Menu
Noticias

Noticias (13383)

Entregados los galardones del primer 'Concurso de Proyectos Participativos de la Infancia y Adolescencia' de Camargo

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido en la mañana de este lunes 21 el acto de entrega de premios del certamen ‘Nos sumamos a la participación sostenible’ convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo para premiar a los mejores proyectos e iniciativas participativas protagonizadas por niños y jóvenes. Participantes y autoridades municipales han posado posteriormente en el patio exterior del Ayuntamiento para la FOTO de familia que preside esta noticia.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha presidido la entrega de los galardones y ha destacado “la importancia de que todas las instituciones, organizaciones y asociaciones culturales, deportivas, vecinales, etc. fomenten la participación de niños y jóvenes, y trabajen desde una perspectiva educativa dirigida a este sector de la población”, y ha recordado que el certamen se ha llevado a cabo dentro del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

La edil de Educación, por su parte, ha recordado que el concurso ha estado destinado a promover el desarrollo de proyectos e iniciativas participativas, así como a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incentivar a las entidades y organizaciones sociales para que incluyan la participación de niños y jóvenes en sus iniciativas, y reconocer la labor que realizan las instituciones y organizaciones que tienen en cuenta la participación de la infancia y adolescencia.

Este certamen se ha encuadrado dentro del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y ha repartido un total de 3.000 euros entre sus dos categorías -6 a 11 años y 12 a 18 años- distribuidos por cada categoría en 500 euros para la propuesta ganadora, 400 euros para el segundo mejor proyecto, 300 euros para el tercero, 200 euros para el cuarto, y 100 euros para el quinto proyecto mejor valorado por el jurado.

Así, en la categoría para participantes de 6 a 11 años, los ganadores han sido los alumnos y tutores de 6º curso 2020/21 del CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto ‘ONE+’; el segundo puesto ha sido para el CEIP Mateo Escagedo Salmón por el proyecto ‘ApreciaGuardaUsaAdmira...AGUA’; el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por ‘50 años trabajando con los ODS’; el cuarto premio para la Asociación Deportiva Amide Camargo por ‘De Baby a Veteranas’; y el quinto premio para el Grupo de Tiempo Libre de la Asociación Cultural y de Vecinos Genoz por el proyecto ‘Genoz con los ODS’.

En cuanto a la categoría para participantes de 12 a 18 años, el ganador ha sido el IES Ría del Carmen por el proyecto ‘Desayunos saludables’; el segundo premio ha ido al alumnado de 4º de ESO del curso 2020/21 del IES Muriedas por ‘No lo tires que yo lo quiero’; el tercer premio para el Grupo Scouts Escobedo por el proyecto ‘50 años trabajando con los ODS’; el cuarto premio para el Colegio Sagrada Familia por su “Proyecto de educación para el desarrollo y la transformación social’; y el quinto premio para el alumnado de 2º de Bachillerato del IES Muriedas que ha cursado TIC y Geografía de España en el curso 2020/21 por el proyecto ‘Aprendamos juntos, paseemos juntos’.

Durante la entrega de premios, los galardonados han podido explicar ante los asistentes las características principales de sus proyectos y la labor de concienciación derivada de estas iniciativas, dirigidas a cumplir con los objetivos de la convocatoria del certamen. 

Los proyectos recibidos podrán ser utilizados en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo u otras entidades y organizaciones locales, pasando a formar parte del banco de recursos educativos del Área de Educación del Ayuntamiento, y formarán parte también del conjunto de acciones que en el municipio se están llevando a cabo para avanzar en la consecución de las metas de la Agenda 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El encuentro ha concluido con la entrega de una carta de los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Mateo Escagedo a la alcaldesa en la que han expresado la manera en la que han vivido el curso que ahora finaliza, y la regidora les ha invitado a acudir al Consistorio a reunirse con ella para que así toda la clase pueda trasladarle su experiencia durante los últimos meses y también conocer el funcionamiento del Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ofrecerá en julio y agosto cursos de fotografía y vídeo con el móvil para mayores de 55 años

El Ayuntamiento de Camargo a través de las concejalías de Mayores y de  Salud va a llevar a cabo del 5 julio al 17 de agosto cursos gratuitos de fotografía y vídeo con el móvil dirigidos a personas mayores de 55 años que estén empadronadas en el municipio. Los alumnos también podrán participar en un concurso con premios consistentes en vales de compra

Se trata de una iniciativa que tiene como finalidad ayudar a los participantes a familiarizarse con estos dispositivos a la hora de utilizarlos para realizar vídeos o fotos, a adquirir autoconfianza, y a aprovechar todos los recursos que ofrecen estas herramientas tecnológicas para comunicarse y expresar su creatividad. 

Las clases de esta actividad organizada desde las áreas que dirigen las ediles Marián Vía y Jennifer Gómez se impartirán en el Centro de Mayores, con las correspondientes medidas de seguridad. 

Los lunes se celebrarán las clases de vídeo y los martes las clases de fotografía, en sesiones de una hora de duración, con un total de 60 plazas divididas en varios grupos.

En las clases de vídeo se enseñarán las reglas básicas del lenguaje audiovisual así como la manera en la que editar grabaciones, insertar rótulos y música a los proyectos, exportar los trabajos, y enviarlos a través de las diferentes apps.

En cuanto a las clases de fotografía, permitirán conocer el manejo de la cámara del teléfono móvil y de las diferentes aplicaciones, cómo observar desde un punto de vista fotográfico y relatar una historia con imágenes, fotografiar el entorno, cómo plasmar las rutinas diarias para darles un valor expresivo fotográfico, composición y edición de imágenes, impresión y archivo de fotografías, etc.

Las clases se impartirán en colaboración con ETC Fotografía, y las personas interesadas en recibir más información o en apuntarse pueden hacerlo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 699 017 920.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y VÍDEO

Además, hasta el 18 de agosto los participantes en los cursos podrán apuntarse a un Concurso de Fotografía y Vídeo con el Móvil, que tendrá como tema ‘La vida durante el Covid-19’. 

Las inscripciones en el certamen se realizarán de manera gratuita por los mismos canales anteriormente mencionados. 

El certamen cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) y habrá galardones en vales de compra para canjear en el comercio local valorados en 250 euros para el primer premio de cada categoría, 150 euros para el segundo premio de cada categoría, y 100 euros para el tercer premio de cada categoría.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebrará viernes 25 una 'Jornada Sobre Movilidad Sostenible'

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo el viernes, 25 de junio, en la nueva plaza ubicada junto al parque comercial Bahía Real una Jornada Sobre Movilidad Sostenible en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La concejala responsable de este departamento, María José Fernández, ha explicado que “se trata de una iniciativa con la que buscamos inculcar entre los vecinos el interés por proteger el medio ambiente y en especial por adquirir hábitos de movilidad sostenible que sean más respetuosos con nuestro planeta”

Para ello, “se llevarán a cabo talleres y concursos, paseos en bicicleta, exhibición de automóviles eléctricos, y la presentación de un proyecto de barcos movidos por energía solar, con los que se mostrará las numerosas alternativas que existen frente a los medios de locomoción tradicionales dependientes de motores de combustión”

En concreto, Fernández ha detallado que la Escuela de Medio Ambiente impartirá un taller sobre ‘La movilidad en el medio urbano’ que estará dirigido especialmente a las familias, el cual se desarrollará a lo largo de varias calles del casco urbano, con el objetivo de mostrar en la práctica el modelo actual de movilidad.

El recorrido partirá desde la nueva plaza y se cerrará también en ese punto, con la elaboración de una lista de conclusiones en forma de propuestas dirigidas al propio Ayuntamiento.

Los niños que asistan al taller también podrán participar en un concurso de pintura en cartulina A4, en donde podrán plasmar de forma artística sus propuestas. Los tres mejores trabajos se llevarán una bicicleta, un patinete y un skate, respectivamente.

Las plazas para participar en el taller y el concurso son limitadas, y la inscripción previa debe realizarse a través de los teléfonos 942 258 566, o 646 547 107.

RUTA EN BICICLETA

Otra de las actividades será una ruta en bicicleta en la que miembros de la asociación ‘Cantabria con Bici’ instruirán sobre cómo circular con bici como un vehículo más, con sus derechos y deberes.

La ruta discurrirá por calles del casco urbano y carreteras colindantes y en ella podrá  participar cualquier persona que tenga bicicleta y casco, y que se haya inscrito previamente a través del teléfono 942 258 566.

Con salida y llegada en la plaza nueva de Bahía Real, el recorrido ciclista dará comienzo a las 10:30 horas y hará una parada en el Palacio Marqués de Villapuente, sede central del Ayuntamiento de Camargo, donde serán recibidos por las autoridades municipales, y otra parada en el Parque de la Abuela de la Ría del Carmen, donde se les orientará sobre el manejo y el mantenimiento de la bicicleta.

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

Además, con motivo de la celebración de esta jornada estarán presentes en la plaza un buen número de marcas de automóviles con sus vehículos híbridos y eléctricos, y sus sistemas de carga.

De esta manera, tanto los participantes en otras actividades como el público en general podrá conocer más detalles sobre bicicletas, motos y coches eléctricos e híbridos, así como sobre los puntos de recarga de vehículos.

Para ello, se contará con la presencia del personal de las empresas, que mostrará a los interesados características, el funcionamiento y las ventajas de este tipo de vehículos.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 'BAHÍA ZERO', DE METALTEC NAVAL

Además, a lo largo de la mañana, Enrique Arriola, gerente de Metaltec Naval, hará la presentación pública de su proyecto ‘Bahía Zero’, cuyo protagonista es el barco ECOBOAT, que representa una nueva generación de barcos y es actualmente el único en Europa que funciona al 100% con energía solar suministrada por paneles fotovoltaicos.

El novedoso proyecto ‘Bahía Zero’ se está convirtiendo ya en pionero en España en movilidad marítima sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finaliza en Camargo, con la entrega de diplomas, un curso de lengua de signos de nivel 'A2'

El Centro Cultural La Vidriera acogió esta semana el acto de entrega de diplomas del curso de lengua de signos de nivel A2, celebrado de manera gratuita desde el pasado mes de febrero de la mano de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de este área, Teresa Pilar Fernández, acompañadas por los ediles de Cultura y Mayores, José Salmón y Marián Vía respectivamente, presidieron la entrega de diplomas de este curso impartido en colaboración con la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC), colectivo que pertenece a la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN).

Bolado subrayó “la labor que se está realizando desde el Consistorio desde hace varios años para fomentar entre la población el interés por esta lengua, poniendo los medios necesarios para que las personas que estén interesadas en aprenderla puedan hacerlo de manera gratuita”

Fernández por su parte destacó “la implicación de los alumnos por iniciarse en el aprendizaje de la lengua de signos y contribuir con ello a que las personas sordas o que tienen problemas de audición dispongan de más facilidades para integrarse plenamente en la sociedad”

Durante el curso de nivel A2, celebrado de manera presencial a lo largo de 90 horas, los diez alumnos que han participado han aprendido a comprender frases y expresiones de uso frecuente, a ofrecer información básica sobre sí mismos y sus familias, describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus  necesidades inmediatas, podrán comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas.

Estos mismos alumnos participaron previamente, entre los meses de octubre y enero, en el curso de iniciación de nivel A1, que se llevó a cabo de manera semipresencial a lo largo de 60 horas, donde pudieron adquirir unos conocimientos iniciales. 

La clausura de esta semana se suma a la celebrada el pasado 21 de mayo, en la que se entregaron los diplomas a los alumnos que participaron en el curso intermedio de nivel B1, celebrado de manera totalmente presencial entre octubre y mayo a lo largo de un total de 120 horas, donde pudieron ampliar sus conocimientos sobre esta lengua gestual. 

Según ASSC, actualmente en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther-Bolado destaca la relevancia de El-Pendo y nuestro "riquísimo patrimonio cultural" en programa emitido a nivel nacional desde la Vidriera

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha puesto en valor el "riquísimo patrimonio cultural" del municipio y los grandes atractivos que tienen sus ocho pedanías, con la Cueva de El Pendo, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, como principal "timón"

Así lo ha destacado la regidora durante su intervención en el programa 'Hoy por Hoy' de la Cadena SER que se ha emitido para toda España desde el Centro Cultural La Vidriera, dirigido y presentado por Àngels Barceló. 

Además de la Cueva de El Pendo, Bolado ha hecho referencia también a otros elementos culturales de gran interés como el Yacimiento Romano de la Mies de San Juan, el Museo Etnográfico, o la Necrópolis de Escobedo, y ha explicado que el territorio de Camargo ha estado poblado sin interrupción desde hace 250.000 años, lo que permite al municipio contar actualmente con un importante legado artístico de diferentes períodos históricos. 

Igualmente, se ha referido a figuras ilustres tan importantes como Pedro Velarde y Juan de Herrera, y ha hecho énfasis en la red de centros culturales del municipio y en el papel de La Vidriera como gran referente en España, por ser un centro cultural "pionero" en su concepción y en su forma de acercar la cultura y el deporte a la población. 

Asimismo, Bolado ha hecho referencia a otros atractivos que ofrece el municipio, como el Puerto Deportivo de Camargo, que con sus mil atraques "es el más importante del norte de España", así como la importancia del Aeropuerto de Parayas como puerta de llegada de los viajeros a la comunidad autónoma. 

La alcaldesa ha finalizado su intervención entregando a Barceló un ejemplar del libro 'Aquel mar que nunca vimos', escrito por José Antonio Abella y publicado por Editorial Valnera en colaboración con la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica del Ayuntamiento de Camargo. 

Bolado ha explicado que el libro aborda la historia de Antonio Benaiges, maestro catalán que en 1934 eligió el pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba para ejercer en él su profesión y que fue asesinado al inicio de la Guerra Civil. 

Asimismo, a lo largo del programa se han realizado varias conexiones en directo fuera de La Vidriera, como la efectuada la Cueva de El Pendo, donde la investigadora Marián Cueto Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) ha explicado las características más destacables de la cavidad así como el alcance de las investigaciones que están llevando a cabo desde 2016 para analizar la evolución de los humanos.

También se ha conectado con el barrio del Carmen de Revilla para conocer la labor que realizan los responsables de la Granja El Pasiego-La Cántara, y cómo han iniciado una colaboración con 'El Súper de los Pastores' para distribuir sus productos fuera de Cantabria. 

Otro de los invitados del programa ha sido Segundo Gómez, artesano camargués que ha explicado su afición por la fabricación de bicicletas de época y cómo surgió este interés desde que participó en la primera edición del Día de la Bicicleta, un tipo de evento en cuya realización Camargo también fue pionero. 

El programa se ha celebrado en el salón de actos de La Vidriera ante numeroso público -entre ellos alumnos del Colegio Altamira y del CEEP Parayas-, y ha contado también con la participación de Berna González Harbour, Nacho Corredor y Javier Aroca en el análisis de la actualidad; así como con la presencia del entrenador y ex futbolista cántabro Quique Setién, y la música en directo a cargo de Izaro, además de otros colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado y a exposición pública el padrón del IBI en Camargo, y apertura del período voluntario de cobro

Según recoge el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes 18, tras su aprobación, sale a exposición pública el padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Rústica y Características Especiales de 2021, al tiempo que se inicia la apertura del período voluntario de cobro

"De conformidad con el artículo 77 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se han aprobado por Resoluciones de Alcaldía de fecha 8 de junio de 2021, las listas cobratorias de IBI-URBANA, BICES e IBI RÚSTICA del ejercicio 2021, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos desde el 16 de agosto al 20 de octubre de 2021", dice literalmente el anuncio del BOC.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio de período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública de las listas cobratorias a efectos de comprobación y de alegaciones.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, las listas cobratorias estarán a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

LUGAR DE PAGO: los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier ofi cina de CAIXABANK, BBVA, LIBERBANK, BANCO DE SANTANDER, BANKIA, BANCO POPULAR, CAJA VIVA, KUTXABANK Y LABORAL KUTXA con el recibo emitido por la Recaudación Municipal. En caso de no recibir el mismo, se personará en la Oficina de Gestión Tributaria e Inspección, sita en la calle Rufino Ruiz Ceballos, 7 de Maliaño, desde las 09:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Asimismo se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio. Sólo para los contribuyentes que tengan domiciliados los recibos de IBI-URBANA y Bienes de Características Especiales (BICES) se establece un sistema fraccionado de pago que además del fraccionamiento de la deuda, permitirá el disfrute de la bonificación del 3% establecida en el artículo 12.8 de la Ordenanza Fiscal.

El pago del impuesto se efectuará en dos plazos: el primer plazo: el 20 de mayo por el 50%, y el segundo el 20 de octubre por el otro 50%.

Todos los demás puntos de este sistema de pago están regulados en la Disposición Adicional Primera de la Ordenanza Fiscal del Impuesto. Para todos los demás contribuyentes que no tengan domiciliados los recibos o que no se acojan al sistema fraccionado de pago el período voluntario será del 16 de agosto al 20 de octubre de 2021.

Los recibos domiciliados de IBI RÚSTICA, al no tener establecido el pago fraccionado, se cargarán también el último día del plazo de pago, el 20 de octubre de 2021.

Los recibos domiciliados que no se acojan al pago fraccionado se cargarán en las Entidades Financieras el último día del plazo para el pago, el 20 de octubre de 2021.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación de la lista cobratoria podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública de las correspondientes listas.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Uno de Nosotros', propuesta cinematográfica para este fin de semana en el cine municipal de Camargo, en la Vidriera

La película 'Uno de Nosotros' ('Let him go', título original) protagoniza la sugerencia cinematográfica en el Cine municipal de Camargo, en la Vidriera, desde este viernes 18 al lunes 21, 'día del espectador'

Protagonizada por Kevin Costner y Diane Lane, y dirigida por Thomas Bezucha, este drama-suspense calificado para mayores de 16 años, de 114 minutos de duración, podrá verse este viernes a las 20 horas, y el resto de días (sábado, domingo y lunes) a las 17:30 y 20 horas.

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) donde ha finalizado la temporada el viernes 28 de mayo, tiene un precio de 2,50 euros.

Tras la pérdida de su hijo, el sheriff ya retirado George Blackledge (Kevin Costner) y su mujer Margaret (Diane Lane) dejan su rancho en Montana para recuperar a su nieto, que está atrapado por una peligrosa familia, encabezada por la matriarca Blanche Weboy, que vive al margen de la sociedad en Dakota. Cuando George y Margaret descubren que los Weboy no van a devolverles al pequeño, no les quedará más opción que embarcarse en una dura lucha por su familia.

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus.

La cartelera cinematográfica de junio en el Cine municipal en la Vidriera se completa en el mes de junio con la película 'Poliamor para principiantes' (del 25 al 28 de junio)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pondrá en marcha el lunes 21 de junio en Punta Parayas el servicio gratuito de préstamo de embarcaciones

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con las áreas de Desarrollo Local y Medio Ambiente pondrá en marcha el próximo lunes, 21 de junio, el servicio gratuito de préstamo de embarcaciones de Punta Parayas.

El edil de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha destacado que “con esta actividad se busca ofrecer a los vecinos y a los veraneantes la posibilidad de practicar piragüismo y paddle surf en esta zona de costa del municipio para promover así el interés de la población por los deportes acuáticos”

Rodeño, acompañado por los ediles responsables de las áreas de Desarrollo Local y Medio Ambiente, Eugenio Gómez y María José Fernández, respectivamente, ha detallado que “el servicio se llevará a cabo de lunes a domingo hasta septiembre en horario de 16:00 a 20:00 en colaboración con el Club Náutico Punta Parayas”

Los concejales han explicado que esta iniciativa busca también incentivar el consumo en el comercio local, ya que para acceder a este servicio gratuito será necesario mostrar un ticket por persona que acredite el haber realizado una compra en el comercio local o en los bares y restaurantes del municipio por un importe mínimo de 5 euros. 

Asimismo, esta propuesta deportiva busca dinamizar este área del municipio como un “espacio abierto y seguro, para disfrutar durante los meses de verano con actividades al aire libre”

La actividad se llevará a cabo para un total de 25 plazas entre ambas modalidades, cumpliendo con todas las medidas de prevención e higiene establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid-19. Además los participantes estarán acompañados en todo momento por monitores y lancha a motor desde la que poder recibir ayuda en caso de que se produjera alguna incidencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La actividad ‘Pasaporte Camargués’ muestra el patrimonio cultural del municipio a alumnos del Colegio Matilde de la Torre

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han recibido esta mañana a alumnos de Primaria del Colegio Matilde de la Torre, que han visitado la sede consistorial para recibir firmado por la regidora el ‘Pasaporte Camargués’ con el que acreditan sus conocimientos sobre el municipio y sus ocho pueblos.

‘Pasaporte Camargués’ es una actividad organizada por el propio centro educativo que tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos el patrimonio cultural del municipio para que desde edad temprana conozcan y valoren los recursos existentes en las ocho pedanías.

Para ello, los alumnos han tenido que ir rellenando a lo largo del curso el ‘pasaporte’ con fotografías en las que ellos mismos aparecen ante edificios o zonas singulares de cada uno de los ocho pueblos, hasta completar el cuadernillo.

Bolado ha destacado la labor que lleva a cabo el colegio a través de esta actividad “para dar a conocer entre niños y jóvenes la gran riqueza cultural que atesora nuestro municipio”, y ha felicitado a los estudiantes “por el interés que han demostrado a la hora de completar su pasaporte”

Así, además del Palacio del Marqués que Villapuente en el que se ubica el Ayuntamiento de Camargo, a lo largo del curso han tenido que visitar y fotografiarse en otros lugares destacados del municipio como la Cueva de El Pendo, el Museo Etnográfico de Cantabria, el Yacimiento Romano y Medieval de la Mies de San Juan, la Ermita del Carmen, la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, el Pozón de la Dolores, etc.

Como reconocimiento al trabajo llevado a cabo por los estudiantes, las representantes municipales les han hecho entrega también de pulseras con la imagen de la Cueva del Pendo para que puedan llevar consigo el emblema de esta cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la aprobación inicial y salida a exposición pública del Presupuesto General de Camargo de 2021

Según hemos podido conocer gracias a la edición del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) de este jueves 17 de junio el presupuesto recientemente aprobado por la Corporación camarguesa en el Pleno de fecha 7 junio (PLENO CAMARGO PRESUPUESTO 2021) sale oficialmente a exposición pública para reclamaciones, observaciones u alegaciones. Recordamos que el montante económico asciende a 37.632.423 euros, frente a los 32.899.475 euros del año pasado.

A través del link que adjuntamos al final de este párrafo puedes acceder al anuncio completo, tal y como aparece en el BOC, y al expediente completo, con la relación de subvenciones nominativas contenidas en sus bases, plantilla de personal, masa salarial del personal laboral, relación de personal eventual y de cargos con dedicación exclusiva, capítulos de gastos, ingresos, etc. (se abre en 'ventana' nueva): PRESUPUESTO CAMARGO 2021 (BOC)

SOLICITUD DE LICENCIA PARA NAVE DE GANADO OVINO EN CACICEDO

En otro orden de cosas, esta edición del BOC también informa de la solicitud de licencia para la instalación de una nave de ganado ovino en Cacicedo de Camargo (Expediente LIC/444/2021) por parte de la firma 'Granja Quesería El Pendo'

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010, de 18 de marzo, se abre un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes.

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional