Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Pleno aprueba ampliar a todo 2021 de las medidas de flexibilización de las ayudas urgentes derivadas de la pandemia

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de ampliar a todo el 2021 la vigencia de las medidas especiales fijadas el pasado año a través de las cuales se flexibiliza el acceso a las ayudas de urgente necesidad derivadas de la emergencia sanitaria del coronavirus y se amplía su cuantía.

La concejala de servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que se busca "ampliar en el tiempo" la aplicación de las medidas extraordinarias que se fijaron durante el primer estado de alarma "para que todo el mundo que necesite estas ayudas y cumpla los requisitos tenga acceso a ellas”

De esta manera, el Pleno ha dado luz verde a mantener en todo 2021 las medidas especiales a través de las cuales la cuantía de las ayudas de emergencia pasan de 1.500 a 3.000 euros, se amplía el periodo de duración de las ayudas, y se reduce el tiempo que tiene que pasar entre la concesión de una y otra ayuda por el mismo concepto.

Fernández ha detallado que en el año 2020 se concedieron 256 ayudas de urgente necesidad frente a las 118 que se entregaron en 2019, lo que supone un incremento del 117 por ciento.

Además, ha indicado que del total de esas ayudas entregadas el año pasado, casi un 40% se destinaron a personas o familias que por primera vez eran atendidas por los Servicios Sociales de Camargo en relación a este tipo de ayudas.

Las 256 ayudas de emergencia del año pasado supusieron un total de 166.915 euros, de los que 78.830 euros fueron destinados a adquirir alimentos y productos de  higiene, 84.437 euros para abonar mensualidades de alquiler, 2.119 euros para evitar cortes de suministros, y 1.527 euros para ayudas varias como transporte, actividades extraescolares, compra de gafas a menores, etc.

La edil ha agradecido asimismo “la labor realizada por los trabajadores municipales de Servicios Sociales y su buen hacer a lo largo de todos estos meses”, así como la colaboración de los voluntarios de Protección Civil. 

Fernández ha continuado explicando que estas ayudas de emergencia se han complementado con las aportaciones realizadas a través de la Plataforma Municipal de Alimentos donde -en colaboración con Cruz Roja- se realizaron en 2020 seis entregas de alimentos de primera necesidad no perecederos a 245 familias, mientras que a través de la colaboración con el Banco de Alimentos de Cantabria en 2020 se entregaron lotes de alimentos a 406 familias. 

OTROS TEMAS

La sesión, celebrada de manera telemática, ha comenzado con unas palabras de la alcaldesa, Esther Bolado, y del concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, en recuerdo a Daniel Rasilla García, fallecido el pasado 19 de marzo.

En ellas han elogiado el legado de Rasilla en el mundo del deporte, y han trasladado sus condolencias a familiares y allegados en nombre de la actual Corporación y de las anteriores. 

En la sesión también se ha aprobado por unanimidad las condiciones para la concesión demanial por parte de la Demarcación de Costas del mantenimiento de la estación de pretratamiento y bombeo de aguas residuales ubicada en las inmediaciones de La Vidriera y la urbanización de los terrenos circundantes.

Por último, se ha dado cuenta de la aprobación de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Camargo correspondiente al ejercicio 2020. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierto el plazo para participar en el certamen de proyectos participativos para la infancia y la adolescencia

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 20 de mayo el plazo para participar en el certamen de proyectos e iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y jóvenes, denominado ‘Nos sumamos a la participación sostenible’

El objetivo de esta iniciativa es crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia y fomentar el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se trata de una iniciativa que repartirá 3.000 euros en premios y que busca avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

A través del concurso que organiza el departamento dirigido por la edil Teresa Pilar Fernández, también se quiere reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.

La concejala ha señalado que “las iniciativas y proyectos que se pueden presentar a este certamen pueden abordar cualquier temática incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible” como puede ser la medioambiental, social, productiva, consumo, salud, educativa, deportiva, energía, cultural, economía, ocio, igualdad, etc. Todo ello con la condición de que “tienen que haber sido desarrollados o estar previsto hacerlo, con criterios y enfoques participativos”

Los proyectos pueden ser elaborados por grupos constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien a través de grupos abiertos no formales como grupos de amigos.

Asimismo, se establecen dos categorías - para participantes de entre 6 y 11 años y para participantes de entre 12 y 18 años-, y se otorgarán cinco premios por cada categoría en forma de vales valorados en un total de 3.000 euros, para la adquisición de material escolar, artístico, cultural o similar.

En concreto, el certamen está dotado por cada categoría con un primer premio de 500 euros, un segundo premio de 400 euros, un tercer premio de 300 euros, un cuarto premio de 200 euros, y un quinto premio de 100 euros.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

En las bases del concurso se recogen una serie de ejemplos que sirven de referencia a los participantes, en los que se explica qué tipo de proyectos pueden ser remitidos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre ellos se encuentran, por ejemplo, realizar campañas para la protección de los animales; gestionar y desarrollar un servicio para atender o acompañar a personas mayores que viven solas o tienen movilidad reducida; hacer un inventario de lugares en los que se pueden habilitar espacios para el ocio de la infancia y la adolescencia; hacer un grupo para realizar salidas e itinerarios para conocer el patrimonio cultural e histórico; o crear de guía de actividades que fomenten la igualdad.

El plazo para la recepción de los proyectos que quieran concurrir a este certamen que se lleva a cabo desde el Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y encuadrado en el proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, concluye a las 14:00 horas del día 20 de mayo.

Los proyectos se deben remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para consultar dudas o ampliar información, las personas interesadas en participar pueden contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo, a través de los correos electrónicos citados o de los teléfonos 942 261 283 y 699 606 934.

Los proyectos presentados podrán ser utilizados en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo u otras entidades y organizaciones locales, pasando a formar parte del Banco de recursos educativos del Área de Educación del Ayuntamiento y formarán parte del conjunto de acciones que en el municipio se están llevando a cabo para avanzar en la consecución de las metas de la Agenda 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Las emociones y su relación con la salud', argumento central de nuestro microespacio 'Píldoras de Salud' este miércoles

Nueva emisión este miércoles 24 de marzo de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de la Fundación de Enfermería de Cantabria. Contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las enfermeras Raquel MenezoRocío Cardeñoso, Flor Cossío y Natalia Costanzo, que abordan el tema 'El arte de cuidar las emociones para disfrutar de Salud'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo impulsa el proyecto de Formación 'Es mi momento' dirigido por Foco Consulting, con cursos online gratuitos, principalmente para mujeres

'Es mi momento' es un proyecto de formación modular, organizado por el Ayuntamiento de de Camargo, a través de la Concejalía de Igualdad, y dirigido principalmente a las mujeres del municipio, para su emponderamiento, tanto profesional como personal, impulsando asimismo el emprendimiento y una futura empleabilidad de las mujeres de la zona.

Se trata de cursos gratuitos, online, de capacitación general. A través del código QR que aparece en el cartel se puede acceder y consultar al detalle toda esta oferta formativa, y también inscribirse.

Entre las principales materias están las 'soft skills' (combinación de diversas habilidades), la autoestima y la motivación, así como la digitalización. Además, como valor añadido, está prevista la difusión en empresas de los 'Curriculum Vitae' y posibles visitas a viveros de empresas de la zona.

El calendario contempla estos cursos

1.- EFICIENCIA PERSONAL (del 22 de marzo al 26 de abril, 20 horas)

2.- GESTIÓN DE CARRERA (del 26 de abril al 13 de mayo, 10 horas)

3.- DIGITALIZACIÓN (del 17 de mayo al 24 de junio, 24 horas)

4.- CONCILIACIÓN E IGUALDAD DE GÉNERO (del 13 al 29 de septiembre, 14 horas)

5.- EMPRENDIMIENTO (del 13 al 29 de septiembre, 14 horas)

6.- RESPONSABLE DE EQUIPO (del 4 de octubre al 18 de noviembre, 20 horas)

7.- BIENESTAR Y SALUD (del 22 de noviembre al 13 de diciembre)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Vía Agripa' (ASVA) renueva su Junta Directiva

La Asociación cultural 'Vía Agripa', muy vinculada a Camargo y a municipios limítrofes, ha renovado en una Asamblea General Ordinaria su Junta Directiva el pasado fin de semana. Recordamos que esta Asociación apoya el estudio en los territorios de referencia del previsible itinerario histórico seguido por el General romano Agripa en su avance por la región cántabra en el siglo I AC, y la difusión de su alcance cultural, divulgativo y turístico.

Después de la lectura del acta anterior y tras el cese de la Junta Saliente por mandato estatutario, se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva. Resultó elegida por mayoría absoluta, la constituida por Valeriano Teja Oruña, como presidente, Ana Cagigas Aberastury como vicepresidenta y Miguel Ángel García Carrasco como secretario y tesorero (FOTO de portada de esta noticia)

La Asamblea entre otros puntos aprobó las directrices básicas a seguir para este año.

Se trata de:

1º) No perder de vista el objetivo por el que se fundó esta Asociación, y por tanto seguir reivindicando este itinerario como camino histórico a Santiago.

2º) Llevar a cabo la señalización de la “SENDA CULTURAL EN BUSCA DE LA VÍA DE AGRIPA”, ya aprobada por el Gobierno de Cantabria y pendiente de ejecución, una vez obtenidos todos los permisos pertinentes.

3º) La publicación de un libro “GUÍA DE LA SENDA CULTURAL EN BUSCA DE LA VÍA AGRIPA”, ya en fase de redacción y que ha sido patrocinado por Acanto y la Universidad de Cantabria.

Previamente se había recabado a los nueve Ayuntamientos por los que pasa la vía que se pronunciasen para manifestar la continuidad de su apoyo a esta Asociación y los fines para los que se fundó.

En el momento de la reunión habían manifestado su conformidad por escrito Bareyo, Ribamontán al Monte, Medio Cudeyo, Villaescusa, CAMARGO y Piélagos y verbalmente Ribamontán al Mar, quedando pendiente de respuesta Astillero y Entrambasaguas.

Se realizó también una oferta abierta a todos los Ayuntamientos, tanto afectados por esta “senda cultural” como no, para llevar a cabo exposiciones, charlas, conferencias, rutas guiadas, etc. que diesen a conocer este itinerario como un elemento más de cultura y promoción turística de nuestra región.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno tratará la ampliación a 2021 el incremento y flexibilización de ayudas de urgente necesidad provocadas por la pandemia

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este jueves 25 de marzo a las 14:15 horas el Pleno ordinario de este mes, en el que se aprobará -entre otras cosas- la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para ampliar a todo el año 2021 las medidas especiales fijadas el pasado año para agilizar el acceso a las ayudas de urgente necesidad derivadas de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Con ello se busca prolongar la aplicación de estas medidas extraordinarias dirigidas a personas y familias vulnerables, incrementando las cantidades que se pueden conceder y flexibilizando los plazos en los que se pueden aprobar, para que las prestaciones sean mayores y se puedan recibir con mayor celeridad.

Se trata de ayudas con cargo al Fondo Extraordinario de Suministros Básicos con las que se busca continuar garantizando la atención de las necesidades básicas de alimentación, higiene, gastos de suministros de vivienda, etc. de las personas y familias que lo solicitan y cumplen los requisitos.

En la sesión plenaria, que tendrá carácter telemático, se abordará  también la concesión demanial por parte de la Demarcación de Costas del mantenimiento de la estación de pretratamiento y bombeo de aguas residuales ubicada en las inmediaciones de La Vidriera y la urbanización de los terrenos circundantes.

Por último, se dará cuenta de la aprobación de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Camargo correspondiente al ejercicio 2020, que presenta un remanente líquido de tesorería positivo de 15.349.367 euros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para participar en un grupo formativo sobre parentalidad-positiva y en taller infantil de estimulación al desarrollo-personal

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir de 19 de abril un nuevo grupo formativo para adultos del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias que el Consistorio organiza desde hace dos años bajo el lema ‘Camargo con las Familias en +’

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que a través de esta iniciativa “se busca ayudar a los progenitores a comprender las necesidades y el comportamiento de los hijos, mejorar la comunicación y los vínculos afectivos, ofrecer pautas para resolver conflictos y, apoyarles en el proceso de crianza saludable”

De manera paralela, se celebrará también un Grupo de Estimulación al Desarrollo Personal para niños y niñas de entre 4 y 12 años, dirigido a los hijos de los padres y madres participantes en el grupo formativo de adultos, para promover un crecimiento emocional positivo basado en la interacción, el apego seguro, los vínculos positivos y la resiliencia.

Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro Cultural de Estaños con las preceptivas medidas de prevención y seguridad anti Covid-19 los días 19 y 26 de abril, y 3, 10, 17 y 24 de mayo, de 17:30 a 19:30 horas, y la participación es gratuita.

Las personas interesadas en inscribirse deben acudir a la Casa Joven en el Parque de Cros de Maliaño, contactar a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o los teléfonos  648 474 080 / 699 606 934/ 942 261 283

La Parentalidad Positiva es un modelo de trabajo dirigido a los progenitores y/o tutores,  propuesto por el Consejo de Europa en el año 2006, que tiene carácter preventivo, educativo y comunitario, dirigido a ayudar a comprender el proceso de crecimiento y el desarrollo de los niños y niñas, en un clima familiar positivo y saludable.

La iniciativa se lleva a cabo en atención a las propuestas que hace el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de ser un programa fundamental para atender a la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia local en el marco del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

Este programa está coordinado técnicamente por profesionales del Centro para el Desarrollo del Potencial Humano Pantos Terapia y está basado en el Programa-Guía de Parentalidad Positiva elaborado por la doctora Raquel Amaya Martínez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia-Civil alerta de llamadas, solicitando donaciones por el Covid, de personas que se dicen ser agentes de este Cuerpo

La Guardia Civil de Cantabria ha detectado llamadas a empresas de la región en las que se solicita, en nombre de este Cuerpo, aportaciones económicas con el fin de llevar a cabo donaciones con el fin de ayudar a los afectados por esta pandemia.

Estos intentos de estafa se realizan a través de llamadas telefónicas. Los delincuentes intentan ganarse la confianza de los afectados aprovechándose de su buena fe.

Es importante recalcar, que la Guardia Civil no está realizando ninguna llamada para interesar donaciones con motivo de la pandemia. Igualmente se tiene conocimiento que estas llamadas podrían ser realizadas en nombre de otros Cuerpos Policiales o de Emergencias, no debiendo materializar pago alguno.

Los autores de estas llamadas pueden ser presuntos autores de un delito de estafa así como de usurpación de funciones públicas.

COLABORACIÓN CIUDADANA

Ante el conocimiento de alguna de estas acciones es muy importante recabar la mayor cantidad de datos del llamante y ponerlo en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Guardia Civil pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 062 de atención permanente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU censuran palabras consideradas "machistas" del diputado popular Diego Movellán ante Yolanda Díaz y exigen rectificación y disculpas

Las declaraciones efectuadas este lunes en el Congreso por el diputado nacional del PP por Cantabria, y ex-alcalde de Camargo, Diego Movellán (en la FOTO), en las que -dirigiéndose a la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz- afirmaba que en Unidas Podemos "las mujeres sólo suben en el escalafón si se agarran bien fuerte a una coleta" (en alusión a Pablo Iglesias), y comparado a esta formación con "el cuento de Rapunzel", han irritado a partidos como Podemos (tanto en Cantabria como en Camargo) o IU (Izquierda Unida). Formaciones que se han apresurado considerar machistas tales afirmaciones, "motivo de verguenza" y a exigir una rectificación pública, disculpas sinceras o -si no- la dimisión. Y así lo han expresado en distintos comunicados de prensa.

Ha que comentar al respecto que a instancias de la propia Ministra, el diputado popular retiró sus palabras, tras pedirle ésta tras su intervención "que rectificara sus declaraciones" pues "son impropias de esta Cámara y muestran un ejercicio claro de machismo". No obstante, para formaciones como IU, a tenor de lo que continuó afirmando el diputado nacido en Camargo posteriormente, no se dio una "rectificación de verdad"

PODEMOS CAMARGO LLAMA EN UNA CARTA A MOVELLÁN "EL POLÍTICO MACHISTA" Y CREE QUE SUS PALABRAS NO SON FRUTO DE UN "CALENTÓN DEL MOMENTO"

Entre las primeras reacciones a esas declaraciones de Movellán figura la respuesta de la Secretaría de Feminismo de Podemos Camargo que, en una dura carta enviada a los Medios y dirigiéndose directamente a Movellán, sostiene que "nos ha dado usted un claro ejemplo de lo que es ser un machista y peor aún, un Político Machista, siendo además un representante del PP de Cantabria en el Congreso, situación que le puede 'salvar', ya que después de su comentario, me estoy imaginando a sus colegas peperos, dándole palmaditas en la espalda y riéndose de lo bien que ha estado usted en la sesión... no entiendo como un cuerpo relativamente joven posee dentro un cerebro tan cavernícola, hagaselo mirar"

"Lo que más llama la atención", afirman desde Podemos Camargo "es que usted haya tenido que leer, y no hayan sido fruto de un calentón del momento sus declaraciones hacia nosotras, las mujeres de Podemos, y que lo haya tenido que traer escrito desde su casa, lo que implica algo premeditado, sucio y realmente repugnante. Por eso, cuando nos encontremos por nuestro pueblo, que es el suyo, le diremos lo que opinamos de sus declaraciones rancias y perversas"

PODEMOS CANTABRIA EXIGE AL PP UNA DISCULPA PÚBLICA

Podemos, a nivel regional, exige en otro comunicado al Partido Popular de Cantabria que se disculpe públicamente por los comentarios "machistas" de su diputado nacional, ante la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja, en las que el popular actúa como portavoz de su partido.

Para Mercedes González, portavoz de Podemos Cantabria, “Movellán avergüenza a los cántabros y a todas las mujeres con unas declaraciones completamente fuera de lugar”

Por ello, desde la formación morada piden “una condena rotunda a estas declaraciones por parte del Partido Popular de Cantabria”. Además, subrayan que confían en que “María José Sáinz de Buruaga, como líder popular en nuestra región no dudará ni un minuto en denunciar el machismo que tiene en sus filas”

Por último, desde Podemos apoyan la gran labor que Yolanda Díaz está haciendo al frente del Ministerio de Trabajo demostrando que “las mujeres dentro de Unidas Podemos se valen y se sobran por ellas mismas y en unos meses de mandato son capaces de demostrar el buen trabajo que pueden realizar al frente de un ministerio y que demostrarán desde la vicepresidencia tercera del Gobierno de España"

IU EXIGE AL DIPUTADO MOVELLÁN QUE RECTIFIQUE “DE VERDAD” O DIMITA ANTE SU “MACHISMO” CONTRA LA MINISTRA DÍAZ

También se ha manifestado IU Cantabria. A través de la portavoz autonómica de Izquierda Unida en la comunidad, Ainara Bezanilla, ha exigido al diputado del PP por Cantabria, Diego Movellán, que “rectifique o dimita” tras el “machismo demostrado” en alusión a la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz.

La dirigente de IU ha considerado las palabras de Movellán “indecentes”

Según Bezanilla, la rectificación ofrecida por Movellán tras la petición que le ha hecho Diaz es “insuficiente, pues dice no tener inconveniente en retirar sus palabras para, a continuación, apostillar que los españoles sabemos cómo funciona su partido y sus nombramientos". “Esto no es una rectificación, sino una patada hacia adelante que le sitúa a él fuera de los parámetros de igualdad y de democracia que se exigen, no sólo a la sociedad, sino, con más motivo, a quienes ejercen responsabilidades políticas”

Es por ello que desde IU quieren una “rectificación de verdad” o la dimisión del popular. “Ya está bien de que pueda decirse cualquier cosa sobre las mujeres, cuestionándonos continuamente en nuestra vida, nuestra familia y nuestro trabajo si hacemos o no algo y cómo lo hacemos y si dónde llegamos y cómo llegamos se debe a que un hombre intercede por nosotras y no a nuestros méritos profesionales”, incide Bezanilla.

“No me creo que en las propias filas del PP no haya mujeres y hombres que condenen la actitud de su compañero, que echa por tierra el trabajo de concienciación y avances en igualdad que se ha hecho desde la mayoría del arco parlamentario”, incidía.

“Declaraciones como las de Movellán son las que alejan a la población de la política y nos convence a todas las feministas, una vez más, de que es muy largo el camino que queda por recorrer para que manifestaciones propias de otros tiempos desaparezcan de nuestras vidas”, sentenciaba.

LAS DECLARACIONES QUE HAN PROVOCADO ESTAS REACCIONES FUERON RETIRADAS POR EL PARLAMENTARIO NACIONAL DE CAMARGO A INSTANCIAS DE LA PROPIA MINISTRA YOLANDA DÍAZ

El diputado nacional del PP por Cantabria, Diego Movellán, ha afirmado este lunes en el Congreso, ante la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que en Unidas Podemos "las mujeres sólo suben en el escalafón si se agarran bien fuerte a una coleta", en alusión a Pablo Iglesias y comparando a esta formación "como el cuento de Rapunzel". Sus palabras han sido tachadas de machistas por parte de la ministra y el parlamentario las ha retirado.

El incidente se ha producido en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja, en la que la ministra ha comparecido por primera vez desde que el líder de Podemos la señalara como vicepresidenta del Gobierno y como futura líder de Unidas Podemos, dado que Iglesias será candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo.

"Hablan mucho sobre igualdad en su partido y su propio líder nos ha dejado claro que ahí dentro las mujeres solo suben en el escalafón si se agarran bien fuerte a una coleta, que para eso son ustedes como el cuento de Rapunzel", ha manifestado Movellán.

"EJERCICIO CLARO DE MACHISMO", REPLICA LA MINISTRA

Frente a ello, la ministra ha pedido al diputado 'popular' "que rectifique sus palabras" pues "son impropias de esta Cámara y muestran un ejercicio claro de machismo". "Las mujeres no nos merecemos ese trato", ha criticado Yolanda Díaz.

Movellán ha aceptado retirar sus palabras, si bien ha rechazado ser machista, reiterándose en su crítica: "Me acusa directamente de machista, que nunca lo he sido ni lo seré nunca. No tengo inconveniente de retirarlo porque los españoles sabemos cómo funciona su partido y sus nombramientos"

Tras retirar sus palabras, Díaz se lo ha agradecido "encarecidamente" pues, ha apostillado, los españoles "merecen una oposición mejor y un PP mejor". "Estoy seguro, señor Movellán, que es capaz de hacerlo. Las mujeres no nos merecemos ese trato", ha dicho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los vecinos de Camargo lograron reciclar en 2020 un total de 13.151 litros de aceite de cocina usado

Camargo cerró el año 2020 con un total de 13.151 litros de aceite de cocina recogidos en los contenedores naranjas que el Ayuntamiento tiene distribuidos en diversos puntos del término municipal para que pueda ser reciclado.

La concejala de Medioambiente, María José Fernández, ha expresado su satisfacción “por esta cifra récord que permite a nuestro municipio seguir creciendo en la cantidad de aceite que se recicla en los hogares, gracias a la concienciación de los camargueses con la protección de nuestro planeta”

Fernández ha indicado que esta cifra “certifica una clara línea ascendente” en la cantidad de aceite recogido, ya que en 2019 fueron 10.785 los litros depositados en los contenedores, en 2018 se recogieron 9.944 litros, en 2017 se recogieron 8.750 litros y en 2016 se contabilizaron 8.410 litros.

La edil ha valorado de manera muy positiva el “compromiso de los vecinos con el reciclaje de aceite doméstico” al tratarse de “acciones fundamentales para proteger nuestro medio natural, especialmente si tenemos en cuenta el carácter altamente dañino de este producto para las aguas”

Camargo cuenta con quince contenedores de recogida que están repartidos por todo el municipio, donde los vecinos pueden depositar en botellas de plástico cerradas el aceite que han usado de sus cocinas.

En concreto, los contenedores están ubicados en la calle Menéndez Pelayo, en la Avenida de Bilbao, en la calle Gutiérrez Solana, en la calle El Carmen, en la Avenida de Parayas ,en la Avenida de la Libertad,  y en la calle Pedro Velarde.

Asimismo, se cuenta con depósitos de recogida en el barrio San Roque y Las Presas de Herrera, en Cacicedo, en Igollo, en Escobedo, en Camargo pueblo, y en Revilla junto a la Ermita y en el Barrio Amedias.

Fue en 2010 cuando se colocó el primer contenedor para la recogida de aceite usado en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, en el marco del Plan de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos.

El aceite recogido por el Ayuntamiento de Camargo a través de la empresa Rahersa es utilizado como materia prima para la producción de biocombustible que contribuye a la reducción del uso de combustibles derivados del petróleo.

PRODUCTO MUY CONTAMINANTE

Fernández ha recordado que el aceite doméstico es uno de los principales contaminantes de las aguas residuales urbanas, y que gracias a su recogida y reciclaje se logra reducir el daño al medioambiente así como un importante ahorro económico a las arcas públicas.

 Según los expertos, cada litro de aceite que es vertido por el fregadero puede contaminar hasta mil litros de agua -tanto ríos, como mares o acuíferos subterráneos-, lo que provoca graves daños a la fauna y la flora al crear una capa de superior densidad sobre la superficie que impide la oxigenación de las aguas.

Además, al mezclarse con jabones y otros detergentes domésticos se favorece la proliferación de microorganismos y la reproducción de bacterias que afectan directamente a la salud de las personas.

Asimismo, desde el punto de vista económico provoca que la depuración de las aguas tenga un coste más alto al dañar la maquinaria, las tuberías de las viviendas y las conducciones generales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional