Menu

'Camargo-Pueblo' ha organizado una excursión a Covadonga para el 4 de agosto: es necesario apuntarse antes del 25 de julio

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo, que preside Ramón Mazo, ha organizado para el sábado 4 de agosto su gran 'Excursión del Pueblo' a Covadonga (Asturias) para todas las personas que estén en situación de 'Jubilados' o 'Pensionistas' inscritos y residentes en el Pueblo de Camargo. 

La jornada de convivencia arrancará a las 8 de la mañana, desde las paradas del Bar Cuca, Polideportivo y Bar Quilitos.

Ya en ruta se parará para desayunar en Unquera. Se visitará Covadonga, y se comerá en el pueblo de Cangas de Onís. De regreso se volverá a hacer una parada en Unquera.

Todas las personas interesadas en asistir deben ponerlo en conocimiento antes del 25 de julio en la Junta Vecinal, o bien llamando a los teléfonos 670 70 34 67 ó 942 25 88 19.

¡Buen viaje, y a pasarlo bien!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vecinos de Muriedas participan con la A.C. San Vicente en una excursión que les ha llevado por Zamora y Portugal

Acaban de regresar de una atractiva y divertida excursión, organizada por la Asociación Cultural 'San Vicente' de Muriedas, un grupo de vecinos y vecinas que entre el pasado 5 y el 8 de abril han disfrutado de un agradable viaje por tierras de Zamora y Portugal. Una salida en la que ha reinado el buen ambiente, y a través de la cual han podido conocer lugares de lo más interesantes.

Salieron de Muriedas con dirección a Zamora 'capital' para posteriormente conocer lugares como el Museo de la Semana Santa de esta ciudad castellana o enclaves como la villa de Toro y su famosa colegiata (FOTO de portada de esta noticia), Sanabria o ya en Portugal, Miranda do Douro (llamada por algunos la 'Andorra portuguesa') donde pudieron llevar a cabo una hermosa ruta fluvial en los Arribes del Duero, aguas internacionales que discurren en la frontera entre España y Portugal, y que en algunos casos eran utilizadas antaño para mercadear sobre ellas con productos de contrabando o de estraperlo.

Unas dos horas de ruta entre profundas gargantas y desfiladeros donde recibieron explicaciones históricas sobre la travesía, o información de la fauna y flora existente. En las fotos finales de la secuencia que adjuntamos más abajo puede contemplarse parte del paisaje por el que avanza esta ruta fluvial.

Una excursión en la que todo salió perfectamente, acompañó el buen tiempo y los participantes lo pasaron 'en grande'.

Se ha tratado de nuevo de una excursión organizada por la A.C. San Vicente que, dentro de su amplio programa de actos y actividades del año, acostumbra a organizar este tipo de salidas para que los vecinos puedan 'conocer mundo', ampliar horizontes y estrechar lazos sociales y de amistad.

Tras ésta, vendrá muchas más...

Y te lo contaremos ¡cómo no! en Radio Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Asturias y Covadonga, destino de la 'Excursión del Pueblo' organizada por la Asociación Genoz de Cacicedo... ¡Aún quedan plazas!

La Asociación Genoz de Cacicedo ha organizado, como cada año, su tradicional 'Excursión del Pueblo', o 'Excursión del Socio', que en esta edición de 2017 está programada para el domingo 9 de Julio, con destino a Asturias y, más concretamente al Santuario Covadonga, donde se visitará la 'Santa Gruta de la Santina', el Monasterio o la Basílica de Santa María la Real (en la foto de esta noticia). Opcionalmente se podrá asistir a misa en la cueva-ermita de la Virgen de Covadonga, Patrona de Asturias.

Después se ascenderá a los Lagos de Covadonga, un lugar emblemático, origen del Parque Nacional de los Picos de Europa, donde los excursionistas comerán disfrutando de los hermosos paisajes de esta zona de montaña.

El menú de la comida será el típico de estos 'parajes', consistente en fabada asturiana, carne de la tierra guisada con patatas y flan de postre, con pan, vino y/o agua.

La organización de esta salida es muy compleja (autobuses, comida, permisos para subir a los lagos y otros detalles) por lo que la organización apela a todos los interesados a reservar plaza lo antes posible, dado que este año es necesario tenerlo todo contratado antes del 30 de Mayo.

Se puede efectuar una preinscripción previa de 10 euros por persona.

Los costes de la excursión serán similares a los de otros años, 20 € los Socios y 35 € los NO Socios (todo incluido)

Quedan alrededor de 30 plazas y el plazo de preinscripción finaliza el 8 de Mayo del presente o hasta agotar las mencionadas plazas.

Corre la voz!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy se realizan inscripciones en el Centro Cultural San Vicente (Muriedas) para la excursión a Castilla el 1 de Octubre

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas abre hoy lunes 12  de Septiembre el plazo para su próxima excursión al Canal de Castilla que se ha programado con fecha sábado 1 de Octubre. Las inscripciones se podrán realizar ese día de 6 a 8 de la tarde para todas las personas que lo deseen con un precio del billete de 40 euros.

La primera parada del recorrido se realizará en Villaumbrales para visitar el Museo del Canal de Castilla ubicado en la Casa del Rey. Además se realizará un paseo en barco entre esta localidad y Becerril de Campos (como puede observarse en la fotografía que acompaña este texto).

El recorrido incluye la visita a la antigua Iglesia de San Pedro que fue uno de los siete templos que tuvo Becerril y que hoy se ha reconvertido en Aula de Astronomía. En el mismo pueblo de Becerril se disfrutará de una comida en un restaurante local. 

La excursión también recorrerá con visita guiada Frómista y las Iglesias de San Martín de Tours (en la fotografía que acompaña esta noticia), San Pedro y Museo Parroquial, Santa María del Castillo y su Museo audiovisual de Vestigia-Leyenda del Camino  entre otros atractivos de la zona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Completadas todas las plazas para participar en la excursión en barco por la Bahía del viernes

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo ha completado el centenar de plazas que había puesto a disposición de los vecinos para tomar parte, de manera gratuita, en la excursión en barco por la Bahía que se va a celebrar este viernes 26 de octubre a partir de las 16,30 horas con salida desde el Puerto Deportivo de Camargo.

De esta forma, y tal como ocurrió en la salida anterior realizada el pasado 19 de agosto, esta actividad abierta al público organizada por el Consistorio con el objetivo de mostrar el municipio desde el mar y seguir trabajando en el desarrollo de un producto turístico que se pueda poner en marcha en el entorno marítimo del municipio, “volverá a  mostrar el cartel de ‘completo’ y todas las plazas disponibles estarán asignadas” tras haber formalizado los interesados la inscripción previa en el Centro Municipal de Formación.

Así lo ha destacado el edil Eugenio Gómez, quien ha enfatizado “el gran interés mostrado por los vecinos en estas dos excursiones programadas en agosto” que han supuesto la continuación de la primera salida realizada en julio en la que se contó con la participación de asociaciones y colectivos del municipio, ya que todas ellas van a contribuir a seguir mejorando las acciones que se quieren poner en marcha desde la Concejalía de Turismo el próximo verano, de cara a ofrecer como elemento turístico este tipo de salidas en barco.

Durante el trayecto, de una duración aproximada de una hora, los asistentes podrán conocer con mayor detalle la historia de Punta Parayas y de su pasado industrial, así como las características de las diversas especies de fauna y flora que habitan en la Bahía, las condiciones de navegación de esta zona de costa, etc.

Como en ocasiones anteriores, a cada participante se le entregará un pack de excursionista compuesto por mochila, impermeable y gorra, así como un folleto ilustrado en el que se recoge información sobre los puntos de interés de la Bahía, y un cuestionario en el que los participantes podrán realizar al finalizar la actividad las valoraciones que consideren oportunas de cara a conocer sus opiniones para poder tenerlas en cuenta a la hora de diseñar estas salidas como producto turístico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas prepara excursión al Canal de Castilla

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas abrirá el próximo mes de Septiembre el plazo para su próxima excursión al Canal de Castilla que se ha programado con fecha sábado 1 de Octubre. Las inscripciones se podrán realizar el lunes 12 de Septiembre en horario de 6 a 8 de la tarde para todas las personas que lo deseen con un precio del billete de 40 euros.

La primera parada del recorrido se realizará en Villaumbrales para visitar el Museo del Canal de Castilla ubicado en la Casa del Rey. Además se realizará un paseo en barco entre esta localidad y Becerril de Campos (como puede observarse en la fotografía que acompaña este texto).

El recorrido incluye la visita a la antigua Iglesia de San Pedro que fue uno de los siete templos que tuvo Becerril y que hoy se ha reconvertido en Aula de Astronomía. En el mismo pueblo de Becerril se disfrutará de una comida en un restaurante local. 

La excursión también recorrerá con visita guiada Frómista y las Iglesias de San Martín de Tours, San Pedro y Museo Parroquial, Santa María del Castillo y su Museo audiovisual de Vestigia-Leyenda del Camino  entre otros atractivos de la zona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vecinos de Camargo disfrutan este sábado de una salida gastronómica a la zona de Asturias

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas ha organizado una salida gastronómica a la zona de Asturias para esta jornada. La propuesta ha incluído una visita al Museo del Indiano de Colombres, el Aula de la Miel y el Museo del Queso de Cabrales.

La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración,se encuentra en Colombres , en la casa construida por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso. El edificio data del año 1906 y lleva el nombre de “Quinta Guadalupe” en honor a su esposa. Este palacete, claro exponente  de la arquitectura indiana de la cornisa cantábrica, pasó a dedicarse a casa de reposo y hospital de sangre, una vez fallecido en México su propietario. En el año 1987 fue adquirido por el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, se destinó a sede de la Fundación Archivo de Indianos.

Otro de los enclaves que se podrá visitar en esta salida será elAula de la Miel de los Picos de Europa, una explotación apícola situada en el Valle Alto de Peñamellera en la que se ha disfrutado del “Menú del Colmenero” que incluye tortos de maíz con miel, crema de avellanas con miel y crema de quesu picón con miel, fabada asturiana con su compangu, cordero con patatinas en salsa de miel, cuajada con miel, café de puchero y chupitos.

Y para terminar en la visita al Museo del Queso de Cabrales los excursionistas se han acercado a la naturaleza, la orografía, y a la elaboración artesanal y los secretos en torno a este producto tan apreciado como es el queso de cabrales.

Dado el éxito de la propuesta otro autobús completo realizará el próximo domingo 28 la misma Excursión.

NOTA: La fotografía de grupo está tomada esta misma mañana en la zona de Alles

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierta inscripción para la excursión del 21 Mayo a la comunidad asturiana organizada por el Centro San Vicente

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza una salida gastronómica a la zona de Asturias para la jornada del 21 de Mayo. La propuesta incluye una visita al Museo del Indiano de Colombres, el Aula de la Miel y el Museo del Queso de Cabrales.

La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración,se encuentra en Colombres , en la casa construida por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso. El edificio data del año 1906 y lleva el nombre de “Quinta Guadalupe” en honor a su esposa. Este palacete, claro exponente  de la arquitectura indiana de la cornisa cantábrica, pasó a dedicarse a casa de reposo y hospital de sangre, una vez fallecido en México su propietario. En el año 1987 fue adquirido por el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, se destinó a sede de la Fundación Archivo de Indianos.

Otro de los enclaves que se podrá visitar en esta salida será elAula de la Miel de los Picos de Europa, una explotación apícola situada en el Valle Alto de Peñamellera en la que se disfrutará del “Menú del Colmenero” que incluye tortos de maíz con miel, crema de avellanas con miel y crema de quesu picón con miel, fabada asturiana con su compangu, cordero con patatinas en salsa de miel, cuajada con miel, café de puchero y chupitos.

Y para terminar en la visita al Museo del Queso de Cabrales los excursionistas podrán acercarse a la naturaleza, la orografía, y a la elaboración artesanal y los secretos en torno a este producto tan apreciado como es el queso de cabrales.

El precio por persona es de 35 euros y las inscripciones se podrán realizar hoy lunes 2 de Mayo en horario de seis a ocho de la tarde. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

54 camargueses participan este fin de semana en una excursión a Navarra organizada por la Asociación Cultural San Vicente (Muriedas)

54 vecinos disfrutan este fin de semana de una excursión a la zona de Navarra organizada por la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas. 

La cita incluye visitas al Monasterio de Leyre que albergan los restos de los primeros reyes de Navarra (momento al que pertenece esta fotografía que nos han facilitado desde la Asociación). La ciudad dePamplona con una panorámica y visita a la Plaza del Castillo, Plaza del Ayuntamiento, Catedral, calle Estafeta y aledaños al recorrido de los San Fermines. Otro de los destinos será elMonasterio de Irache uno de los monumentos más importantes de la comunidad foral de Navarra y las Bodegas de Irache con degustación de sus caldos. La localidad de Estella es otra de las paradas de este viaje con el Convento de Santa Clara, el Palacio de los Reyes de Navarra, el Palacio de Justicia y la Judería Nueva. La excursión también llevará a los participantes hastaPuente la Reina con su puente romano, muralla medieval y Casa del Vínculo. Y finalmente Olite con su maravilloso castillo (se puede ver en la fotografía que acompaña esta noticia) también será otro de los lugares a visitar.

¡A disfrutarlo y pasarlo bien!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Camargo pueblo organiza este sábado una excursión a La Rioja en la que participan 80 vecin@s

La Junta Vecinal de Camargo pueblo ha organizado para este sábado 8 de agosto una excursión que tendrá como destino distintos enclaves de La Rioja con salida a las ocho de la mañana desde esta localidad.

Dos autobuses con 80 personas a bordo partirán hacia la cercana comunidad para desayunar en las cercanías de Bilbao y poder visitar posteriormente una Bodega y el Museo del Vino en la localidad de Briones. La jornada incluye una comida y baile para regresar a media tarde de nuevo a Camargo en una cita que está íntegramente subvencionada por la Junta Vecinal.

Camargo pueblo se prepara además para celebrar en el mes de Septiembre sus dos fiestas las de Nuestra Señora de Solares en torno al día 8 y la de San Miguel a finales de mes.

¡ Buen viaje y a disfrutar ¡

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional