Menu

Comienza este jueves en Camargo el 'Festival Otoño de Teatro 2022', que se prolongará hasta el 15 de diciembre

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá todos los jueves desde el 13 de octubre hasta el 15 de diciembre, a las 19:30 horas, las nueve representaciones que integrarán este año la programación del Festival Otoño de Teatro de Camargo, que se llevará a cabo bajo el título ‘La fusión de las artes’.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón (ambos en la FOTO), ha animado a los vecinos “a disfrutar de las representaciones de distintos géneros que se van a ofrecer a lo largo de las próximas semanas, en las que se va a poder comprobar un año más el gran nivel de las compañías teatrales que participan en este festival”

Salmón por su parte ha recordado que esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro, y que “el acceso será gratuito mediante invitaciones que podrán ser recogidas con antelación en el Centro Cultural La Vidriera”. Se entregarán dos invitaciones por persona.

Desde la Concejalía de Cultura se incide en que es necesario que la gente acuda de manera puntual a las representaciones.

La programación de este año arrancará el 13 de octubre con la representación de la obra ‘Cena para dos’ de la compañía Eva Paula Producciones, en la que se narra el reencuentro de dos personas adultas que descubren su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de su vida.

La siguiente cita será el 20 de octubre con la obra ‘Frida’ de la Compañía Tr3s Teatro con un monólogo teatral que muestra a una Frida Kahlo que lucha desde su interior liberador; y el 27 de octubre Calema Producciones pondrá en escena la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’ en la que una actriz, empresaria, y autora se enfrentará al dramaturgo.

El 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’ en la que la estrecha relación entre dos mujeres cambiará después de que una de ellas incorpore en uno de sus juegos a un hombre; en tanto que el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ con un hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna.

Las representaciones continuarán el 17 de noviembre con ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro en la que se presenta a dos hermanas que vuelven al hogar familiar después de muchos años sin hablarse y que se reencuentran tras el asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’ en la que una pareja de actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana cruzan las líneas a causa de un error y son hechos prisioneros por los franquistas.

Finalmente el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá ‘Recuerdos’ que estará protagonizada por un personaje que rememora una y otra vez los buenos momentos de su vida, y el 15 de diciembre Panduro Producciones traerá el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’ para público a partir de los tres años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival Otoño de Teatro de Camargo trae a La Vidriera este jueves la obra ‘Los cuernos de Don Friolera’

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves 29 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, la anteúltima representación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de la obra titulada ‘Los cuernos de Don Friolera’, un montaje del género del esperpento para público adulto sobre la obra de Ramón María del Valle-Inclán, que pondrá en escena la compañía Morfeo Teatro, con libreto escrito y dirigido por Francisco Negro con los intérpretes Mayte Bona, Felipe Santiago, Adolfo Pastor, Santiago Norgués y Mamen Godoy.

La obra retrata una España de principios del siglo XX en la que Valle-Inclán realiza un retrato despiadado de la deteriorada consistencia moral de la sociedad española de aquella época y del ambiente de frustración tras la pérdida de las Colonias.

Morfeo Teatro es una compañía con residencia en Burgos, reconocida por la singularidad y fuerte personalidad de sus propuestas, y en cuya filosofía está el afán de adaptar o rescatar piezas poco habituales en el repertorio tanto clásico como contemporáneo asumiendo un provocador sentido de la puesta en escena y una marcada cercanía con el espectador.

La compañía ha participado también en conferencias, foros teatrales de prestigio, y en importantes festivales internacionales de teatro en numerosos países.

La representación de esta semana forma parte del total de nueve espectáculos que integran este año un ciclo teatral que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).

Tras esta obra, el ciclo se cerrará el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Yubiley', inspirada en la Rusia decimonónica, protagonizó el jueves la propuesta escénica del 'Festival Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

La obra 'Yubilei', a cargo del Estudio de Actores Café de las Artes, ha protagonizado en el salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera este pasado jueves 18 de octubre, la segunda propuesta escénica del Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo. Comedia para todos los públicos en la que se han ofrecido algunas escenas cotidianas de la Rusia decimonónica, presentadas desde la alegría o la vitalidad, pero sin renunciar a mostrar una sociedad en decadencia que tímidamente se asoma a los albores de la modernidad. Escrita por Antón Chèjov, la obra ha estado interpretada por Carmen Alciturri, Isabel Fernández, Martín Antolínez, Carlos Peguero, Iván González, Antonio Agraz y Óscar Verano.

Constituye un texto fresco y vigente a pesar de los más de 130 años que han transcurrido desde que fueron escritos por uno de los escritores más prolíficos de la literatura universal, maestro y referente del relato corto y precursor de gran parte de la técnica dramática actual.

La representación de esta semana ha formado parte del total de nueve espectáculosque se pueden disfrutar este año en este ciclo teatral organizado por el Ayuntamiento de Camargo, que cuenta además con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria yenREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales)

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE 'YUBILEY':

Recordamos que el Centro Cultural La Vidriera acoge hasta el 5 de diciembre, el Festival Otoño de Teatro 2018 que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, a través de un total de nueve representaciones teatrales ofrecidas de manera gratuita, con acceso libre hasta completar aforo.

Todas las representaciones se celebrarán a las 19:30 horas.

MÁS REPRESENTACIONES

Tras la apertura la semana pasada del festival con la obra ‘Crake, cuando el mundo era un niño’ de Hilo Producciones y la obra ‘‘Yubiley’ de este jueves 18,‘Los árboles mueren de pie’ será el título de la tercera obra de este ciclo, a cargo de la compañía Teatro Casona de Oviedo en coproducción con Mierescena Teatro, y se podrá ver el 25 de octubre.

Se trata de una comedia idealista para público adulto de Alejandro Casona bajo la dirección de Andrés Presumido, con un plantel formado por Mª Antonia Goás, Puri Sedano, Adrián Zamanillo, José Luis San Martín, Chusa Juarros, Maxe Guillón, Sara G. Otero, Cova Suárez Daniel Llaneza. Antonio Arias, David R. Bascarán y Álvaro Solano.

Posteriormente, la compañía Máscaras Teatro representará el miércoles 31 de octubre la comedia para mayores de 12 años ‘El clan de las divorciadas’, dirigida por Fermín Orizaola Balaguer sobre guión original de Alil Vardar, con Mª Ángeles Fernández Cosgaya, Fermín Orizaola Balaguer y Almudena Gómez Toca, que narra la convivencia de varias personas de características opuestas que se ven obligadas a compartir piso.

El 8 de noviembre la compañía Si Acaso Teatro traerá a Camargo la obra ‘La desaparición de Eva’, una comedia dramática para público adulto de Ángeles Páez producida por Marisa Chércoles e interpretada por Raquel Guerrero, Ángeles Páez y Amanda Recacha, que narra el reencuentro de dos mujeres a las que acompaña una misteriosa presencia.

El 15 de noviembre La compañía Aldaba Teatro ofrecerá ‘Isabelita la miracielos’,una tragicomedia para público de más de 12 años escrita por Ricardo López Aranda y dirigida por Ignacio Ellacuría, en la que se mostrará la confrontación entre la inocencia frente al poder y la corrupción.

A la semana siguiente, el jueves 22 de noviembre, se representará la comedia infantil titulada ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto, que narra la historia de una niña feliz nacida sin miedo.

La obra del 29 de noviembre se titulará ‘Los cuernos de Don Friolera’ y en ella se repasará la sociedad moral española y al ambiente de frustración por la pérdida de las Colonias. Se trata de un montaje del género del esperpento para público adulto a cargo de la compañía Morfeo Teatro, escrito y dirigido por Francisco Negro con los intérpretes Mayte Bona, Felipe Santiago, Adolfo Pastor, Santiago Norgués y Mamen Godoy.

Finalmente, el miércoles 5 de diciembre la Compañía de Danza Alberto Pineda ofrecerá el espectáculo de danza para todos los públicos titulado ‘El aplastamiento’, con dirección y coreografía del propio Alberto Pineda e interpretación de Pablo Venero, María Castillo y Andrés Vázquez-Prada.

Leer más ...

El Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo nos trae este jueves 'Yubiley', obra inspirada en escenas de la Rusia decimonónica

Llega al salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera, este jueves 18 de octubre, la segunda representación del Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo, el montaje teatral 'Yubilei', a cargo del Estudio de Actores Café de las Artes. Comedia para todos los públicos en la que se ofrecen algunas escenas cotidianas de la Rusia decimonónica, que se presentan desde la alegría o la vitalidad, pero sin renunciar a mostrar una sociedad en decadencia que tímidamente se asoma a los albores de la modernidad. Ha sido escrita por Antón Chèjov y está interpretada por Carmen Alciturri, Isabel Fernández, Martín Antolínez, Carlos Peguero, Iván González, Antonio Agraz y Óscar Verano.

Constituye un texto fresco y vigente a pesar de los más de 130 años que han transcurrido desde que fueron escritos por uno de los escritores más prolíficos de la literatura universal, maestro y referente del relato corto y precursor de gran parte de la técnica dramática actual.

La representación de esta semana forma parte del total de nueve espectáculos que se pueden disfrutar este año en este ciclo teatral organizado por el Ayuntamiento de Camargo, que cuenta además con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales)

Recordamos que el Centro Cultural La Vidriera acoge hasta el 5 de diciembre, el Festival Otoño de Teatro 2018 que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, a través de un total de nueve representaciones teatrales ofrecidas de manera gratuita, con acceso libre hasta completar aforo.

Todas las representaciones se celebrarán a las 19:30 horas.

Más representaciones

Tras la apertura la semana pasada del festival con la obra ‘Crake, cuando el mundo era un niño’ de Hilo Producciones y la obra ‘‘Yubiley’ de este jueves 18,‘Los árboles mueren de pie’ será el título de la tercera obra de este ciclo, a cargo de la compañía Teatro Casona de Oviedo en coproducción con Mierescena Teatro, y se podrá ver el 25 de octubre.

Se trata de una comedia idealista para público adulto de Alejandro Casona bajo la dirección de Andrés Presumido, con un plantel formado por Mª Antonia Goás, Puri Sedano, Adrián Zamanillo, José Luis San Martín, Chusa Juarros, Maxe Guillón, Sara G. Otero, Cova Suárez Daniel Llaneza. Antonio Arias, David R. Bascarán y Álvaro Solano.

Posteriormente, la compañía Máscaras Teatro representará el miércoles 31 de octubre la comedia para mayores de 12 años ‘El clan de las divorciadas’, dirigida por Fermín Orizaola Balaguer sobre guión original de Alil Vardar, con Mª Ángeles Fernández Cosgaya, Fermín Orizaola Balaguer y Almudena Gómez Toca, que narra la convivencia de varias personas de características opuestas que se ven obligadas a compartir piso.

El 8 de noviembre la compañía Si Acaso Teatro traerá a Camargo la obra ‘La desaparición de Eva’, una comedia dramática para público adulto de Ángeles Páez producida por Marisa Chércoles e interpretada por Raquel Guerrero, Ángeles Páez y Amanda Recacha, que narra el reencuentro de dos mujeres a las que acompaña una misteriosa presencia.

El 15 de noviembre La compañía Aldaba Teatro ofrecerá ‘Isabelita la miracielos’,una tragicomedia para público de más de 12 años escrita por Ricardo López Aranda y dirigida por Ignacio Ellacuría, en la que se mostrará la confrontación entre la inocencia frente al poder y la corrupción.

A la semana siguiente, el jueves 22 de noviembre, se representará la comedia infantil titulada ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto, que narra la historia de una niña feliz nacida sin miedo.

La obra del 29 de noviembre se titulará ‘Los cuernos de Don Friolera’ y en ella se repasará la sociedad moral española y al ambiente de frustración por la pérdida de las Colonias. Se trata de un montaje del género del esperpento para público adulto a cargo de la compañía Morfeo Teatro, escrito y dirigido por Francisco Negro con los intérpretes Mayte Bona, Felipe Santiago, Adolfo Pastor, Santiago Norgués y Mamen Godoy.

Finalmente, el miércoles 5 de diciembre la Compañía de Danza Alberto Pineda ofrecerá el espectáculo de danza para todos los públicos titulado ‘El aplastamiento’, con dirección y coreografía del propio Alberto Pineda e interpretación de Pablo Venero, María Castillo y Andrés Vázquez-Prada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival 'Otoño de Teatro 2018' de Camargo abre el telón el jueves 11 de octubre

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá a partir del 11 de octubre hasta el 5 de diciembre el Festival Otoño de Teatro 2018 que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, a través de un total de nueve representaciones teatrales que se van a ofrecer de manera gratuita, con acceso libre hasta completar aforo.

La concejala del área, María Fernández, ha destacado la “calidad de los espectáculos que se van a ofrecer este año en Camargo gracias a compañías muy prestigiosas, que van a permitir que cientos de personas puedan disfrutar de las artes escénicas”, y ha recordado que en este festival se cuenta un año más con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).

Abrirá el festival de este año el jueves 11 de octubre la compañía Hilo Producciones con la obra ‘Crake', cuando el mundo era un niño’. Se trata de una comedia infantil dirigida por Roca Suárez y Sandro Cordero e interpretada por éste junto a Laura Orduña, que permitirá disfrutar de la historia a través de un viaje en el tiempo que despertará  emociones y sonrisas y que permitirá conocer cómo se vivía en la prehistoria.

La segunda representación, que se celebrará el 18 de octubre a cargo del Estudio de Actores Café de las Artes, es una comedia para todos los públicos titulada ‘Yubiley’ en la que se ofrecerán algunas escenas cotidianas de la Rusia decimonónica, que está escrita por Antón Chèjov e interpretada por Carmen Alciturri, Isabel Fernández, Martín Antolínez, Carlos Peguero, Iván González, Antonio Agraz y Óscar Verano.

‘Los árboles mueren de pie’ es el título de la tercera obra de este ciclo, a cargo de la compañía Teatro Casona de Oviedo en coproducción con Mierescena Teatro, que se podrá ver el 25 de octubre, Se trata de una comedia idealista para público adulto de Alejandro Casona bajo la dirección de Andrés Presumido, con un plantel formado por Mª Antonia Goás, Puri Sedano, Adrián Zamanillo, José Luis San Martín, Chusa Juarros, Maxe Guillón, Sara G. Otero, Cova Suárez Daniel Llaneza. Antonio Arias, David R. Bascarán y Álvaro Solano

Posteriormente, la compañía Máscaras Teatro representará el miércoles 31 de octubre la comedia para mayores de 12 años ‘El clan de las divorciadas’, dirigida por Fermín Orizaola Balaguer sobre guión original de Alil Vardar, con Mª Ángeles Fernández Cosgaya, Fermín Orizaola Balaguer y Almudena Gómez Toca, que narra la convivencia de varias personas de características opuestas que se ven obligadas a compartir piso.

El 8 de noviembre la compañía Si Acaso Teatro traerá a Camargo la obra ‘La desaparición de Eva’, una comedia dramática para público adulto de Ángeles Páez producida por Marisa Chércoles e interpretada por Raquel Guerrero, Ángeles Páez y Amanda Recacha, que narra el reencuentro de dos mujeres a las que acompaña una misteriosa presencia.

El 15 de noviembre La compañía Aldaba Teatro ofrecerá ‘Isabelita la miracielos’, una tragicomedia para público de más de 12 años escrita por Ricardo López Aranda y dirigida por Ignacio Ellacuría, en la que se mostrará la confrontación entre la inocencia frente al poder y la corrupción.

A la semana siguiente, el jueves 22 de noviembre, se representará la comedia infantil titulada ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto, que narra la historia de una niña feliz nacida sin miedo.

La obra del 29 de noviembre se titulará ‘Los cuernos de Don Friolera’ y en ella se repasará la sociedad moral española y al ambiente de frustración por la pérdida de las Colonias. Se trata de un montaje del género del esperpento para público adulto a cargo de la compañía Morfeo Teatro, escrito y dirigido por Francisco Negro con los intérpretes Mayte Bona, Felipe Santiago, Adolfo Pastor, Santiago Norgués y Mamen Godoy.

Finalmente, el miércoles 5 de diciembre la Compañía de Danza Alberto Pineda ofrecerá el espectáculo de danza para todos los públicos titulado ‘El aplastamiento’, con dirección y coreografía del propio Alberto Pineda e interpretación de Pablo Venero, María Castillo y Andrés Vázquez-Prada.

Todas las representaciones se celebrarán a las 19:30 horas excepto la primera función del día 11 de octubre que tendrá doble sesión, con pases el primero a las 10:30 horas y el segunda a las 19:30 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional