Menu

Alumnado, familias y comunidad educativa del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo se vuelcan con La Palma

Alumnado, familias y comunidad educativa del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo se han volcado con La isla de Palma, a través de actividades del centro relacionadas con la Magosta (tradicional cita lúdica con 'asado' y degustación de castañas propia de estas fechas) que se han convertido este año en un homenaje al plátano. Fue una particular 'Platagosta', o 'Plátanogosta' Una actividad lúdica y solidaria en la que el Centro se ha sumado a la campaña municipal 'Camargo con La Palma', recaudando dinero que será ingresado en la cuenta habilitada por el Ayuntamiento para tal fin.

Debido a las circunstancias tan especiales que está viviendo la isla de la Palma, el colegio ha querido rendir un homenaje a la isla, dando especial importancia a su producto típico por excelencia: el plátano; con el fin de concienciar a toda la comunidad educativa de la importancia en estos momentos de ayudar a los palmeros que están pasando por una situación dramática.

El alumnado de sexto de primaria elaboró un power point indicando los orígenes de la celebración de la Magosta, así como la actual situación de la isla de La Palma con la erupción del volcán Cumbre Vieja y sus consecuencias devastadoras. Explicaron a sus compañeros en qué consistían las plantaciones de plataneros, sus cuidados e invitaron a todos a una actividad donde el almuerzo estuvo preparado por ellos mismos: una macedonia donde el plátano fue el protagonista. Fue una 'Platagosta' muy especial.

Además, los alumnos de 6º C han escrito cartas para apoyar emocionalmente a los niños y niñas y a sus familias que han perdido muchas de sus pertenencias tanto físicas como sentimentales.

Como colofón a estas actividades se realizó un acto solidario de recogida de dinero consiguiendo la cantidad de 668,60 euros que serán ingresados en la cuenta que el Ayuntamiento de Camargo ha abierto con este fin.

Más información sobre esta actividad en la WEB del Centro: http://mateoescagedo.blogspot.com/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa anima a los estudiantes a participar en la toma de decisiones de aquellos asuntos municipales que les afecten

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recibido ese lunes 25 a un grupo de alumnos del Colegio Mateo Escagedo Salmón, en el marco de las actividades que este centro educativo está realizando para conocer el municipio y su entorno.

Durante la visita la regidora ha destacado la importancia de este tipo de actividades que permiten “acercar el Ayuntamiento a los estudiantes y dar a conocer cómo es por dentro y cómo funciona la administración pública más cercana a los vecinos”

En este sentido, Bolado se ha referido a la labor que se está realizando desde el área de Educación “dirigida a promover la participación de niños y jóvenes en aspectos que conciernen a la gestión de su vida cotidiana” con medidas como la puesta en marcha del Plan de Atención Integral a este sector de la población o el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo, y ha animado a los jóvenes a involucrarse y a participar en la toma de decisiones de aquellos asuntos municipales que les afecten.

Bolado también ha respondido a las preguntas que le han formulado los estudiantes sobre el funcionamiento del Ayuntamiento, la historia del municipio, el estado de su colegio, de los pueblos, etc., y ha animado a los estudiantes a continuar realizando sugerencias y propuestas para mejorar el municipio. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio 'Mateo Escagedo' de Cacicedo de Camargo celebró el 'Día de la Paz'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, asistieron este jueves 30 a a la conmemoración del 'Día de la Paz' que se llevó a cabo en el CEIP Mateo Escagedo de Cacicedo. Un centro educativo que, al igual que otros en el municipio y en Cantabria, ha celebrado esta jornada declarada así a nivel mundial

Las representantes municipales felicitaron al centro por el carácter solidario de esta iniciativa celebrada este año en torno al tema del agua, que ha sido además el eje sobre el que se basan las actividades educativas que se llevan a cabo a lo largo del curso.

Durante el acto, el centro educativo entregó a Oxfam Intermon un cheque con los 1.720,90 euros que recaudaron durante los ‘Desayunos Solidarios’ celebrados en el mes de noviembre, que irá destinado a un proyecto que la ONG realiza en Guatemala.

La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En el 'Día de la Paz', los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

En ese día (el 30 de enero) se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Mateo-Escagedo abre sus puertas para presentar su propuesta y filosofía educativa en el proceso de escolarización ya iniciado

Durante estos días, está abierto el proceso de escolarización durante el cual todos los niños y niñas en edad escolar deberán elegir un centro educativo en el que cursar sus estudios de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Como siempre os comentamos en Radio Camargo, en este municipio estamos de 'enhorabuena', dada la calidad y variedad de opciones educativas a disposición de las familias representadas en todos nuestros centros educativos.

Hoy os hablamos de uno de los grandes Colegios del Valle de Camargo, el CEIP Mateo Escagedo, ubicado en Cacicedo de Camargo. El miércoles 18 de abril, a las 16 horas, este Centro abre sus puertas para dar conocer entre todas las familias interesadas la interesante, completa y exigente propuesta educativa global que puede ofrecer. ¡Acércate!

SOBRE EL COLEGIO

El CEIP Mateo Escagedo Salmón, en Cacicedo de Camargo lleva casi 40 años siendo un referente de la enseñanza en el Valle de Camargo adaptándose a los constantes cambios educativos y a las diferentes metodologías. Y sus aulas han pasado de tener pupitres a mesas y sillas, los libros se han convertido en ordenadores y las pizarras verdes y las tizas han sido sustituidas por pantallas digitales interactivas.

Durante el curso 2017-2018 son 385 alumnos provenientes de todos los pueblos del municipio de Camargo: Cacicedo, Igollo, Herrera, Muriedas, Maliaño, Revilla y Escobedo, además de zonas de Santander, los que llenan las aulas de los tres edificios de los que consta el centro. Dos de ellos en el mismo Cacicedo (2º ciclo de educación infantil y educación primaria) y un tercero situado en la localidad de Herrera de Camargo que acoge al alumnado de dos años. Aulas estas, de dos años, a las que se les da un carácter totalmente educativo al constituir su primer contacto con el sistema y que van mucho más allá de una simple guardería o año de paso y que les permite continuar en el colegio sin necesidad de buscar un nuevo centro educativo.

Asimismo, son 35 profesionales ( maestros de infantil y primaria, especialistas en educación física, de lengua extranjera, música, audición y lenguaje, pedagogía terapéutica, orientadora, técnico en las aulas de dos años, técnico y auxiliar sociosanitario, auxiliar de conversación en el primer nivel de primaria), los que día día, desarrollan su labor docente trasmitiendo conocimientos y abordando de manera transversal aspectos relacionados con el deporte, salud, sostenibilidad y reciclaje, educación emocional, igualdad y la resolución pacífica de conflictos, que le ha permitido convertirse en escuela promotora de salud y que completa lo curricular.

Otra de las señas de identidad del Mateo Escagedo son las celebraciones colectivas que permiten a las familias “entrar” en el colegio y crear momentos compartidos por toda la comunidad educativa: festival final de primer trimestre, carnavales y fiesta de final de curso. Además de celebración de la Magosta, día escolar de la no violencia y la paz, las Marzas y jornadas culturales.

Son las 8:55 de la mañana y por los alrededores del cole se puede escuchar música que invita y anima a sus alumnos a entrar en las aulas de una manera tranquila. Música que es elegida por ellos mismos a través de un proyecto de entrada progresiva y saludable. De esta manera tan “guay” como dicen ellos a las nueve de la mañana están preparados para empezar sus clases.

Pero la vida del centro comienza mucho antes. A las 7:30 de la mañana ya funciona la ludoteca, servicio gestionado por el AMPA, y que acoge a aquellos alumnos que tienen que venir antes al centro para facilitar la conciliación familiar y laboral. Asimismo, por la tarde, y una vez que ha acabado el servicio de comedor, la vida del centro continúa con una amplia y variada oferta de actividades extraescolares gracias a la labor encomiable de la asociación de padres y madres que colabora intensamente con el colegio.

El día a día de las clases de infantil está lleno de asambleas, rincones y proyectos de aula presentes en la propuesta pedagógica, que les facilitan observar y explorar su entorno, conocer su propio cuerpo, relacionarse con sus iguales y adultos, desarrollar sus capacidades afectivas, así como entrar en contacto con formas diferentes de lenguaje y expresión que les permitirán iniciarse en la lectura y escritura cuando el desarrollo madurativo de cada niño así lo permita, sin ningún tipo de presión ni agobio.

Por otro lado, se desarrolla un programa de estimulación del lenguaje, para todos los alumnos y siempre que los recursos personales del centro lo permitan se prioriza trabajar con pequeños grupos.

Respecto a la etapa de primaria, son numerosos los proyectos y talleres reflejados en la programación general anual y que dan al alumnado la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y desarrollar hábitos de autonomía y responsabilidad.

Proyecto de actividades físicas complementarias, coordinado por el profesorado de educación física. A través de este proyecto, los alumnos conocerán Cantabria a través del senderismo, participarán en unos juegos olímpicos, realizarán un curso de piscina, actividades de multiaventura, un curso de vela ligera, se deslizarán por las pistas de la estación de esquí de Candanchú, surfearán las olas y realizarán una marcha cicloturista hasta punta Parayas para remar en una trainera. De esta manera, el alumnado puede experimentar un amplio abanico de prácticas que les haga coger gusto por realizar deporte y elegir la que más le motive.

Actividades solidarias. A lo largo del curso se realizan numerosas actuaciones solidarias como recogida de comida, recogida de ropa y calzado, colaboración con la hermandad de donantes de sangre que traslada su unidad móvil hasta el colegio, colaboración con diversas ONGs: Save the children, Kyango, Open arms…

Taller de familias. Coordinado por la orientadora del centro. Procura ser un espacio abierto a familias de las dos etapas y un intercambio de dinámicas que ayuden a desarrollar mejor la difícil tarea de educar.

Taller de arte. Dirigido al alumnado de primero y segundo de primaria. En pequeños grupos elaboran y producen magníficas creaciones relacionadas con la temática anual del centro. Este curso: el cine.

Biblioteca. Tanto la biblioteca de centro como las bibliotecas de aula están presente en el día a día teniendo el plan lector de centro como referencia.

Recreos alternativos. Los recreos deben ser un espacio educativo más. Por este motivo, el centro les da una enorme importancia y ofrece al alumnado varias opciones para elegir y para que el fútbol no se convierta en el dominador del patio. De este modo, la biblioteca está abierta martes y jueves; tanto el pabellón como la pista polideportiva son compartidos por el alumnado de tercero a sexto, mientras que los de primero y segundo tienen su propio espacio y los peques de infantil tienen también el suyo con un horario asimismo diferente; los viernes se han convertido en el día sin fútbol; en el hall del edificio de primaria es habitual ver niños jugando al ajedrez; y desde el área de educación física se organizan torneos de balonmano y baloncesto en los que los equipos que quieran participar tienen que ser mixtos y estar formados por alumnos desde tercero a sexto.

Estancia de una semana para el alumnado de sexto que finaliza su etapa en el colegio en el CRIE de Viérnoles, donde conviven con alumnos de otro centro educativo. Allí realizan talleres, salidas, juegos y dinámicas que les harán pasar cinco días de aprendizaje en otro ambiente y con otros compañeros.

Camino Lebaniego. Es ya la cuarta edición de este impresionante proyecto. Durante una semana, los alumnos andan más de 100 kms desde Santillana del Mar hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Pero va mucho más allá que solo andar: esfuerzo, sacrificio, compromiso, compañerismo, solidaridad, implicación, respeto, implicación, tradición son valores que se hacen presente en este camino y que parece que la sociedad los va perdiendo. El proyecto comienza cuando los niños inician quinto de primaria y durante dos años se va fraguando hasta convertirse en una despedida inolvidable de su paso por el colegio.

Las nuevas tecnologías ya son un recurso totalmente incorporado al centro y que permite al alumnado acceder a los conocimientos de una manera más atractiva. El centro dispone de un aula de nuevas tecnologías al que acuden semanalmente y en pequeños grupos todo el alumnado de primero y segundo; ordenadores portátiles repartidos en las clases de tercero y cuarto de primaria y que son usados en función de las necesidades por los diversos grupos; y en quinto y sexto de primaria cada alumno dispone de su ordenador con el que trabaja en clase como un recurso más. A parte todas las aulas disponen de pantalla digital interactiva

Por otro lado, son cerca de 70 niños los que hacen uso diario del comedor. Es un servicio complementario fundamental en la vida del centro y para la organización de las familias que ven en él una buena manera de conciliar la vida laboral y familiar y que, gracias al carácter educativo que tienen los comedores escolares, el alumnado aprende hábitos de respeto y convivencia.

En una apuesta por la sostenibilidad son 241 alumnos los que llegan cada día en autobús al centro. Repartidos en las seis rutas de trasporte que recogen a los alumnos desde Escobedo hasta Igollo, pasando por Herrera, Muriedas, Revilla y Maliaño.

Muy importante para el colegio es la labor que hace el ayuntamiento de Camargo a través del programa 'Camargo, municipio educativo', con infinidad de propuestas desde sus concejalías, especialmente la de Educación. Y, como no, la Escuela de Medio Ambiente y sus monitoras que están completamente integradas en la vida de los centros del municipio y que realizan una labor que enriquece el día a día de las aulas completando lo trabajado en las aulas

A parte de todas estas actividades y propuestas que hacen del CEIP Mateo Escagedo Salmón un centro singular, cada curso escolar se convierte en un reto para ofrecer a su alumnado y a sus familias la mejor atención y una educación de calidad

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio 'Mateo Escagedo de Cacicedo' ha despedido enero celebrando el 'Día Escolar de la No Violencia y la Paz'

El Colegio público 'Mateo Escagedo Salmón' de Cacicedo de Camargo continúa organizando actividades que contribuyan a mejorar la calidad educativa y humana de su alumnado, desde una óptica de cultura en valores que potencie la formación y aprendizaje que se dispensa en las aulas.

En esta ocasión el Centro y sus alumnos han celebrado, como vienen haciendo cada año, el 'Día Escolar de la No violencia y la Paz', y como en cursos anteriores, lo han hecho cantando una canción en lengua de signos. Este año el tema elegido ha sido 'Paz, Paz, Paz' de Juanes

La actividad comienza unas semanas antes con la visita al centro de 'Fescan', más concretamente de Cristina y Tino, "que vienen a enseñar al alumnado de sexto los signos", según nos explican desde el equipo directivo de este Centro educativo.

Posteriormente y durante varios días, “los mayores” del Cole van pasando por las distintas clases organizados en pequeños grupos para enseñar la canción a sus compañeros.

De manera paralela, las aulas van preparando algún poema o poesía (este año han podido disfrutar de Gloria Fuertes y Miguel Hernández) y también de la lectura de un manifiesto acompañado por el sonido del violín de Carmen, una alumna de sexto.

El acto sirvió para concienciar e insistir al alumnado en la importancia de aprender a resolver nuestros conflictos de manera pacífica.

Y EN FEBRERO, MUCHO MÁS

Durante el próximo mes de febrero el centro seguirá desarrollando un 'montón' de actividades complementarias que completan lo estrictamente curricular:

• Curso de piscina para los alumnos de tercero A,

• Estancia de una semana en el CRIE de Viérnoles con el alumnado de sexto A.

• Los grupos de cinco años de infantil irán a visitar la Biblioteca municipal ubicada en la Vidriera.

• El alumnado de segundo participará en el proyecto 'Madera de Ser', organizado por la federación cántabra de bolos.

Y, por último, el día 21 se celebrará el Carnaval en el colegio con un pasacalles por Cacicedo.

Este curso alumnos y profesores representarán distintos libros que hayan sido llevados a la gran pantalla, ya que el tema central o hilo conductor del centro durante todo este año académico es el cine.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio Mateo Escagedo conocen el Ayuntamiento a través de una actividad de la Escuela de Medio Ambiente

Medio centenar de alumnos de segundo de Primaria del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo han visitado esta mañana la Casa Consistorial dentro de la actividad ‘Patrimonio de Camargo’ que lleva a cabo la Escuela de Medio Ambiente para dar a conocer lugares como el propio  Palacio del Marqués de Villapuente, la casa natal de Pedro Velarde, la cueva de El Pendo y su entorno, o las Termas Romanas de Maliaño, entre otros emplazamientos.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, y el portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida, Jorge Crespo, han recibido a los escolares y les han explicado la importancia que tiene el Ayuntamiento ya que “es la casa de todos los camargueses”, así como el origen del edificio que hoy en día acoge el Consistorio.

Los niños también han podido participar en un Pleno especial que les ha permitido conocer su funcionamiento y la importancia de exponer los puntos de vista así como saber defender las posturas de cada uno con el objetivo de “llegar a acuerdos que sean buenos para todos”.

Durante su estancia en la Casa Consistorial, que ha sido la primera parada de una visita que ha tenido su continuación luego en el Museo Etnográfico de Cantabria, los estudiantes también han conocido detalles sobre los ocho pueblos que forman el municipio y sobre algunas de sus características, y los detalles sobre la bandera de Camargo y el escudo municipal.

Junto con ello, se les ha explicado algunos de los servicios municipales que presta el Ayuntamiento, desde el transporte público o la limpieza hasta la atención a las personas mayores, así como las actividades tanto deportivas como culturales que pueden realizar tanto en La Vidriera como en otras dotaciones municipales.

Esta actividad de la Escuela de Medio Ambiente busca acercar a los escolares de los centros educativos de Camargo cómo es el patrimonio del municipio de manera directa, a través de un trabajo de campo que permite a los pequeños descubrir la riqueza arqueológica, histórica, industrial y natural del Valle para fomentar hábitos encaminados a su conservación.

Igualmente, estas salidas permiten a los alumnos distinguir los cambios provocados por la actividad humana que caracterizan el estado actual del medio ambiente así como la vinculación con el Valle de los personajes históricos.

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo, que inició su andadura en 1993, está ofreciendo a lo largo de este curso un programa de actividades que inculca un estilo de vida sostenible, la importancia del reciclaje, así como la puesta en valor de recursos del Valle, y que abarca desde las Aulas de 2 años hasta Secundaria y Bachillerato.

Se trata de un contenido práctico que recoge materias como la importancia del bosque y su ecosistema, la Ría del Carmen, los sectores de producción en Camargo, la importancia de una alimentación saludable, el reciclaje, o el consumo responsable.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo recoge su premio en el concurso del Gobierno Cántabro "La Liga del Reciclaje"

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y  Urbanismo, Javier Fernández, ha entregado esta mañana los premios del concurso ‘La Liga del Reciclaje’, un proyecto de educación medioambiental en el que han participado 12 centros escolares de la región. En concreto, los alumnos han desarrollado diversos planes de mejora en la gestión de residuos de sus respectivos colegios.

El Gobierno de Cantabria ha repartido diferentes premios en metálico entre los mejores proyectos, que serán utilizados para comprar material escolar. Los centros que han resultado ganadores han sido el CEIP José María Pereda de Corrales de Buelna, que ha recibido un premio de 1.000 euros; el CEIP Pintor Agustín Riancho de Alceda, con 700 euros; el CEIP Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo, 500 euros; y el CEIP Mateo Escagedo Salmón de Cacidedo de Camargo, que ha obtenido 400 euros.

El consejero ha estado acompañado durante la ceremonia por el director general de MARE, Antonino Zabala; el director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, y Fernando Blanquez, director de Zona de Ecoembes, así como representantes de los centros educativos premiados. Previamente a la entrega de premios, cerca de cien alumnos de los cuatros colegios han realizado una visita guiada y un taller de dinamización en las instalaciones del centro de recuperación ambiental y reciclaje El Mazo.

En ‘La Liga del Reciclaje’, elaborada por las Consejerías de Medio Ambiente y Educación, junto con el Sistema Integrado de Gestión Ecoembes, han participado alrededor de 3.000 escolares y profesores de 12 centros de Educación Primaria de Cantabria. Los proyectos presentados han incluido diferentes programas de autoanálisis y diagnóstico de la gestión de residuos en cada colegio. Además, se han impartido diferentes charlas de sensibilización sobre reciclaje y los alumnos han visitado los Puntos Limpios Móviles de la Consejería de Medio Ambiente.

El concurso busca promover la importancia de una correcta gestión de los residuos entre los más jóvenes a través de un programa sencillo y dinámico, que les permita concienciarse de los problemas medioambientales y sus posibles soluciones, de una manera divertida y que fomente la colaboración entre compañeros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo premiado por el Gobierno de Cantabria y Mare en "La Liga del Reciclaje"

El Gobierno de Cantabria y la empresa pública Medio ambiente, Agua, Residuos y Energía (MARE) entregarán en enero los premios de la iniciativa 'La Liga de Reciclaje' a las mejores cuatro propuestas de los 12 centros educativos que han participado.

   'La Liga de Reciclaje', puesta en marcha este curso, es un proyecto de recogida selectiva de residuos en la que han participado más de 3.000 escolares y 280 profesores. El objetivo, "cumplido con éxito", era promover el desarrollo de un plan de mejora en la gestión de residuos en los colegios.

   El Colegio Público José María de Pereda de Los Corrales de Buelna ha sido el ganador del primer premio dotado con 1.000 euros que se emplearán en la compra de material escolar. Para la resolución del concurso, MARE tuvo en cuenta la originalidad, creatividad, la viabilidad para aplicar las mejoras y la capacidad para aportar soluciones de los proyectos.

   Los otros galardonados de esta primera edición son el CP Pintor Agustín Riancho de Alceda (700 euros), el CP Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo (500 euros) y el CP Mateo Escagedo de Cacicedo de Camargo (400 euros).

   En el proceso de redacción, los centros contaron con el asesoramiento de la empresa pública encargada del reciclaje y recogida de residuos de Cantabria, MARE, y de las herramientas elaboradas por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA).

   El proyecto 'La Liga del Reciclaje' ha sido realizado en varias fases. En primer lugar, contemplaba la realización de un autoanálisis y diagnóstico sobre la gestión de los residuos en cada uno de los doce centros, que una vez finalizado, dio paso a la implantación del servicio de recogida de residuos por parte de MARE.

   A través de esta iniciativa, el Gobierno de Cantabria y MARE han logrado sensibilizar y concienciar a la comunidad escolar sobre la problemática de los residuos, convirtiendo la educación ambiental en una experiencia práctica y divertida gracias a un proyecto innovador.

RECOGIDA SELECTIVA EN LOS CENTROS

   Gracias a las ideas presentadas por los estudiantes y al análisis de cada uno de los colegios participantes sobre su labor en lo relativo a la gestión de residuos y reciclaje, se puso en marcha por parte del Gobierno de Cantabria un servicio de recogida efectiva estable durante el curso.

   De este modo, todo el trabajo realizado en el aula se tradujo en un plan que contribuye a la mejora del medio ambiente gracias a la promoción de la reducción, reutilización y reciclaje.

   'La Liga del Reciclaje' incluyó también la visita de los centros a los Puntos Limpios Móviles de la Consejería de Medio Ambiente, así como charlas de sensibilización con los escolares de los doce colegios participantes.

   Durante el mes de febrero, personal de la empresa pública visitó cada uno de los colegios participantes para indicarles cómo iniciar el desarrollo del proyecto.

   Así, durante los meses de abril y mayo, un vehículo del Punto Limpio Móvil recorrió cada uno de los centros para que, tanto el profesorado como el alumnado, conozcan este servicio. El pasado junio se materializó la entrega de los contenedores y desde ese momento se está efectuando el sistema de recogida de residuos.

   Este proyecto, que comenzó el pasado mes de enero en el Centro de Profesores (CEP) de Cantabria, en Santander, pondrá su broche final el próximo mes de enero con el acto de entrega de los galardones y el conjunto de reflexiones finales. El Gobierno de Cantabria, en colaboración con MARE, tiene previsto que en 2015 ocho colegios más formen parte de esta 'Liga del Reciclaje'.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo lleva cerca de 200.000 euros en inversiones al pueblo de Cacicedo

Cerca de 200.000 euros en inversiones transformarán tres puntos de Cacicedo, una de las ocho pedanías que integran el municipio de Camargo, tras la adjudicación esta semana de una de las obras más demandadas por los vecinos, la remodelación de la calle Miramar, así como del inminente inicio de la creación de una nueva zona de juegos en el Colegio Mateo Escagedo Salmón y de la instalación ya ejecutada esta semana de una marquesina en La Pozona (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA)

La empresa SIEC realizará las obras de remodelación de la calle  Miramar de Cacicedo que se han adjudicado así por un importe de 81.054 euros, inferior en 47.000 euros al presupuesto base de licitación, a una de las 19 empresas que presentaron ofertas.

La empresa tiene ahora hasta tres meses para concluir los trabajos que van a garantizar la seguridad de quienes transitan esta calle  caracterizada por su fuerte pendiente. Para ello se realizará la sustitución total del pavimento actual que pasará a ser en una parte de aglomerado y en otra de hormigón con rayado transversal a fin de garantizar la adherencia de los vehículos y de evitar resbalones a los peatones en una zona que por su gran pendiente se transforma en especialmente peligrosa con la lluvia.

 Los trabajos van a crear además una acera que prolongará el tramo actualmente  existente y se ejecutará con baldosa hidráulica y contará en toda su extensión con una barandilla con el fin de dotar de seguridad a los peatones y dar servicio a las numerosas viviendas de la calle.

 En paralelo a esta obra se acometerá la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua actualmente de fibrocemento de modo que se rentabilicen los trabajos garantizado además el adecuado funcionamiento de este servicio para los próximos años.

 El proyecto de remodelación incluye medidas diseñadas para evitar que las aguas pluviales se acumulen en la calzada y se dirija a las parcelas de las viviendas del entorno para lo que se instalarán sumideros.

El alcalde de Camargo Diego Movellán, acompañado de los Concejales de Educación y Obras, José Díez y Guillermo Plaza y del alcalde Pedáneo de Cacicedo, Ángel Bedia,  han visitado esta mañana el Colegio Mateo Escagedo Salmón  a cuya directora, Ana Prieto han mostrado el proyecto que con apoyo de la Consejería de Educación va a transformar una zona de 150 metros en el exterior del centro en una renovada área recreativa.

Para ello, se destinará un total de 60.376 euros a la creación de un espacio acotado en el que se instalarán seis elementos dirigidos a niños de distintas edades.

En su visita al Centro, Movellán y Prieto han abordado la realización de próximas actuaciones de mejora del edificio y de las áreas deportivas.

Operarios municipales contratados procedentes del desempleo han concluido esta semana la instalación de una marquesina en la zona de La Pozona de Cacicedo equipando así a este punto con un elemento de protección para los usuarios del transporte público que ha sido realizado íntegramente por trabajadores municipales en madera a fin de que se integre estéticamente con las características del entorno.

El Presidente de la Junta Vecinal de Cacicedo ha valorado muy positivamente estas actuaciones y ha destacado la “especial sensibilidad” de este equipo gestor hacia las necesidades del pueblo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional