Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Coral Mateo-Escagedo Salmón recuerda en concierto a sus compañeros fallecidos y familiares este sábado en la Iglesia del Cristo

Con aforo limitado, y con las debidas restricciones que impone la situación sociosanitaria, la Coral Mateo Escagedo Salmón rendirá homenaje a sus compañeros fallecidos y familiares este sábado 28 de noviembre, en una emotiva misa cantada que tendrá lugar desde las 19 horas en la Iglesia de 'El Cristo' de Maliaño-Muriedas, y en la que contarán con el acompañamiento a la trompeta de Damián Itrich.

Tras la Misa se ofrecerá un pequeño concierto de música religiosa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Igollo de Camargo saca a exposición pública dos expedientes de modificación de crédito correspondientes al ejercicio de 2019

Según hemos podido conocer por el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), en su edición de este martes 24 de noviembre, la Junta vecinal de Igollo de Camargo, tras su aprobación inicial en sesión celebrada el pasado día 13 de este mes, saca a exposición pública para alegaciones u observaciones dos expedientes de modificación presupuestaria correspondiente al ejercicio de 2019. Se trata de los expedientes 1/2019 y 3/2019, que pueden consultarse en la propia Junta.

"En virtud de lo dispuesto en los artículos 177 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales" -afirma literalmente el BOC- "se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas"

Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerarán definitivamente aprobadas esta modificaciones presupuestarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo se suma a la conmemoración del 'Día Internacional contra la Violencia de Género' este miércoles 25

El Ayuntamiento de Camargo se sumará este miércoles 25 de noviembre al 'Día Internacional de Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer', que se celebra con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este grave problema.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha reivindicado que esta fecha “nos debe servir para expresar un año más nuestra más absoluta repulsa hacia este tipo de violencia y el firme compromiso de la sociedad por defender a las víctimas y perseguir a sus maltratadores”

La regidora ha lamentado que en 2020 la pandemia mundial del coronavirus haya provocado además que “afloren nuevos problemas, también en materia de violencia de género”, ya que “la forma de vida de las personas ha cambiado temporalmente a consecuencia de la emergencia sanitaria, dando lugar a nuevas circunstancias que pueden ahondar en estas situaciones de maltrato y abuso”

En este sentido se ha referido a problemas derivados del confinamiento como, por ejemplo, “el aumento del tiempo de convivencia entre agresor y víctima de violencia de género a causa de la cuarentena; la falta de independencia económica a la que se pueden ver abocadas muchas mujeres en un mercado de trabajo ya de por sí frágil para ellas; o el hecho de que sigan siendo las mujeres las que carguen con los cuidados de familiares y con el trabajo en el ámbito del hogar”

Por ello, Bolado ha incidido en la necesidad de continuar llevando a cabo “acciones de sensibilización” y ha señalado que las “administraciones públicas, a pesar de la coyuntura del coronavirus, tenemos que seguir manteniendo todos los recursos a nuestra disposición para hacer frente a esta lacra”

En este sentido, la alcaldesa ha puesto el ejemplo del Ayuntamiento de Camargo, que no sólo realiza una importante labor desde distintos ámbitos como Servicios Sociales o Policía Local, sino también a través de áreas como la Educación y la Cultura “ya que son éstas las bases sobre las que construir una sociedad más justa e igualitaria, en la que la violencia de género no tenga cabida ni sea tolerada en ninguna de sus formas”

PROGRAMACIÓN MODIFICADA

La concejala de Educación y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha explicado por su parte que “la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus ha obligado a tener que modificar el programa de actividades que desde el Ayuntamiento de Camargo teníamos previsto celebrar inicialmente con motivo de esta efeméride”

Por ejemplo, si se ha podido mantener un encuentro con miembros de los centros educativos del municipio previsto para el viernes, 27 de noviembre, para presentarles lasGuías didácticas para la coeducación y la prevención de la violencia de género en la educación’, elaboradas por el equipo redactor del Grupo Ágora.

Se trata de un conjunto de cuatro guías que abarcan las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria, que buscan transmitir a la población escolar el respeto hacia las personas, sin distinción por razones de sexo, promoviendo fórmulas igualitarias de educación que potencien la igualdad de género como medida preventiva por excelencia contra la violencia hacia la mujer.

Además durante estos días la sede municipal de Servicios Sociales cuenta con un cartel en su fachada principal, con motivo de esta conmemoración del 25N (véase FOTO de esta noticia)

En cambio, se ha tenido que aplazar una jornada abierta al público, que estaba prevista para este miércoles y que iba a contar con una ponencia de Miguel Lorente Acosta, médico forense, profesor de la Universidad de Granada, ex­-delegado del Gobierno para la Violencia de Género titulada ‘Neomachismo y negación de la violencia de género’; y con una mesa redonda titulada ‘Las violencias invisibles’ a cargo de las expertas en igualdad y prevención de la violencia de género de Marisa Rebolledo Descahmps, María Ángeles Laredo Alcázar y Carmen Ruiz Repullo.

SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS

El compromiso del Ayuntamiento de Camargo con la erradicación de la violencia de género, no sólo se centra en su prevención, sino que también posee un servicio propio de atención integral a las mujeres que han sufrido malos tratos. Ofrece apoyo psicológico tanto a las mujeres como a los hijos que han sufrido y/o han estado expuestos a la violencia de género realizando intervenciones individualizadas y en su caso grupal.

De este modo se facilita la detección, concienciación, toma de decisiones y la reparación del daño que este tipo de situaciones generan. Además, se cuenta con un servicio de asesoramiento y apoyo jurídico durante todo el proceso de atención.

Todo esto se complementa con el servicio de información y orientación social ofrecido desde los Servicios Sociales de Atención Primaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural El Torreón organiza el 'I Certamen de Felicitaciones Navideñas' para niños y niñas de Herrera de Camargo

Que estas Navidades no van a ser como las de otros años, parece un hecho. Y que no por ello vamos a permitir que cunda el desánimo, procurando poner de nuestra parte todo lo necesario para disfrutarlas, también. Que no se pierda el espíritu que hace de esas fechas un rincón mágico y especial del calendario anual.

En ese contexto surge la iniciativa de la que te hablamos ahora. El 'I Concurso de Felicitaciones Navideñas' organizado por la Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo con el patrocinio de la Junta Vecinal de Herrera de Camargo y la Librería El Crucero de Revilla. Colabora Radio Camargo, Emisora municipal.

BASES

1. Podrán participar todos los niños y niñas que lo deseen que vivan en Herrera de Camargo y cuyas edades estén comprendidas entre los 3 y los 15 años, estableciéndose tres categorías:

  • Primera categoría: de 3 a 6 años
  • Segunda categoría: de 7 a 10 años
  • Tercera categoría: de 11 a 15 años

2. Las felicitaciones deberán ser originales y se realizarán a mano con cualquier técnica pictórica (excepto óleo), en un folio tamaño DINA4. No se admitirán felicitaciones escaneadas o realizadas con ordenador.

3. Las felicitaciones deberán estar firmadas mediante un seudónimo elegido por el concursante. Se presentarán junto con un sobre cerrado, en el que se hará constar nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono.

4. La entrega de las felicitaciones se realizará en la siguiente dirección: Librería El Crucero. Barrio El Crucero 2. Revilla de Camargo

5. El PLAZO DE ENTREGA de los trabajos finalizará el viernes día 18 de diciembre de 2020

6. El Jurado será nombrado por la Junta Directiva de la Asociación Cultural “El Torreón”, estará compuesto por personas con conocimientos artísticos ajenos a la Asociación y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen supone la total aceptación de las bases que lo rigen. Los premios podrán ser considerados desiertos si el jurado así lo estima.

7. El fallo del Jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el martes día 22 de diciembre de 2020 a las 19 horas en el Centro Cultural El Torreón de Herrera de Camargo

8. Una vez finalizado el Certamen, los trabajos quedarán expuestos en el Centro Cultural El Torreón de Herrera de Camargo (si la alerta sanitaria lo permite).

9. Se concederán los siguientes PREMIOS por cada categoría:

Primer premio para cada categoría

Vale de 40€ para artículos de Librería El Crucero

Segundo premio para cada categoría

Vale de 30€ para artículos de Librería El Crucero

Tercer premio para cada categoría

Vale de 20€ para artículos de Librería El Crucero

10. Se concederá un único premio donado por la Librería El Crucero a la felicitación más original

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ferroatlántica deberá comprometerse a cumplir con las exigencias de la 'Autorización Ambiental Integrada', según informa la AAVV de Maliaño

La Asociación de Vecinos de Maliaño informa a través de su perfil en Redes Sociales que acaba de recibir la resolución sobre sus alegaciones y la tramitación de modificación de la 'Autorización Ambiental Integrada' de la empresa Ferroatlántica, ubicada en Boo de Guarnizo y Maliaño, y que la noticia es que "para seguir funcionando, esta empresa debe presentar compromiso de la más alta dirección (de la propiedad, no del director) por el que asume el compromiso total de cumplir las exigencias de esta autorización, así como habilitar los fondos necesarios para ello y para subsanar un potencial cese de la actividad"

"Por primera vez" -se felicita esta Asociación Vecinal- "la Autoridad ambiental competente, el Gobierno de Cantabria, fija medidas coercitivas para obligar a que esta empresa cumpla lo que dice ante la Unión Europea, después de haber escuchado a los vecinos, ecologistas y ayuntamientos"

Por primera vez, continúa este colectivo, "acabamos con el chantaje de que si le obligamos mucho cierra y se va, porque ahora está obligada a restaurar todo el espacio fabril, incluida la ría, si cierra la fábrica"

La AAVV de Maliaño explica que "está analizando en detalle todo lo que se informa técnicamente en esta resolución y, aunque estamos seguros de que falta mucho para acabar con la contaminación, hemos iniciado un camino irreversible para minimizarla, erradicarla y, algún día, compensarla. Vemos que al fin será posible convivir sin agresiones medioambientales"

"Todos vemos las gigantescas montañas que, ahora, rodean la fábrica. Todos padecemos el viento Sur. Todos dudamos de los datos declarados, pero los pasos dados son fundamentales", subraya esta Asociación, que concluye invitando a quienes quieran estudiarlo enviar un 'privado' a través de su página en Facebook y "pasamos copia o quedamos"

También agradece a todos los que han contribuido en esta causa.

Esta es su dirección: Asociación de Vecinos de Maliaño (Facebook)

SOBRE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

La Autorización Ambiental Integrada es una figura administrativa que motiva a las industrias a adoptar medidas sostenibles para reducir el impacto derivado de su actividad en el medio ambiente.

Es una resolución que permite explotar la totalidad o parte de una instalación industrial bajo determinadas condiciones en España. Está definida en el artículo 3 de la Ley 16/2002 (Ley IPPC), del 1 de julio, como “la resolución del órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que se ubique la instalación, por la que se permite, a los solos efectos de la protección del medio ambiente y de la salud de las personas, explotar la totalidad o parte de una instalación, bajo determinadas condiciones destinadas a garantizar que la misma cumple el objeto y las disposiciones de esta Ley”

Establece un condicionado ambiental para explotar la totalidad o parte de un complejo industrial bajo unas determinadas condiciones. Se trata de una autorización que se otorga con carácter previo a otras autorizaciones o licencias exigibles.

La publicación del Real Decreto 1/2016, de 16 de diciembre, permitió articular en España la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre, sobre Emisiones Industriales, además de integrar la Ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación o IPPC, así como sus posteriores modificaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la convocatoria de ayudas para proyectos de las AMPA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de las asociaciones de madres, padres y familias de alumnos del municipio.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha indicado que “mediante estas ayudas se busca respaldar la labor que realizan las AMPA” a través de proyectos en cuya valoración se tendrán en cuenta aspectos como el interés pedagógico de las iniciativas, el fomento del conocimiento del Valle de Camargo, la originalidad de las propuestas, o el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades así como la integración de personas con discapacidad.

Igualmente, se tendrá en cuenta la promoción de igualdad de oportunidades que esté presente en los proyectos, o la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.

El plazo de presentación de proyectos se pondrá en marcha una vez que el anuncio de la convocatoria sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

La edil ha explicado que este año se destinarán un total de 8.400 euros a estas subvenciones para los proyectos de las AMPA, de tal manera que la aportación que el Ayuntamiento de Camargo destina este curso en becas y ayudas a la educación asciende a un total de 236.900 euros.

Dentro de esas ayudas destacan los 120.000 euros que el Consistorio ha destinado este año al programa de Bancos de Recursos Educativos de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para alumnos de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio, con el objetivo de impulsar que materiales como libros sean gestionados por los propios centros educativos, y donde también tiene cabida material tecnológico como tablets y ordenadores.

También se incluyen becas para la adquisición de material en Educación Infantil, y ayudas para la Educación Complementaria dirigidas a atender necesidades educativas especiales que no se efectúan en el sistema público de enseñanza.

Asimismo, se han incluido ayudas para desplazamientos a los centros docentes universitarios, y este año por primera vez se han puesto en marcha ayudas para ayudar a sufragar los gastos de transporte para desplazamientos a centros de enseñanza postobligatoria para los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' felicita a su vecina Paula Hernández con motivo del centenario de su nacimiento

Siguiendo con la tradición de felicitar en persona y rendir un sencillo y emotivo homenaje a sus vecinos más longevos, en ese simbólico y especial momento en el que la edad en el DNI pasa de tener dos cifras a tener tres, representantes de la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, con su presidente a la cabeza, se han acercado a la vivienda de su vecina Paula Hernández para trasladarle su felicitación con motivo de su 100 cumpleaños.

Allí, en el patio de la vivienda, los representantes vecinales fueron recibidos por familiares y la gran protagonista, a la que hicieron entrega de un ramo de flores, una caja de bombones y una placa conmemorativa. Momento al que corresponde la FOTO de este artículo.

¡Felicidades!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Imanol Gómez, Profesor de Filosofía afincado en Camargo, presenta una selección poética traducida del erudito y autor británico Martin Seymour-Smith

El escritor, truductor y profesor de filosofía, afincado en Maliaño, Imanol Gómez Martín (en la FOTO), vuelve a ser noticia por el lanzamiento y presentación de una nueva propuesta bibliográfica, con la editorial cántabra 'El Desvelo'

En esta ocasión, la obra se basa en un estudio y selección poética del erudito, poeta y autor británico Martin Seymour-Smith, ya desaparecido y coetáneo de Robert Graves. Es la primera vez que se publica en castellano la obra de este poeta y crítico británico, uno de los más destacados representantes de la poesía británica de la segunda mitad del siglo XX. Gómez Martín se ha encargado de la selección de poemas y de la traducción de esta antología que lleva por nombre 'Un rastro de sentido'

Para el público en general, el autor traducido -Martin Seymour-Smith (1928-1998)- es conocido como un distinguido biógrafo literario, en particular de Robert Graves, Rudyard Kipling y Thomas Hardy.

Para figuras como Stephen Spender y Anthony Burgess es uno de los eruditos más independientes de su generación, a través de su pionera edición crítica de los Sonetos de Shakespeare y su magistral Guía de la literatura mundial moderna.

Para Graves, James Reeves, Sisson y Robert Nye, era, ante todo, un poeta.

En esta primera edición bilingüe español-inglés queda clara la afinidad de Seymour-Smith con los poetas del siglo XVII. Comparte su amor por el debate, el raciocinio y una lucha constante con uno mismo. En los poemas hay un compromiso apasionado con el hombre, su sexualidad y sus relaciones personales.

La obra se ha presentado en distintos lugares, como La Vorágine en Santander o Dlibros en Torrelavega, donde el propio Martín se ha encargado del recitado e introducción de los poemas con el acompañamiento musical de Asier Gómez, interpretando piezas al contrabajo eléctrico: 

IMANOL GÓMEZ MARTÍN

Aunque nacido en el País Vasco, Imanol Gómez Martín se siente camargués y cántabro de adopción. Actualmente ejerce la docencia como Profesor de Filosofía en el IES Besaya de Torrelavega, aunque también lo hizo hace años en Camargo, en concreto en el IES Ría del Carmen, municipio en el que nacieron sus hijos y al que se siente emocionalmente estrechamente unido. De hecho, aquí reside, en Maliaño, desde hace 28 años.

De Imanol Gómez ya te hemos hablado en Radio Camargo con motivo de la presentación de un libro propio titulado 'Ataré tus ojos a mi alma', original propuesta bibliográfica de la que informábamos en este artículo (se abre en ventana nueva): IMANOL GÓMEZ: 'ATARÉ TUS OJOS A MI ALMA'

También te hemos hablado de otra de sus obras, un trabajo sobre el escritor Robert Nye: IMANOL GÓMEZ: 'ROBERT NYE'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una estudiante camarguesa participó en la presentación al Congreso y al Senado del 'Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020'

El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) estuvo representado en la reunión telemática de la Comisión Mixta de Desarrollo y Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Congreso de Diputados y Senado, celebrada el pasado jueves 19 de noviembre de manera telemática.

La estudiante camarguesa Celia Landeras formó parte del equipo de ocho niños y adolescentes de toda España que presentaron ante Congreso y Senado el Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020, documento que fue elaborado durante el VI Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente que se celebró recientemente también online y que reunió a doscientos estudiantes de todo el país.

La reunión con miembros de Congreso y Senado estuvo impulsada por UNICEF y sirvió para presentar las conclusiones del encuentro estatal de los consejos de participación de las Ciudades Amigas de la Infancia, en el que los niños y jóvenes reflexionaron sobre temáticas de gran relevancia para el futuro de la sociedad como la pobreza, el medioambiente, la educación, o la salud en tiempos de Covid-19.

En concreto, Celia recordó ante los diputados y senadores de la Comisión Mixta que niños refugiados, niños con discapacidad y otros niños de comunidades que sufren desigualdades o una mayor vulnerabilidad también deben tener garantizados todos sus derechos, ya que “todos somos igual de iguales o igual de diferentes"

El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) también hizo entrega ayer del Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020 a la alcaldesa. Se puede consultar el contenido íntegro de dicho documento a través de la página web https://ciudadesamigas.org/documentos/manifiesto-infancia-adolescencia-2020/.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo actualiza la WEB 'camargocomercioabierto.com' con nuevo diseño y nuevos contenidos

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha incorporado nuevos contenidos y secciones a la página web www.camargocomercioabierto.com, el directorio gratuito dirigido a todos los comercios, locales de hostelería y pymes del municipio en el que pueden darse a conocer e informar a potenciales clientes sobre sus productos y servicios.

El edil del área, Eugenio Gómez, ha destacado que “se trata de una web que fue puesta en marcha durante el estado de alarma del mes de marzo para dar respuesta a las necesidades del sector y que ahora da un paso más allá para convertirse en un escaparate digital más moderno pero con el mismo objetivo de servir como punto de encuentro de clientes y comercios, con la finalidad de apoyar a nuestro comercio local en la actual coyuntura provocada por la emergencia sanitaria”

“Con esta misión, la página ha sido rediseñada para ofrecer a los usuarios un acceso a la información más claro y sencillo, incorporando además nuevos recursos como mapas en los que se ofrece la localización en la que se ubica cada una de las tiendas y locales que tiene presencia en la web”, ha explicado.

Junto con ello, también se ha incluido una sección de noticias en la que se informa a los usuarios de toda la actualidad relativa a las medidas puestas en marcha por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para impulsar el comercio y la hostelería local, así como una sección de ofertas en las que las empresas podrán dar a conocer sus promociones especiales a los potenciales clientes.

Además, la web www.camargocomercioabierto.com está encabezada en su página de inicio por el video promocional de la campaña ‘Camargo, siempre cerca de ti’ protagonizado por comerciantes y hosteleros, en el que animan a los vecinos a elegir el comercio local a la hora de realizar sus comprar. 

Igualmente, en el área reservada para los negocios se incluye un formulario en el que los establecimientos que lo deseen se pueden inscribir de manera gratuita para tener presencia en la web, y pueden encontrar también la documentación oficial sobre las ayudas y subvenciones municipales a las que pueden tener acceso

INSCRIPCIÓN

Para apuntarse en la web www.camargocomercioabierto.com de manera gratuita, el establecimiento tiene que indicar sus datos como dirección, teléfono, email y su página web o redes sociales. También puede especificar los horarios de atención en tienda, los horarios de recogida de pedidos y/o de entrega a domicilio, y cualquier otra información que consideren de interés para sus clientes.

Este directorio clasifica los establecimientos por categorías como Academias y centro de estudios; Alimentación; Asesorías, consultorías y corredurías; Droguerías y perfumerías; Electrodomésticos y aparatos electrónicos; Farmacias y parafarmacias; Floristerías; Fotografía; Hostelería; Informática y comunicaciones; Joyerías y relojerías; Mercerías y arreglos; Moda y complementos; Muebles, iluminación y decoración textil; Ópticas, ortopedias y otras profesiones sanitarias; Papelerías, librerías, kioscos; Peluquerías, belleza y estética; Regalos y juguetes; Talleres reparación vehículos; Tintorerías y lavanderías; Veterinarias y tiendas de mascotas; y Otras actividades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional