Menu
Noticias

Noticias (13383)

'El increíble finde menguante' protagoniza la oferta cinematográfica de la Filmoteca en Camargo este viernes 18

Llega a la pantalla de la Filmoteca de Cantabria en la Vidriera este viernes 18 a las 19:30 horas la película ‘El increíble finde menguante’, dirigida por Jon Mikel Caballero.

Cinta interpretada en los principales papeles por Iria del Río, Adam Quintero, Nadia de Santiago, Jimmy Castro, Adrián Expósito, Irene Ruiz o Luis Tosar.

Este original drama, que mezcla realidad y fantasía y ha cosechado excelentes críticas desde su estreno, nos cuenta la historia de Alba, una chica que acaba de cumplir 30 años y que se dispone a disfrutar de un fin de semana en una casa de turismo rural con sus amigos. Sus planes de fiesta pronto se ven frustrados cuando su novio Pablo la deja. Alba se ve entonces atrapada en un bucle temporal donde los hechos del fin de semana comienzan a repetirse una y otra vez. Pero algo es diferente, cada repetición dura una hora menos que la anterior. ¿Qué pasará cuando el tiempo se consuma? ¿Qué pasará cuando todo acabe definitivamente?

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca incluye una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se proyectan habitualmente los viernes a las 20:00 horas (aunque en este caso será a las 19:30 horas), en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se lleva a cabo con aforo limitado debido a la alerta sanitaria por el Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La obra ‘Adiós Peter Pan’ de la compañía Festuc-Teatre cierra este jueves 17 el 'Otoño de Teatro de Camargo 2020'

El ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo llega este jueves 17 de diciembre a su última cita del año con la representación de la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’ de la compañía Festuc Teatre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

La obra es un espectáculo de títeres y actores que busca en todo momento la complicidad de pequeños y grandes.

Cuenta la historia de María, una  niña con mucha imaginación a quien le encantan los cuentos y se pasa todas las tardes jugando a ser Peter Pan, y que una noche recibe la visita de los niños perdidos para que les acompañe hasta el País de Nunca Jamás. Será entonces cuando las aventuras las vivirá en primera persona.

La compañía Festuc Teatre se fundó en Lleida en 2003 de la mano de Ingrid Teixidó y Pere Pàmpols, y desde entonces ha cosechado numerosos reconocimientos. Por ejemplo, con ‘Adiós Peter Pan’ ha logrado el Premio FETEN 2019 al  Mejor Espacio Escénico y el premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Teatro de Castilla y León 2018, y ha sido candidata a los Premios Max 2019 en la categoría Infantil, Juvenil y Familiar.

El ciclo Otoño de Teatro ha sido organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo que dirige José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Este año, con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se han venido celebrando con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad, y con acceso mediante invitación que ha debido ser recogida dos días antes de la función.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripciones para el programa de conciliación familiar ‘Abierto por Navidad’

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 21 de diciembre el plazo de inscripción para participar en el programa ‘Abierto por Navidad’, que se llevará a cabo del 23 de diciembre al 8 de enero -excepto sábados, domingos, y festivos- en horario de 8:00 a 15:00 horas, en el pabellón y colegio Pedro Velarde.

Se trata de un programa destinado a niños de entre 3 y 5 años que estén cursando Educación Infantil y de 6 a 12 años que estén cursando Educación Primaria.

El objetivo de este programa organizado desde el área que dirige la concejala Jennifer Gómez es facilitar la conciliación familiar durante el periodo navideño en el que los niños no tienen que acudir a clase, al tiempo que les ofrece la oportunidad de disfrutar de una serie de jornadas lúdicas y formativas.

Las actividades estarán coordinadas por monitores en tiempo libre, y se llevarán a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al Covid 19, como medidas higiénicas y creación de grupos reducidos.

El precio de ‘Abierto por Navidad’ es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas y cuando los padres o tutores legales integrantes de la unidad familiar acrediten encontrarse en situación de desempleo y lo justifiquen a través del certificado del EMCAN.

Asimismo, las solicitudes correspondientes a los menores con necesidades educativas especiales deberán acompañarse de un certificado expedido por la entidad competente, en el que conste la atención específica que necesita.

En todos los casos, se deberá presentar la ficha de inscripción debidamente cumplimentada; fotocopia de certificado de empresa, cabecera de la nómina o último recibo de autónomo de los padres o integrantes de la unidad familiar, o acreditación de familia monoparental; fotocopia de Certificado de familia numerosa (cuando proceda); y fotocopia del DNI o Libro de Familia del participante.

Las familias interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La depresión, la ansiedad y la adrenalina, temas de nuestro microespacio 'Píldoras de Salud' esta semana

Nueva emisión este miércoles 16 de diciembre de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

El ciclo correspondiente a este segundo semestre del año cuenta con la coordinación de la Asociación 'Dieta Cantábrica'.    

Contamos en el microespacio de esta semana con la Médico Alergólogo del Hospital Marqués de Valdecilla Encarnación Antón Casas, que nos habla de la adrenalina, y el Doctor en Psicología Ricardo Lanza, que aborda dos problemas anímicos y emocionales que en tiempos de pandemia por el Covid se han agravado: la ansiedad y la depresión.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año. En este segundo semestre, como acabamos de contar, es la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá el sábado 19 una ruta guiada por los escudos descritos por María del Carmen González Echegaray

El sábado 19 de diciembre se llevará a cabo en horario de 10:00 a 13:30 horas la primera ruta guiada encuadrada dentro del programa de actividades de las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ que organizan el Ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Se trata, en concreto, de un recorrido circular de siete kilómetros por las localidades de Cacicedo, Igollo y Herrera de Camargo (en la FOTO, imagen de su iglesia parroquial de San Julián) descubriendo algunos de los escudos descritos en sus obras por María del Carmen González Echegaray, en un atractivo viaje por el tiempo entre casonas y escudos de linajes que todavía están muy presentes en el actual Real Valle de Camargo.

La salida se realizará desde la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo y, entre las obras que se examinarán, se pueden destacar los escudos presentes en la portalada de los Fernández Oruña, en el interior de la iglesia de Cacicedo, en la capilla del cementerio de Cacicedo, en la portalada con escudo de los Puente, o en la Iglesia de San Julián de Herrera.

El número de plazas es limitado y se cubrirán mediante orden de solicitud. Las inscripciones se pueden realizar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sólo podrán participar aquellas personas que reciban los días previos a la celebración de la misma un email con la confirmación de plaza.

NUMEROSOS ACTOS

Las jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio arrancarán este jueves 17 de diciembre con una exposición que se podrá visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.

Además, se editará la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

Las jornadas incluyen asimismo un ciclo de conferencias, otras tres rutas guiadas los días 16, 23, y 30 de enero de 2021 a las 10:00 horas, y como colofón a los actos el 5 de noviembre se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos de la Escuela de Música de Camargo protagonizarán este miércoles un concierto de pequeño formato en homenaje a Beethoven

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles 16 a las 19:00 horas un concierto de pequeño formato a cargo de alumnos de la Escuela de Música con el que homenajearán a Ludwig van Beethoven. En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente al concierto de 'fin de año' ofrecido por los alumnos de esta Escuela municipal en diciembre del año pasado.

Con este encuentro musical en la antesala de la Navidad, la Escuela de Música pondrá el cierre a la actividad del primer cuatrimestre.

La actividad organizada desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón quiere servir para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento del compositor, precursor del romanticismo musical que revolucionó los conceptos musicales clásicos que imperaban hasta entonces.

En el concierto tomarán parte alumnos de guitarra, piano y violín, y se cerrará con la interpretación del primer movimiento de la Sonata en Fa Mayor, op 24 ‘La Primavera’, de la mano de los profesores de la Escuela, Eloy de la Fuente y Elena Villazón.

Con motivo de la situación provocada por el coronavirus, la actividad se llevará a cabo con las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias para este tipo de actos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre la 'XXIX Campaña de Repoblación Forestal' para solicitar árboles frutales, plantas aromáticas y flores

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la XXIX Campaña de Repoblación Forestal y ha abierto el plazo para que los vecinos puedan solicitar árboles frutales, plantas aromáticas y flores. En la FOTO de archivo de esta noticia, vecinos de Camargo recogiendo ejemplares de árbol en una campaña anterior.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que “los vecinos podrán solicitar ejemplares hasta el 15 de enero” y ha subrayado que “este año como novedad, la entrega se realizará en dos fases, teniendo en cuenta el tipo de planta y la estación del año”

“Así, los árboles frutales se entregarán el viernes 12 de febrero de 10:00 a 14:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros porque esa es buena época para plantarlos, mientras que las flores y las plantas aromáticas se repartirán el viernes 30 de abril porque cuando están en su plenitud es a comienzos de la primavera”, ha señalado

Fernández ha destacado que “también se tiene en cuenta que muchos vecinos no disponen de terreno para plantar árboles, y por ello se les proporcionan flores y plantas aromáticas en sus macetas para que puedan tenerlas en sus pisos”

Para solicitar los ejemplares se puede cumplimentar el formulario disponible en la página web municipal www.aytocamargo.es o bien hacerlo a través del teléfono 942 25 14 00.

En concreto, este año se podrán solicitar dos árboles frutales a elegir entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; plantas aromáticas (máximo cuatro plantas en total a elegir) entre orégano, menta, romero, y tomillo; y plantas de verano (máximo seis plantas en total a elegir) entre alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.

Los requisitos para poder participar son estar empadronado en el municipio y facilitar los siguientes datos personales: nombre y apellidos, número del DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico, y teléfono de contacto (móvil ó fijo).

Junto a la entrega de árboles a los vecinos del municipio, el Plan de Repoblación Forestal de Camargo incluye acciones como la repoblación en espacios públicos del municipio con la colaboración de vecinos y colectivos sociales, la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo abre este jueves 17 las inscripciones para participar en nuevos talleres gratuitos para jóvenes

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo abrirá este jueves 17 las inscripciones para participar a partir de enero en nuevos talleres del Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, para edades de entre 10 y 14 años, que se lleva a cabo por las tardes en el Centro Municipal de Formación con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio formativo y complementario a la educación reglada. Ante el éxito de acogida del Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, según se explica desde el Ayuntamiento, la actividad se prolongará al segundo trimestre del curso e incorpora nuevas sesiones.

Además, los talleres de este programa juvenil que ya vienen celebrándose con éxito desde el mes de octubre continuarán a lo largo del segundo trimestre del curso escolar. En este caso, no será necesario renovar las inscripciones ya que los participantes podrán continuar asistiendo en sus horarios asignados.

El edil del área, Eugenio Gómez, ha explicado que “debido a la buena acogida de este programa hemos decidido ampliarlo al segundo trimestre del curso escolar, e incrementar además el número de sesiones, para poder acoger al mayor número de usuarios posibles y ayudar también a las familias en materia de conciliación”

De esta manera, a partir del 11 de enero se mantendrán los grupos actuales y además se incorporarán dos talleres sobre ‘Informática nivel iniciación’, con un grupo los lunes y el otro los viernes; ambos en horario de 16:00 a 17:45 horas; un nuevo taller sobre ‘Cocina cántabra’, los viernes de 16:00 a 17:45 horas; y un nuevo taller sobre ‘Orientación, senderismo e iniciación al vuelo de drones’, los miércoles de 16:00 a 17:45 horas.

Las actividades de este programa organizado en colaboración con la empresa camarguesa Dinacan se llevan a cabo con las pertinentes medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias para prevenir frente al coronavirus.

Además cada día hay un intervalo de tiempo entre una y otra clase para la desinfección de material, las salidas y entradas se realizan de manera escalonada con un protocolo de control de temperaturas de los participantes, y se dispone de un monitor por cada grupo reducido de participantes.

INSCRIPCIONES

También para favorecer las medidas de seguridad, se prioriza la inscripción online, reservando el 70% de las plazas para este sistema. Las solicitudes se podrán realizar a través de la página web municipal www.aytocamargo.es a partir de las 9:30 horas del jueves 17 de diciembre, así como el viernes 18 de diciembre.

El 30% restante de las plazas se podrán solicitar mediante la inscripción presencial que se podrá llevar a cabo también el jueves y el viernes, de 9:30 a 13:30 horas, en el propio Centro de Formación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' registró en noviembre 6.656 viajeros, un 92,5% menos que el año anterior

Un total de 6.656 viajeros pasaron por el aeropuerto cántabro de Parayas Seve Ballesteros, ubicado en Maliaño, término municipal de Camargo, el pasado noviembre, lo que supone un 92,5% menos que en el mismo mes del año anterior, según datos de Aena.

Se trata de la tercera mayor caída registrada por los aeropuertos de Aena en el penúltimo mes del año y superior a la media del -841%, con 2,9 millones de pasajeros en todo el país.

El la terminal cántabra se programaron 445 operaciones, un 39% menos respecto a hace un año, mientras que en todas las comunidades autónomas hubo 72.906, un 55,8% menos.

A falta de un mes para acabar el año, han pasado por las instalaciones de Parayas 324.878 viajeros, un 70,1% menos (ligeramente inferior a la caída española, del 71,9%), y se han programado 5.648 operaciones, un 45,6% menos, también inferior al descenso nacional del 53,3%.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La contaminación atmosférica en el arco de la Bahía cayó un 47% entre marzo-octubre, en el año de la pandemia

La contaminación del aire urbano en todo el arco de la Bahía Sur, que incluye una parte importante del municipio de Camargo, cayó un 47 por ciento durante los meses de marzo a octubre, en el año de la pandemia, aunque experimentó un significativo repunte desde agosto para mantenerse durante el otoño (septiembre y octubre), respecto a la década anterior (2010-2019).

Así se recoge en el informe 'Efectos de la crisis de la COVID-19 sobre la calidad del aire urbano en España', elaborado por Ecologistas en Acción, y que sitúa a Santander y su entorno, junto a Vigo y Palma, entre las ciudades que experimentan un mayor descenso general de la contaminación (64 por ciento Vigo; 48 por ciento Palma y 47 Santander).

La asociación ecologista destaca que en Santander y todo el área periurbana y circundante "la diferencia con la década anterior se decrementa un 47 por ciento durante el estado de alarma hasta un 54 por ciento en otoño. En particular, a comienzos del mes de octubre, se ha producido alguna punta de contaminación por NO2 (dióxido de nitrógeno)"

El informe de Ecologistas en Acción ha recogido datos de 129 estaciones de medición, repartidas entre las 26 ciudades de España (todas las mayores de 150.000 habitantes con más de una estación), y además del valor total, también ha desgranado las cifras en tres períodos de estudio: primer estado de alarma (14 de marzo-20 de junio), verano (21 de junio-31 de agosto) y otoño (septiembre y octubre).

En este sentido, ha destacado que la contaminación del aire urbano durante los meses de marzo a octubre cayó un 38 por ciento en todo el territorio español respecto al mismo período en la década anterior (2010-2019), según Ecologistas en Acción, aunque matiza que los datos de noviembre vuelven a repuntar a niveles superiores del valor límite anual (40 ug/m3) y por primera vez en el 2020 las cifras han sido peores que en el 2019, principalmente en Madrid y en menor medida en Barcelona

Según ha explicado el coordinador del estudio, Antonio Castaño, los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) se redujeron en un 52 por ciento durante el primer estado de alarma, pasando al 28 por ciento en verano y se ha mantenido en otoño con un 29 por ciento.

Por lo general, la reducción se ha producido en todas las ciudades, aunque oscila entre el 23 por ciento de Cádiz y Málaga hasta casi el 50 por ciento de ciudades como Vigo, Palma, Vitoria, Alicante, Valencia, Santander y La Coruña. En menor medida, Madrid y Barcelona han descendido las concentraciones de NO2 en un 41 por ciento mientras que Sevilla muestra una reducción del 36 por ciento y Zaragoza del 30 por ciento.

En concreto, durante el primer estado de alarma, los valores marcaron récords al ser los más bajos para los meses de marzo, abril, mayo y junio de la última década en todas las ciudades analizadas. Además, Ecologistas ha sostenido que se mantuvieron "muy por debajo" del valor límite legal, incluso en las estaciones orientadas al tráfico donde se superan estos umbrales con frecuencia.

Asimismo, Castaño ha considerado "imprescindible" abordar la meteorología a la hora de analizar los datos al haber estudiado un periodo en el que el clima sufre modificaciones. Por lo tanto, las comunidades cantábricas tienen valores más altos de contaminación de lo acostumbrado debido a que ha sido una primavera más seca, lo contrario que en el área mediterránea donde ha llovido más de lo habitual, lo que "probablemente haya bajado por eso"

Por su parte, Juan Bárcena, coordinador de la calidad del aire de la ONG, ha manifestado que actualmente la contaminación está "evolucionando" y que se está produciendo "un salto importante" en los datos de noviembre. Particularmente, las ciudades de Madrid y Barcelona "han subido un peldaño" en la contaminación, especialmente Madrid, que tiene doce de las 24 estaciones que están por encima del valor medio y rebasan los límites anuales.

MEDIDAS

En este contexto, Ecologistas en Acción ha planteado una serie de medidas para frenar los niveles de contaminación del aire y regresar a unos datos similares a la primera parte del año. La coordinadora de transporte de Ecologistas en Acción, Núria Blázquez, ha insistido en que la solución "es reducir el tráfico y reducir la demanda de transporte", por lo que ha pedido continuar con medidas que se tomaron en el estado de alarma.

Por ejemplo, ha recalcado la necesidad de fomentar las compras de proximidad, el teletrabajo y a largo plazo crear las ciudades de 15 minutos, "aquellas que no necesiten desplazamientos con vehículos motorizados"

Además, ha apelado al transporte público, del que ha reconocido que sigue sin aumentar el número de usuarios que se deciden por este método de transporte y ha desvelado que ayer se conoció que la gente coge un 46 por ciento menos el metro que en el mismo mes del 2019.

Por último, ha hecho un llamamiento para poner en marcha "cuanto antes" el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) para poder implantar la zona de bajas emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes aunque esta medida debe ser "eficiente" y "robusta" para reducir los problemas de contaminación y cambio climático.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional