Menu
Noticias

Noticias (13383)

La cafetería Hoyuela de la Acera de Maliaño expone una treintena de obras del artista autodidacta Ángel Gutiérrez

La Cafetería Hoyuela situada en la zona conocida como la Acera de Maliaño acaba de colgar una exposicion de cuadros abstractos en acrílico que son obra del artista autodidacta Ángel Gutíerrez. Nacido en Torrelavega pero residente en Santander Gutiérrez está muy vinculado a Camargo y ya ha expuesto en otras ocasiones en este espacio.

Se trata de un conjunto de 28 cuadros de gran colorido y entre ellos se recoge una nueva coleccion de alegorías infantiles que están gozando de una gran acogida entre el público. De hecho Inmaculada Moral su propietaria ha explicado a Radio Camargo "es el artista que más cuadros vende de los que han expuesto en la Cafetería ya han preguntado varias personas por sus obras". La muestra permanecerá en el establecimiento durante un periodo aproximado de dos meses.

Moral ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de este espacio al mismo tiempo que ha adelantado a esta emisora que como presidenta de la Asociación de Comerciantes de la Acera tiene muchas ideas "para animar esta emblematica zona de Maliaño a partir de este otoño" que espera poder llevar a buen término. Ha prometido que en breve nos las cuenta. Recordamos que anteriormente se han organizado desfiles, fiestas, citas musicales, el Samuin con magosta etc 

¡Radio Camargo siempre apoyando a nuestros comerciantes y emprendedores¡

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' celebra este martes la festividad de Nuestra Señora de Solares

Camargo pueblo celebra este martes la festividad de Nuestra Señora de Solares. Durante este fin de semana han tenido lugar distintos actos como la celebración de un Concurso de Ollas Ferroviarias y actividades para los más pequeños. NOTA: En la fotografía de esta noticia, de 'radiocamargo.es', puede observarse la carpa de la fiesta a la izquierda en el parque situado junto a las piscinas (preparada para recibir este martes al público) con silueta al fondo de la Iglesia de Nuestra Señora de Solares

El día grande, el 8 de Septiembre, comenzará a las nueve de la mañana con el disparo de cohetes mientras que a las once y media de la mañana los piteros llevarán la música y la alegría a las calles del pueblo. A las doce dará comienzo la misa en honor a la Virgen de Solares, seguida de la hora del aperitivo para disfrutar de la convivencia vecinal.

Por la tarde desde las cuatro se instará un parque infantil con karts, castillos y tren y después a las siete y media habrá reparto de chocolate con sobaos. La romería comenzará a las ocho y media con la Orquesta D Fiesta a la que seguirá una parrillada y fin de fiesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Feliz lunes, Feliz comienzo de semana! Para ti nuestra variada y entretenida programación de hoy en Radio Camargo

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti hoy Lunes 7 de Septiembre, en primero de este mes, Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos este verano en pleno proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas. Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'www.radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'Selección de los mejores momentos del año', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30).

De 13.00 a 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio moral y Sonia Ortiz. Y luego, minutos musicales

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

De 19 a 20 horas... Selección de los mejores momentos del magazine matinal 'Bahía Verano'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª EDICIÓN'... Noticias

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 7 de septiembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebró su fiesta de la espuma (FOTOS)

La Asociación de Vecinos de Maliaño celebró este sábado 5 de Septiembre su popular fiesta de la espuma con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración de las Juntas Vecinales del municipio.

Las actividades incluyeron la actuación del grupo Leña rock-roll y la apertura del foro te lo cambio para intercambiar cualquier tipo de material como monedas, cromos, sellos etc. Durante la mañana también se llevaron a cabo juegos de habilidad y astucia a cargo de los monitores de JUVE. La Asociación ofreció pinchos y bebida en la barra cuya recaudación servirá para financiar otras actividades.

La tarde contó con hinchables, disco romería con parrillada y plancha con la oferta de tres pinchos a un euro para dar paso a la fiesta de la espuma propiamente dicha. El acto contó con la asistencia de numerosos vecinos animados por las actividades y el buen tiempo y también se acercó la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado acompañada del concejal Angel Gutíerrez Mazuelas.

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cocido en familia en la Punta Parayas (FOTOS)

El Parque de Punta Parayas ha sido el punto de encuentro de familias y grupos de amigos que han conmemorado la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo, en un acto con el que se ha recuperado una de las celebraciones más tradicionales del calendario festivo del municipio después de cuatro años de ausencia.

Este año la fiesta, que fue ideada en su origen por la Peña los 15 como una manera de agradecer la acogida dispensada en la Excursión del Pueblo que se realizaba meses antes, ha tenido también un carácter institucional ya que se ha contado con la presencia de los representantes políticos de los municipios del Arco Sur de la Bahía.

Así, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cultura y Festejos, María Fernández, junto con miembros del Gobierno municipal han recibido a los alcaldes de Astillero, Francisco Ortiz; Bezana Pablo Zuloaga;  Villaescusa, Constantino Fernández; Piélagos, Verónica Samperio; y la teniente alcalde de Medio Cudeyo, Mercedes Carrera, que junto a otros integrantes de las corporaciones invitadas se han sumado a este acto que también ha contado con la presencia del exalcalde de Camargo Ángel Duque y que ha querido ser un primer paso para promover la colaboración y el intercambio de ideas y sinergias entre todos los municipios participantes.

La alcaldesa ha explicado que “en esta primera toma de contacto ya han comenzado a surgir las primeras ideas que habrá que detallar y ampliar en un encuentro de trabajo que vamos a llevar a cabo en el mes de octubre en La Vidriera, que quiere servir para analizar distintas formas de colaboración y de desarrollo de proyectos en ámbitos como el social, el cultural y el  deportivo”.

Además, Bolado ha valorado la Fiesta como “muy positiva” y ha agradecido la buena respuesta de los vecinos que “han respondido de una manera muy satisfactoria a pesar de tratarse de una celebración que hemos tenido que poner en marcha tras cuatro años de ausencia”.

La edil de Festejos, por su parte, ha destacado “el éxito de esta fiesta, pues se trata de un primer paso que va a servir para recuperar una cita que este Ayuntamiento quiere volver a situar en los próximos años en el lugar que se merece”.

Los participantes han podido disfrutar de alrededor de setecientas raciones de cocido elaborado por los integrantes de la Peña El Pimiento, que se han servido entre todos los asistentes junto con bebida y postre, a la que ha seguido una disco romería que ha permitido amenizar la sobremesa al ritmo de la música.

Los más pequeños también han podido disfrutar de la fiesta con un espacio especialmente habilitado para ellos, con hinchables y ludoteca a cargo de Dinacan que les ha permitido divertirse con actividades de ocio especialmente adaptadas para su edad.

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sodercan insta a los administradores de Ecomasa a pedir la liquidación de los trabajadores y el cierre de la fábrica

 La empresa Sodercan, dependiente del Gobierno de Cantabria, ha instado a los administradores de Ecomasa a pedir la liquidación de los trabajadores de la fábrica de estufas de Maliaño (Camargo) y el cierre definitivo de esta planta.

   Así se lo han comunicado los gestores al comité de empresa tras la reunión que los primeros mantuvieron ayer con responsables de la entidad pública, y después de que esta semana se presentara el concurso de acreedores, que implicaba el cierre temporal de la factoría.

   El presidente del comité, Luis Gómez, ha manifestado este sábado que no saben a que se debe este "cambio de actitud" por parte del actual Ejecutivo, pues "antes" de las elecciones, PRC y PSOE les habían trasladado su intención de que la empresa continuase y se mantuviesen los puestos de trabajo.

   Pero, después de que socialistas y regionalistas han "ganado" los comicios, "parece que la política es distinta" y desde la Administración autonómica no apuestan ya por la "viabilidad" de Ecomasa, proyecto que fue puesto en marcha la pasada legislatura y en el que el anterior Gobierno del PP invirtió 18 millones de euros, a los que se suman 3 millones más desembolsados por los trabajadores, de las indemnizaciones de su despido de Teka, ya que la mayoría de ellos fueron recolocados en la fábrica de estufas de Maliaño.

   Gómez ha indicado a esta agencia que la única "opción posible" para la empresa y el proyecto es que haya un posible comprador, como al parecer han apuntado desde Sodercan, aunque "no sueltan prenda" acerca de quién puede ser.

   De todas formas, tras casi "dos años" luchando por el "conflicto" de Teka y después de ser recolocados en una empresa que "desde el principio" ha tenido "problemas" y en la que han trabajado "a duras penas", comité y plantilla están "un poco hartos" y se sienten "engañados", en especial por el anterior Gobierno 'popular', porque les han "prometido cosas que no han cumplido". Sobre el Ejecutivo actual, consideran que "podría haber hecho algo más" por la empresa.

    Así, según han señalado Gómez, creen que no va a continuar el proyecto de Ecomasa, de modo que los trabajadores tienen por delante un futuro "muy complicado", si se tiene en cuenta la situación laboral en Cantabria y España.

   Tampoco creen que vayan a recuperar los 3 millones de euros de las indemnizaciones por los despidos de Teka y que destinaron a la puesta en marcha de Ecomasa.

   Además, aunque el medio centenar de empleados con que cuenta la planta de estufas salga en "las mismas condiciones" que la otra mitad que ya fueron despedidos -20 días por año trabajado- van a "salir perdiendo bastante dinero", si se tiene en cuenta lo que en su día invirtieron.

   En este sentido, el sindicalista ha puesto a modo de ejemplo que la "mayoría" de los trabajadores, con las indemnizaciones de Teka invertidas en Ecomosa se han "pagado dos años de trabajo".

   Para finalizar, Luis Gómez ha explicado que desde el comité han solicitado una reunión con Sodercan para que les expliquen el "porqué" de este "cambio de actitud".

   También van a reunirse con los trabajadores, previsiblemente esta semana en asamblea, para informarles sobre lo que les han trasladado los administradores de Ecomasa tras la reunión con Sodercan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo realizará obras de mejora en las huertas sostenibles de Revilla

El Ayuntamiento de Camargo va a realizar a lo largo del próximo trimestre obras de reparación en las instalaciones de las huertas sostenibles ubicadas en Revilla de Camargo ante la necesidad de realizar mejoras en las dotaciones de este espacio municipal.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha participado el pasado viernes en la Fiesta de la Cosecha junto al concejal de Medio Ambiente, Carlos González, en el transcurso de la cual ha tenido la oportunidad de reunirse con los usuarios de estas huertas que le han trasladado sus peticiones.

Las obras planteadas tendrán como objetivo acometer mejoras en los dos edificios de madera que sirven para guardar los aperos,  ya que presentan síntomas de “deterioro” tanto en el exterior de las paredes como en las cubiertas.

También se renovarán los cerramientos, se repararán las canalizaciones y los sistemas de recogida de aguas, y se mejorarán los caminos, ya que presentan deficiencias que se hacen más evidentes especialmente en caso de lluvia.

Para Bolado, “este espacio es un ejemplo de cómo desde el ámbito municipal se puede trabajar para fomentar el cuidado de la biodiversidad y el compromiso con el medio ambiente, y por eso tenemos que tener estas huertas en un estado perfecto para su correcto uso por parte de los vecinos”.

Carlos González, por su parte, ha indicado que estos trabajos anunciados son necesarios llevarlos a cabo “tras cuatro años de abandono en la anterior legislatura durante los cuales las políticas de medio ambiente no fueron prioritarias”.

Las huertas sostenibles de Revilla están formadas por sesenta parcelas que permiten a los vecinos de Camargo disponer de un terreno en el que plantar sus hortalizas y cosechar sus propios alimentos, además de disfrutar de un espacio de convivencia en torno a ellas.

Junto a los terrenos reservados para el uso de los particulares, varias parcelas están reservadas a diversos proyectos de colectivos sociales como la Asociación Ría, Prisma Asistencial -gestora del Centro de Rehabilitación Psicosocial JOFRE-, la Asociación Juvenil Cultural Arzolla, la Asociación Cuin Cantabria, la Asociación ACOCON (Asociación Consumo Consciente), o la Asociación Cultural Absenta.

Otras parcelas están destinadas al ámbito educativo, como las que cuidan y plantan los alumnos del Colegio Pedro Velarde o los participantes en la Escuela de Medio Ambiente y en el programa Abierto por Vacaciones, y otra parte de la superficie cultivable está reservada para personas designadas por el departamento de servicios sociales.

La asociación Efecto Ecológico también dispone de un espacio de terreno, ya que su labor consiste en orientar y guiar a los usuarios particulares del resto de las huertas, y realizan plantaciones y recolecciones de diferentes especies de hortalizas que sirven posteriormente de ejemplo para los hortelanos.

Durante la Fiesta de la Cosecha, celebración con el que se conmemora el cierre de esta temporada de colecta y que se suma a otros eventos especiales como los desarrollados durante la celebración del Día de la Tierra o la Magosta, se pudieron degustar algunas de las verduras nacidas en estas tierras de Revilla.

A lo largo de la fiesta, que estuvo amenizada con música, se llevó a cabo una degustación de tomates y entre todos los usuarios se eligió la mejor huerta de esta campaña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa de Camargo ha mantenido en dos meses más de doscientos encuentros con vecinos de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mantenido en estos dos meses al frente del Ayuntamiento más de 200 reuniones con vecinos, vecinas y colectivos del Valle que han solicitado una entrevista con la actual regidora para abordar cuestiones diversas.

Estos encuentros directos e individualizados con los vecinos se enmarcan en el “compromiso” adquirido personalmente por Bolado desde el comienzo de la legislatura, un periodo que supone un “cambio de tiempo político” en el que quiere “abrir las puertas del Ayuntamiento y estar en contacto directo con los camargueses y camarguesas para conocer los problemas que les atañen y tratar de ayudarles a encontrar una solución”

“Se equivocan aquellos políticos que piensan que un alcalde puede estar encerrado en su despacho sin atender a sus vecinos, ya que un gobernante no puede parapetarse tras su escritorio y mantenerse al margen de la gente”, ha afirmado Bolado.

En este sentido, la regidora ha lamentado que al entrar a gobernar se haya encontrado con vecinos que llevaban “un año y medio o incluso dos años esperando a ser atendidos y sin tan siquiera recibir una respuesta”, una situación que se está tratando de solventar durante estas semanas.

Por ello, la alcaldesa ha recordado que “las puertas del Ayuntamiento y las de mi despacho en concreto siempre están abiertas para los vecinos, desde las 8 de la mañana estamos disponibles para atenderles sobre todas aquellas cuestiones que podamos colaborar, tanto yo como los otros miembros del Gobierno municipal”

La regidora ha señalado que un gobernante “debe comprometerse a ser cercano y accesible para ayudar a nuestros vecinos” y aunque “a veces no podemos ayudarles directamente porque son temas que se escapan a nuestras competencias municipales, sí podemos guiarlos y asesorarlos sobre qué pasos deben seguir para encontrar una solución”

Las reuniones personales que la alcaldesa ha mantenido durante las últimas semanas con los vecinos han abordado asuntos variados, aunque la mayoría “tienen como punto común la falta de recursos económicos”, ha detallado.

Además, a estos encuentros mantenidos por Bolado se suman los realizados desde otras dependencias municipales como Economía y Hacienda o Urbanismo, que son los asuntos que centran también buena parte de las reuniones solicitadas por los vecinos en este inicio de legislatura.

Desde el Consistorio se recuerda que cualquier persona o colectivo que necesite reunirse con la alcaldesa sólo tiene que pedir cita poniéndose en contacto telefónico con el Ayuntamiento de Camargo, y se les dará cita en orden de solicitud.

El mismo proceso se puede seguir para solicitar reunirse con cualquiera de los concejales que forman el Gobierno municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro autobuses de Cantabria se unen a la 'marcha blanca' ante la crisis del sector lácteo, también con representación camarguesa

Cuatro autobuses de Cantabria completos y varios turismos han partido a las tres de la madrugada de varios puntos de la región para participar en la 'marcha blanca', una concentración de ganaderos de toda España frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para intentar poner fin a la crisis del sector lácteo.

El Ayuntamiento de Camargo está representado con la presencia del Concejal del grupo Mixto Marcelo Julián Campos. Precisamente esta semana a instancias de este edil se aprobaba en el pleno ordinario del Consistorio una moción en solidaridad con las reivindicaciones de los productores de leche de Cantabria en cuanto a solicitar que el Gobierno genere los medios necesarios para garantizarles un precio razonable de al menos 34 céntimos el litro de leche líquida a los ganaderos; y asegurar así la supervivencia de las explotaciones lecheras.

La marcha de esta mañana ha comenzado en la calle de Aniceto Marinas y han caminado unos siete kilómetros hasta llegar al Ministerio de Agricultura. Se han concentrado a las puertas del MAGRAMA y han reclamado un precio digno para la leche. Tras unos minutos, la ministra, Isabel García Tejerina, ha accedido a atender a los ganaderos y algunos representantes le han entregado las propuestas "para que no extinga el sector lácteo en España".

 El portavoz de la 'marcha blanca' en Cantabria y presidente de ASAJA, Pedro Gómez, ha aplaudido el empeño de los ganaderos cántabros y de todo el territorio por trasladarse a Madrid "con todos los problemas que supone delegar las labores de una explotación". "Sé que muchos más querían estar aquí con nosotros, pero no todos pueden encontrar a alguien que atienda su ganado en una jornada completa", ha indicado, destacando al respecto que Cantabria está "muy bien representada".

Ganaderos de distintas zonas de España han querido manifestarse en la capital para mostrar su desesperación porque sus explotaciones desaparecerán con la actual política de precios, afirman.

"Los profesionales del campo no pueden seguir vendiendo por debajo del coste de producción", sostienen y por eso exigen al Ministerio de Agricultura y al Gobierno central que tomen medidas urgentes puesto que las anunciadas hasta ahora por García Tejerina son, a su juicio, "cortoplacistas, ambiguas y sesgadas".

"No se ha ayudado con contundencia a un sector que se asfixia desde la desaparición de las cuotas en abril de este año. A pesar de ser un pilar económico en contribución al PIB español, el Gobierno ha lanzado falsas esperanzas y asiste a reuniones en Bruselas que no dan una solución", han concluido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado despide a los Cicloturistas Veteranos en la salida de su expedición a Oporto

Desde el barrio alto de Muriedas hasta la ciudad de Oporto después de haber recorrido un total de 867 kilómetros. Ese es el reto que han iniciado esta mañana los integrantes del club de Cicloturistas Veteranos de Camargo que se han subido a sus bicicletas en los Jardines del Ayuntamiento con la intención de completar una ruta que les llevará a atravesar multitud de localidades de Cantabria, Palencia, Valladolid, Zamora, y Salamanca, hasta llegar a la segunda ciudad más importante de Portugal tras su capital.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha acompañado a los integrantes de la expedición en la salida y les ha felicitado “por mantener vivo su amor por la bicicleta, ya que esta pasión por el deporte les ha permitido alcanzar este año la edición XXV de la Marcha Cicloturista por Etapas”.

Durante este cuarto de siglo han completado recorridos como el Camino de Santiago, la Ruta de Los Foramontanos, la Ruta de los Jándalos, la de Carlos V, la de Don Quijote de la Mancha, y han alcanzado destinos como Caravaca de la Cruz, Tarragona, Sevilla, o Sagunto, entre otros.

La expedición de este año está organizada en un total de siete etapas y está formada por Ángel Vía, Leandro Ortiz, Sergio Fuentes, Francisco Javier Santiago Ruiz, José Ignacio Lastra, José de los Mozos, Francisco Javier Barresa y Germán García.

Ellos, junto a sus cónyuges en vehículos de apoyo, forman la comitiva camarguesa que tiene previsto alcanzar la meta a orillas del Atlántico el 10 de septiembre, haciendo antes una parada muy especial en la localidad salmantina de Saucelle, donde serán recibidos por las autoridades municipales a quienes entregarán un presente del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional