Menu
Noticias

Noticias (13383)

El PRC propone al Pleno una moción para que los bancos asuman los gastos de comunidad de sus viviendas

El Grupo Municipal Regionalista en el Ayuntamiento de Camargo presentará una moción en el Pleno del mes de septiembre en la que se pedirá el apoyo del resto de los grupos para instar a los bancos al pago de los gastos de comunidad de aquellas viviendas que se han quedado después de una ejecución hipotecaria.

Los regionalistas consideran “necesario que los bancos actúen con responsabilidad y, de la de la misma manera que ellos hacen valer sus derechos, también respeten sus obligaciones”, pues según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas la banca y los promotores inmobiliarios acumulan actualmente el 53% de las cuotas pendientes de pago en las comunidades de vecinos.

Una problemática que ha provocado que la morosidad en las comunidades se haya disparado durante los últimos tres años, pues ha crecido un 60% desde 2010 y ya alcanza los 1.606 millones de euros, equivalente al 16% del presupuesto anual de las comunidades.

El PRC alerta de que esta falta de pago de las cuotas se está prolongando en muchos casos durante meses e incluso años, lo que está provocando un efecto negativo en las maltrechas finanzas de un gran número de edificios.

Los regionalistas señalan que “se da la circunstancia de que las entidades que han desahuciado a los propietarios de sus viviendas precisamente por falta de pago son ahora las que no cumplen sus obligaciones con las comunidades, pese a haber recibido para más inri grandes cantidades de dinero público para resolver sus problemas”.

“El cumplimiento de los gastos que les corresponden, junto al resto de propietarios, con arreglo a lo previsto en el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal es lo que permite a la comunidad dotarse de los medios y fondos necesarios para que los diferentes elementos comunes funcionen adecuadamente”, agregan.

Sin embargo, “últimamente son muchas las entidades financieras que no están cumpliendo con esta obligación en las fincas de las que son titulares, lo que está generando un enorme malestar entre el conjunto de los propietarios al que hay que poner solución”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Equipo de Gobierno lleva a Pleno una modificación de crédito de 160.000 euros para reforzar las becas de libros

El Ayuntamiento de Camargo debatirá en el Pleno ordinario de septiembre que se va a celebrar el próximo lunes día 28 una propuesta del Equipo de Gobierno para realizar una modificación presupuestaria de 160.000 euros con la que incrementar el presupuesto para becas y reforzar así las ayudas que se van a convocar en los próximos días destinadas a la compra de libros de texto.

Así lo ha avanzado el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, que ha recordado que “uno de los compromisos de legislatura es la reducción salarial del Equipo de Gobierno y de su personal de confianza para permitir que ese dinero se pueda destinar a lo realmente importante que es a ayudar a los vecinos, y uno de estos casos es el de la Educación” ya que un total de 66.000 euros se van a detraer de estos partidas salariales para destinarlos a las becas de libros.

La modificación de crédito propuesta para ayudar a incrementar el dinero destinado a las becas de libros también recoge la necesidad de detraer cantidades de otras partidas existentes en el Presupuesto que no se van a utilizar a lo largo del presente ejercicio, como por ejemplo las referidos a Actuaciones de Teatro con 5.000 euros, o también a Otras Subvenciones con otros 5.000 euros.

Lavín ha recordado que esta medida se enmarca en un “proceso muy ambicioso en el ámbito educativo” que se extenderá a lo largo de los próximos cuatro años y que permitirá a cientos de familias de Camargo acogerse a unas ayudas que tienen como objetivo que todos los escolares del municipio tengan libros de texto.

De hecho, la modificación de crédito de 160.000 euros que se lleva a Pleno para añadir a la partida ya prevista destinada a las becas de libros, supera ampliamente por sí sola la cantidad que el anterior equipo de Gobierno entregó el año pasado a las familias para la compra de libros de texto, que fue de sólo 46.172 euros.

El expediente de modificación de crédito recoge, por otro lado, incrementar en 676.351 euros la dotación destinada a las Juntas Vecinales para permitir “cumplir con otros de los objetivos que nos habíamos planteado al comienzo de la legislatura, como era el de apoyar a las pedanías”.

La partida de la que se plantea detraer ese dinero será la que estaba incluida bajo el concepto ‘Camargo Ciudad’, una “entelequia que jamás se supo para qué estaba destinada ya que en los cuatro años de la anterior legislatura nadie dio explicaciones ni supo aclarar cuál era su cometido”, ha afirmado el edil, que ha indicado que “ese dinero que antes sólo estaba destinado al casco urbano Muriedas-Maliaño irá dirigido ahora a que las pedanías puedan realizar inversiones y mejorar sus infraestructuras, ya que los vecinos de todos los pueblos -no sólo los del centro- tienen que tener los mismos derechos y las mismas obligaciones”.

También en el Pleno de septiembre, el Equipo de Gobierno va a someter a votación la propuesta para reintegrar a los empleados públicos del municipio en la nómina del mes de octubre la parte proporcional de la paga extra correspondiente al mes de diciembre de 2012, equivalente al 26,23 por ciento de la misma.

“Este Ayuntamiento quiere ser uno de los primeros de Cantabria en devolver la paga extra a sus trabajadores” ha señalado Lavín, “porque así se restituyen los derechos que en su día fueron recortados mediante un decretazo”.

El Pleno también abordará el solicitar al Estado que el reintegro de la liquidación correspondiente a la liquidación de la participación en los tributos del Estado se fraccionen en 10 años. Se trata de una medida contemplada en el Real Decreto Ley 17/2014 y que se puede llevar a cabo dado que el Ayuntamiento cumple con los requisitos establecidos en esta normativa para poder realizar la citada solicitud.

En el Pleno también se debatirá una moción presentada por Grupo Regionalista de apoyo a las comunidades de vecinos “ante los impagos de la banca” y se votará una Declaración Institucional relativa al apoyo del Ayuntamiento de Camargo a una Iniciativa Legislativa Popular para “avanzar en el diagnóstico y tratamiento sanitario y social de enfermos de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurado el nuevo campo de hierba artificial de La Maruca

El socio más veterano del Velarde CF y uno de los fundadores del club, Jesús Gómez,  y el jugador de nueve años Ignacio Zavala han sido los encargados de realizar el saque de honor con el que se ha inaugurado el nuevo campo de fútbol de hierba artificial de La Maruca, en un emotivo acto que ha simbolizado el pasado, presente y futuro de un club histórico y, por extensión, del deporte de Camargo en general.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Deportes y Tiempo Libre, Gonzalo Rodeño, acompañados de miembros de la directiva del club han participado en este acto en el que han tomado parte los jugadores del Velarde y del Villaescusa, acompañados de música tradicional cántabra, y al que también han asistido otros miembros de la Corporación municipal y numeroso público (Veáse fotografía de esta noticia)

Posteriormente ha dado comienzo el partido de fútbol, que ha sido el primero de los muchos que se van a disputar a partir de ahora en este nuevo campo.

La Alcaldesa Esther Bolado ha mostrado su satisfacción “por la puesta en funcionamiento del campo de fútbol tras unas obras de renovación que ha tenido que impulsar este Equipo de Gobierno ya que las obras acumulaban casi un año de retraso” y que va a permitir que a partir de ahora “decenas de niños y jóvenes de diferentes equipos del Valle puedan realizar aquí sus entrenamientos y disputar sus partidos”, ya que se estima que sean nueve encuentros por jornada.

Los trabajos han consistido en la colocación de nuevo cesped de hierba artificial que posibilitará un uso intensivo minimizando los costes de mantenimiento. Además, también se ha mejorado el entorno y los cierres perimetrales con nuevo vallado metálico para conseguir que las instalaciones tengan un aspecto moderno y acorde con el uso que se le va dar.

También se ha renovado el sistema de riego y el alcantarillado, y se han ampliado las dos vías que dan acceso al terreno de juego para dotarlos de la anchura suficiente que permita la entrada de vehículos en caso de que fuera necesario.

En el margen colindante con el campo de la pista de atletismo de las Instalaciones Deportivas de La Maruca se ha retirado el cerramiento metálico.

También se han instalado dos graderíos cubiertos para más de un centenar de espectadores que a partir de ahora ya podrán seguir los partidos de una manera más cómoda. Además, se ha renovado el sistema de redes que rodean al campo en tres de los márgenes, y se ha colocado un marcador electrónico junto al acceso peatonal principal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla destaca importancia del Centro Tecnológico de Componentes integrado por empresas como Equipos Nucleares o Eolican

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reiterado la importancia de consolidar en la Comunidad un nuevo patrón de crecimiento” basado en “la innovación, el desarrollo científico y tecnológico y las energías renovables” y, con ello, en la creación de “empleo estable y de calidad”.

Para ello, son fundamentales, según Miguel Ángel Revilla, estructuras como el Centro Tecnológico de Componentes (CTC), que ayudan a las empresas cántabras en sus proyectos de innovación con el fin de “encontrar mejores soluciones para ser más competitivas y estables”.

Así se lo ha trasladado el presidente regional al presidente del Patronato de esta organización y representante de ‘Eolican’, David González Pescador, y al presidente de la Comisión Ejecutiva y presidente de Equipos Nucleares S.A. (ENSA), Eduardo González Mesones, con quienes se ha reunido para conocer los proyectos en los que trabaja el único centro tecnológico de la región.

El CTC es especialista en energías y materiales avanzados, si bien sus relaciones con grupos de investigación, sobre todo de la Universidad de Cantabria, y con otros centros tecnológicos, le permiten poder buscar soluciones a todas las necesidades de innovación de las empresas de la región.

Está enfocada a la transferencia tecnológica y, por ello, la estructura del Centro está diseñada para la interlocución con las empresas y para llegar a ser un verdadero socio tecnológico en el sentido de acompañar a las empresas en sus iniciativas de innovación, así como en compartir el riesgo e invertir recursos propios para diseñar y ejecutar proyectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dani Rovira y Maria Valverde te invitan esta tarde a su boda en "Ahora o nunca" en el cine municipal

La comedia romántica española  para mayores 12 años “Ahora o nunca” dirigida por  María Ripoll se proyecta sábado, domingo y lunes en el cine municipal del Centro Cultural la Vidriera.

Protagonizada por  Dani Rovira, María Valverde y Clara Lago es la historia de Eva y Alex una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron, un pequeño pueblecito de la campiña inglesa, pero una huelga de controladores impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. A partir de aquí, los protagonistas se verán forzados a postergar su comedia romántica para pasearse por géneros tan dispares como la acción (en una intensa persecución que les enfrenta con un ejército de aguerridos ingleses para conseguir un valioso queso), las aventuras (aquí nadie busca el arca Perdida, pero sí que se pierde una maleta bastante importante), la road-movie (en un autobús alquilado que termina albergando situaciones que no veríamos ni en un barco en aguas internacionales), el western más improbable (un duelo con un taxista de Amsterdam no se ve todos los días) y, cómo no, algo de drama... 

La película se podrá ver en los horarios habituales  Sábado 26 septiembre - 17:30, 20:00 y 22:30; Domingo 27 septiembre - 17:30 y 20:00 y Lunes 28 septiembre  20:15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fin de semana y esta es nuestra programación para acompañarte ¿nos llevas contigo?

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semanaen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

SÁBADO

De 11.00 - 14'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección musical inspirada en artistas y grupos de nuestra región. Sólo artistas de aquí

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20'SELECCIÓN DE LOS MEJORES MOMENTOS DEL AÑO, EN FORMA DE ENTREVISTAS, REPORTAJES, ETC' MEZCLADA CON LA ATRACTIVA VARIEDAD MUSICAL DE NUESTRA FACTORÍA SONORA'(Minutos musicales  que 'te alegran el día')

TARDE-NOCHE DE SÁBADO

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'MELODÍA DE COLORES'Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Dirige y presenta Carol Blanquer

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA 'CELTA' Y CINEMATOGRÁFICA

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' . Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00'ESPECIAL B.S.O' -Banda Sonora Original'. Homenaje semanal a las grandes Bandas sonoras de la historia del Cine, con secciones temáticas, información, etc.... Cada domingo el programa está dedicado con carácter monográfico a una película en concreto, que se convierte en protagonista principal.

13.00'CINEMANÍA" La mañana de domingo continúa tributando su particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, pero en esta ocasión, en lugar de centrarnos en una película específica, optamos por un gran tema o argumento principal... Dirige y presenta Carol Blanquer

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADOS'.Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 19 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos películas de Isabel Coixet y Fernando León, dos thrillers de acción estadounidenses y una cinta de animación en Octubre

A continuación te contamos la cartelera de películas para el mes de Octubre que se ha programado en el cine municipal del Centro Cultural la Vidriera

Y comenzamos por “El niño 44” un thriller estadounidense para mayores de 16 años dirigido por Daniel Espinosa  protagonizado por Tom Hardy, Gary Oldman,Noomi Rapace. Ambientado en 1953 es la historia de Leo Demidov un agente secreto de la policía soviética que pierde su estatus y su hogar cuando se niega a denunciar a su propia mujer, Raisa, por traición. Leo y Raisa se unen con el general Mikhail Nesterov con el fin de localizar a un asesino en serie de niños. Su búsqueda de justicia amenaza a un sistema ampliamente encubierto y reforzado por Vasili, el oscuro rival de Leo. Horarios: Viernes 2 octubre - 20.00 y 22.30; Sábado 3 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 4 octubre - 17.30 y 20.00; Lunes 5 octubre - 20.15

El segundo fin de semana de Octubre y para todos los públicos podremos ver la cinta de animación estadounidense “Del Revés”. Riley se ve obligada a dejar atrás s u vida proque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco. Las emociones Alegría, Miedo, Ira, Enfado y Tristeza son el centro de control de la mente de Riley, desde donde la ayudan a superar los problemas de la vida cotidiana. Aunque Alegría, la emoción más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, surge un conflicto de emociones al tener que hacer frente a una nueva ciudad, una nueva casa y una nueva escuela.  Horarios: Viernes 9 octubre - 18.00;Sábado 10 octubre - 17.00 y 19.00; Domingo 11 octubre - 17.00 y 19.00; Lunes 12 octubre - 17.00 y 19.00.

"Misión Imposible, Nación Secreta" para mayores de 12 años y de nuevo con Tom Cruise como protagonistas nos contará lo que le sucede una vez más a Ethan Hunt y su equipo que afrontan su misión más imposible, eliminar al Sindicato, una organización secreta internacional cuyas habilidades igualan a las de nuestros héroes y cuyo objetivo es destruir al IMFHorarios: Viernes 16 octubre - 22.30; Sábado 17 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 18 octubre - 17.30 y 20.00; Lunes 19 octubre - 20.15

Los dos últimos fines de semana de Octubre el cine hecho por directores españoles será protagonista. En primer lugar con la película dirigida por Isabel Coixet “Aprendiendo a conducir” dirigida para mayores de 12 años y con un reparto en el que destaca Ben Kingsley. Wendy es una escritora de Manhattan que decide sacarse el carnet de conducir mientras su matrimonio se disuelve. Para ello toma clases con Darwan, un refugiado político que se gana la vida como taxista e instructor en una autoescuela. Horarios: Viernes 23 octubre - 22.30; Sábado 24 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30;Domingo 25 octubre - 17.30 y 20.00 ,Lunes 26 octubre - 20.15

Con la película “Un día perfecto” de Fernando León de Aranoa para mayores de 12 años se terminarán las proyecciones del mes de Octubre en la Vidriera. Con un destacado reparto con: Benicio del Toro, Tim Robbins, Olga Kurylenko. Cuenta la historia de un grupo de cooperantes que trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en una laberinto.  Horarios: Viernes 30 octubre - 22.30;Sábado 31 octubre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 1 noviembre - 17.30 y 20.00, Lunes 2 diciembre - 20.15.

Te recordamos que este fin de semana podrás disfrutar en el cine municipal de la Vidriera de la comedia española "Ahora o nunca" con María Valverde y Daniel Rovira en los horarios habituales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local de Camargo incrementa el control sobre conductores sin licencia y vehículos sin seguro

La Policía Local de Camargo ha atendido en los ocho primeros meses del año un total de 546 denuncias relativas a la seguridad de conductores cuyos vehículos carecían de seguro en regla, no habían pasado la ITV, así como conductores que no tenían licencia o que circulaban sin casco en sus motocicletas, frente a los 243 casos registrados en el mismo periodo de 2014.

Así lo recoge la memoria de la Policía Local del municipio, según la cual en los ocho primeros meses del año se registraron un total de 1.158 denuncias de tráfico. A las 546 realizadas por cuestiones de seguridad le siguen las registradas por estacionar en carga y descarga, 249, de las que el 48,2 por ciento se realizaron en los tres primeros meses del año.

Camargo registró además un total de 220 accidentes de tráfico de los que 130 fueron por alcance, que se saldaron sin víctimas mortales y 47 personas heridos. En seis de esos accidentes los conductores implicados dieron positivo en la prueba de alcoholemia, aunque sólo en uno de ellos hubo heridos.

Enero con un total de 40 accidentes registrados fue el mes con una mayor incidencia en el periodo contabilizado, siendo estadísticamente los jueves el día de la semana que más accidentes se han registrado y el tramo entre las 16 y las 22 horas la franja horaria con mayor número de incidencias en este apartado.

En lo que va de año la Policía Local ha retirado de las calles 31 vehículos abandonados frente a los 26 vehículos de 2014, mientras que el número de vehículos retirados de la vía pública ha aumentado un 180 % con respecto a 2014 y ha llegado a los 84, cifra que el informe achaca al “elevado número de vehículos que han tenido que ser retirados por el asfaltado de las calles del casco urbano”, ya que es entre febrero y mayo cuando se da el principal repunte.

La Policía Local ha atendido en estos primeros ocho meses del año un total de 3.084 llamadas frente a las 3.165 del mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 2,56 por ciento interanual, y ha realizado 73 asistencias derivadas de alarmas, que también han descendido un 5,19 por ciento respecto al periodo comprendido de enero a agosto de 2014.

Además, la Policía Local ha redactado 2.274 informes para organismos oficiales, juzgados diversos y departamentos, ha intervenido en estos ocho meses en diez ocasiones para medir niveles de ruido, constatando en cuatro de esas ocasiones que los niveles superaban el umbral permitido.

Durante este periodo de tiempo, en 67 ocasiones se ha conseguido devolver a sus propietarios diversos objetos extraviados que han sido depositados en las dependencias policiales.

Además, la Policía Local ha cursado denuncias a 8 mayores de edad por el consumo de alcohol en la vía pública, a 4 menores y 6 mayores de edad por consumo o tenencia de drogas, y una denuncia a un mayor de edad por tenencia de armas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los administradores concursales deciden cerrar Ecomasa, la fábrica de estufas de Maliaño

 Los administradores concursales de Ecomasa, la fábrica de estufas de Maliaño que comercializaba sus productos bajo la marca Nestor Martin, han decidido cerrar la factoría, una decisión que han comunicado este viernes a los trabajadores en una reunión en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA).

   De esta forma, según han explicado fuentes del comité de empresa, ahora los administradores concursales iniciarán el proceso de liquidación de la fábrica, el despido de la plantilla y la venta de todos los activos que tenga Ecomasa.

   La empresa Ecomasa World Investments S.L. abrió en febrero de 2013 y ha recibido desde entonces unos 18 millones de euros del Gobierno de Cantabria, así como 3,2 millones de las indemnizaciones de los trabajadores que subrrogó de la fábrica Teka.

La factoría llevaba ya sin funcionar desde principios de mes debido a la falta de tesorería para continuar con la producción y además el medio centenar de trabajadores que quedaban de la plantilla original --que ascendía a 98-- estaban inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que ahora, con la decisión de los administradores concursales, será de extinción.

   No obstante, el inicio de las negociaciones para ejecutar esos despidos aún no tiene fecha, según han indicado a esta agencia desde el comité.

Aunque el comité esperará a que en este periodo pueda llegar un inversor, los trabajadores de la fábrica de Maliaño van a continuar estudiando la posibilidad de constituirse en cooperativa, para lo que ya están en conversaciones con una asesoría especializada. En este caso, desde Sodercan les han asegurado que estarían en disposición de concederles "subvenciones o ayudas".

DECISIÓN QUE "EXCEDE" EL ÁMBITO DEL GOBIERNO

   Sobre la liquidación de Ecomasa también ha hablado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, quien ha recordado que Ecomasa es una empresa que estaba en manos de los administradores concursales y ha señalado que las decisiones que éstos adopten "exceden al ámbito de decisión de un Gobierno".

   Martín ha opinado que si los administradores concursales han optado por la liquidación, que era "una de las opciones", es porque es la que ven "más viable" para satisfacer a los acreedores de la empresa.

   El consejero ha explicado que ha habido empresas que se han interesado por Ecomasa, pero una vez que los pasivos de la empresa estuvieran ya negociados. "Ninguna empresa se va a quedar con una Ecomasa que deba 15 millones de euros", ha dicho el consejero.

 El consejero ha realizado estas declaraciones al término de su comparecencia en el Parlamento regional para exponer los proyectos de su departamento en esta legislatura, un foro en el que conoció otra noticia sobre otra empresa de Cantabria: el levantamiento del concurso de acreedores de Sniace.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"El Cuaderno Dorado" y "Suite Francesa" dos libros para reflexionar en los Clubes de Lectura de la Biblioteca Municipal

Uno de los dos Clubs de Lectura con los que cuenta la Biblioteca Municipal de Camargo, el más longevo con once años de andadura dirigido por Anaí Martínez, ha comenzado esta semana sus encuentros  tras el parón estival y lo ha hecho con la participación de una treintena de personas para hablar de un libro de la escritora Premio Nobel de Literatura Doris Lesing titulado “El cuaderno dorado”.

La obra más emblemática de Doris Lessing, testimonio clave sobre la condición femenina y magistral crónica de una generación. El cuaderno dorado relata la profunda crisis vital de Anna Wulf, escritora divorciada y militante comunista. Solo una nueva forma de mirar la realidad puede salvarla, y a tal fin Anna se lanza a escribir varios cuadernos, cada uno dedicado a una parcela de su existencia. Al no conseguir que den una imagen completa de su vida, empieza a escribir el cuaderno dorado, en el que ambiciona plasmar todos los cabos sueltos de su historia.

La responsable del Club, Anaí Martínez, ha explicado a Radio Camargo cuales son los libros elegidos para este trimestre “que tienen una cierta complejidad pero en los que intentamos mezclar autores de nacionalidades diversas con géneros distintos y con protagonistas masculinos o femeninos para tener una variedad”.

El grupo se reunirá todos los últimos jueves de mes como es habitual. La próxima lectura elegida resulta ser una novela negra francesa escrita por Leo Malet titulada “Niebla en el puente de Tolbiac”,  después el jueves 26 de Noviembre el libro elegido será “El animal moribundo” de Philip Roth y para finalizar el jueves 17 de Diciembre antes de las navidades el grupo leerá y debatirá sobre el libro de José María Guelbenzu “No acosen al asesino” .   

En cuanto al segundo de los grupos de lectura que funciona en torno a la Biblioteca Municipal de Camargo, más reciente con unos tres años  de andadura, dirigido por Fernando Rebanal,  tienen previsto reunirse a partir del martes de la próxima semana. Integrado por unas 17 personas la propuesta de lectura es el libro “Suite Francesa” de Irene Nemirovsky.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional