Menu
Noticias

Noticias (13383)

"Truman" con Ricardo Darín y Javier Cámara en el cine municipal hasta el lunes

Hasta el lunes en el cine municipal de la Vidriera llega la pelicula española-argentina“Truman” dirigida por Cesc Gay y protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara. De 108 minutos de duración está calificada para mayores de doce años.

Julián recibe la visita inesperada de su amigo Tomás, que vive en Canadá. Los dos amigos, junto a Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días momentos emotivos y sorprendentes, provocados por la difícil situación que está atravesando Julián.

La película acaba de ser la gran triunfadora de los XXI Premios Cinematográficos José María Forqué tras haber conseguido los galardones a Mejor película y Mejor Actor (Ricardo Darín)

Horarios: Sábado 16 enero - 22.30; Domingo 17 enero - 17.30 y 20.00 y Lunes 18 enero - 20.15.

El precio de la entrada es de 4 euros salvo el día del espectador que es de 3,10 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo construirá una glorieta para mejorar el tráfico en uno de los principales accesos al área urbana

La alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha encargado al concejal de Urbanismo, Carlos González, el proyecto para eliminar el actual cruce existente en la zona de Alday al final del puente sobre las vías que conecta con Cros, y sustituirlo por la puesta en servicio de una glorieta que permitirá poner fin a un punto negro para la circulación que provoca numerosas problemas para el tráfico ante el intenso uso que se da a este ramal.

La regidora considera que es necesario poner en marcha medidas para mejorar este tramo de carretera por el que diariamente pasan cientos de vehículos ya que se han producido numerosos accidentes en los últimos años  que, a pesar de no ser graves, si apuntan hacia la necesidad de reorganizar de una manera más adecuada la circulación de los vehículos por este tramo, por lo que ha solicitado que se realicen los estudios oportunos para determinar el diámetro y ocupación de la futura rotonda.

Se trata de un punto de gran afluencia de conductores ya que esta vía constituye uno de los principales accesos de entrada y salida desde la autovía S-10 al centro urbano, así como al Polígono Industrial de Camargo. Además, esta calzada también es empleada por muchos vehículos que se dirigen al centro comercial Valle Real, a alguno de los dos restaurantes próximos, o a las empresas e industrias cercanas, además de los vecinos que residen en la calle Alday.

Esta iniciativa sigue la línea emprendida por el Equipo de Gobierno para mejorar las circulación en determinados puntos concretos de las infraestructuras viarias ubicadas en el término municipal e incrementar así la seguridad de conductores y peatones, con medidas que han permitido por ejemplo iluminar la glorieta entre Revilla y Camargo pueblo a su paso bajo la Ronda de La Bahía o incrementar la seguridad de los viandantes con la puesta en servicio de un paso de peatones elevado para conectar el Parque de Cros con el aparcamiento ubicado tras las Oficinas de Cros, a las que se suman otras iniciativas en estudio como la mejora del firme en los viales del Polígono de Camargo o la realización de nuevas aceras en varios puntos del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te desea feliz 'fin de semana' y te invita a disfrutar de su entretenida programación...¡Es para ti!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana, del sábado 16 y domingo 17 de diciembre, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'INFORMATIVO FIN DE SEMANA' Noticias de Camargo y Cantabria. Con Julio Moral y Sonia

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANAEN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON MÚSICA, LA SECCIÓN GASTRONÓMICA 'LA COCINICA DE CRISTO M', ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'LUZ DE LUNA'. Música, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'.Microespacio de Franco Obregón

Desde las 20 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Y desdeCINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto nuevos plazos de matrícula para sumarse a las actividades del Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo

El Centro de Educación de Adultos de Camargo tiene previsto abrir de nuevo la  matrícula para los grupos de Graduado en Educación Secundaria que iniciarán sus actividades en el segundo cuatrimestre.

            El plazo de matrícula será del 14 al 28 de enero, quedando abierta la posibilidad de alguna incorporación posterior en aquellos grupos en que quedaran plazas disponibles durante la primera quincena de febrero. Las actividades lectivas en todos los módulos de Educación Secundaria comenzarán el 18 de febrero.

            El Centro recuerda que esta formación es de carácter modular, es decir, el alumno puede gestionar su formación de acuerdo a la disponibilidad de tiempo. Es una enseñanza distribuida en tres ámbitos (Comunicación, Científico-Tecnológico y Social), organizados en cuatro módulos. La adscripción se establece bien por medio de la convalidación de los estudios que se acrediten o bien por una prueba de valoración inicial. Se pueden inscribir hasta un máximo de 3 ámbitos habiendo la posibilidad de realizar ámbitos de niveles distintos (por ejemplo cursar Comunicación del Módulo 2 y al tiempo Social del Módulo 3).

            Esta enseñanza  se dirige tanto a la población adulta que no posea la titulación del Graduado en Educación Secundaria (al no existir tal titulación en su momento) o a población adulta-joven que haya cursado estudios de la ESO sin haber obtenido finalmente el Graduado de Secundaria. Se podrán matricular las personas mayores de 18 años, quedando abierta la opción a los mayores de 16 años en el caso de que tengan un contrato laboral y excepcionalmente los que reúnan circunstancias extraordinarias que no les permitan seguir las enseñanzas en régimen de escolarización obligatoria, siempre que cuenten con un informe favorable del Servicio de Inspección.

            En este segundo cuatrimestre se va a impartir un Taller de Iniciación a la Informática de carácter gratuito. Se organiza en diversos niveles con una duración total de 30 horas (dos por semana). Se procurará establecer grupos lo más homogéneos posibles. Va dirigido a aquellas personas que acceden al manejo del ordenador por primera vez o tienen unos conocimientos previos rudimentarios. Cualquier persona interesada en participar en alguno de los niveles deberá cumplimentar la solicitud de inscripción a lo largo del mes de enero y la primera semana de febrero.

Durante este cuatrimestre se desarrollará un Módulo de Psicología – Inteligencia Emocional. Es un curso que busca el crecimiento personal de todas las personas participantes dotándoles de un conocimiento más completo de sus emociones, una expresión de las mismas lo más adecuada para el manejo de situaciones conflictivas o disfuncionales, tanto consigo mismos como con los demás y promoviendo estados de ánimo positivos. Será impartido por una Psicóloga, dentro de un programa con colaboración municipal, los jueves por la tarde de 4 a 6,30 a partir de la segunda quincena de febrero.

            Otras ofertas que también tienen abierta la inscripción son:

üFormación Básica Inicial, en dos niveles dirigida a aquellas personas que necesitan mejorar en su formación básica (lectura, escritura, cálculo, iniciación al ordenador,...), con horarios de tarde.

ü  Cursos de Español para Extranjeros para personas inmigrantes que quieran iniciarse o perfeccionarse en el uso del idioma castellano. Existen dos niveles de profundización existiendo un grupo inicial para aquellas personas que se acercan por primera vez a nuestro idioma. Se realiza en horario de 7 a 9 de la tarde.

ü  Preparación de las Pruebas Libres del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Atención Sociosanitaria a personas en situación de dependencia, en cuatro de sus módulos: 1 - Atención Higiénica, 2 – Atención Sanitaria, 3 – Características y necesidades de las personas en situación de dependencia y 4 – Primeros Auxilios. Todos ellos se iniciaron en el mes de octubre, concluyendo al acabar el último trimestre de este curso académico.

üCursos del Proyecto Mentor: conjunto de cursos de enseñanza a distancia relacionados con la informática dentro de una oferta  muy variada:

            Los de iniciación a la informática: Introducción a la Informática, Iniciación a Office, cursos específicos de Word, Excel, Access, Power Point, Internet, Photoshop,..., con la posibilidad de acudir presencialmente al Aula Mentor contando con el apoyo de un administrador en su aprendizaje.

Otros cursos con temáticas específicas muy variadas y en una modalidad de educación a distancia: con una lista muy amplia De cultura y formación general: Historia del Arte, Finanzas Personales, Inglés (en varios niveles), Iniciación a la ecología, Fotografía digital, Energías Renovables,…

De salud y educación: “Atención Geriátrica”, “Nutrición”, “Educación infantil”,  “Prevención de drogodependencias”, “Cuidados del bebé”, “Iniciación a la musicoterapia”, “Familia, escuela y convivencia”, “Técnicas de Estudio”, “Lengua de signos”…

De carácter profesional: en sectores como la Creación y administración de Pymes, Gestión comercial y financiera de Pymes, Gestión de Recursos Humanos, Iniciativas empresariales, Tributo, Administración y gestión, Comercio y marketing, Hostelería y Turismos,..

De informática: “Mantenimiento de equipos informáticos”, “Diseño de bases de datos”, “Autocad”, “Redes de área local”Blender 3D”, “Photoshop”, “Edición de páginas web con Dreamweaver”, “Diseño en 3D con Sketchup”, “Edición de vídeo con Final Cut Pro X”,

Todos estos se realizan desde el propio domicilio contando con la asesoría de un tutor/a a distancia. En alguno habrá que consultar la disponibilidad del Aula para la prueba presencial.

Los cursos del proyecto Mentor son los únicos en los que se abona una pequeña cuota de matrícula: 48 euros por todo el curso, con recargas de 24 euros mensuales solamente para aquellos alumnos que no hubieran concluido en los dos primeros meses; siendo su duración completamente personal. Las personas que los completen podrán optar mediante una prueba presencial al certificado correspondiente avalado por la Consejería de Educación.

Otras formaciones con una estructura anual en algunos casos podrían incorporar a nuevas personas a lo largo del año (Pueden solicitar información en la Secretaría del CEPA).

ü  Cursos de Iniciación a idioma Francés e Inglés en tres niveles básicos, dirigidos a aquellas personas que quieran iniciarse en ambos idiomas y que no tengan una formación previa anterior. (Además del Inglés Básico 1 y 2 en colaboración con la EOI)

ü  Curso de preparación de las Pruebas de Acceso a Grado Superior y/o Universidad.

ü  Talleres: Taller de Memoria en el que los participantes aprenderán estrategias para mejorar la atención, la concentración y con ello poder resolver los problemas de memoria cotidianos.Taller de Corte y Confección para iniciarse en el patronaje.

Para ampliar información o inscribirse puede realizarse de forma presencial en el Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo C/ Pedro Velarde, s/n  39600-Muriedas (Compartiendo edificio con el IES Muriedas, junto al Ayuntamiento de Camargo). De lunes a viernes de 3h a 9h de la tarde. Telefónica: 942-262634

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     o bien a   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Página web: Cepa de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El próximo lunes concluyen en Camargo pueblo las explicaciones ofrecidas en las pedanías sobre el avance del PGOU

El próximo lunes 18 de Enero finalizan las visitas de los ténicos y políticos a las pedanías para explicar el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con una charla en horario de 18,30 a 20 horas que tendrá lugaren el Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo, con la presencia de miembros del equipo redactor que son los encargados de atender las sugerencias y responder a las preguntas que se plantean (la fotografía que acompaña esta noticia refleja un momento del encuentro que ha tenido lugar esta tarde en Escobedo).
Junto a esto, hay que recordar que el Ayuntamiento de Camargo ha ampliado hasta el 12 de febrero el periodo de exposición pública del avance del PGOU en una sala habilitada para la ocasión en La Vidriera, por lo que va a seguir abierto al público en horario de 17 a 20 horas.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
Leer más ...

La Alcaldesa y el Concejal de Empleo recuerdan al PP que los proyectos para contratar desempleados ya están elaborados

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Empleo Eugenio Gómez han recordado al PP que el Equipo de Gobierno lleva “varias semanas trabajando en la elaboración de los proyectos que permitirán la contratación de desempleados para la realización de distintas labores en el municipio, en cuya preparación se ha contado con la participación de los departamentos municipales para atender a todas las necesidades de las distintas áreas del Consistorio”.

Agradecemos el interés que muestra ahora el PP y que se esfuerza en hacer público pero sus propuestas llegan tarde porque los departamentos municipales han trabajado en ello desde hace semanas y los proyectos que se van a presentar ya están finalizados” han indicado.

En este sentido, Bolado ha criticado que el PP “venga a pedir prácticamente lo que el Equipo de Gobierno está barajando una vez que se sabe que están hechos los proyectos para subirse al carro”.

También ha indicado que, en todo caso, “cuando los trabajadores se incorporen lo harán con todos los equipos de protección y de seguridad requeridos, y con las herramientas que precisen, a diferencia de la gestión que se realizó en la pasada legislatura en la que hubo muy mala organización en estas contrataciones”.

Finalmente, ha avanzado que los detalles de los proyectos -al tratarse de un municipio de más de 20.000 habitantes se pueden presentar un máximo de siete propuestas- se darán a conocer una vez sean aprobados por el Gobierno de Cantabria en el marco de las subvenciones que se destinan a la contratación de desempleados por parte de los ayuntamientos, de los que 160 corresponden a Camargo según los criterios de población, que se contratarán en dos fases de 80 trabajadores cada una para optimizar sus labores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo exige el cumplimiento de los acuerdos al concejal expulsado de Ganemos

IU de Camargo ha exigido hoy en un comunicado el cumplimiento de los acuerdos al Concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos ya que a juicio de esta formación no se están cumpliendo los principios de participación, transparencia y dignidad.

IU recuerda que uno de los motivos que fueron la base del acuerdo de investidura para hacer posible un nuevo gobierno en el municipio de Camargo, fue un cambio radical de dinámica en el funcionamiento del Ayuntamiento basado en los siguientes principios:

Participación. Se acordó realizar reuniones periódicas para poder tomar decisiones colectivas “la cruda realidad es que no se ha realizado ninguna comisión de Servicios Sociales”. Además se acordó que esas reuniones se ampliasen al resto del tejido social: asociaciones y organizaciones de Camargo así como con los vecinos para escuchar sus inquietudes e ideas y acercándose a la ciudadanía para facilitar la rendición de cuentas, además de la Casa de la Solidaridad, Oficina de atención a los ciudadanos…

Transparencia. Dice IU que todo lo que se está haciendo no hay ninguna comunicación, excepto lo publicado en prensa. “Son decisiones que ha tomado el concejal de su mano mayor, sin consenso previo con otros partidos. No ha tenido en cuenta las normas internas, a los trabajadores municipales y tampoco a los colectivos que trabajan el área social”.

Dignidad.”Intentar sacar rendimiento político de la situación de exclusión social de las personas es lamentable, lo cual califica a las personas que lo han realizado; al más puro ejemplo de las cartillas de racionamiento”.

Para IU de Camargo existen ejemplos claros del trato indigno recibido:

- La espera en largas colas, de pie, en unas escaleras estrechas del Ayuntamiento, algunas personas con sus bebés en brazos. Lo que se hubiese solucionado citando a los usuarios de manera personalizada en un espacio que garantice el acceso de personas con problemas de movilidad.

-  Las entrevistas se utilizaron para sondear los cursos de formación que pretendía hacer el concejal, en vez de explicar el plazo de validez de los bonos; lo que generó que algunos usuarios tuvieron que devolver la comida delante de sus hijos cuando llegaron a la línea de cajas. “Una falta de sensibilidad total hacia ellas, además de una falta de respeto hacia las personas que sufren las consecuencias de la crisis sintiéndose infravaloradas”.

Desde IU Camargo exigen al concejal de Servicios Sociales que cumpla con sus responsabilidades –su área es más amplia que el reparto de alimentos- que cambie su actitud autoritaria y se adapte al nuevo contexto político que exige el acuerdo entre todos y no tome decisiones unilaterales.

El comunicado concluye con una frase que dice “la verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de negarse a adquirirlos”.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado hace balance positivo de unas actividades navideñas que marcan el inicio de fiestas más participativas

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha valorado de manera positiva el balance de las actividades navideñas celebradas hace unos días en el municipio, que van a marcar el camino a seguir “para celebrar a partir de ahora unas fiestas más participativas en las que se otorgue mayor protagonismo a los colectivos locales”.

Bolado ha indicado que estas celebraciones indican el nuevo rumbo que se va a tomar en las fiestas en Camargo “dando más peso a la participación y a la implicación de los vecinos y contando con los recursos propios del Ayuntamiento”.

En este sentido, la alcaldesa ha mostrado su “orgullo porque estas fiestas de navidad hayan costado a los camargueses 20.000 euros menos que las celebradas el año pasado y hayan sido unas fiestas con más actividades y con más afluencia de público que en ediciones anteriores”.

Se trata de un éxito que demuestra que se pueden hacer fiestas de gran calidad sin la necesidad de intermediarios y valiéndonos de los recursos propios y de la gestión directa efectuada desde la Concejalía de Cultura y Festejos, que nos ha permitido no gastar ni un céntimo más de lo debido”, ha valorado.

Bolado también se ha referido “al sentido común” y ha puesto como ejemplo la participación de los niños de la Escuela de Gimnasia Rítmica, de la Escuela de Bailes Artísticos de La Vidriera, del Grupo de Teatro Infantil Genoz de Cacicedo, o de un espectáculo de danza “que han costado cero euros al Ayuntamiento frente a otras ocasiones en las que se han llegado a pagar hasta 5.500 euros por espectáculos similares”.

Además, ha recordado que las fiestas navideñas fueron organizadas “tras realizar una modificación de crédito para poder sacar adelante estas fiestas, ya que nos habíamos encontrado que el anterior equipo de gobierno había dejado la partida asignada para este gasto prácticamente a cero”.

“Al igual que hay otras maneras de hacer política también hay otras maneras de gestionar el dinero público y por eso, frente al derroche de quienes nos precedieron, nosotros lo tenemos muy claro y vamos a seguir apostando por ser muy rigurosos en este aspecto”, ha indicado Bolado, que también ha querido destacar la incorporación de los comerciantes a las actividades navideñas “porque sin duda ellos son una parte muy importante en este engranaje dado que las actividades festivas que organizamos siempre tienen entre sus objetivos el contribuir a que el comercio en Camargo se dinamice, y las valoraciones que nos han trasladado desde el sector nos indican que vamos en la buena dirección”.

La alcaldesa también ha felicitado a los colectivos que han llevado a cabo actividades navideñas en las pedanías y especialmente ha mostrado su agradecimiento al Grupo Scout Cachón “con quienes tuvimos la oportunidad de disfrutar del recibimiento que dispensaron a los Reyes Magos en Punta Parayas y a quienes quiero agradecerles el buen talante que mostraron en todo momento para acordar que fuéramos nosotros quienes organizáramos el recibimiento en el Aeropuerto y, por supuesto, les tiendo la mano para colaborar aún más si cabe en próximas ediciones”.

Bolado ha señalado que “las fiestas que se organicen en Camargo tienen que potenciar la participación de la gente, de nuestras asociaciones, y de los diferentes colectivos que trabajan en el municipio y que pueden tener en este tipo de celebraciones el mejor escaparate para mostrar su trabajo a todo el mundo” y en este sentido, ha avanzado que Camargo “va a apostar a partir de ahora por un modelo de fiestas más participativo y colaborativo, y sin gastos desorbitados que luego no tienen su reflejo en lo que se ve”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán presenta una propuesta para que el Ayuntamiento contrate a 160 desempleados en proyectos sociales, culturales, deportivos o medioambientales

El Portavoz del Grupo Municipal Popular y exalcalde de Camargo, Diego Movellán, ha registrado esta mañana una propuesta para la contratación de 160 trabajadores procedentes del desempleo, para su incorporación en la plantilla municipal para impulsar un total de siete proyectos relacionados con los servicios sociales, la discapacidad, la infancia, el deporte, la cultura, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios urbanos.

Movellán ha presentado esta propuesta para que se estudie y se facilite que Camargo concurra a la orden anual de subvenciones del Gobierno de Cantabria  para la contratación  por parte de las Corporaciones Locales de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

 La propuesta de los populares  pretende que el Ayuntamiento solicite al Gobierno de Cantabria una subvención de 1.056.000 euros que permita la contratación de 160 desempleados por un período de 6 meses, cuya contratación podría comenzar  entre abril y octubre del presente año. La selección de personal propuesta se destinaría a la contratación de 106 Peones Especialistas ,37 Oficiales especialistas, 8 Ordenanzas, 4 Auxiliares Administrativos,  3 Topógrafos y 2 Dinamizadores Culturales.

El Portavoz Popular ha recordado que “en nuestra etapa como equipo de gobierno llevamos a cabo decenas de iniciativas encaminadas a la creación de empleo en Camargo, así como la puesta en marcha de numerosas iniciativas para la formación y el empleo a través de proyectos de Escuela Taller, Taller de Empleo, Iniciativas Singulares de Empleo y por ello, indica el exregidor popular “hoy como oposición seguimos siendo útiles y proactivos a favor de nuestro municipio y presentamos propuestas para la contratación de 160 desempleados en Camargo”.

El líder de los populares camargueses recordó también que “durante la legislatura 2011-2015 este tipo de subvenciones del Ejecutivo Regional permitió la contratación de cerca de 300 desempleados” que en su opinión “contribuyeron a través de los diferentes proyectos de actuación mejorar notablemente la calidad de los servicios generales en todos y cada uno de los 8 pueblos del municipio”.

Características de los proyectos

La propuesta de contratación de 3 Topográfos y 5 peones especialistas, consolidaar la iniciativa que ya se puso en marcha el año pasado para conseguir  que Camargo cuentara con una aplicación informática en la que quedarán cartografiados los trazados y conexiones de servicios municipales de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, hidrantes, arquetas, imbornales, cuadros de luces, líneas semafóricas, etc.

Contar con toda esta información plasmada en un mapa informatizado está permitiendo simplificar de forma importante los trabajos de mantenimiento, mejora, conservación respuesta ante averías, etc”, destaca el portavoz popular.

Del total de 160 trabajadores propuestos, diez lo harán en la promoción e incentivación de la formación de jóvenes y adolescentes a través del desarrollo de actividades sociales y culturales, facilitando a determinados colectivos el acercamiento a los recursos que en este ámbito ofrece Camargo, reduciendo el grado de exclusión social mediante la integración a través del ocio, la cultura y la socialización.

Cuatro trabajadores más, de aprobarse la propuesta, prestarían servicios atendiendo a los colectivos infantil y juvenil en las instalaciones deportivas municipales.

Los ríos, caminos rurales y zonas verdes de uso público verían  notablemente mejorado su estado con la incorporación de 48 trabajadores que se dedicarían a la limpieza y a la erradicación de flora invasora. Dentro de este proyecto se incluye una apuesta clara por la mejora de la calidad  medioambiental de las 8 pedanías del municipio, proponiendo la creación de 8 patrullas para realizar trabajos en las pedanías de Cacicedo, Camargo, Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño, Muriedas y Revilla.

Un total de 20 trabajadores más se propone que se ocupen de poner en valor los espacios industriales a través de trabajos de mejora en cerramientos, de accesibilidad, de limpieza y saneamiento, de desbrozado y limpieza de viales y acerados.

La propuesta popular asigna 50 trabajadores encargados de la revalorización de espacios públicos urbanos con la identificación y eliminación de barreras arquitectónicas, la  reposición de señalización y otros elementos, la limpieza de marquesinas, del entorno de zonas de contenerización, etc.

Y finalmente la propuesta de contratación de 16 trabajadores permitiría realizar tareas de Protección y Vigilancia del Medio Ambiente detectando y contribuyendo a prevenir y a evitar conductas inadecuadas por parte de los ciudadanos, empresas que pudieran derivar en daño al medio natural.

Para ello se propone que realicen recorridos orientados a detectar situaciones como el inicio de acumulación de restos que pudieran ser origen de vertederos, así como a fomentar en las zonas industriales sobre la mejor forma de gestionar los residuos, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El documental "Cultura del territorio en los Montes de Pas" de Burbuja Films hoy en el Museo Etnográfico, Muriedas (AUDIO)

Álvaro de la Hoz, Marta Solano y Pedro Pablo Picazo son los autores del documental “Cultura del territorio en los Montes de Pas” que tenemos la oportunidad de ver hoy en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas dentro del ciclo “Cantabria de Película” impulsado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria para dar a conocer el patrimonio inmaterial de la región.

El documental, de 32 minutos de duración, expone las claves interpretativas de una problemática que, lejos de circunscribirse a los Montes de Pas, se hace extensiva al mundo rural de todo el occidente europeo. Un trabajo que pretende poner en valor este territorio y reflejar un decisivo momento de evolución y transformación del paisaje de los valles pasiegos. Así lo ha contado en Radio Camargo Álvaro de la Hoz “fue un encargo que se tuvo que hacer muy rápido rodado en de Diciembre 2006, y quisimos reflejar la simbiosis del hombre y el paisaje y el modo en que éste lo había modificado para que tuviese esa apariencia tan singular, la manera en la que los pasiegos han creado el paisaje ellos mismos”

El historiador Manuel García Alonso da en el documental las claves de este territorio “para un observador urbano el paisaje pasiego parece algo muy primitivo pero en realidad en su momento resultó muy moderno, en el siglo XVII fue completamente puntero en todo el mundo y después se pudo reproducir en lugares por ejemplo de Inglaterra donde hubo una revolución ganadera y agrícola. Aquí se paso de una agricultura extensiva a una intensiva basada en la elaboración de productos lácteos de calidad y había que ponerlo en valor”.

La proyección rodada en Diciembre de 2006 en los Valles Pasiegos un encargo de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria que estaba interesada en mostrar esta parte de nuestra región desde el punto de vista del paisaje y el territorio.

Un arquitecto que habla de las tipologías de cabañas pasiegas o los testimonios de los propios pasiegos se reflejan en esta película que ya formará parte para siempre del patrimonio cántabro por el valor que las mismas aportaciones orales tienen para la historia de la región.

El documental ha sido premiado en Festivales como el Internacional de Cortometrajes de Torrelavega y en otros también de gran prestigio como el   X ESPIELLO, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, en Huesca en Abril de 2012.

Álvaro de la Hoz asisitirá esta tarde a la proyección del documental para comentar con los presentes como fue el proceso de realización del mismo y algunas de las anécdotas que esconde como “aquél día en el que la nieve hizo su aparición y las cámaras se enfriaron tanto que no quisieron funcionar”.

Recuerden HOY VIERNES 19:30 H en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas.

“Cantabria, de película”

Con el título “Cantabria, de película” así ha denominado la Consejería de Cultura este ciclo de proyecciones que comienzan en esta jornada y que tendrán lugar hasta el 29 de Enero en el Museo Etnográfico de Cantabria ubicado en Muriedas. Se trata de siete películas que se podrán ver los jueves y viernes desde las 19: 30 horas de la tarde con entrada libre hasta completar el aforo.

Rodolfo y Nano Montero presentarán el jueves 21 de Enero “Tudancos” de 83 minutos producido en el año 2010 por Cre-Acción Films y al que seguirá el viernes 22 “Raíz, un viaje a la música tradicional de Cantabria” un documento de reciente creación de Carlos e Higinio Sáiz-Crespo de 86 minutos de duración.

“El Hombre Pez” de Magnética Producción coordinado y guionizado en 2009 por el camargués Joaquín de Diego se podrá ver el jueves 28 de Enero. El ciclo “Cantabria, de película” concluirá el viernes 29 de Enero con dos proyecciones“Vijanera, la caza del oso” de Isabel Giménez con 26 minutos de duración del año 2010 y “Albarqueros” (2014) un documental de Javier Cosío de siete minutos.

NOTA: Esta noticia se puede ampliar con la entrevista realizada por Sonia Ortiz al cineasta Álvaro de la Hoz que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web ¡NO TE LA PIERDAS!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional