Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 06 Octubre 2020

La vacuna contra la gripe y los hábitos saludables protagonizan las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo este miércoles 7

Nueva emisión este miércoles 7 de octubre de las 'Píldoras de Salud' en Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que se emiten los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

El ciclo correspondiente a este segundo semestre del año cuenta con la coordinación de la Asociación 'Dieta Cantábrica'.    

Participan en el microespacio de esta semana la doctora Cabero y Fernando Fraile (Director General de ICTE, Instituto para la Calidad Turística), que nos hablan de la 'Vacuna contra la Gripe', y el profesor Antonino Andrés Velasco, integrante de la Asociación 'Dieta Cantábrica', que se centra en los 'Hábitos Saludables'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) ha sido la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año. En este segundo semestre, como acabamos de contar, es la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación-Laboral de la Construcción imparte en Camargo cursos gratuitos para desempleados, de 'Instalaciones electrotécnicas' y de 'Fábricas de albañilería'

La Fundación Laboral de la Construcción Cantabria, con sede en Maliaño, informa de la celebración de dos cursos de formación gratuitos, 100% subvencionados, dirigidos a trabajadores preferentemente desempleados, con grandes posibilidades de futuro acceso laboral. Este proyecto formativo está subvencionado por el Gobierno de Cantabria con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.

En ambos casos, los cursos (impartidos en horario matinal) incluyen Certificado de Profesionalidad de Nivel 1, por lo que no se requiere titulación mínima para poder acceder.

El primero está dedicado a 'Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios -ELES0208-', y el segundo a 'Fábricas de Albañilería -EOCB0108'

La Fundación Laboral de la Construcción Cantabria se ubica eb la Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño (Camargo). Teléfono: 942 981 534. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CURSO DE OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS

En este caso se trata de aprender a realiar operaciones auxiliares, siguiendo instrucciones del superior, en el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios para diversos usos e instalaciones, aplicando las técnicas y los procedimientos, requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad , en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

Entre las salidas profesionales destacan las siguientes:

Ayudante del instalador de equipos y sistemas de comunicación

Ayudante del instalador reparador de instalaciones telefónicas

Ayudante del instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos

Ayudante del montador de antenas receptoras /televisión satélites

Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión

Peón de Industria de producción y distribución de energía eléctrica

El curso consta de 380 horas (80 de ellas de prácticas profesionales no laborables) y se impartirá de lunes a viernes en horario de mañana en las instalaciones de la Fundación en Maliaño (Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño, Camargo)

CURSO DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA

Aquí se aprenderá a organizar y realizar obras de fábrica de albañilería de ladrillo, bloque y piedra (muros resistentes, cerramientos y particiones), siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y calidad.

Como salidas profesionales destacan la del oficio de albañil, colocador de ladrillo caravista o bloque prefabricado, oficial de miras o jefe de equipo de fábrica de albaliñería.

Este curso consta de 500 horas (80 de ellas de prácticas profesionales no laborables) también se impartirá de lunes a viernes en horario de mañana en las instalaciones de la Fundación en Maliaño (Carretera del Aeropuerto 8, 39600 Maliaño, Camargo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe una donación de mascarillas y gel de la empresa 'Central del Regalo'

La Plataforma Municipal de Alimentos del Ayuntamiento de Camargo ha recibido hoy una donación de mascarillas y gel hidroalcohólico realizada por la empresa Central del Regalo para ayudar a las personas vulnerables que son atendidas por la plataforma dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Personal, Íñigo Gómez, y la concejala de Mayores, Marián Vía, han asistido junto a la gerente de la compañía, Elisa Alonsotegui, a la entrega de estos lotes de productos, que están integrados por 2.820 unidades de mascarillas para niños y adultos, así como 219 botes de gel para una correcta limpieza de manos.

Bolado ha agradecido la colaboración realizada por esta empresa, y ha detallado que los productos que ha entregado “serán incluidos dentro de los repartos periódicos que realiza la Plataforma Municipal de Alimentos de Camargo entre las personas y familias del municipio a las que ayuda”, para que así las familias puedan disponer de dichos productos sin que ello suponga un sobreesfuerzo para sus economías.

La regidora también ha puesto en valor la “enorme solidaridad” mostrada por muchas entidades públicas y privadas desde el inicio de la emergencia sanitaria al realizar aportaciones que contribuyen a paliar la situación de quienes están atravesando por situaciones económicas complicadas.

Así, la empresa 'Central del Regalo' se une a las entidades que han realizado aportaciones en los últimos meses, donando alimentos y productos de higiene a través de entregas o mediante la organización de colectas, además de aportaciones efectuadas por vecinos a título particular.

Bolado ha animado a los distintos colectivos a continuar organizando recogidas de alimentos y a los vecinos a seguir colaborando con sus donaciones de productos, de cara a futuras entregas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Formación de Camargo abre las inscripciones para varios cursos

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar de manera gratuita en alguno de los seis cursos que se van a impartir en el Centro Municipal de Formación durante el último trimestre del año.

Estos cursos se llevarán a cabo con las medidas de prevención correspondientes frente al Covid-19, como por ejemplo la reducción en el número de plazas a un máximo de diez personas por curso para facilitar la distancia de seguridad.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha indicado que estos cursos “buscan ofrecer una formación de calidad a través de contenidos diversos, que puedan ser de interés para personas de diferentes edades”

Se trata, en concreto, de los cursos titulados ‘Cultiva natural I: Huertos y jardines ecológicos’, ‘Gestiones on line en tiempos de pandemia’, ‘Procesos de higiene y control de calidad alimentaria’, ‘Cultiva natural II: Mantenimiento y tratamiento ecológicos para huertos y jardines’, ‘Informática para familias en tiempos de Covid’, y ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’

Gómez también ha recordado que estos cursos se suman a las actividades para jóvenes iniciadas el pasado jueves en horario de tarde, y ha avanzado que en los próximos días se anunciarán una serie de cursos online que se desarrollarán a través de la plataforma virtual propia.

CONTENIDOS

El taller ‘Cultiva natural I: Huertos y jardines ecológicos’ se celebrará del 13 al 26 de octubre de 10:00 a 13:00 horas, y permitirá conocer aspectos como los beneficios de la agricultura ecológica, a cómo planificar, o realizar sustratos para semilleros y macetas.

El curso ‘Gestiones on line en tiempos de pandemia’ se llevará a cabo del 26 de octubre al 6 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, y en él se enseñará a crear y gestionar cuentas de correo, utilizar la nube y herramientas de comunicación no presencial, o a comprar de manera segura por internet y realizar trámites online.

Por otro lado, el taller sobre ‘Procesos de higiene y control de calidad alimentaria’ se celebrará del 2 al 13 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, y permitirá conocer cuestiones como los requisitos de los manipuladores de alimentos, los contaminantes en los alimentos, su conservación, o las principales causas de aparición de enfermedades alimentarias.

Del 9 al 27 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 se impartirá el curso ‘Cultiva natural II: Mantenimiento y tratamiento ecológicos para huertos y jardines’ en el que se podrá aprender a realizar tareas de preparación y mantenimiento de la tierra para cultivar un huerto ecológico, conocer los tipos de abonos orgánicos, o cómo realizar compost.

La ‘Informática para familias en tiempos de Covid’ será otra de las materias que se impartirá en el Centro de Formación, en concreto, del 16 al 27 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas. En este curso se abordarán aspectos como la navegación por internet, la gestión del correo electrónico, el almacenamiento en la nube, las videollamadas, o la privacidad y el control parental.

Por último, del 23 de noviembre al 2 de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 se ofrecerá el curso ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’, en el que se impartirá formación sobre las plagas de los cultivos, los métodos de control y de protección fitosanitaria, las buenas prácticas ambientales, etc.

Las personas interesadas en recibir más información pueden visitar la página web http://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, o bien contactar con el Centro Municipal de Formación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en horario de atención al público en el teléfono 942 26 25 22.

CURSOS PARA JÓVENES

Por otro lado, Eugenio Gómez ha destacado “la gran aceptación” que ha tenido el ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, una iniciativa gratuita que se ha puesto por primera vez en marcha con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio formativo en horario de tarde dirigido a participantes de edades de entre 10 y 14 años.

En concreto, un total de 116 jóvenes están tomando parte desde el pasado jueves en los cursos ‘Orientación, juegos de pistas y senderismo con los recursos patrimoniales del Valle de Camargo’, ‘Cocina cántabra’ y ‘Herramientas informáticas aplicadas al futuro’, si bien aún se permite la inscripción para la formar parte de la lista de espera.

Estas actividades se celebran en grupos reducidos y buscan despertar en los jóvenes el interés por nuevas formas de ocio, así como ayudar a las necesidades de conciliación laboral y familiar durante las tardes del curso escolar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Mupac y cuevas de Cantabria (como 'El Pendo' en Escobedo) celebran el día 9 una Jornada de 'Puertas Abiertas'

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Europeo del Arte Rupestre, que tendrá lugar este viernes 9 de octubre. En la FOTO, cavidad rupestre de 'El Pendo' en Escobedo de Camargo.

Esta celebración, que se desarrolla en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, persigue difundir y poner en valor el patrimonio más universal de la comunidad autónoma, sus cuevas, con una jornada de puertas abiertas gratuita en sus cavidades más representativas, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

Cantabria alberga más de 70 cuevas con arte rupestre prehistórico y en el MUPAC se puede conocer, de manera sintética, el valor de estas manifestaciones de los artistas del Paleolítico superior.

En el MUPAC y en las cuevas abiertas al público en esa fecha (El Castillo, Las Monedas, EL PENDO en Escobedo de Camargo, Covalanas y Cullalvera) el Gobierno de Cantabria ofrecerá una jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita, para conmemorar la efeméride.

Además, en la jornada, a las 19.30 horas, Carlos Vázquez Marcos, especialista en arte rupestre paleolítico y doctorando de la Universidad de Salamanca, ofrecerá en el MUPAC la conferencia 'El arte que escapó de las cavernas', organizada en colaboración con la asociación de Amigos del Museo.

Vinculada a la exposición temporal del mismo título, el conferenciante abordará el arte paleolítico al aire libre que, si bien presenta diferencias respecto al arte de las cavernas en cuestiones como el soporte y la iluminación, en otros muchos aspectos no difiere en nada respecto de las manifestaciones artísticas localizadas en cuevas profundas.

Este tipo de manifestaciones ajenas al ámbito de las cuevas, recientemente descubiertas, permite además poner en cuestión las viejas teorías sobre la despoblación interior de la Península durante el Paleolítico.

Se obsequiará a los asistentes con un ejemplar de la 'Guía de Arte Rupestre Paleolítico del SW de Europa', editada en el marco del Protocolo de colaboración en materia de patrimonio arqueológico rupestre suscrito entre el Gobierno de Cantabria y el Consejo Departamental de la Dordoña, la Junta de Castilla y León y la Fundación Côa Parque.

Las actividades programadas por el MUPAC se completarán los siguientes dos fines de semana con talleres didácticos para niños. En concreto, se ha organizado un taller, que bajo el epígrafe 'Arte Duro', se dirige a alumnado de Educación Primaria, de 6 a 12 años, y que tendrá lugar el sábado 10 y el domingo 11. El siguiente fin de semana (sábado 24 y domingo 25), a las 10.30 y 12 horas, se celebrará el taller 'El arte escondido'.

Debido a las circunstancias sanitarias vigentes, las actividades propuestas tendrán un aforo especialmente limitado y la asistencia se garantizará mediante reserva previa.

Los interesados se pueden dirigir para hacer sus reservas al teléfono 942 209 922, en horario de 10 a 14 y de 17 a 19:30 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther-Bolado desmiente los insistentes e 'infundados' rumores surgidos desde el sábado que apuntan a un posible confinamiento de Camargo (AUDIO)

La alcaldesa de Camargo Esther Bolado, (en la FOTO de esta noticia, durante el acto de apertura del Curso 2020-2021 en la Vidriera el pasado 1 de octubre) "ante los rumores surgidos desde el pasado sábado en parte de la población en torno a un supuesto posible confinamiento del municipio como consecuencia de los contagios por Covid19", ha emitido un comunicado público, que reproducimos por escrito y en audio de forma literal, en el que expresa las siguientes puntualizaciones:

<< Hoy por hoy no hay ningún dato que pueda provocar el confinamiento de Camargo por parte de las autoridades autonómicas, tal como nos ha confirmado la propia Consejería de Sanidad.

- Camargo cuenta actualmente con 93 casos activos y una incidencia menor que la de otros municipios de la comunidad autónoma, estando muy lejos del umbral que podría provocar un confinamiento.

- Desde el inicio de la pandemia se ha contabilizado una persona fallecida, aun siendo uno de los municipios con mayor población de la comunidad autónoma al contar con 31.000 habitantes.

- A pesar de estos datos, no nos podemos relajar ni bajar la guardia, pues todos los vecinos tenemos que ser conscientes de que tenemos que seguir respetando las medidas de seguridad y prevención, y que cada uno de nosotros somos la primera barrera de contención para frenar el virus. Por ejemplo, el uso de la mascarilla es imprescindible pero es mucho más importante aún utilizarla correctamente en espacios cerrados.

-Desde el Ayuntamiento de Camargo seguimos velando para que se cumplan las medidas de seguridad y prevención, y seguimos intensificando las labores de desinfección y limpieza.

-Por último, realizamos un llamamiento a la responsabilidad para que cesen esos rumores, ya que únicamente provocan alarma e inquietud entre nuestros vecinos, además de graves perjuicios a las empresas enclavadas en el municipio >>

COMUNICADO EN AUDIO DE ESTHER BOLADO (ALCALDESA DE CAMARGO): 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC da cuenta de las subvenciones directas aprobadas por el Pleno de Camargo para eventos deportivos en 2020

La pandemia originada por el COVID-19 ha dibujado un atípico y extraño año 2020 en todos los sentidos, no sólo en Camargo, obligando a suspender numerosos eventos festivos, públicos y deportivos. Muchos de ellos contaban con apoyo y financiación pública para poder tener lugar. Financiación que, lógicamente, no ha sido destinada para tales fines en los casos en los que ha procedido su suspensión o aplazamiento.

No obstante, algunos de estos últimos grandes eventos deportivos del Calendario anual sí han llegado a celebrarse. Eventos previstos, organizados fuera de periodo de alarma, o permitidos en circunstancias especiales por las autoridades sanitarias, y que contaban con subvención municipal para poder desarrollarse

Es caso del 'Trofeo de Natación Ayuntamiento de Camargo', el 'Cross Internacional de Atletismo Ayuntamiento de Camargo' (celebrados antes de la declaración del estado de alarma) o la 'Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo'

Por tal motivo, el Pleno de Camargo, como era preceptivo, aprobó en sesión celebrada el 24 de septiembre la concesión de subvención directa para los mismos, tal y como recoge públicamente el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 6 de octubre.

De esta manera se informa de la concesión de 8.000 euros al club Natación de Camargo (CIF G-39304571) por la organización del 'Trofeo Internacional Ayuntamiento de Camargo', otros 8.000 al Club Camargo Ría del Carmen (CIF G-39772553) por el 'Cross Internacional Ayuntamiento de Camargo', y 9.000 al Club de Remo Valle de Camargo (CIF G-39040332) por la Bandera de Traineras Ayuntamiento de camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Espacio-Singular, en Muriedas, acoge de octubre a diciembre 'Talleres de Experimentación en Familia', para niños de 1 a 4 años

<<ÚLTIMA HORA>>

<<ACTIVIDAD TEMPORALMENTE SUSPENDIDA>>

Nueva actividad en 'Espacio Singular', en sus instalaciones ubicadas en la Avenida de Bilbao 40, en Muriedas (Camargo)

Se trata en esta ocasión de 'Talleres de Experimentación en Familia', impartidos por 'EduArte', para niños de 1 a 4 años y en grupos reducidos de 5 familias, con un niño o niña y un adulto. Iniciativa que se desarrolla con adopción de medidas preventivas contra el COVID-19.

Estos talleres tienen lugar todos los MIÉRCOLES, de octubre a diciembre, en dos grupos. El 1º a las 17 horas, y el 2º a las 18:30.

Para recabar más información puedes dirigirte directamente a 'EduArte'.

Teléfono 669 470 183.

WEB: www.eduarteoficial.com.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional