Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Escuela de Medioambiente de Camargo celebrará varias actividades para conmemorar el 'Día Internacional de los Bosques'

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará del 15 al 20 de marzo los ‘Talleres ambientales en torno al árbol’, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Bosques.

En concreto, el área dirigida por la edil María José Fernández ha preparado a través de la Escuela de Medioambiente dos talleres simultáneos que se llevarán a cabo del lunes 15 al viernes 19 de marzo en el aula municipal de la calle Julio de Pablo, de 16:00 a 18:00 horas.

Uno lleva por nombre ‘Maceta auto riego’, y en él los participantes aprenderán a realizar la mezcla óptima para la preparación de la tierra utilizando sustrato, en la que se plantará lechuga de roble, poniendo en valor la producción de alimentos de forma ecológica a bajo coste y la comida saludable.

El otro llevará por título ‘Apadrina un árbol’ y con él se pretende que los jóvenes camargueses sientan como suyos los elementos naturales de nuestro entorno. Se hará un recorrido por el parque de Cros, viendo los distintos árboles que lo pueblan, y se apadrinarán algunos de ellos. De vuelta al aula urbana se confeccionarán carteles con datos curiosos sobre las distintas especies arbóreas y una frase con la importancia de la flora en nuestras vidas.

Para ambos talleres la inscripción tendrá que realizarse a través del número de teléfono 644 239 894, y las plazas se asignan por orden de inscripción.

Además, el sábado 20 de marzo, con motivo del 'Día Internacional de los Bosques' que se celebra al día siguiente, tendrá lugar una ruta guiada, de 5,5 kilómetros, destinada a familias y público en general, que partirá del templete del Parque de Cros a las 10:00 horas, frente a la nueva Biblioteca Municipal. 

La ruta recorrerá el Montezuco en la Sierra de Parayas, se ascenderá por la Senda de los Porqués y se descenderá hacia la Iglesia de San Juan y el Convento de las Carmelitas, para regresar al punto de partida. Se destacará la importancia de los bosques para una vida más sana, enumerando sus beneficios y la necesidad de su conservación.

Para este caso, la inscripción se podrá realizar a través del número de teléfono 646 547 107

Además, de aquí a fin de curso se impartirán cincuenta talleres, repartidos entre ‘Descubriendo mi localidad’ e ‘Iniciación a la horticultura ecológica' en las Huertas Municipales Sostenibles, dirigidos a colegios de infantil y primaria del Valle de Camargo.

Estos talleres están integrados dentro de la programación de actividades que la Escuela de Medioambiente tiene previsto realizar hasta agosto, y que se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

Las actividades se llevan a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió este lunes 8 los actos conmemorativos principales de la 'XIII Semana de la Mujer de Camargo' (FOTOS)

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este lunes 8 los actos principales de la 'XIII Semana de la Mujer' bajo el lema <<Salud y Motivación - Ahora más que nunca>>, con varias actividades desarrolladas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

Esta programación en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer tendrá como broche final mañana martes 9 a las 20:15 horas la entrega del galardón ‘Mujer con Mayúsculas’ con el que un año más se quiere reconocer la trayectoria de una mujer camarguesa destacada en el ámbito profesional y social.

La edil de Igualdad, Jennifer Gómez, ha señalado que con la celebración de estos actos y con la entrega de dicho reconocimiento “queremos poner de relieve el papel activo de las mujeres en la sociedad”

Asimismo, ha explicado que este año “debido a las especiales circunstancias provocadas por la situación sanitaria, la programación se ha articulado en torno a dos ejes de gran relevancia como son la necesidad de mantener hábitos de vida saludables y una actitud positiva y motivadora”, contando para ello con los participantes de varios de los talleres que está llevando a cabo el Ayuntamiento durante los últimos meses.

La programación de este lunes 8 de marzo ha comenzado a las 11:15 horas con el saludo de la alcaldesa, Esther Bolado, al que siguieron quince minutos después varias presentaciones en vídeo de libros y autores dedicados a la temática femenina; una lectura dramatizada a partir de las 11:45 horas a cargo de los participantes en el taller ‘Camargo Crea-Acción’ que está llevando a cabo la empresa Salud-Arte, y una demostración de la actividad ‘Marchando Salud’ que dirige el Estudio Gloria Rueda a las 12:15 horas.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

MARTES 9, CIERRE DE LOS ACTOS DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mañana martes día 9, además de la entrega del premio con el que se pondrá el colofón al programa, se llevarán a cabo también varias actividades previas.

En concreto, a partir de las 18:00 horas se celebrará un ‘Homenaje a mis mujeres referentes” dirigido por la asociación Buscando Sonrisas, en la que niños y niñas homenajearán a sus referentes de la forma que libremente ha elegido cada uno.

A las 19:30 horas se ofrecerá una presentación en vídeo sobre la plataforma de cursos de fomento de igualdad de oportunidades ‘Es mi momento’, impartidos por una empresa y una ONG declara de utilidad pública y de presencia internacional, ambas colaboradoras habituales del Ministerio de Igualdad y la Universidad Complutense de Madrid.

Y previamente a la entrega del galardón, a las 19:45 horas se ofrecerá una exhibición del espectáculo de danza española ‘De cola’ de la compañía Dantea, dirigida por Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel.

Recordamos también que el cine de La Vidriera ha proyectado del 5 al 8 de marzo el film ‘Entre nosotras’, una comedia romántica dirigida por Filippo Meneghetti e interpretada por Barbara Sukowa y Martine Chevallier, que cuenta la historia de dos mujeres jubiladas que están secretamente enamoradas desde hace décadas

AFORO REDUCIDO E INSCRIPCIÓN PREVIA

La concejala de Igualdad Jennifer Gómez ha indicado que a causa de la coyuntura sanitaria, la programación de la Semana de la Mujer de 2021 “se ha visto reducida respecto a ediciones precedentes”, pero que se ha querido mantener algún acto para reivindicar la necesidad "de seguir trabajando para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos”

También ha explicado que todos los actos se realizan con las pertinentes medidas de seguridad, “así como con la reducción del aforo del salón de actos a un tercio y la necesidad de inscribirse previamente para asistir a los actos a través de los códigos QR que aparecen en la cartelería del programa”

Además, las intervenciones de personas de fuera del municipio se efectúan a través de vídeos, y quienes participan desde el escenario son alumnos que constituyen grupos burbuja dentro de sus correspondientes talleres. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya es posible visitar en el C.C. de la Vidriera, hasta el 9 de abril, la muestra colectiva 'Monocromo' (FOTOS&VIDEO)

El Centro Cultural La Vidriera inauguraba este pasado viernes, 5 de marzo la exposición ‘Monocromo’, una muestra colectiva y multidisciplinar de siete artistas cuyas obras abordan temáticas y procesos técnicos diversos con la monocromía como nexo común.

La propuesta expositiva organizada desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón reúne a artistas de orígenes dispares como Angola, Mozambique, Francia y España. Se trata, en concreto, de Célia Bragança, Manuela Cristóvão, Lluís Masià, Concha Sáez, David Segarra, Pepe Sart, y Antonio Navarro que es además el comisario de la exposición.

El propio Navarro señala en el catálogo de la muestra que los artistas presentan propuestas “cuyo único punto de conexión es una intención monocromática, una minimización del color, en la búsqueda de la esencia del lenguaje desnudo de artificios más allá de la propia cuestión técnica”

“Artistas como Malevich, Rotko, Serra, Soulages, Gao Xingjian han desarrollado parte de su trabajo desde una visión monocroma”, indica Navarro, “referentes universales” a quienes “tal vez esta exposición no sea más que una muestra de respeto”

La exposición se podrá visitar hasta el 9 de abril de 2021, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas.

CONTENIDO DE LA MUESTRA

Celia Bragança invita a reflexionar en su obra sobre el viaje de ida y vuelta y sobre la búsqueda incesante de un lugar de permanencia; Manuela Cristóvão muestra en sus trabajos retales de sus recuerdos de infancia en Angola; y Lluís Masià reflexiona en las piezas que trae a Camargo en torno a la sociedad contemporánea y los derechos humanos.

Antonio Navarro en su obra trae a la contemporaneidad los elementos primigenios con los que los ancestros del ser humano inundaron las cuevas durante el paleolítico, y Concha Sáez aborda a través del grabado en blanco y negro caligrafías que concentran la mirada hacia los aspectos esenciales de la imagen.

Pepe Sart muestra en Camargo las aguas del Mediterráneo invitando a reflexionar en el hecho de que no todo es lo que parece, y finalmente David Segarra reconstruye la pintura en base a la ruptura de la misma.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA EL PASADO VIERNES 5 DE MARZO, CON LA PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO) INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN MONOCROMO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo informa de la presentación de una batería de propuestas para combatir la brecha de género

A través de un comunicado Izquierda Unida Camargo informa de la "presentación de cara al 8 de marzo de una batería de propuestas para combatir la brecha de género y acabar con las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren las mujeres"

La formación de izquierdas señala que es primordial poner sobre la mesa la situación precaria que tienen muchas mujeres en el ámbito laboral, y manifiesta que se necesitan políticas, presupuestos y compromisos reales para la erradicación de la desigualdad.

“Hay que dar visibilidad a las mujeres que estudian, trabajan, cuidan y luchan, porque durante este año marcado por la pandemia, hemos visto que han desarrollado un importante papel tanto en el terreno sanitario como en los cuidados”, inciden desde la asamblea local de Camargo.

Desde IU apostamos por el feminismo como herramienta indispensable en la construcción de una sociedad más justa que ponga fin a la brecha salarial y a la situación de precariedad existente en los sectores más feminizados como servicios sociales, sanitarios, educación, y cuidados.

Entre las acciones propuestas desde IU están el apoyo a las reivindicaciones del 8 de marzo mediante medios materiales, personales y publicitarios, enarbolar la bandera feminista en los espacios públicos como símbolo de apoyo a la causa, evaluación del impacto de género en el

municipio, así como el análisis de los recursos destinados a las familias prestando especial atención a las monoparentales y numerosas y a los medios destinados a garantizar la calidad de vida de los mayores.

Así mismo, apuestan por que Camargo sea declarado municipio “libre de trata” mediante la adopción de políticas para abolir la prostitución, por no permitir la publicidad discriminatoria o denigrante hacia las mujeres y por implantar actividades escolares que apuesten por una educación basada en los valores y no sexista.

“Hay que aprovechar el 8M para reivindicar los derechos de las mujeres, pero hay que seguir instando a que se tomen medidas contundentes para erradicar todas las formas de violencia y conseguir una igualdad plena y real, elaborando un plan dotado de forma suficiente en lo económico, que permita que en la gestión pública exista una igualdad efectiva y combatan la precariedad y la discriminación”, sentencian.

"Ni invisibles, ni precarias. Feministas Anticapilistas", concluye el comunicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado pide a Ciudadanos Camargo que no se apunte méritos "que no les corresponden"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, se ha congratulado de que Ciudadanos esté de acuerdo con las obras que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y que apoyase los presupuestos municipales, pero ha pedido a esa formación “que no se apunte méritos que no les corresponden”

En concreto, ha querido dejar claro que la mejora del área de recreo infantil del Colegio de Educación Especial Parayas se trata de un proyecto personal que ella misma ha impulsado junto con el propio centro, del que ella es representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar. 

También ha querido puntualizar la regidora municipal que el resto de actuaciones a las que se refiere Ciudadanos en su comunicado son “proyectos ya previstos por el Equipo de Gobierno desde la pasada legislatura que quedaron pendientes de realizar”

“Algunas se hicieron, como fue la mejora de los vestuarios del Pabellón Pedro Velarde, mientras que para otras no dio tiempo y se harán ahora, como son las mejoras en el Pabellón Matilde de la Torre anunciadas el martes y que se financiará en colaboración con el Gobierno de Cantabria, o las del Pabellón de Herrera”.

Bolado ha continuado que "lo mismo ocurre con la mejora de la zona de paddle de La Maruca, cuya renovación ya tiene previsto acometer el Equipo de Gobierno desde la pasada legislatura y que se llevará a cabo en esta legislatura". 

"La que sí es una petición de Ciudadanos es la mejora del asfaltado de la carretera de la Canteruca de Revilla, que también llevaremos a cabo porque el vial está en mal estado”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Renovado el punto de recarga de vehículos eléctricos de la calle Rufino Ruiz Ceballos

La Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Camargo ha informado de que la empresa que gestiona el punto de recarga de vehículos eléctricos ubicado en la calle Rufino Ruiz Ceballos, junto a la comisaría de Policía, ha reactivado el servicio.

Asimismo, ha indicado que la empresa ha retirado la anterior estación de carga y la ha renovado sustituyendola por otra más moderna y eficiente que permite recargar las baterías de los automóviles con mayor rapidez.

El edil del área, Jesús María Amigo, ha explicado que desde la Concejalía “se han venido realizando las gestiones necesarias para acelerar al máximo la reactivación de este punto de recarga, después de que la compañía dejase de prestar servicio en 2019 sin previo aviso, cuando la empresa eléctrica que inicialmente lo gestionaba fue adquirida por otra compañía”

Tras contactar con los nuevos propietarios, desde la Concejalía se les solicitó “que retomarán el servicio para no dejar desatendidos a los usuarios que ya empleaban este punto para recargar las baterías de sus coches” y se inició el procedimiento administrativo necesario para actualizar el cambio de titularidad de los permisos para hacer uso de ese espacio público.

Además, coincidiendo con la reactivación del punto de recarga por parte de la compañía eléctrica, el Ayuntamiento ha “ampliado y pintado las plazas reservadas para la carga de los automóviles, de tal manera que ahora los usuarios podrán hacer uso de ellas con mayor comodidad”

Este punto de recarga se suma a los ya instalados en el municipio en áreas comerciales y otros puntos suministradores, facilitando así que los usuarios de los vehículos eléctricos tengan a su alcance cada vez más estaciones de carga.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan en Camargo los cursos para enseñar a personas mayores a usar el teléfono móvil para gestionar servicios sanitarios

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo ha comenzado a impartir los cursos de formación sobre el manejo de los teléfonos móviles dirigidos a personas de edad avanzada, que permitirán a los asistentes formarse sobre el uso de estos dispositivos en aspectos relacionados con la gestión de los servicios sanitarios, como citas médicas o participar en video consultas.

La alcaldesa, Esther Bolado, y la edil responsable del departamento de Mayores, Marián Vía, han visitado a los alumnos del primero de los tres cursos que se van a celebrar desde marzo hasta mayo, si bien posteriormente se podrían celebrar nuevas sesiones en función del nivel de demanda.

Bolado ha confiado en que los cursos “sean provechosos para los participantes y que les ayuden a la hora de utilizar los teléfonos móviles para realizar gestiones relacionadas con la atención a la salud”

Vía, por su parte, ha explicado que estos cursos que se llevan a cabo en el Centro de Empresas Municipal “constan de nueve horas cada uno de ellos, incluyendo tanto el contenido teórico que es común como las tareas de refuerzo y apoyo individualizadas”

Las sesiones de los tres cursos inicialmente programados están fijadas para los días 5 ,8 y 10 de marzo; 12, 16 y 19 de abril; y 3, 5 y 7 de mayo, con las pertinentes medidas de prevención frente al coronavirus.

La actividad está coordinada por la asociación Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) y las personas interesadas en inscribirse en la bolsa de reserva para futuros cursos pueden ponerse en contacto con el teléfono 669 65 72 23

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento muestra en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora el 'Día Internacional de la Mujer'

El Ayuntamiento de Camargo muestra desde este viernes 5 de marzo en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora este año el Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Junt@s por la igualdad real'

El Consistorio se suma así a esta reivindicación, que en el municipio se canalizará a través de la XIII Semana de la Mujer que se llevará a cabo en La Vidriera con el objetivo de poner de relieve el papel activo de las mujeres en la sociedad, actos de los que te hemos hablado en esta noticia: XIII SEMANA DE LA MUJER (CAMARGO)

En la FOTO, miembros del equipo de gobierno municipal, con la alcaldesa a la cabeza, frente a la fachada del Consistorio camargués

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos-Camargo (C´S) aplaude el que 'varias obras importantes en el municipio sean posibles gracias a su apoyo al presupuesto municipal'

“La ejecución de varias obras que estaban en la propuesta de apoyo a los presupuestos de Camargo demuestra que Cs hace política útil para nuestros vecinos”. En esto términos se ha pronunciado en un comunicado de prensa el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Camargo, Miguel Laso (en la FOTO de esta noticia), que ha celebrado que propuestas presentadas como apoyo de las cuentas municipales, como la reforma de los vestuarios del pabellón del colegio Matilde de la Torre o el acondicionamiento del pabellón de la localidad de Herrera “ya son una realidad”

En este sentido, el edil ha pedido al equipo de gobierno que “se siga avanzando” para que todos aquellos proyectos que “aún están pendientes” se lleven a cabo próximamente. Es el caso, por ejemplo, de la ampliación de aceras y el acondicionamiento de las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros

Así, ha señalado que en la lista de obras por ejecutar, de las cuales algunas ya están presupuestadas o a falta de firma de convenio, figuran la adaptación de la zona de recreo infantil del Colegio de Educación Especial Parayas, el asfaltado de parte de la carretera de la Canteruca en Revilla, el de la carretera hasta el cementerio de Muriedas, la mejora del parque infantil del Bosque, en Herrera o el vestuario femenino y arreglo de la zona de padel en La Maruca.

Además, Laso ha recordado al equipo de gobierno siguen sin acometer algunas obras “importantes” como la ya citada ampliación de aceras en las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros, o la dotación de más plazas de aparcamiento en el centro de Maliaño para potenciar la actividad comercial.

“Desde Cs hacemos hacemos política útil para nuestros vecinos sin estridencias ni espectáculos, buscando siempre el bien común de todos los camargueses”, ha aseverado Miguel Laso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Marcado acento femenino en el arranque cinematográfico de marzo en La Vidriera con la comedia romántica 'Entre Nosotras'

Marzo comienza, cinematográficamente hablando en la Vidriera, con la película 'Entre Nosotras', marcado acento femenino en esta película que llega a la pantalla del Cine municipal en coincidencia del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Cinta que podrá verse desde este viernes hasta el lunes, 'Día del Espectador'. Jornada que precisamente coincide con el 8 de marzo.

Comedia romántica de 95 minutos de duración calificada para mayores de 7 años, dirigida por Filippo Meneghetti e interpretada en los principales papeles por Barbara Sukova, Martine Chevallier, Léa Drucker y Jérôme Varanfrain

Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás no son más que dos vecinas, vienen y van de una casa a la otra compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día, su relación da un giro a causa de un suceso inesperado.

HORARIOS ESPECIALES

Viernes 5 a las 17:00 horas

Sábado 6 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 7 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 8 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no han caducado al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

PRÓXIMAS PELÍCULAS DE MARZO

Tras la proyección de este film, el resto de películas programadas en el Cine comercial de Camargo para lo que resta de mes son 'Lupin III: The First' (el fin de semana del 11 de marzo), 'La chica del Brazalete' (19 de marzo), 'Y llovieron pájaros' (26 de marzo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional