Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Ayuntamiento de Camargo acomete a partir de este miércoles trabajos de renovación de dos pasos subterráneos del centro urbano

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo comenzará este miércoles, 10 de febrero, los trabajos de remodelación de dos pasos peatonales subterráneos ubicados bajo las vías de Renfe y de Feve para mejorar estas zonas de tránsito.

Se trata, en concreto, del paso subterráneo que conecta la calle El Norte y Lorenzo Cagigas con la Avenida de Cantabria y Cros, y el paso que enlaza la Avenida de Cantabria con la calle Alday. Debido a la colocación de nuevos pavimentos, se cortará el tránsito de manera puntual a lo largo de los próximos días para poder desarrollar los trabajos

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha señalado que se trata de una actuación que tiene como objetivo “contar con pasos más seguros, con superficie antideslizante, y mejor iluminados”

En una primera fase se va a cambiar el suelo de ambos pasos subterráneos por un pavimento de asfalto fundido con acabado pulido, que tiene como ventajas su alta resistencia y durabilidad. Se trata de un material antideslizante y por lo tanto más seguro para los viandantes.

A consecuencia de estos trabajos en los suelos, se realizarán cortes puntuales en los que los pasos no podrán ser transitados por los viandantes.

Posteriormente, en el paso bajo las vías de Renfe se van a renovar las paredes, se instalará nueva iluminación led y se colocará un mural decorativo alusivo al patrimonio de Camargo.

Una vez que se finalicen los trabajos en este paso inferior, se llevará a cabo una segunda fase en la que se procederá a completar los trabajos en el paso subterráneo bajo las vías de Feve.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La campaña ‘Bono-Consumo-Camargo’ pone a la venta desde este miércoles 5.000 bonos para incentivar las compras en el comercio local

El Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) y la entidad bancaria Liberbank inicia este miércoles 10 de febrero la primera fase de la campaña ‘Bono Consumo Camargo’ con la puesta a la venta de 5.000 bonos para dinamizar la actividad económica en los pequeños establecimientos ante la situación provocada por la crisis del coronavirus.

Cada bono tiene un precio de 10 euros con un valor de compra de 20 euros canjeables en los establecimientos adheridos

Esta primera fase se prolongará hasta el 31 de marzo y durante este periodo se podrán adquirir los bonos y realizar compras en condiciones ventajosas en los 83 establecimientos que se han adherido a la misma.

Las bases de la campaña y la relación de establecimientos adheridos se pueden consultar a través de la web www.aytocamargo.es.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, acompañados por Blanca Saro, presidenta de ACEARCA, y por Javier García Esperanza, director de Banca de Empresas Cantabria de Liberbank (FOTO de esta noticia) han animado a comprar estos bonos que se venderán a 10 euros cada uno y que permitirán realizar compras por un importe de 20 euros con cada uno de ellos. 

“Es decir, por lo que cuesta cada bono se podrán realizar compras por el doble”, han enfatizado los representantes municipales.

Asimismo han subrayado que el Ayuntamiento destina 50.000 euros para esta primera fase de la campaña de bonos, que se convertirán en un volumen de ventas de 100.000 euros, “para así ayudar al comercio local frente a la crisis sanitaria y proteger los puestos de trabajo de un sector fundamental para muchas familias y que ayuda a dar vida a las calles del municipio”.

COMPRA DE BONOS A TRAVÉS DE LIBERBANK

Los bonos se podrán adquirir desde este miércoles 10 de febrero al 31 de marzo, siempre que no se agoten antes, a través de cajeros de la red en Cantabria de Liberbank, a través del servicio de venta de entradas por internet https://entradas.liberbank.es o bien a través del teléfono gratuito de venta de entradas 985 96 97 08.

Debido a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, aunque se podrá usar cualquiera de los canales de venta citados, se recomienda realizar la compra de bonos por teléfono u online, siempre que sea posible.

Se podrán adquirir un máximo de 4 bonos por tarjeta, y los bonos se podrán adquirir sin comisión de venta con tarjetas de cualquier entidad.

Si la compra de los bonos se realiza a través de la web o del servicio telefónico de venta de entradas, el ciudadano tendrá la opción de seleccionar el formato de impresión (cajero o hometicket), lo que le permitirá elegir entre imprimirlo en cajero, por sus propios medios o, incluso, presentar el bono en la pantalla del teléfono móvil (código QR) en el momento en el que realice una compra en alguno de los establecimientos adheridos.

En el caso de que los bonos sean adquiridos en los cajeros automáticos se imprimirán en papel en el momento de la compra. En la web www.aytocamargo.es se informa también sobre la red de cajeros automáticos de Liberbank en Cantabria con servicio de venta de entradas en los que se pueden adquirir los bonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa el lunes 15 de febrero la 'Chocolatada Solidaria' que organiza el AMPA del Colegio Matilde de la Torre ¡Participa!

Se acerca el 15 de febrero y, como todos los años con esta fecha, la chocolatada solidaria del AMPA del CEIP Matilde de la Torre, de Muriedas, en colaboración con el Hospital San Juan de Dios para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer infantil.

La situación sanitaria que nos acompaña no permite organizar la tradicional fiesta por lo que este año se ha habilitado una cuenta corriente para la aportación de donativos:

IBAN: ES40 2048 20 4581 3400027386

Otros años han colaborado con la iniciativa de manera altruista firmas y entidades de Camargo y de Cantabria como Ángel Lezcano Hazas, Panadería Parte, La Huerta de Pas, Café Tempo, Agua de Solares, Sobaos Joselín, Quesadas Luca, Hinchables Viar, Grupo Scout Cachón de Maliaño, Agrupación Deportiva Amide, la Junta Vecinal de Muriedas y Radio Camargo, emisora municipal.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro municipal de Formación de Camargo abre las inscripciones para cinco cursos en modalidad 'on-line'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en los cinco cursos en modalidad online que se van a impartir de febrero a mayo en el Centro Municipal de Formación (CMF).

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha indicado que estos cinco cursos “constan en conjunto de un total de 220 horas, de las que la gran mayoría serán en modalidad de teleformación a través de la plataforma online propia, mientras que una pequeña parte práctica de cada curso se llevará a cabo en modalidad presencial”.

Asimismo, ha subrayado que la inscripción “es gratuita, como en el conjunto de actividades que realizamos desde el CMF”, y ha recordado que estos cinco cursos se suman “a la amplia oferta formativa de este semestre organizada con recursos municipales propios o bien en colaboración con el Gobierno de Cantabria u otras instituciones”

El primero de los cursos de este tipo en arrancar será el de ‘Apoyo domiciliario y alimentación familiar’, que constará de 60 horas de teleformación y 10 horas presenciales, y se desarrollará del 22 de febrero al 26 de marzo. 

En él los participantes aprenderán a elaborar un plan de trabajo en la unidad convivencial y a aplicar técnicas de gestión del presupuesto; a conservar y cocinar alimentos, y a mantener una correcta higiene alimentaria así como técnicas de limpieza del hogar, lavado, repasado y planchado de ropa.

Otro de los cursos será el de ‘Piloto de Drones UAS’ con 35 horas de teleformación y 5 horas presenciales, que se llevará a cabo entre el 1 de marzo y el 9 de abril, y que formará a los participantes sobre reglamentación, conocimiento y performance de la aeronave, meteorología, y navegación e interpretación de mapas.

Por otro lado, del 1 al 26 de marzo se celebrará el curso de ‘Trabajos en altura’, con 17 horas a distancia y 3 horas presenciales.

En la parte online se impartirá formación sobre equipos de protección individual, instalaciones y dispositivos de seguridad para trabajar en altura, pautas generales de seguridad, trabajos sobre cubiertas y tejados, técnicas de posicionamiento, ascenso y descenso, trabajos de suspensión continua y manejo de cargas, etc; y en el contenido práctico se abordará la tipología, uso y limitaciones de los equipos así como los puntos de anclaje.

El cuarto curso será sobre ‘Movilización de pacientes en atención sociosanitaria’, se desarrollará del 29 de marzo al 14 de mayo y estará compuesto por 60 horas de teleformación y 10 horas presenciales.

Los contenidos de esta actividad abordarán los conceptos generales de prevención así como la higiene corporal en la movilización de enfermos. En este segundo apartado se abordarán aspectos como los principios de anatomía y fisiología de sostén y movimiento del cuerpo humano, la posición anatómica, el funcionamiento de la columna vertebral, la manipulación de cargas, la movilización pasiva de pacientes, o las técnicas de deambulación y traslado.

Por último, del 5 al 30 de abril se impartirá el curso sobre ‘Operario de carretillas elevadoras’ con 17 horas de teleformación y 3 horas presenciales. En él se abordarán aspectos como los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo, los riesgos generales y los específicos en el sector del metal, y los primeros auxilios. 

En la parte práctica de este curso se dará formación sobre las características de la máquina, las maniobras con y sin carga, la carga y descarga de camiones, la colocación y retirada de cargas en estanterías,etc.

Las personas interesadas en recibir más información e inscribirse pueden visitar la página web http://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, o bien contactar con el Centro Municipal de Formación en horario de atención al público en los teléfonos 942 26 23 45, 942 26 25 22, ó 942 26 18 48.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de limpieza, desbroce y eliminación de maleza en Punta Parayas, en Maliaño

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días tareas de limpieza y desbroce en el Parque Punta Parayas-Atilano Amigo, para retirar la maleza existente con la finalidad de facilitar la conservación de los árboles allí ubicados.

En concreto la edil María José Fernández, responsable del departamento de Medio Ambiente, ha explicado que los trabajos se están llevando a cabo “en las inmediaciones del Monumento dedicado a las Asociaciones de los Pueblos del Valle de Camargo”, en una zona “que se repobló primero cuando se formó el parque y después a través de las labores llevadas a cabo por la Escuela de Medio Ambiente”

La concejala ha explicado que “estos trabajos son muy importantes porque permitirán mejorar la conservación de estos espacios y proteger los acebos, avellanos y tejos allí plantados, facilitando que les lleguen los nutrientes del suelo, la luz y el oxígeno”.

Estos trabajos de limpieza y desbroce se suman a los realizados en diversos puntos del municipio como la Cantera de Bilbao, el Monte Litoral Sierra Parayas, la Senda Natural por el Río Collado, o los accesos a la Cueva de El Pendo, entre otros.

Para llevar a cabo estas labores se está contando con personal incorporado a la plantilla municipal a través del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, tras una selección de personal realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de presentación de trabajos para su '28º Certamen de Relatos Cortos'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de presentación de trabajos para el 28º Certamen de Relatos Cortos, que repartirá 2.450 euros en premios y que está dirigido a personas residentes en España de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal del área, José Salmón (ambos en la FOTO de esta noticia), han animado a los jóvenes aficionados a la escritura a presentar sus trabajos a este certamen “que año tras año recibe obras de gran calidad”

Han recordado que esta iniciativa es una de las de más larga trayectoria que organiza el Ayuntamiento de Camargo y han indicado que tiene como objetivo “fomentar los valores literarios e inculcar el interés por la creación cultural”

Asimismo, han explicado que el plazo de presentación de los relatos finalizará el 12 de marzo a las 20:00 horas y que las obras se podrán enviar por correo postal y por correo electrónico, además de en persona en La Vidriera -cumpliendo en este caso con los protocolos de prevención frente al coronavirus-.

REQUISITOS DE LOS RELATOS Y PREMIOS

El certamen se ha estructurado un año más en dos categorías, atendiendo a la edad de los participantes.

Así, los autores de la categoría A correspondiente a las edades de 14 a 18 años, deberán enviar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de siete folios de extensión, que deberán abarcar entre las 1.475 y las 2.030 palabras.

Los escritores de categoría B, por su parte, correspondiente a las edades de 19 a 35 años tendrán que presentar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de diez, conteniendo entre 1.475 y 2.800 palabras.

En ambos casos, los trabajos presentados serán de temática libre y deberán estar escritos en lengua española por una sola cara. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 2.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos, y se admitirán un máximo de dos relatos originales e inéditos por autor.

El ganador de la categoría A recibirá un premio de 700 euros y habrá un accésit de 325 euros, en tanto que el autor del mejor relato de la categoría B recibirá 900 euros y también habrá un accésit de 525 euros.

MEDIOS DE ENTREGA

Los trabajos podrán presentarse por correo postal indicando en el sobre ‘28º Certamen Literario Relatos Cortos Camargo’, remitido la dirección Centro Cultural La Vidriera – Avda. Cantabria, s/n – 39600 Maliaño (Cantabria).

También se podrá remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto ‘28º Certamen Literario Relatos Cortos Camargo”. En este caso, se remitirán dos archivos adjuntos comprimidos en formato ZIP O RAR, uno con el relato en formato Microsoft Word indicando título y seudónimo, y otro denominado PLICA con los datos personales (el nombre, los dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, título del relato y el DNI escaneado por las dos caras). Las personas residentes en España que carezcan de DNI deberán presentar un documento en vigor que acredite su residencia en España.

Asimismo, los trabajos se podrán entregar de manera personal en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera, indicando en el sobre ‘28º Certamen Literario Relatos Cortos Camargo’. 

El fallo del jurado se hará público en el acto que está previsto celebrar el 22 de abril en torno a la festividad del Día del Libro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos (Cs) Camargo elige a José Luis Martínez Viaña como nuevo coordinador en el municipio

La Agrupación de Ciudadanos (Cs) Camargo ha elegido al abogado José Luis Martínez Viaña como nuevo coordinador, tras la reciente renovación de su Junta Directiva. Martínez Viaña ha mostrado su “ilusión” por liderar esta nueva etapa de la formación naranja en Camargo,  "centrada en seguir creciendo en el municipio y en la defensa del interés común"  y ha señalado su disposición por seguir trabajando para “afianzar” el proyecto de Cs en Camargo.

Podemos a Martínez Viaña en la FOTO de esta noticia, durante una videollamada múltiple con otros miembros de la formación naranja, arriba a la derecha

La nueva Junta Directiva, que ha contado con la participación de más del 60 por ciento de los afiliados, ha quedado compuesta por Pedro Fernández Cobo, en calidad de secretario; Benito Sanz, como responsable de Administración;  Pilar Ojeda, responsable de Enlace Institucional,  y Laura Ara, como responsable de Comunicación. Por su parte, Miguel Laso, miembro del Comité Autonómico y concejal de Cs en el Ayuntamiento, ha valorado positivamente la "voluntad” de la nueva junta “para seguir avanzando y creciendo” en Camargo. 

José Luis Martínez Viaña ha indicado que, en esta nueva etapa, Cs Camargo seguirá trabajando “con renovadas ilusiones” para defender el interés común. “Continuaremos realizando una política útil desde el Ayuntamiento y seguiremos trabajando no solo en beneficio de nuestros afiliados y simpatizantes, sino en el de todos los camargueses”. En este sentido, el nuevo coordinador se ha mostrado “abierto” a escuchar a todos los vecinos “que deseen aportar nuevas ideas y soluciones para nuestro municipio”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El thriller 'Hasta el Cielo', sugerencia cinematográfica en el Cine municipal, en la Vidriera, para inaugurar la programación de febrero

El thriller español 'Hasta el cielo', película dirigida por Jorge Guerricaechevarría, e interpretada en los principales papeles por Miguel Herrán, Carolina Yuste, Luis Tosar, Asia Ortega, Patricia Vico, Fernando Cayo, Richard Holmes, César Mateo o Marina Campos llega a la pantalla del Cine Municipal en el Centro Cultural la Vidriera este primer fin de semana de febrero.

Película de 121 minutos de duración recomendada para mayores de 16 años, este film resultó premiado en la Sección Oficial del Festival de Málaga.

SINOPSIS

El día que Ángel habló con Estrella en aquella discoteca, su vida cambió para siempre. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, éste le anima a unirse a una banda de atracadores que tiene en jaque a toda la policía de Madrid. Ángel comienza a escalar rápidamente en una pirámide de atracos, dinero negro, negocios turbios y abogados corruptos que le llevarán a ser acorralado por Duque, un incansable detective. Desoyendo los consejos de su gente, Ángel consigue ascender hasta convertirse en el protegido de Rogelio, uno de los tipos que controla el mercado negro de la ciudad. Con éste y Sole, hija del capo, Ángel descubrirá que el precio del poder es alto y que pronto tendrá que decidir entre su futuro como atracador y el amor de su vida, Estrella. Un viaje que empezó en el más sucio de los suburbios y que tiene como principal objetivo lo más alto: el cielo.

HORARIOS ESPECIALES

Viernes 5 a las 17:00 horas

Sábado 6 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 7 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 8 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos tres individuos por tentativa de homicidio tras agredir a dos hombres en Villanueva, uno de ellos Policía de Camargo

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido en las últimas horas a la detención de tres hombres, por supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa, tras resultar las víctimas de las agresiones con diferentes lesiones por arma blanca, golpes y lanzamientos de objetos.

Recordamos que los hechos ahora esclarecidos (de los que te informamos en su momento en Radio Camargo) tuvieron lugar en una carpa instalada en las proximidades de un establecimiento de Villanueva de Villaescusa (véase FOTO de esta noticia).

Entre los dos agredidos se encontraba un agente de la Policía local de Camargo fuera de servicio.

RELATO DE LOS HECHOS

Pasadas las 21.30 horas del 23 de enero, dos varones jóvenes de 26 y 27 años de edad, uno de ellos Policía Local de Camargo fuera de servicio, fueron agredidos con un puñal, golpes e incluso con lanzamientos de objetos, en la carpa existente en el exterior de un establecimiento hostelero de Villanueva de Villaescusa.

Instantes antes, las víctimas se encontraban con unos amigos en la citada carpa, finalizando de tomar sus consumiciones, cuando de forma reiterada un hombre se les acercó repetidamente en actitud molesta, increpándoles, e incluso llegando a orinar junto a ellos, sin que en ese momento se produjera ningún altercado o agresión.

El citado hombre, abandonó la carpa, y un minuto más tarde, llegó a la misma un vehículo, del que se bajó el citado hombre y otros dos varones.

Sin mediar palabra, el reseñado hombre y esgrimiendo lo que podía ser un puñal, acometió contra una de las víctimas que aun se encontraban en la carpa, lanzándole una puñalada contra el pecho, si bien, no le alcanzó al conseguir parar la hoja del arma con sus manos, causándole cortes en las mismas, en concreto lesión en cuatro tendones.

Al mismo tiempo, los dos acompañantes del agresor, comenzaron a golpearle, cayendo la víctima al suelo. Estando tendida, nuevamente le intentan apuñalar en el tórax.

Seguidamente, la agresión se centró en el Policía Local, que estaba intentando impedir la agresión a su amigo. En ese momento le lanzaron a él una puñalada, consiguiendo esquivarla, si bien sufrió cortes en el cuello. Al mismo tiempo le lanzaron diferentes objetos, entre ellos una botella que impactó contra su cabeza, produciéndole una herida sangrante.

Las víctimas consiguieron salir de la carpa, y una vez en el exterior, otras personas que pasaban por la zona se acercaron a auxiliarles, momento en que los agresores emprendieron la huída en el vehículo.

Las dos víctimas fueron evacuadas al Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, donde quedaron ingresados, teniendo que ser uno de ellos intervenido quirúrgicamente.

No se conocían

Avisada la Guardia Civil de lo sucedido, se comenzó una investigación, obteniendo la descripción física de los autores, ya que no eran conocidos por las víctimas, así como algún dato del vehículo utilizado para la fuga.

Las indagaciones permitieron saber con exactitud el vehículo utilizado en la huída, así como la persona que lo utiliza habitualmente. Otras indagaciones permitieron establecer, que el conductor del vehículo estuvo acompañado de otros dos varones la tarde de los hechos.

Tras múltiples indagaciones, averiguaron la identidad de los tres, que además coincidían con los rasgos que se conocían de los agresores, que unido a otras pruebas, les señalaban como presuntos autores de la tentativa de homicidio.

Su localización no fue fácil, ya que el autor material de la agresión con arma blanca, no tiene un domicilio fijo conocido, y los otros dos hombres tenían fijada su residencia en Santander y en Soto de la Marina.

Finalmente este miércoles, se procedió a la detención de los tres hombres, y su puesta a disposición judicial, como presuntos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa.

OTROS DOS DETENIDOS EN CUDÓN (MIENGO) POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

Por otra parte, la Guardia Civil de Cantabria también informa de la detención de otros dos individuos, en una investigación diferente, por otra agresión y presunta tentativa de homicidio, en Cudón (Miengo), tras una riña en la que un varón de 36 años en la madrugada del 22 de enero. En este caso el agredido (que acompañaba a uno de los participantes en la discusión) recibió una puñalada con un cuchillo de monte. Los agresores de 34 y 37 años son vecinos de Cudón y San Felices de Buelna,

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo dedica dos de sus calles a los hermanos María del Carmen y Joaquín González Echegaray (AUDIO Y FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este jueves 4 de febrero el acto de descubrimiento de las placas de las dos calles ubicadas en Muriedas que a partir este momento llevan los nombres de 'María del Carmen' y de 'Joaquín González Echegaray', en reconocimiento a la labor que desarrollaron ambos hermanos a la hora de dar a conocer el patrimonio y la historia del municipio. 

Previamente al descubrimiento de las placas de ambas calles, el salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido un encuentro institucional en el que se ha entregado a los familiares de la historiadora y del arqueólogo un recordatorio de este acontecimiento, con los documentos que acreditan la concesión de las dos calles a ambos hermanos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, han presidido este encuentro acompañados por el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y por el concejal de Cultura, José Salmón. Por su parte, Amaya Medina González, hija de María del Carmen, y Rafael González Echegaray, sobrino de Joaquín, han sido los encargados de recibir los documentos conmemorativos de esta efeméride.

Durante su intervención, la alcaldesa ha subrayado que el haber dedicado una calle a cada uno de los hermanos “garantizará que su memoria y su trascendental trabajo perviva para siempre” y “afianzará el estrecho vínculo que desde hace décadas une a estos insignes hermanos con nuestro municipio”

Bolado ha querido destacar asimismo la profusa labor de investigación relacionada con Camargo que llevaron a cabo ambos hermanos, “gracias a cuyos resultados pudimos comprender que nuestro municipio guardaba en sus entrañas un legado histórico y arqueológico que trasciende a nuestra época y que se transmitirá de generación en generación”.

ESTHER BOLADO (AUDIO):

Por su parte, el presidente del Ejecutivo regional ha alabado la trayectoria de los dos hermanos y su papel a la hora de dar a conocer la historia de la región, y ha agradecido al Consistorio la celebración de este homenaje “a dos personas que tanto han aportado al conocimiento general y a la divulgación de un territorio” como Cantabria.

Revilla ha señalado al respecto que tanto Joaquín como María del Carmen le han “marcado” de “una manera extraordinaria”, y ha puesto en valor tanto el trabajo de la historiadora a la hora de investigar la genealogía de la región como la labor de investigación de Joaquín en la Cueva de El Pendo -“un emblema de Cantabria”-  y en la Cueva de El Juyo.

MIGUEL ÁNGEL REVILLA (AUDIO):

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO CELEBRADO ESTE JUEVES 4 DE FEBRERO

JORNADAS 'CAMARGO Y LOS GONZÁLEZ ECHEGARAY' 

Con la inauguración de estas calles ubicadas junto a la calle Carlos Fernández Barros se ha puesto el broche a las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' que se vienen celebrando desde el pasado mes de diciembre, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con el Gobierno de Cantabria. 

Estas jornadas han incluido la presentación de la obra inédita de María del Carmen titulada ‘Los González Echegaray’, así como la reedición de las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicada por el arqueólogo en 1980, y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

También se ha celebrado un ciclo de conferencias en La Vidriera y se han llevado a cabo varias rutas guiadas en las se han podido visitar zonas, hitos y monumentos que fueron objeto de estudio por parte de estos hermanos, como la Cueva de El Pendo y su entorno; los escudos y casonas de Cacicedo, Igollo y Herrera; los alrededores de las Cuevas de El Juyo y El Ruso, en Igollo; así como los monumentos y la heráldica de Muriedas, Revilla, Camargo pueblo y Herrera.

Además, hasta el 16 de febrero todavía se puede visitar en La Vidriera la exposición que recoge muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados.

Las jornadas han estado coordinadas por los investigadores Valeriano Teja y Ramón montes, y han contado con la colaboración de entidades como el Museo Altamira, el Museo Prehistoria y Arqueología de Cantabria, el Museo Etnográfico de Cantabria, el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, la Universidad de Cantabria, el Centro de Estudios Montañeses, el Centro Territorial de Radio Televisión Española en Cantabria, o el Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional