Menu
Noticias

Noticias (13383)

Tenemos plan para el domingo: ruta junto a Peña Cuadrada de Igollo a Cabañas de Bustaco (Asturias)...¡qué hermosas vistas!

Os proponemos un maravilloso plan para el domingo 20, con dos rutas por Asturias a través de la zona de Cueva de Obaya y Cabañas del Bustaco, enclave este último desde el que se divisan una espectaculares panorámicas paisajísticas (véase foto de esta noticia de Abdón Marcos)

El desnivel que presenta el recorrido es escaso. Desniveles sumando las dos rutas: ascenso acumulado, 352 m. y descenso, 715 m. Recorrido total: 11 kms. Duración: 5 horas, y dificultad 1

SALIDAS: 

7,30 h., Estación de Autobuses de Santander

7,45 h., "La Vidriera" de Maliaño

8 h., Boó de Piélagos

Teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo conmemora la jornada internacional de la narrativa oral

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo jueves día 17 de marzo a partir de las 18 horas la Gran Fiesta de la Narración Oral bajo el lema ‘Mujeres fuertes’.

Se trata de una actividad con la que la Biblioteca Municipal de Camargo quiere conmemorar el Día de la Narración Oral que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo y unirse así a esta efeméride en la que se reivindica el arte tradicional de contar historias.

Los narradores que participarán en Camargo en esta actividad serán Silvia Clérigo, Anselmo Herrero, Alberto Sebastián, Julián Moreno y los integrantes de Ñ Teatro. Todos ellos son cuentacuentos de larga y contrastada trayectoria que, de la misma manera que hacen habitualmente en sus visitas a la Biblioteca con motivo de los Martes de Cuento, ofrecerán  su oficio y su arte para el disfrute de un público familiar a partir de los 4 años.

Camargo se suma así a la conmemoración de esta fiesta que comenzó a celebrarse en Suecia en 1991 cuando la red de narradores suecos decidió festejar el equinoccio de primavera contando cuentos por todo el país, en una acción que tuvo gran repercusión y provocó que poco a poco el evento se fuera extendiendo a la práctica totalidad de los países del mundo. 

Este acto vienen a complementar la apuesta que se realiza desde la Biblioteca por el fomento de la narración oral, y que tiene su máximo exponente en la celebración cada primer martes de mes desde el año 1999 y hasta la actualidad de los Martes de Cuento, con los que se busca contar historias que potencian la creatividad y la imaginación al tiempo que se difunde la literatura y los valores culturales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo pone en marcha una campaña informativa sobre el bono social en el suministro eléctrico

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Camargo ha puesto en marcha este 15 de marzo, en coincidencia con la celebración del ‘Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una campaña informativa de tres meses de duración en la que se dará a conocer a los ciudadanos el bono social en el sector del suministro eléctrico.

Se trata de una iniciativa con la que se busca explicar a los vecinos las características de esta herramienta de carácter social que se puso en marcha el 1 de julio de 2009 pero que para muchos sigue siendo desconocida, y que permite descuentos tarifarios del servicio de electricidad en determinados colectivos y servicios contratados.

El objetivo es informar acerca de quiénes pueden acceder a este bono y llegar a todos aquellos camargueses que, a pesar de ser potenciales beneficiarios de este descuento, aún no lo han solicitado por desconocimiento, entre los que se encuentran por ejemplo pensionistas, familias numerosas y familias en situación de desempleo.

Para ello, el personal de la OMIC de Camargo informará a los interesados de forma pormenorizada sobre cuáles son los requisitos que tienen que cumplir y qué procedimientos tienen que seguir para solicitarlo, ayudando en el trámite a cuantas personas lo soliciten.

La atención al público se llevará a cabo bien de manera presencial en la sede de la OMIC -en la Casa Joven del Parque de Cros-, o bien través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 942 254 421.

Datos de 2016

En los dos primeros meses transcurridos por completo de este año 2016 la OMIC ha atendido a un total de 351 personas que han acudido a este servicio para realizar consultas y reclamaciones relacionadas con temas de consumo, tales como la telefonía fija y móvil, el suministro eléctrico, servicios relacionados con el automóvil, temas bancarios relacionados con las cláusulas suelo de las hipotecas y comisiones bancarias, contratación de seguros, etc.

Se ha constatado un incremento en el número de consultas atendidas, lo que pone de manifiesto que los vecinos del municipio utilizan de forma diaria los servicios de información, ayuda y orientación que el Ayuntamiento de Camargo pone a su disposición para la defensa de sus derechos. Además, la Concejalía de Consumo está trabajando para ampliar su apertura de tal manera que al horario habitual de la oficina de la OMIC se pueda añadir la apertura de un día a la semana por la tarde, para facilitar que así puedan acudir aquellas personas que no pueden hacerlo por la mañana.

Por categorías, la telefonía y el consumo eléctrico fueron los sectores que más reclamaciones recibieron en los meses de enero y febrero, hasta alcanzar el 73% de los casos atendidos. Para tratar de resolver estos casos, la OMIC llevó a cabo una primera labor mediadora entre los consumidores y los empresarios, con el fin de intentar conseguir una conciliación amistosa entre las partes en conflicto.

Una vez descartada esta opción, se utilizó como segunda vía para la resolución de conflictos la Junta Arbitral de Consumo, en donde se admitieron a trámite un 83 % de las solicitudes presentadas. Finalmente, en los casos en los que esta vía fue descartada, se recurrió a instancias como la Dirección General de Seguros, el Banco de España, la Secretaria General de Telecomunicaciones, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa abierta la inscripción en dos talleres sobre la mejora del 'suelo pélvico' y la potenciación de las habilidades comunicativas

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripción de los talleres ‘Control postural y suelo pélvico’ y ‘Volver a aprender’ que están dirigidos principalmente a personas a partir de la mediana edad y que se van a poner en marcha a lo largo del mes de marzo.  Las inscripciones en ambos casos se podrán formalizar en la Casa Altamira o a través del teléfono 942 25 09 14.

En el primero de los talleres las mujeres participantes conocerán la importancia que tiene la musculatura de la zona pélvica y cómo ésta puede influir en su calidad de vida, por lo que realizarán ejercicios que les permitirán fortalecer y flexibilizar toda la musculatura perineal y adquirir hábitos saludables que ayuden a evitar problemas futuros.

Este taller para 15 plazas que se impartirá en La Vidriera entre el 21 de marzo y 11 de mayo los lunes y miércoles de 10,30 a 11,30 horas a cargo de monitores del Centro Equilibrio, permitirá aprender a realizar ejercicios de reeducación postural que se podrán aplicar después a los hábitos cotidianos para prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar problemas que se pueden derivar como pérdidas de orina, dolor de espalda, disfunciones sexuales o prolapsos, entre otras patologías.

Otro de los talleres que la Concejalía de Mayores pondrá en marcha en marzo será el destinado a ‘Volver a aprender’, con el que se buscará que las personas que participen en él adquieran conocimientos sobre la vida cotidiana y la actualidad, y así pierdan el miedo a tomar parte en conversaciones por el temor a no saber qué decir o por la propia percepción de creerse poco preparadas para hablar de determinados temas.

Este taller que se va a celebrar en La Vidriera los jueves a partir del 17 de marzo hasta el 9 de junio en horario de 11 a 13 horas, está destinado a un total de 20 personas que podrán proponer los temas que quieran abordar durante las clases para promover así una mayor participación

También se ayudará a que los participantes aprendan a reconocer sus emociones y sepan cómo expresarlas, mediante el aprendizaje de un pensamiento estructurado que ayude a exponer las ideas o a defender una determinada postura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paco Damas con su concierto 'Mujeres de carne y verso' cierra hoy los actos de la mujer en Camargo (AUDIO)

El ciclo en homenaje al Día internacional de la Mujer, que ha venido celebrando Camargo desde el 8 de marzo, concluye este martes día 15 a las 18 horas en La Vidriera con el concierto ‘Mujeres de carne y verso’, que será ofrecido por el cantautor Paco Damas con el objetivo de hacer visible el papel de la mujer en la cultura y luchar por la igualdad y contra la violencia de género.

Un concierto que tiene como principal cometido, nos ha dicho Paco Damas, que tiene principal cometido "visibilizar el protagonismo de mujeres claves en la historia en la lucha por la igualdad de género, valientes en su compromiso, pioneras en esa lucha que todavía no ha terminado, porque su ejemplo ha de servirnos como estímulo, habida cuenta de que se trata de figuras femeninas en algunos casos muy desconocidas para el gran público, y no siempre tratadas por la historia como se merecen"

A lo largo de este recital, el intérprete jienense interpretará temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Desde mi libertad’ o ‘Yolanda’ en un acto que también contará con la participación de mujeres integrantes de los Clubes de Lectura de Camargo que realizarán recitales poéticos que servirán para homenajear a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, o María Zambrano, entre otras.

Damas, cantautor jiennese nacido en Torredonjimeno, asume la música y la poesía como herramienta de compromiso social al servicio en este caso de la lucha por la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres, porque "no podemos bajar la guardia, el día a día está repleto de pequeños gestos de micromachismo que no siempre se ven"

Se ha rodeado en ocasiones de grandes artistas en sus grabaciones... Entre sus discos figuran "Once canciones de amor y una reina" (2004), 'Los versos del Quijote' (2005), Animal de Fondo (2006), 'Tristes guerras, Centenario de Miguel Hernández 1910-2010' y 'Que a todas las balas se les haga de noche' (2012)

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL CANTAUTOR PACO DAMAS (SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un martes por delante para disfrutar de Radio Camargo. Es tuya. Es nuestra. Nuestra programación de hoy, para ti!!!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 15 de febrero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'' Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 15 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la charla 'Mujeres en clave de igualdad' en el marco del Día internacional de la Mujer

El Centro Cultural de la Vidriera ha acogido la charla ‘Mujeres en clave de igualdad’ (véase foto de esta noticia) organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que han tomado parte (por este orden, de izquierda a derecha) Beatriz Morán (Psicóloga del Ayuntamiento), el Concejal de Igualdad, Marcelo Campos; la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de cine María Luisa Ramos,  y Manuel Buendía, de la Asociación Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE)

En la misma, desde los diferentes puntos de vista aportados por todos los participantes, se abordó la necesidad de seguir avanzando en la búsqueda real y efectiva de igualdad de género y corresponsabilidad entre sexos en nuestra sociedad, aun reconociendo los avances experimentados en los últimos años, para seguir explorando todas las vías de actuación que confluyen: educativas, políticas, mediáticas, de reglamentación laboral, de concienciación social, de conciliación familiar, etc... Un "proceso que deber seguir su curso, perfeccionarse y no detenerse", han sostenido los ponentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha talleres de cine y fotografía digital destinados a los jóvenes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo va a celebrar talleres de Cine Creativo y de Iniciación a la Fotografía Digital que se llevarán a cabo a partir del 8 de abril y que tienen como objetivo general acercar a los participantes a las numerosas posibilidades creativas que ofrecen estos dos medios de expresión.

El Programa de Dinamización Juvenil municipal se pondrá en marcha este año con el Taller de Cine Creativo, que es el primero de una serie de cursos que se van desarrollar sobre el proceso cinematográfico, y que combinará una formación teórica y práctica que abarque desde la escritura del guión hasta el montaje y la edición, pasando por el rodaje.

Así, los 20 participantes de entre 12 y 35 años que podrán tomar parte en esta actividad que se va a celebrar en La Vidriera llevarán a cabo distintas tareas de producción, realización y actuación. A lo largo de 35 horas de curso podrán aprender a desarrollar el guión en todas sus etapas, a elaborar un plan de producción y buscar localizaciones, y a ocuparse de la escenografía, la fotografía, o la dirección, hasta realizar un cortometraje.

Las clases se van a llevar a cabo a partir del viernes 8 de abril, día en el que se celebrará una jornada de presentación, y se desarrollará posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de mañana.

En cuanto al Taller de Fotografía Digital, se impartirán conocimientos que abarcarán desde el manejo de la cámara y sus características hasta la fotografía en la naturaleza aprovechando los recursos naturales que ofrece el municipio, en un taller en el que los alumnos podrán poner en práctica lo aprendido para reforzar esos conocimientos.

Los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que tomen parte en este taller, que tendrán que tener una cámara réflex digital, podrán conocer cómo utilizar el modo manual de las cámaras, y para ello estudiarán conceptos básicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos o la profundidad de campo, entre otros.

Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

El precio de cada una de las actividades es de 37 euros, o bien de 32 euros en caso de tener más hermanos participantes,  así como un precio de 18,50 euros en el caso de familias numerosas.

Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, o a través de la página web municipal aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos(C’s) de Camargo pide al Consistorio que haga cumplir la garantía a la empresa de las obras de La Concordia

El responsable de Ciudadanos en Camargo, David Acosta, pide al equipo de gobierno municipal 'que haga cumplir la garantía a la empresa adjudicataria de las obras y el contrato firmado'

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE ARCHIVO DE LA AVDA DE LA CONCORDIA, CON ANTERIORIDAD A LAS OBRAS EJECUTADAS EN LA ANTERIOR LEGISLATURA

En las condiciones del concurso público, convocado en la anterior legislatura, se puntuaba el aumento del plazo de garantía y la empresa adjudicaría ofertó un incremento de 20 meses, a los que hay que sumar el año que exige la Ley De Contratos Del Estado, danto un total de 29 meses, explicaron desde Ciudadanos.

Ante esta situación, David Acosta solicita al equipo de gobierno municipal que cumpla el contrato firmado con la empresa adjudicataria y que en ningún caso la reparación de estos desperfectos se ejecute con dinero público. El partido naranja recuerda que la obra fue inaugurada el día 12 de junio de 2015 y solo han transcurrido nueve meses, apenas una tercera parte de la garantía ofertada.

Acosta lamenta el estado que presentan la rotonda y los pasos en la avenida de La Concordia. Según explicó el responsable “las zonas adoquinadas presentan un estado lamentable, con charcos y adoquines rotos y hundidos, lo que ocasiona trastornos a los vecinos en una de las zonas más transitadas de todo el municipio”

“Nos gustaría que el Consistorio, en el caso de que lo estime oportuno, exija responsabilidad política y denuncie las malas prácticas de quien las hizo y en relación a los sobrecostes de la obra, los cuales nos parecen inconcebibles en una proyecto con una baja del 28,37 por ciento, lo cual rozó la temeridad”, declaró David Acosta.

David Acosta asegura que no hay gestión más cara para un municipio que tener que hacer los proyectos o iniciativas dos o más veces, motivo por el que “nos gustaría que las cosas se hicieran bien desde el principio para no tener que estar pagando constantemente”

De hecho, y tras comprobar el legado dejado por el anterior alcalde, Ciudadanos de Camargo pide que el actual equipo de gobierno municipal que no caiga en las mismas maneras de decidir y gestionar el dinero público, para evitar hacer de nuevo o arreglar lo ya realizado.

Para finalizar, David Acosta subrayó que “se ha de gobernar para el pueblo y no por impulsos de egocentrismo y para proyección personal. Así, instamos a los gobernantes a que continúen en esa labor de mejorar, pero con objetividad, buscando potenciar la calidad de vida de los vecinos de Camargo. No lo que se vio con anterioridad que parece más del despotismo ilustrado que de una democracia”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito del taller realizado por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo para que los estudiantes conozcan su localidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) ha acompañado a alumnos del Colegio Arenas a lo largo de la visita que han realizado por Escobedo dentro de la actividad ‘Descubro mi localidad’ diseñada por la Escuela de Medio Ambiente con el objetivo de acercar a los más pequeños las características que definen a los entornos urbanos y a los rurales, así como las diferencias que existen entre ellos.

Bolado ha destacado el “éxito” de esta actividad dado que se ha convertido en una de las más solicitadas por los centros educativos del municipio, lo que ha permitido alcanzar las 32 salidas que se van a llevar a cabo a lo largo de todo este curso, “lo que demuestra el interés que existe para que las futuras generaciones conozcan su entorno y las características de nuestros pueblos a través de unos contenidos amenos y divulgativos que ponen en valor aquellos elementos de nuestra historia y patrimonio urbano y natural que, por tener cerca, muchas veces pueden llegar a pasar desapercibidos”.

El taller ‘Descubro mi localidad’ enseña a los alumnos a observar la manera en la que funciona la ciudad y los pueblos, y a comparar el modo de vida urbano con el rural, así como a detectar las señas de identidad de cada uno de los ocho pueblos que componen el municipio.

A lo largo de esta actividad que comprende una presentación teórica y una posterior salida por la localidad para realizar el trabajo de campo, se aprende acerca de los puntos de interés y las características físicas y poblacionales de los pueblos, el transporte, la actividad comercial y las zonas verdes que existen, la interpretación de los mapas callejeros, así como a detectar las problemáticas ambientales que pudieran localizarse.

En el caso concreto de la visita realizada por Escobedo, los niños han conocido las características de las casas montañesas, las ermitas e iglesias de la pedanía, lugares de gran interés arqueológico como la Cueva de El Pendo, el Monte Collado, o la  necrópolis ubicada junto a la Iglesia de San Pedro, así como personajes ilustres como el cantante de ópera Antonio Vela Mendicute.

A lo largo de sus más de dos décadas de vida, la Escuela de Medio Ambiente de Camargo ha recibido a miles de estudiantes del municipio que han podido adquirir en sus talleres valores de respeto por el entorno natural y la sostenibilidad, el conocimiento del patrimonio y la historia local, y los beneficios de una alimentación y unos hábitos de vida saludables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional