Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Junta Vecinal de Revilla aprueba inicialmente, y saca a exposición pública, su presupuesto general de 2021

Según informa el BOC (Boletín oficial de Cantabria), la Junta Vecinal de Revilla de Camargo, reunida en sesión celebrada el día 29 de junio de 2021, aprobó inicialmente el presupuesto para el año 2021 junto con las bases de ejecución, quedando expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC.

Dicha exposición, como es preceptivo, se oficializa a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther-Bolado vincula la “pataleta del PP por las pantallas" a la visita institucional de Ábalos para respaldar el cubrimiento ferroviario

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha defendido el empleo de las pantallas informativas (que el PP considera son usadas de forma partidista por el equipo de gobierno municipal) "para dar a conocer a los vecinos asuntos de actualidad municipal"

La primera edil considera que las críticas del PP por la proyección de un vídeo “son una pataleta por la visita institucional ministro de Fomento y Transportes José Luis Ábalos al municipio a respaldar el proyecto del cubrimiento de las vías”. En la FOTO de esta noticia, momento de esta visita ministerial al Ayuntamiento de Camargo el pasado jueves 1 de julio.

“Sorprende que en todo estos meses con las pantallas en activo, casualmente la queja del PP haya surgido con esta importante visita del ministro a ratificar el cubrimiento de las vías a su paso por el casco urbano”, ha señalado.

Bolado ha recordado a Bárcena que cuando se anunció la instalación de las pantallas “ya se indicó que además de la promoción del patrimonio cultural y la oferta de ocio se iban a emplear también lógicamente para informar de la actualidad municipal, como es este caso”

No obstante, ha considerado que “es normal que a Bárcena le moleste que se informe a los vecinos sobre la visita que ha hecho Ábalos a Camargo para ratificar el cubrimiento” ya que “se trata de un proyecto que el PP siempre ha rechazado y que no quieren”

“La visita del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, les ha hecho daño porque ha dejado al PP en evidencia”, ha aseverado.

“Creo que la visita de un ministro del Gobierno de España a Camargo es lo suficientemente importante como para informar de ella a los vecinos a través de estas dos pantallas. Y de diez más si las hubiera”, ha enfatizado la alcaldesa.

La regidora también ha comparado la actitud de Ábalos con la del que fuera ministro del mismo ramo con el Partido Popular, Íñigo de la Serna, “que no pisó Camargo ni una sola vez cuando fue ministro”, y ha recordado que “hace muchísimos años que no venía ningún ministro a nuestro municipio hasta la visita de Ábalos, por lo que informar de ello a los vecinos es completamente pertinente”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo incrementa su oferta educativa para el próximo curso presentando una oferta formativa única en Cantabria

El IES Valle de Camargo, centro que lleva desde 1985 ofertando enseñanzas de Formación Profesional en Cantabria, anuncia el incremento, de cara al próximo curso, de su oferta educativa con un nuevo 'Ciclo Formativo de Grado Superior en Termalismo y Bienestar' y un 'Curso de Especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas conectados a Internet (IoT)', ambos de oferta única en Cantabria.

Cantabria es un destino consolidado en turismo termal y el Ciclo Formativo de Grado Superior en Termalismo y Bienestar llega para dar respuesta a esa realidad. Su objetivo, formar profesionales a los que les guste la vida activa y las actividades acuáticas, y que deseen desarrollar su profesión como especialistas en técnicas hidroestéticas, socorristas en instalaciones acuáticas, instructores/as de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal, y coordinadores/as de actividades de acondicionamiento físico, entre otros.

Esta formación, al incluir módulos que también se imparten en la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas y en los ciclos de Animación Sociocultural y Turística y de Estética Integral y Bienestar, permitirá al alumnado convalidar módulos entre las diferentes enseñanzas.

Por su parte, el Curso de Especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas conectados a Internet (IoT) surge como consecuencia de la transformación digital en la que estamos entrando, debido al despliegue de las tecnologías móviles 5G. Internet de las cosas, al integrar el mundo físico con el digital mediante sistemas que se interconectan y comunican en red, precisa de técnicos/as específicamente formados en este campo.

Esta formación está dirigido a Técnicos/as de Grado Medio de F.P. (de hasta 12 ciclos de las Familias Profesionales de Agraria, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Química), que quieran complementar su perfil profesional, especializándose en Internet de las Cosas (IoT), y así poder desempeñar, entre otros, los siguientes puestos de trabajo: mantenedor/a de sistemas conectados, instalador/a y reparador de dispositivos IoT, y técnico/a en redes.

Para completar la nueva oferta formativa, se va a poner en marcha en el centro un Aula ATecA, aula de tecnología aplicada creada al amparo del Plan de Modernización de la FP, destinada a promover metodologías de aprendizaje digital, fomentar la colaboración con el sector-productivo y, entre otras funciones, fomentar la transferencia de conocimientos desde el entorno productivo al educativo y viceversa.

Además de todo lo anterior, el IES Valle de Camargo seguirá ofertando las siguientes enseñanzas de Formación Profesional:

  • Gestión Administrativa (Grado Medio)
  • Peluquería y Cosmética Capilar (Grado Medio)
  • Sistemas Microinformáticos y Redes (Grado Medio)
  • Administración y Finanzas (Grado Superior), con opción a modalidad bilingüe en lengua inglesa.
  • Estética Integral y Bienestar (Grado Superior)
  • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (Grado Superior)

MÁS INFORMACIÓN

www.iesvalledecamargo.org

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos 942 25 41 21 / 52

Presentación de solicitudes: del 1 al 7 de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo reclama explicaciones sobre el "uso partidista" de las nuevas pantallas municipales por parte de la Alcaldesa

Amancio Bárcena anuncia que solicitará la elaboración de un reglamento para delimitar con claridad qué contenidos se consideran de utilidad para la ciudadanía y acusa a Esther Bolado de “ahorrar dinero al PSOE pagando con dinero público soportes publicitarios que solo van a utilizar ellos”

"Las pantallas instaladas por el Ayuntamiento de Camargo para facilitar a los vecinos información de utilidad sobre actividades culturales, deportivas etc.. han estado pasando en bucle imágenes y declaraciones de la Alcaldesa Esther Bolado y el equipo de Gobierno correspondientes a la visita del Ministro Ábalos a Camargo", subraya el Portavoz Popular Amancio Bárcena, quien sostiene que "esto constituye un caso grosero de uso de bienes públicos en beneficio propio, en este caso, en beneficio de la Alcaldesa Esther Bolado y del Partido Socialista”

Para evitar que situaciones semejantes puedan volver a repetirse, Bárcena anuncia que su Partido reclamará la elaboración de un reglamento de uso de este tipo de soportes en el que se defina claramente qué contenidos se consideran de utilidad para la ciudadanía y de forma que se excluya cualquier nuevo intento por parte del equipo de Gobierno de “ahorra dinero al PSOE pagando con dinero público soportes publicitarios que solo van a utilizar ellos”

Bárcena ha anunciado que propondrá que sea un equipo integrado por técnicos municipales los que mensualmente acuerden y aporten los contenidos que consideren de utilidad para su difusión en este soporte “incluyendo representantes de los departamentos de cultura, deporte y servicios sociales” de forma que “los ciudadanos se vean libres de cualquier intento de intoxicación política y a la vez dispongan de toda la información sobre las actividades en las que pueden participar y ayudas a las que pueden acogerse”

Igualmente los Populares solicitarán información "sobre el coste que ha tenido para las arcas públicas la compra de estos paneles digitales led, el software, la instalación y el presupuesto previsto para su mantenimiento”

Bárcena recuerda que cuando se anunció la instalación de las pantallas el Concejal de Cultura José Salmón justificó la decisión como forma de “promocionar el patrimonio cultural del municipio y dar a conocer su oferta de ocio”. Sin embargo, señala “según hemos podido documentar, las pantallas se limitan a reproducir imágenes de Esther Bolado”

Los Populares pedirán igualmente al Ayuntamiento información sobre cuántas pantallas más está previsto instalar después de que José Salmón anunciará la intención del equipo de Gobierno de invertir fondos públicos en instalar dispositivos similares en otros puntos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria celebra el Día del Arte-Rupestre con visitas guiadas gratuitas (entre ellas a la cueva de 'El-Pendo') y otras actividades

Cantabria conmemora este miércoles, 7 de julio, el Día del Arte Rupestre de la comunidad autónoma con diversas iniciativas, visitadas guiadas gratuitas y actividades dirigidas a promover el conocimiento del patrimonio regional.

Con motivo del Día del Arte Rupestre de Cantabria, institucionalizado desde 2013, la Consejería de Cultura ha establecido visitas guiadas de carácter gratuito a la red de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, incluyendo en esta iniciativa a El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), El Pendo (Escobedo de Camargo, en la FOTO de portada de esta noticia), Covalanas y Cullavera (Ramales de la Victoria).

A los actos conmemorativos de este Día también se suma el ciclo de conferencias sobre 'Prehistoria en Puente Viesgo', organizado por la Asociación de Amigos de las Cuevas del Castillo, en colaboración con el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Puente Viesgo.

La primera conferencia, que tendrá lugar a las 19.30 horas en las antiguas escuelas de Vargas, correrá a cargo de Eudald Guillamet, conservador-restaurador especialista en frescos y arte parietal, que hablará sobre los trabajos que viene desarrollando en los últimos años en las cuevas decoradas de Cantabria, como El Pendo, El Castillo y La Pasiega.

A través de las redes sociales de las cuevas se han preparado además actividades online, como una mini charla del director del MUPAC y las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón, sobre el sentido y el significado del Día del Arte Rupestre de Cantabria.

También tendrá lugar un reto online consistente en mostrar tres representaciones de las cuevas prehistóricas que los usuarios deberán encontrar en las visitas virtuales de las cuevas alojadas en el sitio web https://cuevas.culturadecantabria.com.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicadas las bases de la convocatoria para crear una bolsa de empleo de 'Oficial de Primera Carpintero' en Camargo

Tal y como hemos podido conocer a través de la edición de este miércoles 7 de julio del BOC (Boletín Oficial de Cantabria), se da luz verde a las bases reguladoras de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo que permita cubrir de una plaza de Oficial de Primera Carpintero, mediante sistema de concurso-oposición (Expediente RHU/85/2021)

Bases que fueron aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 23 de junio de 2021,

El plazo de presentación de instancias será de 20 días naturales (incluyendo fines de semana y festivos) a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria (8 de julio)

Toda la información en torno a este anuncio laboral la puedes ampliar a través del link de acceso directo al BOC que te facilitamos a continuación (se abre en 'ventana' nueva): BOLSA DE EMPLEO OFICIAL DE PRIMERA CARPINTERO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las alteraciones derivadas del consumo excesivo de tabaco y alcohol protagonizan nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles en Radio Camargo

Nueva emisión este miércoles 7 de julio de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de 'Expertos en Nutrición AMO'

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las dietistas y nutricionistas Ana Amo Salcines Blanca Páramo, que nos hablan de las alteraciones nutricionales y negativos efectos sobre la salud derivados del consumo de 'Tabaco y Alcohol'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo, a la que ha seguido en el primer trimestre de este año la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Agotadas las invitaciones para los dos espectáculos que ofrecerá el bailaor Eduardo Guerrero en el 40º Festival de Verano

Este fin de semana se pondrá en marcha la cuadragésima edición del Festival de Verano de Camargo que organiza la Concejalía de Cultura con los espectáculos que ofrecerá el viernes 9 y el sábado 10 de julio a las 22:00 horas el bailaor Eduardo Guerrero, en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento.

Las invitaciones para poder asistir como público se han podido reservar desde el pasado jueves a través de la web www.festivaldeveranocamargo.es, y ya están agotadas.

Desde el área de Cultura que dirige el edil José Salmón se destaca que Guerrero traerá a Camargo su espectáculo ‘Faro’, una obra sin guion argumental inspirado en la poesía de estas edificaciones, que fue creado especialmente para una gira que realizó en su momento por algunos faros de España para acabar en Cádiz, cuyo faro permanece en los primeros recuerdos de infancia del artista. 

El bailaor ofrecerá al público que asista el viernes o el sábado diferentes palos flamencos y versiones de famosas canciones, en un espectáculo ‘in crescendo’ en el que se intercalan números musicales con el baile de Guerrero.

De escueta y blanca escenografía, ‘Faro’ dejará el protagonismo al color del vestuario y a las magníficas y precisas coreografías de este artista, referente internacional del flamenco que estará acompañado además por los cantaores Anabel Rivera y Manuel Soto junto a Javier Ibáñez a la guitarra.

Eduardo Guerrero González (Cádiz, 1983) empezó a bailar cuando tan sólo tenía seis años en la escuela flamenca de Carmen Guerrero, a partir del año 2002 comenzó a trabajar con grandes artistas del panorama nacional, y en 2011 obtuvo el primer premio del Concurso Coreográfico de Conservatorios Profesionales iniciando su carrera en solitario.

A lo largo de su carrera, ha logrado además otros reconocimientos como el premio Desplante del Festival de las Minas de la Unión (2013), Gaditano del Año (2016), el premio del Público del Festival de Jerez por el espectáculo ‘Guerrero (2017), el premio Pata Negra (2018), o el Premio Fiver-Internacional Dance Film Festival por el corto ‘Symphony of the body’ (2019).

Este 2021 está suponiendo un año lleno de nuevos proyectos que está compaginando con sus anteriores creaciones, explorando diferentes conceptos en el mundo de la danza para alejarse de las convenciones fijadas y experimentando nuevas ‘performances’ dentro de las artes plásticas y visuales.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Las invitaciones para los espectáculos del Festival de Verano de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior en la web www.festivaldeveranocamargo.es,  ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Así, a partir de este jueves 8 de julio se podrán reservar las invitaciones para el recital de violín y acordeón que ofrecerán el viernes 16 de abril a partir de las 21:30 horas las camarguesas Marta Cubas (acordeón) y Cristina Cubas (violín), así como para el espectáculo ‘Momentos’ que ofrecerá Danza Dantea el sábado 17 de julio a partir de las 21:30 horas. 

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

El conjunto de la programación del 40º Festival de Verano  así como la información sobre los protocolos que hay que seguir se pueden consultar en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro año sin aglomeraciones ni citas multitudinarias en las fiestas de 'El Carmen 2021' en Revilla de Camargo

Tampoco este año podrá ser.

Con el mes de julio llega uno de los momentos lúdicos, festivos y religiosos más esperados por muchos camargueses, las grandes fiestas de 'El Carmen' en Revilla de Camargo, de interés turístico regional, fiestas que -sin faltar a su cita en el calendario- no podrán albergar las tradicionales citas multitudinarias que les hacen famosas y le dan su personalidad característica.

Y eso, hablando de las Fiestas de la patrona del Valle, es mucho decir.

Porque, por segundo año consecutivo, estos festejos tampoco podrán celebrarse como siempre los hemos conocido. Sin aglomeraciones. Sin misas multitudinarias. Sin verbenas, romerías o conciertos, sin vaquillas.

En la FOTO, de 'radiocamargo.es, imagen de los exteriores de la Ermita de El Carmen 'Peñas Blancas', en Revilla, en julio del año pasado, primer verano con medidas especiales por causa de la pandemia y alerta sanitaria.

Así lo comunica la Comisión de Fiestas de 'El Carmen':

"Ante la imposibilidad de organizar unas fiestas al 100x100 , y sin poder garantizar un distanciamiento social de los asistentes por la complejidad de la zona, su ubicación y las medias sanitarias impuestas en Cantabria, hemos tomado la decisión, consensuada con la Junta Vecinal de Revilla y el Ayuntamiento de Camargo, de anunciar tristemente la CANCELACIÓN por segundo año consecutivo de toda la programación Festiva (Romerías, Verbenas, Conciertos, Vaquillas), incluido atracciones y todos los puestos de artesanía, comida, ropa y velas"

No obstante, en lo que sí se está trabajando para este Carmen 2021 y que en unos días se espera poder confirmar, es lo siguiente:

Del 7 al 15 de julio, Novena del Carmen en horario de 9:00 y 20:00, en el exterior de la ermita, sentados y con aforo. (Aun por determinar)

Día 16 (Día del Carmen)
Misas a las 5:00, 12:00 y 19:00, en el exterior de la ermita, sentados y con aforo (por determinar)

Salida de la Virgen a las 5:00 de la mañana para dejarla todo el día 16 fuera de la Ermita y que, durante unas horas concretas (aún por determinar), se pueda pasar a ver y depositar una vela en un lugar señalado, todo ello con sus medidas Covid (la vela tiene que ser traída de casa o comprada en la Ermita)

Durante el día 16 (Día de la Patrona) se quiere ambientar los bares y restaurantes del pueblo, con música itinerante, (pito y tambor, batucada)

Y para terminar el día 16, disparar una colección de fuegos artificiales, desde una nueva ubicación para que pueda ser vista prácticamente desde cualquier punto de Revilla de Camargo.

Todo esto, pendiente de las preceptivas autorizaciones por parte de los Organismos oficiales de Sanidad y AENA, y dependiendo de la situación concreta en que nos encontremos esa semana por el COVID.
En unos días se ampliará la información.

COMUNICADO ÍNTEGRO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):



Comisión de Fiestas
#elcarmenrevilla
#fiestasdelcarmen
#elcarmenrevilladecamargo
#fiestasdelcarmenrevilladecamargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2021 de la Junta Vecinal de Igollo de Camargo

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este martes 6 de julio, la Junta Vecinal de Igollo de Camargo, ve aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2021 junto a sus bases de ejecución (que se eleva a 61.931,04 euros), tras superar el periodo de exposición público sin la presentación de reclamaciones

Un expediente presupuestario que fue aprobado inicialmente por la propia Junta Vecinal de Igollo en sesión celebrada el pasado 14 de mayo de este año, acuerdo del que daba cuenta el BOC en su edición del 2 de junio.

"De conformidad con lo dispuesto en el artículo 171 del RD Leg 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales" -afirma literalmente el BOC- "los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo directo contra esta aprobación ante el Juzgado Contencioso-Administrativo correspondiente, con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio"

Toda la información en torno a este presupuesto, con sus distintos capítulos y partidas, puedes conocerla a través del anuncio en el BOC al que hacemos referencia y que puedes consultar a través de este enlace (se abre en 'ventana' nueva): BOC PRESUPUESTO IGOLLO 2021

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional