Menu

El Servicio de Ayuda a Domicilio atendió en 2020 a 178 personas, e incrementó el número de horas de prestación

El Servicio de Ayuda a Domicilio de Camargo (SAD) atendió el año pasado a 178 personas e incrementó el número de horas de prestación  para  responder a una mayor demanda relacionada con un aumento de la población en edad avanzada, un mayor conocimiento del servicio y la satisfacción de las personas usuarias del mismo.

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha realizado un “balance muy positivo” del desarrollo de este servicio a través del cual se presta a vecinos de edad avanzada o con dificultades de movilidad una serie de cuidados destinados a ayudarles a realizar actividades cotidianas en su propio entorno evitando internamientos innecesarios. 

En concreto, el SAD registró ”un importante incremento en el número de personas atendidas respecto a años precedentes”, con esos 178 usuarios de 2020 frente a, por ejemplo, los 151 usuarios de 2019 o las 147 personas atendidas en 2018.

Además, a consecuencia de la mayor demanda de ayuda solicitada, el servicio tuvo que ampliarse con 3.900 horas adicionales hasta alcanzar un total de 42.900 horas al año, “para dar así cobertura al incremento registrado en la demanda del servicio y poder atender todas las solicitudes recibidas”

Fernández ha hecho hincapié en el alcance de esta medida de ampliar el número de horas de servicio, gracias a la cual “se minimizó la lista de espera y se pudo atender a más vecinos, se agilizó el servicio, y se amplió también la atención que reciben determinados usuarios en los que se había detectado que era necesario incrementar el número de horas de servicio que recibían”

También ha puesto en valor la ayuda que está prestando el SAD desde el inicio de la pandemia “ofreciendo un apoyo que, en muchos casos, ha sido esencial”, dado que  “no sólo se continuó prestando el servicio durante el confinamiento sino que además se llegaron a realizar incluso tareas especiales como llevar las compras a los domicilios o los medicamentos”

Por ello, ha agradecido “el magnífico trabajo realizado por todo el equipo del SAD durante los meses más duros de la emergencia sanitaria del coronavirus, gracias al cual muchos vecinos pudieron ser atendidos y ver minimizadas las consecuencias de la cuarentena domiciliaria”

También los usuarios del SAD han expresado un alto grado de satisfacción del servicio, como así lo refleja la encuesta de satisfacción realizada entre las personas beneficiarias de este servicio.

CARACTERÍSTICAS DEL SAD (SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO)

El SAD cuenta con un equipo de veinticinco personas con formación sanitaria que trabajan como auxiliares en este servicio, mediante el cual se busca garantizar una óptima calidad en la atención a los usuarios, prevenir situaciones de crisis personales o familiares, y detectar situaciones que puedan requerir la intervención de otros servicios.

Actualmente, el perfil de usuaria es el de personas mayores, de 80 años de media, mujeres, y en un porcentaje importante con limitaciones de cara a realizar actividades cotidianas.

Pueden ser usuarias de este servicio familias o personas que presenten disfunciones que puedan ser susceptibles de mejora con la atención que se reciba, personas mayores que no tengan a nadie que les atienda suficientemente, personas con discapacidad o enfermedad a las que la atención pueda favorecer su autonomía, miembros de colectivos específicos que presenten situaciones de riesgo, etc. 

Para la puesta en marcha del servicio, es el propio usuario o algún familiar quien debe acudir a los Servicios Sociales Municipales, para que los técnicos realicen una evaluación de las necesidades y recojan la documentación que precisen en la que se acredite la situación del futuro usuario.

En cuanto a las atenciones prestadas, se ofrecen servicios de carácter personal relacionados con el apoyo en el aseo y cuidado personal, apoyo para comer, supervisión de la medicación simple, apoyo a la movilización dentro del hogar, o actividades cotidianas del hogar referidas a compras, preparación de alimentos, lavar, planchar, coser, ordenar ropa, limpieza y mantenimiento de la vivienda.

Además, el servicio evita situaciones de soledad, proporciona apoyo y acompañamiento en la realización de trámites, fomenta las actividades de ocio, así como las relaciones familiares y sociales.

APARTAMENTO TUTELADOS 

Por otro lado, el Ayuntamiento cuenta con Apartamentos tutelados para personas de más de 60 años, siempre que tengan plena autonomía física y psíquica, sean pensionistas y tengan necesidad de vivienda. 

De los doce existentes están ocupados once, después de que el pasado 12 de mayo se adjudicase uno a un solicitante que cumplía los requisitos necesarios.

En estos apartamentos los usuarios cuentan con atención diaria entre semana en horario de 9:00 a 17:00 horas para labores de lavandería, supervisión de limpieza de los apartamentos y zonas comunes, supervisión de comidas y para garantizar la buena armonía entre los residentes, así como para estar pendientes de las consultas médicas o de cualquier tipo de duda que puedan tener los usuarios sobre medicación.

También disponen de servicio de catering, para que puedan tener garantizado el acceso a la comida saludable y adaptada a su edad y a sus pautas de alimentación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de 'Ayuda a Domicilio' del Ayuntamiento de Camargo atendió a 147 personas al mes durante 2018

El Ayuntamiento de Camargo atendió el pasado a año una media de 147 personas al mes a través del Servicio de Ayuda a Domicilio, prestando así a vecinos del municipio de edad avanzada o con dificultades de movilidad una serie de cuidados destinados a ayudarles en su día a día a realizar actividades cotidianas en su propio entorno. En la FOTO, 'Casa Altamira', sede de los Servicios Sociales de camargo.

En total, un total de 37.877 horas fueron prestadas en 2018 a través de las veinticinco personas con formación sanitaria que trabajan como auxiliares en este servicio de ayuda a domicilio, mediante el cual se busca garantizar una óptima calidad en la atención a los usuarios y evitar internamientos innecesarios, prevenir situaciones de crisis personales o familiares, elevar y estimular los niveles de autonomía personal en el medio habitual de los usuarios favoreciendo la convivencia y participación en la vida comunitaria, y apoyar las competencias personales y detectar situaciones que puedan requerir la intervención de otros servicios.

Según se recoge en la memoria del departamento de Servicios Sociales, un 81,32 % de las personas atendidas fueron mujeres, mientras que tan solo el 18,68 % son hombres, siendo el estado civil predominante viuda/o, y el rango de edad mayoritario en un 76% por ciento de las personas atendidas se situó entre los 80 y los 100 años.

En cuanto a las atenciones prestadas, se ofrecieron servicios de carácter personal relacionados con el apoyo en el aseo y cuidado personal, apoyo para comer, supervisión de la medicación simple, apoyo a la movilización dentro del hogar, compañía, así como acompañamiento fuera del hogar para realizar gestiones, actividades de ocio, y otras que faciliten una relación con el entorno.

También se ayudó en la realización de actividades y tareas cotidianas del hogar referidas a compras, preparación de alimentos, lavar, planchar, coser, ordenar ropa, limpieza y mantenimiento de la vivienda, así como atenciones de carácter psicosocial y educativo, además de intervenciones técnico-profesionales de apoyo al desarrollo de las capacidades personales de formación en hábitos convivenciales y de apoyo en la integración y socialización.

APARTAMENTOS TUTELADOS

Por otro lado, durante el año 2018 se prestaron un total de 2.008 horas de atención en los doce apartamentos tutelados dobles que tiene el Ayuntamiento de Camargo, cuyos usuarios son personas mayores de 80 años que se pueden valer por sí mismas pero que carecen de recursos ni de domicilio ni familiar.

En estos apartamentos los usuarios cuentan con atención diaria entre semana en horario de 9:00 a 17:00 horas para labores de lavandería, supervisión de limpieza de los apartamentos y zonas comunes, supervisión de comidas y para garantizar la buena armonía entre los residentes, así como para estar pendientes de las consultas médicas o de cualquier tipo de duda que puedan tener los usuarios sobre medicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo saca a licitación el contrato del servicio de 'Ayuda a Domicilio'

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión la licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio y la Coordinación de los Alojamientos Tutelados de Camargo, por un valor estimado del contrato de 2.336.520 euros, IVA excluido, y un plazo de ejecución de dos años más otras dos posibles anualidades de prórrogas.

Las entidades interesadas en participar en este proceso, que se tramita por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, podrán presentar sus ofertas hasta el 21 de diciembre.

La prestación de esta ayuda que se coordina a través del departamento de Servicios Sociales municipal incluye la realización de servicios domésticos como la limpieza de la vivienda, bien sea como apoyo a las personas usuarias que no pueden realizar tareas que requieren bastante frecuencia, o como apoyo a las personas usuarias que tienen dificultades para tareas y limpiezas que requieren esfuerzo o que su realización supone riesgo para ellas, como son cristales, puertas, zonas altas, etc.

También se auxiliará en tareas de lavar, coser o planchar siempre que la persona beneficiaria disponga de los medios técnicos para ello, o en el acompañamiento en la realización de la compra de alimentos de primera necesidad.

Igualmente, se recogen labores de carácter personal como el aseo incluyendo cambio de ropa y todo aquello que requiere la higiene habitual con atención especial al mantenimiento para encamados o incontinentes; ayuda a la movilización dentro del hogar y acompañamiento en los desplazamientos fuera del domicilio para la realización de gestiones o visitas médicas de atención primaria; preparación de desayuno y/o merienda-cena y dar de comer en los casos que sea necesario, o facilitar la toma de medicamentos prescritos en coordinación con los equipos de salud familiares.

Además, se podrán prestar servicios de carácter socio-educativos dirigidos a fomentar hábitos de conducta y adquisición de habilidades básicas, como la organización económica familiar, formación de hábitos convivenciales y desarrollo personal, etc.

En cuanto a los alojamientos tutelados, se trata de doce apartamentos dobles propiedad del Gobierno de Cantabria, cuya gestión es realizada por el Ayuntamiento, en los que los residentes comparten los diferentes servicios comunes existentes en el Centro de Mayores, incluido los servicios de peluquería, podología, actividades de ocio y formación y cafetería. También se les presta el servicio de comida y cena, además de un servicio de supervisión, organización y control de los alojamientos y sus residentes.

Este Servicio de Ayuda a Domicilio atendió el pasado año 2017 una media mensual de 140 personas. Más de un 75% de las personas atendidas fueron mujeres, siendo el estado civil predominante el de viudedad, mientras que la edad más habitual entre las personas que recibieron ayuda domiciliaria estuvo comprendida entre los 70 y los 90 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de 'Ayuda a Domicilio' del Ayuntamiento de Camargo atendió a 134 personas al mes durante 2016

El Ayuntamiento de Camargo atendió el pasado año a una media de 134 personas al mes a través del Servicio de Ayuda a Domicilio, mediante el cual aquellas personas de edad avanzada o con movilidad reducida que lo solicitan pueden recibir una serie de cuidados en su propio entorno de cara a realizar actividades cotidianas de la vida diaria.

Con una media de atención por usuario de cinco horas semanales, cabe destacar que más de un 80 % de las personas atendidas fueron mujeres, siendo el estado civil predominante el de viudedad, y el rango de edad mayoritario en un 62 por ciento entre los 80 y los 90 años, según se recoge en la memoria elaborada por el departamento de Servicios Sociales.

La atención consistió en tareas de ayuda personalizada para realizar labores del hogar, tareas de acondicionamiento doméstico, labores de cuidado personal o tareas psicosociales, sin suplir en ningún caso la responsabilidad de la propia familia o del sistema sanitario.

En concreto, en el 15 % de los casos se realizaron solamente tareas de atención personal, ya que correspondieron normalmente a personas que necesitan de ayuda y que conviven con el cónyuge o con algún familiar; un 25 % fueron tareas combinadas, es decir tareas de atención personal y tareas de mantenimiento del hogar; en tanto que el 57% correspondieron a tareas de acondicionamiento doméstico y a aquellas labores que buscan ayudar a realizar acciones que por deterioro físico presentan más dificultad, como realizar compras en las que se necesite cargar peso, acondicionamientos domésticos que impliquen una carga física como el hecho de limpiar la bañera después de asearse, tender la ropa. etc.

El resto de los casos fueron tareas psicosociales, normalmente en el caso de usuarios que conviven con algún familiar y que necesitan un cuidado especial por motivo de su dependencia o de su estado psicosocial. Aquí, el tiempo en que se realiza dicho acompañamiento, está pensado con la idea de prestar un servicio de alivio familiar a las personas que conviven con ellos en el domicilio.

Comida a domicilio

Por otro lado, 114 vecinos de Camargo recibieron el servicio de comida a domicilio, consistente en la elaboración y entrega en el hogar de las personas atendidas de la comida principal del día a lo largo de todos los días del año, siendo además un servicio personalizado y complementario a la ayuda a domicilio.

De enero a diciembre de 2016 se entregaron un total de 30.952 menús a través de este catering social con el que se busca promover la autonomía personal y potenciar la permanencia en el domicilio de las personas que utilicen el servicio, así como proporcionar una dieta que sea correcta desde el punto de vista nutricional y que favorezca una alimentación sana, teniendo en cuenta además las necesidades alimenticias y médicas de cada caso.

De manera complementaria, este servicio evita que los usuarios, generalmente personas de avanzada edad o con autonomía reducida, puedan sufrir accidentes en la cocina por contacto con el fuego o el gas, y en aquellos casos en los que los destinatarios son además usuarios del servicio de ayuda a domicilio se consigue que el tiempo dedicado a la preparación de comidas se pueda destinar a otras tareas de cuidado personal o labores domésticas.

Por último, hay que recordar que dentro de la atención domiciliaria, el Ayuntamiento de Camargo presta igualmente el servicio de teleasistencia gratuita que en 2016 fue utilizado por 431 vecinos, quienes estuvieron provistos de un dispositivo con el que poder contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas del día durante todo el año.

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de la 'Casa Altamira', sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional