer la recuperación'

El Equipo de Gobierno de Camargo (PSOE-PRC) anuncia que llevará a Pleno un Presupuesto que crece hasta los 37,6 millones de euros "para favorecer la recuperación social y económica del municipio e impulsar las inversiones"

El documento eleva las actuaciones de protección social hasta los 6,6 millones de euros e incrementa hasta los 6,2 millones de euros las partidas para inversiones y proyectos como el cubrimiento de las vías del ferrocarril. Se incrementan también las partidas de áreas como Educación, Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Comercio o Pequeñas y Medianas Empresas. La nueva Campaña 'Bono Consumo Camargo' contará con un 160% más de presupuesto y estará abierta a la participación de los establecimientos de hostelería. Son algunos de aspectos del Presupuesto que se han avanzado a través de un comunicado. Ampliamos todo.

El expediente presupuestario municipal será sometido a aprobación en un Pleno extraordinario en junio que asciende a 37.632.400 euros frente a los a los 32.899.400 euros del año pasado, con el objetivo de “seguir apoyando la recuperación social y económica de aquellas familias y sectores del municipio que se han visto afectados por las consecuencias de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus” y también “avanzar en los proyectos prioritarios para el municipio”

Se trata de un Presupuesto “muy social e inversor” que recoge el crecimiento de partidas tan relevantes como las de Servicios Sociales, Educación, Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Comercio o Pequeñas y Medianas Empresas, y que mantiene la congelación de los principales  impuestos y precios públicos que afectan a la gran mayoría de los vecinos - como por ejemplo el IBI-, “para que la ciudadanía pueda disponer de mayor renta en su poder para poder destinarlo al consumo o al ahorro”

El documento profundiza en las medidas puestas ya en marcha en el pasado ejercicio para “auxiliar a aquellos sectores y vecinos víctimas de la coyuntura provocada por la pandemia”, con el fin de ”movilizar todos los recursos que sean necesarios para ponerlos a disposición de las personas y familias más vulnerables y cubrir sus necesidades básicas”

En concreto, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) refuerza la atención social mediante el incremento hasta los 6.650.000 euros de las aportaciones a Actuaciones de Protección y Promoción Social, frente a las aportaciones del año pasado que ya que por sí se vieron incrementadas y que ascendían a los 5.958.000 euros.

Por otra parte, las políticas de apoyo económico también verán incrementar sus partidas hasta los 4.018.000 euros frente a los 661.000 euros del pasado ejercicio, donde destacan aportaciones como las destinadas al Comercio, Turismo y Pequeñas y Medianas Empresas con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y económico del municipio.

BONO CONSUMO CAMARGO 2021

En este apartado de dinamización del comercio cabe destacar los 130.000 euros que se destinarán para la Campaña Bono Consumo Camargo. Se trata de una cifra que se incrementa en un 160% respecto a la primera campaña, con el objetivo de continuar impulsando la actividad económica en los pequeños establecimientos ante la situación provocada por la crisis del coronavirus. 

Además, esta nueva campaña se ampliará a los establecimientos de hostelería, que también podrán adherirse a ella “toda vez que dichos locales tienen ya permitida la apertura”

INVERSIONES

En el capítulo de inversiones se destinan 6.179.500 euros para ejecutar actuaciones “de gran relevancia para el futuro del municipio que reviertan en el bienestar de los vecinos mediante la mejora de las infraestructuras municipales”, y al mismo tiempo “favorecer la creación de empleo y la dinamización económica”

Dentro de ese capítulo de inversiones se recoge, por ejemplo, una aportación de 1.000.000 de euros para un proyecto tan fundamental para el municipio con son las obras del cubrimiento de las vías del ferrocarril, así como 1.300.000 euros para el proyecto de remodelación del Parque de Cros. 

En este apartado, el Presupuesto también recoge aportaciones para los albergues de la Escuela de Medio Ambiente, la instalación del ascensor de la sede de Servicios Sociales, la compra de un terreno en Peña Jorao, la remodelación de los vestuarios del Matilde de la Torre, las obras de la cubierta y el vestuario de las instalaciones deportivas de Escobedo, el asfaltado de la calle Juan Carlos I, diversas obras y asfaltados, la remodelación de los pasos interiores de Cros, o una partida para un nuevo espacio para la Casa Joven.

Por otro lado, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) también incrementa las aportaciones destinadas a Educación, que alcanzan los 861.000 euros desde los 755.000 euros del año pasado; en tanto que las partidas de Cultura se elevan hasta 1.898.000 euros frente a los 1.467.000 euros del ejercicio anterior, “apostando por impulsar un sector cultural muy afectado por el parón de la pandemia” con medidas como por ejemplo los 140.000 euros que se destinan para reforzar el Festival de Verano.

De la misma manera, las partidas de Medio Ambiente pasan a ser de 2.492.000 euros frente a los 831.000 euros del pasado año; y las partidas de Deportes se sitúan en los 2.290.000 euros frente a 1.493.000 euros del pasado ejercicio, destinando 388.000 euros a las Escuelas Deportivas Municipales y 75.000 euros a los Protocolos de Colaboración con entidades y clubes deportivos.

Asimismo, también se amplían partidas para mejorar la prestación que reciben los vecinos de servicios como el de la Recogida de Basuras y Limpieza Viaria que se eleva hasta los 2.239.000 euros frente a 1.050.000 euros del presupuesto anterior, el destinado al contrato de Transporte Público de Viajeros que asciende a los 538.000 euros frente a los 410.000 euros previo, o el contrato de Mantenimiento de Parques y Jardines que llega a los 800.000 euros desde los 490.000 del presupuesto anterior.

El documento también refleja una vez más la relevancia que tienen las Juntas Vecinales para el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), aumentando hasta los 200.000 euros -50.000 euros más que en el ejercicio anterior- las partidas para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para las fiestas que organizan estas entidades; y recoge además 875.997 euros para avanzar en la transformación digital con mejoras en los sistemas de seguridad informática y el refuerzo de la e-administración y las infraestructuras TIC. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela Municipal de Música cierra el curso 2020-2021 con inmejorables sensaciones, buena música y entrega de diplomas (FOTOS)

La Escuela Municipal de Música de Camargo ha vivido este pasado jueves la clausura del curso 2020-2021, un curso vivido de un modo diferente por la situación socionasitaria de todos conocida, pero con un balance altamente satisfactorio.

Lo cierto es que los alumnos de la Escuela junto a sus profesores nos han mostrado a todos lo aprendido durante este curso. Se han interpretado piezas con distintos instrumentos, en un entrable acto musical, en el que se ha procedido además a la entrega de diplomas.

Con este acto se ha dado fin la acción formativa de los alumnos en el presente curso 2020-2021

El acto contó con la presencia del concejal de Cultura, José Salmón, y con la de los ediles de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Educación, Teresa Pilar Fernández; y Medio Ambiente, María José Fernández.

FOTOS ('Clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuevos cursos concertados de Formación Profesional en Camargo, con la Fundación Laboral de la Construcción

Te facilitamos, a través de los tres gráficos informativos que adjuntamos en este artículo (que puedes consultar y/o descargar) información de los ciclos de formación profesional. Se trata de 2.000 horas (dos cursos), concertados con la Consejería de Educación, que va a impartir la Fundación Laboral de la Construcción en sus centros de Camargo, ubicados en Maliaño y en Revilla.

FP BÁSICA - Reformas y Mantenimiento de Edificios (en Revilla de Camargo)

GRADO MEDIO - Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación (en Maliaño)

GRADO SUPERIOR - En Energías Renovables (en Revilla de Camargo)

'Clicka' para ampliar o descarga a través de la opción 'guardar imagen como', usando el botón derecho del 'ratón', una vez ampliada la misma: 

 

Puedes ampliar y recabar toda la información necesaria a través de la Fundación Laboral de la Construcción, con sede en la carretera del Aeropuerto nº8, 39600 Maliaño

Tfno 942 26 00 33

www.fundacionlaboral.org

mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un joven seminarista de Camargo, entre los cuatro nuevos diáconos ordenados en la Catedral de Santander

La catedral de Santander ha acogido la ordenación de cuatro nuevos diáconos de la Diócesis, en un acto presidido por el obispo, Manuel Sánchez Monge. Uno de ellos, Ramón Gómez, es camargués.

Los nuevos diáconos son los seminaristas de último curso, entre ellos el propio Ramón Gómez Ruiz (24 años, Maliaño), Paulino Mier Suárez (45 años, Torrelavega) y Raúl Clemente García (48 años, Arnuero).

Otro de los ordenados ha sido Luis M. Eguiguren Garrido (50 años, Castro Urdiales), que recibe el diaconado de modo permanente, no como sus compañeros que lo serán hasta que sean ordenados sacerdotes en los próximos meses, ha informado el Obispado en nota de prensa.

En su homilía, el obispo de Santander ha invitado a los nuevos diáconos a "recorrer el itinerario del ministerio diaconal que parte del servicio del evangelio que deben leer, creer, enseñar y practicar para después acoger la pobreza, clave en el itinerario de despojamiento"

En esa misma línea, les ha animado "a descubrir su pobreza propia como un regalo, sus limitaciones y debilidades, que a veces pueden revestirse de comodidad, que nos impide estar disponibles para nuestros hermanos" o "la pereza que nos lleva a no dedicar el suficiente tiempo a la oración"

También ha instado a los asistentes al acto "a vivir intensamente en la familia la fe cristiana, para que puedan encontrar las vocaciones el lugar fecundo en que crecer, sino difícilmente surgirán vocaciones, y si surgen, no podrán sostenerse", ha concluido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional