Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos reitera la correcta gestión realizada en el reparto de alimentos

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, ha reiterado sus críticas al concejal del PP Diego Movellán “en su intento por poner bajo sospecha el trabajo que se está llevando a cabo en el reparto de alimentos” y ha reiterado la “correcta gestión” que se está realizando en este área.

El concejal ha vuelto a recordar que “la labor que se está realizando en el reparto de alimentos está incorporando novedades en los métodos de trabajo para agilizar las entregas, y que los repartos se realizan exclusivamente en base a criterios técnicos, y precisamente son los técnicos los únicos que tienen acceso a los datos de los usuarios a través de los sistemas informáticos”.

Igualmente, ha insistido en que se mantiene todavía el sistema de reparto de alimentos que se puso en marcha en la anterior legislatura “en el que los técnicos del área se tienen que encargar de tareas que no les corresponden, como denunció en sus informes la coordinadora de servicios sociales”.

Campos también ha señalado en lo concerniente a las ayudas que dispensa el Ayuntamiento ante situaciones de urgente necesidad, que “éstas siempre se conceden bajo la estricta supervisión de los técnicos municipales en base a normas estrictas y criterios previos y no en base a la discrecionalidad de nadie”, por lo que estudia “emprender acciones legales por la gravedad de las acusaciones realizadas”.

Finalmente, ha insistido en contar “con la experiencia de los voluntarios” para emprender mejoras en la plataforma de alimentos “con el objetivo de contar en breve con un nuevo plan de abastecimiento más frecuente”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el Concurso de Disfraces de Carnaval el 8 de febrero con miles de euros en premios

El Ayuntamiento de Camargo repartirá este año 3.150 euros en premios en metálico así como diversos vales de regalo en el Concurso de Disfraces para grupos que se va a llevar a cabo el próximo 8 de febrero en el marco de las actividades de celebración del Carnaval de Camargo 2016, que va a tener lugar entre el 6 y el 9 de febrero.

Así lo ha dado a conocer la concejala de Cultura y Festejos María Fernández, que ha animado a las agrupaciones del municipio y de otras localidades de la comunidad autónoma a venir a Camargo a disfrutar y divertirse en el Carnaval, que contará con actividades para niños y adultos que se detallarán en los próximos días así como alguna novedad.

Este año podrán participar en el Concurso de Disfraces todos los grupos de cinco o más componentes que se tendrán que presentar el día del desfile en la Avenida de Cantabria a las 19 horas para realizar su inscripción y recoger el número de control que deberán llevar visible a lo largo de todo el recorrido, que se iniciará a las 19,30 horas y que tendrá lugar por las calles del centro urbano

El jurado designado por la comisión organizadora de los Carnavales será el encargado de valorar y puntuar a los participantes a lo largo de todo el recorrido, y tendrá en cuenta tanto los disfraces que se lleven como el número de personas que forman el grupo, la originalidad y armonía de los disfraces, la animación, el ritmo y la coreografía.

La entrega de premios se realizará en el descanso del baile de Carnaval que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución el mismo lunes, y se entregarán 700 euros a los ganadores, 500 euros al segundo grupo, 400 euros al tercer grupo, 360 euros al cuarto grupo, 280 euros al quinto grupo, 200 euros al sexto grupo, 150 euros al séptimo grupo y 110 euros al octavo grupo clasificado.

Además se entregarán 300 y 150 euros respectivamente al primer y segundo mejores grupos del municipio con el objetivo de así potenciar la participación de los colectivos del municipio y premiar su dedicación y esfuerzo, además de vales de 50 euros de descuento a los cuatro primeros grupos clasificados ofrecidos por la agencia de Viajes Costa Esmeralda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Comité Ejecutivo Popular ratificó anoche la decisión de denunciar ante la Fiscalía las presuntas irregularidades de Asuntos Sociales

 El Comité Ejecutivo Popular de Camargo ratificó anoche por unanimidad la decisión de denunciar ante la Fiscalía las irregularidades del Departamento de Asuntos Sociales en la gestión del reparto de alimentos y ayudas económicas municipales a las familias necesitadas  La decisión se adoptó tras el informe oficial de los técnicos que ,dice el PP, “desvela irregularidades en el inventario de alimentos y desigualdades entre los beneficiarios del servicio que reciben o no lotes y cantidades económicas  en función de la decisión del Concejal responsable”.

El exalcade de Camargo y actual Portavoz Popular Diego Movellán ha explicado que a partir de este momento será la Fiscalía la que inicie una investigación sobre la comisión de presuntas vulneraciones de la Ley de Protección de Datos, arbitrariedad en el reparto de alimentos y de vales canjeables por los mismos, así como en la concesión sin informe técnico y a criterio exclusivo del Concejal de cantidades económicas por concepto de Ayudas de urgente necesidad “de este modo, el organismo judicial podrá recabar informes que no se facilitan a este Grupo”.

El Comité Ejecutivo respaldó anoche igualmente la intención de Movellán de convocar un Pleno Extraordinario monográfico en el que el equipo de Gobierno de Esther Bolado en el que se integra el edil expulsado de Ganemos Marcelo Julián Campos Pérez deberá explicar su gestión de los recursos públicos en el área de Servicios Sociales. Este será el tercer intento de los Populares por forzar la rendición de cuentas de esta área ha dicho Movellán“Un ataque de ansiedad en mitad de un Pleno Municipal y una baja médica horas antes de la comparecencia en Comisión abortaron las dos intervenciones del Concejal a requerimiento de los Populares y sin que la Alcaldesa supliera a éste en la aportación a los vecinos de las explicaciones oportunas”.

Movellán ha señalado que si bien se venía teniendo conocimiento a través de testimonios de los usuarios y de los voluntarios que colaboran en la distribución de lotes de alimentos del “extraño” funcionamiento de los Servicios Sociales desde la toma de posesión de Esther Bolado, no ha sido posible actuar hasta que se ha tenido acceso al informe oficial que  los técnicos del área registran el 23 de noviembre dirigido al Secretario Municipal y en el que se denuncian situaciones que alertan de la vulneración de los derechos de los usuarios del sistema de distribución de la solidaridad municipal.

DATOS DEL INFORME TÉCNICO

En cuanto a  reparto de alimentos, el informe dice que “la periodicidad con la que se realiza el mismo no puede estar sometida a la arbitrariedad del concejal de área” que se “deben respetar las mismas condiciones para todas las familias incluidas en este programa” y alerta de situaciones de doble reparto “a algunas familias a criterio del Concejal mientras otras reciben solo el reparto oficial”.

El informe recoge que el nuevo “sistema implantado por el Concejal” supone que éste realiza directamente los repartos sin tener en cuenta a los técnicos está generando confusión  y dándose casos según se relata de entregas a personas que pudieran no estar justificadas por distintos motivos como que haya finalizado la causa que dio origen a las dificultades económicas del beneficiario, haya éste comenzado a percibir otras ayudas etc. Además, denuncian que las personas que reciben alimentos a criterio exclusivo del Concejal pueden volver a recibirlos en fechas inmediatas dentro de los repartos periódicos establecidos generándose así situaciones de falta de equidad en el trato a los ciudadanos.

Los técnicos de la casa Altamira han expresado que el Concejal se nutre para sus repartos personales del mismo stock del que se nutren los repartos programados oficialmente. Ello lleva a la imposibilidad de controlar las existencias de la despensa que abastece a los camargueses sin recursos, un stock de material en buna medida adquirido con fondos públicos y del que a día de hoy no existe un inventario que permita saber con qué alimentos se cuenta. Los alimentos se almacenan en una nave de Trascueto, desde donde se realiza la entrega oficial y de la que Marcelo Campos retira “y suponemos que reparte”  sin que se conozca cuantos o cuales alimentos ni cuál es su destino final.

Movellán ha recordado en este sentido que ya en el mes de octubre reclamó a la alcaldesa que se facilitara un inventario de estos bienes.

Los técnicos denuncian también que el reparto de vales canjeables por alimentos en Eroski sea realizado también directamente por el Concejal y alertan de un hecho “de una gravedad sin precedentes” que el reparto de alimentos y vales se esté realizando además “por parte de personal ajeno al servicio,  puesto que vulneraria la Ley de Protección de datos, y los derechos al  honor y a la propia imagen de los usuarios expuestos en colas durante horas a la mirada de los trabajadores municipales y de los vecinos que realizan sus gestiones en el Ayuntamiento algo que según manifestó Movellán, hemos podido comprobar personalmente durante días.

El informe detalla “la amenaza que supone para los usuarios que los Servicios Sociales de Atención Primaria  sean directamente gestionados por un político usurpando funciones de personal técnico por las posibles connotaciones políticas que ello pudiera generar”.

En cuanto a las Ayudas económicas para casos de urgente necesidad, dinero público que contribuye a evitar que las familias camarguesas caigan en situaciones de pobreza energética o pierdan el derecho a habitar una vivienda por impagos de alquiler o hipotecas, los técnicos reclaman que la concesión de esas ayudas no se produzca por parte del Concejal sin estar justificadas por un informe técnico. Se trata según detalló Movellán “de ayudas que pueden llegar a 6.000 euros en un año y cuya concesión  está siendo investigada”.

Los técnicos han denunciado igualmente por escrito la constante intervención del Concejal dando órdenes de priorizar la atención a personas y casos que él decide unilateralmente obligándose así a postergar la atención a casos que los técnicos estiman prioritarios. Este sistema personalista y arbitrario está bloqueando la fluidez del servicio y generando listas de espera de más de 20 días para que sean atendidos casos de emergencia.

“Lamentable y profundamente irresponsable”, con estos calificativos se refieren los técnicos a la gestión que el Concejal Marcelo Julián Campos, que fuera clave para la investidura de Esther Bolado como Alcaldesa, está realizando del personal de la Casa Altamira, sede de Servicios Sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Las mujeres sabias" de Moliére este jueves en la Vidriera a cargo del grupo de teatro La Canaliza de Igollo(AUDIO)

El grupo de teatro de la Asociación la Canaliza de Igollo presenta el próximo jueves 21 de Enero en el Centro Cultural la Vidriera la obra “Mujeres Sabias” de Moliére en una cita que dará comienzo a las ocho de la tarde. Lo han contado ante nuestros micrófonos el profesor Agustín de Leyva y la Presidenta de la Asociación La Canaliza de Igollo Pilar Ojeda. 

Desde hace cinco años funciona este grupo de teatro que ensaya en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples de Igollo en un taller que dirige Agustin de Leyva que fue profesor durante doce años en la Escuela de Teatro de Festivales y que ahora se encarga de este grupo de seis mujeres y tres hombres aficionados a la interpretación.

Agustin, llegó a Igollo a raíz de contactos con los propios actores “me sorprendió el escenario es pequeño pero muy equipado…llegué para acabar un trabajo que ellos ya tenían “Un paraguas bajo la lluvia” de Ruiz Iriarte y ahí vimos la idea de reconvertir el grupo en un taller, que aprendieran técnicas actorales más allá de la interpretación cómica , trabajamos a Tenesse Williams con esos cortos de teatro naturalista americano tan trágicos, personajes siniestros , marginales o con problemas y esto les ayudó a ellos a posar un poco el drama”.

En su paso por nuestros estudios de Radio Camargo De Leyva ha estado acompañado de Pilar Ojeda, Presidenta de la Asociación la Canaliza de Igollo e intrigante del grupo de teatro que confirma que “al empezar con Agustín a ensayar estas obras con personajes tan dramáticos nos costó un poco pero después nos ha encantado por que nos ha ayudado a conocer otros registros”.

Todo este trabajo de introversión, tan psicológico les ha ayudado a templar la técnica y  en la obra que veremos esta semana en la Vidriera lo mezclan ya con la idea también de introducir el sentido del humor y hacer gracia al público. Agustín de Leyva explica los motivos por los que han elegido la obra “Las Mujeres Sabias” de Moliére "hay una doble idea, la de ofrecerle al público una comedia bien trabajada en el aspecto técnico, personajes, momento escénico y el elemento cultural, darle al público algo que le divierta pero una cultura, que conozca sus grandes autores…hay gente que por primera vez ve un Moliére, tiene conciencia de lo que es un autor con esa potencia y personalidad…se disfruta de un hecho creativo y también del concepto cultural, Lorca etc".

Esta obra, adaptada para las nueve personas que integran el grupo de teatro, aborda una historia de amor entre una pareja de la pequeña aristocracia francesa que al mismo tiempo se enreda con una historia del pasado y que critica la pedantería y los falsos intelectuales que giraban en torno a la dialéctica, todo ello en torno a una serie de tramas con personajes muy característicos.

Los ensayos han sido muy interesantes –afirma Agustín de Leyva- ya que “hemos creado una estética muy determinada a través del vestuario, es un mundo sin color, simbólico, mezclamos blanco, negros (los personajes más oscuros) y grises, hemos creado una estética escénica a través de la utilería, sin decorado, a través de elementos de mobiliario en tonos blancos… ha habido participación tremenda de los propios actores…Y en un plano técnico ellos han confirmado una disciplina escénica, han roto el miedo al texto.

El grupo ya estrenó la obra el pasado mes de Diciembre con una gran acogida como explica Pilar Ojeda "la gente se rió más de lo imaginado, la estrenamo el pasado 26 de Diciembre con un local lleno,  se terminó de una manera muy feliz,  la gente incluso paró la obra para aplaudir".

En el Centro Cultural la Canaliza de Igollo continuarán este año además de con sus clases de teatro, con otras propuesta como pintura, pilates, gimnasia de mantenimiento, zumba o los ensayos del Coro.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Agustín de Leyva y Pilar Ojeda que está colgada en la sección PODCAST de esta web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegamos al martes...Y lo hacemos juntos!!! Para ti, nuestra variada y entretenida programación... ¡por supuestooo!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 19 de enero, Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y desde las 11.00 (dentro del programa magazine matinal 'Bahía Sur') Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', Entrevistas de Actualidad local a las 12 del mediodía,'La Cocinica de Cristo M' (desde las 12.30), 'Previsión Meteorológica'...

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'. La 'cocina' y la gastronomía... como siempre quisiste que te la contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 19 de Enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierta inscripción para acudir a un Taller de Fotografía y Expresión Libre que se impartirá desde febrero en la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera iniciará el lunes 1 de febrero el 'Taller de Fotografía-Expresión Libre I' que se va a prolongar hasta el mes de julio y que se va a llevar a cabo los lunes y miércoles en horario de 19 a 22 horas, con un total de 15 plazas. Las personas interesadas en tomar parte en este curso impartido por el profesor Emiliano de los Ojos aún pueden formalizar su inscripción, que tiene un precio de matrícula de 187 euros, y profundizar así en el mundo de la fotografía.

El taller acercará a los participantes los recursos de la técnica fotográfica en todos sus aspectos, pues abarcará desde cuestiones técnicas como la captura de la imagen, el procesado fotográfico o los diferentes tipos de iluminación, hasta aspectos teóricos como el estudio de autores consagrados que permitan adquirir conocimientos acerca de las diversas corrientes, así como la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos mediante la realización de trabajos en grupo y proyectos personales.

Así, a lo largo de estos meses, los participantes recibirán formación sobre la imagen latente y los métodos de captura y proceso fotográfico, las diferencias entre la luz natural y la luz artificial y los diferentes procedimientos que hay que seguir a la hora de afrontar distintos tipos de escena en estudios fijos y portátiles, las diferencias entre el procesado digital y el analógico, o la fotografía en alta calidad y gran formato, entre otros contenidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil interviene en distintos establecimientos entre ellos en Igollo un total de 29.400 unidades de artificios pirotécnicos

La Guardia Civil de Cantabria dentro de la campaña de Navidad comprendida entre el 20 de diciembre de 2015 y el 06 de enero de 2016 para el control de la venta de productos pirotécnicos, ha intervenido más de 29.400 unidades de estos artificios, entre los que se incluyen; Bombetas, Truenos de impacto, Cohetes, Petardos, etc. Lo que supone un incremento de un 20% con respecto al año anterior.

A lo largo de este periodo la Guardia Civil ha realizado más de 30 inspecciones a establecimientos orientadas principalmente a la comprobación del tipo de artificios pirotécnicos que tienen a la venta y si cuenta con autorización para ello.

De las inspecciones realizadas los agentes detectaron irregularidades en doce establecimientos de Santander, Torrelavega, Igollo de Camargo, Laredo, Los Corrales de Buelna, Rernedo de Piélagos y Castro Urdiales.

Las infracciones detectadas y que motivaron estas actuaciones de los agentes de la Guardia Civil están relacionadas principalmente con el incumplimiento de medidas de seguridad, tales como la carencia de autorización de venta, o el exceso en la autorización para el almacenamiento.

Campaña especial de Navidad

Los productos pirotécnicos tienen que venderse en establecimientos debidamente autorizados y estas ventas no se pueden hacer a personas que no estén capacitadas para su uso (dependiendo el tipo de artificio y la edad de la persona que hará uso del mismo). También deben cumplir las medidas de seguridad que para cada producto se exige.

La Guardia Civil recomienda la adquisición de estos productos pirotécnicos  en los puntos debidamente autorizados. En estos establecimientos se controlará y limitará la existencia de elementos inflamables, debiendo tener el local las pertinentes medidas de seguridad, los productos de exposición (en mostrador) estarán sin carga, así como que estos productos no se comercializarán a personas bajos los efectos del alcohol y cualquier sustancia estupefaciente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran afluencia de participación en las actividades del programa "Áreas para la Vida" en las Marismas de Alday

Durante el mes de diciembre la Fundación Naturaleza y Hombre ha recibido más de 100 participantes en sus actividades en la Casa de la Naturaleza de las Marismas de Alday. Todas ellas realizadas dentro del proyecto Áreas para la Vida en el que colabora el Ayuntamiento de Camargo. Cuatro han sido las actividades que se han llevado a cabo dentro de este espacio natural  en las que han podido participar, de forma gratuita, tanto niños como adultos.

Las actividades se han vinculado a distintos objetivos de conservación. La primera de ellas fue el taller de cajas nido para el gorrión común que padece un grave declive poblacional, elegida ave del año 2016. El pasado 12 de diciembre el biólogo Gonzalo Valdeolivas a través de un itinerario por las marismas nos enseñó pautas para la identificación de plantas  foráneas y autóctonas, sus propiedades medicinales y sus peligros en el caso de las plantas invasoras. Como cierre al programa de educación ambiental, el pasado fin de semana Chele Martínez nos habló sobre los peligros  del jaguar y las medidas de conservación en América del sur, en donde la FNYH ha empezado a gestionar un espacio para su recuperación. El domingo realizamos un itinerario didáctico de aves en Alday, humedal en el que se registran una gran afluencia de aves migratorias durante el invierno.

En 2016 seguirán las actividades en las Marismas de Alday

La FNYH en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo seguirá durante el próximo año trabajando en este proyecto, Áreas para la Vida, en el que uno de los ejes principales son las actuaciones de conservación de la biodiversidad a través de la concienciación de la población para valorar, respetar y disfrutar entre todos de este enclave natural, tan particular, como son las Marismas de Alday.

Las Marismas de Alday, hábitat de numerosas aves

La Marisma de Alday tiene un gran interés ornitológico y ambiental, siendo el hábitat de numerosas aves acuáticas y lugar de estancia temporal y refugio de otras muchas durante las migraciones que se producen cada año.

Las Marismas de Alday abarca un espacio de unas 75 ha en total. Desde la Casa de la Naturaleza en el aparcamiento de Valle Real  donde empezaría el recorrido en la marisma de agua salada hasta la zona del polígono industrial de Cross donde se encuentran las marismas de agua dulce. Un espacio conservado, gracias a la concesión de terrenos tanto públicos como privados, por la FNYH.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

                                                                                                                                                                      

Leer más ...

Camargo abre el proceso de renovación de usuarios para las Huertas Municipales Sostenibles

Las personas interesadas en hacer uso de una de las parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles que el Ayuntamiento de Camargo dispone en Revilla pueden presentar sus solicitudes para participar en el proceso de selección de usuarios a partir de mañana martes y durante los próximos veinte días naturales, tras la publicación hoy del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

Las parcelas se asignarán a través de un sorteo público que se realizará entre los aspirantes seleccionados que obtengan la mayor puntuación en la valoración realizada, ya que se tendrán en cuenta cuestiones como la necesidad o motivaciones específicas de los solicitantes, en las que se valorarán criterios económicos, de salud, ocupacionales, de formación e investigación o similares en base a la documentación específica aportada

También se valorará si la persona solicitante pertenece a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos, que el aspirante a la parcela sea mayor de 55 o esté jubilado o prejubilado, así como el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias y, en su caso, aportaciones singulares que se propone hacer en las huertas, y una vez finalizada la fase de valoración los interesados serán convocados por el Servicio Técnico del Área de Medio Ambiente, para la realización de una entrevista.

Los requisitos que hay que cumplir para optar a una de las parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles es ser mayor de edad y estar empadronado en el municipio de Camargo. Además los usuarios podrán incluir a otra persona en calidad de asociados al usuario autorizado.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria lo serán por un período de dos años y una vez transcurrido ese plazo se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje, en función de las solicitudes existentes en la bolsa de reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

El Ayuntamiento de Camargo inició la actividad de las Huertas Sostenibles a finales de 2008, al detectarse una creciente demanda social, con el objetivo de crear un espacio municipal para el ejercicio de un ocio saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas, así como ayudar a fomentar las relaciones personales y la interacción e intercambio entre personas de diferentes generaciones.

De manera complementaria, se facilita un espacio adecuado a las necesidades de colectivos sociales con capacidades singulares y riesgos potenciales de exclusión social, y se canaliza la participación ciudadana hacia el desarrollo de iniciativas locales sostenibles.

Actualmente, las Huertas Sostenibles de Revilla están formadas por sesenta parcelas que permiten a los vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos.

Junto a los terrenos reservados para el uso de los particulares, varias parcelas han servido para llevar a cabo durante los últimos años diversos proyectos de colectivos sociales y asociaciones, así como el programa impulsado por la Escuela de Medio Ambiente dirigido a niños y niñas en periodo estival de vacaciones ‘Abierto en las Huertas’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegamos al lunes...Y lo hacemos compartiendo actualidad, información, entretenimiento...¡Para ti nuestra variada programación, disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 18 de enero,Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y desde las 11.00 (dentro del programa magazine matinal 'Bahía Sur')Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', Entrevistas de Actualidad local a las 12 del mediodía,'La Cocinica de Cristo M' (desde las 12.30), 'Previsión Meteorológica'...

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio de Franco Obregón

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'. La 'cocina' y la gastronomía... como siempre quisiste que te la contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz. Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 18 de enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional