Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 15 Noviembre 2022

‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro, propuesta escénica de esta semana en el 'Otoño de Teatro' de Camargo

La programación del festival Otoño de Teatro de Camargo continúa esta semana en el Centro Cultural La Vidriera con la representación de la obra titulada ‘Ecos en el fango’, a cargo de la compañía La Machina Teatro, el jueves 17 de noviembre a las 19:30 horas.

La cita teatral organizada por la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo para esta semana es un drama dirigido a público a partir de 12 años que narra el regreso al hogar de dos hermanas después de años sin hablarse. El asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano traerán al presente el horror de la violencia con la que han convivido desde pequeñas, así como las dudas y los temores.

Se trata de una obra que explora la violencia machista en el ámbito familiar, donde las experiencias de malos tratos y abusos hacia la mujer afectan e influyen también en los hijos e hijas.

Por ello, esta representación teatral pone el foco en las vivencias de las niñas y niños que conviven con las agresiones y que usan la imaginación y el juego como refugio y resistencia, indagando asimismo en las complejas consecuencias que padecen los menores a lo largo de sus vidas. 

‘Ecos en el fango’ está escrita por Diana I. Luque e interpretada por Patricia Cercas y Elena Martinaya, con voces en off de Lydia Ruiz y Miguel Meca, iluminación de Víctor Lorenzo, y vestuario de Paula Roca, bajo la dirección de Manuel Menárguez.

LA COMPAÑÍA

Desde su nacimiento como compañía profesional en 1991, La Machina Teatro ha realizado decenas de producciones con las que ha recorrido la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

También ha desarrollado actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica. Asimismo, ha tenido presencia internacional en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzegovina, Italia, Guinea Ecuatorial o Egipto.

La compañía ha obtenido asimismo numerosos galardones, entre ellos el primer premio al mejor grupo, a la mejor dirección y al mejor montaje escénico en el XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara en 1994 por su espectáculo ‘El aprendiz’.

En la gira por Bosnia-Herzegovina de 1997 tuvieron una mención honorífica de UNOPS (organismo de la ONU); en 2009 recibieron el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo por ‘Versos Biodiversos’; y en 2012 lograron el reconocimiento al Mejor Espectáculo Revelación por ‘En alta mar’ en los XV Premios Max de las Artes Escénicas.

RECOGIDA DE INVITACIONES

Tras este sexto espectáculo del festival, el Otoño de Teatro 2022 ofrecerá el 24 de noviembre ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela, el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desaparecido en Santander, en la zona de Cueto, un joven de 23 años

Se busca a un joven de 23 años, Martín Fyrla Ruiz, desaparecido desde el pasado sábado en Santander, concretamente en la zona de Cueto, en los acantilados próximos a donde se celebra el campeonato de surf de la 'Vaca Gigante'.

Según el 112, el sábado por la tarde el servicio de emergencias recibió la llamada de un testigo que vio a un joven en esa misma zona aferrado a las rocas tratando de salir del agua. Ese día las condiciones de la mar no eran nada buenas. Este mismo testigo narró que en el transcurso de la llamada perdió de vista al chico.

La Policía Nacional y Salvamento Marítimo se desplazaron hasta el lugar, sin encontrar rastro de gente en la zona. Y como tampoco se había presentado una denuncia de desaparición ahí terminó todo.

Sin embargo, el domingo, a media tarde (las 18.00 horas) familiares del joven interpusieron una denuncia a la Policía Nacional por la desaparición del joven, pero a esas horas del día, ya sin luz, no se pudo activar el dispositivo de búsqueda.

Voluntarios de Protección Civil, Policía Nacional y Bomberos de Santander, peinan los acantilados desde la Virgen del Mar hasta Cabo Mayor.

La búsqueda se centra en la zona de costa frente al Panteón del Inglés, cerca de donde el joven fue visto por última vez.

En el gráfico que preside esta noticia se encuentra la información de contacto, válida para cualquier pista que pudiera obtenerse en torno a su paradero.

ACTUALIZACIÓN MIÉRCOLES 10.00 HORAS

Los equipos de búsqueda han encontrado una sudadera que llevaba puesta la última vez que fue visto el joven de 23 años desparecido en la costa de Cueto, en Santander, cuya búsqueda continúa por aire y tierra.

Según ha informado la Delegación del Gobierno de Cantabria, la ropa fue encontrada sobre unas rocas en el área de búsqueda, en una zona de muy difícil acceso.

Fue avistada por voluntarios que participan en el operativo y tuvo que ser recuperada por el helicóptero de Salvamento Marítimo, que coordina el operativo por aire y mar.

La sudadera fue identificada por la familia del joven desaparecido en la tarde de ayer, y el helicóptero de Salvamento volvió a salir para peinar la zona pero regreso sin resultados.

Está previsto que sobrevuele de nuevo la zona este miércoles mientras equipos de la Policía nacional y voluntarios participan en la búsqueda por tierra. Las malas condiciones de la mar han impedido la salida de las embarcaciones de Salvamento Marítimo.

La desaparición del joven fue denunciada por su familia este domingo aunque ya el sábado el 112 recibió una llamada alertando de que había una persona con dificultades para salir del agua en la zona donde se celebra la prueba de surf La Vaca Gigante, y activó un dispositivo de búsqueda.

El dispositivo finalizó con resultados negativos cuando llegó el ocaso y, a partir de ahí, se inició una investigación policial.

La búsqueda se reanudó el domingo por la tarde, tras la denuncia de la desaparición y el lunes participaron en el operativo tres helicópteros, los de Salvamento Civil, la Guardia Civil y el Gobierno de Cantabria, que se turnaron para optimar el rastreo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional