Patrimonio valora posibles daños en el entorno de la Cueva de El Juyo por obras de la Junta de Igollo
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica está valorando los daños que unas obras sin autorización ni licencia ejecutadas por la Junta Vecinal de Igollo de Camargo podrían haber provocado en el entorno de la Cueva de El Juyo, que alberga uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Magdaleniense cantábrico.
La directora general, Zoraida Hijosa, ha expresado su preocupación por las consecuencias que esta actuación, "que no cuenta con autorización ni licencia" -ha dicho-, podría haber causado en este entorno protegido por la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria. En la FOTO, la directora general de Patrimonio Cultural visita el entorno de la Cueva de El Juyo en Camargo para valorar el hundimiento que se ha producido junto a miembros del equipo de gobierno municipal.
Así lo ha señalado tras visitar la zona, acompañada por los arqueólogos del Servicio de Patrimonio Cultural, y reunirse con la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento, y parte del equipo de gobierno, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Los trabajos han incluido la ejecución de movimientos de tierra, rellenando y allanando una gran superficie de terreno con toneladas de grava a modo de "pavimento todo-uno". Asimismo, se ha desviado el cauce natural de las aguas de un arroyo que desciende por la colina y se sume junto a la Cueva de El Juyo.
Desde Patrimonio Cultural se estima que los trabajos de relleno y compactado, así como la alteración de la red hídrica local pueden acarrear graves perjuicios al equilibrio del sistema kárstico en el que se integra la cavidad y, por tanto, a la conservación de la propia cueva.
De hecho, se considera que el hundimiento del terreno en forma de 'soplao', que se ha producido junto a la zona afectada es el primer efecto visible de esta actuación incontrolada, como podría serlo igualmente el argayo producido en lo alto de la colina.
La Cueva de El Juyo alberga uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Magdaleniense cantábrico, así como grabados parietales del Paleolítico superior y otras evidencias de época tardoantigua.
Fue ampliamente estudiada por el recientemente recordado Joaquín González Echegaray.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La alcaldesa Esther Bolado se muestra "enormemente preocupada" por lo ocurrido en el entorno de la Cueva de El Juyo
- Podemos Camargo pide "responsabilidades políticas" por las obras ejecutadas junto a la cueva de 'El Juyo', en Igollo
- El entorno de la Cueva de 'El Juyo', destino de la cuarta ruta de las Jornadas sobre los González-Echegaray' (FOTOS)
- La cuarta ruta de las jornadas sobre ‘Camargo y los González-Echegaray' visitará el entorno de la 'Cueva de El Juyo'
- Igollo de Camargo saca a exposición pública dos expedientes de modificación de crédito correspondientes al ejercicio de 2019
Lo último de R. Camargo
- Marcado acento femenino en el arranque cinematográfico de marzo en La Vidriera con la comedia romántica 'Entre Nosotras'
- La Filmoteca trae este viernes 5 al Cine de la Vidriera la película-documental 'Ara Malikian, una vida entre las cuerdas'
- Á.Ruiz, la mejor en 10000 marcha (FOTOS)
- Camargo abrirá este martes 9 el plazo para apuntarse al programa de conciliación familiar y laboral ‘Abierto en Primavera’
- Raquel Pardo, al Cpto de España