Menu

El paro en Camargo baja en marzo en 152 personas y registra la mejor cifra en este mes desde 2009

Camargo cerró el mes de marzo con 1.958 desempleados, lo que supone un descenso en el número de desempleados de 152 personas respecto al mismo mes del año anterior,  tal como se recoge en los datos publicados por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

Además, el número de personas en situación de desempleo ha descendido en 13 en relación al pasado mes de febrero.

Con estas cifras, Camargo registra el número de desempleados más bajo en un mes de marzo desde el año 2009, y además la cifra de parados se ha reducido en 1.304 personas respecto a marzo de 2013, que fue el mes de marzo de esta serie histórica con el mayor número de desempleados al alcanzar las 3.262 personas.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha mostrado su satisfacción por estos datos recogidos por el ICANE, que ponen de manifiesto “el buen camino que está siguiendo el municipio y el papel que están desempeñando empresas y trabajadores para que se puedan realizar nuevas contrataciones y para que el desempleo descienda”

“Gracias a la confianza de los empresarios de Camargo, así como a la cada vez mayor formación y cualificación que tienen los trabajadores de nuestro municipio y a la implicación que demuestran cada día en sus puestos de trabajo, estamos siguiendo una línea positiva que confiamos en que siga mejorando”, ha destacado.

Gómez ha recordado también que recientemente se ha presentado el nuevo Parque Comercial Bahía Real que tiene prevista su apertura a finales de 2020, que va a suponer la creación de 400 empleos directos y 150 indirectos, y que “refrenda la confianza que tienen en Camargo compañías internacionales como la que desarrollará esta zona de ocio y comercio, para poner en marcha sus negocios aquí”

El edil también ha valorado de manera muy positiva la labor que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Camargo en materia de empleo y de refuerzo a la actividad industrial y empresarial “para allanar el camino de las empresas de cara a que se encuentren con mejores condiciones en las que desarrollar su actividad, así como para facilitar el acceso a los vecinos al mercado laboral o a la vía del emprendimiento”

Al respecto Gómez ha recordado el trabajo que se está realizando desde dos departamentos, el Centro de Empresas y desde el Centro de Formación, “para impulsar por un lado la actividad de las empresas y el emprendimiento, y por otro lado para promover la mejora de la formación de los desempleados de cara a incrementar sus conocimientos y  con ello aumentar sus opciones de acceder al mercado laboral”

El edil ha puesto como ejemplo de estas iniciativas el trabajo que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Camargo para potenciar la innovación empresarial, así como los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo además de otras acciones formativas dirigidas a desempleados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo cierra noviembre con un descenso en el número de desempleados de 223 personas

El número de desempleados en Camargo ha bajado en 223 personas en el mes de noviembre respecto al mismo mes de hace un año (1.826 personas este mes de noviembre frente a las 2.049 del noviembre de 2017), tal como se recoge en los datos publicados por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

Además, el número de personas en situación de desempleo ha descendido en 11 respecto al pasado octubre y Camargo es el único municipio de los de mayor población de Cantabria que ve disminuir el número de desempleados respecto al mes anterior.

De esta manera, el número de desempleados se ha reducido en un total de 727 personas desde noviembre de 2015, y de hecho, la de este año es la mejor cifra que se ha registrado en un mes de noviembre desde 2008.

El concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez (en la FOTO de esta noticia) ha expresado su satisfacción por estos datos que “ratifican la buena senda que está siguiendo el municipio en materia de empleo y el buen trabajo que se está llevando a cabo tanto desde la administración local como desde las propias empresas para hacer posible la generación de puestos de trabajo”

Gómez ha abogado por “seguir trabajando como estamos haciendo hasta ahora para incentivar mejoras en empresas que favorezcan la generación de empleo de calidad y la llegada de nuevas empresas”

Gómez ha hecho hincapié, por ejemplo, en la labor que se está efectuando desde su departamento para impulsar la innovación tecnológica y la mejora de los procesos en las empresas del municipio, la importancia de los programas de Lanzaderas de Empleo que en caso de Camargo permitió el año pasado que 8 de cada 10 participantes lograran un contrato de trabajo, o la labor de asesoramiento y formación que se realizada a través del Centro Municipal de Empresas, de la Agencia de Desarrollo Local, y del Centro Municipal de Formación.

El edil ha finalizado expresando su confianza de que estos “datos alentadores” en el número de desempleados en el municipio “continúe la misma progresión descendente en los próximos meses”, y ha recordado también la importancia que tendrán para el futuro medidas como la puesta en funcionamiento del Parque Comercial de iniciativa privada que se desarrollará en Cros que prevé crear 300 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo contratará 110 trabajadores a través de la orden de Corporaciones locales del Gobierno de Cantabria

El Ayuntamiento de Camargo va a contar con 110 nuevos trabajadores a lo largo de los próximos meses, que serán contratados a través de la subvención de 1.012.900 euros que le ha concedido el Gobierno de Cantabria mediante el programa de Corporaciones Locales de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a la que el Consistorio sumará una aportación municipal de 320.352 euros

El concejal de Empleo, Eugenio Gómez, ha explicado que “la selección de los trabajadores la realizará el Servicio Cántabro de Empleo, que será el encargado de remitir al Ayuntamiento un único aspirante por cada puesto”, y en los procesos de selección se utilizarán criterios como la formación profesional adquirida previamente, así como el haber desarrollado o estar desarrollando un itinerario individual y personalizado de empleo con el Servicio Cántabro de Empleo o entidad colaboradora"

Este programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo va a permitir la contratación de estas personas durante 6 meses a jornada completa para la realización de diversas obras y servicios de interés general y social y al mismo tiempo va a permitir que personas que participen en los proyectos adquieran una experiencia laboral que ayude a su reincorporación al mercado de trabajo.

En una primera fase se contratará a 64 personas para la realización de seis proyectos, y se prevé que su incorporación se produzca a finales del mes de julio. Por ello, desde el Consistorio ya se ha remitido al Servicio Cántabro de Empleo las ofertas de empleo genéricas para los tres proyectos destinados a la contratación de 52 desempleados de larga duración para la puesta en marcha de los proyectos ‘Revalorización de espacios públicos y edificios municipales’, ‘Promoción de la cultura en los centros culturales del municipio’ y el dedicado al ‘Mantenimiento de los pabellones deportivos municipales’, así como para los tres proyectos dirigidos a la contratación de 12 personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil dirigidos al ‘Acondicionamiento de viales públicos’, ‘Mantenimiento y promoción de la Biblioteca Municipal de La Vidriera’ y ‘Mantenimiento de instalaciones municipales y promoción del Deporte en las Instalaciones Deportivas Municipales de La Vidriera y Cros’, que se realizarán en esta primera fase.

Posteriormente, en el mes de diciembre está previsto que se realice la contratación de 46 personas desempleadas en general para la realización de los proyectos de ‘Acondicionamiento de zonas y edificios públicos municipales’ para revalorizar, recuperar y acondicionar estos espacios públicos; el de ‘Mantenimiento de instalaciones culturales’ dedicado a la promoción de la cultura y los equipamientos culturales; y el de ‘Mantenimiento de Instalaciones Deportivas y promoción del Deporte en las Instalaciones Deportivas La Maruca’ dedicado a esta dotación municipal.

En concreto, las ofertas de empleo a través del EMCAN buscan cubrir por esta convocatoria puestos de las categorías de Técnico Medio de Ingeniería Civil, Técnico de Medio de Ingeniería Geomótica y Topográfica, Oficial Albañiles, Oficial Fontanero, Oficial Soldador, Oficial Pintor, Oficial de Mantenimiento, Peón Albañil, Peón Pintor y Peon Mantenimiento. También se busca cubrir plazas de Oficial Forestal/Jardinería, Peón Forestal/Jardinería, Administrativo de Biblioteca, Ordenanza, Dinamizador Cultural, Dinamizador Sociocultural, Administrativo de Educación, Subalterno de Mantenimiento, y Monitor Deportivo Socorrista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica el nuevo decreto del Gobierno que pretende impulsar la contratación indefinida

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este viernes el Decreto 31/2017 que regula el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha destacado que la nueva norma, negociada con los agentes económicos y sociales, incentiva el empleo "estable y de calidad".

Además, tras conocer que el PP defenderá este lunes en el Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de Cantabria a publicar "de inmediato" la norma y convocar las subvenciones correspondientes de fomento de la estabilidad en el empleo y la contratación indefinida, Sota ha criticado que este partido "llega tarde con su iniciativa" y además "ya conocían de su inminente publicación porque fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 18 de mayo"

En un comunicado, el Gobierno ha explicado que el Decreto tiene el doble objetivo de revertir la tendencia de la fuerte expansión del empleo temporal para que la actual situación de "precariedad laboral" vaya dando paso a empleo más estable y de mayor calidad, y por otro, trata de minorar las persistentes tasas de desempleo de determinados colectivos como jóvenes, mujeres mayores de 45 años, personas en desempleo de larga duración, así como la inclusión en el mercado ordinario de personas procedentes de empresas de inserción.

Con él se facilita a las pequeñas y medianas empresas de Cantabria el desarrollo de su actividad, apoyándolas en la creación de empleo estable y así "ayudar a los empleadores a contar con una mano de obra estable para su empresa, retener y beneficiarse del talento de sus trabajadores, lo que incrementa su rendimiento y la productividad de la empresa" ha puntualizado Sota.

La nueva norma afronta una realidad como es que la contratación sigue siendo en su inmensa mayoría temporal (un 93,35% durante 2016) y en cuanto a la jornada de trabajo, en un 38,21%, a tiempo parcial. Solo el 4% de los contratos celebrados eran indefinidos a tiempo completo, incluyendo las conversiones de contratos temporales en indefinidos.

Para Sota, la recuperación de la economía y el empleo no pueden basarse en un crecimiento "meramente cuantitativo" de las contrataciones, sin tener en cuenta la fragilidad de los empleos que se crean, las tensiones sociales que ello conlleva y la incertidumbre generada en los trabajadores con contratos temporales, lo que justifica la aprobación de este Decreto que otorga subvenciones a la contratación indefinida.

Las subvenciones contempladas se inscriben dentro de la programación del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020, y se podrá cofinanciar al 50%, siempre y cuando se ajusten a los criterios de selección de operaciones que se determinen, a través del Eje 1 del Programa Operativo del FSE de Cantabria 2014-2020: promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral; prioridad de inversión 8.1.

El Programa Operativo FSE de Cantabria 2014-2020, tiene por objetivos mejorar el acceso de la población al empleo e impulsar la inclusión social de aquellas personas más desfavorecidas mediante su inclusión laboral activa, evitando factores potenciales de exclusión social y laboral.

El nuevo decreto establece un periodo mínimo de mantenimiento del empleo de 36 meses y se admite un cumplimiento parcial si se conserva el contrato durante 24 meses, dando lugar en este último caso al reintegro proporcional de la subvención percibida.

CUANTÍAS E INCENTIVACIÓN

Las cuantías de la subvención estarán en función de las características de la persona contratada y oscilarán entre los 7.000 y 10.000 euros, incrementándose en 1.000 euros más cuando el empleador sea una microempresa.

Igualmente, se incentivarán las transformaciones de los contratos formativos con el fin de que las personas jóvenes permanezcan en la empresa en las que han realizado las prácticas o donde se han formado.

En este caso si la persona contratada es hombre, la cuantía será de 4.500 a 5.500 euros; y si es mujer, de 5.500 a 6.500 euros. En ambos casos, la ayuda se incrementará en 1.000 euros más cuando el empleador sea una microempresa.

También se apoyará, a través de un programa transitorio, la conversión de contratos temporales en indefinidos a tiempo completo que realicen las PYMES, durante los seis meses posteriores a la entrada en vigor del nuevo decreto. La cuantía de la subvención será, en el caso de hombres, de 2.500 a 3.000 euros, y en el caso de mujeres, de 3.000 a 3.500 euros.

En definitiva, se subvenciona la contratación estable a tiempo completo, abandonando la política de incentivación a tiempo parcial, favoreciendo a personas con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno cántabro destinará 4,2 millones a ayudas para contratación indefinida e 'intentar revertir la fuerte expansión del empleo temporal'

El Gobierno de Cantabria destinará 4,2 millones de euros a la aplicación del nuevo decreto de ayudas a la contratación indefinida, que tendrá a los jóvenes, los parados de larga duración y las desempleadas mayores de 45 años como principales beneficiarios.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha dado a conocer este decreto en rueda de prensa y ha destacado que, a diferencia del anterior, que fue derogado en octubre del año pasado, tiene por objetivo que puedan acceder a un contrato indefinido aquellos colectivos que tiene más dificultades para acceder a un contrato de esas características.

También ha señalado, entre las diferencias con respecto a la anterior orden de ayudas, es que las empresas deberán mantener los contratos durante más tiempo, pasando de 15 a al menos 36 meses.

Además, el decreto tendrá efectos retroactivos, de forma que afectará también a los contratos que se hayan firmado desde que se derogó el anterior, en octubre del pasado año.

Sota ha afirmado que los objetivos del decreto pasan por revertir la tendencia de "fuerte expansión" del empleo temporal, minorar las tasas de desempleo de determinados colectivos, entre ellos el de personas en riesgo de exclusión que finalicen contratos en empresas de inserción y fomentar el desarrollo de las empresas.

Para el consejero, está "perfectamente demostrada" la relación entre la productividad y el trabajo indefinido y la ayuda a los empleadores; de ahí la necesidad de estas ayudas que, según ha enfatizado, han sido negociadas en la mesa de diálogo social con la CEOE y los sindicatos.

Las cuantías de las ayudas a las empresas estarán entre los 7.000 y los 10.000 euros, con mil euros adicionales cuando los contratos indefinidos los realicen microempresas.

Serán subvencionables todas las solicitudes que se hayan presentado desde el 18 de octubre de 2016, fecha en la que dejó de tener efecto el anterior decreto.

También se incentivará la transformación de contratos formativos en indefinidos. En este caso las ayudas serán de entre 4.500 y 5.500 euros en el caso de los hombres y de entre 5.500 y 6.500 en el de las mujeres.

Asimismo, el decreto contempla un programa transitorio para las pymes que conviertan en contratos indefinidos los temporales, durante los seis meses posteriores a la entrada en vigor del decreto, con lo que se pretende que no se produzca un "efecto de sustitución" que lleve al despido de temporales para hacer contratos indefinidos.

El consejero ha recordado que entre octubre de 2014 y abril de 2015, periodo de vigencia del anterior decreto, el Gobierno destinó 12,4 millones de euros a estas ayudas, con más de 2.100 contratos indefinidos realizados, pero de los cuales un 36 % "causaron baja" al cumplirse el periodo mínimo de contratación de 15 meses.

"Por eso se modifica el decreto", ha declarado Sota, destacando que se establece que el periodo mínimo sea de 36 meses.

Quedarán excluidas las empresas que durante los últimos 12 meses hayan extinguidos contratos indefinidos, con despidos que hayan sido declarados nulos o improcedentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo rescatará del desempleo en 2015 a 160 desempleados, el doble que este año, con ayuda del Ejecutivo regional

El Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno regional destinarán más de 1.857.000 euros para la contratación de un total de 160 trabajadores procedentes del desempleo que se incorporarán a la plantilla municipal en 2015 para impulsar un total de siete proyectos relacionados con el medio ambiente, la discapacidad, la infancia, el deporte, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios públicos.

El Ayuntamiento de Camargo que redoblará en el Presupuesto para 2015 sus esfuerzos en la lucha contra el desempleo ha solicitado al Gobierno una subvención de 1.057.800 euros para hacer posible la contratación de estos nuevos trabajadores a lo que Camargo dedicará 800.000 euros de su Presupuesto y que comenzarán a incorporarse al trabajo en febrero con contratos laborales de seis meses a jornada completa.

Los nuevos  empleados se incorporarán a siete proyectos en dos fases, 120 en febrero y el resto en septiembre.

Ocho de estos trabajadores van a poner en marcha una iniciativa que va a permitir queCamargo cuente por vez primera con una aplicación informática en la que quedarán cartografiados los trazados y conexiones de  servicios municipales de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, hidrantes, arquetas, imbornales, cuadros de luces, líneas semafóricas etc. Contar con toda esta información plasmada en un “mapa” informatizado va a permitir simplificar de forma importante los trabajos de mantenimiento, mejora, conservación respuesta ante averías etc.

Del total de 160 trabajadores, cuatro lo harán en la promoción e incentivación de la formación de jóvenes y adolescentes a través del desarrollo de actividades socioculturales y facilitando a determinados colectivos el acercamiento a los recursos que en este ámbito ofrece Camargo reduciendo el grado de exclusión social mediante la integración a través del ocio, la cultura y la socialización.

Un total de 16 trabajadores desarrollarán tareas de Protección y Vigilancia del Medio Ambiente detectando y contribuyendo a prevenir y a evitar conductas inadecuadas por parte de los ciudadanos, empresas  que pudieran derivar en daño al medio natural. Para ello realizarán recorridos orientados a detectar situaciones como el inicio de acumulación de restos que pudieran ser origen de vertederos, así como a fomentar en las zonas industriales sobre la mejor forma de gestionar los residuos etc.

Los ríos, caminos rurales y zonas verdes de uso público van a mejor notablemente mejorado su estado con la incorporación de 48 trabajadores que se dedicarán a la limpieza y a la erradicación de flora invasora.

Cuatro trabajadores más van a prestar servicios atendiendo a los colectivos infantil y juvenil en las instalaciones deportivas municipales.

Un total de 20 trabajadores más van a ocuparse de poner en valor los espacios industriales a través de trabajos de mejora en cerramientos, de accesibilidad, de limpieza y saneamiento, de desbrozado y limpieza de viales y acerados.

Y finalmente serán 12 los trabajadores que en 2015 se ocupen de la revalorización de espacios públicos urbanos con la reposición de señalización y otros elementos, la limpieza de marquesinas, del entorno de zonas de contenerización etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional