Menu
Noticias

Noticias (13383)

Renovado el área de Información y Registro del Ayto. de Camargo para ofrecer a los vecinos "un servicio más personalizado"

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado las obras de reforma llevadas a cabo en la planta baja de la Casa Consistorial con el objetivo de modernizar estas dependencias ubicadas en Muriedas para ofrecer a los vecinos un servicio más personalizado.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Obras y Personal, Íñigo Gómez, acompañados por la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y por el arquitecto técnico municipal y director de la obra, Santiago Mancebo, han visitado el resultado de estos trabajos que han sido financiados con fondos municipales propios.

Los representantes municipales han puesto en valor el alcance de esta actuación que ha permitido “ampliar las áreas de los servicios de Información y Registro de Documentos, que son dos de los más demandados por los vecinos”, así como de otros servicios como Padrón o Intervención Municipal.

Gracias a esta renovación llevada a cabo en la planta baja del edificio, los vecinos podrán recibir una atención más personalizada y cercana, con mayor comodidad y privacidad, mediante la entrada en servicio de puestos individualizados en mesas separadas, en sustitución del mostrador en el que se atendía anteriormente a los ciudadanos.

Además, cuando la situación sanitaria por la pandemia lo permita, los vecinos podrán hacer uso de una nueva zona de espera para facilitar la estancia a los vecinos y de un sistema de gestión de turnos.

Estos trabajos también se han aprovechado para acometer otras actuaciones, como mejorar la accesibilidad al edificio mediante la construcción de una rampa como acceso alternativo, o la colocación de una puerta de cristal que dota al lugar de mayor luminosidad y sensación de amplitud.

Junto a la mejora de las zonas de trabajo y la reordenación de los espacios, las obras también han permitido modernizar la instalación de la climatización o el sistema de redes, y mejorar asimismo los aislamientos térmicos y acústicos.

Esta ampliación y mejora de los espacios de atención al público se ha realizado aprovechando el espacio libre dejado por las áreas de Rentas y Recaudación -ubicadas actualmente en su sede propia de la calle Rufino Ruiz Ceballos-, y por el departamento de Informática -trasladado al Centro Municipal de Empresas-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los productos de temporada, la salud y la estación otoñal, protagonizan nuestras 'Píldoras de Salud' esta semana

Nueva emisión este miércoles 18 de noviembre de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

El ciclo correspondiente a este segundo semestre del año cuenta con la coordinación de la Asociación 'Dieta Cantábrica'.    

Precisamente, varios miembros de esta Asociación (Elena Cabaleiro -enfermera-, Mª José Noriega -Dtra. en Biología y Profesora de la UC- Alfonso Fraile -Profesor de la Escuela de Hostelería Las Carolinas-, Antonino Andrés Velasco -Profesor- y Ricardo Lanza -Dtor en Psicología) charlan y disertan en coloquio, en el microespacio de hoy, sobre los productos de temporada, la salud y la estación otoñal.

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) ha sido la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año. En este segundo semestre, como acabamos de contar, es la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantendrá también cerradas las instalaciones deportivas de Cros y La Vidriera como medida de prevención frente al coronavirus

Al igual que ha ocurrido con los centros culturales, el Ayuntamiento de Camargo mantendrá también cerradas las instalaciones deportivas de Cros y La Vidriera como medida de prevención frente al coronavirus. En la FOTO, interior de la piscina de Cros, en Maliaño.

El área municipal de Deportes establecerá descuentos para las nuevas tarifas que se aplicarán cuando se puedan reabrir las instalaciones, y ultima la devolución de las tasas por los servicios no utilizados 

En efecto, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo mantendrá cerradas al público las instalaciones deportivas municipales de Cros y La Vidriera, como ya viene realizando desde el estado de alarma de marzo, como medida de prevención frente al coronavirus.

El departamento dirigido por el edil Gonzalo Rodeño ha avanzado además que una vez que se puedan reabrir las instalaciones, se aplicarán novedades en cuanto a las modalidades de acceso para garantizar así el control de los aforos, además de tarifas más económicas para los usuarios.

En concreto, la modalidad de abono desaparecerá, y una vez que se pueda proceder a la reapertura, los usuarios podrán acceder a las instalaciones por medio únicamente de las entradas individuales o con bonos que den derecho a un determinado número de accesos, con descuentos del 50 al 67% en los precios de los nuevos accesos respecto a los que estaban vigentes hasta ahora.

Además, para acceder a estas instalaciones deportivas los usuarios deberán realizar una cita previa, y esa cita previa quedará condicionada a la disponibilidad de aforo.

Una vez que la situación de la emergencia sanitaria permita fijar una fecha para la reapertura de las instalaciones deportivas de Cros y La Vidriera, se comunicará en la página web municipal http://www.aytocamargo.es/deportes el detalle de las condiciones y procedimientos de acceso a los Servicios Deportivos, y se informará de ello a través de los medios de comunicación.

DEVOLUCIONES DE TASAS

Por otro lado, la Concejalía de Deportes está ultimando los trámites para proceder a la devolución a los usuarios de los abonos y bonos no disfrutados desde el inicio del estado de alarma de marzo.

En la página web http://www.aytocamargo.es/deportes se detallarán los procedimientos que se deberán realizar para efectuar estas devoluciones, que variarán en función de las modalidades de acceso -abonos o bonos- que tuvieran los usuarios.

Así, a aquellos usuarios que tuvieran abonos se les devolverá el dinero, mientras que en el caso de los bonos cada usuario podrá optar por la devolución del dinero o por no solicitar dicha devolución.

De no solicitar el reintegro de los bonos, el importe disponible en ellos se actualizará a las nuevas tarifas, más ventajosas para los usuarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entre la intervenciones de la Policía Local de Camargo destaca la salvación de un hombre que sufrió una parada cardíaca

Entre las intervenciones destacadas de la Policía Local de Camargo destaca el hecho de que agentes de este Cuerpo lograron salvar la vida de un hombre el pasado domingo, 15 de noviembre, que sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras viajaba en un autobús junto a su esposa.

Además se efectuaron el pasado fin de semana varias denuncias por no respetar la limitación de movilidad horaria establecida por las autoridades autonómicas en el marco de prevención contra el coronavirus.

SALVACIÓN DE UN CIUDADANO VÍCTIMA DE UNA ATAQUE CARDÍACO, A TRAVÉS DE PRIMEROS AUXILIOS Y TAREAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

Como hemos comentado, la Policía Local de Camargo logró salvar la vida de un hombre el pasado domingo, 15 de noviembre, que sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras viajaba en un autobús junto a su esposa.

La patrulla se encontraba de servicio a las 14:00 horas por la Avenida de Bilbao y acudió tras la alerta del conductor del autobús, que había detenido el vehículo en mitad de la calzada al percatarse de que a un pasajero le estaba dando lo que parecía un infarto.

Al acceder al vehículo, los agentes comprobaron que el hombre se encontraba en parada cardiorrespiratoria y procedieron a realizarle las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de la UVI móvil momentos después, para su traslado al hospital.

Un familiar del hombre acudió al día siguiente a la comisaría para agradecer la actuación policial así como el hecho de que además del masaje cardíaco, los agentes procedieran a realizarle la respiración boca a boca.

INCUMPLIMIENTOS DEL ESTADO DE ALARMA

Por otro lado, la Policía Local de Camargo efectuó el pasado fin de semana cinco denuncias por no respetar la limitación de movilidad horaria establecida por las autoridades autonómicas, en el marco del estado de alarma, como medida de seguridad frente al coronavirus.

Dos de ellas se efectuaron a dos individuos a los que se identificó a las 00:30 horas de la noche del sábado al domingo,  tras recibir una llamada la Policía Local en relación a dos personas que estaban golpeando unas máquinas de ‘vending’. Tras acudir la patrulla, descubrió a los identificados escondidos tras estas máquinas, y se procedió a denunciarlos.

Los otros tres denunciados fueron encontrados por la patrulla a la 01:15 horas de esa misma noche, deambulando por las calles del municipio sin justificación alguna.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil investiga a tres personas por el hurto de una bicicleta valorada en más de 4.000€ en Camargo

La Guardia Civil de Cantabria, ha procedido a abrir diligencias en calidad de investigados, a tres personas de nacionalidad rumana, dos hombres y una mujer, de 38, 29 y 26 años de edad, el primero vecino de Valencia y los últimos, vecinos de Santander, como autores de un delito de hurto, al sustraer una bicicleta de alta gama. Así mismo, al primero de ellos se le imputa un delito contra la seguridad vial.

El pasado 11 de noviembre de 2020, la Guardia Civil de Camargo, recibió una denuncia por la sustracción una bicicleta en una tienda especializada ubicada en Camargo. Al parecer, una pareja entró con una niña en la tienda, y mientras distraían al propietario, un tercer individuo, cogió una de las bicicletas expuestas, valorada en 4.300 € y salió con ella por la puerta, para subirla inmediatamente a un vehículo.

Más tarde, el matrimonio, con la menor, abandonó el establecimiento, subió al turismo y huyó por dirección contraria, poniendo en peligro la integridad física de otros usuarios de la vía.

Iniciada la investigación, se pudo averiguar la matrícula del coche utilizado en la perpetración del suceso, datos que llevaron a los investigadores a una familia residente en Santander.

Una vez identificados los presuntos autores, se procedió en el día de ayer a su localización e instrucción de diligencias en calidad de investigados. La bicicleta sustraída pudo ser recuperada en perfecto estado y entregada en el establecimiento donde fue sustraída.

Por otro lado, el conductor del turismo, fue imputado por un delito contra la seguridad vial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aplaza las actividades de sus centros culturales como medida de prevención frente al 'coronavirus'

El Ayuntamiento de Camargo ha cerrado al público las instalaciones culturales del municipio y ha procedido al aplazamiento de las actividades que en ellas se desarrollan, desde este lunes 16 de noviembre y por un periodo de al menos diez días, para evitar así las actividades grupales.

Igualmente, se cierran al público los pocos parques que aún se mantenían abiertos y que eran desinfectados diariamente, con la finalidad de evitar la acumulación de personas en ellos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha firmado hoy la resolución (ver al final de este artículo) por la que se fijan estas medidas, que están dirigidas a evitar las concentraciones de personas al objeto de ayudar a frenar los contagios por coronavirus en el municipio, y como parte de las medidas de seguridad que se han ido adoptando en los últimos meses.

En el caso de la Biblioteca Municipal, únicamente se ofrecerá el servicio de préstamo con cita previa llamando al teléfono 942 254 112 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En cuanto al Centro Cultural La Vidriera, quedan aplazadas actividades como los talleres de expresión artística, las clases de música, las proyecciones de cine, el teatro, o las exposiciones.

Quedan igualmente suspendidas las actividades que se desarrollan en todos los centros culturales municipales ubicados en las diferentes pedanías. 

Estas medidas permanecerán en vigor al menos hasta el 25 de noviembre -este día incluido-, sin perjuicio de que puedan prorrogarse en función de la situación sanitaria y de las normas que tenga fijadas el Gobierno de Cantabria en ese momento en base al Real Decreto de declaración de estado alarma. 

Los usuarios de los servicios aplazados que hayan abonado por anticipado cuotas de actividades que no vayan a ser prestados durante el presente periodo, tendrán derecho a la disminución proporcional de las cuotas.

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA EL APLAZMIENTO DE ACTIVIDADES AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' aprueba inicialmente, y saca a exposición pública, su presupuesto para 2021

De nuevo la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, presidida por Ramón Mazo (PP), se convierte en la más madrugadora de las ocho del municipio a la hora de aprobar sus cuentas para el siguiente ejercicio económico anual, el del año 2021.

Así lo corrobora el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 16 de noviembre, en un anuncio en el que explica que la citada Junta "reunida en sesión celebrada el día 2 de noviembre de 2020, aprobó inicialmente el presupuesto para el año 2021 junto con las bases de ejecución, quedando expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004"

Recordamos que de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado. Camargo, 2 de noviembre de 2020. El presidente, Ramón Mazo Barros.

EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS EN ESCOBEDO

Por otra parte, esta misma edición del BOC da cuenta también de la aprobación inicial y exposición pública de dos expedientes de modificación de créditos, relacionados con el ejercicio económico de 2019, en la Junta Vecinal de Escobedo (presidida por Cristian Barcina) aprobados en sesión celebrada el 27 de octubre.

El primer expediente de modificación de créditos por transferencia entre aplicaciones de gasto es el número 1/2019, y el segundo el 2/2109

Ambos expedientes se exponen desde este lunes al público en la propia Junta, por el plazo de quince días hábiles (excluidos fines de semana y festivos) durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas

Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerarán definitivamente aprobadas esta modificaciones presupuestarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campaña de concienciación psicológica en Valle-Real por la COVID-19 con el Consejo General de Psicología y el apoyo de Camargo

El Centro comercial 'Valle Real', en Maliaño, y el Consejo General de la Psicología de España presentan una campaña en favor del bienestar psicológico de la población tras la llegada a nuestras vidas de la Covid-19. En la campaña, denominada 'Mente en equilibrio' colabora el Ayuntamiento de Camargo.

La campaña pretende dar visibilidad a algunas de las dificultades psicológicas que van apareciendo tras meses de convivir con la COVID – 19 y ofrece recomendaciones para afrontar ese malestar a través de una guía titulada “Bienestar psicológico en tiempos de la COVID-19. Las consecuencias psicológicas de la pandemia: guía de recursos y recomendaciones”. Guía disponible en la siguiente dirección WEB: www.menteenquilibrio.es

Según los datos de que se dispone, el 24,8% de los cántabros presenta síntomas relacionados con la depresión graves o moderadamente graves por la pandemia.

La COVID-19 no sólo ha cambiado la rutina y hábitos de los españoles, sino que también está teniendo impacto en su salud psicológica. Sentirse decaído, nervioso, angustiado o tener poco interés o alegría por hacer las cosas, es ahora frecuente entre los españoles.

El 8% de los cántabros conoce a alguien que ha estado grave o muy grave por la COVID-19 y el 4,4% dice haber perdido a algún conocido, lo que puede ser un factor de riesgo a la hora de sentir malestar psicológico.

Valle Real, dentro de la red de centros comerciales de Sonae Sierra en España, y el Consejo General de la Psicología de España lanzan una campaña informativa con el propósito de ayudar a la población a detectar el malestar psicológico derivado de la situación de pandemia.

"Desde la declaración de la pandemia por COVID-19, y hasta el momento actual, los españoles hemos estado sometidos a una importante cantidad de cambios en nuestra vida diaria y a la presencia de múltiples situaciones estresantes, lo que está teniendo impacto en nuestra salud psicológica", subrayan los promotores de la iniciativa.

Así puede desprenderse del estudio titulado “Malestar psicológico derivado de la COVID-19 en la segunda ola”, que señala que un 24,8% de los cántabros presenta, actualmente, síntomas relacionados con la depresión, por ejemplo, disminución del deseo de hacer cosas, sentirse decaído o con desesperanza, y, en torno a un 16,8%, síntomas relacionados con la ansiedad, como preocupaciones frecuentes, tensión o angustia.

Este estudio ha sido realizado por Valle Real, dentro de la red de centros comerciales de Sonae Sierra en España, junto con el Consejo General de la Psicología de España (SOP), una corporación que representa a más de 72.000 psicólogos en España, en el marco de la campaña 'Mente en equilibrio'.

Esta iniciativa pretende ayudar a la población a detectar el posible malestar psicológico relacionado con la situación de pandemia, ayudar a la comprensión de lo que le puede estar ocurriendo a las personas a nivel psicológico y ofrecer recursos y recomendaciones que puedan aplicarse en el día a día para favorecer el bienestar y contribuir a disminuir posibles síntomas.

Además del alto porcentaje de personas que están mostrando síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión, el estudio también apunta a que el 31,9% de los cántabros duerme menos de lo que dormía antes de comenzar la pandemia y que un 29,2% ha disminuido la cantidad de ejercicio físico que realiza, siendo el descanso y mantenerse activo dos aspectos muy importantes de cara al bienestar psicológico de las personas.

El riesgo para la salud y la integridad física que supone la COVID-19, lleva asociadas otras situaciones que pueden ser difíciles de afrontar, como la necesidad de cambiar de hábitos (distancia social, uso de mascarilla…), la declaración de restricciones (confinamiento o el toque de queda) y vivir pérdidas importantes (personales, laborales, de identidad…) y estas situaciones pueden suponer un enorme estrés y malestar psicológico y podrían estar explicando, en parte, la presencia de estos síntomas y malestar.

En este sentido, el estudio realizado por Valle Real, dentro de la red de centros comerciales de Sonae Sierra en España, y el COP, muestra que el 6,2% de los españoles dice haber perdido a alguien cercano a causa de la enfermedad mientras que en Cantabria el porcentaje es ligeramente más bajo, del 4,4%. Asimismo, el 11% de los españoles dice haber tenido algún conocido que ha estado grave o muy grave siendo el porcentaje de cántabros, con un 8% ligeramente más bajo. La mitad de los españoles ha sentido amenazada su integridad física ante la COVID-19 y un 36,3% de los cántabros también.

En la misma línea, indica que un 18,6% de personas declara tener problemas para conciliar la vida laboral y la personal y que el 15% ha visto como aumentaban los conflictos familiares durante la pandemia, un porcentaje menor que a nivel nacional, según los datos arrojados por el estudio.

Pese al malestar que la pandemia está generando entre los cántabros, la mayoría siente que esta experiencia le ha hecho aprender y más del 80% afirma que hay cosas en la vida que ahora valora más y que le hacen sentirse mejor persona. De hecho, un 19,5% afirma que sus relaciones personales han mejorado durante la pandemia.

La misma parece haber tenido, igualmente, un impacto positivo en el consumo de alcohol y tabaco, ya que un 39,8% de los cántabros afirma consumir menos alcohol que antes de la pandemia y un 8,8% declara fumar menos.

Asimismo, y dado que son muchas las personas que están experimentando algún tipo de malestar psicológico, el COP ha desarrollado, de cara a la campaña promovida por Valle Real, dentro de la red de centros comerciales de Sonae Sierra en España, una guía de recomendaciones y herramientas titulada "Bienestar psicológico en tiempos de la COVID-19. Las consecuencias psicológicas de la pandemia: guía de recursos y recomendaciones"

La guía ya está disponible (como hemos dicho) en la web www.menteenquilibrio.es para su consulta y descarga y contiene informaciones que tratan de ayudar a entender qué emociones y reacciones podemos estar experimentando en relación con la pandemia y por qué es normal que las estemos experimentando y ofrece algunas herramientas para manejar esas emociones y contribuir a aumentar el bienestar psicológico.

La iniciativa cuenta ya con el apoyo de las principales instituciones locales. El Ayuntamiento de Camargo se ha sumado a la campaña y ha respaldado este proyecto con el deseo de ofrecer a los camarguenses el mayor número de recursos posibles frente a una situación como la que estamos viviendo.

Las consecuencias psicológicas que pueden derivarse de la pandemia, particularmente en las personas más vulnerables por la COVID-19, como sanitarios, familiares de enfermos o fallecidos o personas que han perdido su empleo o sus ingresos, pueden resultar muy incapacitantes y producir mucho sufrimiento, por lo que es necesario que sean atendidas.

La campaña “Mente en equilibro” se va a activar en el Centro Comercial de Valle Real donde se va a llevar a cabo una campaña de comunicación a través del centro para promover y dar visibilidad a la campaña.

Marien Garmendia, Directora de Valle Real afirma que “Desde Valle Real llevamos años apoyando causas sociales para poder ayudar de una forma u otra a la comunidad local y a la sociedad. A través de esta campaña, nuestro objetivo es llegar a todos los camarguenses, compartiendo la información y los recursos necesarios para que la pandemia no nos afecte más de lo que ya lo ha hecho. En Valle Real queremos brindar todo nuestro apoyo a las personas y, sobre todo, a su bienestar psicológico”

El Consejo General de la Psicología de España o Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP), se suma a esta campaña impulsada por Sonae Sierra para promover, favorecer y difundir el conocimiento científico y profesional de la psicología. Según el Dr. Francisco Santolaya, presidente del COP, “como consecuencia de una situación tan atípica, es posible experimentar algunas reacciones, sensaciones o emociones, como rabia, tristeza, impotencia, angustia o muchas otras que pueden ser molestas, desagradables o, incluso, incapacitantes y que pueden asustar a las personas que las experimentan. Desde el COP entendemos lo importante que es dar visibilidad a este tipo de dificultades para que la población pueda detectarlas y encontrar recursos para manejarlas”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición la ordenanza de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida aprobada por el pleno de Camargo

Según anuncia el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), el Ayuntamiento de Camargo aprueba y saca a exposición pública la 'Ordenanza Reguladora de la concesión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con Movilidad Reducida'. Una ordenanza que salió adelante en la sesión plenaria celebrada el pasado 29 de octubre por la corporación camarguesa.

El texto íntegro de la Ordenanza sometida a información pública, puede ser consultada en la página web municipal en la dirección electrónica (se abre en 'ventana' nueva): https://sede.aytocamargo.es/Publicacion_ver_doc.aspx?coddoc=SEC14S4F0&id=7811

Recordamos que el fin de esa tarjeta es que los titulares de las mismas puedan disfrutar de las facilidades relacionadas con ellas a la hora de estacionar sus vehículos.

La idea es que la concesión de estas tarjetas se efectúe teniendo en cuenta la existencia de dificultades del aparato locomotor del beneficiario, o en su caso, de alteraciones que disminuyan su capacidad de movilidad, y que la tramitación de los expedientes de concesión se efectúe a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo

La publicación de este anuncio en el BOC se efectúa a los efectos previstos en el artículo 49.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, pudiendo los interesados comparecer en el expediente de referencia durante el plazo de treinta días hábiles a contar desde la publicación del presente anuncio en el BOC, y presentar cuantas alegaciones o sugerencias se estimen oportunas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada en La Vidriera una muestra con las obras del 'Maratón Fotográfico' y 'Miradas de dentro afuera en Camargo' (FOTOS)

La sala de exposiciones del Centro Cultural La Vidriera acoge desde de este pasado jueves, 12 de noviembre, una muestra con las obras más destacadas presentadas al 29º Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’ así como en el concurso ‘Miradas de dentro afuera en Camargo’

La muestra se podrá visitar hasta el 10 de diciembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, con las correspondientes medidas de seguridad frente al coronavirus establecidas por las autoridades sanitarias para este tipo de actividades.

Un total de 191 personas se inscribieron al certamen fotográfico organizado por la Concejalía de Cultura que dirige José Salmón, que tuvo lugar el pasado 3 de octubre en modalidad maratón, y cuyas ganadoras fueron Miren Encina Íñiguez de Ciariano en la categoría de 'Mejor Colección' y Beatriz Díez Acebo en la categoría de 'Mejor Fotografía'

Entre todas las obras que se presentaron al certamen se ha hecho una selección con las fotografías más destacadas, que se han positivado para ser expuestas en papel a partir de mañana, y además la totalidad de las obras se podrán ver a través de un audiovisual que será proyectado en la sala.

Además, la exposición que se abre mañana también contará con obras del concurso fotográfico ‘Miradas de dentro afuera en Camargo’, organizado por el Centro Cultural La Vidriera durante el confinamiento domiciliario del anterior estado de alarma, con el objetivo de elaborar entre todas las obras una memoria gráfica de la cuarentena.

La ganadora fue Ana González Barba, seguida de Pedro Luis Fernández González, y Ricardo López Blanco.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional