Menu
Noticias

Noticias (13383)

La campaña ‘Bono Consumo Camargo’ logra vender los 5.000 bonos en menos de 30 horas

La campaña ‘Bono Consumo Camargo’ puesta en marcha por el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) y la entidad bancaria Liberbank para dinamizar la actividad económica en los pequeños establecimientos ante la situación provocada por la crisis del coronavirus ha vendido en apenas 30 horas los 5.000 bonos puestos a la venta en esta primera fase.

Las personas que hayan adquirido los bonos podrán utilizarlos hasta el 31 de marzo de 2021 para realizar compras en los 83 establecimientos que se han adherido a la campaña. La relación de establecimientos participantes se puede consultar a través de la web www.aytocamargo.es

Recordamos, como ya hemos informado en este Medio, que los bonos se podrán utilizar hasta el 31 de marzo de 2021 en los 83 establecimientos adheridos a esta primera fase de la campaña de fomento del consumo local y de proximidad.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha agradecido la “excelente respuesta” de los vecinos y “su implicación con esta campaña dirigida a ayudar a las tiendas de barrio y a los comercios de proximidad”. En este sentido, ha recordado que “el Ayuntamiento ha destinado 50.000 euros para esta primera fase de la campaña de bonos, que se convertirán en un volumen de ventas de 100.000 euros”

Por su parte, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha expresado su confianza en que esta medida "contribuya a paliar la situación que vive un sector que genera muchos puestos de trabajo”. También se ha referido a las ventajas desde el punto de vista de los consumidores “porque con cada bono de 10 euros podrán realizar compras por importe de 20 euros".

Los representantes municipales han agradecido la colaboración de la presidenta de ACEARCA, Blanca Saro, así como de los comerciantes participantes en esta campaña, y han recordado que los bonos se han podido adquirir sin comisión de venta utilizando tarjetas de cualquier entidad a través de la red de cajeros de Liberbank, el servicio de venta de entradas por internet https://entradas.liberbank.es y el teléfono gratuito de venta de entradas 985 96 97 08.

En concreto, 3.529 bonos se han vendido a través de Internet, 154 por teléfono, y 1.317 mediante los cajeros. 

Los bonos adquiridos en esta primera campaña se pueden utilizar hasta el 31 de marzo de 2021 en establecimientos de moda, calzado, complementos, hogar, decoración, deportes, salud, estética, ópticas, fotografía, confiterías, peluquerías y barberías, muebles, electrodomésticos, jugueterías, joyerías, tiendas de alimentación, librerías, servicios informáticos y consumibles, productos de jardinería y cuidado de animales, ortopedia, papelerías, perfumerías, cosméticos, tintorerías, etc. 

Una vez que concluya esta primera fase, el Ayuntamiento de Camargo tiene previsto llevar a cabo nuevas campañas ‘Bonos Consumo Camargo’ en los meses posteriores, de cuyos detalles iremos informando oportunamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visita la explotación ganadera SAT Arenas, de Escobedo de Camargo (FOTOS)

Este jueves 11 ha visitado Cantabria (en lo que ha sido su primera visita a la región en la presente legislatura) el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, donde se ha acercado a distintas empresas del sector y donde ha abordado junto al Gobierno regional dferentes cuestiones que afectan al sector primario en Cantabria. Planas ha aprovechado la jornada también para reunirse con ganaderos y pescadores.
 
La agenda del Ministro en Cantabria ha concluido precisamente aquí, en Camargo, en la explotación ganadera SAT Arenas, de Escobedo.
 
Durante esta visita ha estado acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, y la Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainhoa Quiñones.
 
Los representantes institucionales han recorrido las instalaciones acompañados por sus propietarios, Eduardo Entrecanales y Alfonso de la Fuente, y han comprobado la calidad de sus más de 220 cabezas de vacuno de leche, que son ordeñadas con las más modernas maquinarias para la gestión de explotaciones de ordeño. 
 
Se trata de una cabaña ganadera que representa el modelo de explotación familiar preponderante en Cantabria y que apuesta por la inversión en la innovación, la profesionalización y la modernización de sus instalaciones.
 

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA VISITA DEL MINISTRO LUIS PLANAS A ESCOBEDO ('CLICKA' PARA AMLIAR):

APRETADA AGENDA

Con anterioridad a esta visita a Camargo Planas había comenzado la ronda de contactos con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), que ha obsequiado al ministro del Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (PSOE), con un campano de ganado para que lo coloque en su despacho y "se acuerde" de los "problemas" de una comunidad autónoma "pequeña y diversa en muchos aspectos que queremos conservar así"

La visita del ministro Planas a Cantabria, la primera que realiza a la región en la presente legislatura, comenzó precisamente con ese encuentro institucional con el presidente Revilla y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, en la sede de este departamento en el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN).

En el encuentro participó también la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y miembros de los equipos directivos tanto de la Consejería como del Ministerio.

Planas ha mantenido diversas reuniones en una apretada agenda que ha incluido una reunión con el sector ganadero de Cantabria, representado por las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas, la Federación de Asociaciones de Razas Cárnicas, la Asociación Frisona de Cantabria y la Asociación Equina Hispano Bretón, entre otros colectivos.

También se ha entrevistado con el sector pesquero, a la que han acudido la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, las organizaciones de productores de pesca de altura y artesanales, la asociación de fabricantes de conservas de pescado y la Asociación IGP Anchoa del Cantábrico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo para solicitar becas para los Cursos de Expresión Artística y Escuela de Música

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para acceder a las ayudas destinadas a los Cursos de Expresión Artística y de Escuela de Música del Centro Cultural La Vidriera, correspondientes al curso 2020-2021. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 5 de febrero. En la FOTO de portada, alumna de la Escuela municipal de Música de Camargo durante un concierto en la Vidriera el pasado mes de diciembre.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha detallado que “el importe total de esta convocatoria es de 3.500 euros para los Cursos de Expresión Artística y de 2.000 euros para la Escuela de Música”

El concejal ha explicado que en los criterios de valoración “se tendrá en cuenta la menor renta económica, ya que en igualdad de condiciones se priorizarán las familias con mayor número de miembros, desempleados y pensionistas”; así como “la asistencia regular a clase y el grado de interés, y el nivel de participación en las actividades programadas”

Según se establece en las bases, en ningún caso la subvención máxima que se concederá de forma individual dentro de la convocatoria podrá exceder del 85% de la matrícula por solicitud.

Pueden solicitar las subvenciones las personas que sean residentes en el municipio de Camargo, que estén matriculadas en cualquiera de las modalidades de los cursos, y que no superen determinadas rentas familiares brutas en función del IPREM.

Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo, a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Camargo -accesible en el enlace https://sede.aytocamargo.es/-, así como a través del resto de medios legalmente previstos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Completadas las plazas de la actividad de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo de la próxima semana

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo informa que ha completado las plazas para la actividad dirigida a niños de 5 a 12 años que va a llevar a cabo los días 15,16 y 17 de febrero en el aula municipal de la calle Julio de Pablo, en el Parque de Cros.

La edil María José Fernández ha destacado la “buena acogida” de esta iniciativa denominada ‘Escuela de Medio Ambiente en Carnaval’, que busca “promover el interés por la naturaleza entre los más pequeños de la casa a través de actividades adaptadas a su edad”.

Asimismo, ha recordado que del 5 al 9 de abril se llevará a cabo una actividad similar en coincidencia con la Semana Santa y ha animado a las familias que no hayan podido inscribir a sus hijos en las sesiones de la próxima semana a que presenten sus solicitudes para tomar parte en la actividad de abril.

Fernández ha indicado también que estas sesiones forman parte de la programación dirigida a diferentes públicos que la Escuela Municipal de Medio Ambiente va a llevar a cabo hasta agosto “con el objetivo de fomentar entre el conjunto de la población el conocimiento de la naturaleza y de promover la necesidad de proteger el entorno”

Dicha programación se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

La concejala ha subrayado que todas las actividades se llevarán a cabo con las preceptivas medidas de prevención frente al Covid-19, como por ejemplo el desarrollo de las sesiones en grupos reducidos.

Las personas interesadas en inscribirse de manera gratuita a las actividades deben escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, edad, dirección, y teléfono de contacto; y quienes precisen de más información pueden resolver todas sus dudas a través del teléfono 646 547 107.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega este fin de semana a la pantalla del Cine municipal la película 'El Padre', protagonizada por Anthony Hopkins

'El Padre' ('The Father') conmovedora cinta británica protagonizada por Anthony Hopkins en una magistral interpretación, llega a la pantalla del Cine municipal en el Centro cultural de la Vidriera este fin de semana, desde el viernes 12 al lunes15, 'día' del espectador.

Película de 97 minutos de duración calificada para mayores de 7 años y dirigida por Florian Zeller, cuenta con un reparto que encabezan, además de Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots y Rufus Sewell.

El film, que desde su estreno ha cosechado excelentes críticas, así como premios y nominaciones en varios festivales de importancia internacional, cuenta la historia de Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo.

Un hombre que rechaza todas y cada una de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa.

Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad.

Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, pero también se aferra al derecho a vivir su propia vida.

HORARIOS ESPECIALES

Viernes 12 a las 17:00 horas

Sábado 13 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 14 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 15 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres alumnos del IES Muriedas copan los tres primeros puestos en la clasificación autonómica de la XVI Olimpiada de Biología

'Pleno' del IES Muriedas en la fase autonómica de Cantabria en la XVI Olimpiada de Biología al hacerse tres de sus alumnos con los tres primeros puestos de la clasificación regional. Son precisamente los puestos que permiten acceder a la fase nacional que se celebrará en formato 'on-line', por la situación de pandemia que vivimos, el 11 y 12 de marzo.

De los seis primeros clasificados, los tres primeros (Ismael Rodero Castillo, Victoria Álvarez Méndez y Paula Turégano) cursan estudios en este centro educativo camargués, cuya fachada exterior y entrada principal mostramos en la foto de portada de esta noticia.

Según informa la Universidad de Cantabria, los siguientes clasificados, en los puestos 4º, 5º y 6º, son Jorge Cobo Zorrilla del IES Alberto Pico de Santander, Lucía Setién Domínguez del IES La Marina de Santa Cruz de Bezana y Lucía Girón Ceballos, del IES Miguel Herrero de Torrelavega.

Todo un éxito académico del IES Muriedas en esta esta Olimpiada, certamen de promoción y popularización de la Biología, en el que se pretende reflejar la importancia que tiene esta disciplina en la sociedad actual.

En su organización intervienen profesionales de la educación que dedican su esfuerzo, para lograr que mediante este tipo de actividades se estimule el aprendizaje de la Biología.

En este certamen, en su fase autonómica, han participado alumnos de toda la Comunidad de Cantabria matriculados durante el curso 2020-21 en 2º de Bachillerato.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Los Informes sobre Sarah y Saleem', propuesta cinematográfica de la Filmoteca en la Vidriera este viernes 12 a las 19:30

Nueva proyección cinematográfica en la programación de la Filmoteca de Cantabria en Camargo en el C.C. de la Vidriera, este viernes 12 a las 19:30 horas, con la producción palestina de 2018, 'Los informes sobre Sarah y Salee'

Cinta de 127 minutos de duración dirigida por Muayad Alayan con guión de Rami Musa Alayan, basada en hechos reales, cuenta en los principales papeles con un reparto integrado por Ishai Golan, Hanan Hillo, Maisa Abd Elhadi, Kamel El Basha, Sivane Kretchner, Bashar Hassunech o Adeeb Safadi.

Se trata de un drama que narra la relación adúltera de Sarah, una mujer israelí que dirige un café en el oeste de Jerusalén, y Saleem, palestino de Jerusalén Este que trabaja como repartidor. Sus cónyuges se vuelven conscientes de los engaños de sus parejas después de que Saleem y Sarah se peleen en público, lo que sitúa a Saleem en el punto de mira de las fuerzas de seguridad israelíes.

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca incluye una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas (aunque en este caso será a las 19:30 horas), en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se lleva a cabo con aforo limitado debido a la alerta sanitaria por el Covid.

PRÓXIMOS FILMS

La programación de la Filmoteca continuará con ‘Aute Retrato’ de Gaizka Urresti el 19 de febrero; y ‘Ciaboga’ de Iñaki Pinedo’ el 26 de febrero.

El 5 de marzo se proyectará ‘Ara Malikian: una vida entre cuerdas’ de Nata Moreno’; el 12 de marzo ‘Llenos de vida’ de Agnès Jaoui; el 19 de marzo ‘Próxima’ de Alice Winocour; y el 26 de marzo ‘María (y los demás)’ de Nely Reguera.

La programación de abril de la Filmoteca Regional en La Vidriera se abrirá el día 9 con ‘El hotel a orillas del río’ de Hong Sang-soo; el 16 de abril se proyectará ‘Hous3’ de Manolo Munguía; el 23 de abril el film ‘La biblioteca de los libros rechazados’ de Rémi Bezançon; y el 30 de abril se podrá disfrutar del ‘Catálogo de Cortometrajes 2020’ a cargo de varios autores.

Finalmente, en mayo se podrán ver los films ‘Los hermanos Sisters’ de Jacques Audiard el día 7; ‘120 pulsaciones por minuto’ de Robin Campillo el 14 de mayo; ‘La audición’ de Ina Weisse el 21 de mayo; y la temporada 2020-2021 se cerrará el 28 de mayo con el clásico ‘Cinema Paradiso’ de Giuseppe Tornatore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierto hasta el martes 16 el plazo de recepción de trabajos para el 'Concurso Fotográfico de Carnaval'

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo recuerda que mantiene abierto hasta el martes 16 de febrero a las 23:00 horas el plazo para participar en el concurso fotográfico ‘Mi Mascarilla es Máscara de Carnaval’, que repartirá 1.075 euros en premios.

El certamen está dirigido a residentes en la comunidad autónoma de Cantabria que no sean profesionales, y en las fotografías que se presenten a concurso se deberá utilizar de forma obligatoria la mascarilla, la cual podrá estar decorada, formar parte de otro disfraz, etc. 

El departamento dirigido por la concejala Marián Vía ha fijado, en concreto, 500 euros para el premio a la mejor fotografía, 250 euros para el segundo premio, 100 euros para el tercer premio, y 75 euros para la cuarta mejor fotografía. 

Además, hay un premio especial al concursante menor de 16 años dotado con 150 euros, y todos los ganadores recibirán una caja de cachojuelas, el postre típico del Carnaval camargués.

Las fotografías se enviarán en formato .jpg y no se aceptarán aquellas que estén editadas a través de programas informáticos, permitiéndose únicamente los efectos propios de cámaras fotográficas o de las cámaras de los móviles.

Las obras deberán ser originales e inéditas, y no deberán haber sido presentadas con anterioridad a otros concursos, ni publicadas en webs, redes sociales o cualquier otro medio digital o impreso.

Cada participante deberá enviar la imagen que quiera presentar al concurso a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con el nombre completo, DNI escaneado por ambas caras, dirección y teléfono del concursante.

En el caso de que participen menores de edad o bien en el caso de que aparezcan menores de edad en las fotografías, se deberá remitir además el consentimiento legal de los progenitores y/o tutores para participar en el concurso y/o aparecer en las imágenes, junto con el D.N.I. del adulto escaneado por ambas caras.

El jurado estará formado por profesionales de la fotografía y miembros de la Comisión de Festejos municipal, y valorará las fotografías recibidas atendiendo a la originalidad, creatividad y calidad de las mismas. 

La entrega de los premios se realizará en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo, con las preceptivas medidas de prevención frente al Covid-19, de cuya fecha se informará con antelación a los ganadores. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medioambiente de Camargo repartirá este viernes 12 los árboles frutales de la Campaña de Repoblación Forestal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará este viernes, 12 de febrero, a partir de las 10:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros, la primera fase de la entrega de ejemplares de la Campaña de Repoblación Forestal de este año, que consistirá en el reparto de los árboles frutales.

El departamento dirigido por la edil María José Fernández distribuirá en conjunto en la campaña de este año un total de 8.294 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas y flores, y como novedad lo hará en dos fases para ajustar el reparto de los ejemplares a la época del año más adecuada para las diferentes especies.

Así, este viernes se entregarán los 1.276 árboles frutales solicitados, como cerezos, manzanos, melocotoneros, membrillos y perales.

Y el viernes 30 de abril se repartirán las 2.702 plantas aromáticas solicitadas como orégano, menta, romero, y tomillo; y las 4.316 flores de alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.

Esta edición destaca por el importante incremento en el número de ejemplares, ya que en 2020 se contabilizaron 3.271 ejemplares y en 2019 fueron 2.871 los ejemplares entregados. 

Estas entregas se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal de Camargo.

Recordamos que se trata de un porgrama que incluye además la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos de Camargo participan en el rescate de tres hombres que se precipitaron al agua en una camioneta en Raos

Afortunadamente todo quedó en un gran susto y sin heridos de gravedad, en aguas de la bahía, en el polígono de Raos en Maliaño, cuando este miércoles se precipitaba al agua una camioneta con tres ocupantes que pudieron salir por la ventanilla del conductor (que quedó hacia la superficie) con ayuda de una dotación de los bomberos de Camargo.

Hasta el lugar también se desplazó una patrulla de la Guardia Civil y dos ambulancias del 061. De los tres ocupantes uno (de 38 años) revestía pronóstico reservado y los otros dos (de 38 y 27 años) heridas leves.

El aparatoso accidente se produjo cuando el vehículo (perteneciente a una empresa de andamios) circulaba por el polígono de Raos a la altura de las instalaciones de RTVE hacia las 8.30 horas con tres operarios en su interior, y cayó al agua, afortunadamente en unas condiciones de marea baja que evitaron males mayores, volcado sobre el lado derecho. Posiblemente tras golpear contra un bordillo, derribar una valla y perder el conductor el control de la camioneta.

El 112 movilizó a los bomberos de Camargo, al 061, a la Guardia Civil, a la Policía Local y también se dio aviso a Salvamento Marítimo por si fuera necesaria su intervención.

Todo ocurrió muy rápido, según declaraciones de los bomberos de Camargo recogidas por el DM: "las tres personas pudieron salir por su propio pie porque una de las puertas quedó hacia arriba, nosotros sólo los ayudamos a salir. Luego fueron atendidos allí por los sanitarios de las dos ambulancias movilizadas, que llegaron muy rápido". Así lo relató en el lugar de los hechos Ignacio Sánchez Antolín, jefe del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional