Menu
Noticias

Noticias (13383)

Localizada la menor de 12 años desaparecida en Camargo

La Asociación SOS Desaparecidos Cantabria y la Fundación Anar (ayuda a niños y adolescentes en riesgo) han informado de la localización, en buen estado, de la niña Nekane Mantilla León, de 12 años, después de llevar un mes desaparecida

La niña desapareció el 26 de abril en Camargo y la familia ha comunicado este miércoles su aparición, tras 30 días de búsqueda, por lo que se ha desactivado la alerta.

Se agradece la colaboración ciudadana mostrada en este caso que, afortunadamente, se ha resuelto con final feliz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura inicia este jueves el proceso de matriculación para el nuevo curso de la Escuela de Música

La Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha este jueves, 27 de mayo, el proceso de matriculación para tomar parte en el próximo curso de la Escuela Elemental de Música del Centro Cultural La Vidriera.

El concejal del área, José Salmón (en la FOTO de esta noticia) ha destacado “la calidad de estos cursos de educación no reglada” con los que se busca acercar la música a la población y “despertar especialmente en niños y jóvenes el interés por las artes musicales”, dado que al -igual que ocurre con el resto de talleres y cursos de expresión artística que se imparten desde La Vidriera- no conllevan la obtención de un título.

El edil ha detallado que del 27 de mayo al 3 de junio estará abierto el plazo de reserva de plaza para alumnos matriculados el curso anterior, y del 4 al 13 de junio podrán presentar sus solicitudes de ingreso los nuevos alumnos que deseen incorporarse.

La lista de admitidos y la lista de espera se publicará el 28 de junio, y del 29 de junio al 8 de julio podrán formalizarse las matrículas. La fecha prevista para el inicio del curso será el 7 septiembre y finalizará el 3 de junio de 2022. 

Las solicitudes de ingreso podrán realizarse a través de la página web www.aytocamargo.es o bien a través de la ventanilla de la administración de Cultura de La Vidriera -en este caso cuando previamente se haya realizado el registro online-, y las clases se impartirán cumpliendo con los protocolos de seguridad frente al Covid-19.

En cuanto a los contenidos, el nivel de ‘Música y movimiento’ busca ofrecer un acercamiento a la música a través de la expresión y la creatividad para niños de entre 5 y 8 años; el ‘Nivel Básico’ se dirige a alumnos que deseen adquirir unos conocimientos básicos de la música con una atención personal adaptada a sus capacidades; el ‘Nivel Avanzado’ está pensado para aquellos alumnos que deseen continuar con su aprendizaje una vez superado el anterior nivel, y desde el que podrán acceder al nivel ‘Perfeccionamiento’; en tanto que la ‘Orquesta’ está pensada para todos aquellos que deseen continuar con su aprendizaje en una actividad de conjunto.

Finalmente, el ‘Taller de adultos’ está dirigido a personas mayores de 18 años con inquietudes musicales y que deseen tocar un instrumento por primera vez a través de clases que combinan los contenidos teóricos con la práctica.

Además los alumnos podrán elegir según edades y niveles entre instrumentos como piano, guitarra, violín, flauta travesera -supeditada a la demanda y al proceso de selección del profesor- y saxofón.

Las personas interesadas en recibir más información pueden contactar con el teléfono 942 26 94 16, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o consultar la página web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La hipertensión y la necesidad de controlar la tensión arterial, argumento central de nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles 26

Nueva emisión este miércoles 26 de mayo de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de 'Expertos en Nutrición AMO'

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las dietistas y nutricionistas Ana Amo Salcines y Elena Iglesias Llanos, que nos hablan de la Hipertensión (concepto de tensión arterial, causas, consejos para controlarla, nociones nutricionales, recetas para mantenerla 'a raya'...)

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo, a la que ha seguido en el primer trimestre de este año la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acometerá desde este jueves trabajos para completar la renovación del paso-subterráneo entre Lorenzo Cagigas y la Avenida de Cantabria

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir del jueves los trabajos para completar la remodelación del paso peatonal subterráneo ubicado bajo las vías de Renfe que conecta el Parque Lorenzo Cagigas con la Avenida de Cantabria, en el centro urbano del municipio.

Por este motivo, desde las 8:00 horas del jueves 27 hasta las 20:00 horas del domingo 30 de mayo no se podrá circular por este paso, si bien los viandantes podrán utilizar como vía alternativa el paso subterráneo que tienen unos metros más al sur junto al apeadero de Renfe.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que los trabajos van a consistir en el pintado del techo y la colocación de un mural destinado a poner en valor y dar a conocer a todos los viandantes que circulen por allí el patrimonio cultural y arqueológico de Camargo.

Asimismo, se va a llevar a cabo la colocación de cámaras de videovigilancia para dotar a estos tramos peatonales de mayor seguridad y se van a dar los últimos remates de unas obras que el Ayuntamiento viene llevando a cabo desde hace unas últimas semanas para modernizar esta vía de paso.

El edil ha indicado que una vez finalizados estos trabajos, los vecinos podrán disfrutar de un paso subterráneo “más amable”, con “un alumbrado moderno y eficiente, suelo antideslizante para evitar que la gente se resbale cuando llueve, y cámaras conectadas a la Policía Local para poder transitar por allí con mayor tranquilidad”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Condenada a año y medio de prisión la ex-secretaria asuntos sociales por malversación en la plataforma de alimentos de Camargo

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un año y medio de prisión a la ex-secretaria de Asuntos Sociales, de la formación 'Ganemos' Camargo, Jimena González, por malversación de caudales públicos cuando gestionaba la plataforma municipal de alimentos, y a otros tres meses al voluntario que denunció los hechos y que actuó como su cómplice.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y recogida por Radio Camargo, indica que Jimena González "entregó vales de compra a personas conocidas suyas sabiendo que no estaban incluidas en las listas de beneficiarios", afirmación que basa en el veredicto del jurado popular, que la declaró culpable por unanimidad tras el juicio, celebrado el pasado mes de abril. Según la resolución judicial repartió al menos 160 vales entre conocidos suyos que no eran beneficiarios y que se quedó con unos 30 para ella.

Así, además de la pena de cárcel, se le inhabilita para cargo público durante tres años y deberá indemnizar al Ayuntamiento de Camargo con 1.600 euros y abonar una multa de unos 1.350 euros.

En cuanto al voluntario, ha sido condenado a tres meses de prisión como cómplice de un delito de malversación de caudales públicos, con las atenuantes de reparación parcial del daño y confesión. También tendrá que indemnizar al Consistorio con 270 euros y abonar una multa de 150.

La Sala ha considerado probado que González, que entonces era secretaria del concejal de Servicios Sociales, Marcelo Campos -que fue expulsado de Ganemos y después del equipo de gobierno municipal-, repartió (como hemos dicho) un número no determinado de vales de compra a conocidos suyos sabiendo que no estaban incluidos en las listas de beneficiarios, y se quedó para ella al menos 30 vales que entregó en mano al voluntario ya condenado, quien gastó 270 euros en varias compras de productos frescos para ambos.

Lo hizo en 2016, al organizar el Ayuntamiento un reparto de 1.200 vales de compra por importe de 10 euros cada uno, cuando González ejercía funciones de supervisión y organización de la plataforma de alimentos, dedicado al reparto entre personas necesitadas tanto de alimentos no perecederos como de vales de compra para productos frescos (carne y pescado) utilizables en el entonces supermercado Eroski del Centro Comercial Valle Real (hoy Carrefour)

En ese momento, la inculpada cambió sistema de control de reparto y el que estableció "dificultaba o impedía controlar cuántos y qué vales fueron entregados a los beneficiarios que figuraban en el listado", según recoge la sentencia, que no es firme y cabe contra ella recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Se utilizaron en total 1.143 vales en las compras en el supermercado, siendo el importe abonado por el Consistorio camargués de 11.401 euros, y González repartió entre personas que no figuraban en el listado al menos 160 vales por importe de 1.600 euros, que es la diferencia entre los 983 vales repartibles entre las personas en lista y el total de los que fueron utilizados en las compras.

Tras actuar como cómplice, el voluntario confesó su participación en los hechos en el Ayuntamiento y ante la Guardia Civil, motivo por el que se inició la causa, y devolvió al Consistorio los tres vales que no había utilizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El artista Okuda decora un mural de 140 metros cuadrados en el centro comercial 'Bahía-Real' de Camargo (FOTOS & AUDIO)

Este martes 25 de mayo se ha presentado en el parque comercial Bahía Real, en Maliaño, la última creación del artista cántabro Okuda San Miguel (que será inaugurada oficialmente este miércoles 26) una colorista representación de composición y recorrido visual de tipo 'horizontal', en la que conviven imágenes animales, humanas y objetos con el reconocible sello de este artista de proyección internacional. Está situado en el lado sur de este espacio comercial, junto a las empresas 'Muerde la Pasta' y 'Sport Direct'.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (que ha destacado la importancia de contar en el municipio con una obra de Okuda), y el director de desarrollo de la empresa Citygrove en España (que gestiona este espacio comercial recién inaugurado en Camargo, Manuel Gonzalo de Ligne), han presentado este mural junto a su creador, Okuda San Miguel, obra que lleva por título ‘The rest of the rainbow zebra” y que está realizando y terminando de componer este artista cántabro junto a miembros de su equipo (como puede apreciarse en la FOTOS que adjuntamos al final de esta noticia)

Durante la visita, han estado acompañados por los concejales de Obras, Íñigo Gómez; Comercio, Eugenio Gómez; Cultura, José Salmón; y Medio Ambiente, María José Fernández.

La regidora ha puesto en valor la expectación que genera la obra de Okuda y el efecto “reclamo” que tendrá para Camargo, así como la “importancia” de contar con una obra de este artista, “especialmente nosotros que apostamos por la cultura”

Bolado también ha mostrado su confianza en que ésta sea “la primera de las sorpresas que dará Okuda al municipio” y ha avanzado que “seguiremos apostando por tener alguna pieza más” de este artista, del que se ha declarado 'fan'

Gonzalo de Ligne ha señalado que se ha buscado dar “un toque más al diseño vanguardista del parque comercial a través del arte urbano” confiando en que “no sea la única obra que Okuda lleve a cabo en Bahía Real”, mientras que el artista ha explicado que la obra contiene una “reinterpretación” de “musas inspiradas en el arte clásico” y animales.

El director de Desarrollo de Citygrove para España ha explicado que el objetivo es "dar un toque más" al diseño vanguardista del parque y cree que el arte urbano es una "forma fantástica" para conectar comercio, ocio y arte. "Sabíamos que Okuda había colaborado en otros proyectos en el extranjero y quisimos traerlo a este proyecto", ha comentado.

Okuda ya ha colaborado en proyectos similares junto a centros de ocio y comercio a nivel internacional en Estados Unidos, China, Europa, etc. y con esta obra de 140 metros cuadrados “llena de vida, color y energía” Bahía Real confía en “deleitar a todos los visitantes al centro comercial, porque se abre con este tipo de espacios grandes posibilidades de universalización del arte urbano, nuevos escaparates para mostrarlo a la sociedad, saliendo a su encuentro por aquellos lugares en los que ésta se mueve y se desarrolla”

Okuda ha explicado que se trata de una composición en horizontal, en la que cabe un recorrido de personajes, inspirados en el arte clásico, en el que hay un "equilibro" entre animales y humanos.

En cuanto al color, ha indicado que ha tenido "muy claro" el círculo cromático a aplicar para conseguir el volumen deseado en esta obra.

El artista cántabro ha reconocido que tras la pandemia del Covid ha "innovado" en los dos murales pintados desde entonces --en Cantabria y en Ronda--, en los que sus elementos tienen "más volumen" y son "más orgánicos", y se combinan con sus tradicionales "digitales", como la cebra.

El mural, en el que Okuda lleva trabajando desde el pasado domingo, estará finalizado este miércoles 26 de mayo.

AUDIOS (DECLARACIONES)

ALCALDESA ESTHER BOLADO:

MANUEL GONZALO DE LIGNE (DTOR DE DESARROLLO DE CITYGROVE EN ESPAÑA): 

OKUDA SAN MIGUEL

FOTOS ('CLICKA PARA AMPLIAR')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local contabiliza 17 denuncias por botellón y 13 denuncias por incumplimientos de las medidas frente al coronavirus

La Policía Local de Camargo denunció el fin de semana a 17 personas por beber en la calle en botellones, impidió la realización de otros tres botellones, y tramitó una denuncia por consumo de drogas en vía pública.

Además, se denunció a 10 personas por no llevar mascarilla, a dos personas por fumar en terrazas de establecimientos de hostelería, y a un bar por incumplir las medidas de prevención frente al coronavirus.

Estas fueron algunas de las intervenciones más destacadas realizadas por la Policía Local en el marco del dispositivo especial establecido los fines de semana desde la finalización del estado de alarma para vigilar el cumplimientos de las normas.

La Policía Local intensificó la vigilancia en el área del Parque de Cros para impedir que se realizasen botellones en ese espacio, donde no se registró ninguno, y dispuso también de efectivos en otras zonas del municipio para evitar estos comportamientos.

Así, el viernes se intervino en un botellón en la zona de Marqués de Villapuente y se denunció a seis personas por beber en la calle y a otras seis por no portar mascarilla, y en otro botellón en la zona de la Ría del Carmen se denunció a una persona por beber en la calle. 

También el viernes la presencia policial evitó la realización de otro botellón en la zona de La Vidriera, ya que varios jóvenes salieron corriendo abandonando las bebidas alcohólicas en el lugar cuando divisaron la llegada de los agentes.

Por otro lado, el sábado por la tarde los agentes intervinieron en otro botellón en la zona de la Ría del Carmen, con el resultado de cuatro denuncias por beber en la calle y otra denuncia por consumo de drogas en la vía pública. 

El sábado por la noche se disolvió un botellón en la zona de Las Lindes en la que los participantes salieron corriendo, y se intervino en otro botellón en la zona de la Ría del Carmen con seis denuncias por beber en la calle y otras tres sobre la misma persona por orinar en vía pública, no portar mascarilla y faltar al respeto a los agentes de la autoridad.

Además el sábado por la tarde se denunció a dos personas por fumar en la terraza de un bar. También se efectuaron inspecciones de diferentes establecimientos hosteleros, realizando una denuncia a uno de ellos por permitir el consumo en barra y por no haber ventilación al tener la puerta cerrada. 

CONTROLES DE TRÁFICO Y RUIDOS

El viernes por la mañana, los agentes de la Policía Local denunciaron a una persona durante un control de tráfico por no portar la mascarilla en el interior de un vehículo en el que se desplazaba junto con otras personas no convivientes.

Ese mismo día por la noche se efectuó un control de alcoholemia y drogas, detectando un positivo de una conductora e instruyendo diligencias por un supuesto delito contra la seguridad vial, debido a la elevada tasa que arrojaba. También fueron denunciadas dos personas por no portar la mascarilla en el interior del vehículo en el que viajaban sin ser convivientes.

En cuanto al sábado por la noche, se efectuó un control de alcoholemia y drogas, resuelto con dos positivos, por los que se tramitaron dos denuncias administrativas. Además, contra uno de esos conductores que dio positivo se interpuso otra denuncia por ensuciar la vía pública al arrojar por la ventanilla  al suelo el papel de la denuncia.

Y en la madrugada del sábado al domingo se acudió junto a la Guardia Civil a la calle Enrique Gran para atender el aviso de que había sido visto algún coche por ese vial circulando a velocidad elevada. 

Finalmente, el sábado por la noche se realizaron dos denuncias por ruidos, una de ellas en un domicilio en el que se estaba realizando una fiesta privada, y la otra a un individuo que estaba gritando y cantando en la vía pública molestando a los vecinos.

TARJETAS ESTACIONAMIENTO

Asimismo, la Policía Local de Camargo continúa con la campaña de control del cumplimiento de la ordenanza que regula la concesión y el uso de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, que entró en vigor en febrero. 

En concreto, en los últimos días la Policía ha intervenido dos tarjetas por uso indebido, tramitándose los correspondientes expedientes sancionadores, que se suman a los tres expedientes abiertos en marzo por el incumplimiento de esta normativa

En la ordenanza se recoge que la tarjeta de aparcamiento se expide con carácter personal, siendo la persona titular de la misma la responsable del correcto uso y de su conservación, no pudiendo cederse a terceros ni ser utilizada fuera de los casos de desplazamiento de la persona titular.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes 24 se abren las inscripciones para los programas estivales de conciliación familiar y laboral del Ayto. de Camargo

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo abrirá este lunes, 24 de mayo, el plazo de inscripción para que las familias puedan apuntar a sus hijos a los programas de ocio educativo y conciliación ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Aulas de 2 años’.

Estos programas organizados desde el departamento que dirige la concejala Jennifer Gómez se van a llevar a cabo durante los meses de julio y agosto y están dirigidos principalmente a familias en las que los progenitores estén trabajando o realizando cursos de formación oficiales. 

El objetivo es ofrecerles un espacio en el que sus hijos puedan participar en actividades de ocio formativo en esa época del año en la que los niños no tienen que ir a clase.

En concreto, el programa ‘Abierto por Vacaciones’ se llevará a cabo de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas, y se dirige a alumnos que cursen actualmente Educación Infantil y Educación Primaria.

Los alumnos de Infantil tendrán como sedes las instalaciones del Colegio Pedro Velarde y del Colegio Matilde de la Torre, mientras que los de Primaria además de dichos centros también contarán con grupos en los pabellones deportivos municipales de Herrera y Revilla.

El precio de la cuota de inscripción por quincena en ‘Abierto por Vacaciones’ es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas. Además, un año más se reservan plazas para niños que tengan necesidades especiales.

En cuanto a las actividades de las ‘Aulas de 2 Años’ serán gratuitas y se llevarán a cabo también en julio y agosto en el Colegio Matilde de la Torre en horario de 8:30 a 14:00 horas, con la finalidad de que los niños que en este curso hayan estado escolarizados en las aulas del Ayuntamiento de Camargo puedan tomar parte en juegos y manualidades.

Ambos programas se desarrollarán con medidas de prevención frente al Covid-19, como por ejemplo la celebración de las sesiones en grupos ‘burbuja’ cuyos integrantes no tendrán contacto con los miembros de otros grupos, para evitar así cualquier riesgo de propagación del coronavirus.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Las inscripciones se podrán realizar a partir del lunes en la Casa Joven del 24 de mayo al 4 de junio, para empadronados en Camargo y cuyas familias cumplan con todos los requisitos de conciliación laboral y familiar. 

Además, del 27 de mayo al 4 de junio podrán apuntarse los empadronados en Camargo cuyas familias no cumplan con los requisitos de conciliación, y del 31 de mayo al 4 de junio se podrán inscribir los no empadronados en el municipio.

El horario para apuntarse será 9:00 a 14:00 horas, salvo los días 24, 25 y 31 de mayo y 1 de junio, en los que habrá horario especial continuado en la Casa Joven de 9:00 a 18:00 horas.

Toda la información sobre la documentación que las familias tienen que entregar para realizar las inscripciones y los formularios que tienen que rellenar y entregar estarán disponibles en la página web municipal www.aytocamargo.es.

En el momento de realizar la inscripción será necesario aportar toda la documentación para agilizar al máximo la tramitación y la posterior asignación de las plazas, que se realizará por riguroso orden de inscripción entre quienes cumplan con los requisitos.

Se podrá solicitar la participación en un máximo de tres quincenas en ‘Abierto por Vacaciones’ y de un máximo de dos quincenas en ‘Aula de 2 Años’.

Las personas que deseen ampliar información pueden contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, y la página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este departamento también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo concluye un curso sobre 'Lengua de Signos' de nivel intermedio

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado el curso gratuito de lengua de signos de lengua española de nivel B1 -intermedio- que se ha venido celebrando desde el pasado mes de octubre en La Vidriera.

El curso ha sido impartido en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC) a lo largo de un total de 120 horas y ha permitido a los alumnos ampliar sus conocimientos sobre esta lengua gestual.  

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha asistido a la clausura del curso junto a la concejala del área, Teresa Pilar Fernández, y ha destacado “la labor que se está realizando desde Servicios Sociales para dar formación a la población sobre esta lengua”

En este sentido, la regidora ha subrayado “la importancia social de estos cursos para ayudar a la integración de aquellas personas sordas o con problemas de audición”, haciendo “que cada vez sea mayor el número de personas conocedoras de la lengua de signos para favorecer así la comunicación”

Fernández por su parte ha agradecido a los alumnos su participación en este curso y en los precedentes, ya que “anteriormente han tenido que superar dos cursos previos, de nivel elemental y básico”

En concreto, y de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, una vez superado este curso los alumnos están ahora capacitados para atender a las personas sordas en las situaciones más habituales utilizando un lenguaje sencillo y un registro neutro, pueden participar en actividades sociales en las que se interactúe con personas sordas, y participar en reuniones o convenciones en las que se traten temas habituales relacionados con la comunidad sorda.

También pueden asistir a eventos culturales en lengua de signos captando las ideas principales, y captar las ideas principales de textos signados artísticos o traducciones literarias signadas siempre que se trate de narraciones breves.

Según ASSC, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.

Esta asociación fue fundada en el año 1951 y pertenece a la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN), que a su vez está afiliada a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la primera ley de Cantabria que regula la actividad de los Bomberos

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este viernes la Ley de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma (SEPEIS), la primera ley de Cantabria que regula la actividad de los bomberos y garantiza un funcionamiento y una organización homogénea en la comunidad, y que entrará en vigor en el plazo de seis meses. En la FOTO, Bomberos de Camargo durante la realización de un curso de formación hidráulica aplicada a las intervenciones.

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha destacado hoy el consenso conseguido en la ley, aprobada por unanimidad en el Parlamento, pero que también ha contado con un "amplio" proceso de participación y "permanente" consulta entre profesionales y los ayuntamientos con parques de bomberos, dentro del grupo de trabajo creado por el Gobierno de Cantabria para el proceso de redacción de la norma.

En Cantabria coexisten servicios públicos de bomberos del organismo autónomo SEMCA del Gobierno autonómico, que cuenta con seis parques de emergencias, y de carácter municipal, en los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo.

Ahora, con la ley, se asegura la gestión exclusiva "en la esfera de lo público" de los servicios de salvamento y extinción de incendios realizados por los bomberos y su prestación coordinada en toda la región, ha señalado la consejera.

También se regulan las condiciones laborales, la categoría, las formas de acceso, selección y formación de los bomberos; así como la segunda actividad, se eleva su categoría al grupo C1 de funcionarios, y los bomberos pasan a ser considerados como agentes de la autoridad, por lo que podrán, por ejemplo, proceder al desalojo de edificios afectados por incendios, lo que mejora la seguridad y la respuesta en sus intervenciones.

Fernández Viaña ha recordado el respeto a la autonomía local de cara a garantizar la capacidad autoorganizativa de los ayuntamientos y ha añadido que Cantabria aprueba una regulación que "va por delante" de las iniciativas en este ámbito a nivel nacional, en referencia a la proposición de ley aprobada por el Congreso hace unos meses en la misma línea, con el fin de fortalecer la coordinación de los servicios de bomberos del país.

Por último, ha recordado la apuesta del Gobierno de Cantabria por la profesionalización y mejora de los servicios de bomberos en Cantabria, no solo impulsando la nueva ley, sino también con la creación del organismo autónomo del SEMCA, que supuso su integración efectiva en la Administración pública autonómica.

Tal y como se comprometió en el Parlamento cuando se aprobó la ley, la consejera ha insistido en que, en el seno de la Comisión de Coordinación creada, se abrirá un proceso de diálogo para profundizar en unas condiciones y procedimientos homogéneos en toda la comunidad autónoma para conseguir una mejor cualificación de los servicios, principales objetivos de la nueva norma de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional