Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo celebrará la 'XIII Semana de la Mujer' bajo el lema (AUDIO)

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo celebrará los días 8 y 9 de marzo los actos de la 'XIII Semana de la Mujer' bajo el lema <<Salud y Motivación - Ahora más que nunca>>, con varias actividades que se llevarán a cabo en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

Esta programación en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer tendrá como broche final el día 9 a las 20:15 horas la entrega del galardón ‘Mujer con Mayúsculas’ con el que un año más se quiere reconocer la trayectoria de una mujer camarguesa destacada en el ámbito profesional y social.

La edil de Igualdad, Jennifer Gómez, ha señalado que con la celebración de estos actos y con la entrega de dicho reconocimiento “queremos poner de relieve el papel activo de las mujeres en la sociedad”

Asimismo, ha explicado que este año “debido a las especiales circunstancias provocadas por la situación sanitaria, la programación se ha articulado en torno a dos ejes de gran relevancia como son la necesidad de mantener hábitos de vida saludables y una actitud positiva y motivadora”, contando para ello con los participantes de varios de los talleres que está llevando a cabo el Ayuntamiento durante los últimos meses.

JENNIFER GÓMEZ (AUDIO):

Así, la programación arrancará el lunes 8 de marzo a las 11:15 horas con el saludo de la alcaldesa, Esther Bolado, al que seguirán quince minutos después varias presentaciones en vídeo de libros y autores dedicados a la temática femenina; una lectura dramatizada a partir de las 11:45 horas a cargo de los participantes en el taller ‘Camargo Crea-Acción’ que está llevando a cabo SaludArte, y una demostración de la actividad ‘Marchando Salud’ que dirige el Estudio Gloria Rueda a las 12:15 horas.

El martes día 9 además de la entrega del premio con el que se pondrá el colofón al programa, se llevarán a cabo también varias actividades previas.

En concreto, a partir de las 18:00 horas se celebrará un ‘Homenaje a mis mujeres referentes” dirigido por la asociación Buscando Sonrisas, en la que niños y niñas homenajearán a sus referentes de la forma que libremente ha elegido cada uno.

A las 19:30 horas se ofrecerá una presentación en vídeo sobre la plataforma de cursos de fomento de igualdad de oportunidades ‘Es mi momento’, impartidos por una empresa y una ONG declara de utilidad pública y de presencia internacional, ambas colaboradoras habituales del Ministerio de Igualdad y la Universidad Complutense de Madrid.

Y previamente a la entrega del galardón, a las 19:45 horas se ofrecerá una exhibición del espectáculo de danza española ‘De cola’ de la compañía Dantea, dirigida por Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel.

Además, el cine de La Vidriera proyectará del 5 al 8 de marzo el film ‘Entre nosotras’, una comedia romántica dirigida por Filippo Meneghetti e interpretada por Barbara Sukowa y Martine Chevallier, que cuenta la historia de dos mujeres jubiladas que están secretamente enamoradas desde hace décadas

AFORO REDUCIDO E INSCRIPCIÓN PREVIA

Gómez ha indicado que a causa de la coyuntura sanitaria, la programación de la Semana de la Mujer de 2021 “se ha visto reducida respecto a ediciones precedentes”, pero que se ha querido mantener algún acto para reivindicar la necesidad "de seguir trabajando para alcanzar la igualdad en todos los ámbitos”

También ha explicado que todos los actos se realizarán con las pertinentes medidas de seguridad, “así como con la reducción del aforo del salón de actos a un tercio y la necesidad de inscribirse previamente para asistir a los actos a través de los códigos QR que aparecen en la cartelería del programa”

Además, las intervenciones de personas de fuera del municipio se realizarán a través de vídeos, y quienes participarán desde el escenario son alumnos que constituyen grupos burbuja dentro de sus correspondientes talleres. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pablo Zuloaga anuncia una inversión de 50.000 euros para mejoras en el pabellón Matilde de la Torre en Camargo (AUDIO)

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, junto a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado hoy el pabellón Matilde de la Torre, en Camargo, donde ha anunciado una inversión de 50.000 euros destinada a mejorar los vestuarios de esta instalación municipal.

Zuloaga y Bolado han destacado la colaboración institucional para la mejora de los servicios que se prestan a los ciudadanos, especialmente en áreas como deporte, que es una prioridad compartida por el Ejecutivo y el Ayuntamiento.

El vicepresidente ha avanzado que la licitación de las obras podría llevarse a cabo este año con el objetivo de que las instalaciones renovadas puedan ser una realidad en la próxima temporada, “cuando esperemos que la situación sanitaria sea mejor y, además, se pueda dar continuidad al deporte en espacios interiores”

Además, ha valorado el esfuerzo del Ayuntamiento por mejorar las infraestructuras municipales y ha confirmado el compromiso de su departamento con Camargo en proyectos de futuro.

Junto a Zuloaga y Bolado, han visitado las instalaciones el concejal de Obras de Camargo, Íñigo Gómez; el de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el concejal de Cultura, José Salmón.

DECLARACIONES PABLO ZULOAGA (AUDIO):

DECLARACIONES ESTHER BOLADO (AUDIO):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros, premiado por las medidas implementadas por Aena frente al COVID-19

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha distinguido al Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander', ubicado en Maliaño, con el premio “Mejores Medidas de Higiene” en Europa, por las medidas sanitarias implantadas por Aena en toda la red de aeropuertos contra la COVID-19. El galardón se otorga en base a la opinión de los pasajeros, recogida por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)

AEROPUERTOS FRENTE A LA COVID-19

El premio por las medidas sanitarias implantadas para luchar contra el contagio de la COVID-19, ha recaído también en otros aeródromos de Aena: Alicante-Elche, Menorca, Internacional Región de Murcia y Pamplona y FGL Granada-Jaén.

Todas las medidas implementadas en la red de Aena en España se enmarcan en el Plan de Recuperación Operativa (PRO) del gestor aeroportuario, que desde abril de 2020 aplicó las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

El galardón de ACI refleja la opinión de los usuarios al respecto que, en el caso del Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, han valorado las medidas adoptadas: controles sanitarios, instalación de señalización para distancias de seguridad por todo el aeropuerto, cambios en procesos de embarque, puesta en servicio de dispensadores de hidrogel o información continua al pasajero. 2/2

En el aeropuerto se han instalado 70 grifos con sensores en los baños que eviten tener que tocarlos, más de una treintena de mamparas de protección, 65 dispensadores de gel hidroalcohólico y 77 papeleras especiales para que no haya contacto, entre otras mejoras.

El Director del Aeropuerto de Santander, Bienvenido Rico, señala “la importancia que tiene tanto para el equipo directivo, así como para todos sus trabajadores, ser adjudicatarios de este premio que nos sirve además como aliciente para motivarnos en nuestro trabajo diario. Es una recompensa que nuestros pasajeros hayan evaluado tan satisfactoriamente el trabajo realizado”

CERCA DE 2.000 AEROPUERTOS ADSCRITOS

ACI se constituyó en 1991 para promover la colaboración entre los aeropuertos y otros socios del mundo de la aviación, como la que engloba a todas las aerolíneas, IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo), o CANSO (Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea), con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

En la actualidad, este consejo integra a 701 miembros, que operan 1.933 aeropuertos en 183 países.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local de Camargo impide, entre otras intervenciones de los últimos días, la usurpación de una vivienda en venta

Agentes de la Policía Local de Camargo realizaron el pasado viernes, 26 de febrero, una intervención para evitar la usurpación de una vivienda en venta, desalojando a varias personas que se encontraban en su interior celebrando un cumpleaños.

Además de instruir las correspondientes diligencias por esta causa, se procedió a detener a una de las personas por pesar sobre ella una orden de detención por parte de un Juzgado de lo Penal.

Por otro lado, el domingo la Policía Local intervino en un accidente en el que un vehículo colisionó en el Alto Maliaño con otro coche que estaba estacionado, y se dio a la fuga. 

Los agentes localizaron al conductor en el Polígono de Raos y como éste presentaba lesiones, fue trasladado al Hospital de Valdecilla para que recibiera atención médica.

Una vez en Valdecilla, agredió a un policía y al personal de seguridad del centro hospitalario, por lo que finalmente fue detenido y puesto a disposición judicial por estos hechos. Además se le realizó la prueba de alcoholemia, arrojando un resultado positivo, por lo que se instruyeron también diligencias al Juzgado. 

OTRAS INTERVENCIONES

En relación con las actuaciones relacionadas con el cumplimiento de las medidas de prevención frente al Covid-19 fijadas por las autoridades sanitarias, durante la noche del viernes se denunció a una persona en estado de embriaguez por no respetar la limitación de circulación en horario nocturno.

Finalmente, el sábado la Policía Local denunció a un conductor que circulaba por La Verde por no respetar la limitación de circulación horaria y por dar positivo en el control de alcoholemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa Esther Bolado se muestra "enormemente preocupada" por lo ocurrido en el entorno de la Cueva de El Juyo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha expresado este lunes 1 de marzo, a través de una nota de prensa, su “enorme preocupación” por lo ocurrido en el entorno de la Cueva de El Juyo, en Igollo, donde la Dirección General de Patrimonio Cultural está analizando los daños que podrían haber ocasionado en la cavidad unas obras realizadas sin licencia ni autoirzación.

“Desde Alcaldía estamos muy atentos a todo lo que está ocurriendo y estamos pendientes de las conclusiones de los informes que están realizando Patrimonio Cultural y la Universidad de Cantabria sobre las consecuencias de estas obras que carecían de los permisos municipales necesarios”, ha señalado.

La regidora ha expresado su “desazón” ante estos hechos, que “pueden haber puesto en riesgo uno de los más valiosos testimonios del arte rupestre paleolítico existentes en la Península Ibérica” y ha mostrado su “esperanza en que el interior de la cueva no haya sufrido desperfectos”

“Pero si los análisis determinan que la cavidad se ha visto dañada y que las obras llevadas a cabo sin permiso han provocado un corrimiento de tierras que ha afectado al interior, estaríamos asistiendo a un caso muy grave de agresión al patrimonio arqueológico mundial y contra uno de los emblemas de nuestro municipio”, ha finalizado.

LA JUNTA VECINAL, A LA ESPERA DE LOS INFORMES TÉCNICOS DEFINITIVOS, CULPA A LA FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE (FNYH) DE LA OBRA QUE HA OCASIONADO EL DESPRENDIMIENTO DE TIERRAS

LA FUNDACIÓN, POR SU PARTE, NIEGA SER PROMOTORA DE LA OBRA Y SUBRAYA QUE NO ASUMIRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD QUE NO SEA DE SU COMPETENCIA

Hace unos días, el Partido Popular, a través de su presidente y portavoz municipal Amancio Bárcena explicaba a los Medios que nos dábamos cita en una rueda de prensa (en la que se mostraba la postura de este partido ante la licitación del contrato de limpieza viaria aprobado por el Pleno de Camargo) preguntado por lo sucedido en Igollo-, que la alcaldesa pedánea popular Nieves Portilla, asesorada por su partido, "se pronunciaría cuando se conociera el dictamen definitivo de los informes técnicos que encargados de dilucidar lo ocurrido"

Pues bien, días más tarde hemos conocido a través de testimonios recogidos por El Diario Montañés que desde la Junta Vecinal se considera responsable principal a la Fundación Naturaleza y Hombre de unas obras acometidas hace dos años (recordamos que sin licencia ni autorización, según la Dirección General de Patrimonio) Una entidad ésta con más de 25 años de experiencia en labores de conservación y mantenimiento de espacios naturales y protegidos.

Desde esta Pedanía, según recoge este rotativo regional, se "reconocen conversaciones" con la Fundación para realizar trabajos de mejora en los accesos a la Cueva, pero atribuye a la misma gran parte de la responsabilidad de esos trabajos que "valoró, diseñó, ejecutó y decidió con qué materiales llevarlos a cabo, sin que se haya facturado nada a la Junta por tal actuación". En este sentido se reduce la participación de la Junta Vecinal a la adquisición y entrega de materiales de construcción pero sin responsabilidad alguna en la realización de las obras, contratación de personal, alquiler de maquinaria, etc...

La Fundación Naturaleza y Hombre, por su parte, niega toda responsabilidad en la promoción de la obra y avanza que no asumirá ninguna responsabilidad que no sea de su competencia. De hecho, esta entidad naturalista pone como prueba de su ausencia de responsabilidad que la propia Junta ha seguido efectuando trabajos en la zona sin ninguna participación de este colectivo.

Sí se reconoce desde el Partido Popular y la Junta Vecinal (siempre según las declaraciones recogidas en El diario Montañes) que en 2018 se les pidió colaboración para una de las varias acciones que tenían pensado acometer en el entorno, en este caso la mejora del camino, y que desde la entidad, "de buena fe", se prestó el apoyo solicitado "asignando dos peones a la ejecución del trabajo impulsado por la Pedanía, al margen del convenio firmado, en obras que se hacen según los criterios dictados por la propia Junta y bajo su supervisión". "Ni somos propietarios de los terrenos ni promotores de las labores", aseveran desde la entidad conservacionista.

El PP en este apartado apunta a una cesión de las fincas en las que se enclava la cueva de El Juyo desde 2017 y por un periodo de 25 años, mientras que desde la Fundación lo que se dice es que existe un convenio de colaboración desde 2017, "exclusivamente para realizar labores de mantenimiento y eliminación de especies invasoras, reforestación con árboles autóctonos y educación ambiental en diversos terrenos propiedad de la Junta Vecinal"

Ambas entidades, la Junta Vecinal y la Fundación, coinciden -eso sí- en su deseo de colaborar con la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Cantabria para esclarecer lo ocurrido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organiza un nuevo módulo online del Programa de Formación en 'Parentalidad Positiva' para madres y padres

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir del próximo jueves 4 un nuevo módulo formativo del programa de atención integral a las familias ‘Camargo con las Familias en +’, que está dirigido a ayudar a los progenitores a desarrollar sus competencias parentales y a estimular el desarrollo personal saludable de niños y adolescentes.

Esta nueva iniciativa -coordinada a través del programa Camargo Municipio Educativo- se celebrará de manera online a través de la plataforma Zoom.

Teresa Pilar Fernández, concejala responsable del área de Educación, ha explicado que en las sesiones “se abordarán temáticas relevantes en el crecimiento personal de las personas” como son las características de las diferentes etapas evolutivas en la infancia y la adolescencia y la importancia que tienen para un desarrollo saludable, o la manera en la que se lleva a cabo el apego en los primeros años de vida.

También se trabajará sobre el enfoque de la resiliencia como manera de abordar mejor la frustración  y la adversidad.

Este módulo se desarrollará a lo largo de seis sesiones de dos horas de duración cada una, que se llevarán a cabo los jueves 4, 11,18, y 25 de marzo, y 8 y 15 de abril, en horario de 17:30 a 19:30 horas.

La actividad está coordinada por el Centro Pantos Terapia y está dirigida a progenitores que estén interesados en las temáticas que se van a tratar, independientemente de que hayan participado o no en anteriores grupos formativos.

Las inscripciones se pueden realizar a través de los correos electrónicos  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en los teléfonos 942 261 283 y 699 606 934, o de manera presencial en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros.

Las personas interesadas en conocer más aspectos y detalles sobre el contenido del programa, pueden contactar con el Centro Pantos Terapia a través del email  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  la web www.pantosterapia.es, o el teléfono 942 230 202.

PARENTALIDAD POSITIVA

La Parentalidad positiva es el conjunto de conductas parentales que procuran el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo integral desde una perspectiva de cuidado, afecto, protección, enriquecimiento y seguridad personal, de no violencia.

Asimismo proporciona reconocimiento personal y pautas educativas, incluyendo el establecimiento de límites para promover su completo desarrollo, llegando a tener un sentimiento de control de su propia vida y pudiendo alcanzar los mejores logros en los ámbitos familiar, académico, amistades y entorno social en general, tal como la define el Consejo de Europa.

Desde la puesta en marcha de este programa municipal, han participado en las actividades más de 600 personas, en cerca de cuarenta grupos con miembros familiares de todas las edades.

A causa de la pandemia de la Covid-19, las actividades presenciales se tuvieron que suspender en marzo de 2020, y posteriormente se retomaron en modalidad telemática, para seguir acompañando a las familias en los procesos de crianza saludables y responsables.

Desde Pantos se señala que en estos momentos de crisis “en que la salud mental está expuesta a riesgos, es más necesario que nunca crear espacios de formación, orientación y apoyo, para comprender lo que nos sucede y encauzar adecuadamente las soluciones a las dificultades que aparecen”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa de Camargo Esther Bolado no comprende que IU no distinga entre privatización y externalización de servicios

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en la FOTO de esta noticia durante un acto en el Ayuntamiento hace unos días) ha criticado que IU a su juicio “no distinga” entre privatización y externalización de servicios y ha querido dejar claro que “el Ayuntamiento de Camargo no tiene ningún servicio privatizado sino externalizado, lo cual supone una diferencia muy grande”

En respuesta a un comunicado del coordinador local de Izquierda Unida en Camargo, Fernando Agúndez, la regidora le ha recordado que “para remunicipalizar y absorber personal habría que crear plazas, algo que la Ley de Presupuestos no nos permite hacer”

“Con lo cual, para llevar a cabo lo que pide IU, tendríamos que suprimir algunos de los servicios que actualmente prestamos a los vecinos para remunicipalizar otros”, ha subrayado.

Bolado ha finalizado invitando a Agúndez “a que se informe mejor antes de hablar de errores y caer en falsedades interesadas que pueden confundir a los vecinos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebrará a partir de marzo talleres gratuitos de psicomotricidad

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir del 8 de marzo un nuevo ciclo de los Talleres de Psicomotricidad, actividad gratuita dirigida a ayudar a los participantes a reducir el dolor de espalda, mejorar la postura, y prevenir riesgos en su vida cotidiana.

La edil Marián Vía ha explicado que “el objetivo de las sesiones es favorecer la independencia funcional de los asistentes y su autonomía personal” y ha destacado que el programa es uno de los que más tradición de todos los que organiza su departamento, con más de dos décadas de andadura.

Las sesiones de estos talleres se desarrollarán en La Vidriera en pequeños grupos y con las pertinentes medidas de prevención. Los horarios y días de clase se indicarán a los participantes una vez que estén configurados los distintos grupos.

La Concejalía mantiene abierto hasta el 2 de marzo el plazo para inscribirse a estos talleres, a través del departamento municipal de Servicios Sociales (Casa Altamira) en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El listado con la relación de personas admitidas será publicado tanto en la propia Casa Altamira como en el Centro Cultural La Vidriera.

Estos talleres se suman además a los destinados a ayudar a ejercitar la memoria y el suelo pélvico que celebrará también la Concejalía de Mayores a partir de la segunda semana de marzo, dirigidos a mejorar la calidad de vida de los participantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU (Izquierda Unida) considera un "error mantener la privatización del servicio de limpieza y recogida de basuras de Camargo" (AUDIO)

El coordinador local de Izquierda Unida en Camargo, Fernando Agúndez, se ha mostrado muy crítico con la decisión del Pleno de este pasado jueves de mantener privatizado el servicio de limpieza y recogida de basuras.

A través de su portavoz, la asamblea de IU en el municipio reclama al equipo de Gobierno Municipal y, especialmente, al PSOE de Camargo, “que deje la droga neoliberal de las privatizaciones de una vez por todas” y le invita a que siga la estela marcada por agrupaciones de su partido en otros territorios, como en Valladolid, capital en la que, en coalición con IU (Valladolid Toma la Palabra), ha recuperado la gestión directa de un servicio “tan importante como el agua, con unos resultados tan destacados por numerosos movimientos sociales”

"Deben valorar el ahorro para los vecinos que supone recuperar para lo público un servicio esencial, en términos de IVA, gastos generales, beneficio industrial o costes salariales, como ha ocurrido en los casos en que se ha optado por la gestión directa”, continuar Agúndez, quien incluso pone ejemplos de gobiernos municipales del PP, como en León, “con un ahorro del 50,79% en su servicio de limpieza, al suprimir las conceptos aludidos y reducir hasta un 20 % los costes laborales, con mejores condiciones para los trabajadores”

Además, IU recuerda que esta privatización viene a engrosar “la larga lista” de servicios privatizados en el municipio, tales como "la jardinería, la limpieza de instalaciones, el alumbrado o la perrera". “Incluso en el año 2018 llegaron al extremo de licitar las relaciones de puestos de trabajo del personal del ayuntamiento", incidía.

Finalmente, esta formación lamenta que ningún grupo municipal de la actual Corporación haya criticado la privatización por sí misma y reclama la gestión directa del servicio. "Éste es el momento adecuado para hacerlo para evitar indemnizaciones innecesarias" sentenciaba.

FERNANDO AGÚNDEZ, COORDINADOR LOCAL DE IU CAMARGO (AUDIO):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El drama romántico '23 Paseos' protagoniza la sugerencia cinematográfica en el Cine municipal de Camargo este fin de semana

Febrero se despide en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural de la Vidriera, con el drama romántico '23 paseos', película británica estrenada en enero de este año, que podrá verse desde este viernes 26 de febrero al lunes 1 de marzo, día del espectador.

Película de 102 minutos de duración calificada para mayores de 7 años, dirigida por Paul Morrison e interpretada en los principales papeles por Alison Steadman, Dave Johns, Rakhee Thakar y Natalie Simpson

Dave (Dave Johns) y Fern (Alison Steadman) son dos desconocidos de cierta edad que han sufrido por circunstancias de la vida. Se conocen mientras sacan a sus perros y, durante un total de veintitrés paseos, florece un romance entre los dos. Pero ni Dave ni Fern han sido del todo honestos el uno con el otro y su futuro puede verse comprometido por los secretos que se han guardado.

HORARIOS ESPECIALES

Viernes 26 a las 17:00 horas

Sábado 27 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 28 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 1 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no han caducado al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional