Menu
Noticias

Noticias (13383)

La película 'Perfumes' llega a la pantalla del Cine Municipal en la Vidriera este último fin de semana de enero

La comedia francesa 'Perfumes' (Les Parfums), dirigida por Grégory Magne, e interpretada en los principales papeles Emmanuelle Devos, Grégory Montel, Gustave Kervern y Zelie Rixhon, llega a la pantalla del Cine Municipal en el Centro Cultural la Vidriera este último fin de semana de enero.

Película de 100 minutos de duración autorizada para todos los públicos, cuenta la historia de Anne Walberg, una estrella del mundo de los perfumes. Anne crea fragancias y vende su increíble talento a todo tipo de empresas. Vive como una diva, egoísta y con mucho temperamento. Guillaume es su nuevo chófer y la única persona de su alrededor que no tiene miedo a plantarle cara. Y esa es sin duda la razón por la que ella no le despide. Un choque entre dos mundos muy diferentes que crea una relación disparatada y divertida a la par que totalmente inesperada

HORARIOS ESPECIALES

Viernes 29 a las 17:00 horas

Sábado 30 a las 17:00 y 19:30 horas

Domingo 31 a las 17:00 y 19:30 horas 

Lunes 1 (día del espectador) a las 17:00 y 19:30 horas

PRECIOS Y CONDICIONES

El precio de las entradas es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

Hay que recordar que desde la reapertura del Cine no se han venido vendiendo abonos de 10 pases y que todos aquellos bonos que fueron adquiridos antes del Estado de Alarma de marzo no caducarán al finalizar el año -como ocurre habitualmente- y seguirán teniendo vigencia hasta mayo de 2021 para dar al público mayor margen de tiempo para poder acudir a ver las películas que sean de su interés. 

Recordamos que todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus, y con la reducción del aforo a un tercio de la sala para garantizar la distancia social de seguridad..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Formación de Camargo alcanzó en 2020 los 66 cursos impartidos, doce más que el año anterior

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo impartió a lo largo de 2020 en el Centro Municipal de Formación (CMF) un total de 66 cursos -todos ellos gratuitos-  frente a los 54 que se ofrecieron el año previo.

Un positivo balance en el que cabe destacar, como una de las principales novedades, la puesta en marcha de la plataforma de teleformación, para facilitar la celebración de los cursos ante la pandemia del coronavirus. A subrayar también las actividades dirigidas a los jóvenes, que han integrado una parte muy importante de la programación.

Estos cursos supusieron en total 7.641 horas de clases teóricas o prácticas impartidas en 2020, superando así las 6.147 horas que se ofrecieron en 2019.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado “la gran labor desarrollada” en el CMF en un año “complejo y complicado como fue 2020, en el que la situación provocada por el coronavirus obligó a modificar la programación de cursos, a aplazar actividades, y sobre todo a adaptar la forma de desarrollar las clases a las medidas de prevención”.

El edil ha subrayado que “gracias al esfuerzo económico realizado desde la Concejalía y a la labor desarrollada por el personal, el Centro de Formación registró en 2020 un total de doce cursos más que el año precedente y 1.500 horas más de clases”. “Esto da una idea del trabajo realizado, más aún en un escenario inédito e imprevisible como el derivado de la pandemia”, ha incidido.

Precisamente, la situación sanitaria aceleró por ejemplo la puesta en marcha de cursos en modalidad teleformación -bien en aula virtual, online, o mixtos-, que supusieron el 11 % del total de la oferta de talleres del pasado año 2020. 

“De esta manera, y gracias a la activación de la plataforma de teleformación propia www.cmfcamargo.es, se pudieron celebrar cursos tanto durante el confinamiento total como durante los meses siguientes de reducción de la movilidad”, ha subrayado Gómez.

ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

El edil ha señalado que los incrementos en el número de cursos y de horas de formación impartidas en 2020 también buscaron equilibrar la reducción de participantes por curso que ha habido que aplicar desde el inicio de la alerta sanitaria debido a los estrictos protocolos de prevención aplicados, dado que las clases se celebran en grupos más reducidos para que sean más seguras. 

Esto provocó que de los 871 participantes totales contabilizados en 2019 se pasara a los 699 de 2020. No obstante, dentro de la cifra de 2019 también están contabilizados los alumnos de los cursos realizados en colaboración con la Universidad de Cantabria, que no se celebraron en 2020 a causa de su suspensión provocada por la situación sanitaria, “de tal modo que de haberse celebrado la cifra hubiera sido superior”.

ACTIVIDADES PARA JÓVENES

Otra de las novedades puesta en marcha el pasado año fueron los cursos juveniles que se iniciaron en el último trimestre de 2020 en horario de tarde bajo el nombre de ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’. Se trató de una iniciativa destinada a ofrecer un espacio de ocio formativo y complementario a la educación reglada, que continúa en el presente año con más contenidos debido al éxito de acogida.

Estos talleres junto a las actividades de ‘Informática y tiempo libre con inglés’ de julio y agosto para jóvenes han integrado una parte muy importante de la programación del pasado año, “y han sido importantes no sólo para facilitar la conciliación familiar sino también para abrir el Centro Municipal de Formación a la juventud”, ha destacado Gómez. 

Además, en la programación de 2020 destacaron las actividades de Escuela Taller y Taller de Empleo celebradas en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo, así como los cursos organizados con recursos propios de temática diversa relacionada con la jardinería y el cuidado de plantas, la seguridad alimentaria, la informática y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el manejo de drones, etc.

A lo largo del año también se llevaron a cabo cursos específicos sobre la actual coyuntura sanitaria, como el de ‘Gestiones online para tiempos de pandemia’, lo que “pone asimismo de manifiesto la elevada capacidad del CMF de adaptarse a las necesidades de la sociedad a la hora de plantear contenidos”

Finalmente, el concejal ha señalado que junto a la programación general, también se llevaron a cabo varios cursos en colaboración con otros departamentos municipales o colectivos locales. 

Es este el caso, por ejemplo, del ‘Taller artesanal de trajes de época’ en colaboración con Asociación 2 de Mayo', el de ‘Intervención en mercancías peligrosas’ y el de ‘Iniciación al salvamento acuático’ realizado en colaboración con el Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), o el de ‘Habilidades de la vida cotidiana’ celebrado en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia-Civil detiene a un hombre, vecino de Maliaño, que simuló el robo de su vehículo para cobrar del seguro

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 52 años y vecino de Maliaño, como presunto autor de los delitos de denuncia falsa, simulación de delito y tentativa de estafa. La colaboración con la Policía de Francia, permitió saber que el vehículo (que había vendido en Madrid) estaba en ese país.

El ahora detenido, pretendía cobrar la indemnización del seguro de su vehículo por robo del mismo, cuando en realidad lo había vendido previamente.

A primeros de marzo del pasado año, se denunció ante la Guardia Civil de Camargo, que un hombre había sido víctima del robo de una bandolera por el procedimiento del tirón en Maliaño. En el interior de la misma, entre otros efectos, tenía las llaves de su vehículo. Dos días más tarde se percató que le habían sustraído el vehículo, sospechando la utilización de las llaves que le habían robado.

Los agentes encargados de la investigación encontraron contradicciones entre lo relatado por él denunciante y las pesquisas realizadas, sospechando que la denuncia podía ser falsa.

COLABORACIÓN POLICIAL EUROPEA

Durante la investigación, el Centro de Coordinación Policial y Aduanero Hispano-Francés, estaba intentando recabar información sobre un vehículo, coincidente con el denunciado como sustraído en Maliaño (Cantabria).

La Policía de Nines (Francia) estaba realizando indagaciones por una posible falsificación documental relacionada con el vehículo. Al final la Policía francesa informó que no había tal falsificación, sino, que el vehículo había sido vendido por él denunciante en Madrid, a un ciudadano francés, en febrero del año pasado.

TENTATIVA DE ESTAFA

A la vista de la información obtenida, la Guardia Civil hizo gestiones con la aseguradora del vehículo, averiguando que el denunciante había informado de la sustracción del mismo.

El vehículo, de poco más de un año de antigüedad, había sido valorado por la aseguradora en más de 16.000 euros, si bien, por el momento no le habían indemnizado al reclamante.

Finalmente, del resultado de las averiguaciones realizadas, de la venta del vehículo por parte del denunciante y la no existencia del robo, la semana pasado se procedió a su detención como supuesto autor de los delitos reseñados.

NOTA: se remite fotografía de trabajo de investigación (Foto de esta noticia)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Las Buenas Intenciones', sugerencia cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en la Vidriera este viernes 29 a las 19:30

Regresa este viernes 29, último de enero, la programación cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria al C.C. de la Vidriera a las 19:30 horas, con la comedia francesa 'Las Buenas Intenciones',  de 2018, de 103 minutos de duración y recomendada para mayores de 12 años.

Cinta de 103 minutos de duración dirigida por Gilles Legrand, cuenta con un reparto con un reparto compuesto en los principales papeles por Agnès Jaoui, Alban Ivanov, Claire Sermonne, tim Seyfi

La historía nos habla de Isabelle, adicta a las causas benéficas. Siempre yendo de una acción humanitaria a otra. La llegada de una carismática profesora al centro social donde trabaja amenaza su posición. Como una forma de restaurar su reputación, Isabelle decide abrir una autoescuela para refugiados, cueste lo que cueste.

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca incluye una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas (aunque en este caso será a las 19:30 horas), en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se lleva a cabo con aforo limitado debido a la alerta sanitaria por el Covid.

PRÓXIMOS FILMS

Tras las películas de enero, la programación de la Filmoteca continuará con ‘El cuento de las comadrejas’ de Juan José Campanella el 5 de febrero; ‘Los informes de Sarah y Saleem’ de Muayad Alayan el 12 de febrero; ‘Aute Retrato’ de Gaizka Urresti el 19 de febrero; y ‘Ciaboga’ de Iñaki Pinedo’ el 26 de febrero.

El 5 de marzo se proyectará ‘Ara Malikian: una vida entre cuerdas’ de Nata Moreno’; el 12 de marzo ‘Llenos de vida’ de Agnès Jaoui; el 19 de marzo ‘Próxima’ de Alice Winocour; y el 26 de marzo ‘María (y los demás)’ de Nely Reguera.

La programación de abril de la Filmoteca Regional en La Vidriera se abrirá el día 9 con ‘El hotel a orillas del río’ de Hong Sang-soo; el 16 de abril se proyectará ‘Hous3’ de Manolo Munguía; el 23 de abril el film ‘La biblioteca de los libros rechazados’ de Rémi Bezançon; y el 30 de abril se podrá disfrutar del ‘Catálogo de Cortometrajes 2020’ a cargo de varios autores.

Finalmente, en mayo se podrán ver los films ‘Los hermanos Sisters’ de Jacques Audiard el día 7; ‘120 pulsaciones por minuto’ de Robin Campillo el 14 de mayo; ‘La audición’ de Ina Weisse el 21 de mayo; y la temporada 2020-2021 se cerrará el 28 de mayo con el clásico ‘Cinema Paradiso’ de Giuseppe Tornatore.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Nociones Básicas del Sistema Inmune', tema de nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles 27 con la Fundación de Enfermería (AUDIO)

Nueva 'entrega' este miércoles 27 de enero de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 10, 14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En esta ocasión la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de la Fundación de Enfermería de Cantabria. Contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las enfermeras Raquel Menezo, Rocío Cardeñoso, Flor Cossío y Natalia Costanzo, que abordan el tema 'Nociones Básicas del sistema Inmune'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La cuarta ruta de las jornadas sobre ‘Camargo y los González-Echegaray' visitará el entorno de la 'Cueva de El Juyo'

El próximo sábado, 30 enero, se celebrará la cuarta ruta programada dentro de las jornadas ‘Camargo y los González Echegaray’, que organiza el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con el Gobierno de Cantabria para poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico del municipio. 

En esta ocasión, la actividad ofrecerá la oportunidad de visitar el entorno de la Cueva de El Juyo, (FOTO de esta noticia) en cuyo exterior los participantes recibirán explicaciones científicas e históricas sobre esta cavidad a cargo de integrantes del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP)

La Cueva de El Juyo guarda un impresionante yacimiento del Magdaleniense Inferior (entre 16.500 y 14.000 años) –uno de los más destacados de la Península Ibérica-, y fue escenario de las excavaciones e investigaciones que realizó Joaquín González Echegaray junto a Leslie Gordon Freeman -prehistoriador y profesor de la Universidad de Chicago- entre 1978 y el año 2000

La cueva de 'El Juyo' es uno de los grandes tesoros ocultos de nuestra región. Siempre ha permanecido a la sombra de otras grandes cavidades con evidencias coetáneas a su periodo de ocupación, quedando su nombre y relevancia social lejos de lo que realmente merece. Pero no nos equivoquemos: Estamos casi con toda certeza ante el yacimiento del Magdaleniense Inferior más importante de la Península. La excelente conservación del mismo permitió acceder a un espacio prácticamente virgen donde todas las evidencias arqueológicas habían permanecido intactas durante milenios. El Juyo está considerado por los expertos uno de los grandes santuarios, de alto valor 'espiritual' e iniciático, de la época prehistórica.

Asimismo, se aprovechará la actividad del sábado para acercarse a las inmediaciones de la Cueva de El Ruso, y ofrecer a los asistentes información relativa a este otro importante yacimiento, que cuenta con niveles del Paleolítico Medio, Superior (Auriñaciense y Solutrense), y prehistoria reciente.

La salida se llevará a cabo a las 10:00 horas desde el aparcamiento situado junto al barrio de las Tiendas de Igollo (ubicado en el cruce de las carreteras CA-306 y CA-310), y dará la oportunidad de recorrer otros lugares de esta localidad, como su parte alta, y pasear junto a zonas del río Bolado y el Monterín de dicha pedanía, a lo largo de un recorrido de 8 kilómetros.

El número de plazas para participar en esta cuarta salida es limitado y se cubrirán mediante orden de solicitud. Las inscripciones se pueden realizar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y solo podrán participar aquellas personas que reciban los días previos a la celebración de la misma un correo electrónico con la confirmación de plaza.

MÁS ACTIVIDADES

Por otro lado, en el marco de estas jornadas se puede visitar en La Vidriera la exposición que recopila muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de María del Carmen y Joaquín González Echegaray, y en especial la labor investigadora de los dos hermanos sobre el patrimonio cultural del municipio de Camargo.

La muestra se puede visitar hasta el 16 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 21:00 horas. 

En concreto, una parte importante de la exposición está centrada en la obra titulada ‘Camargo, mil años de Historia’ escrita por María del Carmen en 1987, y en las citadas excavaciones que Joaquín realizó en El Juyo, así como en la labor que el arqueólogo efectuó en la Cueva de El Pendo entre 1955 y 1958 y su valoración del descubrimiento del Friso de las Pinturas de 1997.

La exposición cuenta con la colaboración de la propia familia González Echegaray y con materiales de entidades como el Museo de Altamira, el Museo Prehistoria y Arqueología Cantabria (MUPAC), el Museo Etnográfico de Cantabria, el Centro Universitario CIESE-Fundación Comillas, la Universidad de Cantabria, el Centro de Estudios Montañeses, el Centro Territorial de Radio Televisión Española en Cantabria, o el Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP).

Además, para poner el broche a estos actos sobre los González Echegaray, el próximo 4 de febrero se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Campaña de Repoblación Forestal de Camargo crece este año hasta los cerca de 8.300 ejemplares solicitados

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo repartirá un total de 8.294 ejemplares de árboles frutales, plantas aromáticas y flores en su XXIX Campaña de Repoblación Forestal, en una edición en el que las entregas se efectuarán en dos fases, teniendo en cuenta el tipo de planta y la estación del año.

La edil del área, María José Fernández, ha agradecido el “gran interés de los vecinos de Camargo por tomar parte en esta iniciativa” que busca fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, mediante la cual se contribuirá a “dar alegría y vida a las calles y paisajes de nuestro municipio dado que la mayoría de las flores que se recojan lucirán en balcones, ventanas y terrazas”

Fernández ha destacado el “importante incremento” en el número de ejemplares que se van a repartir este año, frente a los 3.271 de 2020, o los 2.871 de 2019.

En concreto, se han recibido un total de 771 solicitudes para tomar parte en la campaña de este año, que tiene entre sus novedades que el reparto se realizará en dos fases, siguiendo los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus.

Así, el 12 de febrero de 10:00 a 14:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros  se entregarán los árboles “porque esa es buena época para plantarlos”, mientras que las flores y las plantas aromáticas se repartirán el viernes 30 de abril “porque es en ese momento cuando estarán en su esplendor”, ha señalado la edil.

Otra de las novedades es que este año se han ampliado los árboles frutales y plantas aromáticas que se podían solicitar, y que se ha introducido por primera vez la posibilidad de pedir flores para la casa.

En detalle, se han solicitado 1.276 árboles frutales entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; 2.702 plantas aromáticas como orégano, menta, romero, y tomillo; y 4.316 flores de alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.

Además de la entrega de árboles a los vecinos del municipio, el Plan de Repoblación Forestal de Camargo del que forma parte esta entrega de árboles incluye la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada el sábado 23 la tercera ruta guiada incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray' (FOTOS)

El sábado 23 se celebró la tercera ruta guiada prevista dentro del programa de actividades incluido en las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ organizadas por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Gestión de Centros Culturales y de la Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria-

La actividad contó con la participación del concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y permitió conocer la cavidad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, su entorno y la senda pedestre de Peñajorao, así como el Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde - El Pendo de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH).

En esta ocasión la marcha se centró en El Pendo, con cuatro actividades. En ellas tomaron parte otros tantos grupos formados cada uno por cinco personas más un guía, que se alternaron en cada actividad de manera rotatoria.

Una de las actividades consistió en realizar una visita guiada a la Cueva de El Pendo, la cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que Joaquín González Echegaray investigó y de la que llegó a publicar su primera gran monografía titulada ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ en el año 1980.

Otra de las actividades fue la visita al Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde - El Pendo de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), que permitó conocer la biodiversidad de esta zona del municipio declarada Área Natural de Especial Interés (ANEI).

Además, en este mismo centro se llevó a cabo un taller de plantas a cargo de la FNYH, y la oferta de actividades del sábado la completó una charla ofrecida por Ramón Montes, arqueólogo miembro del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP), por la senda pedestre del entorno de las Cuevas Rupestres de Peñajorao.

El número de plazas para participar en esta tercera salida era limitado y se cubrieron mediante orden de solicitud. Las inscripciones se podían realizar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sólo podían participar aquellas personas que recibieron los días previos a la celebración de la misma un correo electrónico con la confirmación de plaza.

FOTOS CAPTADAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE ESTA RUTA ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

NUMEROSOS ACTOS

Las jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio arrancaron este pasado jueves 17 de diciembre con una exposición que se podrá visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.

Además, se ha editado la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.

Las jornadas incluyen asimismo un ciclo de conferencias, otras tres rutas guiadas los días 16, 23, y 30 de enero de 2021 a las 10:00 horas, y como colofón a los actos se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Apuñalados dos hombres a la salida de un establecimiento de Villaescusa, uno de ellos Policía en Camargo fuera de servicio

Dos hombres resultaban heridos este pasado fin de semana heridos tras ser agredidos con arma blanca a la salida de un establecimiento de Villanueva de Villaescusa tras una riña. Ambos, de unos 24 años, eran en un caso un agente de la Policía Local de Camargo fuera de servicio en ese momento, y un jugador del equipo local.

La Guardia Civil recibió el aviso del suceso en torno a las 22.00 horas y una patrulla se traslado al lugar de los hechos, así como una ambulancia que trasladó a las dos víctimas al hospital Valdecilla.

Se ha abierto una investigación y todavía no ha habido detenciones, pero las pesquisas van "por buen camino" con respecto a los agresores, cuentan desde la Guardia Civil.

El agente de la Policía Local de Camargo, que (como hemos dicho) se encontraba fuera de servicio cuando ocurrieron los hechos, tras ser atendido en el hospital ya está en casa con lesiones en la cara, en un brazo y en una pierna, según han confirmado fuentes municipales.

Al parecer, estaba junto al otro hombre en el exterior del establecimiento, a punto de irse a casa, cuando los agresores empezaron a increparlos y terminaron agrediéndolos con arma blanca.

Eran cerca de las nueve y media de la noche del sábado. Los dos amigos estaban hablando en las inmediaciones del local y a punto de marcharse cuando otra persona empezó a orinar cerca de ahí y a lanzar amenazas contra las dos víctimas. La discusión se acaloró en pocos minutos y pronto se involucraron otros tres agresores, aliados con el primero, para atacar con arma blanca tanto al futbolista como al agente de policía, que apenas pudieron defenderse. 

Hasta la zona, y avisados por testigos, pronto se trasladó una patrulla de la Guardia Civil y una ambulancia del Soporte Vital Básico (SVB).

Tanto el Ayuntamiento de Camargo como a la Sociedad Deportiva Villaescusa -club en el que también el agente de policía había jugado recientemente- y la Federación Cántabra de Fútbol, se interesaron desde el primer momento por el estado de ambos jóvenes y les desearon su pronta recuperación nada más conocer los hechos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para participar en los cursos del Centro de Formación del primer semestre del año

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar de manera gratuita en los cursos que se van a impartir en el Centro Municipal de Formación (CMF) a partir del 1 de febrero.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha indicado que estos cursos “están dirigidos tanto a personas en situación de desempleo como a quienes quieran mejorar su formación y ampliar sus conocimientos sobre determinadas materias”

Se trata de cursos organizados con recursos municipales propios o bien en colaboración con el Gobierno de Cantabria u otras instituciones, para responder “a las necesidades que se detectan tanto en el mercado de trabajo como en la sociedad, como por ejemplo este semestre los dedicados a la lucha contra el Covid-19”

Precisamente, estos cursos se llevarán a cabo de manera presencial con las medidas de prevención correspondientes frente al Covid-19, como por ejemplo la reducción en el número de plazas para facilitar la distancia de seguridad.

Además, a esta oferta formativa que se desarrollará en las instalaciones municipales se sumarán los cursos online que se llevarán a cabo a través de la plataforma telemática del CMF, de cuyos detalles se informará en los próximos días.

Así, del 1 al 26 de febrero en horario de 9:30 a 13:30 horas se impartirá el curso ‘Cultivando natural: autosuficientes y ecológicos I. Conocimientos y trabajos básicos en horticultura y jardinería’. De este curso se celebrarán dos ediciones adicionales más, todas ellas de la misma temática pero de contenidos específicos diferentes, que se celebrarán del 1 al 26 de marzo y del 5 al 30 de abril, en los mismos horarios. Al ser estos tres cursos independientes entre sí, requieren inscripción individualizada para cada uno de ellos.

Otro de los cursos será el denominado ‘Protocolo anti-covid en hostelería y alimentación’ que se celebrará del 22 al 26 de febrero de 10:00 a 12:00 horas, y en el mismo horario del 12 al 16 de abril. Además habrá un curso sobre ‘Aplicación de productos biocidas para profesionales. Desinfección covid’ que se celebrará en marzo a lo largo de 20 horas, en fecha a determinar.

Un curso sobre ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’ se impartirá del 1 al 10 de marzo en horario de 10:00 a 13:00 horas, y otro sobre ‘Seguridad e higiene alimentaria (Manipulador de alimentos)’ se impartirá del 8 al 19 de marzo de 10:00 a 12:00 horas.

Además se impartirá un curso de ‘Patrón de embarcaciones de recreo. Preparación prueba teórica de libre acceso’ que tendrá lugar en el mes de marzo a lo largo de 42 horas de duración.

INFORMÁTICA E INTERNET

Las nuevas tecnologías serán uno de los contenidos más destacados de este semestre, con varias actividades de diferentes temáticas. Es el caso del curso ‘Informática básica, conocimientos generales’ que se impartirá del 22 al 26 de febrero de 10:00 a 12:00 horas; el curso de ‘Sistemas microinformáticos dirigido a desempleados del EMCAN que se impartirá entre marzo y agosto a lo largo de 600 horas’ o el curso sobre ‘Internet básico: navegar, correo electrónico y conocer la nube’ que se celebrará el 8 al 12 de marzo de 10:00 a 12:00 horas.

También dentro de esta temática, se ha programado el curso ‘Sácale partido a tu móvil y tablet. Apps que te facilitarán tu día a día’ que se llevará a cabo del 22 al 26 de marzo en horario de 10:00 a 12:00 horas, el curso sobre ‘Compras y ventas seguras por internet’ del 12 al 16 de abril en horario de 10:00 a 12:00 horas, el curso sobre ‘Gestiones de la vida diaria por internet’ del 26 al 30 de abril en el mismo horario’, y el curso sobre ‘Herramientas ofimáticas.Microsoft Office’ del 10 al 28 de mayo también de 10:00 a 12:00 horas.

Además, junto con la formación abierta a la participación de la población en general, este departamento municipal también imparte cursos y talleres específicos en colaboración con otras áreas del Ayuntamiento o entidades que colaboran con éste, en los que toma parte alumnado procedente de diversos servicios municipales o proyectos específicos.

Las personas interesadas en recibir más información e inscribirse pueden visitar la página web http://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, o bien contactar con el Centro Municipal de Formación en horario de atención al público en los teléfonos 942 262 345, 942 262 522, ó 942 261 848

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional