Menu
Noticias

Noticias (13383)

El presidente de ‘Cibercantabria', Carlos Gallego, expuso en Camargo ‘Cómo protegerse de las amenazas en la Red’

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogió el pasado martes, 26 de octubre, la conferencia titulada ‘Ciberseguridad: Cómo protegerse de las amenazas en la red’, que fue impartida por el experto José Carlos Gallego Cano, presidente de Cibercantabria y también jefe de la Unidad de TIC de la Consejería de Educación y FP. Podemos verle en la FOTO, en el centro, junto al director de las sedes de Santander y Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, José Mª Zamanillo Sainz de la Maza, y la concejala de Camargo y miembro del equipo de gobierno municipal, María José Fernández.

Este encuentro ha formado parte de la programación de los Cursos de la Extensión Universitaria de la UC que celebra en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo en periodo estival y que, por causas organizativas, tuvo que aplazarse en su momento.

El ponente abordó en su charla la ciberseguridad, "un concepto muy importante para todo el mundo porque hoy en día el uso de Internet está muy extendido entre la población pero no hay unos patrones de comportamiento que nos enseñen; por eso es necesario tener en cuenta que a la hora de navegar que hay una serie de riesgos y de peligros que tenemos que evitar"

EL USO DE LAS WIFIS PÚBLICAS ESTÁ MUY DESACONSEJADO

El uso de navegadores seguros, la gestión de las contraseñas o el uso de las wifis son algunas de las propuestas de Gallego a la hora de preservar la seguridad y la privacidad, "que es lo que más nos debe importar. El uso de las wifis públicas está muy desaconsejado, sobre todo cuando gestionamos datos personales, ya que en ese tipo de situaciones es probable que personas que están en la misma wifi nos puedan robar la contraseña de lo que estamos trabajando o incluso los datos que estamos proporcionando"

"También es importante la navegación por páginas seguras, que son las que aparecen con el famoso candadito y el https", destacó Gallego, así como el uso de las contraseñas, ya que "tenemos muchas redes sociales y el uso de las contraseñas muchas veces se ve dificultado cuando tenemos muchas cuentas que manejar. En ese sentido siempre es mejor tener más de una contraseña y cambiarla regularmente. No obstante, lo recomendable es usar el doble factor de identificación", explicó.

Además, el presidente de 'Cibercantabria' aconsejó "aplicar una capa de seguridad a los equipos que estamos utilizando, por ejemplo, con antivirus o con otras herramientas que nos ayuden un poco a monitorizar nuestra navegación por Internet"

LA APARICIÓN DE CADA TECNOLOGÍA HACE QUE LOS DELINCUENTES BUSQUEN UNA MOTIVACIÓN

"Estamos inmersos en una transformación digital que no solo afecta a los procesos industriales o al mundo empresarial; es un cambio en el que la propia sociedad participa involuntariamente. La crisis sanitaria del COVID-19 catalizó algunos aspectos de esta transformación, pero si echamos la vista atrás hasta el 2019 veremos que teníamos por delante una digitalización que poco o nada conocíamos. La aparición de cada nueva tecnología hace que los delincuentes busquen una motivación y un aprovechamiento de la tecnología para lograr un beneficio", puntualizó.

Por este motivo, Gallegó añadió que "es imperioso concienciar y concienciarse, hablar abiertamente y acercar a la sociedad la realidad de la gran amenaza que supone no estar preparado para afrontar todos los riesgos que nos deparan en Internet: los virus, los troyanos, el ransomware… Las empresas y cualquier ciudadano que está dentro del mundo digital puede ser víctima de este tipo de software malicioso y la mejor manera de combatirlo es conocerlo, entender a qué se enfrenta uno y, por supuesto, poner medidas que ayuden a contrarrestar efectos y prevenir esta amenaza"

"Los hábitos de navegación son cruciales para protegerse. Sólo hay que pensar que casi el 90% de la exposición a los peligros en Internet se dan durante el tiempo en que estamos navegando desde nuestro dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet, un móvil o cualquier otro aparato", concluyó.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La obra ‘Como un suspiro’ de la compañía Ruido Interno, este jueves en el 'Otoño de Teatro' de Camargo

El Centro Cultural La Vidriera acoge este jueves, 28 de octubre, a las 19:30 horas, la representación de la obra ‘Como un suspiro’ de la compañía Ruido Interno, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro de Camargo.

Se trata de un espectáculo que combina danza contemporánea y teatro mediante el movimiento, la palabra, la música, el canto y la imagen, para reflexionar sobre nuestro paso por la vida.

En concreto, divide la vida en cuatro etapas que se corresponden a las estaciones del año, identificando la primavera con el nacimiento y la infancia; el verano con una época de plenitud y crecimiento personal; el otoño con la presencia del conflicto y su posible resolución, asociado a la madurez, y al final el invierno para que el ciclo vital comience de nuevo.

Ruido Interno nació en 2012 como proyecto cultural cuya actividad abarca la gestión, realización, producción y fomento de actividades escénicas y audiovisuales. 

La compañía ha organizado diferentes encuentros para jóvenes y ha participado y gestionado también proyectos audiovisuales de video mapping y nuevas tecnologías, en colaboración con diversas instituciones y empresas.

INVITACIONES

Las personas que deseen presenciar las representaciones de este festival Otoño de Teatro organizado por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón deben reservar las invitaciones previamente a través de la web www.otoñodeteatrocamargo.es.

Las invitaciones se pueden reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo.

También se cuenta con el teléfono 942 059 797 para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. En este teléfono se atiende de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se dispone de una dirección de correo electrónico info@festivaldeotoñocamargo.es para atender posibles incidencias.

La gente deberá acudir de manera puntual de acuerdo con lo que se les indique en la invitación, ya que una vez que se cierren las puertas no se permitirá el acceso de ninguna persona al patio de butacas.

REPRESENTACIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA

Por otro lado, también este jueves se abre el plazo de reserva de invitaciones a través de la citada web para asistir a la representación de la obra ‘Los hermanos Machado’, que la compañía El Teatro del Temple pondrá en escena el 4 de noviembre a las 19:30 horas.

Se trata de un drama en el que se plantea un juego entre dos planos -el de los personajes reales y los imaginados- en el que los dos grandes poetas despliegan todo su talento intelectual en una conversación que nunca pudieron tener.

El Otoño de Teatro de Camargo 2021 cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Centro de Día Caminando' de Camargo incorpora un exoesqueleto a sus terapias

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Salud, Jennifer Gómez, ha participado en la jornada de puertas abiertas que el Centro de Día Caminando ha llevado a cabo este martes para conmemorar el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA).

Este año la celebración ha tenido un componente especial, ya que el acto ha servido para dar a conocer que este centro contará a partir de ahora con un exoesqueleto para poder trabajar con los usuarios que así lo requieran en la mejora de su movilidad y autonomía.

Bolado ha felicitado a la Asociación Caminando “por poner al alcance de los usuarios este dispositivo que les va a ayudar a mejorar en su rehabilitación”, y ha avanzado que el Ayuntamiento cederá a la entidad otro local “para que puedan utilizar esta tecnología con sus pacientes en las condiciones adecuadas de espacio”

También ha elogiado a la asociación por realizar “una labor tan importante en atención a aquellas personas que han visto cómo sus vidas han cambiado de la noche a la mañana” a causa de las secuelas provocadas por causas como los ictus, los traumatismos craneoencefálicos, o enfermedades como las anoxias, los tumores cerebrales o las infecciones, y asimismo ha reconocido el apoyo que se presta a las familias de las personas afectadas. 

Las secuelas del DCA son diversas y dependen del área del cerebro lesionado y de la gravedad del daño, pudiendo provocar anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas o emocionales, por lo que la neurorrehabilitación es fundamental para ayudar a alcanzar unas condiciones de vida lo más cercanas a la normalidad anterior.

Esta jornada busca aportar visibilidad a las personas afectadas por el Daño Cerebral Adquirido, que afecta cada año en Cantabria a unas 1.800 personas y reivindicar las necesidades de atención tanto a las personas con daño cerebral como a sus familias.

Caminando nació como asociación en 2007, fundada por un grupo de familiares, y realiza su actividad desde marzo de 2011 en las dependencias cedidas por el Ayuntamiento de Camargo en la Plaza María Blanchard.

Esta organización promueve la concienciación y sensibilización de la sociedad y las instituciones para que las personas con Daño Cerebral Adquirido reciban las atenciones que precisen, da apoyo y asesoramiento a los familiares, y trabaja en la reinserción social y laboral de las personas con DCA con el fin de tener una mejora en la calidad de vida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo trabaja estos días en la recuperación y acondicionamiento de espacios públicos

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil María José Fernández está llevando a cabo tareas de revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos cuyo mantenimiento y cuidado dependen de dicho área municipal.

Para llevar a cabo estos trabajos se está contando con trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Camargo a través del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, que se incorporaron a la plantilla municipal hace dos meses y medio.

Durante el primer mes, los trabajos se centraron en espacios de uso público como la Escuela de Medio Ambiente, la Cantera de Bilbao, Peñas Blancas, el Montezuco, La Machina, el área de El Pendo-Peñajorao, las Huertas Municipales Sostenibles y otros espacios cercanos a colegios, centros culturales, etc.

A continuación se ha actuado sobre la red de carril bici municipal, principalmente la zona de Raos, y en numerosos caminos vecinales, alrededores de Iglesias, accesos peatonales entre barrios rurales, para facilitar el tránsito de personas y vehículos y mantener adecuadamente el control de las especies arbóreas y arbustivas que invaden dichos espacios.

Además, se han iniciado trabajos de desbroce en fuentes municipales y está previsto que en noviembre se de inicio a la retirada de vegetación blanda y arbustiva, basura y otros residuos en cauces y márgenes de los arroyos Collado y Bolado.

El programa de Corporaciones Locales tiene una duración de seis meses y está dirigido a favorecer la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social, previo proceso de selección llevado a cabo por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los delitos por robos en viviendas en Camargo descienden un 31% hasta septiembre, dato destacado en la Junta-local de Seguridad

Los delitos por robos en viviendas en el municipio de Camargo han descendido un 31% entre enero y septiembre en comparación con el mismo periodo de 2020. Se trata de un dato que se ha destacado este martes en la Junta Local de Seguridad, por tratarse de un tipo delictivo que genera gran alarma social.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, han presidido este martes 26 la Junta Local de Seguridad, que se ha celebrado en el Ayuntamiento y en la que también han participado el teniente coronel de la Guardia Civil de Cantabria Juan Martínez Ros, así como otros mandos del cuerpo y de la Policía Local. En la FOTO de portada de esta noticia, celebración de esta Junta en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo.

En el balance de seguridad, se ha recordado que los delitos en Camargo descendieron en el 2020 un 19,7%, al conocerse el menor número de hechos de la serie histórica de los últimos cuatro años. Por lo que respecta a la tasa de criminalidad, teniendo presente la población vinculada, se situó en 26,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, casi 2 puntos por debajo de la misma tasa a nivel Cantabria.

Por otro lado, en el análisis delincuencias de enero a septiembre de este 2021, se ha destacado el descenso de los delitos de robo con fuerza en las cosas, principalmente los robos en viviendas, que descendieron un 31%.

Dentro de los robos con fuerza, en agosto se produjo más de una treintena en trasteros y garajes, consiguiendo su esclarecimiento y la detención de los presuntos autores.

En un análisis más profundo, el total de los delitos hasta septiembre del 2021 sufren un repunte en comparación con los del año pasado, que se vieron influenciados con los diferentes confinamientos y menor actividad. Si los datos del presente año se comparan con los del año 2019, estarían en niveles similares (+0,6).

En relación con los delitos contra el patrimonio se ha observado que los delitos de estafas, principalmente cometidos con las nuevas tecnologías, presentan un aumento del 80%. Repuntan también los hurtos cometidos en establecimientos comerciales, al haberse reactivado las actividades en estos lugares.

Por lo que se refiere a las actuaciones en materia administrativa, en el periodo en estudio, la Guardia Civil en Camargo ha realizado más de 420 actuaciones, de las cuales el 77% estuvieron dirigidos a la prevención de expansión de la COVID-19.

De estas actuaciones destacaron más de 150 denuncias por incumplimiento de los confinamientos en horario nocturno, el no uso de mascarilla superó las 60 denuncias, destacando igualmente, las intervenciones por el incumplimiento de limitaciones de personas en grupo o el consumo de drogas o alcohol en vía pública, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza varias actividades esta semana para sumarse al 'Día Internacional de las Bibliotecas'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo se suma esta semana a la conmemoración del 'Día Internacional de las Bibliotecas', con varias actividades en la Biblioteca Municipal de Cros.

Así, desde el departamento que dirige el edil José Salmón se ha preparado para este miércoles, 27 de octubre, a las 18:00 horas un encuentro con el autor Pablo Albo, dirigido a público a partir de 7 años.

Albo es autor de álbum ilustrado y narrador de historias, cuenta con cerca de sesenta libros publicados traducidos a varios idiomas, y ha recibido algunos de los mejores premios nacionales e internacionales. 

Entre los reconocimientos destacan el prestigioso premio Lazarillo en dos ocasiones, mención en The White Ravens de Alemania en tres ocasiones, el Junior Library Guild de Estados Unidos en una ocasión, y un premio de la Fundación Cuatro Gatos de Miami, entre otras distinciones.

La visita de Albo se enmarca además como parte del ‘Encuentro Internacional de Álbum Ilustrado’ que ha organizado el Colectivo Peonza en varios municipios de la comunidad autónoma, y las personas interesadas en asistir deben inscribirse previamente en el teléfono 942 254 112.

Por otro lado, hasta el 31 de octubre se puede visitar la exposición itinerante ‘Las formas de los libros’, promovida por el Gobierno de Cantabria, para descubrir las diferentes formas que puede adoptar el libro entendido como objeto artístico.

Como complemento de la exposición, el jueves día 28 a las 17:30 horas, Giuliano Camilleri, responsable de dicha muestra, realizará un taller de ‘Libro de Artista’ para mayores de 16 años. Para poder participar en él será necesario apuntarse previamente llamando también al teléfono de la Biblioteca.

Junto con ello, hoy martes continúan las actividades de ‘escape room’ con la segunda jornada dedicada a estos juegos de deducción en la que los inscritos -de edades entre los 12 y los 16 años- deberán ayudar a tres Guardianes de la Biblioteca para que puedan regresar a su época y salvar a las bibliotecas de la destrucción que les amenaza.

Además, quienes acudan estos días a la Biblioteca podrán descubrir varios espacios temáticos dedicados a María Moliner, a los volcanes y a los álbumes ilustrados, completando así la oferta cultural de este departamento para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' aumentará los vuelos semanales con Madrid en 2022 y reajustará horarios

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' mejorará la conectividad con Madrid en 2022 con el aumento de frecuencias semanales y el reajuste de horarios que Iberia ha planificado para facilitar los viajes de ida y vuelta en el día a la capital de España. Además, recordamos también, que las conexiones aéreas con Santiago y Alicante se añaden desde este jueves a las rutas desde el aeródromo cántabro, ubicado en Maliaño.

El Gobierno de Cantabria y la compañía aérea vienen trabajando en los últimos meses en dar respuesta a la necesidad y demanda reales de los usuarios, especialmente aquellos que realizan viajes de negocios y reuniones con desplazamientos en el día, ha informado el Ejecutivo en nota de prensa.

Así, en febrero de 2022, el aeropuerto cántabro situado en Camargo contará con tres frecuencias semanales más, pasando de las 14 actuales a 17, y, desde abril, se prevé incrementar otras cuatro frecuencias hasta llegar a las 21 semanales.

Este aumento se traduce en una oferta de tres vuelos diarios en ambos sentidos en febrero durante tres días a la semana entre Parayas y el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid, frente a los dos diarios que se operan actualmente; mientras que desde abril, el incremento de frecuencias permitiría contar con tres vuelos diarios todos los días. También habrá un aumento de plazas al utilizarse aviones más grandes.

Iberia ha informado al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que las siete nuevas frecuencias serían operadas a última hora de la tarde, siendo el regreso desde Madrid después de las 19.30 horas y la última salida desde el Seve Ballesteros a partir de las 21.00 horas (falta concretar los horarios exactos)

Según el consejero, se trata "de una mejora y un paso más en el empeño que tenemos de conseguir una conexión práctica y sólida con la capital". "Nuestro objetivo es seguir mejorando la oferta de frecuencias y, especialmente, que éstas tengan unos horarios que permitan los viajes de ida y vuelta en el día y con ello hagan más fácil los viajes de empresa", ha insistido López Marcano.

También ha agradecido a Iberia sus "esfuerzos" para que el aeródromo cántabro sea competitivo en este sentido y cuente "con una comunicación fluida como corresponde a un aeropuerto que quiere ser referente"

El consejero ha puesto de manifiesto la necesidad de recuperar la actividad prepandemia del 'Seve Ballesteros' y fomentar unas buenas conexiones que favorezcan los intereses de la Cantabria tanto en el ámbito industrial y comercial como en el turístico y en ese proyecto la conectividad con Madrid "es fundamental", ha dicho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El jueves se cortará un tramo del paseo-peatonal de la Ría del Carmen, bajo las vías, para hormigonar la zona

El Ayuntamiento de Camargo procederá el próximo jueves, 28 de octubre, a cortar el paso del paseo peatonal ubicado junto a la Ría del Carmen -en las inmediaciones de La Vidriera, junto a la estación de bombeo de agua- para proceder a hormigonar dicho camino. 

Según informa la Concejalía de Obras, los trabajos se efectuarán exactamente en el tramo ubicado junto a la pasarela bajo las vías del ferrocarril, y el corte se producirá entre las 8:00 y las 20:00 horas para acometer estas labores. 

Esta obra se encuadra dentro de la actuación que está realizando el Ayuntamiento de Camargo para ampliar el aparcamiento de La Vidriera, crear en la zona un gran espacio verde, y mejorar todo ese entorno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa anima a los estudiantes a participar en la toma de decisiones de aquellos asuntos municipales que les afecten

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recibido ese lunes 25 a un grupo de alumnos del Colegio Mateo Escagedo Salmón, en el marco de las actividades que este centro educativo está realizando para conocer el municipio y su entorno.

Durante la visita la regidora ha destacado la importancia de este tipo de actividades que permiten “acercar el Ayuntamiento a los estudiantes y dar a conocer cómo es por dentro y cómo funciona la administración pública más cercana a los vecinos”

En este sentido, Bolado se ha referido a la labor que se está realizando desde el área de Educación “dirigida a promover la participación de niños y jóvenes en aspectos que conciernen a la gestión de su vida cotidiana” con medidas como la puesta en marcha del Plan de Atención Integral a este sector de la población o el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo, y ha animado a los jóvenes a involucrarse y a participar en la toma de decisiones de aquellos asuntos municipales que les afecten.

Bolado también ha respondido a las preguntas que le han formulado los estudiantes sobre el funcionamiento del Ayuntamiento, la historia del municipio, el estado de su colegio, de los pueblos, etc., y ha animado a los estudiantes a continuar realizando sugerencias y propuestas para mejorar el municipio. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Medio-Ambiente mantiene abierto el plazo de inscripción gratuita para las actividades de la primera semana de noviembre

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo para apuntarse al programa de actividades gratuitas dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años que se celebrará del 2 al 5 de noviembre en horario de 9:30 a 14:00 horas.

El departamento que dirige la concejala María José Fernández (a la que podemos ver en FOTO 'de archivo' que preside esta noticia, durante una actividad infantil sobre árboles la pasada primavera) busca a través de esta iniciativa inculcar en los participantes el interés por el cuidado de la naturaleza a través de juegos y salidas didácticas, y forma parte de las actividades que el área de Medio Ambiente desarrollará a lo largo del curso.

En concreto, las actividades de noviembre se celebrarán en  las propias instalaciones de la Escuela de Medio Ambiente -situadas en el Barrio La Venta nº 37 en Revilla de Camargo-, con un total de 18 plazas divididas en grupos.

Las familias que deseen formalizar las inscripciones deben solicitarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de octubre, indicando nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección y teléfono de contacto.

Las plazas se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción. y quienes deseen ampliar información pueden llamar al 942 25 85 66.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional