Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo estrena canal en la plataforma 'Youtube'

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un canal de Youtube para recoger en él todos los videos realizados en torno a las actividades de este departamento.

La edil del área, Jennifer Gómez, ha señalado que a través del perfil de la Concejalía ‘Camargo Juventud’ en este servicio digital “los jóvenes del municipio tendrán un más fácil acceso a los contenidos en vídeo que se realizan, tanto aquellos sobre la actualidad del departamento como aquellos que sirven de archivo de actividades celebradas anteriormente”

“El objetivo, en definitiva, es que el mayor número jóvenes del municipio conozcan y participen en las iniciativas que llevamos a cabo desde este departamento”, ha apuntado.

Así, a través del canal ‘Camargo Juventud’ se pueden visionar piezas audiovisuales de muchos de las formaciones musicales que han participado en los festivales que tradicionalmente organiza este departamento municipal, como son el Plenilunio Folk y el Camargo Rock.

Igualmente, la Concejalía recoge a través de esta plataforma los vídeos que se realizaron en el Programa Online de Dinamización celebrado durante el confinamiento, en el que monitores en tiempo animaron a niños y jóvenes con recetas de cocina sencillas, manualidades, trucos de magia, etc.

Asimismo, también se incluyen videos con los trabajos que se presentaron a los concursos online celebrados el año pasado, o sobre las actividades de conciliación laboral y familiar que organiza la Concejalía de Infancia y Juventud.

La incorporación de este nuevo canal de comunicación se suma a los que la Casa Joven ya dispone en Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) y en Instagram (@CasaJovenCamargo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finalizaron los talleres de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo en Carnaval

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado este miércoles las actividades gratuitas de educación ambiental para niños que se han desarrollado desde el pasado lunes en el aula municipal de la calle Julio de Pablo.

La edil María José Fernández, responsable del área, ha destacado el “interés de las familias por inscribir a sus hijos en esta actividad de la Escuela de Medio Ambiente en Carnaval”, en la que los pequeños han podido participar en “dinámicas y juegos dirigidos a inculcarles valores relacionados con la protección de la naturaleza y el cuidado del entorno”

Fernández ha recordado que tras esta actividad, los días del 5 al 9 de abril, en horario de 9:00 a 14:00 horas, se celebrarán nuevos talleres de las mismas características para niños de 5 a 12 años, y ha animado a las familias que no pudieron inscribir a sus hijos en las sesiones de esa semana a que presenten sus solicitudes para la próxima edición.

La concejala ha indicado que estos talleres están integrados dentro de la programación de actividades que la Escuela de Medio Ambiente tiene previsto realizar hasta agosto, y que se puede consultar a través de la web https://medioambientecamargo.es/.

La próxima cita de la Escuela de Medio Ambiente tendrá lugar en la semana del 15 al 20 de marzo, también en el aula del Parque de Cros, donde se realizarán varios ‘Talleres ambientales en torno al árbol’ en coincidencia con la conmemoración del Día Mundial del Árbol.

En concreto, el día 15 de marzo se celebrará un taller que estará dirigido a las familias en el que se realizará papel reciclado artesanal; los talleres de los días 16, 17, 18 y 19 de marzo estarán dirigidos a niños de 5 a 12 años; y el sábado día 20 se llevará a cabo una salida al Montezuco de la Sierra de Parayas del Alto Maliaño.

Las personas interesadas en inscribirse a estas actividades gratuitas deben escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, edad, dirección, y teléfono de contacto; y quienes precisen de más información pueden resolver todas sus dudas a través del teléfono 646 547 107.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo clausura los actos de homenaje a los hermanos 'González Echegaray'

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera celebró este martes el acto de clausura de la muestra sobre María del Carmen y Joaquín González Echegaray, con el que se cerraron las jornadas que el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el Gobierno de Cantabria ha dedicado a estos dos investigadores.

El concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, acompañaron a los comisarios de la exposición, Valeriano Teja Oruña y Ramón Montes Barquín, en el último día de una muestra que ha tenido una gran acogida, tal como han recogido las encuestas de valoración que se han realizado entre los visitantes.

Desde el pasado 17 de diciembre esta exposición ha ofrecido la oportunidad de conocer  muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados, y ha incidido en la aportación de los González Echegaray a promover el conocimiento del patrimonio cultural del municipio

Una sección importante de la exposición ha estado dedicada, precisamente, a la amplia labor investigadora de esta familia, y a su papel clave a la hora de investigar la Cueva del Pendo, la Cueva del Juyo, los linajes y familias del municipio del último milenio, y el rico patrimonio arquitectónico, religioso y civil del Valle.

La muestra ha contado con la colaboración de la propia familia González Echegaray y con materiales cedidos por entidades como el Museo de Altamira, el MUPAC, el Museo Etnográfico de Cantabria, el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, la Universidad de Cantabria, el Centro de Estudios Montañeses, el Centro Territorial de RTVE en Cantabria, o el Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP).

La exposición ha formado parte de los actos dedicados a los González Echegaray, que han incluido la reedición de libros, la celebración de conferencias y rutas guiadas, y la inauguración de sendas calles en Muriedas dedicadas a cada uno de los hermanos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestro microespacio 'Píldoras de Salud' aborda este miércoles 17, con la Fundación de Enfermería de Cantabria, el tema 'Salud Evolutiva'

Nueva emisión este miércoles 17 de febrero de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de la Fundación de Enfermería de Cantabria. Contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las enfermeras Raquel MenezoRocío Cardeñoso, Flor Cossío y Natalia Costanzo, que abordan el tema 'Salud Evolutiva'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos Camargo pide "responsabilidades políticas" por las obras ejecutadas junto a la cueva de 'El Juyo', en Igollo

Podemos Camargo pide al equipo de Gobierno municipal, a través de un comunicado de prensa hecho público este martes 16, "que instruya las diligencias oportunas para depurar responsabilidades sobre las obras ejecutadas por la pedanía de Igollo, al parecer sin estudios previos ni permisos"

"Si bien somos conscientes de que la responsabilidad del cuidado del entorno de este paraje, que como parte del patrimonio cultural de Cantabria, corresponde al Gobierno Autonómico" -continúa Podemos- "no debemos olvidar que es responsabilidad del Equipo de Gobierno Municipal (PSOE-PRC), vigilar y supervisar los trabajos que desde las pedanías se ejecutan con el dinero del contribuyente y las subvenciones del propio Gobierno Municipal"

En la nota (firmada por Ricardo Amigo, secretario de organización y portavoz de esta formación en el municipio), se entiende "que la propia alcaldesa pedánea de Igollo, debe hacer públicas las vigentes necesidades de las obras, y si los tuviera, los estudios y permisos pertinentes"

Este grupo político considera también que de no existir dichos documentos, la alcaldesa pedánea (en alusión a Nieves Portilla) debe presentar su dimisión irrevocable y que el grupo político al que representa (PP) diera las oportunas explicaciones desde la perspectiva de su responsabilidad subsidiaria.

"La dejadez del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y el silencio del partido que representa la pedánea" son para Podemos "claros signos de una política municipal en claro deterioro y totalmente aletargada y adormecida"

"La cueva del Juyo, no es solamente un patrimonio de Cantabria, es también con el entorno del Pendo y otras muchas riquezas culturales de Camargo, la herramienta necesaria para promover desde el consistorio, proyectos municipales que puedan generar un motor económico para nuestro ayuntamiento. Preocuparse por ellas, es preocuparse por Camargo", finaliza el comunicado

FOTOS 'DENUNCIA' FACILITADAS POR PODEMOS CAMARGO JUNTO A LA NOTA DE PRENSA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo efectúa tareas de limpieza y desbroce en las pedanías del municipio

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo está acometiendo a lo largo de las últimas semanas trabajos de limpieza y desbroce en calles y caminos de las pedanías del municipio, para garantizar su cuidado y poner en valor los numerosos espacios de tránsito y esparcimiento con los que cuentan estos núcleos de población.

El edil del área, Jesús María Amigo, ha detallado que los trabajos abarcan tareas “como la  eliminación de las malas hierbas, la adecuación de los imbornales, la retirada de la tierra que pueda haber acumulada en los lados de los viales, o el desbrozado de los caminos” 

También ha explicado que estas labores se están ejecutando actualmente en Camargo pueblo y en Revilla tras efectuar trabajos previos en las otras pedanías, y que después se volverá a realizar “un nuevo repaso a las zonas en las que se detecte que pueda haber crecido de nuevo la vegetación”

Para llevar a cabo estas tareas de acondicionamiento de los espacios públicos del municipio se está contando con trabajadores incorporados a la plantilla municipal a través del programa de Corporaciones Locales del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) del Gobierno de Cantabria destinado a la contratación de personas desempleadas, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Estos trabajos que están realizando los trabajadores procedentes del EMCAN complementan las labores que realiza la empresa concesionaria del servicio municipal, y se suman a las tareas que están efectuando las cuadrillas coordinadas por el área municipal de Medio Ambiente para limpiar y revalorizar las zonas verdes del municipio alejadas de las zonas pobladas.

Los empleados contratados por medio de este programa de inserción laboral responden a perfiles profesionales muy diversos, como oficiales forestales, peones, etc. y han sido contratados durante seis meses a jornada completa para realizar intervenciones en obras o servicios de interés general y social.

El Gobierno de Cantabria destina 795.000 euros para la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de las 86 personas que este año han accedido al programa en Camargo, tras cumplir con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria y superar el proceso de selección realizado por el Servicio Cántabro de Empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Denunciadas doce personas y dos establecimientos en Camargo el fin de semana por incumplir medidas de prevención frente al Covid-19

La Policía Local de Camargo denunció el pasado fin de semana a doce personas y a dos establecimientos por no respetar las medidas de prevención frente al Covid-19 fijadas por las autoridades sanitarias para hacer frente a la pandemia.

Así, el pasado viernes se denunció a una persona por incumplir la limitación de circulación en horario nocturno, y el sábado por la noche se denunció a otras siete personas por esta misma causa cuando se hallaban consumiendo bebidas en un establecimiento cerrado al público.

También el sábado 13 se denunció a dos personas en Igollo por incumplir la limitación de circulación en horario nocturno y a otras dos en Maliaño por los mismo motivos.

Por otro lado, el viernes 12 se denunció a un establecimiento por no respetar el horario de cierre y por permitir el consumo en su interior.

Finalmente, el sábado por la tarde la Policía Local denunció a un establecimiento ya que estaba permitiendo a la gente consumir de pie en la terraza en grupos de más de seis personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mejora el área infantil del Colegio Arenas de Escobedo con un nuevo parque de juegos

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha mejorado el parque infantil del Colegio Arenas de Escobedo con la incorporación de un nuevo elemento de juegos que sustituye al anterior, que se encontraba muy deteriorado.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por los concejales de Servicios Municipales y Juntas Vecinales, Jesús Maria Amigo y Marián Vía, respectivamente, ha visitado el resultado de estos trabajos que permitirán a los alumnos “disfrutar de un nuevo equipamiento más moderno y seguro”, que se añade a los balancines ya existentes en el patio.

El nuevo parque está dotado de tobogán, cuerdas de escalada, fichas de números, y otros elementos que permitirán a los niños desarrollar sus habilidades sensoriales y su motricidad. Está construido en materiales resistentes y ha supuesto una inversión para las arcas municipales cercana a los 14.000 euros.

Además, los trabajos se han completado con la instalación de un nuevo pavimento infantil de seguridad de alta amortiguación, que evita que los niños sufran daños en caso de que se produzca algún tropiezo.

Bolado ha mostrado su satisfacción por el resultado de estos trabajos y ha confiado en que los alumnos del centro educativo “puedan disfrutar por mucho tiempo de este nuevo equipamiento en perfectas condiciones”

La regidora ha agradecido la labor llevada a cabo por las dos concejalías que se han encargado de esta actuación, que se ha ejecutado “atendiendo a las peticiones del colegio y de las familias, que solicitaban un nuevo parque para que los alumnos pudieran jugar sin peligro”

Estos trabajos se suman a los que llevó a cabo el Ayuntamiento de Camargo el pasado mes de agosto para instalar un nuevo vallado en la divisoria entre el recinto educativo y la pista deportiva anexa, con el objetivo de impedir el acceso por esa zona y evitar actos vandálicos y daños en las instalaciones del colegio.

Bolado ha finalizado recordando la “importante colaboración” del Ayuntamiento con los centros educativos del municipio y con la Consejería de Educación, ya que anualmente Camargo destina en torno al millón de euros para realizar trabajos de mantenimiento, contratar personal auxiliar o pagar los suministros de luz, agua, calefacción, etc. de los centros, a lo que se suma este año el refuerzo de la limpieza de los centros por el Covid-19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El miércoles se podrán realizar donaciones de sangre en Camargo mediante cita previa

La Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el miércoles,17 de febrero, al edificio municipal ubicado junto a las pistas deportivas de Cros, para que las personas que lo deseen puedan donar sangre y plasma, en horario de 09:15 a 14:00 horas y de 15:45 a 20:30 horas.

Para poder realizar la donación es preciso pedir cita previa, llamando en horario de mañana al número de teléfono 640 244 120.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se anima a los vecinos del municipio a colaborar con estas donaciones para ayudar a tener cubiertas las necesidades de los centros hospitalarios de la región, dado que la vida de enfermos o accidentados puede depender en muchas ocasiones de las reservas disponibles en el Banco de Sangre.

Se recuerda que los requisitos generales para poder donar son tener entre 18 y 65 años -a partir de esta edad y con un certificado de su médico de cabecera anual se podrá seguir donando hasta los 70 años-, pesar más de 50 kilogramos, no tener enfermedades infecciosas transmisibles con la sangre, no estar en ayunas, y presentar un documento que acredite la identidad del donante.

Además de las unidades móviles, la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria también atiende en su sede ubicada en el Pabellón 13- Planta 0 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, mediante cita previa a través del 942 202 689. 

En el caso de las donaciones en el hospital, el horario en los días laborables es de 8:30 a 21:00 horas y los sábados de 8:30 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio-Ambiente de Camargo celebra la primera fase de entrega de árboles de la Campaña de Repoblación Forestal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes (FOTO de esta noticia) la primera fase de la entrega de ejemplares de la Campaña de Repoblación Forestal de este año, con el reparto de 1.276 árboles frutales (cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral). 

La edil de Medio Ambiente, María José Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han asistido a la entrega de esta iniciativa, que en conjunto repartirá un total de 8.294 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas (orégano, menta, romero, y tomillo) y flores (alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia)

Este año como novedad la entrega se realiza en dos fases para ajustar el reparto de los ejemplares a la época del año más adecuada para las diferentes especies. Por ello, el viernes 30 de abril se repartirán las 2.702 plantas aromáticas y las 4.316 flores.

Esta edición destaca asimismo por el importante incremento en el número de ejemplares, ya que en 2020 se contabilizaron 3.271 ejemplares y en 2019 fueron 2.871 los ejemplares entregados, frente a esos 8.294 de este año.

En esta noticia, que publicábamos hace unos días, te hablábamos de este reparto y de esta campaña de repoblación forestal de Camargo: CAMPAÑA DE REPOBLACIÓN FORESTAL 2021 DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional