Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Noviembre 2022

Herrera de Camargo 'anima' la Navidad con su III Concurso de Felicitaciones Navideñas y el II de Casas decoradas

Son varias las iniciativas impulsadas por los pueblos del Valle de Camargo para animar las fechas navideñas, y dar brillo y colorido a unos días vividos con especial intensidad y emoción, especialmente por los más pequeños.

Estos días os hemos hablado de varias, como los concursos de 'Casas navideñas decoradas' de Escobedo y Camargo Pueblo, que viven su primera edición, o del que te hablamos ahora, de Herrera de Camargo, que afronta la segunda en este 2022. Una pedanía esta última que también desde la actividad organizativa de la Asociación Cultural el Torreón (en la FOTO, Centro Cultural, sede de este colectivo), ha puesto en marcha el III concurso de felicitaciones navideñas en este pueblo.

Te hablamos de ambas iniciativas, y de sus respectivas bases.

III CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS EN HERRERA

Organizado por la asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo, C/ Doctor Fleming s/n, edificio El Torreón.

1.- Podrán participar todos los niños niñas y adultos que lo deseen que vivan en Herrera de Camargo, y los socios de la Asociación Cultural El Torreón, estableciéndose cuatro categorías:

PRIMERA CATEGORÍA: de 3 a 6 años 

SEGUNDA CATEGORÍA: de 7 a 10 años 

TERCERA CATEGORÍA: de 11 a 15 años 

CUARTA CATEGORÍA: de 16 en adelante, sin límite de edad.

2.- Las felicitaciones deberán ser originales y se realizarán a mano con cualquier técnica pictórica, excepto óleo, en un folio tamaño DIN A4. No se admitirán felicitaciones escaneadas o realizadas con ordenador

3.- Las felicitaciones deberán estar firmadas mediante un pseudónimo elegido por el concursante. Se presentarán junto con un sobre cerrado en el que se hará constar nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono (sistema 'plica')

4.- La entrega de las felicitaciones se realizará en cualquiera de las siguientes direcciones: Librería El Crucero. Barrio El Crucero, 2. Revilla de Camargo. O también: Asociación Cultural El Torreón de Herrera, presencialmente los martes y jueves entre 19:30 y 20:30 horas, o en el buzón del Centro.

5.- El plazo de entrega de los trabajos finalizará el viernes 16 de diciembre de 2022.

6.- El jurado será nombrado por la Junta directiva de la Asociación Cultural El Torreón, y estará compuesto por personas con conocimientos artísticos ajenos a la Asociación. Su fallo será inapelable.

La participación en el certamen supone la total aceptación de las bases que lo rigen. Los premios podrán ser considerados desiertos si el jurado así lo estima.

7.- El fallo del jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el miércoles día 21 de diciembre de 2022 a las 19 horas en el Centro Cultural El Torreón de Herrera de Camargo.

8.- Una vez finalizado el certamen, los trabajos quedarán expuestos en el Centro Cultural El Torreón de Herrera de Camargo.

9.- Se concederán los siguientes premios para las categorías segunda, tercera y cuarta

PRIMER PREMIO para cada categoría: Vale de 40 euros para artículos de librería el Crucero

SEGUNDO PREMIO para cada categoría: Vale de 30 euros para artículos de Librería el Crucero

TRES TERCEROS PREMIOS para cada categoría: Vale de 20 euros para artículos de Librería el Crucero

10.- En el caso de la Primera categoría se entregarán regalos en lugar del vale

11.- Se concederá un único premio donado por la Librería el Crucero a la felicitación más original.

PATROCINADORES

Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo

Junta Vecinal de Herrera de Camargo

Librería El crucero de Revilla de Camargo.

II CONCURSO DE DECORACIÓN EXTERIOR DE CASAS NAVIDEÑAS ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL EL TORREÓN DE HERRERA DE CAMARGO

1.- Podrán participar todos los habitantes del pueblo de Herrera que adornen el exterior de su casa o vivienda en Navidad y que se inscriban previamente.

2.- En caso de igualdad se dará preferencia a aquellos que no resultaron premiados en la edición de 2021.

3.- Las inscripciones se realizarán presencialmente en la Asociación Cultural El Torreón los martes y jueves de 19:30 a 20:30, haciendo constar nombre y apellidos, dirección y teléfono. Asimismo, se podrá realizar en el buzón de la asociación dejando un sobre donde se indique la información anterior.

4.- El plazo de inscripción finalizará el miércoles 14 de diciembre de 2022

5.- El jurado será nombrado por la Junta directiva de la asociación Cultural El Torreón y la Junta vecinal de Herrera de Camargo, y estará compuesto por personas con conocimientos artísticos ajenos a la asociación. Su fallo será inapelable

6.- El jurado recorrerá las diferentes direcciones de los inscritos, visualizando fotografiando, y valorando la decoración desde el exterior.

7.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las bases que lo rigen. Los premios podrán ser considerados 'desiertos', si el jurado así lo estima.

8.- El fallo del jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el miércoles día 21 de diciembre de 2022, a las 19 horas, en el Centro Cultural El Torreón de Herrera.

9.- Se concederán los siguientes premios:

PRIMER PREMIO: Un jamón de Charcutería El Charro.

SEGUNDO PREMIO: Una paleta. Charcutería El Charro.

TERCER PREMIO: Una paleta. Charcutería El Charro.

Tres accésit: regalos sorpresa.

PATROCINADORES:

Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo.

Junta Vecinal de Herrera de Camargo (calle doctor Fleming, s/n, edificio El Torreón)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Imanol Gómez, Profesor de Filosofía vinculado a Camargo, publica la antología poética de Norman Cameron y la presenta en 'formato-recital'

Como cada dos años, más o menos, Imanol Gómez Martín, conocido en Camargo donde está afincado y por su etapa como profesor en el IES Ría del Carmen, donde ejerció durante años la docencia, ha emprendido una nueva aventura bibliográfica: la Antología Poética de Norman Cameron para la Editorial El Desvelo. Es ya el tercer autor sobre el que trabaja, además de Robert Nye y Martin Seymour-Smith.

En esta ocasión, Imanol no presenta como en otras ocasiones meramente el libro sino que, arropado por la música compuesta ex profeso por el compositor y profesor Manuel Cabaniñas, recita poemas de Norman Cameron, Robert Nye y Martin Seymour-Smith bajo el título de 'Norman & Cía'

El recital va acompañado de imágenes de los poetas y de obras del escultor británico Malcolm Poynter.

Imanol ya ha ofrecido recitales en la librería Anaïs Libros en Castro Urdiales, en La Vorágine, Santander o en DLibros, Torrelavega.

Este viernes 2 de diciembre lo presentará en la librería 'Sancho Panza' de Cabezón de la Sal.

IMANOL GÓMEZ MARTÍN

Aunque nacido en el País Vasco, Imanol Gómez Martín se siente camargués y cántabro de adopción.

Ejerce la docencia como Profesor de Filosofía en el IES Besaya de Torrelavega, aunque también lo hizo hace años en Camargo, en concreto en el IES Ría del Carmen, municipio en el que nacieron sus hijos y al que se siente emocionalmente estrechamente unido. De hecho, aquí reside, en Maliaño, desde hace 28 años.

De Imanol Gómez ya te hemos hablado en Radio Camargo con motivo de la presentación de un libro propio titulado 'Ataré tus ojos a mi alma', original propuesta bibliográfica de la que informábamos en este artículo (se abre en ventana nueva): IMANOL GÓMEZ: 'ATARÉ TUS OJOS A MI ALMA'

También te hemos hablado de otras de sus obras, un trabajo sobre el escritor Robert Nye: IMANOL GÓMEZ: 'ROBERT NYE', y otro sobre el erudito y autor británico Martin Seymour-Smith: IMANOL GÓMEZ: 'MARTIN SEYMOUR-SMITH'

SOBRE NORMAN CAMERON Y SU OBRA POÉTICA

Si se ha de definir la poética de Norman Cameron habría que utilizar, sin duda alguna, el término singularidad. Como recalca Warren Hope, biógrafo y máximo especialista en la obra de Norman Cameron: “el poema no lo busca el poeta, sino que aparece a pesar de la renuencia del poeta, la forma del poema no está impuesta por el poeta: el patrón crece ante sus ojos”.

Esta antología poética editada por El Desvelo tiene como referencia los siguientes libros: 'Norman Cameron, Collected Poems and Selected Translations', editado por Warren Hope y Jonathan Barker, Anvil Press Poetry 2011; y 'Norman Cameron, his Life, Work and Letters', por Warren Hope, Greewich Exchange, London 2000. Norman Cameron, de ascendencia escocesa, nació en Bombay en 1905 y se educó en el Fettes College y el Orion College en Oxford, donde conoció a Robert Graves y Laura Riding en 1927 tejiendo entre ellos una relación de camaradería y respeto que duraría hasta su muerte en 1953.

Fue Superintendente de Educación en Nigeria, redactor publicitario en Londres y trabajó para las fuerzas armadas británicas en Italia y Austria. Políglota y gran conocedor del latín y griego clásicos, fue traductor de Rimbaud, Villon, Baudelaire, Heinrich Heine o Nerval, entre otros poetas, aunque también tradujo narrativa como 'Escenas de la vida bohemia' de Henri Murger o 'Cándido' de Voltaire.

Entre sus grandes amigos cabe destacar su relación con Dylan Thomas, de quien era prácticamente su mentor, el poeta Alan Hodge, el pintor John Aldridge, James Reeves y G. Orwell. Como poeta publicó 'The Winter House and other poems', J.M.Dent and Sons, 1935; 'Work in Hand', The Hogarth Press, 1942, con Alan Hodge y Robert Graves; 'Forgive me Sire', Fore Publications, 1950. Su poesía completa 'The Collected Poems of Norman Cameron 1905-1953', The Hoghart Press, se publicó en 1957 con una introducción de Robert Graves.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca acoge este jueves la presentación del cuento 'La Misión de Ítaca y Lili', alegato contra la contaminación plástica

'La Misión de Ítaca y Lili', un cuento infantil que busca provocar una reflexión sobre la contaminación plástica que nos rodea, "invitando a soñar con mares más limpios y actuar para lograrlo", se presenta este jueves 1 en la Biblioteca municipal de Camargo a las 18 horas.

Dirigido a escolares de primaria y sus familias, está escrito por Beatriz San Millán Navarrete, de 10 años, vecina de Camargo, que junto con Nuria San Millán y la ilustradora Laura Sua Campo, crearon este cuento para 'Transformando Futuros'

Lo acompañan materiales y juegos gratuitos que pueden ser descargados de la página web www.transformandofuturos.org , donde también es posible adquirir el libro.

La venta está destinada a crear 'bibliotecas transformadoras' tanto en Cantabria como en Ecuador.

También se invita a crear y compartir un propio “cuento transformador marino” propio.

Teléfono para acudir y reservar plaza: 942 254 112

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo entra en su recta final con ‘Recuerdos’, de la compañía 'Adrián Conde Espectáculos'

Esta semana continúa la programación del Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, con la representación de la obra ‘Recuerdos’ de la compañía Adrián Conde Espectáculos, anteúltima cita del festival.

Esta obra se podrá ver el jueves, 1 de diciembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 19:30 horas, con entrada con invitación que se puede retirar desde dos días antes de la celebración del espectáculo en la ventanilla del área de Cultura. Se podrán recoger dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra de esta semana está dirigida e interpretada por el propio Adrián Conde y escrita por éste junto a Pep Vila, con Félix Corcuera como asistente de dirección, y se dirige a todos los públicos.

El montaje cuenta la historia del personaje de Marcelino, quien se ha convertido en un experto coleccionista de recuerdos, ya que éstos son sus tesoros más preciados y vive exclusivamente para ello, anclado en su pasado, encerrado en su propia cabeza, rememorando una y otra vez cada uno de los buenos momentos. 

Marcelino abre la puerta de su universo a los espectadores, mostrando así un mundo mágico lleno de estanterías y cajones repletos de bonitos recuerdos que no quiere perder y que, a su vez, le han convertido en un personaje singular, extravagante, tierno y huraño a la vez.  

La obra ha logrado varios reconocimientos, como el Premio al Mejor Espectáculo para la Infancia y el Premio a la Mejor Escenografía en los Premios Oh! 2022 de las Artes Escénicas de Asturias.

La compañía explica que ‘Recuerdos’ ofrece diferentes lecturas, según quien la esté viendo, ya que “para los niños, es un aprendizaje global sobre los recuerdos, qué son y cómo influyen en nuestras emociones y el problema que implica reprimirlas y ocultarlas, porque nuestros comportamientos están asociados a nuestros recuerdos”

“Los niños se sentirán identificados con Marcelino y sus emociones, y aprenderán herramientas para enfrentar a un recuerdo cuando (para bien o para mal) venga a su memoria”, indican. 

Por otro lado, para los adultos la obra “busca despertar y traer recuerdos que creíamos olvidados pero siguen en algún cajón de nuestra memoria” ya que “debemos aprender a gestionar bien nuestros recuerdos para poder utilizar aquellas cosas negativas que nos suceden como aprendizaje, y transformarlas en un trampolín para crecer”

EL AUTOR

Adrián Conde nació en Buenos Aires (Argentina) en 1978 y desde 2003 reside en Asturias. Es ilusionista, productor y director de sus propios espectáculos, además de director artístico de diferentes festivales de clown y magia. 

Ha dirigido y producido sus propios espectáculos, los cuales han sido presentados en más de 23 países y galardonados en diferentes festivales. Asimismo, la compañía de Adrián Conde desde 2018 pertenece a la Asociación Te Veo dedicada al teatro infantil y juvenil y a la Fundación Abracadabra, la cual lleva magia a centros de mayores, hospitales, centros de niños, centros de acogida de inmigrantes, etc.

Tras este espectáculo, la edición de este año del Otoño de Teatro de Camargo finalizará el día 15 de diciembre de la mano de Panduro Producciones que pondrá en escena el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se conmemora este miércoles en la Casa Joven el 'Día de la Infancia' y el 'Día de la Ciudad Educadora'

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebra este miércoles, 30 de noviembre, de 17:00 a 19:30 horas, un taller en la Nave de la nueva Casa Joven de Cros para conmemorar el Día de la Infancia y el Día de la Ciudad Educadora, en el que podrán participar estudiantes de 6 a 12 años acompañados de un adulto.

Se trata de una actividad gratuita que se llevará a cabo en colaboración con Cultura Saludarte’ para la que aún quedan plazas libres, y que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje de conceptos en un ambiente lúdico y creativo. 

Así, a lo largo del taller se realizarán diferentes dinámicas participativas y creativas en las que se favorecerá la expresión, el diálogo y el debate, como medios para construir de manera conjunta los diferentes conceptos que son germen de acciones saludables (paz, respeto, diversidad, empatía, etc.)

Finalmente  se hará entrega a cada participante, con la colaboración de la Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, de un obsequio que simbolizará la continuidad del  aprendizaje más allá del aula.

Se trata, en suma, de una iniciativa destinada a promover la salud social, generando un espacio de convivencia intergeneracional que facilite la reflexión y el aprendizaje.

Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el Whatsapp 648 474 080 o a través de un formulario al que se puede acceder a través de https://forms.gle/d6J9VUhHKadApo7J7.

MUNICIPIO COMPROMETIDO

A través de esta actividad, Camargo se suma por un lado al Día Internacional de las Ciudades Educadoras, que este año se conmemora este miércoles 30 de noviembre bajo el lema ‘La Ciudad Educadora, ciudad de paz y oportunidades’. 

Desde el año 2006, el Ayuntamiento de Camargo forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), la cual está comprometida con la educación como herramienta de transformación social. 

Por otro lado Camargo, como municipio reconocido por UNICEF desde 2018 como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ quiere conmemorar también a través de este taller el Día Mundial de la Infancia que tuvo lugar el pasado 20 de noviembre. 

Una jornada para celebrar los avances conseguidos, pero sobre todo para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional