Menu

El consejero de Sanidad muestra su apoyo a la Asociación 'Caminando', que trabaja con personas con daño cerebral (FOTOS)

El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha mostrado su apoyo a la Asociación Caminando, que trabaja con personas que padecen daño cerebral para mejorar su calidad de vida, y ha abogado por impulsar la colaboración de la Administración con iniciativas como ésta para mejorar la atención a los pacientes.

El consejero, junto con la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado las instalaciones del centro de rehabilitación neurológica exclusiva para pacientes con daño cerebral que tiene esta asociación, y que cuenta con 32 pacientes adscritos al ICASS (Instituto Cántabro de Servicios Sociales) y otras dos plazas privadas. 34 en total.

Rodríguez ha subrayado la “magnífica labor” que realiza la Asociación 'Caminando' con personas que padecen de algún tipo de daño cerebral y ha añadido que, gracias a estos centros, la calidad de vida “puede mejorar en muchos de los aspectos”

Por ello, el consejero ha mostrado el apoyo de su departamento para continuar “con proyectos que ayuden a sus pacientes”

En este sentido, el titular de Sanidad ha hecho referencia al exoesqueleto con el que cuenta la asociación para ayudar a caminar a personas que por sí mismas no pueden hacerlo.

Según ha explicado la presidenta de la Asociación 'Caminando', Gema Diez, éste es un centro de neurorehabilitación “exclusiva y especializado” que atiende a pacientes que han sufrido ictus, tumores, accidentes de tráfico, entre otros problemas.

En el centro, que trata a gente de toda Cantabria y también a usuarios de fuera de la región, actualmente trabajan 18 personas en diferentes áreas como neuropsicología, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médico rehabilitador, etc. 

Asimismo, el Ayuntamiento de Camargo están buscando unas instalaciones para agrandar el espacio del centro. Así lo ha asegurado Esther Bolado, que ha señalado que “el trabajo que vienen realizando es impresionante”

Además de la alcaldesa Esther Bolado, en esta visita han estado presentes Jennifer Gómez, edil de Salud, y José Salmón, concejal de Cultura.

ASOCIACIÓN 'CAMINANDO'

Caminando nació como asociación en 2007, fundada por un grupo de familiares, y realiza su actividad desde marzo de 2011 en dependencias cedidas por el Ayuntamiento de Camargo en la Plaza María Blanchard.

Esta organización promueve la concienciación y sensibilización de la sociedad y las instituciones para que las personas con Daño Cerebral Adquirido reciban las atenciones que precisen, ofrece apoyo y asesoramiento a los familiares, y trabaja en la reinserción social y laboral de las personas con DCA con el fin de tener una mejora en la calidad de vida.                    

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Piscina Municipal de Cros acogerá un programa de rehabilitación de la 'Asociación Caminando'

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, ha informado de que la comisión del área ha aprobado el considerar de interés público el ‘Programa Rehabilitación en el Agua’ presentado por la 'Asociación Caminando' y, en consecuencia, ha dado luz verde para que dicha entidad pueda hacer uso gratuito de las instalaciones deportivas de la Piscina de Cros para el desarrollo de esta actividad.

Rodeño ha señalado que esta medida “deberá ser ratificada por el pleno y cuenta con el visto bueno de los departamentos municipales de Servicios Sociales y Deportes”, y ha explicado que es el primer colectivo que se acoge a la medida introducida tras la modificación en la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de utilización de Instalaciones Deportivas Municipales, con el fin de contemplar que aquellas asociaciones que realicen actuaciones que se consideren de interés público y que afecten a colectivos especialmente vulnerables puedan solicitar la concesión de autorizaciones para el uso de forma gratuita de instalaciones deportivas del municipio

Se trata de autorizaciones para colectivos que realicen actividades con carácter permanente en los horarios y días que se determinen a través de los convenios que en cada caso se suscriban, y con las limitaciones que en ellos se prevean, y deberá ser el pleno el que conceda la exención del abono de las tasas.

La actividad que van a realizar los profesionales de 'Caminando-Centro de Día de Neurorehabilitación de Daño Cerebral Adquirido' de Cantabria forma parte de un programa en el que participa un equipo multidisciplinar, y atenderá cada día que se lleve a cabo a un grupo reducido de personas afectadas por daño cerebral adquirido, con el objetivo de mantener su actividad física y contribuir a su tratamiento neurorehabilitador.

Esta autorización tendrá vigencia hasta el 30 de enero de 2018, debiendo solicitarse por la asociación con carácter anual de acuerdo con el programa de actuaciones que vaya a desarrollar en cada ejercicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa Esther Bolado elogia la labor que realiza la Asociación 'Caminando'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Colaboración Intergeneracional, Jennifer Gómez, ha visitado las instalaciones de la Asociación Caminando para conocer de cerca el trabajo que se lleva a cabo en este centro sociosanitario en cuyas dependencias se atiende a personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido (DCA). A ese momento responde la fotografía prinicpal de esta noticia...

Durante la visita, en la que han estado acompañadas por la presidenta de la Asociación, Gema Díez, la alcaldesa ha tenido la oportunidad de conversar con algunas de las personas atendidas por esta asociación que cuenta actualmente con 16 trabajadores y que dispone de 34 plazas, de las que 32 están concertadas con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICCAS), y que ofrece una neurorehabilitación integral para favorecer la participación e integración social de las personas atendidas para contribuir a mejorar su calidad de vida.

Bolado ha elogiado la labor social que realiza la Asociación Caminando “que actualmente desarrolla su trabajo en las dependencias ubicadas en Maliaño cedidas por el Ayuntamiento de Camargo que fueron inauguradas en 2011 por Ángel Duque” y ha destacado la tarea que se desempeña “comprometida con la ciudadanía y en especial con aquellas personas afectadas por este tipo de lesiones que limitan su autonomía personal”. También ha abogado por “seguir apoyando” desde el Ayuntamiento a esta asociación y estudiar emplazamientos acordes a sus necesidades de espacio para que pueda atender a un mayor número de personas.

La Asociación Caminando ofrece atención en medicina rehabilitadora, psicología clínica, neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social y nutrición para mejorar tanto la calidad de vida de las personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido como por sus familiares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un ciclo de conciertos en el Casyc recaudará fondos para la Asociación Caminando que tiene su centro en Camargo (AUDIO)

El CASYC acogerá del 6 al 27 de diciembre el ciclo de conciertos de música clásica 'Santander suena. Maestros en concierto, que tiene el doble objetivo de resaltar el "buen hacer" de los maestros y jóvenes intérpretes que tiene Cantabria y recaudar fondos para la Asociación de Daño Cerebral Adquirido 'Caminando'.

   "Muchas veces no sabemos lo que tenemos en la región", ha opinado en la presentación de este ciclo Nuria Capracci, la directora de Capracci y Música, organizadora de esta actividad, que se compone de seis conciertos, cinco en el teatro CASYC y uno en la sala UP.

   Así, ha destacado el "caldo de cultivo" de jóvenes intérpretes en formación que hay en la comunidad autónoma y el "número de maestros" que fueron a prepararse en el extranjero, regresaron y ahora comparten sus conocimientos con las nuevas generaciones.

   Junto a Capracci, ha asistido a la presentación el coordinador de la Obra Social de Caja Cantabria, Lorenzo Ortiz, quien ha destacado la "simbiosis" entre la actividad cultural y la social que se viene dando en el Casyc, en la que se "aúnan intereses que confluyen".

   Además, han estado presentes también la presidenta y la secretaria de 'Caminando', Gema Díez y Maribel Gutiérrez, respectivamente, quienes han expresado su "agradecimiento" a la Obra Social y a Capracci y Música por este ciclo.

   'Caminando', asociación nacida en 2007 integrada por familiares de personas con daño cerebral, creó en 2011 en Muriedas el Centro de Día de Neurehabilitación de Daño Cerebral Adquirido de Cantabria, que atiende a una treintena de usuarios y que "se ha quedado pequeño" para admitir a más.

   Las representantes de 'Caminando' han reconocido que a la asociación "le gustaría ampliarlo".

EL CICLO

   Por el momento, 'Caminando' recibirá la recaudación de estos conciertos, que tendrá como protagonistas de los primeras actuaciones a los maestros y a los jóvenes intérpretes en formación en la parte final del ciclo.

   Así, los encargados de inaugurar el 6 de diciembre el ciclo serán el pianista Luis Ángel Martínez y de Noemí López (voz) en un concierto que será en el teatro CASYC.

   Los maestros continuarán siendo protagonistas el 13 de diciembre con el recital de piano y dúo de piano y flauta de Irini Gaitani y Miriam Jaurena.

   En la sala UP, el 19 de diciembre, actuará el Trío Advire, formado por jóvenes en formación de Estudios Superiores, en un espectáculo de trompas y percusión.

   El 21 de diciembre el ciclo continuará con la actuación del dúo de acordeón y piano formado por Gorka Hermosa y Francisco San Emeterio y el 26 Ramón Torreledó dirigirá a la Asociación Filarmónica de Cantabria con l'Partytura Consort.

   Ya el 27, cerrarán el ciclo la Asociación Filarmónica de Cantabria, el Orfeón Cántabro y el Coro Tomás Luis de Victoria, dirigidos por César Vinagrero, que interpretarán el 'Requiem' de Mozart.

   Se trata de la I edición de un ciclo al que, desde Capracci y Musica, se quiere dar continuidad.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO O DESCARGANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LA ASOCIACIÓN CAMINANDO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional