Menu
Noticias

Noticias (13383)

'La importancia de la microbiota intestinal en nuestra salud (2ª parte)', tema de nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles 7

Nueva emisión este miércoles 7 de abril de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las enfermeras Rocío Cardeñoso, Flor Cossío y Natalia Costanzo, que abordan el tema de 'La importancia de la microbiota intestinal en nuestra salud. Cómo cuidar nuestras bacterias intestinales a través de la alimentación' 

Este microespacio es la segunda parte del emitido la semana pasada.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento refuerza la seguridad vial y reorganiza la circulación en el entorno del IES Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo está reorganizando la circulación en el entorno del IES Muriedas con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la zona y la fluidez del tráfico.

Se trata de una actuación que se lleva a cabo atendiendo a una petición efectuada por el instituto a la Concejalía de Educación, y que está siendo realizada por personal de la  Concejalía de Servicios Municipales con el asesoramiento técnico de la Policía Local. 

El Concejal de Policía, Íñigo Gómez, ha destacado que “esta actuación se está realizando con el objetivo de que los alumnos y el resto de integrantes de la comunidad educativa puedan disfrutar de un espacio más seguro alrededor del instituto”, y ha indicado que los trabajos se llevan a cabo en esta semana no lectiva “para evitar molestias y para que en el regreso a las aulas los cambios en la circulación estén ya fijados”

En concreto, el concejal ha explicado que se ha establecido el sentido único de circulación en la calle Juan Palencia, en el tramo que comienza frente al instituto, para facilitar que los estudiantes puedan apearse sin riesgos de los autobuses de transporte escolar y de los automóviles particulares.

Con ello se busca también que los vehículos puedan abandonar la zona hacia la carretera general sin tener que realizar maniobras de marcha atrás, que pueden resultar peligrosas para los viandantes

Asimismo, se ha habilitado una nueva zona de aparcamiento frente a la parroquia de San Vicente Mártir, para hacer más sencillo tanto el estacionamiento como la maniobra de parada para recoger o dejar pasajeros.

Otra de las medidas adoptadas ha sido la creación de dos nuevos pasos de peatones, para que todos aquellos que acuden al instituto caminando puedan cruzar la calle Pedro Velarde con preferencia de paso por esos lugares.

Además, se han pintado líneas amarillas continuas a ambos lados de la calzada para prohibir tanto la parada como el estacionamiento a lo largo de la calle Pedro Velarde, impidiendo así que los coches permanezcan allí detenidos

Se pretende así evitar los riesgos de atropello ya que los conductores de los vehículos en marcha no tendrán dificultades para divisar a los estudiantes que acuden andando al instituto, dado que hasta ahora en muchas ocasiones los jóvenes para poder cruzar la calle tenían que caminar entre los coches que permanecían detenidos

Asimismo, en un tramo de la calle de Juan Palencia con la calle Pedro Velarde se pintará una senda para peatones en la calzada, al objeto de facilitar que los estudiantes puedan caminar con seguridad por ese punto. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo comienza a sustituir y reubicar nuevas papeleras en el municipio

La Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo la primera fase del proceso de sustitución y reubicación de papeleras, que ha puesto en marcha con el objetivo de mejorar estos elementos del mobiliario urbano.

El edil del área, Jesús María Amigo, ha explicado que en esta primera fase se están colocando 32 unidades en diversas calles del centro urbano - como Concha Espina, Menéndez Pelayo, o Eugenio Fernández Barros-, y ha avanzado que la previsión es continuar en sucesivas actuaciones por todo el municipio “para retirar aquellas papeleras que se encuentren deterioradas y sustituirlas por las nuevas”

Además, se está aprovechando estos trabajos de renovación para mejorar la ubicación de las papeleras “situando las nuevas en lugares más próximos a aquellas zonas de paso que son más utilizadas por los viandantes, como las inmediaciones de los pasos de cebra, para así facilitar su uso”

El edil ha hecho hincapié en la “funcionalidad y durabilidad” de las nuevas papeleras. ya que estos recipientes “son uno de los elementos del mobiliario urbano más utilizado y que más daño sufre por las inclemencias del tiempo, por el uso o por actos de vandalismo”

Por ello, pensando en estos factores, las nuevas papeleras son de hierro lacado, “más consistentes y sólidas que las anteriores”. Asimismo, son más resistentes a la oxidación, y cuentan con orificios para facilitar la evacuación del agua de lluvia.

Además, Amigo ha explicado que han sido pintadas con “colores vivos y llamativos para que destaquen y sean fácilmente divisables por los viandantes, para que puedan hacer un mayor uso de ellas y evitar así que se viertan papeles y otros desperdicios a la vía pública”

FACILITAR LA MOVILIDAD

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que estas nuevas papeleras se están colocando en las farolas, en lugar de hacerlo junto a las paredes o con soportes propios independientes.

“De esta manera, al sujetar las papeleras de las farolas eliminamos el resto de postes, lo que supone mejorar la movilidad al evitar que haya más elementos en las aceras que dificulten la circulación de personas en sillas de ruedas, carritos de bebe, o vehículos de limpieza”, explica Amigo.

Las nuevas papeleras han sido fabricadas por la empresa camarguesa Talleres Metálicos  Julián, y en su diseño también se ha tenido en cuenta las necesidades del personal de limpieza para facilitar su trabajo de recogida y reposición de las bolsas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este miércoles 7 de abril comienzan las obras de asfaltado de la calle Héroes del Dos de Mayo en Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo iniciará este miércoles 7 de abril las obras de asfaltado de la calle Héroes del Dos de Mayo de Muriedas, que se llevarán a cabo a lo largo de este mes.

Se trata de unas labores dirigidas a mejorar el pavimento de dicho vial mediante la ejecución de capas de aglomerado asfáltico en caliente, y el posterior pintado de la señalización horizontal. 

Estos trabajos se llevan a cabo después de finalizar la renovación del asfaltado  en la calle La Iglesia del Alto Maliaño, y continuarán después con la mejora de la pavimentación de la calle San José de Cacicedo, dado que se trata de una licitación conjunta que cuenta con un presupuesto de 149.732 euros, IVA incluido, y está siendo ejecutada por la empresa Asfaltos de Camargo SL.

Las obras de la calle la calle Héroes del Dos de Mayo incluyen además la creación de una zona de velocidad limitada a 30 kilómetros por hora en el entorno del Museo Etnográfico de Cantabria para facilitar el acceso al mismo, así como la creación de un paso de peatones junto a la N-623 para dar seguridad a los peatones y la elevación del paso existente en la intersección con la calle Marqués de Villapuente.

Tras las obras de esta calle, se procederá a mejorar la calle San José de Cacicedo, donde se fijará una franja peatonal en los tramos de calle que no disponen de acera, se delimitará la zona de peatones mediante unas bandas sonoras y la calzada con una marca vial continua -discontinua en las entradas de parcelas- y se pintarán flechas indicadoras del sentido de circulación y pictogramas indicando el espacio reservado a peatones.

En cuanto a las labores realizadas en el vial del Alto Maliaño, éstas han consistido en el fresado y el asfaltado de la calle, y la colocación de la señalización de ‘stop’ en las intersecciones con la Avenida de Parayas y con la calle Santa Teresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Denunciadas cinco personas y dos locales hosteleros el fin de semana en Camargo por incumplimientos de protocolos frente al Covid-19

La Policía Local de Camargo denunció el fin de semana a cinco personas y a dos establecimientos hosteleros por no respetar las medidas de prevención frente al Covid-19 fijadas por las autoridades sanitarias.

En concreto, cuatro personas fueron denunciadas por no llevar la mascarilla y carecer de justificación, y otra más por incumplir la limitación de circulación en horario nocturno.

Además, los agentes denunciaron a un establecimiento hostelero por incumplir el horario de cierre y a otro local por no respetar las medidas establecidas en cuanto a consumo en barra por superación de clientes en mesas en interior.

OTRAS INTERVENCIONES

Por otro lado, a lo largo del fin de semana los agentes de la Policía Local de Camargo también denunciaron a dos personas por consumo de alcohol en la vía pública. 

Además, el viernes por la tarde se instruyeron diligencias por un supuesto delito de estafa, al ser sorprendidos dos jóvenes con 130 euros en billetes falsos, tras una intervención rutinaria en la que se identificó y cacheó a dos jóvenes en actitud sospechosa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima semana comienzan las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua en varias calles del Alto-Maliaño

La semana que viene darán comienzo las obras de renovación de la red de abastecimiento de las calles Santa Teresa, Quevia, Felipe Jayo y Mateo Escagedo del Alto Maliaño, que ejecutará el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que se trata de una actuación que se llevará a cabo a través del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria del Ejecutivo regional y que está cofinanciada por el Ayuntamiento de Camargo. 

El edil ha indicado que las obras cuentan con un presupuesto de 223.351,36 euros, serán realizadas por la UTE formada por las empresas Gicsa y Cobosa con un plazo de ejecución de ocho meses, y que supondrá la renovación de más de 2 kilómetros de conducciones.

Gómez ha detallado que esta obra “tiene por objeto renovar la red, poner fin a las fugas de agua que se han detectado en las canalizaciones de esa zona y mejorar la calidad del suministro que reciben los vecinos”

En concreto, la red que será renovada discurre por viales municipales, y realiza la distribución mediante acometidas individuales a las viviendas.

En concreto, en la calle Santa Teresa se sustituirán conducciones de 840 metros de longitud; en la calle Quevia tres tramos de 125, 160 y 250 metros de longitud; en la calle Felipe Jayo dos tramos de 280 y 230 metros; y en la calle Mateo Escagedo dos tramos de 250 y 110 metros de longitud respectivamente. 

Esta renovación abarcará la red de distribución que pasa por las citadas calles, así como las acometidas desde la conducción general hasta llegar al límite de las viviendas o parcelas, en las cuales se encuentran ubicados los contadores de los puntos de suministro.

De acuerdo con los criterios expresados por el Ayuntamiento, la renovación de las conducciones se efectuará utilizando un diámetro de conducción de 100 mm en los tramos de red que discurren por calles Santa Teresa, Quevia y Felipe Jayo, y con un diámetro de conducción menor de 90 y 75 mm en los tramos a renovar en la calle Mateo Escagedo - por abastecer a un menor número de viviendas en el primer caso y constituir la continuación de un tramo de 75 mm  en el segundo -.

El trazado de las conducciones se realizará por los viales existentes para que coincida con el trazado de la red actual y facilitar así las conexiones a las acometidas.

Además, se fijarán once nudos con válvulas de corte para poder independizar los tramos en caso de que se registren fugas o averías, con la finalidad de evitar que la incidencia afecte al conjunto de la red.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca Municipal acogió la presentación del libro de Javier Uriarte 'En dos palabras'

Tal y como habíamos adelantado, la Biblioteca Municipal de Camargo fue escenario el pasado miércoles 31 de marzo de la presentación del libro ‘En dos palabras’, escrito por Javier Uriarte Pinillos (en la FOTO)

El acto organizado desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón sirvió para conocer más detalles sobre esta obra, que constituye además el tercer libro de Uriarte tras la publicación de ‘Y además de amor’ (2014) y ‘Yo sabía que tú lo sabías’ (2015).

‘En dos palabras’ es una obra publicada por Alter Ego Ediciones en la que el autor hace gala de “ese disfrute mío por desvariar y jugar con la sorpresa, las reflexiones y la provocación”

El libro está formado por varias historias que Uriarte (Santander, 1970) fue construyendo tomando como hijo inicial las palabras que iba “pidiendo a conocidos y desconocidos” como si fuera un “juego”

El autor se define de la generación “de los de pantalón corto hasta terminar la EGB y jerseys heredados del mayor y entregados al siguiente”, que descubrió su vena artística “tarde por suerte para todos vosotros y lo suficientemente pronto como para modificar su vida a favor de la pasión de interpretar y escribir”

El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca con los protocolos correspondientes de prevención frente al coronavirus, como acceso en orden de llegada hasta completar el aforo, que se limitó a 25 personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exposición 'Monocromo' en el C.C. de la Vidriera, una interesante sugerencia artística para visitar hasta el 9 de abril (VÍDEO)

Como ya os hemos contado el Centro Cultural La Vidriera alberga desde el pasado viernes, 5 de marzo, y hasta el 9 de abril, la exposición ‘Monocromo’, una muestra colectiva y multidisciplinar de siete artistas cuyas obras abordan temáticas y procesos técnicos diversos con la monocromía como nexo común. Al final de este artículo te ofrecemos un link para que -a través de él- puedas visionar un vídeo correspondiente a esta muestra.

La propuesta expositiva organizada desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón reúne a artistas de orígenes dispares como Angola, Mozambique, Francia y España. Se trata, en concreto, de Célia Bragança, Manuela Cristóvão, Lluís Masià, Concha Sáez, David Segarra, Pepe Sart, y Antonio Navarro que es además el comisario de la exposición.

El propio Navarro señala en el catálogo de la muestra que los artistas presentan propuestas “cuyo único punto de conexión es una intención monocromática, una minimización del color, en la búsqueda de la esencia del lenguaje desnudo de artificios más allá de la propia cuestión técnica”

“Artistas como Malevich, Rotko, Serra, Soulages, Gao Xingjian han desarrollado parte de su trabajo desde una visión monocroma”, indica Navarro, “referentes universales” a quienes “tal vez esta exposición no sea más que una muestra de respeto”

La exposición se podrá visitar hasta el 9 de abril de 2021, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.

VÍDEO DE LA MUESTRAMONOCROMO

CONTENIDO

Celia Bragança invita a reflexionar en su obra sobre el viaje de ida y vuelta y sobre la búsqueda incesante de un lugar de permanencia; Manuela Cristóvão muestra en sus trabajos retales de sus recuerdos de infancia en Angola; y Lluís Masià reflexiona en las piezas que trae a Camargo en torno a la sociedad contemporánea y los derechos humanos.

Antonio Navarro en su obra trae a la contemporaneidad los elementos primigenios con los que los ancestros del ser humano inundaron las cuevas durante el paleolítico, y Concha Sáez aborda a través del grabado en blanco y negro caligrafías que concentran la mirada hacia los aspectos esenciales de la imagen.

Pepe Sart muestra en Camargo las aguas del Mediterráneo invitando a reflexionar en el hecho de que no todo es lo que parece, y finalmente David Segarra reconstruye la pintura en base a la ruptura de la misma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenido un hombre por robar en el interior de furgonetas en Camargo tras hacerse pasar por un camionero accidentado

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un hombre de 28 años de edad, que se hacía pasar por un camionero accidentado, como presunto autor (por el momento) del robo en interior de dos furgonetas y daños en la puerta de una vivienda. De hecho, intentó entrar en varias viviendas con la excusa de haber sufrido un accidente. Fue sorprendido in fraganti en el interior de una empresa, con un trozo de adoquín en una bolsa para romper los cristales.

Todo comenzó en la madrugada del pasado 30 de marzo, cuando la Guardia Civil de Camargo fue alertada de la presencia de una persona en la gasolinera de Revilla de Camargo, que intentaba abrir los coches.

A la llegada de los agentes, no observaron ningún vehículo forzado, si bien, fueron informados de la descripción de un hombre que se había marchado, por lo que inician su búsqueda.

Sobre las 2 de la madrugada y en el Barrio el Crucero de Revilla de Camargo, alertan sobre una persona con características similares al que se buscaba, el cual estaba intentando entrar en las viviendas haciéndose pasar por un camionero que había tenido un accidente, llegando a causar daños en una de las puertas.

Poco después y gracias a la colaboración ciudadana, informan que esta persona se había marchado en dirección a una empresa próxima, siendo localizado en su interior por uno de los guardias civiles.

Tras saltar el agente el vallado perimetral de la empresa, el citado varón intentó huir, siendo finalmente alcanzado y detenido.

ROBO EN FURGONETAS

En el momento de su detención, tenía en su poder una bolsa conteniendo diferentes efectos, entre ellos un trozo de adoquín, así como otros enseres que pudieran proceder del robo en el interior de vehículos, como era el mando de alguna plataforma de un vehículo.

Tras diferentes indagaciones se pudo averiguar la existencia de dos furgonetas de otra empresa próxima, las cuales tenían alguno de sus cristales fracturados, presumiblemente con el adoquín encontrado. En indagaciones posteriores se pudo determinar que el mando y una cazadora procedían de estos robos con fuerza.

El detenido fue puesto a disposición judicial el 31 de marzo. No se descarta el esclarecimiento de algún otro hecho delictivo.

Fotografía de exteriores de la empresa donde fue detenido, y de una de las furgonetas violentadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa la Granja Escuela: la Concejalía de Infancia de Camargo abre la próxima semana el plazo de inscripción

El próximo miércoles, 7 de abril, se abrirá el plazo para apuntarse a la edición de primavera de la Granja Escuela, actividad que organiza la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de que los participantes puedan disfrutar de la naturaleza al aire libre y conocer la importancia de proteger el medio ambiente.

Se trata de una iniciativa para edades de entre 5 y 12 años de edad que llevará a cabo el departamento dirigido por la edil Jennifer Gómez  los sábados entre el 8 y el 22 de mayo, en horario de 9:30 y 14:30 horas, en la Finca La Garma ubicada en Llanos de Penagos. 

En el transcurso de dichas jornadas, realizarán diversas actividades en pequeños grupos. .

Así, los asistentes podrán encargarse del cuidado de animales como vacas, patos u ovejas, o realizar paseos a caballo; podrán realizar trabajos de huerta, o divertirse con juegos y talleres variados como por ejemplo los dedicados al reciclaje.

Todo ello, en un entorno con grandes extensiones de huertas y árboles frutales con zonas de cultivo, pasto y bosque en las que se trabaja utilizando pautas de producción ecológicas, donde podrán adquirir conocimientos sobre la sostenibilidad, y donde los animales habitan en semilibertad. 

Este programa se llevará a cabo con medidas de prevención especiales frente al coronavirus, como por ejemplo la reducción en el número de plazas respecto a ediciones anteriores o la celebración de las actividades en grupos reducidos.

El precio para el conjunto de los tres días de actividades es de 37 euros, que se reduce a 32 euros si participan más hermanos, y a 18,50 euros en caso de familias numerosas, y en el precio se incluyen también los desplazamientos en autobús.

Las familias interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, y la página web municipal www.aytocamargo.es.

Además, este departamento también cuenta con perfiles en las redes sociales Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo), y canal en Youtube (Camargo Juventud).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional