Menu
Noticias

Noticias (13383)

Cantabria por el Sáhara relanza el programa “Vacaciones en Paz” tras dos años de parón a causa de la pandemia

Tras dos años de parón, la Asociación 'Cantabria por el Sáhara', informa que en este año 2022 asume "el reto de retomar el proyecto Vacaciones en Paz, programa de acogida temporal de menores saharauis en familias durante los meses de verano"

En Camargo distintas 'familias de acogida' han venido participando activamente en esta iniciativa, en las ediciones celebradas hasta el momento.

El programa que se viene desarrollando durante los últimos 42 años solo se ha visto interrumpido en otra ocasión, en 1998, cuando los menores saharauis no se desplazaron ante el posible desarrollo del referéndum, el cual 47 años después sigue sin llevarse a cabo.

“Vacaciones en Paz” es una iniciativa de sensibilización política y social, organizado y coordinado por el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las Delegaciones del Frente Polisario en las distintas comunidades autónomas de España y las Asociaciones y ONGDs solidarias con el Pueblo Saharaui.

El programa de acogida facilita que miles de niños y niñas saharauis a partir de 8 años, procedentes de los Campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf en Argelia, se desplacen a nuestro país con el objetivo fundamental de alejarles de las duras condiciones climatológicas de la hamada argelina; además de facilitar mejoras en sus condiciones de vida.

"Desde Cantabria por el Sáhara" -afirman desde este colectivo- "asumimos con la misma ilusión que en las ediciones anteriores que los menores que se desplacen este año pasen el mejor verano posible, a pesar de la situación y de los retos que tenemos por delante"

Desde Cantabria por el Sáhara se buscan personas para la acogida, que tengan voluntad de contribuir con entusiasmo, solidaridad, tiempo y compromiso tanto a la causa como al desarrollo del Pueblo saharaui, y a la mejora sustancial de la calidad de vida y educación intercultural de las y los menores que participan en “Vacaciones en Paz”.

Las personas que estén interesadas en participar en Vacaciones en paz como familia de acogida pueden ponerse en contacto con la asociación a través el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además de poder encontrar toda la información relativa a la iniciativa en la web https://cantabriaporelsahara.com/vacaciones-en-paz/

CAMPAÑA URGENTE DE MATERIAL PARA LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE TINDUF (ARGELIA)

Por otra parte, Cantabria por el Sáhara ha lanzado una campaña urgente para recoger material destinado a los Centros de Educación Especial de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf que atienden a menores con distintas discapacidades. El material recogido se enviará próximamente a través de la caravana solidaria con el Sáhara.

La ONG está ultimando el envío de dos autobuses donados por el Ayuntamiento de Santander. Ambos vehículos irán cargados con productos higiénico-sanitarios, pañales infantiles y de adultos, material ortopédico, muletas, sillas de ruedas y material escolar específico, atendiendo a lo solicitado por las autoridades saharauis.

Las personas que quieran colaborar pueden realizar la entrega, hasta el 1 de abril, en los puntos establecidos en colaboración con otras entidades públicas y privadas. En Laredo, en el CEE Martin Sáez y en óptica Anjana; en Santander, en la Fundación Obra San Martín y en los talleres de AMPROS en San Román; y en Castro Urdiales en el local de la DYA, BEEP informática y en el local municipal en Leonardo Rucabado.

Los autobuses se unirán a la caravana solidaria que se está preparando en distintos puntos del territorio español, que partirá en breve desde el puerto de Alicante hacia los Campamentos en Argelia.

Además de los vehículos del TUS donados por el Ayuntamiento de Santander, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, Cantabria Coopera, Ayuntamiento de Bezana, Marina Sport, Comisión sanitaria del Colegio de Médicos de Cantabria, MC Mutual, librería Margari y la Fundación Real Racing Club.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival 'Mendi Tour' regresa a Camargo los días 5-6 de abril con una selección del mejor cine de montaña

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá los días 5 y 6 de abril una nueva edición del Festival Mendi Tour, brindando la oportunidad a los espectadores de disfrutar de manera gratuita del mejor cine de montaña y deportes de aventura del planeta.

El edil del área, Gonzalo Rodeño, ha expresado su satisfacción por poder retomar esta cita con el cine de montaña tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus, y ha destacado que en esos dos días se ofrecerán en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera “algunos de los mejores films de las das ediciones 2020 y 2021 del prestigioso Mendi Film Festival de Bilbao”

Rodeño ha indicado que todas las películas se ofrecerán en versión original con subtítulos en castellano “con entrada gratuita hasta completar aforo”, y ha animado “a los amantes del deporte y a toda persona que quiera disfrutar con el buen cine deportivo a acudir hasta La Vidriera a disfrutar de las hazañas de deportistas que se enfrentan a retos extraordinarios”

El martes 5 de abril a las 20:00 horas comenzarán las proyecciones, que arrancarán con la cinta ‘Free as can be’, film galardonado con el premio a la Mejor Película de Escalada del Mendi Film Festival 2020 centrada en el joven escalador Jordan Cannon y en Mark Hudon -pionero de la escalada libre en grandes paredes de Yosemite- que se proponen completar la icónica vía ‘Freerider’ en El Capitán.

Posteriormente los espectadores podrán ver ‘Jöttun’, incluida dentro de la sección oficial de 2021, que muestra a tres amigos en su aventura en Islandia, uno de los lugares con mayor concentración de cascadas del mundo y lugar de referencia para la práctica del kayak extremo.

Para finalizar la primera jornada se proyectará el título ‘Black ice’, Mejor Película de Escalada del Mendi Film Festival 2021 centrada en un grupo de escaladores negros de uno de los barrios más pobres de Memphis, Tennessee (USA), que viajan a las heladas tierras salvajes de Montana donde los mentores Manoah Ainuu, Conrad Anker y Fred Campbell compartirán con ellos su amor por las aventuras invernales en las montañas.

En cuanto al miércoles día 6, las proyecciones arrancarán también a las 20:00 horas, con ‘Amagana’, reconocida como Mejor Película en Euskera en el Mendi Film Festival 2021 centrada en la escaladora profesional Itziar Zabala y su relación con el entorno de las cuevas de Baltzola en la localidad de Dima, en pleno valle de Arratia, provincia de Vizcaya.

A continuación se podrá ver ‘Action directe’, incluida dentro de la sección oficial de 2021, sobre la escaladora francesa Melissa Le Nevé, la primera mujer que ha encadenado la icónica vía 'action directe' de 9a.

‘Fire in the fingers’ es el título de la tercera película que se proyectará el miércoles, también incluida en la sección oficial de 2021, que se centra en Toni Arbonés, escalador catalán que ha abierto rutas de escalada primero en España y en países como Marruecos o China.

Para finalizar la edición de este año del Camargo Mendi Film Festival se ofrecerá la película ‘The traverse’, premio del jurado del Mendi Film Festival 2021 que presenta la historia de Valentine Fabre y Hillary Gerardi, dos atletas de clase mundial, que tratan de ser las primeras mujeres en esquiar la Haute Route sin escalas desde Chamonix hasta Zermatt.

Además, el esposo de Valentine había establecido el récord masculino poco antes de un fatal accidente de montaña, y por ello, completar el reto será un homenaje a su memoria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria financiará por primera vez la compra de medios técnicos de los policías locales de la región

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria financiará por primera vez la compra de medios técnicos de los agentes de policía local de la Comunidad Autónoma. Para ello destinará 100.000 euros para homogeneizar el material de los distintos cuerpos existentes en Cantabria, que se suma a las ayudas para la renovación del parque móvil

La medida puede observarse en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) que publica este martes la orden reguladora de estas nuevas subvenciones y que se unen a la convocatoria para facilitar la renovación del parque móvil destinado a las labores de servicio policial, que cuentan ya con un presupuesto de 150.000 euros.

Ahora, los Cuerpos de Policía Local de Cantabria dispondrán de otros 100.000 euros para medios materiales y técnicos como instrumentos de defensa, medios de inspección y control, de señalización, aparatos de comunicación, equipos informáticos, instrumentos de autoprotección, entre otros.

La cuantía máxima que podrá recibir cada ayuntamiento será de 4.000 euros para lo que el Gobierno de Cantabria valorará la población, el tipo de material que se pretende actualizar y su antigüedad y el número de efectivos policiales.

La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha informado que, tras la publicación de las bases, su departamento procederá próximamente a la convocatoria de las ayudas, que buscan contribuir a la homogenización de los medios técnicos de los distintos cuerpos que trabajan en Cantabria.

El objetivo es seguir “modernizando los medios de que disponen los agentes y optimizar así el servicio que prestan a los ciudadanos”, ha valorado la consejera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública, tras su aprobación inicial, el Presupuesto General de 2022 de la Junta Vecinal de Cacicedo

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 29, tras su aprobación inicial en sesión celebrada por la Junta Vecinal de Cacicedo el pasado 21 de marzo, el presupuesto de 2022 de esta Pedanía, junto a sus bases de ejecución, pasa a exposición pública por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC.

La medida se implementa a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

En la FOTO, Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, sede la Junta Vecinal

EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LA CUENTA GENERAL DE 2021DE HERRERA

Por otra parte, esta misma edición del BOC, también informa de la exposición pública de la cuenta general de 2021 de la Junta Vecinal de Herrera de Camargo.

Según reza literalmente el anuncio del BOC "en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 18 de marzo de 2022, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2021 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos dos varones como presuntos autores de sendos delitos de robo con violencia, ocurridos en Camargo y Pontejos

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de dos varones de 17 y 22 años de edad, vecinos de Guarnizo y de Entrambasaguas, como presuntos autores de sendos delitos de robo con violencia ocurridos en las localidades de Pontejos y en Camargo. La FOTO de portada de esta noticia, de 'archivo', se corresponde con una detención no relacionada con los hechos informados en esta noticia.

ROBO EN CAMARGO

A primeras horas de la noche del pasado día 8 de enero, dos jóvenes vecinos de la localidad de Camargo, fueron atacados por una persona, quien esgrimiendo un arma blanca, amenazó y golpeó a uno de ellos, logrando robar su teléfono móvil, tras lo cual se marchó del lugar. Debido a las lesiones sufridas, la víctima tuvo que ser atendida en un centro médico.

Tras una meticulosa investigación, los agentes de la Guardia Civil, pudieron localizar a un menor, de apenas 17 años de edad, con antecedentes por hechos similares, logrando relacionarle con el robo con violencia narrado. Hecho por el cual fue detenido como presunto autor de los mismos.

ROBO EN PONTEJOS

A última hora de la tarde del pasado día 23 de febrero, cuando una mujer cerró el bar en el que trabaja situado en la citada localidad, fue abordada por un joven que la empujó con el fin de arrebatarla el bolso. Debido a esto, la víctima cayó al suelo sufriendo lesiones por las que tuvo que ser atendida en un centro médico.

El agresor huyó del lugar con el bolso, el cual contenía, entre otras pertenencias, 330€ en metálico que la víctima acababa de extraer de la caja registradora del establecimiento.

Una vez la Guardia Civil fue informada de los hechos, puso en marcha una investigación que tuvo como resultado, la identificación y detención a mediados de este mes del presunto autor de los hechos, un joven de 22 años de edad y con antecedentes por hechos similares.

En ambos casos, las detenciones se dilataron en el tiempo ya que la Guardia Civil no tuvo conocimiento de los hechos de una manera inmediata. Es importante solicitar a la ciudadanía una pronta comunicación a la central 062 de la Guardia Civil, ya que de esta manera, los agentes pueden ser desplegados en el lugar de los hechos cuando éstos ocurren y por tanto dar un mayor apoyo a las víctimas y favorecer una pronta identificación y detención de los autores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El centro comercial 'Valle Real' colabora con la Fundación “Cris contra el Cáncer” para impulsar la investigación de esta enfermedad

El centro comercial Valle Real, en Maliaño -Camargo-, informa de su colaboración con la Fundación 'CRIS contra el cáncer' (Cancer Research Innovation Spain) cediendo sus instalaciones a una campaña de sensibilización e información sobre la necesidad de apoyar la investigación del cáncer y así desarrollar nuevos tratamientos para avanzar en la cura de esta enfermedad.

Desde este lunes 28 de marzo y hasta el próximo sábado día 2 de abril, habrá un punto de información donde voluntarios de 'CRIS contra el Cáncer' interactuarán con los visitantes de Valle Real para explicarles la labor que realizan como asociación y solicitar su ayuda a través de su adscripción como socios.

Se trata de acciones de sensibilización sobre la importancia de la investigación para acabar con el cáncer por parte de esta Fundación que financia más de 80 líneas de investigación en toda España y que busca acercar los tratamientos más innovadores a los pacientes que no responden a las terapias convencionales.

Estas acciones se engloban dentro de las líneas de actuación que desde hace años están poniendo en práctica Valle Real y su gestora, Sonae Sierra, "ambas muy involucradas en la comunidad con acciones sociales que contribuyen a mejorar la vida de los ciudadanos de la zona", según cuenta la galería en una nota de prensa.

UN RETO AÚN POR CONSEGUIR: VENCER AL CÁNCER

Cantabria supera la tasa media nacional de casos de cáncer diagnosticados, 3.917 en 2021, según desprende un informe de la Asociación España contra el Cáncer. Además, como demuestran datos internacionales, cada año se diagnostican más de 18 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo y en España, en 2021, se detectaron 285.530 casos, un 2,36% más respecto al año anterior.

Es por ello que desde la Fundación CRIS contra el cáncer defienden la investigación como el único camino para poder avanzar y encontrar nuevas terapias, tratamientos mejores, más efectivos, más dirigidos y menos tóxicos.

Desde su fundación en 2010, el objetivo de CRIS contra el cáncer ha sido invertir en investigación e impulsar unidades multidisciplinares de investigación en hospitales públicos para acelerar y acercar directamente a la cama de los pacientes los tratamientos más punteros, innovadores y personalizados desde los propios laboratorios, logrando salvar vidas de pacientes que no respondían a tratamientos convencionales o no tenían más alternativas. 

En 2021, CRIS contra el cáncer lanzó su tercera edición de los Programas de Investigación, unas innovadoras convocatorias que los sitúan como referencia global en la búsqueda de financiación para investigación. Estos Programas, avalados por las sociedades médicas, tienen como objetivo impulsar la investigación de excelencia, fomentar el talento joven investigador y la necesaria figura del médico investigador con unos programas de cinco años de duración, dotando de recursos y estabilidad a los propios investigadores.

Según Eduardo Schell, portavoz de CRIS, “la ciencia es el único arma que puede vencer al cáncer. Actualmente en España tenemos muy buenos investigadores y lo que queremos es dotarles de los mejores recursos para que puedan avanzar en sus punteras investigaciones. Gracias a la creación en hospitales públicos de las unidades multidisciplinares de CRIS, que son referencia internacional por sus investigaciones pioneras, estamos curando a pacientes que hace años no lo habrían superado. Y esto es gracias al apoyo de la sociedad civil, de los socios, donantes, empresas, colegios e iniciativas solidarias que nos ayudan a seguir impulsando las más de 80 líneas de investigación de cáncer adulto e infantil que tenemos abiertas en CRIS”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo finaliza la renovación de los parques infantiles de la Plaza de la Constitución y del barrio de El Churi

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado las obras de mejora y renovación de elementos de los parques infantiles ubicados en la Plaza de la Constitución (Muriedas) y en el barrio El Churi (Escobedo)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado ambas actuaciones para examinar el resultado de estos trabajos acompañada por el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, el edil de Obras, Íñigo Gómez, y el concejal de Cultura, José Salmón.

La regidora ha destacado que gracias a estas tareas “se están modernizando las áreas de juego para que los niños y niñas puedan disfrutar de elementos de juego más actualizados y hacer uso de ellos de manera más segura”

Jesús María Amigo, por su parte, ha detallado que su departamento ha destinado cerca de 13.000 euros para estas actuaciones y ha expresado su confianza en que el resultado “sea del agrado de los usuarios”

En concreto, en el parque infantil de la Plaza de la Constitución se ha renovado el suelo de seguridad y se ha colocado un nuevo cierre perimetral, junto con la instalación de un nuevo elemento de juego y la colocación de nuevos bancos (FOTO del parque infantil ubicado en la Plaza de la Constitución):

En cuanto a la actuación realizada en el parque del Churi (FOTO de portada de esta noticia), ha consistido en la ampliación de la zona dedicada a los juegos infantiles, la colocación de nuevos columpios y balancines, y la renovación del suelo.

A ello hay que añadir el pintado de la pista deportiva y la creación de un nuevo acceso, a lo que se sumará posteriormente la elevación de la red perimetral ubicada detrás de una de las porterías de la pista para evitar que los balones caigan a las fincas aledañas. 

Estas actuaciones forman parte de las labores que está efectuando el Consistorio en los últimos meses para renovar y mejorar diversos parques infantiles, zonas de ocio y áreas deportivas que presentan síntomas de desgaste.

Se trata de mejoras que se están ejecutando para modernizar estos espacios y mejorar la seguridad -como las realizadas previamente en el parque infantil del barrio Santa Bárbara de Revilla, la zona de juegos ubicada junto a las antiguas escuelas de Igollo, o la pista deportiva de Punta Parayas- y continuarán en los próximos meses con nuevas actuaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Segunda 'Jornada Formativa' del CIFA sobre semillas de variedades locales tradicionales este miércoles 30

Dentro del Plan de Capacitación formativa del CIFA (Centro de de Investigación y Formación Agrarias), dependiente del Gobierno de Cantabria y con sede en la calle Héroes del 2 de Mayo de Muriedas, se va a celebrar este miércoles 30 una segunda jornada (continuación de la primera celebrada el 23 de marzo) dedicada a las semillas, con el título 'Semillas de variedades locales tradicionales'

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Red de Semillas de Cantabria, para conocer la importancia de las variedades locales tradicionales de semillas de plantas de la huerta y de árboles frutales: conservación, manejo, recolección, reparto, intercambio, venta... en esta ocasión serán presentaciones online con ponentes de Cataluña y Aragón (ver cartel) que se pueden seguir o bien de manera presencial en el salón de actos del CIFA o bien de manera telemática por el canal de zoom.

La inscripción es gratuita, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el número de teléfono 942 254 045.

En el cartel informativo que acompaña a esta noticia aparecen los diferentes apartados en que se estructura la jornada así como otros datos de interés y nombres de ponentes que participan en la misma.

Una jornada que se celebrará desde las 9:30 horas con la presentación, hasta superadas las 13 horas, momento en el que está previsto dé inicio el debate que sirva de clausura a la cita.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La unidad móvil para realizar donaciones de sangre se desplaza este miércoles 30 a Camargo

La Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará este miércoles, 30 de marzo, hasta Camargo  para que las personas que lo deseen puedan donar sangre.

Las extracciones se realizarán en las dependencias municipales de La Nave de la Casa Joven del Parque de Cros, en horario de 9:15 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas

Las personas interesadas en donar sangre deben solicitar cita, llamando en horario de mañana al número de teléfono 640 244 120.  

Los requisitos generales para poder donar son tener entre 18 y 65 años -a partir de esta edad y con un certificado de su médico de cabecera anual se podrá seguir donando hasta los 70 años-, pesar más de 50 kilogramos, no tener enfermedades infecciosas transmisibles con la sangre, no estar en ayunas, y presentar un documento que acredite la identidad del donante.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se anima una vez más a los vecinos del municipio a tomar parte en estas donaciones que tienen como objetivo asegurar que las reservas de los centros hospitalarios de Cantabria estén cubiertas.

Además de las unidades móviles, la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria también atiende en su sede ubicada en el Pabellón 13- Planta 0 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, mediante cita previa llamando por las mañanas al número 942 202 689. 

En el caso de las donaciones en el hospital, el horario en los días laborables es de 8:30 a 21:00 horas y los sábados de 8:30 a 14:00 horas.

Las personas interesadas en ampliar la información sobre el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria pueden visitar la web www.bscan.org, y toda la actividad que realiza la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se puede consultar en la web www.hdsc.org.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Presupuesto de 2021 de Cacicedo, y las convocatorias de subvenciones culturales y ayudas sociales de Camargo, en el BOC

PRESUPUESTO DE 2021 EN CACICEDO DE CAMARGO

Según publica este lunes 28 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), tras reunión mantenida por la Junta vecinal de Cacicedo el pasado 23 de febrero de 2022, se ha dado luz verde con carácter inicial al presupuesto de 2021 junto a sus bases de ejecución. Unas cuentas que ahora pasan a exposición pública durante 15 días hábiles a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CULTURALES

En otro orden de cosas, esta misma edición del BOC también da cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 16 de marzo de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones con destino a la realización de actividades culturales, ejercicio 2022.

Unas subvenciones de las que te hablábamos en esta noticia en Radio Camargo: RADIO CAMARGO: SUBVENCIONES CULTURALES

He aquí el enlace correspondiente a esta publicación del BOC:

BOC: SUBVENCIONES CULTURALES CAMARGO

CONVOCATORIA DE AYUDAS SOCIALES CON CARGO AL FONDO EXTRAORDINARIO DE SUMINISTROS BÁSICOS

También se publica el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 16 de marzo de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos, ejercicio 2022: 

BOC: AYUDAS SOCIALES CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional