Menu

Camargo se coordinará con la Dirección-General de Cooperación del Gobierno cántabro para canalizar las ayudas de los vecinos a Ucrania

El Ayuntamiento de Camargo informa, ante las consultas recibidas, que está en contacto con la Dirección General de Corporación del Gobierno de Cantabria para coordinar, en conjunto con el resto de Ayuntamientos, los mecanismos para enviar ayudas al pueblo de Ucrania.

Tan pronto como sea posible, nos comunican desde el Consistorio, se informará a los vecinos que deseen colaborar sobre la manera en la que podrán realizar sus donaciones y aportaciones solidarias para que lleguen de forma efectiva al pueblo ucraniano y a los ciudadanos de ese país que lo necesitan.

Desde Radio Camargo, os tendremos informados al respecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ONG 'Oxfam-Intermón' muestra en la Vidriera hasta el viernes 18 su labor solidaria en el abastecimiento de agua potable

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde este pasado lunes 14, y hasta el viernes 18, la exposición titulada ‘Agua: Nuestra especialidad’, organizada por la Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo y Oxfam Intermón en el marco de su XV Semana Cántabra Contra la Pobreza, que llega al municipio con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. En la FOTO de esta noticia, visita a la exposición de miembros del equipo de gobierno municipal, como es el caso de Luis Bodero, edil de Cooperación, y José Salmón, de Cultura.

La muestra se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas hasta el viernes, y expone cómo el agua potable sigue siendo un lujo para millones de personas y explica el trabajo desarrollado por Oxfam Intermón en el abastecimiento de agua potable en situaciones de emergencia y acción humanitaria.

El concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, ha animado a los vecinos a recorrer esta muestra en la que “podremos conocer la importante tarea que lleva a cabo Oxfam Intermon para hacer posible que el agua potable llegue a los pueblos que tienen dificultades para acceder a ella, así como para facilitar el suministro de este recurso esencial ante catástrofes naturales, conflictos o epidemias”

Según los datos de esta ONG, entre 1990 y 2015 fueron más de 2.600 millones de personas las que consiguieron tener acceso a una fuente de agua. Sin embargo, a día de hoy todavía tres de cada diez personas en todo el mundo, es decir 2.100 millones de personas de nuestro planeta, no dispone de acceso en el hogar.

La labor que realiza esta organización pasa por construir o rehabilitar pozos y sistemas de distribución de agua que permita a las personas beber, cocinar y cuidar su higiene personal y doméstica, así como inculcar hábitos de higiene como la utilización del jabón de manos o el uso de letrinas que favorezca la reducción de enfermedades, la prevención de epidemias y de la malnutrición infantil.

Junto con ello, la exposición también ofrecerá la oportunidad de conocer la tarea que efectúan con la construcción de pozos y canales de riego para la agricultura, y de abrevaderos para dar de beber al ganado de las personas más vulnerables, que de esta manera pueden tener acceso a los recursos que les permitan cubrir sus necesidades de un modo sostenible y digno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado destaca la Educación para la solidaridad entre los jóvenes en la clausura de la Semana de Encuentros Intercooperativos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado el mercado de cooperativas escolares que la Asociación de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES) en Cantabria ha celebrado esta mañana en la Plaza de la Constitución de Camargo, dentro de la programación de su Semana de Encuentros Intercooperativos, donde ha destacado el papel que tiene la Educación “como elemento indispensable no sólo para fomentar el conocimiento y la formación en los alumnos, sino también para inculcar en los niños y en los jóvenes valores como la solidaridad y la cooperación”

La regidora ha puesto en valor el trabajo que a lo largo del curso han llevado a cabo los alumnos que han tomado parte en esta iniciativa, ya que han desarrollado en las aulas proyectos de economía social que han traído a Camargo para exponerlos ante el resto de centros, con el objetivo de vender esos productos y servicios y destinar la recaudación a diferentes ONG.

De manera complementaria, a través de esta actividad que ha contado con la colaboración del Gobierno de Cantabria, los alumnos han podido desarrollar su espíritu emprendedor, han trabajado sus capacidades personales y profesionales, y se han acercado a los modelos de empresa social basados en el cooperativismo.

En la actividad han participado alumnos del Colegio Altamira, Colegio Antonio Robinet, Cooperativa de Enseñanza El Salvador, Colegio Mayer, Cooperativa Centro Lupasco, Colegio Atalaya, Liceo San Juan de la Canal, Colegio Verdemar, Colegio Niño Jesús de Praga, Centro Puente I y el Centro de Educación Infantil Tagore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional