Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 16 Octubre 2020

La compañía aérea Binter ofrece vuelos entre Parayas y Canarias desde 84.29 euros hasta el 31 de octubre

La compañía aérea Binter lanza una nueva promoción que permitirá adquirir, hasta el 31 de octubre, billetes a precios muy reducidos para volar entre el aeropuerto de Parayas en Maliaño (Camargo, Cantabria) y las islas Canarias. Los billetes pueden adquirirse hasta el 31 de octubre, para volar entre el 16 de diciembre y el 15 de enero de 2021.

Todos los billetes de la compañía incluyen la facturación del equipaje, servicio a bordo  y selección de asiento.

A través de esta campaña (según informa la compañía) se pueden adquirir billetes desde 84,29€. Estos precios por trayecto son válidos si se adquiere ida y vuelta y su coste varía en función de la ruta que se desee realizar. 

Esta 'atractiva promoción' estará activa hasta el sábado 31 de octubre para volar en el periodo comprendido entre el 16 de diciembre y el 15 de enero de 2021.

Los vuelos nacionales de Binter se hacen a bordo de los nuevos aviones Embraer E195-E2, el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente, con una configuración de dos asientos por cada lado y con más espacio entre filas.

Todos los billetes de la aerolínea incluyen en el precio de sus tarifas, sin coste adicional para el pasajero, la facturación de maleta, la elección de asiento y un servicio a bordo de gran calidad. Además, la compañía aérea facilita de forma gratuita el enlace de estas rutas nacionales con las interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible llegar a cualquier isla del Archipiélago canario gracias a la amplia conectividad que permiten los vuelos que realiza allí.

Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los canales de venta habituales de la compañía: www.bintercanarias.com, la app de Binter, el teléfono 922 / 928 327 700 y las agencias de viajes, donde podrán consultarse las condiciones y precios de los distintos destinos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En la huelga de la limpieza viaria Esther-Bolado replica a USO no haber ido informada, mientras USO pide que intermedie

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha indicado al sindicato USO que ella “no ha mentido” en el conflicto de la limpieza viaria planteada entre la empresa y sus trabajadores, ya que nadie del sindicato se puso en contacto con ella para informarle de la convocatoria de la huelga en la limpieza viaria indefinida anunciada el miércoles a partir del 26 de octubre, y recomienda al sindicato no provocar polémicas estériles.

“Lo que hicieron -indica- fue una cosa muy distinta, que es presentar un escrito en el Registro General del Ayuntamiento que, tras los preceptivos trámites administrativos, ha llegado a mí en la tarde de este pasado jueves”

Para la regidora se trata de un procedimiento que le ha resultado “extraño” ya que “siempre que me lo ha pedido he atendido en mi despacho al representante de los trabajadores y tengo una buena relación”, por lo que le “extraña” que esta forma de actuar haya sido iniciativa de los trabajadores de Sintrasa.

Por ello, ha indicado a USO que “por supuesto que estoy dispuesta a mediar en el conflicto que mantienen los trabajadores con la empresa Sintrasa, como ya les he manifestado en más de una ocasión personalmente a ellos, pero mal empieza el sindicato USO si comienza provocando polémicas estériles hacia esta Alcaldía”

Bolado ha recordado que “no se trata de un conflicto laboral del Ayuntamiento” sino de uno entre una empresa externa que presta un servicio al municipio y sus trabajadores.

“Claro que quiero lo mejor para los trabajadores, pero ninguna de las partes en este tipo de conflictos debe valerse de presiones hacia las administraciones públicas para tratar de conseguir sus objetivos”, ha considerado.

La regidora ha finalizado recordando que el Consistorio está trabajando en la inminente apertura de la licitación del contrato del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria y ha pedido “tranquilidad” a los trabajadores porque los puestos son “subrogables”

USO PIDE A LA ALCALDESA INTERMEDIAR Y "NO PONERSE DE PERFIL"

El sindicato USO, por otra parte, ha emplazado a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, a no ponerse "de perfil" ante el conflicto en Sintrasa, concesionaria del servicio de limpieza viaria, cuyos trabajadores han convocado huelga indefinida, dado que "afectará a la salubridad del municipio", y ha instado a la regidora a "comenzar a mediar para que la empresa se siente a negociar un convenio colectivo"

El delegado de los trabajadores, Cecilio Sañudo, se ha puesto en contacto con Radio Camargo para afirmar que si la notificación de huelga no le llegó a la alcaldesa, no fue por culpa de los representantes de los trabajadores (porque la fecha de ingreso en el registro municipal lo indica claramente) sino por circunstancias ajenas a nosotros: "Seguro que no se lo hicieron llegar, siempre hemos tenido los trabajadores buena relación con ella"

En un comunicado, USO precisa que la alcaldesa fue informada a través de un escrito metido por registro el día 13 de octubre de la convocatoria de una huelga indefinida en la empresa Sintrasa, un día antes de que se hiciera pública la convocatoria a través de los medios de comunicación

Añade que Bolado fue la primera persona a quien se dirigió la representación sindical tras la asamblea en la que aprobó la convocatoria de huelga indefinida, por lo que rechaza "las afirmaciones realizadas por la primer edil de haberse enterado por la prensa del conflicto y de acusar de falsedad al sindicato USO por haber informado de que la señora Bolado ya conocía las causas que provocaban el conflicto laboral"

El sindicato afirma que la alcaldesa "ha mentido a la opinión pública", y añade que "no llega a entender la reacción de una alcaldesa que tiene que priorizar el interés general de sus vecinos y por tanto ponerse a trabajar en intentar solucionar el problema que afectará a la salubridad de su municipio"

"Sería razonable que la señora Bolado acusará recibo de la comunicación realizada por los trabajadores y comenzara a mediar para que la empresa se siente a negociar un convenio colectivo que es lo que piden los mismos trabajadores que cada día limpian las calles de su municipio", afirma USO, quien dice "desconocer si tras esta maniobra de alegar desconocimiento se encuentra la intención de mantenerse de perfil ante un conflicto que en absoluto es ajeno el Ayuntamiento de Camargo"

De ser así, añade, "creemos que sería una torpeza política en la que ya otros alcaldes incurrieron con resultado muy negativos para sus intereses políticos y por supuesto para el de los vecinos"

Por último, USO afirma que "el sindicato y los trabajadores de la limpieza viaria de Camargo, tienden la mano tanto a la alcaldesa Bolado como al resto de grupos políticos municipales para resolver esta situación mediante la negociación colectiva que es precisamente el objetivo del conflicto"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo y Ecovidrio ponen en marcha la campaña ‘Recicla por ellas’ para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

El Ayuntamiento de Camargo se ha sumado a la campaña ‘Recicla por ellas’ de Ecovidrio para sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el cáncer de mama y movilizar a la población a reciclar envases de vidrio para contribuir así con la prevención de esta enfermedad.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Servicios, Jesús María Amigo, junto a los ediles María José Fernández, Íñigo Gómez, y Luis Bodero -responsables de Medio Ambiente, Obras y Cooperación, respectivamente-, acompañados por el representante de Ecovidrio, Carlos del Corte Revuelta, han animado a los vecinos del municipio a participar en esta campaña que se celebra por quinto año consecutivo en España.

Para ello, desde hoy y hasta el 26 de octubre, dos iglús rosas estarán ubicados en la parte superior de la Plaza de la Constitución. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la lucha contra el cáncer de mama.

Bolado ha puesto en valor el papel de iniciativas como ésta “en la que los vecinos pueden colaborar con un gesto tan sencillo como es el de depositar en estos contenedores sus envases de vidrio”, con el objetivo de recaudar dinero para la Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro dedicada a la financiación de proyectos de investigación frente al cáncer e impulsora de campañas de sensibilización.

Camargo se suma así a más de 140 ciudades de todo el territorio nacional que participan en esta campaña - como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid, o Las Palmas de Gran Canaria- que suman un total de 370 contenedores rosas por todo el país.

Complementariamente, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenos de vida’.

El miniglú se puede adquirir a través de la web www.miniglu.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer de mama.

SOBRE LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA

La Fundación Sandra Ibarra (www.fundacionsandraibarra.org) es una organización sin ánimo de lucro con una trayectoria de doce años sumando esfuerzos frente al cáncer.

Durante estos años, la Fundación ha impulsado campañas y ha financiado proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, así como al desarrollo de la humanización de la sanidad. Concretamente en becas a la investigación, las donaciones realizadas superan los 2 millones de euros hasta la fecha.

En los últimos años, la Fundación ha detectado que gracias a esa inversión en investigación han aumentado los índices de supervivencia y con ello ha surgido un nuevo paciente al que hay que ofrecer una atención sanitaria específica inexistente hasta el momento, como es la persona que supera el cáncer.

Por ello en 2017, con el objetivo de hacer frente a las necesidades asistenciales existentes durante la enfermedad y las que surgen en el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas físicas y necesidades emocionales y sociales, nace la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra.

RECICLAJE DE VIDRIO EN CAMARGO

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Camargo reciclaron un total de 482 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15,9 kg.

Respecto a la tasa de contenerización, Camargo se sitúa con una media de 193 habitantes por contenedor, contando con un total de 157 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.

SOBRE ECOVIDRIO

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, cuya labor destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abren las inscripciones para participar en actividades de dinamización en tiempo libre dirigidas a alumnos de Educación Secundaria

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha abierto este viernes 16 el plazo de inscripción para el programa ‘Dinamizadores Lite Edition’, dirigido a alumnos de Educación Secundaria, que se va a celebrar del 13 de noviembre al 5 de diciembre, como un acercamiento a la iniciativa 'Dinamizadores Juveniles'

La edil Jennifer Gómez ha indicado que “a través de este programa de dinamización juvenil los participantes podrán realizar dos tipos de actividades distintas” bien en la tarde de los viernes o bien la mañana de los sábados, que se llevarán a cabo “con el objetivo de que puedan disfrutar de dinámicas de ocio formativo que les sirva además como acercamiento al programa de Dinamizadores Juveniles del Ayuntamiento de Camargo”

En concreto la actividad ‘Viernes juveniles’ se desarrollará los viernes desde el día 13 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 18:30 horas a 20:30 horas, en el local municipal de la calle Julio de Pablo, junto a las pistas deportivas del Parque de Cros.

En ella los participantes podrán divertirse a través de juegos y talleres, eligiendo ellos mismos las actividades sobre dinamización en tiempo libre que realizarán a lo largo de las sesiones, de manera similar al desarrollo del programa Dinamizadores Camargo, pero en versión reducida en cuanta a sesiones y número de participantes.

Por otro lado, la dinámica de los sábados por la mañana denominada ‘Camargo aventura joven’ se desarrollará del 14 de noviembre al 5 de diciembre, y consistirá en actividades de aventura en plena naturaleza del tipo espeleología, kayak surf, descenso de canoas, vía ferrata, laser combat, raquetas en la nieve, etc.

El calendario definitivo y las actividades se decidirán la misma semana según las previsiones meteorológicas, de tal manera que el primer día se elegirá con los participantes cuáles son sus preferencias para los tres sábados siguientes, realizando las salidas a las 09:30 horas, desde la Casa Joven de Camargo.

INSCRIPCIONES

La participación es gratuita en la actividad del viernes, mientras que la del sábado tiene un precio de 37 euros, y en todas las actividades los participantes contarán con el correspondiente seguro personal.

Este programa de dinamización se llevará a cabo con las pertinentes medidas de prevención frente al coronavirus como por ejemplo los grupos reducidos, ya que el taller de los viernes estará integrado por dos grupos de nueve participantes mientras que los sábados habrá un único grupo de ocho jóvenes.

Las personas interesadas en recibir más información o bien en formalizar la inscripción pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook (https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo/) e Instagram (@CasaJovenCamargo).

Este programa ‘Dinamizadores Lite Edition’ para alumnos de Secundaria se suma a los programas ‘Tardes Divertidas’ dirigido a alumnos de Primaria y ‘El jardín de Cros’ para alumnos de Infantil, que se celebrarán también en los meses de noviembre y diciembre de la mano de la Concejalía de Infancia y Juventud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Machina Teatro abrió el ciclo 'Otoño de Teatro 2020' de Camargo con la obra 'Cosas de Familia' (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este jueves 15 de octubre la representación de la obra ‘Cosas de Familia’ de la compañía La Machina Teatro, con la que se ha abierto el ciclo Otoño de Teatro de Camargo que se prolongará hasta el 17 de diciembre.

Se trataba de un montaje dirigido por Francisco Valcarce, sobre textos de Alberto Iglesias y Rafael Mendizábal; interpretada por Patricia Cercas, Fernando Madrazo y Lydia Ruiz, y con Víctor Lozano como jefe técnico.

La obra, dirigida a público a partir de 15 años, tiene como nexo de unión las relaciones familiares. Se trata de una comedia negra, con una marcada ironía y humor corrosivo, integrada por tres historias tituladas ‘Ser o no ser. Vicio público’, ‘Feliz Navidad’ y ‘Cuerpo a cuerpo’.

Desde su nacimiento como compañía profesional en 1991, La Machina Teatro ha realizado casi cuarenta producciones con las que ha recorrido la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

También ha desarrollado actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica. Asimismo, ha tenido presencia internacional en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzegovina, Italia, Guinea Ecuatorial o Egipto

La compañía también ha obtenido numerosos galardones, entre ellos el primer premio al mejor grupo, a la mejor dirección y al mejor montaje escénico en el XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara en 1994 por su espectáculo ‘El aprendiz’; en la gira por Bosnia-Herzegovina de 1997 tuvieron una mención honorífica de UNOPS (organismo de la ONU); en 2009 recibieron el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo por ‘Versos Biodiversos’; y en 2012 lograron el reconocimiento al Mejor Espectáculo Revelación por ‘En alta mar’ en los XV Premios Max de las Artes Escénicas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE LA MACHINA TEATRO ESTE JUEVES 15 EN LA VIDRIERA ('CLICKA' PARA AMPLIAR) 

ACCESO A LOS ESPECTÁCULOS CON INVITACIÓN

Con motivo de la situación provocada por el Covid-19, las sesiones en el Otoño de Teatro se llevarán a cabo este año con aforo limitado para garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad. Por ello, es necesario acceder con invitación, que debe ser recogida por los espectadores dos días antes de la función de cada semana.

Este programa teatral se celebra a través de la Concejalía de Cultura, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través del programa Cantabria Escena Pro.

Tras la obra de esta semana, la programación continuará el 22 de octubre con Hilo Producciones y la obra ‘Tal vez soñar’; Bambalúa Teatro ofrecerá el 29 de octubre la obra ‘Ñam ñam’; el 5 de noviembre Morfeo Teatro representará la obra ‘El coloquio de los perros’, mientras que el 12 de noviembre la compañía Contigo Tres ofrecerá la obra ‘Locas’.

El 19 de noviembre la compañía Zanguango Teatro representará la comedia titulada ‘Esto no me lo esperaba’; la compañía Arte en Escena representará el 26 de noviembre la obra ‘Mujeres que hablan de ti’; el 3 de diciembre la compañía Tela Marinera ofrecerá la obra ‘Nunca es tarde si…’; el 10 de diciembre la compañía Rita Cofiño Producciones Escénicas ofrecerá la obra ‘La fuga. Una etapa con Pantani’; y el ciclo de este año se cerrará el 17 de diciembre con la compañía Festuc Teatre y la obra titulada ‘Adiós Peter Pan’.

RESUMEN DE LAS ACTUACIONES PREVISTAS EN ESTE CICLO

LA MACHINA TEATRO. Cosas de familia. 15 octubre, 19.30 h.

HILO PRODUCCIONES. Tal vez soñar. 22 octubre, 19.30 h.

BAMBALÚA TEATRO. Ñam, ñam. 29 octubre, 19.30  h.

MOREFEO TEATRO. El coloquio de los perros. 5 noviembre, 19.30 h.

CONTIGO TRES. Locas. 12 noviembre, 19.30 h.

ZANGUANGO TEATRO. Clown sin tierra. 14 noviembre, 19.30 h.

ARTE EN ESCENA. Mujeres que hablan de tí. 26 noviembre, 19.30 h.

TELA MARINERA. Nunca es tarde si... 3 diciembre, 19.30 h.

RITA COFIÑO PRODUCCIONES ESCÉNICAS. La fuga, una etapa con Pantani. 10 diciembre, 19.30 h.

FESTUC TEATRE. Adiós, Peter Pan. 17 diciembre, 19.30 h.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional