Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 23 Septiembre 2019

La A.C San-Vicente presenta sus talleres para el curso 2019-2020 en el Centro Cultural de Estaños, que amplía su espacio

Los centros culturales de Camargo retoman la actividad tras el parón veraniego.

Es el caso, por ejemplo, del Centro Cultural de Estaños, ubicado en la calle Ángel Diestro del barrio alto de Muriedas, gestionado por la Asociación Cultural San Vicente que preside Emilia Cantero. Un Centro que -tras las obras de ampliación efectuadas hacia el exterior en uno de sus salones principales, y que se prevé finalicen en breve- verá incrementado su espacio interior disponible en unos cuantos metros cuadrados. Véase FOTOS de esta noticia, de 'radiocamargo.es', tomadas este lunes 23, en las que se puede apreciar el estado actual de esta actuación por fuera y por dentro.

HE AQUÍ LOS TALLERES QUE CONFORMAN LA OFERTA FORMATIVA EN EL CENTRO CULTURAL DE ESTAÑOS PARA ESTA TEMPORADA 2019-2020

COCINA, con Almudena. Primer y tercer lunes de mes, de 18 a 20 horas

GIMNASIA, con María José. Martes y jueves, de 17.30 a 18.15

SEVILLANAS, con Noelia. Martes, de 19.30 a 20.30, y Miércoles, de 17.15 a 18.15, y de 20.30 a 21.30.

BAILES DE SALÓN, con Noelia. Iniciación. Martes, de 17.15 a 18.15.

BAILES DE SALÓN, con Noelia. Nivel medio. Martes, de 18.15 a 19.15, y Miércoles, de 18.15 a 19.15.

BAILES DE SALÓN, con Noelia. Nivel avanzado. Martes, de 20.30 a 21.30, y Miércoles, de 19.30 a 20.30.

COSTURA, con Julia. Viernes, de 16.00 a 19.00, y Martes, de 16.00 a 18.30.

PANDERETA, con Covadonga. Miércoles, de 18.30 a 19.30.

PILATES, con María José. Martes y jueves, de 18.15 a 19.15 horas. Iniciación: viernes de 17.30 a 18.30 horas.

PINTURA, con Antonio. Lunes, de 16.00 a 18.30.

BOLILLO, con Ángela. Jueves, de 16.30 a 18.30.

CANTO REGIONAL, con Esther. Martes y jueves, de 20.00 a 21.00.

JUEGOS DE MESA, Martes y jueves, de 18 a 21.

ZUMBA, con María José. Viernes, de 18.30 a 19.30.

TEATRO, con Sandra. Lunes, de 18.30 a 20.00

YOGA, con Carmen. Viernes, de 17.00 a 18.30.

SÁBADOS (desde las 18.30): Cine, karaoke, juegos de mesa, etc.

Todos los que quieran información pueden pasarse por la asociación de lunes a viernes de 18 a 20 horas. Teléfonos de contacto: 942 260 741 ó 676 792 388

TALLERES Y MUCHO MÁS

Además de todos estos talleres y actividades, recordamos que la Asociación cultural San Vicente organiza durante el año numerosas citas lúdicas y fiestas temáticas (infantil, del Socio Mayor, Carnavales, Feria de abril, Navidad, Belén, ibicenca, etc...), charlas y conferencias, excursiones y salidas...

En este último apartado, a principios de octubre llega la primera excursión. Será a la Cueva de Pozalagua y Valle de Carranza, excursión de la que ya te hemos hablado en Radio Camargo.

También se está preparando otra salida para abril a Madrid, incluyendo asistencia al espectáculo de 'El Rey León', y otra más allá, para septiembre de 2020, a las islas griegas.

Nos cuentan también que se están ultimando los detalles para celebrar una charla sobre trasplante de órganos, y otra sobre 'seguridad' impartida por Personal de SEIC (Servicio de Extinción de Incendios de Camargo)

El 'Día de la Poesía' tendrá el próximo año un marcado acento cultural y musical, con la compañía del Coro La Canaliza. Respecto a la 'Fiesta de la Magosta' prevista para este otoño la Asociación San Vicente contará también con la colaboración de otra agrupación musical, la de la Rondalla El Cachón del alto Maliaño, dirigida por Esther Soto.

Por último, también nos informan de la celebración de su tradicional comida de navidad para el 14 de diciembre, y la posibilidad de retirar lotería de navidad de la Asociación en la Administración número 1 de Muriedas.

No olvidemos tampoco que esta Asociación cultural colabora de forma activa en numerosas iniciativas festivas y culturales impulsadas desde el Ayuntamiento, como es el caso por ejemplo de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde del 2 de Mayo', o las de 'San Vicente' en enero en Muriedas, que cuentan con su organización directa.

OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO

Como te comentábamos al inicio de esta noticia, el Centro Cultural de Estaños está siendo objeto de unas obras de ampliación que en breve estarán concluidas.

Se trata de una actuación que permitirá que este espacio cultural 'crezca' hacia el patio exterior, a través de la ampliación de uno de sus salones principales (FOTOS de esta noticia)

Es una actuación que pretende dar respuesta a una de las principales demandas de la Asociación Cultural San Vicente, con sede en este espacio municipal, debido al intenso dinamismo y las numerosas actividades desarrolladas durante el año, y dado el alto número de socios, usuarios y público en general que participa en ellas.

La empresa burgalesa 'Aplibur Construcciones' es la encargada de llevar a cabo estos trabajos, cuyo presupuesto asciende a 58.200 euros más IVA

('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo ofrece a los centros educativos una docena de propuestas formativas para este curso

El Ayuntamiento de Camargo impartirá este año a través del ‘Programa de Educación Ambiental Descubrir Nuestro Medio’ de la Escuela de Medio Ambiente un total de doce propuestas formativas dirigidas a alumnos que cursen desde Aulas de 2 Años hasta Bachillerato, además de otras actividades complementarias, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar su entorno e inculcarles valores ambientales, ecológicos y sociales.

Los días 25, 26 y 27 de este mes de septiembre los centros educativos del municipio podrán entregar las solicitudes de participación en los talleres en los que estén interesados, donde podrán elegir entre una amplia oferta que incluye actividades relacionadas con el medio natural y el medio urbano, el patrimonio, la agricultura ecológica, la historia, las tradiciones, los residuos, el consumo, el agua, la industria, etc.

Se trata en todos los casos de actividades gratuitas que estarán subvencionadas por el Ayuntamiento de Camargo, que se celebrarán de martes a viernes, y que incluirán también pases de transporte urbano gratuitos en aquellos casos en los que no sea posible desplazarse a pie a los lugares donde se celebren las actividades.

Los talleres abordarán contenidos para un amplio abanico de edades, comenzando por los más pequeños con el ‘Taller de Cuentacuentos: mis primeros pasos en el medio ambiente’, una actividad dirigida a las Aulas de 2 años y a las clases de Infantil de 3 años que permitirá a los alumnos iniciarse en el conocimiento del medio ambiente través de ejercicios fundamentalmente sensoriales.

Otras propuestas son ‘El Bosque en Otoño’ que está dirigida a estudiantes de edades entre 4 y 5 años que podrán conocer en octubre y noviembre el Bosque de Peñas Blancas y los elementos que forman el ecosistema del bosque así como los personajes de la mitología cántabra o las fiestas y tradiciones entorno al otoño, y ’El Bosque en Camargo’ donde estudiantes de 3º a 6º de Primaria, Secundaria y Bachillerato podrán conocer las características de Bosque de Peñas Blancas en Revilla de Camargo o del Bosque del Montezuco en el Alto Maliaño a lo largo de actividades que se llevarán a cabo en noviembre, marzo y abril.

También habrá actividades en las ‘Huertas Ecológicas’ donde estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato podrán descubrir el valor de la tierra como espacio generador de riqueza respetando los ciclos y procesos naturales, y conocer las alternativas ecológicas y los modelos sostenibles de producción en el sector primario así como los valores nutricionales de los productos de la huerta.

En cuanto al taller titulado ‘Descubrir mi localidad’, estudiantes de 2º a 6º de Primaria y Secundaria podrán acercarse a cada una de las localidades del Valle como un ecosistema para observar cómo funciona la ciudad, el pueblo y el municipio.

La actividad ‘La Ría del Carmen’ buscará que alumnos de 5º y 6º de Primaria, Secundaria, y Bachillerato puedan conocer el estado actual de la ribera camarguesa, relacionar los cambios observados con las actividades humanas y los usos del suelo, descubrir el papel de la ría en el desarrollo del municipio, e implicar a los escolares en la búsqueda de soluciones para la recuperación de los recursos -esta actividad incluye la posibilidad de visitar la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de Revilla (ETAP) para alumnos de Secundaria-, mientras que el taller sobre ‘Los usos del agua en Camargo: Río Collado’, permitirá conocer este río desde su nacimiento en Camargo Pueblo hasta la desembocadura en la Ría del Carmen en Revilla, incluida la visita a la ETAP para alumnos de 6º de Primaria, Secundaria, Bachillerato.

HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL

El taller ‘El Camino de Santiago por Camargo’ está dirigido a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de Secundaria y permitirá realizar el itinerario que transcurre por el pueblo de Revilla hasta Cacicedo siguiendo la señalización de la 6ª etapa del recorrido que va de Guarnizo a Santander, donde se mostrará la historia y el significado del Camino de Santiago, así como el valor cultural, histórico y patrimonial de esta ruta y los lugares del municipio relacionados con el camino.

En relación también con el patrimonio cultural del municipio se llevará a cabo el taller sobre la ‘Cueva de El Pendo’ en el que estudiantes de 3º a 6º de Primaria y Secundaria podrán conocer y descubrir el patrimonio arqueológico que alberga esta cavidad y su entorno, y recibir hábitos para su conservación.

Con similares objetivos de este taller se llevará a cabo la actividad dedicada al ’Yacimiento de la Mies de San Juan: Termas romanas y necrópolis medieval’, en la que alumnos de 5º y 6º de Primaria, y Secundaria podrán conocer la vida romana, las termas y la domus, el paisaje de la bahía y sus cambios, la época medieval en Camargo, y la importancia del patrimonio.

También se abordará la época medieval en el taller sobre el ’Castillo de Collado y su entorno’, en el que estudiantes de 5º y 6º de Primaria, y Secundaria conocerán la función e importancia de esta edificación en su época, el paisaje rural y sus cambios, el encinar cantábrico del Monte Collado y las tumbas de lajas de la Necrópolis de Escobedo.

Por último, ‘El Camargo en la época de Pedro Velarde’ será un taller que permitirá a alumnos de 3º a 6º de Primaria y de Secundaria conocer la biografía de este personaje histórico así como su relación con el municipio, descubrir cómo era Camargo hace más de 200 años a través de mapas, datos de población, economía de subsistencia, costumbres y tradiciones, paisaje y medio ambiente, y visitar la casa natal del militar camargués que es el actual Museo Etnográfico de Cantabria.

La participación en estos talleres será por riguroso orden de solicitud hasta completar el calendario disponible, y los centros deberán hacer llegar las solicitudes de participación de sus aulas indicando las actividades en las que quieren tomar parte cada una de ellas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Además, con el fin de apoyar iniciativas sostenibles impulsadas desde los propios centros educativos, la Escuela de Medio Ambiente pondrá a disposición de estos centros los diferentes recursos con los que cuenta como talleres o actividades específicas, documentación bibliográfica y asesoramiento en el desarrollo de los proyectos, que estén relacionados por ejemplo con temáticas como Juegos Tradicionales, Alimentación Saludable, Consumo Responsable, o Residuos y Reciclaje.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo acogieron el pasado sábado una jornada de convivencia (FOTOS)

Los usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles que el Ayuntamiento de Camargo tiene en Revilla disfrutaron el sábado de un Encuentro Hortelano, que incluyó diversas actividades como una comida de hermanamiento y la celebración de varios concursos para premiar la labor que se realiza en estos terrenos.

A lo largo de la jornada los hortelanos contaron con la visita de los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Mayores, Marián Vía; Cultura, José Salmón; y Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández; que quisieron acompañar a los usuarios de estas parcelas ubicadas en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

El galardón denominado ‘Azadilla de Oro’ con el que se premia a la huerta más limpia y que está mejor adaptada a la ordenanza municipal fue un premio compartido entre Antonio Jesús Andrades y Gabriela Salmón, mientras que el trofeo al ‘Mejor Tomate’ cultivado en las huertas fue para Mari Mar Gutiérrez Martínez.

Además se realizó una mención especial a Francisco Javier González Ruiz, usuario de las huertas que viene ejerciendo habitualmente de cocinero en estos Encuentros Hortelanos, y que en esta ocasión preparó para sus compañeros un sabroso guiso de patatas con carne.

La actividad incluyó además un recital del músico Carlos Expósito Dúo, que interpretó varias piezas de jazz y bossanova.

Las Huertas Municipales Sostenibles constituyen un espacio que cuenta con una extensión total de terreno de 7.700 metros cuadrados, que permiten a los vecinos de Camargo que acceden a una parcela según la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

A ellos hay que sumar las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones como Cantabria Acoge, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, Efecto Ecológico, Asociación RIA o Asociación Alas, para llevar a cabo sus proyectos.

('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exitosa jornada de 'Balonmano-Calle'

Uno de los puntos de interés informativo de este pasado fin de semana lo teníamos en la Plaza de la Constitución de Camargo, el domingo 22, donde el Club Balonmano Camargo, con la colaboración del Ayuntamiento, había organizado una nueva jornada de 'Balonmano Calle', y en la que participaron deportistas de categorías alevín mixto, así como benjamines de la liga escolar. Se habilitaron dos mini campos de balonmano para que los chavales jugasen.

Una jornada que se desarrolló con gran éxito organizativo y de participación, entre las 10 y las 14 horas.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, participaron en representación del Consistorio camargués en este acto, organizado para dar a conocer a los jóvenes este deporte, y como continuación del VII Maratón Solidario 24 Horas de Balonmano, para recoger productos para la Plataforma Municipal de Alimentos. Unos 250 kgrs. se han obtenido en esta ocasión para tal fin.

También se aprovechó desde el Club para rendir un emotivo y merecido homenaje al profesor jubilado, y ex-director durante décadas del Colegio Agapito Cagiga, Carmelo Crespo, por su apoyo al balonmano base escolar en el municipio.

FOTOS -CLICKA PARA AMPLIAR-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo suma, y sigue (resultados)

El vigente campeón de liga en la Tercera División del fútbol cántabro, la Unión Montañesa de Escobedo, continúa demostrando su 'pegada' y gran estado de forma en este arranque liguero. Nuevo partido y nueva victoria en la jornada 6ª, esta vez a domicilio ante el Ribamontán por 0-2, con dos tantos de Pepín en los minutos 19 y 56. En la FOTO de esta noticia, Ribamontán y Escobedo a punto de iniciar este encuentro.

El Escobedo sigue líder en la clasificación empatado a 16 puntos con el Laredo, que es segundo. La Gimnástica de Torrelavega es tercera con 15, y el Barreda cuarto cerrando el cuarteto de promoción de ascenso con 11. Con los mismos puntos (9) se sitúan en las plazas 5ª, 6ª, 7ª y 8ª, el Textil Escudo, el Rayo Cantabria, el Selaya y el Sámano.

Ocupan las tres últimas plazas de descenso a Preferente el Torina (4 puntos), el Tropezón de Tanos (3) y el colista, el Vimenor, con 1.

La próxima jornada el Escobedo recibirá en el Eusebio Arce al Textil Escudo de Cabezón.

REGIONAL PREFERENTE

En Regional Preferente, la S.D. Revilla, continúa en la segunda posición empatada a 12 puntos con el líder, el Castro, tras derrotar a domicilio al Villaescusa con un marcador de 0-3. Todos los tantos camargueses fueron anotados por Jesús Alberto Glez. Ibáñez.

El Velarde CF de Muriedas, por su parte, no pudo pasar del empate a un gol en La Maruca ante el Atlético Mineros. Marcó para los locales Álvaro Espinilla en el 48, y empataría Raúl Crespo en el 65 para el cuadro visitante. El Velarde ocupa actualmente la octava plaza con 5 puntos.

Castro (12 puntos), Revilla (12) y Polanco y Miengo (con 9 puntos ambos) ocupan las cuatro primeras plazas en esta categoría, mientras que Lebaniego, Ramales y Meruelo, con 2 puntos los tres, las tres últimas.

En la próxima jornada el Velarde se desplaza a Noja, mientras que el Revilla recibirá en El Crucero, al Meruelo.

PRIMERA REGIONAL

En esta categoría, nuestro único representante, el Fortuna Camargo empataba a dos tantos como local ante el España de Cueto. Los dos goles del Fortuna fueron obra de Amador Claver y David Espinilla, y los del conjunto visitante, de Raúl Castañera y David Merino.

Los camargueses se sitúan tras esta cuarta jornada colistas, con un punto, en el puesto 18º. Próximo rival, en casa, el España de Cueto.

Lidera la clasificación con 12 puntos el Rayo Santa Cruz, por delante del Montañas del Pas y Río Gándara, ambos con 9 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cerrando temporada a lo grande (FOTOS)

Concluye una temporada veraniega excepcional para los jóvenes ciclistas de la Escuela municipal de ciclismo de la Peña Ciclista Sprint, de Camargo. Estupendo rendimiento de todos los integrantes de nuestro 'ciclismo base'

Este pasado fin de semana los cadetes de primer año, junto a los infantiles de segundo, corrieron en Sarón una carrera muy rápida, con gran cantidad de ciclistas, y en la que Alex Aguero consiguió el tercer puesto. Gracias a la labor 'de equipo', también consiguieron el segundo puesto por escuadras.

La escuela de la Peña Ciclista Sprint se desplazó también a Colombres (Asturias) para disputar la última carrera de la temporada junto a nuestros clubs vecinos, en la que Alejandro Diego consiguió la primera plaza del cajón en 'principiantes de primer año'. Sandra Haro también subió a lo más alto del podio en principiantes 'de segundo año'

Victor Oceja terminó segundo, mientras que Mario Gómez logró un doble triunfo, ya que fue segundo en la carrera de 'infantiles' y a la vez primero en su categoría ('infantiles de primer año')

Como es costumbre ya en esta gran familia que es la Peña Ciclista Sprint, el intenso fin de semana deportivo concluiría con una fraternal comida de todos 'en pelotón'.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

HBC74: 'Intercoles' e inicio de liga

El pasado sábado 21 tuvo lugar II Torneo Intercoles Valle de Camargo organizado por el club Handball Camargo 1974 a través de su Escuela Municipal de Balonmano y en el que se dieron cita equipos que representaban a todos los colegios del municipio. Casi un centenar de niños y niñas disfrutaron durante más de 3 horas de partidos de minibalomano en las tres pistas en las que se dividió la cancha del pabellón Pedro Velarde.

ARRANQUE DE LA COMPETICIÓN LIGUERA

Por otro lado, este fin de semana ha dado comienzo el Campeonato de Segunda División masculina en el que por tercera temporada participa el HBC’74 Maflow primer equipo masculino de la entidad.

La primera jornada llevó a los chicos dirigidos por José Merino a Castro Urdiales para enfrentarse al Bm. San Andrés. Típico primer partido de liga en el que la primera parte fue un continuo desacierto, con muchos fallos por parte de los dos equipos que propició la igualdad en el marcador.

En los últimos 5 minutos, unos ajustes defensivos del Handball llevaron a qué se fuera al descanso con un marcador favorable de 9-13.

En la continuación, el HBC’74, aumentó su intensidad defensiva, y unido a su larga plantilla que permitió una mayor rotación que su rival, provocó que la diferencia en el marcador continuará ampliándose y se vieran momentos de buen balonmano, consiguiendo el conjunto camargués los dos primeros puntos de la temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional