Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 03 Mayo 2021

Minibalonmano de calle con el HBC74

La Escuela Municipal de Balonmano Handball Camargo 74 informa a través de un comunicado que "normaliza el balonmano en la calle y pone en marcha una nueva actividad de minibalonmano al aire libre"

Dirigida a niñas y niños de tercer y cuarto curso de primaria se trata de una actividad totalmente gratuita, para la que no es necesario reserva previa y que busca favorecer la iniciación deportiva de los más pequeños, así como su acercamiento al balonmano mediante juegos y partidos de minibalonmano.

Esta actividad tendrá lugar todos los sábados de 13:00 a 14:00 h. en la pista exterior del CEIP Pedro Velarde, en Muriedas, y contará con todas las medidas de seguridad necesarias en cumplimiento del protocolo covid elaborado por el club camargués para el desarrollo de los eventos y actividades que organiza.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una de cal y otra de arena para Camargo

Cara y cruz para la Peña Bolística Camargo El Pendo, en las jornadas 8ª y 9ª de División de Honor de Bolos, celebradas este pasado fin de semana.

Por un lado, saltaba la sorpresa el sábado en la Bolera de 'El Parque' de Maliaño con la derrota por 1-4 ante La Ermita Cantabria Casar de Periedo, equipo situado en la tabla por debajo de los camargueses. Por otro, victoria a domicilio el domingo con resultado de 2-4 ante José Cuesta.

Los de Maliaño (que jugarán su próximo partido de liga en casa ante Torrelavega el sábado 8) quedan segundos con 12 puntos, a dos del líder, Peñacastillo, que cuenta con 14, pero empatados a puntos con el tercero, Casa Sampedro, y el cuarto, Hnos Borbolla Villa de Noja,

Hasta el puesto 16º que cierra la tabla, el resto de equipos se sitúan en la General por este orden: Andros La Serna Valle de Iguña (5º, diez puntos), Torrelavega Siec (6º, diez puntos), José Cuesta (7º, nueve puntos), Riotuerto Sobaos Los Pasiegos (8º, ocho puntos), Los Remedios (9º, ocho puntos), San Jorge Ganados Tierra Cántabra (10º, siete puntos), La Ermita Cantabria Casar de Periedo (11º, siete puntos), Ribamontán al Mar Const. Cárcoba (12º, siete puntos), Sobarzo (13º, cinco puntos), Comillas (14º, cuatro puntos), Mali Jardinería La Encina (15º, cuatro puntos) y La Rasilla ASV Cantábrico (16º, tres puntos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victoria y derrota en 'Futsal'

Segunda jornada de la fase de ascenso para los equipos de Tercera División de Fútbol Sala (Futsal) clasificados, donde compiten nuestros dos representativos camargueses, el Muriedas Urrutia, que ganó 3-4 a domicilio en el Polideportivo Ventanielles de Oviedo al Arenas de Manzaneda CD, y el 'CDE Herrera Moderno F. Ababor 'A', que cayó en casa ante uno de los mejores equipos del grupo, el Racing de Mieres, con resultado de 1-3. En la FOTO doble de esta noticia, partido del Herrera a la izquierda, y del Muriedas Urrutia a la derecha.

Del encuentro del Muriedas Urrutia, a destacar la intensidad, lo igualado del duelo y -especialmente- el tramo final; de 'infarto'. Primera victoria para el equipo de Luis Urrutia en esta fase.

Respecto al choque del Herrera en su cancha, los de Darío lo intentaron tras un 0-2 inicial de los visitantes, consiguiendo recortar con gol de Berto Poza en el único fallo que tuvieron los asturianos. El Herrera perdonó con un tiro de 10 metros y un penalti en la segunda parte que desbarató Hugo, el portero visitante, que terminó por erigirse en el mejor del encuentro, aunque también ayudado una sólida defensa capitaneada por Fredy.

Quedan tres finales para que los de Herrera se convierta en el mejor de los clubes cántabros, que recibirán la semana que viene a La Folía, de Candi, partido crucial ya que en caso de perder, los camargueses prácticamente se quedarían apeados del sueño del ascenso.

En este grupo de seis equipos, con los puntos acumulados de la fase anterior, el Racing de Mieres F.S encabeza la tabla con 33 puntos, por delante del CD La Folía (segundo con 24), CD Unión Castreña (tercero, también con 24), CDE Herrera Moderno / F. Ababor 'A' (cuarto con 22), AD Muriedas Urrutia (quinto con 21) y Arenas de Manzaneda CD (sexto con 17)

En la siguiente jornada (la tercera) los de Herrera se medirán -como hemos dicho- a La Folía, y los de Muriedas al Racing de Mieres en su feudo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Derrotas de Escobedo y Revilla

Jornada 4ª de la 'Segunda fase' para los equipos de Tercera División este pasado fin de semana, en la que militan como únicos representativos de Camargo, la Unión Montañesa de Escobedo en el grupo 'C', que perdió 1-0 en el Fernando Astobiza ante un Cayón que ya es quipo de 2ª B, y que se ha ganado el ascenso con total merecimiento gracias a una gran temporada, y el CD Revilla, que cayó 1-3 en el Crucero ante el Castro.

En la FOTO, imagen correspondiente al partido Cayón-Escobedo, en el que el autor del único tanto del partido lo marcó Carlos Cagigas.

En el caso del encuentro del Revilla anotaron para los visitantes Zorrilla, Colina y Ayarza, y para el cuadro camargués David Salas.

Una segunda fase (recordamos) en la que los equipos luchan por distintos objetivos, el ascenso a 2ª B (como era el caso del Escobedo), la lucha por el 'play off', o evitar el descenso a Preferente (caso del Revilla)

De todos los pormenores de esta segunda etapa de competición, los distintos emparejamientos, etc. te hablábamos en su momento en esta noticia publicada en nuestra WEB: TERCERA DIVISIÓN (SEGUNDA FASE)

Al 'arrastrase' los puntos de la primera fase los equipos llegan con ventaja o desventaja 'adquirida' a este tramo de la competición.

El Revilla es ahora mismo en su grupo de 10 equipos, 10º con 17 puntos, colista, empatado con el 9º, el Solares, que le antecede en la tabla.

Por delante, lidera la clasificación el Castro con 34 puntos, seguido de la Cultural de Guarnizo (29), Torina (26), Barreda (25), Barquereño (24), Bezana (22), Rinconeda Polanco (19) y Ribamontán al Mar (18).

Por detrás, como hemos dicho, el Solares es noveno con 17 puntos, y el Revilla, colista, décimo con los mismos puntos.

En la próxima jornada (5ª) el Revilla visitará el campo del Solares Medio Cudeyo.

En el grupo del Escobedo, aspirantes al ascenso, el Cayón cuenta con una clara diferencia cimentada en la fase anterior y es primero con 59 puntos. Los cayoneses ya son matemáticamente equipo de 2ªB.

Le sigue el Rayo Cantabria con 53, el Tropezón con 48, el Siete Villas con 48, la Gimnástica de Torrelavega con 43, y el Escobedo, sexto y último del grupo, con 38. Seis equipos componen este grupo, que no se cruzan si proceden del mismo grupo en la fase anterior.

El próximo rival para el Escobedo será el Siete Villas en el Eusebio Arce

REGIONAL PREFERENTE: EL 'VELARDE CF' REGRESA A LA COMPETICIÓN EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

En la categoría de Regional Preferente el Velarde CF visitará el campo del Miengo el próximo 8 de mayo en la jornada 15ª, y es cuarto en el grupo 'A', compuesto por 9 equipos, con 21 puntos.

Es líder el Naval de Reinosa con 33, seguido del Atco. Mineros 'A' con 27 y Arenas de Frajanas con 24.

PRIMERA REGIONAL: EL FORTUNA TAMBIÉN VUELVE AL CAMPO EL 9 DE MAYO

El Fortuna Camargo jugará el 9 de mayo en campo del Comillas, y sigue colista en el grupo 'B' de esta categoría (integrado por nueve equipos) con 4 puntos, a seis del siguiente clasificado, el Comillas, que cuenta con 10. Precisamente su siguiente rival, como acabamos de contar.

Lideran la tabla el Atco. Mineros 'B' con 27 puntos, por delante del Vimenor B (24), At. España de Cueto (21), Ayrón Club (20) y Minerva (20)

En la próxima jornada el Fortuna Camargo visita al CD Comillas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran carrera de nuestros cadetes en León

Brillante participación de nuevo de los corredores cadetes del equipo 'Camargo Limcam Limpiezas' de la Peña Ciclista Sprint en Virgen del Camino (León), sobreponiéndose además al infortunio de dos caídas.

Una no muy grave, la otra un poco más 'dura'. Algo que desde el equipo se asume como 'gajes' del oficio.

Dos percances tras los cuales los ciclistas volvieron a subirse a la bici, y a luchar desde la convicción de que en este deporte, como en tantos, la debilidad llega muchas veces más de la mente que de las piernas.

Se conectó con el pelotón y se llegó en un meritorio puesto 13º.

¡Enhorabuena!

La siguiente carrera, será en casa

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo repartió más de 7.000 flores y plantas aromáticas en sólo tres días

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo, María José Fernández, ha expresado su satisfacción por el “éxito” de la entrega de flores y plantas aromáticas efectuada la semana pasada, ya que “en los veintinueve años que llevamos de Campaña de Repoblación Forestal ha sido la primera vez que se logran entregar la totalidad de los ejemplares sin que sea necesario abrir un periodo extraordinario de recogida”

Fernández ha agradecido la “excelente respuesta” de los vecinos y su “responsabilidad” al atender el llamamiento de Medio Ambiente para que acudieran de manera escalonada en el periodo de recogida que se abrió entre el miércoles y viernes de la pasada semana en la pista de petanca de Cros.

“Un mérito aún mayor si tenemos en cuenta que este año hemos repartido la cifra más alta de ejemplares de toda la historia de las campañas, con un total de 2.702 plantas aromáticas y 4.316 flores -ha subrayado la edil- a los que hay que sumar los 1.276 árboles frutales distribuidos en febrero”. Un total de 8.294 ejemplares han sido entregados en la XXIX Campaña de Repoblación Forestal de manera gratuita este año en dos fases.

Por ello, la concejala ha confiado en que esta campaña “contribuya a incentivar entre los vecinos el interés por el cuidado de las plantas y flores, y que el acudir a las floristerías o a los centros de jardinería se convierta en un hábito y en una afición”.

También con ese objetivo de fomentar el interés por estos cultivos ornamentales, en esta edición se han entregado por primera vez flores para la casa.

De hecho, el número de ejemplares repartidos junto al de las plantas ha estado muy por encima del de los árboles, “ya que muchos vecinos no disponen de terreno para plantar árboles, pero sí pueden colocar macetas con flores y plantas en sus viviendas y lograr así que ofrezcan su colorido en balcones, ventanas y terrazas”

Asimismo, ha incidido en que “los ejemplares que se han entregado han sido adquiridos por el Consistorio en establecimientos especializados de la comunidad autónoma, logrando así apoyar a este sector comercial de la región”

En concreto, el Ayuntamiento de Camargo ha entregado de manera gratuita en la XXIX Campaña de Repoblación Forestal un total de 8.294 ejemplares de árboles frutales, flores y plantas aromáticas a través de las 771 solicitudes recibidas.

Los vecinos han podido elegir este año árboles frutales entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; plantas aromáticas como orégano, menta, romero, y tomillo; y flores de alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.

Además, el reparto se ha realizado en dos fases para adecuar mejor el tipo de ejemplar a la estación del año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos de Mayo especial, recordando a las víctimas de la pandemia y homenajeando a quienes han luchado contra ella (VÍDEO-FOTOS-AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este pasado domingo, 2 de mayo, el tradicional Homenaje a Pedro Velarde con un acto institucional en recuerdo al militar de Muriedas en el aniversario del levantamiento que protagonizó en 1808 contra la invasión napoleónica, que además ha querido servir para recordar a las víctimas del coronavirus y de la pandemia, y para agradecer también la ayuda y solidaridad de quienes han colaborado con el Consistorio desde el inicio de la emergencia sanitaria en la ayuda a los afectados, y homenajearlos.

Un acto en el que la primera edil, Esther Bolado, ha animado a tomar como ejemplo la “generosidad y lucha” de Pedro Velarde, y a seguir combatiendo el coronavirus sin bajar la guardia

UN DOS DE MAYO DISTINTO, Y ESPECIAL

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, han presidido ese acto, que se ha celebrado en los jardines de la casa natal de Pedro Velarde -la actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria-, donde han estado acompañados por el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez; el primer teniente de alcalde Héctor Lavín junto a otros integrantes de la Corporación Municipal, así como el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Ignacio Doce.

También han asistido el Delegado de Defensa en Cantabria, Emiliano Blanco Martín; el Comisario Jefe Superior de Policía de Cantabria, Héctor Moreno; el Coronel Jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Luis Antonio del Castillo Ruano; el descendiente del militar camargués, Pedro Velarde González-Torre; además de otras autoridades civiles y militares y miembros de la Academia de Artillería de Segovia mandada por el Coronel Luis Miguel Torres Sanz.

Durante el acto, que se ha celebrado con las correspondientes medidas de prevención como el aforo limitado, además de la tradicional ofrenda floral a Velarde, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las 22 personas fallecidas en Camargo a causa del Covid-19 y se ha recordado a quienes se han visto afectados por este virus en el municipio y en todo el mundo.

En su discurso, marcado por la situación sanitaria actual, la alcaldesa ha animado a los vecinos a que, en estos tiempos marcados por la coyuntura provocada por la pandemia, se fijen en Pedro Velarde y tomen como ejemplo la “generosidad, entrega y lucha” del militar camargués.

“Los vecinos del Real Valle de Camargo estamos orgullosos de Pedro Velarde, y estoy segura de que él también lo estaría de todos nosotros”, ha señalado en referencia al “excepcional comportamiento” que han mostrado los vecinos de Camargo “a nivel general” desde el inicio de la pandemia.

Bolado ha centrado sus palabras en el reconocimiento “a los héroes actuales que, al igual que los de 1808, han dado un paso adelante para ayudar al resto por un bien común, y han sido ejemplo de solidaridad”, y ha elogiado el papel realizado por “empresas, instituciones o vecinos a título individual a la hora de auxiliar y prestar apoyo a aquellas personas más afectadas por las consecuencias de la emergencia sanitaria” provocada por “una amenaza” en forma de virus que ha dejado “en evidencia” la “debilidad” y "vulnerabilidad” de los seres humanos.

En este sentido, la alcaldesa ha expresado públicamente la gratitud del Ayuntamiento de Camargo hacia los colectivos que más firmemente han luchado contra este virus y han colaborado con el Consistorio en esta tarea, a quienes se ha hecho entrega de unas placas de reconocimiento por esta labor solidaria.

Bolado ha destacado la lucha contra el coronavirus realizada “desde primera línea” por los trabajadores del Centro de Salud José Barros y del Centro de Salud Camargo Costa, y por los empleados de las cuatro residencias de mayores del municipio -Residencia Hijos del Mar, Residencia La Encina, Residencia Las Alondras, y Residencia y Centro de Día Orpea-. 

También ha dado las gracias a las Fuerzas Armadas y en especial a la Unidad Militar de Emergencias, y al Ejército de Tierra “por su entrega durante el estado de alarma de marzo”, así como a la Guardia Civil, a la Policía Nacional y a la Policía Local de Camargo “por su denodado esfuerzo a la hora de hacer cumplir la ley durante todo este tiempo”

La alcaldesa ha querido tener palabras de reconocimiento para todas las empresas que han colaborado con el Consistorio y en especial para Austral Sport “por las donaciones realizadas y por hacer llegar los equipos de protección a los centros sanitarios y a las residencias cuando más falta hacían”, así como para el tejido comercial del municipio “por haber continuado abasteciendo a los vecinos durante la cuarentena”.

Asimismo, la regidora ha mostrado su agradecimiento a los voluntarios de Protección Civil, de Cáritas Española, de Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%; así como a las vecinas que confeccionaron mascarillas y batas al comienzo de la pandemia. Además, ha querido subrayar la colaboración de los Scouts de Maliaño y de Escobedo; de las Juntas Vecinales de Muriedas, Maliaño, Revilla, Herrera y Cacicedo; y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos “por colaborar con nosotros y ayudarnos a hacer llegar las primeras mascarillas a los hogares del municipio”. 

Igualmente, ha dado las gracias a los empleados municipales, a los empleados de las empresas de limpieza viaria, limpieza de edificios municipales, y de parques y jardines; además de a los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos por su ayuda en la preparación de los envíos de mascarillas y “por apoyar todas las medidas que hemos puesto en marcha para ayudar a las personas y colectivos afectados por la crisis del coronavirus”

La regidora ha querido hacer extensivo este agradecimiento a los trabajadores de todos los servicios esenciales que han sido “fundamentales para mantener nuestra sociedad en pie y para garantizar que pudiéramos acceder a aquellos bienes y servicios indispensables y necesarios”

NO BAJAR LA GUARDIA

Bolado ha expresado su convicción en que “vamos a superar esta crisis gracias al esfuerzo conjunto”, pero ha alertado de que “no podemos bajar la guardia y debemos continuar respetando todas y cada una de las medidas que establecen en cada momento las autoridades sanitarias para acabar cuanto antes con la pandemia”, pues se trata de “medidas encaminadas a frenar la propagación del virus, en una batalla en la que nosotros somos la primera barrera de defensa”

No obstante, ha considerado "reprochable" los comportamientos de algunas personas que "todavía a día de hoy se saltan las recomendaciones sanitarias", ya que, pese a ser "una minoría" pueden provocar "que todo el esfuerzo que estamos haciendo la mayoría pueda ser en vano"

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha subrayado por su parte "el esfuerzo" realizado por el Ayuntamiento de Camargo por "recuperar" y "adaptar" esta celebración que el año pasado no se pudo realizar para recordar la "gesta" de Velarde de 1808. 

Ha señalado que actualmente nos enfrentamos a una "amenaza" en forma de virus a la que se le está haciendo frente a través de la la campaña de vacunación  "empezando por los más vulnerables" con una "excelente coordinación territorial" en España y Europa, y ha puesto en valor la labor que realizan los hombres y mujeres en la lucha contra el virus en las residencias o en los hospitales porque, a diferencia de la época de Velarde, ahora "no solo los héroes son hombres y no solamente visten uniformes militares"

También ha alertado de "otros virus que no se ven y que afectan al alma" en forma de "el odio y el terror que se van colando en algunos mensajes", y ha reivindicado el papel de la democracia como "la mejor herramienta" para hacerles frente así como el papel de la cultura como "vehículo de unión y de cohesión de las gentes y los pueblos"

El acto ha incluido además la representación de la obra teatral ‘El vendedor de crecepelo’ de Fernando Rebanal con la participación de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo, así como con la interpretación de varias piezas de música clásica a cargo de Cristina Galán Gómez y María Rodríguez Kolesnikova.

Asimismo, han tomado parte en el acto integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas, de la Asociación Recreación 2 de Mayo, y de la Asociación Cantabruri.

VÍDEO ACTOS DEL DOS DE MAYO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): ACTOS DOS DE MAYO 2021 (MURIEDAS)

DISCURSO DE LA ALCALDESA DE CAMARGO, ESTHER BOLADO:

DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA, PABLO ZULOAGA:

FOTOS ('CLICKA PARA AMPLIAR):

ACTO INSTITUCIONAL DEL 2 DE MAYO:

HOMENAJEADOS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional